5
9 Sábado 28 de Febrero de 2009 Chiapas Hoy NACIONAL NACIONAL El presidente Felipe Cal- derón convocó a la Iniciati- va Privada, a la Federación, a estados y municipios y a todos los mexicanos a que “independientemente de nuestras coincidencias o discrepancias de carácter político trabajemos fuer- te, trabajemos unidos para sacar a México adelante” en esta coyuntura econó- mica. El mandatario, en este segundo día de gira por esta entidad, inauguró de manera formal una arma- dora de camiones de la em- presa Daimler, en la cual se fabricarán alrededor de la mitad de los vehículos que se producen en toda Amé- rica del Norte. Acompañado por el go- bernador, Humberto Mo- reira (PRI), Calderón sostu- vo que a pesar de la crisis económica este es el mo- mento para aprovechar las ventajas que da, incluyen- do el tipo cambiario, pues pasada esta etapa, el país se encontrará en mejores condiciones y con ventaja sobre otras economías. Calderón sostuvo que en México se trabaja para el futuro s pesar de los mo- mentos difíciles. “México, cuando venga esa recuperación econó- mica estará no sólo pre- parado son en posición de aprovechar las ventajas que tiene el trabajar inten- samente a un en épocas de recesión”. A esta ceremonia a la que asistieron Andreas Renschler, presidente de la división camiones de la empresa y Chris Patterson, presidente y director de operaciones de Daimler tractocamiones, el titular del Ejecutivo se dijo seguro de que “cuando se estabi- lice la economía, las unida- des que aquí se producen tendrán una amplia ventaja sobre sus competidores”. Después de que el man- datario se tomara la foto con los directivos de la empresa con un tráiler de fondo, al cual subió y en donde hizo sonar la corne- ta, Calderón recordó que no es la primera vez que México enfrenta una crisis, sin embargo, indicó que lo que hay que hacer aho- ra “es actuar sin titubeos, con firmeza y convertir la crisis en oportunidades, tomar ahora las decisiones correctas”. En el corto plazo, seña- ló, en lugar de cruzarnos de brazos, nos ponemos a trabajar. En el evento, Calderón instruyó al secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, a buscar un esque- ma para que propietarios que poseen camiones ob- soletos o que no cumplen con las regulaciones y nor- mas vigentes puedan tener la posibilidad de adquirir un tractocamión nuevo. Calderón dijo que el gobierno se encuentra lis- to y dispuesto a apoyar al sector automotriz, que genera más de un millón de empleos para que en esta coyuntura puedan enfrentar de mejor mane- ra la crisis, esto con base en el programa de paros técnicos que actualmente auxilia ya a casi 60 empre- sas, equivalentes a 60 mil trabajadores. Con la instalación de esta armadora en México se crean mil 700 empleos directos y tres mil indirec- tos con una inversión de 300 millones de dólares, a la cual se suman 125 millo- nes de dólares más por las inversiones de proveedo- res vinculados al ramo. Calderón llama a trabajar por México sin distinción política El Presidente inauguró de manera formal una armadora de camiones de la empresa Daimler en Saltillo, en la cual se fabricarán alrededor de la mitad de los vehículos que se producen en toda América del Norte El peso mexicano se de- precia 1.07% frente a la divisa norteamericana durante la jornada; por primera vez el dólar interbancario rebasa la barrera de los 15 pesos y fina- liza en $15.22 El peso mexicano se de- preció 23 centavos frente al dólar, y cerró la semana con un nuevo máximo de 15.30 pesos la unidad, mientras que a la compra se encuentra en 14.75 pesos. El dólar interbancario su- peró por primera vez la barre- ra de los 15 pesos y se vende en 15.22 pesos y a la compra se encuentra en 15.71 pesos. Por su parte el euro repuntó hasta 19.44 pesos en ventani- llas de Banamex y a la compra se encuentra en 19.13 pesos. El peso mexicano se de- preció hoy un 1.07% respecto al dólar estadounidense en sus cotizaciones interbanca- rias de la jornada anterior. El dólar libre se vendió este viernes hasta en 15.38 pesos en sucursales banca- rias del país, lo que significa un avance para la divisa es- tadunidense de 16 centavos con relación al cierre de la jornada anterior. A la compra, la divisa esta- dunidense registró un precio mínimo de 14.50 pesos en ins- tituciones bancarias de Tijua- na, Mexicali y Ciudad Juárez. Por su parte, en centros cambiarios de algunas ciu- dades fronterizas y centros turísticos del país, el dólar li- bre se cotizó a la venta hasta en 15.40 pesos en Mérida, en tanto el mínimo a la compra de 14.18 pesos por unidad se registra en Ciudad Juárez. Tiene dólar nuevo récord, cierra en $15.30

