View
11
Download
3
Embed Size (px)
DESCRIPTION
NIVELES DE SATISFACCIÓN LABORAL EN LOS COLABORADORES DEL HOSPITAL CENTRO MÉDICO ZACAPA.
"NIVELES DE SATISFACCIN LABORAL EN LOS COLABORADORES DEL HOSPITAL CENTRO MDICO ZACAPA."
CAMPUS "SAN LUIS GONZAGA, S. J" DE ZACAPA
ZACAPA, FEBRERO DE 2015
JOYCE DAFFNE ZUSSETTE CHACON LINARES
CARNET 23245-10
TESIS DE GRADO
LICENCIATURA EN PSICOLOGA INDUSTRIAL/ORGANIZACIONAL (PD)
FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDVAR
HUMANIDADES
TRABAJO PRESENTADO AL CONSEJO DE LA FACULTAD DE
"NIVELES DE SATISFACCIN LABORAL EN LOS COLABORADORES DEL HOSPITAL CENTRO MDICO ZACAPA."
EL TTULO DE PSICLOGA INDUSTRIAL / ORGANIZACIONAL EN EL GRADO ACADMICO DE LICENCIADA
PREVIO A CONFERRSELE
ZACAPA, FEBRERO DE 2015
CAMPUS "SAN LUIS GONZAGA, S. J" DE ZACAPA
JOYCE DAFFNE ZUSSETTE CHACON LINARES
POR
TESIS DE GRADO
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDVAR
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PSICOLOGA INDUSTRIAL/ORGANIZACIONAL (PD)
DR. CARLOS RAFAEL CABARRS PELLECER, S. J.
DRA. MARTA LUCRECIA MNDEZ GONZLEZ DE PENEDO
P. JULIO ENRIQUE MOREIRA CHAVARRA, S. J.
LIC. ARIEL RIVERA IRAS
LIC. FABIOLA DE LA LUZ PADILLA BELTRANENA DE LORENZANA
SECRETARIA GENERAL:
VICERRECTOR ADMINISTRATIVO:
VICERRECTOR DE INTEGRACIN UNIVERSITARIA:
VICERRECTOR DE INVESTIGACIN Y PROYECCIN:
P. EDUARDO VALDES BARRIA, S. J.
VICERRECTORA ACADMICA:
RECTOR:
AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDVAR
AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES
DECANA: MGTR. MARIA HILDA CABALLEROS ALVARADO DE MAZARIEGOS
VICEDECANO: MGTR. HOSY BENJAMER OROZCO
SECRETARIA: MGTR. ROMELIA IRENE RUIZ GODOY
DIRECTORA DE CARRERA: MGTR. GEORGINA MARIA MARISCAL CASTILLO DE JURADO
REVISOR QUE PRACTIC LA EVALUACIN
NOMBRE DEL ASESOR DE TRABAJO DE GRADUACIN
MGTR. OMAR ALEXANDER ALDANA PORTILLO
LICDA. MARISOL RIVAS VILLANUEVA
AGRADECIMIENTOS
A DIOS
A MIS PADRES
A MI ESPOSO
A MIS HERMANOS
A MIS AMIGOS
A MI ASESOR
Por ser el nico centro de mi vida, por brindarme salud, sabidura
y perseverancia para alcanzar una de las metas ms importantes en
mi vida.
Por ser mi ms orgullo y modelo a seguir, por todo el amor,
confianza y apoyo incondicional que siempre me han dado, cada
meta alcanzada es gracias a ustedes. Los amo inmensamente.
Percy por su amor y apoyo incondicional en todo momento, sobre
todo en los momentos difciles. Te amo.
Gaby y Leonel por su apoyo y cario. Que Dios los guie y
bendiga siempre.
Por formar parte de mi vida de estudiante. En especial a mis
mejores amigas Rosita y Carmen, gracias por todo Dios las
bendiga.
MGTR. Omar Aldana, por su comprensin, paciencia y amistad
gracias por brindarme gran parte de sus conocimientos y culminar
con xito mis estudios profesionales. Gracias y bendiciones.
RESUMEN
La satisfaccin en el trabajo es en la actualidad uno de los temas ms relevantes en la Psicologa
del Trabajo y de las Organizaciones. Es evidente que la satisfaccin laboral y la participacin de
los colaboradores no son solo variables que conducen al xito sino que ambas se encuentran
altamente vinculadas.
La presente investigacin fue de tipo descriptiva, la cual tuvo como objetivo analizar la
satisfaccin laboral de los colaboradores del Hospital Centro Mdico Zacapa.
Para llevar a cabo el presente estudio se utiliz un cuestionario estructurado al gerente,
administrador y personal operativo del Hospital Centro Mdico Zacapa, tomando en cuenta los
indicadores: Motivacin, desempeo laboral, relaciones interpersonales y clima laboral.
Los resultados obtenidos en la investigacin, fueron tabulados y representados por medio de
grficas de barras con su interpretacin.
