10
CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE 2012 Evolución de los indicadores para Chiapas de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Delincuencia del INEGI Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE 2012

  • Upload
    ceieg

  • View
    2.200

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evolución de los indicadores para Chiapas de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Delincuencia del INEGI.Fuentes de datos: INEGI, Encuesta de Victimización y percepción de la delincuencia 2011y 2012 con cifras para los años 2010 y 2011 respectivamente

Citation preview

Page 1: CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE 2012

CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE

2012

Evolución de los indicadores para Chiapas de la Encuesta Nacional de

Victimización y Percepción de la Delincuencia del INEGI

Comité Estatal de Información

Estadística y Geográfica de Chiapas

Page 2: CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE 2012
Page 3: CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE 2012

Subsecretaría de Planeación, Presupuesto y Egresos

Dirección General de Planeación

Dirección de Geografía, Estadística e Información

http://www.ceieg.chiapas.gob.mx

1 CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE 2012

CHIAPAS. EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES DE LA ENVIPE

ENTRE 2010 Y 2011 Dirección de Geografía,

Estadística e Información

01 de octubre 2012

Fuentes de datos: INEGI, Encuesta de Victimización y percepción de la delincuencia

2011y 2012 con cifras para los años 2010 y 2011 respectivamente

Tema: NIVEL DE VICTIMIZACIÓN

Tasa de prevalencia delictiva

Para los años 2010 y 2011, Chiapas ha sido el estado de la república con el menor índice

de prevalencia delictiva. En el país la prevalencia delictiva (valora el número de víctimas)

creció 2.2 % en un año en tanto en Chiapas se redujo casi 2% (1.8).

Tasa de prevalencia delictiva

2010 2011

Chiapas 12,856 12,621

Estados Unidos

Mexicanos

23,956 24,499

Tasa de incidencia delictiva

La medición en cuanto al número de delitos se valora con la tasa de incidencia delictiva, y

en este sentido, Chiapas continúa siendo el primer lugar nacional por contar con el menor

número de delitos por ciudadano. En el año 2010 la brecha entre Chiapas y el dato

promedio del país era prácticamente del doble. Para 2011, la brecha se ha incrementado

por arriba del doble, creciendo con mayor velocidad la tasa de incidencia delictiva en la

república mexicana y reduciéndose en Chiapas.

Tasa de incidencia delictiva

2010 2011

Chiapas 15,090 13,831

Estados Unidos

Mexicanos

30,490 29,372

Page 4: CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE 2012

Subsecretaría de Planeación, Presupuesto y Egresos

Dirección General de Planeación

Dirección de Geografía, Estadística e Información

http://www.ceieg.chiapas.gob.mx

2 CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE 2012

Condición de victimización de la población

Actualmente Chiapas es el estado de la república con menor índice de víctimas mayores

de 18 años. A nivel nacional, en promedio esta cifra va en aumento en tanto que en

Chiapas se ha reducido. Tanto en 2011 y 2010, Chiapas ha sido el estado con el menor

número de víctimas.

Tasa de victimización

2010 2011

Chiapas 12.9 12.6

Estados Unidos

Mexicanos

24.0 24.5

Condición de victimización en los hogares

En Chiapas el porcentaje de los hogares con victimas de delitos ha disminuido en un 21%

mientras que en el país lo hizo solo en un 15%, siendo Chiapas la cifra más baja del país

en ambos años. Para el último año el porcentaje de hogares con víctimas es casi la mitad

del promedio nacional.

Tasa de Hogares con víctimas

2010 2011

Chiapas 21.4 16.8

Estados Unidos

Mexicanos

36 30.6

Tema: DENUNCIA DEL DELITO

Delitos denunciados

En Chiapas, para el año 2011 el 12.7 % de los delitos se denunciaban, cifra similar al

promedio nacional, cuando la tasa en el año anterior era inferior al promedio nacional en

un punto porcentual, lo que indica que en Chiapas se ha incrementado la denuncia del

delito en un porcentaje mayor que en el resto del país. Sin embargo esto significa que el

porcentaje de delitos no denunciados creció en Chiapas y para el año 2011 es mayor en

Chiapas en siete décimas que el promedio nacional. Se observa que la tendencia nacional

es de incremento del porcentaje de los delitos no denunciados.

Tasa de delitos denunciados

2010 2011

Chiapas 11.3 12.7

Estados Unidos

Mexicanos

12.3 12.8

Page 5: CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE 2012

Subsecretaría de Planeación, Presupuesto y Egresos

Dirección General de Planeación

Dirección de Geografía, Estadística e Información

http://www.ceieg.chiapas.gob.mx

3 CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE 2012

Calificación del trato recibido al denunciar los delitos

En 2011, en Chiapas el 30.6% de los delitos denunciados se calificaron por haber sido

atendidos con trato excelente y muy bueno, cifra similar al promedio nacional, sin

embargo tanto a nivel nacional como estatal se redujo esta calidad de trato y fue en

Chiapas particularmente abrupta la caída, ya que en 2010 el doble de las denuncias

fueron atendidas con mayor calidad.