Chiapas Hoy en Nacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Chiapas Hoy en Nacional online

Citation preview

9Sábado 28 de Febrero de 2009 Chiapas Hoy

NACIONALNACIONAL

El presidente Felipe Cal-derón convocó a la Iniciati-va Privada, a la Federación, a estados y municipios y a todos los mexicanos a que “independientemente de nuestras coincidencias o discrepancias de carácter político trabajemos fuer-te, trabajemos unidos para sacar a México adelante” en esta coyuntura econó-mica.

El mandatario, en este segundo día de gira por esta entidad, inauguró de manera formal una arma-dora de camiones de la em-presa Daimler, en la cual se fabricarán alrededor de la mitad de los vehículos que se producen en toda Amé-rica del Norte.

Acompañado por el go-bernador, Humberto Mo-reira (PRI), Calderón sostu-vo que a pesar de la crisis económica este es el mo-mento para aprovechar las

ventajas que da, incluyen-do el tipo cambiario, pues pasada esta etapa, el país se encontrará en mejores condiciones y con ventaja sobre otras economías.

Calderón sostuvo que en México se trabaja para el futuro s pesar de los mo-mentos difíciles.

“México, cuando venga esa recuperación econó-mica estará no sólo pre-parado son en posición de aprovechar las ventajas que tiene el trabajar inten-samente a un en épocas de recesión”.

A esta ceremonia a la que asistieron Andreas Renschler, presidente de la división camiones de la empresa y Chris Patterson, presidente y director de operaciones de Daimler tractocamiones, el titular del Ejecutivo se dijo seguro de que “cuando se estabi-lice la economía, las unida-

des que aquí se producen tendrán una amplia ventaja sobre sus competidores”.

Después de que el man-datario se tomara la foto con los directivos de la empresa con un tráiler de fondo, al cual subió y en donde hizo sonar la corne-ta, Calderón recordó que no es la primera vez que México enfrenta una crisis, sin embargo, indicó que lo que hay que hacer aho-ra “es actuar sin titubeos, con firmeza y convertir la crisis en oportunidades, tomar ahora las decisiones correctas”.

En el corto plazo, seña-ló, en lugar de cruzarnos de brazos, nos ponemos a trabajar.

En el evento, Calderón instruyó al secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, a buscar un esque-ma para que propietarios que poseen camiones ob-

soletos o que no cumplen con las regulaciones y nor-mas vigentes puedan tener la posibilidad de adquirir un tractocamión nuevo.

Calderón dijo que el gobierno se encuentra lis-to y dispuesto a apoyar al sector automotriz, que genera más de un millón de empleos para que en esta coyuntura puedan enfrentar de mejor mane-ra la crisis, esto con base en el programa de paros técnicos que actualmente auxilia ya a casi 60 empre-sas, equivalentes a 60 mil trabajadores.

Con la instalación de esta armadora en México se crean mil 700 empleos directos y tres mil indirec-tos con una inversión de 300 millones de dólares, a la cual se suman 125 millo-nes de dólares más por las inversiones de proveedo-res vinculados al ramo.

Calderón llama a trabajar por México sin distinción política

El Presidente inauguró de manera formal una armadora de camiones de la empresa Daimler en Saltillo, en la cual se fabricarán alrededor de la mitad de los vehículos que se producen en toda América del Norte

El peso mexicano se de-precia 1.07% frente a la divisa norteamericana durante la jornada; por primera vez el dólar interbancario rebasa la barrera de los 15 pesos y fina-liza en $15.22

El peso mexicano se de-preció 23 centavos frente al dólar, y cerró la semana con un nuevo máximo de 15.30 pesos la unidad, mientras que a la compra se encuentra en 14.75 pesos.

El dólar interbancario su-peró por primera vez la barre-ra de los 15 pesos y se vende en 15.22 pesos y a la compra se encuentra en 15.71 pesos. Por su parte el euro repuntó hasta 19.44 pesos en ventani-llas de Banamex y a la compra se encuentra en 19.13 pesos.

El peso mexicano se de-preció hoy un 1.07% respecto al dólar estadounidense en sus cotizaciones interbanca-rias de la jornada anterior.

El dólar libre se vendió este viernes hasta en 15.38 pesos en sucursales banca-rias del país, lo que significa un avance para la divisa es-tadunidense de 16 centavos con relación al cierre de la jornada anterior.

A la compra, la divisa esta-dunidense registró un precio mínimo de 14.50 pesos en ins-tituciones bancarias de Tijua-na, Mexicali y Ciudad Juárez.

Por su parte, en centros cambiarios de algunas ciu-dades fronterizas y centros turísticos del país, el dólar li-bre se cotizó a la venta hasta en 15.40 pesos en Mérida, en tanto el mínimo a la compra de 14.18 pesos por unidad se registra en Ciudad Juárez.

Tiene dólar nuevo récord,

cierra en $15.30

10 Sábado 28 de Febrero de 2009Chiapas Hoy

MESAS Y SILLAS DE FIERRO SEMINUEVOS PARA DISCOTEQUE

EN BUEN ESTADO

Informes conLic. Artemio Domíguez

Cel. 9611235763

SE VENDE MOBILIARIO

Ni Arráncame la vida ni Rudo y cursi aspiran al Ariel a la mejor película

La cinta basada en la obra de Angeles Mastretta se tie-ne que conformar con cinco nominaciones en categorías

‘menores’, en tanto que la que protagonizan Gael y Die-

go irá por ocho estatuillas

Las cintas taquilleras “Arráncame la vida” y “Rudo y cursi”, que-daron fuera de la com-

petencia en la categoría de mejor película en lo que será la 51 entre-ga del premio Ariel que se realiza-rá el 31 de marzo en el Auditorio Nacional.

En dicha terna, quedaron los documentales “Intimidades de Shakespeare y Victor Hugo” y “Los Herederos”, así como las ficciones “Lake Tahoe” y “Voy a explotar”.

“Arráncame la vida” obtuvo cinco nominaciones, entre las que destacan guión adaptado, (único en la terna), así como diseño de arte, vestuario, maquillaje y efec-tos visuales.

“Rudo y cursi” logró colarse a ocho ternas entre ellas mejor

actor (Diego Luna), coactuación femenina (Adriana Paz) y co-actuación masculina (Guillemo Francella).

“Así quedaron las votaciones en la Academia, fue un proce-so democrático en el donde no hubo favoritismos”, aseguró Pe-

dro Armendáriz presidente de la AMAC.

La ceremonia de entrega será conducida por el comediante An-drés Bustamante y la puesta en escena correra a cargo del reali-zador Walter Dohener (“La habi-tación azul”).

11Sábado 28 de Febrero de 2009 Chiapas Hoy

Es la delincuencia organizada la que viola los derechos humanos,

responde El presidente Felipe Calderón

plantea una disyuntiva inédita para los mexicanos: “O son los narcos o es el Estado”.

Es consciente del costo colateral de la guerra que se libra; cuando se le comentan las crecientes inquie-tudes por la violación de derechos humanos, señala que, a la hora de evaluar, “siempre serán menores que los costos asociados a simple-mente dejar pasar a la criminali-dad”.

En entrevista en su oficina de Los Pinos, muestra su constante pre-ocupación por la crisis que azota al país. También está consciente del repunte del PRI en las encuestas, y de los últimos gazapos de sus se-cretarios (“sin duda hemos fallado en la comunicación, refiriéndome a los comentarios que han hecho co-laboradores míos recientemente”, dice). Pero el tema que lo ocupa, y al que vuelve después de cada pre-gunta, es el narco.

