15
CHILE UN PAÍS DE TERREMOTOS A lo largo de la historia Chile está considerado el país sísmicamente más activo del mundo debido a su ubicación en el cinturón de fuego del Pacífico, Bajo su territorio se encuentra la zona de subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana, en cambio, la subducción es producida por la placa Antártica, que se mueve a menor velocidad que la de Nazca y, por ende, es sísmicamente menos activa. Esto ocasiona que periódicamente haya movimientos telúricos de diversa magnitud que en ocasiones desencadenan gigantescas catástrofes. Con el pasar del tiempo, los terremotos han pasado a formar parte de la identidad colectiva de los chilenos, quedando registrados en la cultura popular a través de la tradición oral. Aunque, estrictamente hablando, sismo, temblor o terremoto corresponden a un mismo fenómeno, la costumbre arraigada en Chile y en muchos países latinoamericanos tiende a llamar sismo o temblor a aquel movimiento telúrico que causa daños menores y escasas víctimas, y terremoto al que tiene una dimensión mayor en ambos sentidos. Los Principales terremotos que azotaron Chile son los siguientes: 1570 - 8 de febrero. Terremoto en Concepción ( 8.3 grados en escala Ritcher). 1575 - 16 de diciembre. Terremoto en Valdivia ( 8.5 grados en escala Ritcher).

CHILE-UN-PAÍS-DE-TERREMOTOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CHILE-UN-PAÍS-DE-TERREMOTOS

Citation preview

CHILE UN PAS DE TERREMOTOSA lo largo de la historia Chile est considerado el pas ssmicamente ms activo del mundo debido a su ubicacin en el cinturn de fuego del Pacfico, Bajo su territorio se encuentra la zona de subduccin de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana, en cambio, la subduccin es producida por la placa Antrtica, que se mueve a menor velocidad que la de Nazca y, por ende, es ssmicamente menos activa. Esto ocasiona que peridicamente haya movimientos telricos de diversa magnitud que en ocasiones desencadenan gigantescas catstrofes. Con el pasar del tiempo, los terremotos han pasado a formar parte de la identidad colectiva de los chilenos, quedando registrados en la cultura popular a travs de la tradicin oral.

Aunque, estrictamente hablando, sismo, temblor o terremoto corresponden a un mismo fenmeno, la costumbre arraigada en Chile y en muchos pases latinoamericanos tiende a llamar sismo o temblor a aquel movimiento telrico que causa daos menores y escasas vctimas, y terremoto al que tiene una dimensin mayor en ambos sentidos. Los Principales terremotos que azotaron Chile son los siguientes:

1570 - 8 de febrero. Terremoto en Concepcin (8.3 grados en escala Ritcher).1575 - 16 de diciembre. Terremoto en Valdivia (8.5 grados en escala Ritcher).1647 - 13 de mayo. Gran terremoto devasta la zona central de Chile y provoca una aguda crisis econmica (8.5 grados en escala Ritcher).1657 - 15 de marzo. Terremoto en Concepcin (8.0 grados en escala Ritcher).1730 - 8 de julio. Terremoto en Santiago y Valparaso (8.7 grados en escala Ritcher).1751 - 25 de mayo. Terremoto en Concepcin (8.5 grados en escala Ritcher).1819 - 11 de abril. Terremoto en Copiap (8.3 grados en escala Ritcher).1822 - 19 de noviembre. Terremoto en Valparaso y Santiago (8.5 grados en escala Ritcher).1835 - 20 de febrero. Terremoto en Concepcin (8.5 grados en escala Ritcher).1837 - 7 de noviembre. Terremoto en Valdivia (8.0 grados en escala Ritcher).1868 - 13 de agosto. Terremoto y maremoto en Arica (8.5 grados en escala Ritcher).1877 - 9 de mayo. Terremoto en Santiago (8.5 grados en escala Ritcher).1906 - 16 de agosto. Terremoto destruye el puerto de Valparaso (7.9 grados en escala Ritcher).1922 - 10 de noviembre. Terremoto y maremoto en Atacama (8.4 grados en escala Ritcher).1928 - 1 de diciembre. Terremoto en Talca destruye el 75% de la ciudad (8.3 grados en escala Ritcher).1939 - 24 de enero. Terremoto en Chilln (8.3 grados en escala Ritcher).1960 - 22 de mayo. Terremoto en la zona sur del pas, que asola las provincias de Cautn, Valdivia, Osorno, Llanquihue y Chilo. Es el de mayor intensidad en la historia chilena y mundial (9.5 grados en escala de Ritcher).1965 - 28 de marzo Terremoto de La Ligua a las 12:33 horas. (7.4 grados en escala Ritcher).1971 - 8 de julio. Terremoto en Illapel, Los Vilos, Salamanca, Combarbal y La Ligua. (7.5 grados en escala Ritcher).1985 - 3 de marzo. Terremoto en Santiago (8.0 grados en escala Ritcher).2007 - 21 de abril. Terremoto en Aysn (6.2 grados en escala Ritcher).2010 - 27 de febrero. Terremoto en la zona centro y sur de Chile (8.8 grados en escala Ritcher). A continuacin se entrara en detalle sobre el terremoto que azoto a Chile en 2010.