Porcentaje de denuncias cuyo trato recibido

durante la misma fue calificado como excelente y

bueno

2010 2011

Chiapas 65.0 30.5

Estados Unidos

Mexicanos

32.8 30.8

Tema: CARACTERISTICAS DE LAS VICTIMAS

Agresión en el delito

En Chiapas ya solamente el 19.2 % de los delitos se realizaron con agresión física, valor

siete puntos por debajo del promedio nacional. La tendencia del promedio nacional ha

sido a reducirse el delito con agresión física y especialmente ha sido notoria la mejora en

este rubro en Chiapas ya que se redujo en prácticamente un 50% entre los dos últimos

años, en tanto que en el país solo en un 40% entre 2010 y 2011

Porcentaje de delitos con presencia de la víctima

con agresión física

2010 2011

Chiapas 38.5 19.2

Estados Unidos

Mexicanos

43.3 26.2

Page 6: CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE 2012

Subsecretaría de Planeación, Presupuesto y Egresos

Dirección General de Planeación

Dirección de Geografía, Estadística e Información

http://www.ceieg.chiapas.gob.mx

4 CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE 2012

Condición de daño en los delitos

En Chiapas, en el 92.7% de los delitos hubo daño como consecuencia del mismo, valor

ligeramente arriba del promedio nacional. En Chiapas existe en los delitos daño

económico en un porcentaje bastante menor que el promedio nacional (el 58.1% vs

91.0%). Otro tipo de daño del delito es el daño emocional o psicológico, y en este caso,

en 2010 en Chiapas se producía en casi el 63% de los delitos reduciéndose a 2011 en

poco más de la mitad con este tipo de daño, quedando para 2011 como un tipo de daño

ligeramente mayor que el promedio nacional

Porcentajes de daño como consecuencia de delitos por principales tipos

Delitos con daño

Daño económico Daño emocional

2010 2011 2010 2011 2010 2011

Chiapas 62.9 92.7 59.0 58.1 62.9 29

Estados Unidos

Mexicanos

59 91.0 62.9 91.0 33.7 27.5

Tema: PERCEPCIÓN DE LA INSEGURIDAD

Percepción de la inseguridad como principal problema

En 2011, en Chiapas se percibe la inseguridad como principal problema en el 36.4% de la

población mayor de 18 años, cifra 21 puntos porcentuales por debajo del promedio

nacional. La tendencia en estos dos años es de reducción de la percepción en el

promedio nacional, sin embargo en el país está siendo considerado como principal

problema en casi el 60% de los ciudadanos cuando en Chiapas por menos del 40%.

Porcentaje de percepción de la seguridad como

principal problema entre los ciudadanos

2010 2011

Chiapas 38.3 36.4

Estados Unidos

Mexicanos

69.5 57.5

Page 7: CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE 2012

Subsecretaría de Planeación, Presupuesto y Egresos

Dirección General de Planeación

Dirección de Geografía, Estadística e Información

http://www.ceieg.chiapas.gob.mx

5 CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE 2012

Sensación de inseguridad en su colonia o localidad

En Chiapas el 26.9% de la población de 18 años y más se siente inseguro en su colonia o

localidad, valor 12 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional, siendo Chiapas

el quinto lugar nacional en este tema. En Chiapas esta percepción focalizada a la colonia

o localidad donde vive se ha mantenido en los dos últimos años, tendencia que se

observa similar a la de todo el país.

Porcentaje de percepción de inseguridad en la

colonia o localidad en que vive el ciudadano

2010 2011

Chiapas 27.0 26.9

Estados Unidos

Mexicanos

39.5 38.9

Sensación de inseguridad en su municipio

En Chiapas el 40 % de la población de 18 años y más se siente inseguro en su municipio,

valor 18 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional, colocándose en el sexto

lugar nacional y mejorando su posición en la lista nacional en el último año. La tendencia

de la percepción de la inseguridad a nivel de municipio ha mejorado como promedio

nacional, pero ha sido en Chiapas que las cifras denotan una reducción porcentual más

alta. Entre 2010 y 2011, Chiapas pasó de estar en el séptimo lugar nacional al sexto.

Porcentaje de percepción de inseguridad en el

municipio en que vive el ciudadano

2010 2011

Chiapas 44.5 40.0

Estados Unidos

Mexicanos

60.1 58.2

Page 8: CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE 2012

Subsecretaría de Planeación, Presupuesto y Egresos

Dirección General de Planeación

Dirección de Geografía, Estadística e Información

http://www.ceieg.chiapas.gob.mx

6 CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE 2012

Sensación de inseguridad en su entidad

En 2011 en Chiapas el 38% de la población de 18 años y percibía como inseguro su

estado, valor 28 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional, siendo Chiapas el

cuarto lugar nacional después de Yucatán, Baja California Sur y Querétaro. La evolución

en los dos últimos años es de una ligera reducción en el promedio nacional y en Chiapas,

manteniéndose en ambos años en la cuarta posición nacional.

