cfieje01.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 cfieje01.pdf

    1/17

    UNIVERSIDAD DE SEVILLA

    DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y ECONOMA FINANCIERA

    SUPUESTOS DE CONTABILIDAD BSICA(Primer bloque)

    Coordinadores :

    Dr. Jos Luis Arquero MontaoDr. Sergio M. Jimnez Cardoso

    Autores:

    Dr. Jos Luis Arquero MontaoD. Francisco Bravo UrquizaDr. Sergio M. Jimnez Cardoso.

    Dra. Joaquina Laffarga BrionesDra. Arancha Muoz UsabiagaDa. Laura Sierra GarcaDa. Rosa Villachica Lpez

    Puede encontrar otros ejercicios resueltos en:http://alojamientos.us.es/acontfin1/examen01.html

  • 7/25/2019 cfieje01.pdf

    2/17

    2

    1. SOCIEDADANNIMAALBA

    La SOCIEDAD ANNIMA ALBApresenta, en unidades monetarias, el siguiente listado de elementospatrimoniales a 01/01/x4:

    Elementos patrimoniales ValorTerrenos* 3.000

    Instalaciones tcnicas 4.000Capital social 12.000Deudas con proveedores a 6 meses 3.000Reservas 2.000Mercaderas 3.000Construcciones 5.000Deudas con entidades de crdito a 3 aos 6.000Deudas con Hacienda 1.000Dinero en bancos 2.000Dinero en cajas 1.000Clientes 3.000Mobiliario 2.000

    Inversiones financieras a corto plazo 1.000* Dedicados a su uso como soporte de la actividad de la empresa

    Se pide: Confeccione el balance de situacin de ALBA a 1/01/x4 ordenado por masaspatrimoniales e indique el valor de su patrimonio neto.

    2. TALLERES OLIMPIA

    TALLERES OLIMPIAS. L. se dedica a la reparacin de vehculos y a la compra-venta de repuestos.A 31/12/x4 se tiene de ella la siguiente informacin:

    1.

    TALLERES OLIMPIAcuenta con un local adquirido hace tres aos. El valor del solar en el quese encuentra situado el local es de 60.000 euros y el de la edificacin es de 90.000 euros.Parte de la compra del local se realiz a crdito, aceptando TALLERES OLIMPIAvarias letrasde 100.000 euros de valor en total. El valor de las letras pendientes de pago es de slo 40.000euros, con vencimiento en el ao x7.

    2.

    TALLERES OLIMPIAes propietaria de:

    Dos elevadoras hidrulicas, valoradas en 100.000 y 60.000 euros. Una calibradora de neumticos valorada en 20.000 euros.

    Estos elementos se han adquirido al contado a lo largo de varios aos, si bien para afrontaralgunos de estos pagos TALLERES OLIMPIAobtuvo 150.000 euros en un prstamo bancario deque deber devolver a partes iguales en los aos x7 y x8.

    3.

    Adems de lo anterior, en los locales existen herramientas diversas valoradas en 5.000 euros,as como repuestos, destinados a la maquinaria, adquiridos por 9.000 euros. El pago a lossuministradores de estos repuestos se realiza a 90 das, existiendo en estos momentosfacturas pendientes de pago por 5.000 euros.

  • 7/25/2019 cfieje01.pdf

    3/17

    3

    4. TALLERES OLIMPIA cuenta con un camin-gra valorado en 30.000 euros, del que queda

    todava pendiente de pago una letra de 15.000 euros, que vencer en 6 meses.

    5. TALLERES OLIMPIAes propietaria de un coche que pone a disposicin de sus clientes cuandoel plazo de reparacin de sus vehculos se dilata ms all de lo estipulado. Este coche tiene

    un valor de 15.000 euros.6. En los locales de TALLERES OLIMPIA se encuentran tambin un total de 5 vehculos en

    reparacin, pertenecientes a distintos clientes y cuyo valor en el mercado asciende a 80.000euros.

    7.

    Normalmente TALLERES OLIMPIAcobra al contado sus ventas, aunque en esta fecha existenvarias facturas pendientes de cobro por un importe de 8.000 euros.

    8.

    En este momento TALLERES OLIMPIA debe 30.000 euros a la Hacienda Pblica y 12.000euros a la Seguridad Social, derivados respectivamente de impuestos y de seguros socialespendientes de pago.

    9. Existen dos facturas pendientes de pago:

    Una, de 1.000 euros, de un despacho de economistas del que recibe servicios de asesoraen materia contable y fiscal.

    Otra, de 700 euros, de la empresa suministradora de electricidad.

    10. TALLERES OLIMPIA tiene una cuenta corriente abierta en una caja de ahorros (cuyo saldoactual es de 25.000 euros). Tambin tiene dinero en la caja fuerte de la empresa (1.700euros). Recientemente ha depositado 10.000 euros en una cuenta a plazo fijo de un ao.

    Se pide: Elabore el balance de TALLERES OLIMPIA a 31/12/x4, ordenado por masaspatrimoniales e indique el valor del patrimonio neto.