TERREMOTO DE CHILE 27 DE FEBRERO DEL 2010El terremoto de Chile de 2010 fue un sismo ocurrido a las 03:34:08 hora local (UTC-3) del sbado 27 de febrero de 2010, que alcanz una magnitud de 8,8 MW. El epicentro se ubic en el mar chileno, frente a las localidades de Curanipe y Cobquecura, cerca de 150 kilmetros al noroeste de Concepcin y a 63 kilmetros al suroeste de Cauquenes, y a 30,1 kilmetros de profundidad bajo la corteza terrestre. El sismo tuvo una duracin mxima de 4 minutos en las zonas cercanas al epicentro, y ms de 2 minutos en la capital. Fue percibido en gran parte del Cono Sur con diversas intensidades, en lugares como Buenos Aires y So Paulo por el oriente.

Las zonas ms afectadas por el terremoto fueron las regiones chilenas de Valparaso, Metropolitana de Santiago, O'Higgins, Maule, Biobo y La Araucana, que acumulan ms de 13 millones de habitantes, cerca del 80 % de la poblacin del pas. En las regiones del Maule y del Biobo, el terremoto alcanz una intensidad de IX en la escala de Mercalli, arrasando con gran parte de las ciudades como Constitucin, Concepcin, Cobquecura y el puerto de Talcahuano. Adems, gran parte del centro de las ciudades de Talca y Curic, colaps y su casco histrico qued destruido en su totalidad. En las regiones de La Araucana, O'Higgins y Metropolitana, el sismo alcanz una intensidad de VIII provocando importante destruccin en la capital, Santiago, en Rancagua y en las localidades rurales. Al menos 525 personas murieron, 24 desaparecidos, 12.000 heridos, 800.000 desplazados y al menos 370.000 casas, 4.013 escuelas, 79 hospitales y 4.200 barcos daados o destruidos por el terremoto y tsunami en la zona de Valparaso - Concepcin- Temuco. Al menos 1,8 millones de personas afectadas en la Araucana, Bio - Bio, Maule, OHiggins, Regin Metropolitana y Valparaso. La aceleracin mxima de 0,65 g se registr en Concepcin y ms de 2 m de elevacin a lo largo de la costa se observ cerca de Arauco.

El total de prdidas econmicas en Chile se estima en 30 mil millones de dlares. La presidenta Michelle Bachelet declar el estado de excepcin constitucional de catstrofe en las regiones del Maule y del Biobo.

