52
Aitor ARAGÓN BASABE Responsable del Programa GlobalEPD CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR SSR 18 – 14 de Junio de 2018

CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Aitor ARAGÓN BASABE Responsable del Programa GlobalEPD

CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

SSR 18 – 14 de Junio de 2018

Page 2: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

2

Page 3: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Comunicación de logros en las actuaciones

3

Page 4: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Certificación

Ciudadanos

Proveedores Empleados

Grupos de interés Empresas y

Organizaciones Sociales

Sociedad Medio Ambiente

Organización

• La evaluación de la conformidad tiene como objetivo establecer relaciones de confianza entre los grupos de interés de cualquier organización pública o privada

4

Page 5: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

AENOR

• AENOR Internacional es la organización líder en certificación y verificación en España: – Más de 20.000 certificados en vigor para sistemas

de gestión – Más de 100.000 productos con certificado en

vigor

5

Page 6: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

MOTIVACIONES: POLÍTICAS EUROPEAS Y NACIONALES

Certificaciones en el marco de la economía circular

Aitor ARAGÓN BASABE

6

Page 7: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

7

Page 8: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

8

Page 9: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Single Market for Green Products

Page 10: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Compra pública verde (GPP)

Page 11: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Plan Nacional de Contratación Pública Ecológica

• El Plan de Contratación Pública Ecológica de la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos y las Entidades Gestoras de la Seguridad Social (2018-2025) se publicó para comentarios hasta el 24 de abril

• En el plan se determinarán los productos, obras y servicios en los que la AGE va a promover un consumo público que tenga en cuenta parámetros medioambientales, así como los criterios ecológicos a tener en cuenta en las distintas fases de contratación de los mismos

11

Page 12: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Algunos criterios para edificios

• Estudio de la huella de carbono del edificio • Consideración del análisis de ciclo de vida de los

materiales utilizados • Valorizar al menos el 70% de los residuos no

peligrosos • Identificación de materiales que se pueden

reutilizar, reciclar o recuperar en la deconstrucción

12

Page 13: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Plan de acción sobre economía circular

13

Page 14: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

14

Page 15: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Plásticos Cadena de valor agroalimentaria

Materias primas fundamentales

Construcción y demolición

Biomasa y productos biológicos

Legislación de fertilizantes

Estrategias específicas

15

Page 16: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

La Comisión trabajará con los fabricantes de envases y embalajes para ayudarles a ser más sostenibles y circulares (por ejemplo con la metodología de análisis de ciclo de vida) e incentivará y premiará las innovaciones y las mejores opciones de diseño [Fuente: European Commission - Fact Sheet. Questions & Answers: A European strategy for plastics]

16

Page 17: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Compromisos voluntarios del sector del plástico

1. Más investigación sobre materias primas alternativas 2. Actualizaciones más frecuentes de inventarios de ciclo de vida de producto y declaraciones ambientales de producto 3. Publicación de datos relativos a gestión de residuos plásticos 4. Nuevas pautas de eco-diseño en los envases plásticos 5. Normalización de metodologías y Mejores Prácticas industriales [Fuente: Compromiso Voluntario – Plastics 2030]

El sector también reforzará el programa de la industria para prevenir la pérdida de granza llamado Operation Clean Sweep®, involucrando cada vez más a toda la cadena de valor, incluidos los sectores del transporte y de la logística

17

Page 18: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Pacto de economía

circular

• Más de 250 entidades adheridas, entre ellas AENOR

18

Page 19: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Pacto de economía circular 1. Avanzar en la reducción del uso de recursos naturales no renovables, reutilizando en el ciclo de producción los materiales contenidos en los residuos como materias primas secundarias siempre y cuando quede garantizada la salud de las personas y la protección del medio ambiente. 2. Impulsar el análisis del ciclo de vida de los productos y la incorporación de criterios de ecodiseño, reduciendo la introducción de sustancias nocivas en su fabricación, facilitando la reparabilidad de los bienes producidos, prolongando su vida útil y posibilitando su valorización al final de ésta. 3. Favorecer la aplicación efectiva del principio de jerarquía de los residuos, promoviendo la prevención de su generación, fomentando la reutilización, fortaleciendo el reciclado y favoreciendo su trazabilidad. 4. Promover pautas que incrementen la innovación y la eficiencia global de los procesos productivos, mediante la adopción de medidas como la implantación de sistemas de gestión ambiental. 5. Promover formas innovadoras de consumo sostenible, que incluyan productos y servicios sostenibles, así como el uso de infraestructuras y servicios digitales