    3. MODAS ROSY

    Doa Rosa de Mayo inici en el ao x4 un negocio de venta de ropa femenina. El negocio estestablecido en un local comercial alquilado mediante un contrato de cinco aos de duracin, cuyarenta se paga de forma mensual. En el momento de alquilar el local comercial, Da. Rosa tuvoque pagar una fianza de 6.000 euros. Con excepcin de este local, los bienes que estn destinadosa la actividad son propiedad de Doa Rosa. A 01/01/x4, son los que aparecen relacionados acontinuacin:

    Elementos patrimoniales ValorEstanteras de maderaMostrador de madera y cristalProbadoresPercherosMquina registradoraMesas para cortarMquinas de coser

    18.00015.00010.0001.0001.0001.5009.000

  • 7/25/2019 cfieje01.pdf

    4/17

    4

    Equipo HI-FI modelo HI-500Ordenador e impresoraPlanchas industrialesTelasBotonesCremallerasDiferentes hilosPrendas confeccionadas por MODAS ROSY

    Prendas confeccionadas adquiridas a tercerosBolsas y cajas para envolver las ventasPieles tratadas por MODAS ROSY, pendientes de cortarDetergentes y limpiadoresTalonarios de facturas (sin emplear)Dinero en cajaDinero en el BANCO DEL SURDeuda por la adquisicin de las mquinas de coserPrstamo del BANCO DEL SUR a devolver todo en 2 aosDeuda con los suministradores de telas a 1 mesDeuda por impuestos a pagar en 3 mesesUn cliente debe

    3502.0002.000

    15.000300250150

    18.000

    15.00010.0008.0006.000

    503.0008.5006.000

    60.00012.00010.0001.000

    Se pide: Confeccione el balance de situacin de MODAS ROSY a 01/01/x4, ordenado pormasas patrimoniales, e indique el valor en libros de la empresa.

    4. ESCENARIOS S.A.

    A principios de diciembre de x5 se constituye ESCENARIOS S.A., dedicada al montaje deescenarios para cualquier tipo de eventos. A 31/12/x5 tenemos la siguiente informacin:

    1. ESCENARIOSposee dos furgonetas, valoradas cada una en 30.000 euros. De ellas ha pagadodurante el ejercicio slo 6.000 de cada vehculo. El resto lo pagar en dos aos en 24 cuotas

    iguales de 1.000 euros (aparte los intereses contractuales).

    2. El socio mayoritario de ESCENARIOS aport en la constitucin 90.000 euros. Los otros dossocios aportaron el resto a partes iguales.

    3. ESCENARIOSha comprado una mquina por valor de 15.000 euros, aunque los gerentes estnpensando cambiarla por otra ms potente cuyo valor sera de 30.000 euros.

    4. ESCENARIOS ha prestado servicios pendientes de cobro por 33.000 euros. De esta cantidad,13.000 euros se hallan documentados en letras de cambio aceptadas.

    5.

    ESCENARIOSposee un edificio, que utiliza en su actividad, adquirido por 150.000 euros, de losque el 40 por ciento corresponden al terreno. A finales de ao, el valor de mercado de dichoedificio asciende a 165.000 euros.

    6. La empresa adquiri tambin los siguientes elementos:

    -

    Ordenadores por valor de 9.000 euros.- Programas informticos por valor de 6.000 euros.- Material de oficina por 2.000 euros.

  • 7/25/2019 cfieje01.pdf

    5/17

    5

    7. ESCENARIOSha comprado piezas y recambios necesarios para el montaje de los escenarios por

    20.000 euros. Slo ha pagado la mitad al contado, quedando el resto pendiente de pago a lossuministradores.

    8. Para rentabilizar algunas puntas de tesorera, ESCENARIOS ha invertido 50.000 euros en un

    terreno, que espera que se revalorice en los prximos meses, y que tiene previsto vender aprincipios de x6 por 70.000 euros. Con el mismo fin, ha adquirido acciones de distintascompaas por 10.000 euros.

    9. Las fuertes lluvias provocaron diversos destrozos en las instalaciones de ESCENARIOS, quehace frente a las oportunas reparaciones, lo que le supone 1.000 euros.

    10.El dinero en las cuentas corrientes de ESCENARIOSa 31/12/2005 asciende a 10.000 euros, y enla caja fuerte a 5.000 euros.

    11.Para desarrollar su actividad, ESCENARIOSobtuvo un prstamo bancario a devolver en 3 cuotasde 60.000 euros cada una (aparte los intereses). Las devoluciones se efectuarn a partir dediciembre de x6.

    12.Las cantidades pendientes de pago a suministradores de electricidad suponen 2.000 euros.

    13.

    A finales de diciembre, ESCENARIOSle debe a sus trabajadores 3.000 euros correspondientes ala nmina de diciembre, que se pagar en enero.

    14.

    ESCENARIOSha recibido una carta del Ayuntamiento, por la que se le comunica que ha sidosancionada por incumplimiento ciertas obligaciones formales. La sancin es de 2.000 euros,que deber abonar a principios de enero.