Un fuerte tsunami impact las costas chilenas como producto del terremoto, destruyendo varias localidades ya devastadas por el impacto telrico. Debido a errores e indecisiones por parte de los organismos encargados de enviar la alarma de tsunami, no se alert a la poblacin acerca del evento que ocurri 35 minutos despus del terremoto. El archipilago de Juan Fernndez, pese a no sentir el sismo, fue impactado por el violento tsunami que arras con el nico poblado, San Juan Bautista. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacfico gener pocos minutos despus del terremoto una alerta de tsunami para el ocano Pacfico, que se extendi posteriormente a 53 pases ubicados a lo largo de gran parte de su cuenca, llegando a Per, Ecuador, Colombia, Panam, Costa Rica, Nicaragua, la Antrtida, Nueva Zelanda, la Polinesia Francesa y las costas de Hawi.

El sismo es considerado como el segundo ms fuerte en la historia del pas y el sexto ms fuerte registrado por la humanidad. Slo es superado a nivel nacional por el cataclismo del terremoto de Valdivia de 1960, el de mayor magnitud registrado por el ser humano mediante sismmetros. El sismo chileno fue 31 veces ms fuerte y liber cerca de 178 veces ms energa que el devastador terremoto de Hait ocurrido el mes anterior, y la energa liberada es cercana 100 000 bombas atmicas como la liberada en Hiroshima en 1945.

DETALLES DEL TERREMOTOMAGNITUD8.8

FECHA Y HORASbado, 27 de febrero 2010 a 06:34:14 UTCSbado, 27 de febrero 2010 en 3:34:14 AM al epicentroHora del Terremoto en otras zonas de horario

UBICACIN35.909 S , 72.733 W

PROFUNDIDAD35 kilometros ( 21,7 millas ) establecidos por programa de localizacion

REGINOFFSHORE BIO -BIO , CHILE

DISTANCIAS95 kilometros ( 60 millas) al noroeste de Chilln, Chile105 kilometros ( 65 millas ) al NNE de Concepcin , Chile115 kilometros ( 70 millas) al WSW de Talca , Chile335 kilometros ( 210 millas ) al SO de SANTIAGO , Chile

LA LOCALIZACINhorizontal +/- 6,2 kilometros ( 3,9 millas ) ; profundidad fijada por programa de localizacion

PARMETROSNST = 391, Nph = 391, Dmin = 987,2 kilometros , RMSS = 1.17 seg, Gp = 14 Tipo M = magnitud de momento telessmicas (Mw ) , versin = 8

FUENTE : USGS NEIC ( WDCS - D )RESUMEN DE LAS PLACAS TECTNICASEl terremoto se gener en la falla de pendiente suave que transmite la placa de Nazca hacia el este y hacia abajo por debajo de la placa Sudamericana. Las dos placas estn convergiendo a 7 metros por siglo. La ruptura de la falla, en gran parte de la costa, super los 100 km de ancho y se extiende casi 500 Km paralela a la costa. La ruptura se inici en las profundidades de la costa y se extendi hacia el oeste, hacia el norte y hacia el sur. Como se extendi, el terremoto de deslizamiento de la falla generada temblando. El deslizamiento de la falla tambin deformado el fondo del ocano, lo que desencaden el tsunami a lo largo de la zona de falla de ruptura.

La historia escrita de terremotos muy grandes de placa lmite entre Valparaso y Concepcin probablemente comienza con un choque cerca de Concepcin en 1562. Otro terremoto ocho aos ms tarde desencaden un tsunami que llev espaoles para reconstruir Concepcin en terrenos ms altos. Un terremoto de 1730 probablemente centrada cerca de Valparaso gener un tsunami que caus inundaciones y daos en Japn, al igual que el gran terremoto de Concepcin de 1751. Charles Darwin y Robert FitzRoy observaron el prximo gran terremoto Concepcin en 1835. La parte norte de la ruptura 2010 se superpone con el rea de la fuente probable del terremoto de 1906 Valparaso de magnitud 8,2. El tsunami asociado al terremoto de 1906 produjo daos en Hawai, con alturas de la pelota reportados tan grandes como 3.5 m.

Otras partes de la costa Chilena tambin han producido terremotos notables. Sur de Concepcin, la fuente del terremoto de 2010 junto a un ruptura de la falla cerca de 1.000 km de largo que produjo el terremoto ms grande del siglo 20 en todo el mundo " el gigantesco terremoto de magnitud 9.5 1960 Un estimado de 1.600 personas perdieron la vida en el terremoto de 1960 y el tsunami en Chile y el tsunami de 1960 tomaron otros 200 vidas entre Japn, Hawai y las Filipinas. En Valparaso, un terremoto de lmite de placa de magnitud 8,0 se produjo en 1985. Al norte de Valparaso, un terremoto de magnitud 8,5 en 1922 gener un tsunami en el Ocano Pacfico, que alcanza alturas de 9 metros en la costa de Chile, cerca de Coquimbo y arras los barcos en el puerto de Hilo, Hawaii. An ms al norte a lo largo de las costas de Chile y Per, con grandes terremotos tsunamis transpacficos aparecidos se conocen a partir de 1586, 1687, 1868 y 1877. En general, a lo largo de la costa de Chile ha habido 13 terremotos de magnitud 7.0 o mayor desde 1973.

MAPA DE TERREMOTOS DESDE 1900 EN ADELANTEFuente: USGS NEIC ( WDCS - D )

Los que antes de 1964 son de M6.5 o mayor; aquellos desde 1964-presente, M5.5 o ms grande, el terremoto 27/02/2010 M8.8 Chile y sus rplicas asociadas. Desde el comienzo del siglo 20 ha habido M8.2 terremotos en 1906, 1943 y 1960 y una M8.0 en 1985. El terremoto M8.2 1960 fue un sismo que se produjo el da anterior al gran terremoto chileno M9.5. El punto de ruptura inicial de la M8 o terremotos ms grandes se muestran, a la vez que se identifican las zonas de ruptura estimados del 1922 M8.5 y M9.5 1.960 terremotos. Estas zonas de ruptura fueron definidos por la extensin del rea de rplicas y / o geolgica y observaciones macrossmicos.

Desde mediados del siglo 16, hay un registro exhaustivo por escrito de otros grandes terremotos dainos en toda la regin. Notables probables terremotos mega-empuje antes de 1900 incluyen los terremotos de 1868 y 1877 la costa sur de Per y norte de Chile. En las inmediaciones del terremoto de 2010, se registraron terremotos dainos en 1751, cerca de Concepcin, y uno ms al norte en 1730. Los tsunamis de los 1730, 1751, 1868 y 1877 los terremotos producidos tsunamis del Pacfico entero como se evidencia de los registros detallados de inundaciones y daos en Japn. Un terremoto de 1835 Concepcin es notable porque los grandes exploradores Charles Darwin y Robert FitzRoy proporcionado observaciones y comentarios.

LUGARES AFECTADOS ORDENADOS POR INTENSIDAD CHILE

LUGARREGINPOBLACININTENSIDAD MERCALLI

ConstitucinVII del Maule33.914IX

Gran ConcepcinVIII del Biobo945.65IX

TalcaVII del Maule268.994VIII

CuricVII del Maule153.447VIII

LinaresVII del Maule87.661VIII

ChillnVIII del Biobo165.528VIII

Los ngelesVIII del Biobo187.494VIII

RancaguaVI de O'Higgins236.363VIII

SantiagoR. Metropolitana5.428.590VIII

TemucoIX de la Araucana339.664VIII

VictoriaIX de la Araucana33.501VIII

AngolIX de la Araucana53.996VIII

Gran San AntonioV de Valparaso143.246VIII

Gran ValparasoV de Valparaso979.127VII

Gran QuillotaV de Valparaso171.777VII

ValdiviaXIV de Los Ros127.75VI

IllapelIV de Coquimbo30.355VI

Gran La SerenaIV de Coquimbo429.794V

OsornoX de Los Lagos153.797V

Gran Puerto MonttX de Los Lagos266.2V

VallenarIII de Atacama48.129IV

CopiapIII de Atacama125.983III

AntofagastaII de Antofagasta285.255II

CalamaII de Antofagasta126.135II

MAPA DE INTENSIDAD SSMICAFuente: USGS NEIC

TSUNAMI CHILE 27 DE FEBRERO DE 2010El sismo genero una alerta de tsunami en el Pacifico que se extendi a 53 pases incluidos Per, Ecuador, Colombia, Panam, Costa Rica, Nicaragua, La Antrtida, Nueva Zelanda, La Polinesia Francesa y la costa de Hawi. Un fuerte tsunami posterior al terremoto asolo la costa chilena destruyendo varios pueblos: Constitucin, IIoca, Duao, Pelluhue, Talcahuano y Dichato. El archipilago Juan Fernndez, a pesar de no haber sufrido el terremoto, fue impactado por los tsunamis que devastaron su nica poblacin, San juan Bautista.

