12
La Cibernética Integrantes : -Jesus Palomino Huarilloclla -Donovan Cuayla Lopez

Cibernetica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cibernetica

La Cibernética

Integrantes:-Jesus Palomino Huarilloclla-Donovan Cuayla Lopez

Page 2: Cibernetica

∗ Ciencia que estudia los sistemas de comunicación y de regulación automática de los seres vivos y los aplica a sistemas electrónicos y mecánicos que se parecen a ellos.

Cibernética

∗ Ciencia que estudia el funcionamiento de los mecanismos y las conexiones nerviosas de los seres vivos.

Page 3: Cibernetica

Etimología

∗ La palabra cibernética proviene del griego Κυβερνήτης (kybernetes) y significa "arte de pilotar un navío", aunque Platón la utilizó con el significado de "arte de dirigir a los hombres" o "arte de gobernar".

Page 4: Cibernetica

∗ La cibernética tal como la entendemos hoy en día fue formalizada por Norbert Wiener en su obra Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas desarrollando en colaboración con el Dr. mexicano Arturo Rosenblueth y por otros, como William Ross Ashby.

Historia

∗ Norbert Wiener popularizó las implicaciones sociales de la cibernética, al establecer analogías entre los sistemas automáticos como una máquina de vapor y las instituciones humanas en su obra Cibernética y sociedad.

Page 5: Cibernetica

Gregory Bateson: “la rama de las matemáticas que se encarga de los problemas de control, recursividad e información”.

Definiciones

∗ Según el Dr. Stafford Beer, la cibernética estudia los flujos de información que rodean un sistema, y la forma en que esta información es usada por el sistema como un valor que le permite controlarse a si mismo: ocurre tanto para sistemas animados como inanimados indiferentemente.

Page 6: Cibernetica

Diferencia entre Teoría General de

Sistemas y la Cibernética

TGSTGS CiberneticaCibernetica

Esta enfocada más en la Esta enfocada más en la estructura y los modelos estructura y los modelos

de los sistemas.de los sistemas.

Esta enfocada en el Esta enfocada en el control de las acciones de control de las acciones de los sistemas, a como se los sistemas, a como se

comunican con otros comunican con otros sistemas o con sus propios sistemas o con sus propios

elementos.elementos.“para entender la estructura y la función de un sistema no

debemos menejarlo por separado, siempre tendremos que ver a la Teoría General de Sistemas y la Cibernética como una

sola disciplina de estudios”

Page 7: Cibernetica

Algunos ejemplos muestran cuan delicado es encontrar una relación entre el funcionamiento de una maquina y el de un órgano. La dificultad aumenta en cuanto se dirige a las contexturas nerviosas superiores. A este nivel, no existe ninguna maquina similar, porque la creación de maquinas nuevas que permitan la comparación implicaría un conocimiento perfecto de las estructuras nerviosas.

DIFICULTADES ENCONTRADAS

POR LA CIBERNETICA

Page 8: Cibernetica

DIFICULTADES ENCONTRADAS

POR LA CIBERNETICA

o A los que creen que la máquina sustituirá al hombre o que el hombre se convertirá en máquina pues se le opone otro grupo, son conocedores de la computación, atacan las bases de la ideología cibernética y ven con cierto recelo la sobreestimación de las máquinas a comparación de la devaluación de la especie humana, aunque algunos piensen lo contrario: que son ellos quienes sobrevaluan las cualidades humanas y le niegan toda posibilidad a la máquina.

Cibernéticos y Humanistas

o El físico Roger Penrose piensa que el problema no radica en las capacidades de las nuevas generaciones de computadoras, sino en que estas "nunca serán capaces de lograr la comprensión, inteligencia o discernimiento auténticos".

Page 9: Cibernetica

∗ John Searle, Considera que los estados mentales sólo pueden ser producidos por un sistema vivo y son una función de las propiedades bioquímicas del cerebro. Estos estados mentales se identifican con el concepto de mente, y la mente está físicamente constituida por un trato biológico. Y afirma que las computadoras no pueden mas que poseer un trato electrónico, por lo que no pueden tener estados mentales. Por lo tanto, no es justificable asignarles el termino inteligencia. Aún si una computadora puede simular el funcionamiento de la mente humana, es tan solo una simulación, no una mente real.

DIFICULTADES ENCONTRADAS

POR LA CIBERNETICA

∗ Hubert Dreyfus, dice: "Nuestra inteligencia no solo consiste en lo que sabemos sino también en lo que somos; el funcionamiento de los ordenadores es secuencial y el proceso del pensamiento es continuo; por lo que no podemos comunicarnos con ellos porque no comparten nuestro contexto".

Page 10: Cibernetica

Desventajas∗ La creación de máquinas complejas que reemplacen a los

trabajadores provocaría un recorte de personal. ∗ En un futuro ya no se ocuparía personal "viejo" y contratarían

técnicos jóvenes para el mantenimiento de las máquinas.

∗ Es una tecnología muy potente pero su gran limitador es

encontrar la relación máquina-sistema nervioso; ya que el

sistema nervioso no se conoce perfectamente. Ventajas ∗ La reducción de las jornadas laborales, los trabajos complejos o

rutinarios pasarían a ser de las maquinas. Además la cibernética brinda un gran aporte al campo medicinal.

VENTAJES Y DESVENTAJAS

Page 11: Cibernetica

La Cibernética puede ser considerada como una adquisición sumamente aprovechable para la evolución científica. Desde el estudio del comportamiento de la célula nerviosa, la neurona, hasta el del individuo en su conjunto, ofrece un inmenso campo de investigaciones, particularmente a la medicina.

CONCLUSIONES

Page 12: Cibernetica

Preguntas

¿?