    Se pide:

    1. Elabore del balance de situacin ordenado por masas patrimoniales a 31/12/x5.2. Considerando que las reservas totales a final de ejercicio ascienden a 5.000 euros, determine

    la cantidad correspondiente al capital social, especificando la participacin de cada socio.

    5. PETROSA

    El responsable de la contabilidad de PETROSA ha tenido conocimiento esta maana de lossiguientes acontecimientos:

    1. PETROSAha comprado un solar.2. PETROSAha vendido algunos muebles viejos.3. PETROSA ha firmado un contrato de prstamo concedido por una entidad bancaria, que ha

    depositado el dinero en una cuenta corriente de PETROSA.4. Se ha publicado un borrador de la ley que regula la actividad desarrollada por P ETROSA.5. Un estudio ha informado del incremento de actividad verificado en el sector en el que acta

    PETROSA.6. APETROSAle ha solicitado un presupuesto un cliente potencial.

  • 7/25/2019 cfieje01.pdf

    6/17

    6

    7. En el hotel LA PERDIZ se ha efectuado una reunin de trabajo que planific las ventas delprximo ejercicio. PETROSApag el alquiler de los salones empleados al contado.

    8.

    PETROSAha pagado el recibo del seguro anual de incendios.9. PETROSAha recibido un presupuesto de la carpintera MARTILLO.10. PETROSA ha recibido un contrato firmado con REPSOL relacionado con un servicio que

    PETROSAdebe prestarle.

    Se pide: Identifique los acontecimientos que representan hechos contables.

    6. SEMA S.A.

    La empresa SEMA S.A., dedicada al comercio al por menor de artculos de regalos, inici suactividad comercial el 1/01/x4. En esa fecha, los socios aportaron 48.000 euros. Esta cantidad sedeposit en la cuenta corriente que tiene abierta SEMAen el BANCO CASTOR. Durante el ejerciciox4 SEMAefectu las siguientes operaciones:

    1. El 1/02/x4, para poner en marcha su negocio, SEMA obtuvo 60.000 euros en un prstamoespecial sin intereses a emprendedores, que debe devolver en partes iguales en 4 aos.

    2. El 1/03/x4 SEMAcompr un local para poner el negocio. El precio del local fue de 80.000euros de los cuales pag la mitad al contado y dej a deber el resto a corto plazo. A laedificacin le corresponde el 40 por ciento del precio.

    3. El 1/04/x4 SEMApag con un taln del Banco Castor la deuda contrada con el vendedor dellocal.

    4.

    El 1/05/x4, pensando que el local poda ser pequeo para el desarrollo de la actividad, SEMAadquiri otro al lado del que ya posea, por 50.000 euros (al solar le corresponde el 40 porciento). Esta operacin la realiz totalmente a crdito a largo plazo concedido por elvendedor.

    5. SEMAobserv que los dos locales son excesivos para el volumen de negocio que espera, porlo que el 1/06/x4 vendi el primero que haba adquirido, al mismo precio al que lo habacomprado. La operacin se hizo a crdito a corto plazo.

    6. El 1/07/x4 SEMA compr a crdito estanteras, mostradores y expositores para el local por10.000 euros. La deuda se document en una factura que deber ser pagada a corto plazo.

    7. El 1/08/x4, por la compra anterior, SEMAacept una letra de cambio a pagar a corto plazo.

    8. El 1/09/x4 pag a un diseador 2.500 euros por el logotipo que se incluir en los rtulos,facturas y documentos de SEMA. Ese mismo da tambin adquiri una patente a crdito por5.000 euros.

    9. El 1/10/x4 SEMAdeposit 2.500 euros en una cuenta a plazo fijo de tres meses.

  • 7/25/2019 cfieje01.pdf

    7/17

    7

    Se pide:

    1.

    Registre los hechos contables en el diario y en el libro mayor.2. Elabore el balance de situacin de SEMAa 2/10/x4, ordenado por masas patrimoniales.

    7. OCIO.COMOCIO.COM,S.A. es una agencia de viajes especializada en el turismo rural. El 1/01/x4, OCIO.COMpresentaba una situacin patrimonial formada por los siguientes elementos (expresados en euros):

    Elementos patrimoniales Valor Elementos patrimoniales Valor

    Mobiliario 75.000 Proveedores 4.000

    Capital social 800.000 Clientes, efectos comerciales a cobrar 13.000

    Fianzas recibidas a largo plazo 40.000 Anticipo de clientes 6.000

    Construcciones 640.000 Deudas a corto plazo con entidades de crdito 10.000

    Bancos 32.000 Terrenos 180.000

    Aplicaciones informticas 3.000 Equipos para proceso de informacin 25.000Acreedores por prestacin de servicios 8.000 Proveedores de inmovilizado a largo plazo 100.000

    Durante el mes de enero del ejercicio x4, ha efectuado las siguientes operaciones (todas lasoperaciones de cobros y pagos se efectan a travs de las cuentas corrientes de OCIO.COM):

    1. El 02/01/x4, OCIO.COMcobr la mitad de las letras giradas a los clientes.

    2. El 5/01/x4 OCIO.COM vendi al contado, en 29.000 euros, uno de los solares que posee,cuyo precio de adquisicin fue de 29.000 euros.

