43
Ciclo B

Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Ciclo B

Page 2: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores, por el “Reino de Dios”.

Page 3: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Muchas veces usaba parábolas para darnos a entender algún sentido o faceta del “Reino”. Pero la simple formulación de la parábola para aquellos que no tenían mucha fe les dejaba más o menos indiferentes.

Page 4: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Por eso, como se dice hoy al terminar el evangelio, Jesús se las explicaba luego a

sus discípulos.

Page 5: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Estas explicaciones han ido quedando en la Iglesia a través de los tiempos por medio de los santos padres y otros grandes predicadores de la fe.

Page 6: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

La Iglesia, aquí en la tierra, está en vías de perfección, camina hacia, prepara el Reino; aunque a veces los dos sentidos pueden significar o tender a una solo cosa.

En primer lugar debemos considerar que no es lo mismo el Reino de Dios que la Iglesia. Ésta es “el principio y germen” del Reino, como dice el concilio Vaticano II.

Page 7: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Lo importante es que venga a nosotros más y más el Reino de Dios. Aunque de hecho hay una unión íntima entre el Reino de Dios y la Iglesia, que es sobre todo interna. Lo externo puede ser

variable y en parte deficiente.

Muchos confunden aspectos externos de la Iglesia con el “Reino de Dios”.

Page 8: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

En la Iglesia podemos constatar si aumentan o disminuyen los bautismos, las comuniones, las

asistencias a misa. Ello puede ser interesante. Pero la vitalidad del Espíritu en la Iglesia ¿Quién la puede medir?

Page 9: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

A través de varias parábolas Jesús nos explicó diversos aspectos del “Reino”. Hoy nos expone dos parábolas pequeñas.

Dice así:Marcos 4,26-34

Page 10: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: "El reino de Dios se parece a un hombre que echa simiente en la tierra. Él

duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. La tierra va produciendo la cosecha ella sola: primero los tallos, luego la espiga, después el grano. Cuando el grano está a punto,

se mete la hoz, porque ha llegado la siega."Dijo también: "¿Con qué podemos comparar el reino de

Dios? ¿Qué parábola usaremos? Con un grano de mostaza: al sembrarlo en la tierra es la semilla más

pequeña, pero después brota, se hace más alta que las demás hortalizas y echa ramas tan grandes que los

pájaros pueden cobijarse y anidar en ellas." Con muchas parábolas parecidas les exponía la palabra acomodándose

a su entender. Todo se lo exponía con parábolas, pero a sus discípulos se lo explicaba todo en privado.

Page 11: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

En la primera parábola nos dice Jesús que todos, al menos los que nos creemos discípulos suyos,

somos cooperadores en la obra de Dios, que es su Reino, porque todos debemos sembrar y al final

recoger frutos.

Page 12: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Crece por la energía que tiene encerrada la semilla. El sembrador poco adelanta o nada por el hecho de que esté vigilando o tire de la mata para que crezca más rápidamente.

Pero esta planta, que es el Reino de Dios, crece aparentemente sola.

Page 13: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Es una invitación a tener paciencia, porque Dios está actuando, si hemos sembrado con rectitud.

Page 14: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Trata de exponer la diferencia abismal entre lo poco que puede hacer el hombre y lo mucho que

hace Dios.

Page 15: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Y es una advertencia para comprender que el Reino de Dios sigue el curso que Dios parece

que quiere: lento pero seguro. Por lo tanto ni las fuerzas del mal podrán contra el Reino, ni

adelantaremos demasiado por mucho que nos movamos.

Page 16: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

El Reino crece de una manera sencilla, sin ruido. Quizá Jesús dijo esta parábola contra algunos que buscaban de Jesús unos hechos espectaculares y

querían que el apostolado tuviera efectos brillantes, a través quizá de cierta violencia.

Page 17: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Pero de nuestra parte hay que huir de dos extremos: la pasividad o pereza y el activismo. Debemos huir del activismo, porque, como nos dice Jesús, poco podemos hacer una vez que hemos sembrado. Claro que el sembrar es más complicado de lo que parece, porque hay que preparar la tierra y cuidarla.

Lo más importante que debemos hacer es unirnos espiritualmente con Quien hace crecer. Por eso para un apóstol es tan necesaria la oración.

Page 18: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

La parábola no es una invitación a la pereza, ya que Dios ha puesto muchas cosas en nuestras manos. El sembrar no es algo fácil, pues muchas veces cuesta preparar el terreno. Por eso siempre hay mucho que hacer en el campo de Dios. La parábola es sobre todo una invitación a la confianza.