Porcentaje de percepción de inseguridad en la

entidad en que vive el ciudadano

2010 2011

Chiapas 38.3 38.0

Estados Unidos

Mexicanos

69.5 66.6

Percepción de seguridad en casa

En Chiapas, en 2011, el 85.9% de las personas se sienten seguras en su casa, en tanto

que el promedio nacional esta 2 puntos porcentuales debajo de este valor. En Chiapas la

tendencia de esta cifra ha sido a reducirse en 2 puntos porcentuales entre los dos últimos

años en tanto que en el promedio estatal ha crecido ligeramente.

Porcentaje de percepción de seguridad en la

colonia o localidad en que vive el ciudadano

2010 2011

Chiapas 87.9 85.9

Estados Unidos

Mexicanos

82.8 83.1

Percepción sobre las causas de la inseguridad

Para el año 2011, en Chiapas, el 52.9% de la población mayor de 18 años percibe como

causa de inseguridad a la pobreza, cuando en el resto del país esta causa es percibida en

el 44.2 % de los ciudadanos. Tanto a nivel nacional como a nivel estatal se ha

incrementado el porcentaje de los ciudadanos que asumen esta como la mayor causa de

la inseguridad.

Porcentaje de ciudadanos que perciben la pobreza como

causa de la inseguridad

2010 2011

Chiapas 46 52.9

Estados Unidos Mexicanos 33.7 44.2

Page 9: CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE 2012

Subsecretaría de Planeación, Presupuesto y Egresos

Dirección General de Planeación

Dirección de Geografía, Estadística e Información

http://www.ceieg.chiapas.gob.mx

7 CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE 2012

Tema: NIVEL DE CONFIANZA EN LAS AUTORIDADES

Nivel de confianza en las autoridades de seguridad pública

En Chiapas en 2011, de manera general se confía más en las autoridades que respecto

al promedio nacional. A excepción hecha de la marina, el ejército y los jueces, en Chiapas

las demás autoridades relacionadas con la seguridad pública han reducido entre los

ciudadanos su nivel alta o mucha confianza que tenían en 2010.

Porcentaje de nivel de mucha confianza hacia las autoridades de seguridad entre

los ciudadanos

Nivel de confianza 2010 Nivel de confianza 2011

Autoridad Estados Unidos

Mexicanos (%)

Chiapas

(%)

Estados Unidos

Mexicanos (%)

Chiapas

(%)

Marina 50.5 50.1 55.4 54.1

Ejército 46.0 46.9 51.7 54.6

Policía Federal 18.6 21.0 18.8 18.2

Jueces 12.8 15.6 12.0 16.0

Policía Estatal 10.8 14.2 10.0 10.6

Ministerio Público y

Procuradurías 9.9 14.3 8.9 13.8

Policía Ministerial o

Judicial 10.6 17.4 9.7 11.7

Policía Preventiva

Municipal 7.8 11.1 7.7 9.3

Policía de Tránsito 6.9 9.9 6.4 7.5

Page 10: CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE 2012

Subsecretaría de Planeación, Presupuesto y Egresos

Dirección General de Planeación

Dirección de Geografía, Estadística e Información

http://www.ceieg.chiapas.gob.mx

8 CHIAPAS EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES ENVIPE 2012

Percepción de corrupción por tipo de autoridad

En Chiapas es menor la proporción de la población de 18 años y más que percibe

corrupción entre las autoridades de seguridad pública que el promedio del país. Se ha

incrementado en Chiapas la percepción de corrupción en las autoridades federales y los

jueces y se ha reducido para las autoridades locales. Para la policía ministerial o judicial y

en el ministerio público y procuradurías también ha mejorado la percepción positiva entre

los ciudadanos.

Porcentaje percepción de corrupción de las autoridades de seguridad entre los

ciudadanos

Percepción de corrupción

2010

Percepción de corrupción

2011

Autoridad Estados Unidos

Mexicanos Chiapas

Estados Unidos

Mexicanos (%)

Chiapas

(%)

Policía de Tránsito 83.1 78.7 83.1 78.5

Policía Preventiva

Municipal 71.6 64.1 71.3 62.2

Policía Ministerial o

Judicial 69.7 63.3 69.5 57.6

Ministerio Público y

Procuradurías 69.7 61.7 68.7 61.2

Policía Estatal 67.4 59.2 66.5 57.4

Jueces 66.3 55.8 66.3 59.5

Policía Federal 57.0 53.1 59.2 57.0

Ejército 22.5 20.4 25.1 26.8

Marina 15.8 16.4 17.8 22.3