    3.

    El 10/01/x4 OCIO.COM decidi iniciar los estudios necesarios para abrir nuevas rutas. Lainversin total prevista est estimada en 250.000 euros.

    4.

    El 12/01/00, se le concedi a OCIO.COMun prstamo bancario de 40.000 euros a devolver en4 aos en partes iguales. El 12/01/x4 llegado el ltimo vencimiento se realiz la devolucincorrespondiente.

    5. El 15/01/x4, OCIO.COM pag la totalidad de la deuda de 8.000 euros contrada con laempresa que asesora jurdicamente a empresa.

    6. El 20/01/x4, OCIO.COMadquiri un ordenador y un programa informtico por 15.000 euros y

    8.000 euros, respectivamente. La mitad de la compra se pag al contado, y el resto de ladeuda se aplaz 6 meses.

    7. El 22/01/x4 OCIO.COMadelant a un programador informtico 2.500 euros por un programaespecfico que le est confeccionando.

    8. El 25/01/x4 OCIO.COM concedi 25.000 euros a otra empresa en concepto de prstamo adevolver, de una sola vez, dentro de dos aos.

  • 7/25/2019 cfieje01.pdf

    8/17

    8

    9. El 29/01/x4 OCIO.COM firm un contrato de tres aos con un tour-operador. Como garantadel cumplimiento de sus obligaciones, OCIO.COM entreg 3.000 euros al tour-operador.

    Se pide:

    1. Elabore el balance de situacin de OCIO.COMal 01/01/x4, ordenado por masas patrimoniales,

    sabiendo que slo la mitad de los terrenos y construcciones se usan para las actividades de laempresa.2. Identifique y registre los hechos contables que se desprenden de la informacin anterior.3.

    Elabore el balance de situacin de OCIO.COMa 31/01/x4, ordenado por masas patrimoniales.

    8. SOCIEDAD ANNIMA BETA

    La sociedad annima BETApresenta el 01/01/x4 el siguiente balance de situacin:

    ACTIVOS PASIVO y PATRIMONIO NETOActivo no corriente

    MaquinariaElementos de transporteMobiliarioEquipos para proceso de informacinActivo corrienteClientesBancosCaja

    41.000

    15.00018.0006.0002.000

    49.00012.00036.0001.000

    Patrimonio neto

    Capital social*Reservas voluntariasReservas legales

    Pasivo corrienteProveedores de inmovilizadoHacienda Pblica, acreedor

    68.000

    40.00020.0008.000

    22.00018.5003.500

    Total 90.000 Total 90.000* El capital social de Beta se compone de 40.000 acciones de un euro de valor nominal.

    Durante x4 BETA S.A. realiz las siguientes operaciones:

    1.

    El 02/01/x4 BETA compr unas nuevas oficinas, para sustituir las que tena alquiladas, por80.000 euros. De esta cantidad, el valor estimado del solar es de 8.000 euros. Las oficinas laspag al contado en un 20 por ciento. El resto qued pendiente de pago a 18 meses.

    2. El x4/02/x4 BETApag la mitad de la deuda que tena contrada con la Administracin.

    3. El 06/03/x4 BETAacept una letra de cambio a los suministradores de la nueva oficina.

    4.

    El 08/04/x4 BETA compr al contado, con el fin de especular, un paquete de acciones deREPSOLpor 6.500 euros.

    5.

    El 10/05/x4BETAcobr, mediante transferencia bancaria, la mitad del saldo de clientes. Porel resto, los clientes aceptaron letras.

    6. El 12/06/x4 BETA adelant a un empleado 1.000 euros de su nmina. En esa misma fechaprest a uno de sus socios 5.000 euros a devolver de una sola vez en 18 meses.

    7. El 14/07/x4 el BANCO DEL SUR concedi a BETA un prstamo de 18.000 euros. BETA debedevolverlo en dos pagos iguales el 18/09/05 y el 18/09/06.

  • 7/25/2019 cfieje01.pdf

    9/17

    9

    8. El 16/08/x4 BETA, despus de cumplir todos los requisitos legales, increment el capital en10.000 euros con cargo a reservas voluntarias. Para ello, reparti entre sus accionistas 10.000acciones liberadas.

    9. El 18/09/x4 los clientes deBETA le anticiparon 2.500 euros a cuenta de una futura compra.Esta cantidad se guard en la caja.

    Se pide:

    1.

    Registre, en el libro diario y en el mayor, el asiento de apertura del ejercicio 20x4.2. Registre, en el libro diario y en el libro mayor, todas las operaciones de 20x4.3. Elabore balance de situacin de BETAa 31/12/x4, ordenado por masas patrimoniales.4.

    Registre el asiento de cierre del ejercicio x4.