Por lo tanto, se concluye que los colaboradores se encuentran satisfechos, motivados en su
trabajo, sobre todo con un buen desempeo laboral y con un clima laboral adecuado. Por lo que
se recomienda implementar programas de desarrollo personal para fortalecer las habilidades y
destrezas de los colaboradores del Hospital Centro Mdico Zacapa, as mismo impulsar el
liderazgo en cada uno para mejorar el desempeo en su rea de trabajo.
NDICE
I. INTRODUCCIN
1
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
34
2.1 Objetivos
35
2.1.1 Objetivo general
35
2.1.2 Objetivos especficos
35
2.2 Elemento de estudio
36
2.3 Definicin del elemento de estudio
36
2.3.1 Definicin conceptual
36
2.3.2 Definicin operacional
36
2.4 Alcances y lmites
37
2.5 Aporte
37
III. MTODO
38
3.1 Sujetos
38
3.2 Instrumentos
39
3.3 Procedimiento
40
3.4 Diseo y metodologa estadstica
41
IV. PRESENTACIN Y ANLISIS DE RESULTADOS 42
V. DISCUSIN
56
VI. CONCLUSIONES 59
VII. RECOMENDACIONES 60
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
61
ANEXOS
1
I. INTRODUCCIN
En Guatemala, la satisfaccin laboral es uno de los temas ms importantes y relevantes de las
organizaciones. Ya que el objetivo principal de toda organizacin se basa en alcanzar el xito y
ser altamente competitivo para tener el mejor posicionamiento en el mercado local. Por ello,
resulta de gran inters comprender el fenmeno de la satisfaccin o de la insatisfaccin laboral de
los colaboradores.
La satisfaccin laboral de los colaboradores debe ser medida frecuentemente, porque permitir
contar con un talento humano eficiente, eficaz, proactivo, satisfecho con el trabajo que
desempea dentro de la organizacin. As mismo, permite conocer si el colaborador se encuentra
motivado en su trabajo, si su desempeo es alto, conocer las relaciones humanas entre
compaeros y sobre todo si el clima laboral es el adecuado para desempear bien sus tareas y
obligaciones.
Sin embargo, es importante que los colaboradores se sientan identificados y puedan trabajar de
una forma adecuada y a la vez satisfactoria para ellos mismos. Tomando en cuenta que la
satisfaccin laboral de los colaboradores, sirve para determinar la importancia que el personal
rinda como la organizacin lo desea y as proporcionar se sienta satisfecho con su trabajo.
La presente investigacin toma como tema principal establecer los niveles de satisfaccin laboral
en los colaboradores del Hospital Centro Mdico Zacapa. La satisfaccin laboral del recurso
humano es uno de los aspectos que se debe tomar en cuenta, ya que permite conocer al personal
dentro de la organizacin y cmo se siente el colaborador realizando su trabajo.
Por ello, este estudio pretende determinar y analizar la satisfaccin laboral que tiene el gerente,
la administracin y el personal operativo del Hospital Centro Mdico Zacapa, con la finalidad de
establecer las necesidades laborales de mayor importancia para el personal de la organizacin.
El Hospital Centro Mdico, se encuentra ubicado en la cabecera departamental de Zacapa. En
abril del ao 1979 fue fundado por el Dr. Edgar Barillas Duarte, iniciando con un grupo de
clnicas de profesionales especialistas, teniendo como idea central proporcionar servicios de
primera calidad, con sentido social y tico.
2
En marzo del ao 2010, inicio el funcionamiento del Hospital Centro Mdico Zacapa
compuesto por un grupo de mdicos especialistas, por lo tanto tiene como misin: Ser una
organizacin hospitalaria dedicada a brindar atencin de servicios mdicos asistenciales y
quirrgicos con el firme compromiso de garantizar atencin, dedicacin, esmero y
profesionalismo en servicios de salud a pacientes, familiares y comunidad.
Y la visin del Hospital Centro Mdico Zacapa es: Ser reconocidos como el mejor hospital de la
regin nororiental, garantizando servicios de alta calidad, buscando posicionamos como el
nmero uno en servicios de salud.
Hoy en da el Hospital Centro Mdico Zacapa, es posicionado como un hospital tipo A que
brinda servicios de muy alta calidad con mdicos comprometidos a prestar servicios mdicos
hospitalarios de primera calidad, as mismo cuentan con servicios de diagnstico como litotriptor,
ecocardiograma, banco de sangre, tomgrafo, equipo de rayos x, ultrasonido, entre otros.
A continuacin, se ofrece una sntesis de los ltimos estudios que se ha hecho a cerca del tema a
nivel nacional:
Melgar (2013) realiz una investigacin de tipo descriptiva, en la cual buscaba conocer el nivel
de satisfaccin laboral en un grupo de jornaleros pertenecientes al municipio de Parramos del
Departamento de Chimaltenango, Guatemala. Para alcanzar el objetivo utiliz un instrumento
para medir la satisfaccin laboral en jornaleros, dicho cuestionario se transm