1
CICLO DE MADUREZ GONÁDICA La determinación del estado de madurez gonádica, se realizó en base a la escala propuesta por Nikolsky (1963), modificándola de acuerdo al análisis realizado sobre las gónadas de la anchoveta, resultando: Estadio II : Unión de los estadios I y II de la escala de Nikolsky (1963). Reposo (utilizado también para designar a los individuos vírgenes). Apariencia de las gónadas: Estas se presentan pequeñas y filamentosas, adheridas entre la vejiga natatoria y el eje vertebral en la zona media de la cavidad visceral. Se encuentran protegidas por una envoltura adiposa. Son translúcidas y la irrigación sanguínea no es visible. En el caso de los ovarios, éstos son finos y redondeados, con una leve coloración rosácea; ovocitos no visibles a simple vista. Testículos finos, aplanados y blanquecinos. Estadio III: Inicio de la maduración virginal (en individuos en los que se activan por primera vez las gónadas) o recuperación (postdesove). Gónadas de mayor tamaño en relación al estadio anterior. Ocupan aproximadamente la mitad de la cavidad visceral. Translúcidas en las hembras, opacas en los machos. Los ovarios en maduración virginal, presentan una coloración rosácea, tejido granuloso e irrigación sanguínea poco manifiesta. Los ovarios en recuperación, presentan, además de las características antes mencionadas, una irrigación sanguínea más evidente y un volumen mayor. Los testículos son blanquecinos, con escasa vascularización. Estadio IV: Maduración (estadios IV y V de Nikolsky). Gónadas voluminosas que ocupan hasta las 2/3 partes de la cavidad visceral. La irrigación sanguínea es muy visible, abundante y ramificada. Los ovarios son grandes y de color amarillento-rojizo, muy irrigados. Los ovocitos son opacos, visibles a simple vista y presentan tejido granuloso. Los testículos son blanco-cremoso, ligeramente vascularizados. Semen denso. Estadio V Desove Gónadas que ocupan un volumen mayor al correspondiente a las 2/3 partes de la cavidad visceral, cubriendo parcialmente al intestino en la parte ventral. Irrigación abundante y capilares muy ramificados. Ovarios frágiles y muy vascularizados; ovocitos translúcidos y visibles a simple vista. Los testículos son blandos y presentan una abundante irrigación sanguínea en la región caudal. El semen es fluido. Resumiendo, los estadios de madurez gonádica considerados en este trabajo son los siguientes:

Ciclo de Madurez Gonádica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciclo de Madurez Gonádica

CICLO DE MADUREZ GONÁDICA

La determinación del estado de madurez gonádica, se realizó en base a la escala propuesta por Nikolsky (1963), modificándola de acuerdo al análisis realizado sobre las gónadas de la anchoveta, resultando: Estadio II : Unión de los estadios I y II de la escala de Nikolsky (1963). Reposo (utilizado también para designar a los individuos vírgenes).

Apariencia de las gónadas: Estas se presentan pequeñas y filamentosas, adheridas entre la vejiga natatoria y el eje vertebral en la zona media de la cavidad visceral. Se encuentran protegidas por una envoltura adiposa. Son translúcidas y la irrigación sanguínea no es visible. En el caso de los ovarios, éstos son finos y redondeados, con una leve coloración rosácea; ovocitos no visibles a simple vista. Testículos finos, aplanados y blanquecinos.

Estadio III: Inicio de la maduración virginal (en individuos en los que se activan por primera vez las gónadas) o recuperación (postdesove).

Gónadas de mayor tamaño en relación al estadio anterior. Ocupan aproximadamente la mitad de la cavidad visceral. Translúcidas en las hembras, opacas en los machos. Los ovarios en maduración virginal, presentan una coloración rosácea, tejido granuloso e irrigación sanguínea poco manifiesta. Los ovarios en recuperación, presentan, además de las características antes mencionadas, una irrigación sanguínea más evidente y un volumen mayor. Los testículos son blanquecinos, con escasa vascularización.

Estadio IV: Maduración (estadios IV y V de Nikolsky). Gónadas voluminosas que ocupan hasta las 2/3 partes de la cavidad visceral. La irrigación sanguínea es muy visible, abundante y ramificada. Los ovarios son grandes y de color amarillento-rojizo, muy irrigados. Los ovocitos son opacos, visibles a simple vista y presentan tejido granuloso. Los testículos son blanco-cremoso, ligeramente vascularizados. Semen denso.

Estadio V Desove

Gónadas que ocupan un volumen mayor al correspondiente a las 2/3 partes de la cavidad visceral, cubriendo parcialmente al intestino en la parte ventral. Irrigación abundante y capilares muy ramificados. Ovarios frágiles y muy vascularizados; ovocitos translúcidos y visibles a simple vista. Los testículos son blandos y presentan una abundante irrigación sanguínea en la región caudal. El semen es fluido.

Resumiendo, los estadios de madurez gonádica considerados en este trabajo son los siguientes: