2
Pino del Pollaiuo1l1 Ght'l'ilf,,-llJ di Gill\ i1l1ni I.kl hlra n¡)o ¡¡¡tOó ./(' ¡WfjiJ,l', 1-+7,) FI fmrlbof( (,,111'1 t /.¡flllII .'Ilu ('rN.lidud, 1...j·HO-I¡·90 \:\1t:'\'¡1 )'ork, '1 Iu,' Y.IU.... (·IUTl of. \rl. l,)lllt.!n.':" TllI' G.llk'I.\·; .\dtllliJ id", DUTladtm de EJ,q¡d S. 19-+0 El Iletrato de CiO¡>(/I/77U rlegli /llbi/;:ú TOl'llabaol/i de Domenieo Ghiriandaio ha sido tradicionalmente la icónica que representa la colección de pintura de ¡vlaestros Antiguos del Musco Tllyssen-BornemiS/,a, Obra maestra absoluta dentro de la producci(m del artista, rdleja de mant'ra perfecta y hermosísima lo> ideales remlcentistas de] último cuarto del siglo X\', Gi(wanna, nacida del 18 de diciembre de 1468, ern la octa\'a hija de ;vlaso di Luca degli Albini)' de Catel'ina Soderini, Recibi() d tipo de educación que >e comideraba propio dc ulliljO\'en dt' su categoría social. El acontecimiento lllÚS impoltante de >u yida fllt, >u matrilllonio con Lorenzo Tornabuoni (14fiR-H97), herederu de una influyente ramilia \'inculada a los Ml'dicis, La boda St' celt'bró en >eptiembre de '1486 con una plétora de fbtejus \' durante día> la hermosa Gio\anna tU\'O todo el protagoni,mo, El 11 de octubre de 1487 naeió Gio\'annino, primer hijo de la jO\'cn parcia pero, deslSraciadamente, Gi()\'anna ml1l'ió al ,llío siguiente, cuando cuntaba diecinueve años dc edad, de resultas de su segundo el11b;1I'a/,o, La enterraron en la iglesia de Santa ::vlaria No\'ella cl 7 de octuL)\'c dc 1+88, Gio\'anna pervi\'ió para la posteridad ¡;l'acias a Domen ico Ghiriandaio, a quien hacia 1489 ]e enCal'gal'On ,tUl' un retratu póstumo destinado a SCI' co]ucadu en un de honor en el Pala!./() l()['nnbuolli, Esta obm,)' su contc,\to 111Ú> amplio COllstitu."cn el ob,ietivo de la presmte exposición dd ,ivlusco Th\'sst'n-Bol'l1ellJiS/a, Cabe que Ghirhmdaio subrayó tres aspectos de la personalidad de la l11odelo -su bellc/,a, su papd como esposa de Lorenr,o y >u \'irtud y de\'()eión- que son los telllas principaito, cn torno a los cuales >e ha organi/,ado esta rnlH'stra, La sala 1 abre con una \'ista de '::eat. 1::: en la que >e pueden identificar algunos dE' los edificios mús de la ciudad, Junto a ella sc C,\poncn dos manuscritos ljue peltenecil'J'on;l! padre de Gio\'anna, !I'laso di Luca de¡;]i ¡\Ibiui, El U/)lO e/eui/o!'i f eree/ito)'i [cat, ,)] rcgistra los gastos ocasionados con Illoti\'o lk 1,1 bOlb el,' >u hi,ia)' ofrcce una minuciosa desCl'ipei(Jl1 elel ajuar de l;l no\'i;\. El retrato privado en el Renacimiento florentino ("lIas ,\':3) 1.::1 talen tu de DOl1leni('() Ghirlandaio como retratista fue ensalwdo por Vasari, que resaltú su facilidad para captar