“Yo creo que México ha paga-do en el pasado y está pagando un alto costo derivado de la insegu-ridad, y precisamente es el costo que tenemos que medir a la hora de evaluar estas acciones. Es decir: me parece que los costos asocia-dos a combatir la inseguridad con determinación son siempre meno-res, abismalmente menores”, sos-tiene Calderón.

—Pero eso equivaldría a consi-derar los derechos civiles, los de-rechos humanos, como algo pres-cindible en esta batalla…, —se le pregunta.

“Yo creo que afortunadamente estamos en un Estado democrá-tico, y lo exigente de este reto es hacer este combate en el marco de los derechos humanos; pero sin perder de vista que la mayor ame-naza es la criminalidad”, insiste.

Calderón dice que poca gente advierte que ha habido un cambio en la lógica de las organizaciones criminales. “En el pasado, los nar-cotraficantes eran eso: organiza-ciones enfocadas al trasiego. Y punto. Por su propia naturaleza, este ‘modelo de negocios’ debía tener un bajo perfil. Sin embargo,

en los últimos años hubo un cam-bio sustancial: el negocio se amplió a la distribución y al consumo de la droga en México, y eso cambia totalmente los parámetros de su actividad.”

Por eso, agrega, quienes hablan de regresar a las tácticas del pasa-do están en un error, porque todo ha cambiado.

Y plantea: “El camino de solución implica enfocarnos en los métodos para recomponer esto. Los méto-

dos correctos nos van a generar los resultados deseados; mientras más nos tardemos en implemen-tarlos, más tardarán los resultados. ¿Qué procesos? Por ejemplo, la de-serción militar. En el sexenio pasa-do hubo una deserción de casi un ejército: de un total de 260 ó 280 mil elementos, salieron casi 130 mil. Eso debe corregirse. ¿Cómo? Esta-bleciendo elementos de lealtad, de arraigo en los propios soldados a su propia militancia”.

Son ellos o nosotros; no hay regreso: FCH

12 Sábado 28 de Febrero de 2009Chiapas Hoy

En privado se reunieron este viernes en la Guarnición Militar de la Plaza el alcalde José Reyes Ferriz y funcionarios estatales con per-sonal militar que llegó de la ciudad de México, a fin de ponerse de acuerdo sobre la nueva etapa del Operativo Conjunto Chihuahua que traerá 5 mil soldados extras y mil elementos de la PFP.

Reyes Ferriz dijo que esto es la continuidad de los acuerdos tomados durante la cumbre del gabinete de seguridad nacional efectuada el miércoles pasado en esta ciudad, y esta fue una reunión de estrategia con mandos mili-tares y un desayunó-acercamiento con inte-grantes del Operativo Conjunto Chihuahua.

Informó que en la reunión con altos man-dos de la Sedena se iban a definir los lugares en donde serán alojados estos elementos, así como también pláticas para una preparación extra que necesitan en materia de derechos humanos, ya que ellos auxiliaran a la ciudada-nía al momento de presentarse alguna emer-gencia entre vecinos.

Destacó que con la llegada de estos 5 mil soldados y alrededor de mil agentes federa-les, se bajaran de manera radical los índices de violencia en la ciudad, ya que se contara con alrededor de 450 unidades automotores vigilando, por turno, más una cantidad consi-derable de unidades de la policía federal; en la actualidad se tiene un aproximado de 150 unidades por turno.

Reyes Ferriz dijo que tuvieron una postura firme de ejercer el control de la policía y con el apoyo de las fuerzas estatales, federales y de la propia ciudadanía seguir enfrentando el crimen organizado para devolver a Juárez la paz que merece.

En la fase anterior del Operativo Conjun-to Chihuahua, el gobierno municipal se hizo cargo de pagar los alimentos de militares y agentes de la PFP, pero en esta ocasión serán compartidos los gastos con el gobierno del estado, ya que también deben pagar los lu-gares donde van a alojar a los cientos de sol-dados. Se estima que los militares podrían ser alojados en las naves industriales de las empresas maquiladoras que están desocupa-das por la crisis económica.

