1
CERTAMEN # 2 HIDROMETALURGIA 2005 - I PREGUNTAS: 1. Explique los efectos directos e indirectos que producen las bacterias en los minerales. 2. a) Explique el significado de las curvas de solubilidad y supersolubilidad en el diagrama de Miers. b) Explique que es el sobreenfriamiento y cual es su importancia en el control de procesos de cristalización. 3. Esquematice las etapas principales en el tratamiento de concentrados vía lixiviación directa. a) ¿Cuál es el reactor utilizado en este tipo de procesos y cuales son las condiciones de operación. b) ¿Cuál es la reacción principal mediante la cual se trata la calcopirita? c) Mencione ventajas y desventajas de la hidrometalurgia frente a la pirometalurgia. 3. Explique el proceso hidrometalúrgico del Au, realice un diagrama de flujo para minerales refractarios y no refractarios del Au. Indique las condiciones generales de la etapa de lixiviación de estos minerales. 4. Se desea cristalizar CuSO 4 5H 2 O, para lo cual se tienen 5400Kg de sulfato de cobre, 6000Kg de agua. El proceso consiste en enfriar el sistema compuesto por estas dos especies a temperatura ambiente. Se debe tener presente que en el enfriamiento se pierden por evaporación 240Kg de agua. Además la solubilidad del sulfato de cobre en agua a T= 20 o C es de 20ganhidro/100gH 2 O. Realice: a) El balance de agua b) El balance de CuSO 4 c) Calcule la producción teórica de cristales 5. En el tratamiento de un mineral complejo por lixiviación, se produce codisolución de varios otros metales presentes en el mineral que se acumulan en el electrolito del circuito de electro obtención de cobre. Para controlar el nivel de impurezas y recuperar los metales de interés económico se propone tratar parte del electrolito agotado que contiene importantes cantidades de Fe y Al, 25gpl de Cu 2+ y 16 gpl de Co 2+ mediante un proceso que incluye eliminación de Fe y Al por hidrólisis a pH = 3, eliminación de Cu por cementación con Co metálico y precipitación del Co por hidrólisis a PH = 7.8. Suponga que todos los procesos se realizan a T = 25 o C y coeficientes de actividad de iones = . a) Determine si hay pérdidas de Cu o Co por coprecipitación durante la precipitación de Fe y Al. b) Calcule las recuperaciones de Cu y Co que es posible obtener en este proceso suponiendo que se alcanza el equilibrio.

Certamen 2 - 2005

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hidro

Citation preview

Page 1: Certamen 2 - 2005

CERTAMEN # 2 HIDROMETALURGIA 2005 - I PREGUNTAS:

1. Explique los efectos directos e indirectos que producen las bacterias en los minerales.

2. a) Explique el significado de las curvas de solubilidad y supersolubilidad en el

diagrama de Miers. b) Explique que es el sobreenfriamiento y cual es su importancia en el control de procesos de cristalización. 3. Esquematice las etapas principales en el tratamiento de concentrados vía lixiviación directa. a) ¿Cuál es el reactor utilizado en este tipo de procesos y cuales son las condiciones de operación. b) ¿Cuál es la reacción principal mediante la cual se trata la calcopirita? c) Mencione ventajas y desventajas de la hidrometalurgia frente a la pirometalurgia. 3. Explique el proceso hidrometalúrgico del Au, realice un diagrama de flujo para

minerales refractarios y no refractarios del Au. Indique las condiciones generales de la etapa de lixiviación de estos minerales.

4. Se desea cristalizar CuSO45H2O, para lo cual se tienen 5400Kg de sulfato de

cobre, 6000Kg de agua. El proceso consiste en enfriar el sistema compuesto por estas dos especies a temperatura ambiente. Se debe tener presente que en el enfriamiento se pierden por evaporación 240Kg de agua. Además la solubilidad del sulfato de cobre en agua a T= 20oC es de 20ganhidro/100gH2O.

Realice: a) El balance de agua b) El balance de CuSO4 c) Calcule la producción teórica de cristales 5. En el tratamiento de un mineral complejo por lixiviación, se produce

codisolución de varios otros metales presentes en el mineral que se acumulan en el electrolito del circuito de electro obtención de cobre. Para controlar el nivel de impurezas y recuperar los metales de interés económico se propone tratar parte del electrolito agotado que contiene importantes cantidades de Fe y Al, 25gpl de Cu2+ y 16 gpl de Co2+ mediante un proceso que incluye eliminación de Fe y Al por hidrólisis a pH = 3, eliminación de Cu por cementación con Co metálico y precipitación del Co por hidrólisis a PH = 7.8. Suponga que todos los procesos se realizan a T = 25oC y coeficientes de actividad de iones = .

a) Determine si hay pérdidas de Cu o Co por coprecipitación durante la precipitación de Fe y Al.

b) Calcule las recuperaciones de Cu y Co que es posible obtener en este proceso suponiendo que se alcanza el equilibrio.