19

Page 20: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Pacto de economía circular 6. Promover un modelo de consumo responsable, basado en la transparencia de la información sobre las características de los bienes y servicios, su duración y eficiencia energética, mediante el empleo de medidas como el uso de la ecoetiqueta. 7. Facilitar y promover la creación de los cauces adecuados para facilitar el intercambio de información y la coordinación con las administraciones, la comunidad científica y tecnológica y los agentes económicos y sociales, de manera que se creen sinergias que favorezcan la transición. 8. Difundir la importancia de avanzar desde la economía lineal hacia una economía circular, fomentando la transparencia de los procesos, la concienciación y sensibilización de la ciudadanía. 9. Fomentar el uso de indicadores comunes, transparentes y accesibles que permitan conocer el grado de implantación de la economía circular. 10. Promover la incorporación de indicadores del impacto social y ambiental derivados del funcionamiento de las empresas, para poder evaluar más allá de los beneficios económicos que se generen en las mismas, como consecuencia de su compromiso con la economía circular

20

Page 21: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

CERTIFICACIONES Certificaciones en el marco de la economía circular

Aitor ARAGÓN BASABE

21

Page 22: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Impacto

FORESTAL

ISO 14006

ISO 14046

FIN DE CONDICIÓN DE RESIDUO

DECLARACIONES ESPECIFICAS

- DECLARACIONES ESPECIFICAS - ACV ISO 14040/44

Page 23: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Impacto

FORESTAL

ISO 14006

ISO 14046

FIN DE CONDICIÓN DE RESIDUO

PREVENCIÓN

DECLARACIONES ESPECIFICAS

- DECLARACIONES ESPECIFICAS - ACV ISO 14040/44

Page 24: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

PRODUCCIÓN MATERIAS

PRIMAS UTILIZACIÓN PRODUCTO

FIN DE VIDA ÚTIL

ECODISEÑO ≡ REDUCCIÓN IMPACTOS

Enfoque de ciclo de vida

24

Page 25: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Posibilidades de etiquetado

• Comunicación al consumidor final de las ventajas ambientales de la organización o el producto

Criterios específicos para cada familia de productos

25

Page 26: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

ISO 14020 Principios generales

ISO 14024 Etiquetas ecológicas (Tipo I)

ISO 14025 Declaraciones ambientales (DAP) (Tipo III)

26

Page 27: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

27

Page 28: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Declaraciones ambientales

• Información transparente y verificable de los productos en su ciclo de vida

• Datos ambientales cuantificados

• Información adicional como: – potencial reciclaje en fin de

vida – contenido de materia prima

reciclada 28

Page 29: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Código Técnico de la Edificación

El Código Técnico de la Edificación es el marco normativo que establece las exigencias que deben cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos de seguridad (seguridad estructural, seguridad contra incendios, seguridad de utilización) y habitabilidad (salubridad, protección frente al ruido y ahorro de energía) establecidos en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE)

29

Page 30: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Registro General del CTE

Page 31: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Ecodiseño de productos relacionados con la energía

• D2009/125/CE requisitos de diseño ecológico para productos relacionados con la energía

• Trasposición nacional - Art. 10 “Presunción de conformidad y normas armonizadas”:

De la misma forma se reconocerán las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) otorgadas por organismos que administren programas de esas etiquetas ecológicas Tipo III de acuerdo con la norma «UNE-EN ISO 14025» siempre y cuando estas Declaraciones Ambientales de Producto cumplan los requisitos de diseño ecológico de las medidas de ejecución aplicables

31

Page 32: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

ECO Platform

• ECO Platform es la Asociación Europea de Programas de DAP para construcción

• AENOR es miembro fundador • Objetivo: Asegurar el reconocimiento de la

información ambiental verificada en Europa

32

Page 33: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Acuerdos bilaterales

de DAP

IBU (Alemania) Acuerdos en vigor

EPD Internacional

(Suecia)

AENOR ICMQ (Italia)

Diciembre 2017

PEP Ecopasport

(Francia)

En desarrollo (MoU)

FDES Inies (Francia)

33

Page 34: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

• ¿Qué pasa si mi organización quiere focalizar las mejoras en otras cuestiones (directrices de mercado, reglamentación, etc.?

• ¿Qué pasa si mi producto no dispone de criterios aprobados?

