6
Tanto la Fundación StarLight (La Luz de las Estrellas), como la organización “International Dark-Sky Association” (Asociación Internacional del cielo oscuro), en su afán de proteger el medio ambiente durante las noches, y la observación de las estrellas, promueven esta iniciativa con la entrega de certificados internacionales que avalen la no existencia de contaminación lumínica en las localidades que lo requieran. La Fundación StarLight, respaldada por la UNESCO, se crea a partir de la Conferencia Internacional en Defensa de la Calidad del Cielo Nocturno y el Derecho a Observar las Estrellas celebrada en 2007 en La Palma, Islas Canarias, España, y se presenta el “Sistema de Certificación Turística Starlight” el 23 de Diciembre de 2009, en Madrid, España, con el fin de promover las iniciativas locales, nacionales e internacionales para evitar la contaminación lumínica. La certificación StarLight, se encuentra enmarcada en dos ámbitos que son: http://www.starlight2007.net/pdf/DeclaracionStarlightES.pdf http://starlight2007.net/index.php? option=com_content&view=article&id=199&Itemid=81&lang=es DESTINOS TURÍSTICOS STARLIGHT La certificación de destinos turísticos Starlight, se crea en cooperación con la Red de Conocimiento de la Organización Mundial del Turismo, para la mejora de la calidad en las experiencias turísticas concernientes a la astronomía y la protección de los cielos nocturnos. Son

certificación resumne.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: certificación resumne.docx

Tanto la Fundación StarLight (La Luz de las Estrellas), como la organización

“International Dark-Sky Association” (Asociación Internacional del cielo oscuro),

en su afán de proteger el medio ambiente durante las noches, y la observación

de las estrellas, promueven esta iniciativa con la entrega de certificados

internacionales que avalen la no existencia de contaminación lumínica en las

localidades que lo requieran.

La Fundación StarLight, respaldada por la UNESCO, se crea a partir de la

Conferencia Internacional en Defensa de la Calidad del Cielo Nocturno y el

Derecho a Observar las Estrellas celebrada en 2007 en La Palma, Islas

Canarias, España, y se presenta el “Sistema de Certificación Turística Starlight”

el 23 de Diciembre de 2009, en Madrid, España, con el fin de promover las

iniciativas locales, nacionales e internacionales para evitar la contaminación

lumínica. La certificación StarLight, se encuentra enmarcada en dos ámbitos

que son: http://www.starlight2007.net/pdf/DeclaracionStarlightES.pdf

http://starlight2007.net/index.php?

option=com_content&view=article&id=199&Itemid=81&lang=es

DESTINOS TURÍSTICOS STARLIGHT

La certificación de destinos turísticos Starlight, se crea en cooperación con la

Red de Conocimiento de la Organización Mundial del Turismo, para la mejora

de la calidad en las experiencias turísticas concernientes a la astronomía y la

protección de los cielos nocturnos. Son definidos como lugares que poseen

buenas condiciones para la contemplación de las estrellas y que se encuentran

protegidos de la contaminación lumínica, que se hacen sitios aptos para las

iniciativas turísticas relacionadas con la contemplación del cielo.

RESERVAS STARLIGHT

Las reservas starlight son algo más exigentes con respecto a la calidad del

cielo, y sin el requisito de tener un desarrollo turístico. La reserva posee una o

más zonas núcleo o de exclusión donde se mantienen las condiciones de

iluminación natural. Además poseerá una zona de ámbito general, donde se

aplican los criterios de iluminación inteligentey responsables.

Page 2: certificación resumne.docx

La organización IDA (Asociación Internacional del cielo oscuro), fue fundada en

1988, es una de las primeras organizaciones que pretende hacer un llamado

sobre los peligros que trae consigo la contaminación lumínica. La certificación

por parte de IDA nos dice que:

RESERVAS

Son terrenos públicos o privados que posean cualidades excelentes para

observación de las estrellas y que se encuentre protegido por un científico, o

persona afín al tema. Está compuesta por una zona central que satisface

criterios mínimos de calidad el cielo y la oscuridad natural, y una zona

periférica. Se definen tres niveles de calidad de los cielos nocturnos, el oro que

es el máximo nivel, representando a cielos más oscuros, seguidos de plata y

bronce. http://www.darksky.org/international-dark-sky-places/about-ids-places/

reserves

Oro Plata Bronce

Luz Artificial y resplandor del cielo

Observador típico no se distrae por las fuentes de luz .Cúpulas de luz son sólo tenue y restringido al cielo cerca del horizonte.

Fuentes de luz Punto y las luces no dominan la escena nocturna. Cúpulas de luz presentes en todo el horizonte, pero no se estiran al cenit.

Las áreas con mayor luz artificial y resplandor del cielo que el Plata, pero donde los aspectos del cielo natural son todavía visibles.

Magnitud Limitación Visual

Igual o superior a 6,8 bajo cielos despejados y buenas condiciones de visibilidad.

6,0-6,7 bajo cielos despejados y buenas condiciones.

5.0-5.9 bajo cielos despejados y buenas condiciones de visibilidad

Clasificación de cielo Bortle

1-3 3-5 5-6

Fenómenos La gama completa Fenómenos más Muchos

Page 3: certificación resumne.docx

del cielo observables

de los fenómenos del cielo visible se puede ver por ejemplo, aurora, la luminiscencia atmosférica, la Vía Láctea, la luz zodiacal, y meteoros débiles

brillantes del cielo se pueden ver regularmente, con los más débiles a veces visibles. La vía láctea es visible en verano como en invierno.

fenómenos del cielo no se pueden ver. La vía láctea se ve débilmente cuando se ha señalado, como si es la Galaxia de Andrómeda.

Medidor de la calidad del cielo - Unihedron

21.75 o por encima 21.00 o por encima 20.00 o por encima

PARQUES

En esta clasificación se encuentran parques o suelos públicos que posean

cielos estrellados excepcionales y hábitat nocturno natural donde se mitiga la

contaminación lumínica. Como el punto anterior son tres las categorías que

engloba la clasificación.

http://www.darksky.org/international-dark-sky-places/about-ids-places/parks

 

 Oro  Plata  BronceLuz Artificial y resplandor del cielo

Observador típico no se distrae por las fuentes de luz .Cúpulas de luz son sólo tenue y restringido al cielo cerca del horizonte.

Fuentes de luz Punto y las luces no dominan la escena nocturna. Cúpulas de luz presentes en todo el horizonte, pero no se estiran al cenit.

Las áreas con mayor luz artificial y resplandor del cielo que el Plata, pero donde los aspectos del cielo natural son todavía visibles.

Magnitud Limitación Visual

Igual o superior a 6,8 bajo cielos despejados y buenas condiciones de visibilidad.

6,0-6,7 bajo cielos despejados y buenas condiciones.

5.0-5.9 bajo cielos despejados y buenas condiciones de visibilidad

Clasificación de cielo Bortle

1-3 3-5 5-6

Fenómenos del cielo

La gama completa de los

Fenómenos más brillantes del cielo se

Muchos fenómenos del cielo no se

Page 4: certificación resumne.docx

observables fenómenos del cielo visible se puede ver por ejemplo, aurora, la luminiscencia atmosférica, la Vía Láctea, la luz zodiacal, y meteoros débiles

pueden ver regularmente, con los más débiles a veces visibles. La  vía láctea es visible en verano como en invierno.

pueden ver. La vía láctea se ve débilmente cuando se ha señalado, como si es la Galaxia de Andrómeda.

Medidor de la calidad del cielo - Unihedron

21.75 o por encima

21.00 o por encima 20.00 o por encima

COMUNIDADES

Se encuentran enmarcados los pueblos, ciudades, municipios, u otra

comunidad organizada jurídicamente, que demuestre dedicación a la

preservación de los cielos nocturnos, con la implementación y aplicación de

códigos de calidad de iluminación y apoyo ciudadano de los cielos oscuros.

http://www.darksky.org/international-dark-sky-places/about-ids-places/

communities