    9. PIPASOL S.A.

    PIPASOLes una sociedad dedicada al tueste y comercializacin de pipas de girasol.

    1. El 1/01/x3 se constituy PIPASOL. La sociedad la forman tres personas cuya participacin seefecta de la siguiente forma.

    Los seores Prez y Garca aportaron en esa misma fecha 100.000 euros cada uno enefectivo. Estas cantidades fueron depositadas en una cuenta corriente bancaria en elBANCO DEL SURa nombre de PIPASOL

    El seor Rodrguez aport un horno de su propiedad valorado en 50.000 euros

    2. El 1/02/x4 PIPASOLadquiri material informtico para agilizar las tareas administrativas. Elmaterial informtico est formado por un ordenador valorado en 1.200 euros y una impresoravalorada en 500 euros. La impresora y el 50 por ciento del ordenador fueron pagados alcontado. El resto qued aplazado 10 meses.

    3. El 1/03/x4 PIPASOL obtuvo del BANCO DEL SUR un prstamo de 120.000 euros que sedeposit en cuenta corriente. La devolucin del prstamo se realizar durante 5 aosmediante el pago de cuotas anuales de igual cuanta.

    4.

    El 1/04/x4 PIPASOLadquiri dos locales, uno para llevar a cabo la actividad principal de laempresa y el otro para ser alquilado. Los locales importan 100.000 euros cada uno, de losque el 30 por ciento corresponden al valor del terreno. En el momento de la compra pag100.000 euros mediante un cheque bancario y acept una letra de cambio con vencimientodentro de 6 meses por el resto.

    5. El 1/05/x4, PIPASOL entreg 1.000 euros a un suministrador de muebles a cuenta de unsuministro futuro. El pago se efectu mediante una transferencia bancaria.

    6. El 1/06/x4 PIPASOLrecibi los muebles, valorados en 2.500 euros. A esta cantidad se aplicla entrega a cuenta efectuada el 01/05/04. La deuda pendiente qued aplazada a 30 das.

  • 7/25/2019 cfieje01.pdf

    10/17

    10

    7. El 1/07/x4, PIPASOLliquid mediante transferencia bancaria la deuda con el suministrador demuebles.

    8. El 1/08/x4 PIPASOL vendi el local destinado al alquiler. El precio de venta ascendi a100.000 euros, de los que 80.000 euros se cobr al contado. El resto se aplaz un mes.

    9.

    El 1/09/x4 PIPASOL

    adquiri unas letras del TESORO

    a 6 meses por 40.000 euros.Se pide: Represente contablemente los acontecimientos anteriores.

    10. COMIC

    Acontecimientos relacionados con COMIC:

    1. El 1/04/x4 se constituy COMIC, S.A. cuya actividad principal consiste en lacomercializacin de diversos tipos de tebeos. Para ello, se reunieron tres socios cuyaaportacin se realiz de la siguiente forma:

    Los seores M y P aportaron, cada uno de ellos, 50.000 euros en efectivo, que sedepositaron en una cuenta corriente de la sociedad.

    El seor W aport un local de su propiedad valorado en 100.000 euros. El valor del solarde este local se estim en 40.000 euros. En principio, se estima que estos activos seemplearn en el negocio.

    2. El 1/05/x4, COMIC entreg 1.500 euros a un proveedor, a cuenta de suministros futuros demercancas. El pago se efectu mediante transferencia bancaria.

    3. El 1/06/x4 COMICobtuvo un prstamo bancario de 15.000 euros, que qued depositado encuenta corriente. Su devolucin se realizar durante 3 aos, mediante el pago de cuotasanuales de igual cuanta.

    4. El 1/07/x4, COMICadquiri un ordenador por 2.000 euros. De este importe, 1.000 euros lospag al contado mediante cheque bancario y el resto qued aplazado a 12 meses.

    5. El 1/09/x4, COMICalquil la mitad del local de su propiedad para el ejercicio siguiente. Paragarantizar el cumplimiento del contrato y la conservacin del local, COMIC recibi 5.000euros.

    Se pide: Identifique y registre los hechos contables.

    11. TACITA DE PLATA

    TACITA DE PLATA es una empresa dedicada a la venta de recuerdos tursticos. Durante x4 haexperimentado los siguientes hechos:

  • 7/25/2019 cfieje01.pdf

    11/17

    11

    1. El 3/01/x4 TACITA DE PLATAsolicit un prstamo al BANCO DE LA LUZpor 40.000 euros. El10/02/x4, el BANCO DE LA LUZdeposit los 40.000 euros en la cuenta corriente de TACITA DEPLATA.Este prstamo se devolver en cuatro cuotas anuales iguales los das 10 de febrero.

    2. El 3/02/x4 pag al Ayuntamiento 10.000 euros por el uso para fines particulares de una partede la va pblica durante los prximos 5 aos.

    3.

    El 3/03/x4 TACITA DE PLATAcompr en bolsa obligaciones del Estado por 5.000 euros. Estasobligaciones vencen el 1/10/x4.