Page 19: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Queremos correr demasiado y ver efectos externos de la acción de Dios. Tengamos fe y paciencia, porque Dios está presente y de ahí

proviene nuestro optimismo.

Dios muchas veces calla, parece que está dormido; pero nunca nos abandona.

Page 20: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

La 2ª parábola nos habla de la mostaza, semilla sumamente pequeña que llega a convertirse en

un arbolito, de modo que los pájaros pueden poner sus nidos. Aquí Jesús nos quiere hablar

de la sencillez de la Iglesia.

Page 21: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

 Las plantas de mostaza que crecen en Israel, son arbustos muy altos, porque llegan a

alcanzar a veces los 4 y 5 metros de altura.

Page 22: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

El profeta Ezequiel en la 1ª lectura nos dice cómo Dios aborreció al pueblo de Israel cuando soberbio quiso ser muy grande en lo material olvidando su espíritu.

Ezequiel 17,22-24

Page 23: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Así dice el Señor Dios: "Arrancaré una rama del alto cedro y la plantaré. De sus ramas

más altas arrancaré una tierna y la plantaré en la cima de un monte elevado; la plantaré en la montaña más alta de Israel, para que eche brotes y dé fruto y se haga un cedro noble. Anidarán en él aves de toda pluma,

anidarán al abrigo de sus ramas. Y todos los árboles silvestres sabrán que yo soy el Señor, que humilla los árboles altos y

ensalza los árboles humildes, que seca los árboles lozanos y hace florecer los árboles secos. Yo, el Señor, lo he dicho y lo haré."

Page 24: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Así a veces ha pasado en cierta parte de la Iglesia: Cuando ha buscado el poder y gloria material, se ha

apartado del fin que tiene, que es el de ayudar a fundamentar el reino de Dios.

No es lo mismo triunfo del Reino de Dios que “triunfalismo”.

Page 25: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Ese grano de mostaza es también el verdadero discípulo, el cual una vez muere a sí mismo (el que halla su vida, la perderá, mas el que la pierda por causa de Mí, la hallará), de él surge la verdadera vida que es Cristo en él. Es como esa planta que se convertirá en gran árbol.

Page 26: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Cuando Dios quiere hacer “grandes cosas”, busca medios sencillos y pobres, como la Virgen María.

Page 27: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Así ha actuado Dios muchas veces a través de la historia de la Iglesia.

Page 28: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Lo que Dios busca entre sus predicadores o entre los sembradores de su palabra son corazones entregados a los dones del Espíritu.

Page 29: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

La Eucaristía es el ejemplo más maravilloso de cómo Jesús sigue actuando en la vida de la Iglesia haciendo grandes cosas con medios pequeños.

Page 30: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

No se pueden despreciar las pequeñas cosas de cada día.

Puestas en las manos de Dios, tienen un valor inmenso.

Page 31: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Con esta parábola del grano de mostaza quiere decirnos Jesús que, aunque su Reino parece poca cosa, tiene tanta potencialidad que, sin ser árbol soberbio, sus ramas pueden acoger a todo aquel que se acerque con sincero corazón.

Page 32: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Jesús comienza a darnos ya un sentido universalista del Reino de Dios. De hecho

muchos de otras religiones, si tienen una recta conciencia, pertenecen ya al Reino de Dios.

Aunque es más difícil.

Page 33: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Para terminar, recordamos el gran mensaje de hoy: Todos debemos trabajar, según nuestras fuerzas, para el Reino de Dios: Debemos

sembrar y recoger. Pero el crecimiento interno y sobrenatural es obra de Dios. En Él confiamos

y esperamos.

Page 34: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Con la esperanza del campo que caiga en su tierra las

aguas y el sol,

Automático

Page 35: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

hoy he sembrado en su nombre semillas de afanes que me hablen de Dios.

Page 36: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

eran de la fe, esperanza y amor,

Page 37: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

y que en ellos llegara esa añadidura

Page 38: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

primeros del campo que en tierra sembré.

Page 39: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,
Page 40: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,
Page 41: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Todo sacrificio y siembra, labrado en su nombre,

dará de uno, cien.

Page 42: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

Que María nos ayude a trabajar, no por nuestra gloria, sino por Aquel que nos sostiene y nos da la paz y la esperanza.

Page 43: Ciclo B Ya desde el principio de su predicación Jesús hablaba del Reino de Dios. Después iría explicando qué entendía Él, a diferencia de otros predicadores,

AMÉN