5
© Educación Compensatoria y Macondo (Biblioteca del I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez). I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez. Melilla 2005 Aulas de Compensatoria PRESENTAN fotonovela MI VIDA EN HUERTASALAMA En el capítulo anterior, conocimos a Hosein, alias Piloto. Iniciamos esta entrega con un nuevo personaje que describimos más abajo. Estará muy contento cuando se vea de protagonista, pero hay que decirle que algunas cosas de las que él hace no nos gusta. C A P Í T U L O Chicho no para Durante el pasado curso 2003-2004, Chicho hacía su presentación con una de sus muecas características. Aunque hemos de confesar que las saber hacer mejor. La gracia es su habilidad principal y eso de quedarse sentado en una silla no ha sido inventado para él. Es noble, de buen corazón y no tiene ningún sentido del ridículo. Parece que, durante el presente curso 2004-2005, Chicho ha cambiado. Sólo suspendió una en el primer trimestre y tiene menos partes. Esto es una buena noticia. Que cunda el ejemplo. ¡Adelante Chicho!

Chicho no para

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aventuras en fotonovela de nuestro amigo Chicho, alumno del IES Juan Antonio Fernández de Melilla

Citation preview

© Educación Compensatoria y Macondo (Biblioteca del I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez). I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez. Melilla 2005

Aulas de Compensatoria

PRESENTAN

fotonovela

MI VIDA EN HUERTASALAMA

En el capítulo anterior, conocimos a Hosein, alias Piloto. Iniciamos esta entrega con un nuevo personaje que describimos más abajo. Estará muy

contento cuando se vea de protagonista, pero hay que decirle

que algunas cosas de las que él hace no nos gusta.

C A P Í T U L O 3º

Chicho no para Durante el pasado curso 2003-2004, Chicho hacía su presentación con una de sus muecas características. Aunque hemos de confesar que las saber hacer mejor. La gracia es su habilidad principal y eso de quedarse sentado en una silla no ha sido inventado para él. Es noble, de buen corazón y no tiene ningún sentido del ridículo. Parece que, durante el presente curso 2004-2005, Chicho ha cambiado. Sólo suspendió una en el primer trimestre y tiene menos partes. Esto es una buena noticia. Que cunda el ejemplo.

¡Adelante Chicho!

© Educación Compensatoria y Macondo (Biblioteca del I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez). I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez. Melilla 2005

DURANTE EL PASADO CURSO:

Así se muestra en toda su extensión. Alegre, orgulloso, chicharachero. Dice

que estudiar no es lo suyo, pero, a veces, lo intenta y hasta lo consigue.

En clase de compensatoria de 2ºG, todos estudian menos Chicho.

¡Hola colegas!

En su aula de 2ºG le es imposible quedarse quieto. Es su naturaleza.

Asomarse a las ventanas es una de sus pasiones. Por eso, tiene prohibido sentarse cerca de ellas.

Ali, vamos a liarla cuando venga el profesor.

Tú muges como una vaca y yo maúllo como un gato

¡Déjame tranquila, Rachid! No te enfades, Farah, es una broma.

Al Gusiluz también le gusta liarla.

Chicho, siéntate y no molestes más. No nos dejas estudiar. ¡Calla, pesada! Vaya

tía aburrida.

© Educación Compensatoria y Macondo (Biblioteca del I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez). I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez. Melilla 2005

TERMINÓ EL CURSO. COMENZÓ UNO NUEVO. CHICHO HA SUFRIDO UNA TRANSFORMACIÓN, HA CAMBIADO. PARECE QUE LAS CHARLAS EN LA JEFATURA DE ESTUDIOS, LAS VISITAS FAMILIARES Y SUS ESTANCIAS EN LA U.V.I. HAN DESPERTADO EL GUSANILLO DE SU CONCIENCIA.

Mírame, Mohamed, ¿me p prestas 50 céntimos? Voy a pegarle

este chicle en la espalda.

¿Qué estará tramando este tontolaba?

Parece que todo ha vuelto a la normalidad en clase, pero …

¡MUUUUH

¡MIAU, MIAU, MIAAUUU!