    4. El 3/04/x4 TACITA DE PLATAadquiri un local comercial en el paseo martimo por 30.000euros. Por l abon 10.000 euros en el momento de la escritura. Por el resto, entreg dosletras de cambio que sern abonadas el 3/07/x4 y el 3/01/x5. El valor atribuible al solar es de15.000 euros.

    5.

    El 3/05/x4 TACITA DE PLATArecibi una oferta para adquirir el mobiliario y decorar el nuevolocal por 7.000 euros.

    6.

    El 3/06/x4 TACITA DE PLATA entreg 2.500 euros a cuenta de la compra de estanteras ymostradores que utilizar en el local y la va pblica.

    7. El 3/07/x4 TACITA DE PLATA pag una de las letras de cambio aceptadas al vendedor dellocal comercial.

    8. El 3/08/x4 TACITA DE PLATA compr un ordenador por 3.000 euros y programasinformticos por 1.500 euros. Pag el ordenador al contado y los programas informticos losdeja a deber hasta 3/10/x4.

    9. El 3/09/x4 prest a un empleado 10.000 euros que ste debe devolver en 4 pagos semestralesiguales.

    Se pide:

    1. Contabilice en el libro diario las operaciones del ejercicio x4.2. Registre los asientos relacionados con el prstamo concedido por el BANCO DE LA LUZ.3. Registre los asientos relacionados con el crdito concedido al empleado.

    12. PULIMENTOS RECASOL

    La Sra. Garca, tras finalizar brillantemente sus estudios, crea la empresa PULIMENTOS RECASOL,dedicada a prestar servicios de encerado y abrillantado de suelos.

    1. El 30/09/x4 la propietaria abri una cuenta corriente en la CAJA LOCALy deposit en ella10.000 euros, como aportacin inicial al negocio.

    2. El 1/10/x4 PULIMENTOS RECASOL solicit y obtuvo un prstamo a largo plazo de la CAJALOCALpor 40.000 euros.

  • 7/25/2019 cfieje01.pdf

    12/17

    12

    3. El 15/10/x4 PULIMENTOS RECASOL adquiri una enceradora por 35.000 euros, pagando alcontado la mitad. Dej el resto a deber un mes.

    4. Durante el mes de octubre, la propietaria y, por ahora, nica mano de obra de la empresa,asisti a un curso gratuito del Ayuntamiento para aprender a pulir y abrillantar suelos.

    5.

    El 1/11/x4 un constructor pidi presupuesto para abrillantar el suelo de un bloque de pisosque entregar el prximo mes de abril. PULIMENTOS RECASOLle remiti un presupuesto queascenda a 40.000 euros.

    6. El 1/12/x4 se admiti una nueva socia en PULIMENTOS RECASOL, la Sra. Martnez, que aportun local comercial de su propiedad, valorado en 30.000 euros, que ser empleado en laactividad.

    7. El 2/01/x5 PULIMENTOS RECASOLadquiri mobiliario para sus instalaciones por 5.000 euros,un ordenador por 3.000 euros y programas informticos valorados en 2.000 euros. Todo sepag al contado, salvo los programas informticos, que se abonarn dentro de seis meses.

    8.

    El 1/02/x5 el constructor al que se le remiti el presupuesto lo acept. Como anticipo delservicio que PULIMENTOS RECASOLprestar el prximo mes de marzo, entreg 5.000 euros.

    9. El 1/03/x5 PULIMENTOS RECASOL redujo la deuda que mantena con laCAJA LOCAL, para elloentreg 15.000 euros.

    Se pide:

    1. Realice los asientos correspondientes a cada una de las operaciones y traspase los datos a lascuentas del libro mayor.

    2. Confeccione el balance de comprobacin (o de sumas y saldos) de RECASOLa 2/03/x5.

    13. MUSIQUITO

    MUSIQUITOSA se dedica a la fabricacin de instrumentos musicales. El 1/01/x5 presenta elsiguiente listado de elementos patrimoniales:

    Elementos patrimoniales Valor Elementos patrimoniales ValorTerrenos 30.000 Construcciones 60.000

    EPI 3.000 Materias Primas 3.000Proveedores de inmovilizado a largo plazo 20.000 Productos Terminados 4.000

    Aplicaciones informticas 1.000 Bancos 45.000Maquinaria 10.000 Caja 3.000

    Capital Social 110.000 Proveedores 18.000Crditos al personal c/p 2.000 Anticipo de clientes 1.000

    Acreedores 18.000 Mobiliario 6.000

    Durante el ao x5 realiz las siguientes operaciones:

  • 7/25/2019 cfieje01.pdf

    13/17

    13

    1. El 2/01/x5 uno de los socios de MUSIQUITOSA aport 15.000 euros en metlico y unafurgoneta valorada en 5.000.

    2. El 3/01/x5 MUSIQUITOSA decidi realizar una compra de mobiliario. El 5/01/x5, eldepartamento de compras aprob la compra de un mobiliario nuevo, valorado en 6.000 euros.El da 12/01/x5 se recibieron los muebles. La compra se efectu a crdito, pagndose a los 3

    meses.3. El 15/01/x5MUSIQUITOSA pag la mitad de la deuda existente con los suministradores.

