2
PORQUE NO TENEMOS 7 VIDAS, 7 CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA TI Se nos acaba Setiembre el mes de los gatos. Y al contrario del refrán popular que dice de las 7 vidas de los gatos, los trabajadores tenemos sólo una vida que tenemos que cuidar y proteger. La seguridad en el trabajo es y debe ser una preocupación constante sobre todo en las áreas laborales de alto riesgo. En HLC creemos profundamente que el factor más importante para evitar accidentes y consecuencias fatales en el trabajo es el AUTOCUIDADO y la constante capacitación para evitar accidentes laborales cuando se trata de trabajo en altura. Por esto elaboramos 7 consejos de seguridad para siete vidas y pasar agosto de la mejor manera. 1. Siempre debe contar al menos con el equipamiento mínimo adecuado para el trabajo en altura, esto es casco, arnés anticaídas y anclaje de conexión para el arnés para trabajos a una altura superior a 1.80 mts. 2. Siempre coloque y conecte su equipo anticaídas antes de comenzar a trabajar en altura. 3. No vuelva a emplear un equipo de haya sufrido los efectos de una caída. 4. La línea de sujeción o estrobo siempre debe ir conectada a la argolla situada en la espalda (entre los omóplatos) del arnés y nunca en las argollas laterales o de los hombros que se utilizan para otros fines. 5. Respete las normas de utilización propias del equipo empleado. No modifique el equipo ni su instalación. 6. Fije siempre su sistema anticaídas a un punto de amarre que sea capaz de soportar al menos 2.200 k ya que en caída libre el peso del esfuerzo aumenta hasta 5 veces. 7. Capacítese constantemente en el uso de sus sistemas anticaídas. La seguridad en Altura está en constante desarrollo de nuevas tecnologías y equipos para su seguridad. El correcto

Charla 17-09-15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

k

Citation preview

Page 1: Charla 17-09-15

PORQUE NO TENEMOS 7 VIDAS, 7 CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA TI

Se nos acaba Setiembre el mes de los gatos. Y al contrario del refrán popular que dice de las 7 vidas de los gatos, los trabajadores tenemos sólo una vida que tenemos que cuidar y proteger.

La seguridad en el trabajo es y debe ser una preocupación constante sobre todo en las áreas laborales de alto riesgo.

En HLC creemos profundamente que el factor más importante para evitar accidentes y consecuencias fatales en el trabajo es el AUTOCUIDADO y la constante capacitación para evitar accidentes laborales cuando se trata de trabajo en altura.Por esto elaboramos 7 consejos de seguridad para siete vidas y pasar agosto de la mejor manera.

1. Siempre debe contar al menos con el equipamiento mínimo adecuado para el trabajo en altura, esto es casco, arnés anticaídas y anclaje de conexión para el arnés para trabajos a una altura superior a 1.80 mts.

2. Siempre coloque y conecte su equipo anticaídas antes de comenzar a trabajar en altura.

3. No vuelva a emplear un equipo de haya sufrido los efectos de una caída.

4. La línea de sujeción o estrobo siempre debe ir conectada a la argolla situada en la espalda (entre los omóplatos) del arnés y nunca en las argollas laterales o de los hombros que se utilizan para otros fines.

5. Respete las normas de utilización propias del equipo empleado. No modifique el equipo ni su instalación.

6. Fije siempre su sistema anticaídas a un punto de amarre que sea capaz de soportar al menos 2.200 k ya que en caída libre el peso del esfuerzo aumenta hasta 5 veces.

7. Capacítese constantemente en el uso de sus sistemas anticaídas. La seguridad en Altura está en constante desarrollo de nuevas tecnologías y equipos para su seguridad. El correcto uso de ellos permitirá proteger su integridad física e incluso su vida.