La broma acabó en la Jefatura de Estudios.

¡Ya está bien, no paras, estamos hartos!

¡Yo no he sido! Me tienes manía. Siempre me echan a mí la culpa.

Como de costumbre, Chicho acabó castigado en la U.V.I. Aquí, alejado temporalmente de sus compañeros, reflexiona y aprovecha el tiempo haciendo deberes.

Aquí lo vemos muy tranquilo trabajando a tope.

Acabaré este trabajo pronto. Este curso voy bien. Sólo he suspendido Sociales. A ver si la recupero.

Ahora se reúne con sus compañeros para trabajar, no para golfear.

¿Vamos a terminar el trabajo de Tecnología? Ya lo tenemos casi

acabado.

Quedan algunos retoques.

© Educación Compensatoria y Macondo (Biblioteca del I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez). I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez. Melilla 2005

AUNQUE TODOVÍA METE LA PATA, NO SE PUEDE NEGAR QUE CHICHO HA CAMBIADO. YA NO ESTÁ EN EDUCACIÓN COMPENSATORIA Y VIENE AL INSTITUTO TODOS LOS DÍAS CON ALEGRÍA Y GANAS DE TRABAJAR. SUS PADRES DEBEN ESTAR LOCOS DE CONTENTO.

DEBAJO TENÉIS LA REDACCIÓN QUE CHICHO HA ESCRITO PARA DECIRNOS QUE HA

CAMBIADO, QUE CADA DÍA QUIERE SER MEJOR, QUE QUIERE DAR EJEMPLO PARA QUE OTROS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS SIGAN SU EJEMPLO.

Como todavía tiene que mejorar su caligrafía, transcribimos la redacción de Chicho: “El año pasado yo era muy travieso, mis hermanos siempre estaban en el instituto hablando con don Jaime. Mi madre no estaba contenta. Un día me dieron veinte euros y, al salir del

instituto, no fui a casa a comer. Me compré un trozo de pizza y me fui a jugar al fútbol con mis amigos.

Este curso he cambiado mucho. Mis hermanos ya no vienen tanto y mis profesores están contentos. Les digo a mis compañeros que se porten bien porque en el instituto lo pasamos

bien estudiando y hacemos muchas actividades en la biblioteca. Bueno colegas, hasta la otra. ¡Ah!, quiero decirle a los profesores que no pongan tantos partes.

Corta con mucho cuidado, Chicho.

Lo estamos haciendo muy bien.

¡Está saliendo cojonudo!

Te felicito, Chicho, has hecho un buen trabajo.

Gracias, don Martín, es usted una buena persona, aunque me ha puesto muchos partes.

Usa las papeleras de los jardines. ¡No como otros…!

En sus ratos libres, ayuda en la biblioteca

© Educación Compensatoria y Macondo (Biblioteca del I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez). I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez. Melilla 2005

1.- ¿Cuál es el título de este nuevo capítulo?

2.- ¿Quién es el protagonista de esta fotonovela?

3.- ¿Qué es una fotonovela?

4.- ¿Por qué le gusta a Chicho hacer tantas gracias?

5.- ¿Crees que Chicho se porta bien?

6.- ¿En qué clase estudiaba Chicho al curso pasado?

7.- ¿Qué animales han imitado en clase? 8.- ¿Conoces a otros niños que se porten como Chicho?

9.- ¿Cómo se llama el Jefe de Estudios que aparece en esta historia?

10.- Por qué crees que Chicho ha cambiado y empieza a portarse bien.

11.- ¿Qué profesor felicita a Chicho? 12.- ¿A quién se dirigen Chicho en su redacción?

13.- ¿Qué aconseja Chicho a sus compañeros?

¿PARA QUÉ LA FOTONOVELA?

- Para entretenernos. - Para aficionarnos a leer. - Para acostumbrarnos a apreciar y valorar las cualidades de nuestros compañeros y de las instalaciones y material del Centro.. - Para ser protagonistas de nuestro aprendizaje. - Para que nos aficionemos a las conversaciones con los demás y a contar lo que leemos.