Segn el Instituto Sismolgico de Chile de la Universidad de Chile, el terremoto origino que la costa chilena de desplace hacia el Pacifico, por lo que el territorio chileno aumento 1200 m2. Este terremoto abri una ruptura en el suelo visible a lo largo de 500 Km de la costa, existiendo desniveles en el suelo de 1 a 2.5 metros, esta ltima medicin registrada en la pennsula de Arauco.A continuacin un cuadro donde se ven los pases y zonas afectadas y la altura del Tsunami.

IMPACTO DEL TSUNAMI POR LOCALIDADES1112

ESTACINPASHORA (UTC)ALTURA (m)

PichilemuChile27 feb, 06:483,02

TalcahuanoChile27 feb, 06:532,34

ValparasoChile27 feb, 07:081,29

CorralChile27 feb, 07:390,90

Isla San FlixChile27 feb, 08:150,53

CalderaChile27 feb, 08:340,45

AncudChile27 feb, 08:380,62

CoquimboChile27 feb, 08:521,32

IquiqueChile27 feb, 09:070,28

LimaPer27 feb, 09:410,24

AntofagastaChile27 feb, 09:410,49

AricaChile27 feb, 10:080,94

CallaoPer27 feb, 10:290,36

Isla de PascuaChile27 feb, 12:050,35

QueposCosta Rica27 feb, 14:160,24

GalpagosEcuador27 feb, 14:520,35

Islas MarquesasPolinesia Francesa27 feb, 15:310,18

RikiteaPolinesia Francesa27 feb, 15:590,15

ManzanilloMxico27 feb, 16:110,07

ManzanilloMxico27 feb, 17:050,32

HivaOaPolinesia Francesa27 feb, 17:411,79

Nuku HivaPolinesia Francesa27 feb, 17:450,95

PapeetePolinesia Francesa27 feb, 18:100,16

Cabo San LucasMxico27 feb, 18:330,36

RarotongaIslas Cook27 feb, 19:070,15

AcapulcoMxico27 feb, 19:310,62

Lottin PointNueva Zelanda27 feb, 19:340,15

TongaTonga27 feb, 20:030,04

ApiaSamoa27 feb, 20:180,13

NukualofaTonga27 feb, 20:240,1

Pago PagoSamoa Americana27 feb, 20:270,22

Monterey,CAEstados Unidos27 feb, 20:310,28

San Diego,CAEstados Unidos27 feb, 20:360,13

San Francisco,CAEstados Unidos27 feb, 21:200,26

Hilo,HIEstados Unidos27 feb, 21:200,86

Kuamalapau,HIEstados Unidos27 feb, 21:360,18

Kahului,HIEstados Unidos27 feb, 21:470,98

Santa Barbara,CAEstados Unidos27 feb, 21:500,53

Kalaeloa,HIEstados Unidos27 feb, 21:570,12

Honolulu,HIEstados Unidos27 feb, 22:000,25

Kawaihae,HIEstados Unidos27 feb, 22:110,52

Crescent City,CAEstados Unidos27 feb, 22:130,37

VanuatuVanuatu27 feb, 22:460,15

Atoln JohnstonEstados Unidos27 feb, 22:480,22

Nawiliwili,HIEstados Unidos27 feb, 23:230,37

Sitka,AKEstados Unidos28 feb, 00:110,08

GuamGuam28 feb, 03:070,16

Minamitorishima13Japn28 feb, 03:430,1

SaipnEstados Unidos28 feb, 03:550,08