    4. El 10/02/x5MUSIQUITOSA solicit un prstamo a un banco por 60.000 euros. El prstamo seconcedi el 15/02/x5, acordndose que el pago se efectuara en cinco cuotas anuales de igualvalor, comenzando a pagar el 15/02/x6.

    5. MUSIQUITOSA ha decidido renovar su furgoneta. El 1/03/05 ha aceptado un presupuesto deun concesionario para la compra de un nuevo vehculo por 35.000 euros. Pone un anunciopara vender el anterior en la revista Coches Usados por 5.500.

    6.

    El 21/03/x5 compra un nuevo ordenador, una impresora y un programa informtico valoradosen 1.000, 300 y 600 euros respectivamente. Toda la compra se realiza a crdito, acordandoefectuar el pago en 6 meses, para lo que acepta una letra de cambio.

    7.

    MUSIQUITOSA est interesada en la compra un nuevo terreno. El 25/03/x5 presenta una ofertapor un terreno de 100.000 euros y se encuentra a la espera de que el propietario acepte dichaoferta. El 01/04/x5 el propietario del terreno acepta la oferta. Como seal, MUSIQUITOSAadelanta ese mismo da la cantidad de 5.000 euros. El 15/04/x5 se recibe el terreno,aplicndose el anticipo. MUSIQUITOSA paga al contado 65.000 euros. El resto lo dejaaplazado, siendo exigible en 18 meses.

    8.

    El 19/05/x5 MUSIQUITOSA paga una parte de la deuda existente con los suministradores decuerdas y madera. El importe de dicha deuda satisfecha asciende a 1.000 euros y es pagadacon el dinero que tiene en su almacn.

    9. El 21/05/x5 compra acciones de distintas empresas por valor de 5.000 euros. La intencin deMUSIQUITOSA es especular con dichas acciones, por lo que espera venderlas a corto plazo.

    10. El 22/05/x5 recibe los 2.000 euros que haba prestado a un trabajador.

    11. El 29/05/x5 vende las acciones que posea por 5.400 euros.

    Se pide:

    1. Elabore el balance de situacin ordenado por masas patrimoniales a 1/01/x5.2. Identifique y registre los hechos contables que se desprenden de la informacin anterior.3. Registre en el libro mayor todas las operaciones.4. Elabore el balance de situacin ordenado por masas patrimoniales a 1/06/x5.

  • 7/25/2019 cfieje01.pdf

    14/17

    14

    14. ESTUDIOS DEL SUR

    El 1/01/x4 se form la empresa ESTUDIOS DEL SUR, dedicada a evaluar proyectos de inversin delas empresas andaluzas. En el acto de constitucin, los socios realizaron las siguientesaportaciones a ttulo de capital:

    -

    Un almacn valorado en 250.000 euros, de los que 70.000 corresponden al terreno.-

    Vehculos por valor de 45.000 euros.- 105.000 euros en efectivo, que se depositaron en el banco.

    Nada ms comenzar el ao, los administradores cambian de opinin respecto a la utilidad delalmacn para la empresa y lo venden por un precio de 300.000 euros.

    Durante x4 ESTUDIOS DEL SURrealiz las siguientes actividades:

    1. El local donde desarrolla su actividad no es de su propiedad. ESTUDIOS DEL SURpag por elalquiler, correspondiente al ejercicio x4, 10.000 euros.

    2. Los gastos de telfono y luz de x4 ascendieron a 2.000 euros, de los que ESTUDIOS DEL SURan no ha pagado 500.

    3. ESTUDIOS DEL SUR contrat y pag un seguro de incendios. El seguro cubre el ao x4. Elpago ascendi a 4.000 euros.

    4. ESTUDIOS DEL SUR obtuvo un prstamo bancario a largo plazo de 100.000 euros. Losintereses anuales del prstamo fueron 6.000 euros. Estos intereses, correspondientes al aox4, se cargaron en la cuenta corriente.

    5. ESTUDIOS DEL SURelabor y entreg informes para diferentes empresas por valor de 50.000euros. De esta cantidad queda pendiente de cobro 10.000 euros.

    6. ESTUDIOS DEL SURpag salarios a los trabajadores por 30.000 euros. La seguridad social acargo de ESTUDIOS DEL SUR correspondiente al x4 fue de 7.000 euros. De esta ltimacantidad, qued pendiente de pago 2.000 euros.

    7. ESTUDIOS DEL SUR compr equipos informticos valorados en 10.000 euros. La mitad lapag al contado y la otra mitad la aplaz 6 meses.

    8. ESTUDIOS DEL SUR adquiri, con el fin de especular, 1.000 acciones de TELEFNICA por10.000 euros. Posteriormente las vendi por 9.000 euros.

    9. Se estima que el impuesto sobre sociedades del ejercicio x4 es de 10.000 euros. ESTUDIOSDEL SURabonar esta cantidad en x5.