con gran fidelidad los rasgos de la persona retratada, En colaboración con los ,wlIllanLe:; de su tallrr, Ghirlandaio ejecutó una serie de retratos en los que se adyierte una \'arieJad de tcmas repl'esentatil'Os, Muchas de estas obras ofr,'l'en inllO\'aciones en cuanto a su eomposiciún y a su plantt'amit'nto arlí,iieo, LI influencia del ,u'tle' Ilamenco, \'en palticulal' cié' H<1llS lvil'mlin¡;, es patt'nte en el retrato femenino del Lindcllau 'dll:;ellll1 [cal. 14:, El Rdmto de S(/sselti ,:cat, 13::), probablemenlt' concl'bido por Donwnico pCl'U ejecutado por su hermano Da\'id, mús jO\'t'n qUt' él, subraya la presencia de la l11odelo, cu."a mirada St' diri¡;c a] e:;pectadol', rOl' el cOlltf'ario, el delicado l1etruto df uoajo('co, del Calouslc Gulbenkian [cat, 21::;, c\oca una atm(¡sl,:ra I11Ú> pOl,tica, el ca>o dt'l Re/ruto de CiOl'(/I//l1/ de!!;!i, 1/lJi;;zi ']iJlJ/ubl/of/i [cat. 20J, I)omcnico Ghirlandaio es autor tanto del concepto de la obra C0l110 de >u é:íecución, Ghirlandaio transmite de manera sumamente die,l;!, la de la lllodelo y su seductora dignidad, En el retrato de Gi,)\ an na el pintm l'Ie'clll'ri(¡ del ibcradamentc a LI plN' tradicional de pcrfil, Una boda aristocrática + y 3) La sala + nos aeel'ca alcsplc11dOl' \' a la magnificencia qUl' I'Ildearon a LOl'co!.ll,\' a GiOl'<lnna durante su \'ida de ('<¡sados, Se crcaroll importante's ohms para declll'ar y amueblar ]0:; apOSt'n!os pri\'ado,; de LOl'enw en el l'alauo 'lol'llabuoni, núcleo simbúlico de su nue\ o ho¡;ar. bta exposiciún o¡'rece la oportunidad única die' reunir -por \TI primna en quinientos alío:;- cuatro de la, obras m;ls hnmo,as quc adornaron la lujosa choml'l'Il: trcs tablas l1la¡:;nífical11cnk consenada,; que la de .Iasón,)' :-vil'dca [cab. 2+-2!lJ \' d espectacular tondo de Domenico Chirlandaio que ITprle';enta la, IdomcilÍo de lus Re.lleS [eat, 27J, .Junto con escenas dc la gUle'ITa de '1'ro,\'a ljue las ;[col11paiiaban, dichas obras cxaltan cl conccpto ¡;1'l'l'OIT0l11allU de hcroicidad a"í cllmo los Ie']e\'ado:; idealcs cristi,lllos, cOl1el trasllllld,) dc un optimislllo cultural y la le en Ullil nue\'a Edad de Oro, La;; demús obra:; >el,'ccionadas para esta secciún prctenden >itu,u' clmatrimonio I)c¡;li Albiui-'['ol'llabuoni en un contc\to mús ,lmplio, Las pi n tlll'as de la sala 3 tiencn cn elcírcu]o soci,d en el que se mO\'íall ,1l11bas I,a tabl,1 que rrprt'>enta nna ('sn'na de la !lm'ellu de l\astaj!;io dcgli One<li [cal. :37J, ejecutada segÍ1n boceto de Botticelli, 1()J'ma parte de un conjunto que "e encar¡;ú para adornar una wml'/,([ del Palauo Pucci, que con toda probabilidad sin'iú de modelo para h\ ('lw/IIcm di I.ol'c/I;;O,

cié' H

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: cié' H

Pino del Pollaiuo1l1 Ght'l'ilf,,-llJ di Gill\ i1l1ni I.kl hlra Rcl¡'(f/l~(/I' n¡)o ¡¡¡tOó ./(' ¡WfjiJ,l', 1-+7,) FI fmrlbof( (,,111'1 t /.¡flllII .'Ilu ('rN.lidud, 1...j·HO-I¡·90

\:\1t:'\'¡1 )'ork, '1 Iu,' ~l,l'tn.)p\.ljIJII Y.IU.... (·IUTl of. \rl. l,)lllt.!n.':" TllI' :\;ill\~ll.d G.llk'I.\·; .\dtllliJ id", I~K.)

DUTladtm de EJ,q¡d S. r'Lukn{'''~, 19-+0

El Iletrato de CiO¡>(/I/77U rlegli /llbi/;:ú TOl'llabaol/i de Domenieo Ghiriandaio ha sido tradicionalmente la ima~en icónica que representa la colección de pintura de ¡vlaestros Antiguos del Musco Tllyssen-BornemiS/,a, Obra maestra absoluta dentro de la producci(m del artista, rdleja de mant'ra perfecta y hermosísima lo> ideales remlcentistas de] último cuarto del siglo X\',

Gi(wanna, nacida del 18 de diciembre de 1468, ern la octa\'a hija de ;vlaso di Luca degli Albini)' de Catel'ina Soderini, Recibi() d tipo de educación que >e comideraba propio dc ulliljO\'en dt' su categoría social. El acontecimiento lllÚS impoltante de >u yida fllt, >u matrilllonio con Lorenzo Tornabuoni (14fiR-H97), herederu de una influyente ramilia \'inculada a los Ml'dicis, La boda St' celt'bró en >eptiembre de '1486 con una plétora de fbtejus \' durante trt'~ día> la hermosa Gio\anna tU\'O todo el protagoni,mo, El 11 de octubre de 1487 naeió Gio\'annino, primer hijo de la jO\'cn parcia pero, deslSraciadamente, Gi()\'anna ml1l'ió al ,llío siguiente, cuando cuntaba diecinueve años dc edad, de resultas de su segundo el11b;1I'a/,o, La enterraron en la iglesia de Santa ::vlaria No\'ella cl 7 de octuL)\'c dc 1+88,

Gio\'anna pervi\'ió para la posteridad ¡;l'acias a Domen ico Ghiriandaio, a quien hacia 1489 ]e enCal'gal'On ,tUl' r~alil,ara un retratu póstumo destinado a SCI' co]ucadu en un lu~ar de honor en el Pala!./() l()['nnbuolli, Esta obm,)' su contc,\to 111Ú> amplio COllstitu."cn el ob,ietivo de la presmte exposición dd ,ivlusco Th\'sst'n-Bol'l1ellJiS/a, Cabe desta~ar que Ghirhmdaio subrayó tres aspectos de la personalidad de la l11odelo -su bellc/,a, su papd como esposa de Lorenr,o y >u \'irtud y de\'()eión- que son los telllas principaito, cn torno a los cuales >e ha organi/,ado esta rnlH'stra,

La sala 1 s~ abre con una \'ista de Floren~ia '::eat. 1::: en la que >e pueden identificar algunos dE' los edificios mús l~lmo:;os de la ciudad, Junto a ella sc C,\poncn dos manuscritos ljue peltenecil'J'on;l! padre de Gio\'anna, !I'laso di Luca de¡;]i ¡\Ibiui, El U/)lO e/eui/o!'i f eree/ito)'i [cat, ,)] rcgistra los gastos ocasionados con Illoti\'o lk 1,1 bOlb el,' >u hi,ia)' ofrcce una minuciosa desCl'ipei(Jl1 elel ajuar de l;l no\'i;\.

El retrato privado en el Renacimiento florentino ("lIas ~ ,\':3)

1.::1 talen tu de DOl1leni('() Ghirlandaio como retratista fue ensalwdo por Vasari, que resaltú su facilidad para captar con gran fidelidad los rasgos de la persona retratada, En colaboración con los ,wlIllanLe:; de su tallrr, Ghirlandaio ejecutó una serie de retratos en los que se adyierte una

~ran \'arieJad de tcmas repl'esentatil'Os, Muchas de estas obras ofr,'l'en inllO\'aciones en cuanto a su eomposiciún y a su plantt'amit'nto arlí,iieo, LI influencia del ,u'tle' Ilamenco, \'en palticulal' cié' H<1llS

lvil'mlin¡;, es patt'nte en el retrato femenino del Lindcllau 'dll:;ellll1 [cal. 14:, El Rdmto de Seh'(/,~gi(/ S(/sselti ,:cat, 13::), probablemenlt' concl'bido por Donwnico pCl'U ejecutado por su hermano Da\'id, mús jO\'t'n qUt' él, subraya la presencia de la l11odelo, cu."a mirada St' diri¡;c a] e:;pectadol', rOl' el cOlltf'ario, el delicado l1etruto df uoajo('co, del ~llN'11 Calouslc Gulbenkian [cat, 21::;, c\oca una atm(¡sl,:ra I11Ú> pOl,tica, I~n el ca>o dt'l Re/ruto de CiOl'(/I//l1/ de!!;!i, 1/lJi;;zi ']iJlJ/ubl/of/i [cat. 20J, I)omcnico Ghirlandaio es autor tanto del concepto de la obra C0l110 de >u é:íecución, Ghirlandaio transmite de manera sumamente die,l;!, la ~racia de la lllodelo y su seductora dignidad, En el retrato de Gi,)\ an na el pintm l'Ie'clll'ri(¡ del ibcradamentc a LI plN' tradicional de pcrfil,

Una boda aristocrática (sala~ +y 3)

La sala + nos aeel'ca alcsplc11dOl' \' a la magnificencia qUl' I'Ildearon a LOl'co!.ll,\' a GiOl'<lnna durante su \'ida de ('<¡sados, Se crcaroll importante's ohms para declll'ar y amueblar ]0:; apOSt'n!os pri\'ado,; de LOl'enw en el l'alauo 'lol'llabuoni, núcleo simbúlico de su nue\ o ho¡;ar. bta exposiciún o¡'rece la oportunidad única die' reunir -por \TI primna en quinientos alío:;- cuatro de la, obras m;ls hnmo,as quc adornaron la lujosa choml'l'Il: trcs tablas l1la¡:;nífical11cnk consenada,; que ilu~tran la le~enda de .Iasón,)' :-vil'dca [cab. 2+-2!lJ \' d espectacular tondo de Domenico Chirlandaio que ITprle';enta la, IdomcilÍo de lus Re.lleS [eat, 27J, .Junto con escenas dc la gUle'ITa de '1'ro,\'a ljue las ;[col11paiiaban, dichas obras cxaltan cl conccpto ¡;1'l'l'OIT0l11allU de hcroicidad a"í cllmo los Ie']e\'ado:; idealcs cristi,lllos, cOl1el trasllllld,) dc un ~ran optimislllo cultural y la le en Ullil nue\'a Edad de Oro,

La;; demús obra:; >el,'ccionadas para esta secciún prctenden >itu,u' clmatrimonio I)c¡;li Albiui-'['ol'llabuoni en un contc\to mús ,lmplio, Las pi n tlll'as de la sala 3 tiencn >ulll'i~cn cn elcírcu]o soci,d en el que se mO\'íall ,1l11bas l~ll11ilia:;, I,a tabl,1 que rrprt'>enta nna ('sn'na de la !lm'ellu de l\astaj!;io dcgli One<li [cal. :37J, ejecutada segÍ1n boceto de Botticelli, 1()J'ma parte de un conjunto que "e encar¡;ú para adornar una wml'/,([ del Palauo Pucci, que con toda probabilidad sin'iú de modelo para h\ ('lw/IIcm di I.ol'c/I;;O,

Page 2: cié' H

i)()Jn('nin) (;hirt.llldain

IdoroáálJ di M"'lklr~, 1+ki ¡·1tlH.!JJcia, Cllk'fiu dt.,¡..t,;li l'lli/l

Devoción privada e iconografía S,lera (salas 6 y 7) Esta secci(JI1 explora la csfcm de la del'Oción pril'ada)' en ella se reunen

ejemplos de pinllll'as, esculturas l' manuscritos que llenaban los palacios

de las opulentas ü\lnilias i-lmentinas. Se exponen ricos lioros de hmas,

entre ellos los que se crearoll p,u'a Lucrezia y Maddalena de i'vlédicis

[cab, +1-1-<2J, lujosamente iluminados v con tap,Ls doradas ele

excepcional I'alor. El papel de lo sagrado en la lida cotidiana queda

todm ía más de maniliesto en las imá)!;enes de la Virgen y el Nil10

realizadas por escultores l' pintores de la talla de Antonio Rosseilino

[cat, +6J y Donwnico Ghirlandaio [eat. +7J. En otras com[losiciones

l-el i)!;iosas que adomaron Jos interiores del §¿uattl'Occnto se len escenas

de la vida de la Virgen, imitgl'l1es de Cristo l' representm:iones de los

S<llltos eremitas. '[{¡dos eslos cuadros v objetos dan fe del e\cepeional

grado de rei-inamil'l1to que alcanzó el ,ute i-\mentino a finales del si)!;lu XI'.

Estudio técnico (sala 8)

Cl) la (l!tima sala de la e,\posieión se describe el pl"Oeeso mediante

el cual Domenieo Ghirlandaio l'l'eó su Famoso l·etrato. ofreciéndose

un anitlisis téccnieo de la tablal' de los materiales utiliz,lcios en la misma,

La reficctografía infrarroja ha relclado la presencia de un dibujo

subyacente COll modificaciones compositil as que, además de aFecteu'

a la posición de la fi)!;ul"a, muestra otros cambios. La inlórmación

sobre el ti po de pincelada, las diferentes densidades de C;ll')!;a en

el pincel, los propios pi)!;mentos y los agentes a)!;lutimll1tes aeel'carún

a la persona que I'i,ite la exposiciéJl1 a la téTnica de uno ele los )!;rancles

maestros del Renacimiento italiano,

l)onwui-L,,() Chirlllm"üo

v, 1 ¡r¡..:~·'1 j'(JI) II_Y¡ÚI~, C. I r;-.i H"i'7 \\"a:ihinp,to,!, l\~tlqll:11 G;.lk.'r,\ (~r ,\rl, C¡,kcci{ll1 SalHllt.'1 11. Krt,.... ..;

])()nll'nil'O (ihirLmdalo Ilr·t!'(ffo l/l' C;Ú¡''(l1llt<l dr"f{/¡, l/b/::ú

'Jiml(//)ut,tlll i.dctullcl, 1~-H9-i+~J()

~ [,lllrid. \ rLhCO 'J'hY~"'l'n-r-j()nll'Jni"z(l

Planta baia

j\iIllSCO Thysscn-Bol'nClnisza

Pa:-;(-'(J dd Prado, H

~80H Madrid

lllthGI 11lll:,(:-'oth,\-"...ell.()rg

Fechas

DL'I ~:J de junio al lO de oetuhre de ~Olll,

Lugar

s~d<l de c\po:-:-iciollC;-; t('mp()rak'~ de] 1\ 1U:,l'()

·['il.'":':'l'll-l1ol'lll'ITli.'-iI.<'1.

Horario De martc;-; a domingo, de 10.00 a 19.00 h.

LUllC.-- cerrado. DC'-idc cl 29 de .¡lInio h".'-iti.l el 11 de ::-cplicmbl'l', l';.;ta l':"posici6n plTll1<111CCClj ahiclta h,¡ ... l'l b~ 2,'3.00 11,

de lll,lIic'- i.l ;.,úhado. Como complemcllto

i.I la yi:..;ita ~~' plll'dc cenar l'11 el rl'~t(lllr<lnte­tl'rl',r;;;\ 1,:1 :, liroldo]', "itllilL!O (-'n la plalll:l

útic() del ¡\11l .... CO. 1.:'.1 <..k~;tl()jo de la:-; 'iaLIc..:

dl' c\]1osicü'¡n tcndd lugar cinco lllitHlI()~

all te~ <..Id ci<"Tre.

TranspOItC'

!\ ktro: B;mco dl' J':,"pañil. ,\utobu:,es: 1. <2¡ J¡ 9,10, 1+, 1S, <¿O, <27, :H,

:37, 'l-.l, .)1, .l2, .l3, 7+, 1+() ."1,>0. Tren: e,.... t;\Ci()lle~ de ¡\tocha, Sol

.\0 Recoleto::,.

Servicio de atcnci{m al visitante 'l'el¿'¡()]lo (-:H) 9m ¡(íO ,~! I

cil\ihY"SCll (~ gtp.e"

Tienda-Librería Planta baja, Cat:tlog-o de Id c'\posiciún disponible.

Cafetería- Restaurante Planta baia,

SCIYicio de audio-guía

Di"ponibk en l" .... pailul, inhl('s.\" fra11 cl'S.

Se nIega 110 utili/ar el teJLof()\lo 11lú\-il

en las "alas de eX}lo'''icklll.

,M U S E O

~~~ 8~N.!.M !....~z~ \\\\O\\.Jl1ll.~(:'()th.\s"<:'ll.()l'g­

r II;tlll,1 (;iU~¡flt1duill __

Ghirlalldaio

.J .~111 fll

'.llf'lllh. !3 _\I"Io(~1

Venta de entL'aclas

,-\t()ro limitado. 1-\-.ITa i1Se,12,'urilrSt· el ilCl't'>O

<l la e,\p()~ici('JIl (:,Il (,1 día." bura deseados, reC()lllt'Llc!allw" adquirir la" entrada" iLllti­

cipa<..1<llllelltc. Siskllla de \ enla de l'LlLra<..1as con hora il."igllad'l~· ilCl't·SO ,!2;a]'antio/ado él la l'\.posición l'nl'1 dí.).\ hur,l deg-iL1o:-,.

Venta anticipada • 'j"a~uilla del "lusL'll

• \\"'1\"\\ .1llll.:'Cotll.',:ssl:'n.org

• 9m 760 ,m

Tarifas CVllC'ral:

Cokcei(Jtll''' '1'h.\ :-'."ell-l3ornellli"lo;-¡:

'j"aqOlilla: 8,00 e IntenlL't.\o 902760 ::)}1: (.UO ('

E\po.-:.ici¡'m G/úr/UI/(/t//o /! el RC!/{}o',lIll'Ilf()

el! l<'tlrcl/{'/u:

'j"aquilla: K,OO e lnlemcL \ 902 ¡60 Cl1: ¡,OO e Flllrada combinada p;¡r;¡ Lb C()]¡>('('iOllVS

'1'11.\ ~""l'Jl-Borrwll1i;:,/,a y la c_\po:-,iciún Cf¡ir(ulí.duio ,1/ el Ucnucimiclltu en ¡'-jur('1!( iu:

'j""'111 illa: 1:1,00 e Intertll't \' 90~ 760 ,~ll: 12,00 e

l\I'l.\"()I'l'::' de 6.), pl'l1"iollista.", t'studiantes ~ grupo::. j~IIJliliar(' ... ;nkgraL1()::, por <11 meno:, un adulto.'o tres de"cendientc" (o do;.;, ..;;i uno de cll()::, tielll' alguna di;-'G\pal'idaJ), illclui<..1o'-i en elllli::.mo lítulo de Lllnilia nUllllTO:-'él: • Coll'c(,:olWS Thy ........cn-Bo1'!Wllli'''/.'l: ::;,.,)0 e • L\.po::,ici('l11 Ghir!u/lc!ui0.l/ el Uf/lUC;J/I/C/I{O

ell /:!ornlCio: ,"),.)0 ('

Lntrada combinada para las co1cccione .... TII."""t'n-Bol'1wmis!.<1 .\·Ia t'.\¡Jo'''il'i{)ll (;hir/um!oi() 01/ el JÚ:'!loc/l/1iclI!o e/l F!orell(iu: 7,.'jO e

Gratuita: lllL:norl'~ de 12 aüus <I('Olllpaüal!O'-i ~. dl:,,,t'mplt'ado.", pn'\ ia aCl'<'dital'i('m.

LlrJE