SOLUCIÓN

34

Page 35: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Ecodiseño UNE-EN ISO 14006

• Puede acceder cualquier tipo de organización que quiera evaluar y reducir sus impactos ambientales en todas las etapas del ciclo de vida del producto

35

Page 36: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Se distinguen los productos

ecodiseñados y las mejoras

Page 37: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

• AAAAAA

37

Page 38: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Comunicación de la mejora

• Una DAP es una fotografía del desempeño ambiental de una organización en la fabricación del producto, con los escenarios para el resto de la vida útil

• Es posible comunicar las mejoras desarrolladas por la organización en la DAP, estas mejoras pueden venir de la aplicación de criterios de Ecodiseño

38

Page 39: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Impacto

- DECLARACIONES ESPECIFICAS - ACV ISO 14040/44

FORESTAL

ISO 14006

FIN DE CONDICIÓN DE RESIDUO

• Compostable • Degradable • Diseñado para desmontar • Producto de vida prolongada • Energía recuperada • Reciclable • Contenido de reciclado • Material de pre-consumo • Material de post-consumo • Material reciclado • Material recuperado • Consumo reducido de energía • Utilización reducida de recursos • Consumo reducido de agua • Reutilizable • Recargable • Reducción de residuos

PREVENCIÓN

ISO 14046

DECLARACIONES ESPECIFICAS

ISO 14021

Page 40: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Impacto

DECLARACIONES ESPECIFICAS

ISO 14006

FIN DE CONDICIÓN DE RESIDUO

GESTIÓN DE RESIDUOS

- DECLARACIONES ESPECIFICAS - ACV ISO 14040/44

40

Page 41: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

• AENOR revisará de forma previa: – Evidencia de firma del compromiso Pledge to Prevent Resin Pellet,

Flake and Powder Loss – Identificación de riesgos realizada por la empresa – Metodología de análisis de riesgos – Revisión del plan de mejora

• Auditoría presencial – Revisión inicial de la planta, identificando posibles puntos de riesgo de

pérdida de pellets. – Comprobación in situ de la metodología de identificación de riesgos. – Comprobación in situ la implantación del plan de mejora por medio

del checklist de OCS

41

Page 42: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Residuo Cero

• Puede acceder cualquier tipo de organización que garantice la valorización de los residuos que genera, evitando así el depósito en vertedero

• Esquema voluntario • Reglamento propio

de certificación

42

Page 43: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Residuo Cero

Impacto

Page 44: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Requisitos para la certificación de Residuo Cero

• Realizar un inventario de residuos, identificando sus tipologías y cantidades

• Trazabilidad de los residuos desde el centro de producción hasta el destino final

• Documentar la gestión de los residuos, indicando el % de valorización de residuos conseguido en cada fracción de residuo para el alcance propuesto

Para contar dentro del % de residuo valorizado el residuo deberá reutilizarse, reciclarse o valorizarse con recuperación de energía, pero en ningún caso, se eliminará mediante depósito controlado (vertedero)

• Plan de minimización de residuos

44

Page 45: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Requisitos para la certificación de Residuo Cero

• Articulado con un SISTEMA DE GESTIÓN que considere: – La documentación que establezca cómo dar respuesta a cada uno de

los distintos requisitos – Una identificación y evaluación de los requisitos legales asociados a

la producción y gestión de residuos – La formación que asegure la competencia del personal involucrado – Una sistemática de control interno, seguimiento y medición de los

procesos afectados incluyendo las posibles situaciones de emergencia ambiental en las que intervengan los residuos

– Un sistema de detección, corrección y registro de desviaciones detectadas

– La realización de verificaciones internas y revisión por la Dirección

45

Page 46: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

46

Page 47: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
Page 48: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

¿Qué aporta la certificación de residuo cero?

• Adelantarse a los cambios reglamentarios y del mercado • Internamente:

– Optimización de procesos – Disminución del coste de gestión de residuos – Ingresos extra por la gestión de los residuos valorizados

• Externamente: – Imagen corporativa – Compatibilidad con proyectos sociales RSC

• Compatibilidad y valor añadido a la certificación de sistemas de gestión ambiental ISO 14001 – Requisito de seguimiento y medición

48

Page 49: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

CONCLUSIONES Declaraciones ambientales de producto

Aitor ARAGÓN BASABE

49

Page 50: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Motivaciones para las empresas

Requisito de la AAPP Compra pública (GPP), economía circular, etc. Reconocimiento del mercado Criterios de

compra, certificación de edificios, responsabilidad social, etc. Posicionamiento e influencia en procesos

pre-normativos y pre-reglamentarios

50

Page 51: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Un paso por delante

Adelantarse a los cambios legislativos y a las exigencias de los clientes públicos y privados en materia ambiental Reducir el riesgo derivado de cambios

en la legislación ambiental o en los criterios de compra de los clientes

51

Page 52: CERTIFICACIONES EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

GRACIAS

por su atención

52