El alcalde mencionó que la lucha contra la delincuencia en Juárez es de todos, y la so-ciedad y el gobierno juntos deben afrontarla para poder derrotar a los grupos criminales.

Dijo que una vez que inicie ese proceso rápidamente se verán los efectos en la baja de actos delictivos que aseguró se dará en la ciudad.

“Es algo que tenemos que empezar, y ne-cesitamos todos el apoyo de la ciudadanía para ir juntos. Esta es una lucha de Juárez contra la delincuencia, es una lucha de todos, y tenemos que trabajar en ese sentido la so-ciedad y el gobierno juntos para derrotar a la delincuencia”, agregó.

Llegarán 5 mil soldados más a Chihuahua

Sostienen el alcalde de Ciudad Juárez, José Reyes Ferriz, y mandos militares encuentro para afinar detalles de la nueva etapa del Operativo Conjunto Chihuahua, que también incluiría la llegada de otros mil elementos de la PFP

13Sábado 28 de Febrero de 2009 Chiapas Hoy

Comando lanza granadas contra policías en poblado de Guanajuato

Los uniformados del el munici-pio de Valle de Santiago lograron la

captura de dos presuntos sicarios que iban en un vehículo Tsuru rojo, pero varios hombres se dieron a la fuga a

bordo de dos camionetas

La madrugada de este viernes, policías preventivos del municipio de Valle de Santia-go se enfrentaron a balazos con integrantes de un comando, quienes lanzaron sobre ellos tres granadas de fragmentación, en la carre-tera que conduce al municipio a Guanimaro. Poco después un hombre fue ejecutado.

Los uniformados lograron la captura de dos presuntos sicarios que iban en un ve-hículo Tsuru rojo, pero varios hombres se dieron a la fuga a bordo de dos camionetas color arena, informó José Luis Lomelí Mora-les, director de Seguridad Pública de Valle de Santiago.

La violencia se desató a la 1:00 de la ma-ñana, luego de que los tripulantes de los tres vehículos que iban en convoy burlaron un re-ten de policías en las calles Niños Héroes y Pino Suárez, cerca del centro de la ciudad.

Los tripulantes del Tsuru intentaron ce-rrarle el paso a los uniformados para dejar libre el camino a sus cómplices que huían en camionetas Ford Lobo y Expedition por la carretera estatal Valle de Santigo-Guanima-ro, pero fueron rebasados por dos patrullas en medio de un intercambio de balas.

A la altura de la comunidad de Guarapo, una de camioneta se retornó en “o” y co-menzó el ataque directo contra los policías con tres granadas que detonaron y una des-carga continúa de proyectiles de armas de asalto, en tanto que los conductores de la otra unidad se daban a la fuga.

El director de la policía informó que los preventivos se mantuvieron firmes, pero dejaron de disparar porque en la carretera circulaban civiles por el carril de recontraflu-jo. Los atacantes aprovecharon el momento para huir.

Ninguno de los preventivos resultó lesio-nado, y sólo se registraron daños a una pa-trulla por las esquirlas de las granadas, dijo el jefe policiaco.

Sin éxito, se montó un operativo de bús-queda por el sur y suroeste del estado, con el apoyo de policías ministeriales del estado, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y policías de Uriangato, Moroleón, Urianga-to y Salvatierra.

EJECUTADO A las 7.30 de la mañana la policía muni-

cipal encontró a un hombre sin vida, con el tiro de gracia sobre la carretera Valle- Yuriria, al sur y junto a su cuerpo una cartulina con un mensaje que se adjudica a la delincuencia organizada.

La víctima tenía esposas en las manos, los ojos vendados, una bolsa en la cabeza y ca-racterísticas de que había sufrido tortura.

El subprocurador de Justicia de la región “B”, Ricardo Rodríguez Zavala señaló que se investiga si los detenidos tienen vinculación con el enfrentamiento policial y el homici-dio, a efecto de establecer si ambos hechos tienen relación.