    Se pide:

    A final de x4ESTUDIOS DEL SURno ha anotado an ningn asiento. Por ello, se solicita que:

  • 7/25/2019 cfieje01.pdf

    15/17

  • 7/25/2019 cfieje01.pdf

    16/17

    16

    8. La luz, agua y telfono consumidos por INFOSA durante x4 fueron de 12.000 euros y losimpuestos locales del ejercicio ascienden a 3.000 euros. Estas cantidades quedaron pagadasal final de x4. Se estima que el impuesto sobre sociedades del ejercicio x4 ser de 20.000euros. INFOSApagar esta cantidad en x5.

    9. El 1/03/x5 INFOSA acord el siguiente reparto de beneficios: despus de compensar las

    prdidas de aos anteriores dedica un 20 por ciento a la reserva legal y el resto se repartirncomo dividendos. El 1/04/x5 INFOSApag el impuesto sobre sociedades.

    Se pide:

    A final de x4INFOSAno ha anotado an ningn asiento. Por ello, se solicita que:

    1. Registre el asiento de apertura.2. Registre las operaciones de x4.3.

    Elabore el estado de resultados deINFOSAx4, en formato de lista.4. Traspase a prdidas y ganancias el saldo de las cuentas de ingresos y gastos.5. Elabore el balance de situacin de INFOSAa 31/12/x4, ordenado por masas patrimoniales.6.

    Registre el asiento de cierre del ejercicio x4.

    Registre tambin:

    7.

    El asiento de apertura del ejercicio x5.8. Los asientos correspondientes a las operaciones de x5 derivados de los hechos descritos.

    16. MATRCULA DE HONOR

    MATRCULA DE HONORes una sociedad limitada dedicada a la preparacin de exmenes de los

    universitarios. Durante x4 efecta las siguientes operaciones:

    1. El 1/03/x4 MATRCULA DE HONOR, con el fin de especular, adquiri 1.000 acciones deTELEFNICApor un valor de 22 euros cada una.

    2. El 1/06/x4 MATRCULA DE HONORconcedi de 6.000 euros en un crdito a corto plazo a unempleado.

    3. El 1/09/x4 MATRCULA DE HONOR adquiere unos solares por 90.000 euros. El 1/12/x4 losvende por 80.000 euros.

    4.

    El 25/12/x4 recibe una carta de TELEFNICA en la que se comunica la concesin de undividendo de dos euros por accin, a cobrar en x5.

    5. A 30/12/x4 MATRCULA DE HONOR compra mobiliario por valor de 21.000 euros. Paga lamitad y deja a deber el resto a corto plazo.

    6. MATRCULA DE HONOR ocupa varios locales alquilados. El 30/12/x4 pag el alquiler delejercicio x4. ste import 75.000 euros.

  • 7/25/2019 cfieje01.pdf

    17/17

    17

    7. A 31/12/x4 los intereses devengados y cobrados correspondientes al crdito concedido altrabajador importan 300 euros.

    8. Durante x4 los salarios en MATRCULA DE HONOR ascendieron a 290.000 euros, y laseguridad social a cargo de MATRCULA DE HONORa 55.000 euros.

    9.

    Los seguros correspondientes al ejercicio x4 supusieron a MATRCULA DE

    HONOR

    pagos por5.000 euros. Los pagos efectuados a taxistas, por diferentes servicios prestados en el x4,fueron de 1.000 euros.

    10. Los ingresos recaudados por las clases impartidas (considerada actividad principal) durantex4 fueron de 370.000. Adems, MATRCULA DE HONOR ofreci un master (consideradoactividad tpica no principal), que empez a mediados del ejercicio. Los importes de lasmatrculas del master fueron de 90.000 euros, de los que la mitad se quedaron pendientes decobro.

    11. Los gastos de reparacin, conservacin, limpieza, etc., as como los de telfono y luz,correspondientes a x4 importaron 3.700 y 2.000 euros respectivamente y estn todospendientes de pago.

    12. El impuesto sobre los beneficios del x4 de MATRCULA DE HONORse estim en 7.000 euros,que se pagarn en x5. El resto de impuestos, correspondientes y pagados en x4 supusieron1.000 euros.

    13. El 15/01/x5 MATRCULA DE HONORcobra el dividendo. Tras el cobro, vende todos los ttulosde TELEFNICApor 25.000 euros. El 15/03/x5 paga los impuestos pendientes y reparte losbeneficios del ejercicio x4 de la siguiente manera: el 70 por ciento a reservas voluntarias y elresto lo reparte entre los socios.

    Se pide:

    1. Realice los asientos de las operaciones del ejercicio x4.2. Elabore el balance de comprobacin de MATRCULA DE HONORa 31/12/x5.3. Elabore el estado de resultados, formato de lista, de MATRCULA DE HONORdel ejercicio x4.4. Traspase a prdidas y ganancias del saldo de las cuentas de ingresos y gastos.5. Registre los asientos correspondientes a las operaciones del ejercicio x5.