12
INGENIERIA DE SISTEMAS I PROFESOR: ING. WALTER SAAVEDRA VALDIVIESO

Ciclo de Vda Del Software

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ciclo de Vda Del Software

Citation preview

INGENIERIA DE SISTEMAS I

INGENIERIA DE SISTEMAS IPROFESOR: ING. WALTER SAAVEDRA VALDIVIESO

Ciclo de vida del software

Elementos intervienen en el sistema a desarrollarEstructura,Relaciones,Evolucin en el tiempo,Detalle de sus funcionalidades,Para ello se enfocar el sistema desde tres puntos de vista relacionados pero diferentes: Funcional. Esttico. Dinmico. Anlisis

Tenemos que determinar como va a hacerlo; aqu se definirn en detalle entidades y relaciones de las bases de datos, se pasar de casos de uso esenciales a su definicin como casos expandidos reales, se seleccionar el lenguaje ms adecuado, el Sistema Gestor de Bases de Datos a utilizar en su caso, libreras, configuraciones hardware, redes, etc.). Diseo

Llegado este punto se empieza a codificar algoritmos y estructuras de datos, definidos en las etapas anteriores, en el correspondiente lenguaje de programacin y/o para un determinado sistema gestor de bases de datos.

Implementacin

El objetivo de estas pruebas es garantizar que el sistema ha sido desarrollado correctamente, sin errores de diseo y/o programacin. Es conveniente que sean planteadas al menos tanto a nivel de cada mdulo (aislado del resto), como de integracin del sistema (segn sea la naturaleza del proyecto en cuestin se podrn tener en cuenta pruebas adicionales, p.ej. de rendimiento).

Pruebas

Esta etapa tiene como objetivo la verificacin de que el sistema desarrollado cumple con los requisitos expresados inicialmente por el cliente y que han dado lugar al presente proyecto (para esta fase tambin es interesante contar con los use cases, generados a travs de las correspondientes fases previas, que servirn de gua para la verificacin de que el sistema cumple con lo descrito por estos).

Validacin

Finalmente la aplicacin resultante se encuentra ya en fase de produccin. A partir de este momento se entra en la etapa de mantenimiento, que supondr ya pequeas operaciones tanto de correccin como de mejora de la aplicacin. La mayora de las veces en que se desarrolla una nueva aplicacin, se piensa solamente en un ciclo de vida para su creacin, olvidando la posibilidad de que esta deba sufrir modificaciones futuras.Mantenimiento y evolucin

Preguntas cerradas

Estas contienen alternativas de respuestas (categoras) que de antemano son delimitadas y las posibilidades de respuestas deben circunscribirse a estas. Estas preguntas pueden ser dicotmicas o sea contener dos alternativas de respuesta o incluir varias alternativas de respuestas.Tipos de preguntas utilizadas en la confeccin de un cuestionario

Ejemplo Trabaja usted actualmente?SI ________NO _______

Ejemplo de pregunta cerrada con varias alternativas de respuestas:Qu programa de televisin ve los domingos?( ) No veo televisin( ) Programas institucionales( ) Programas polticos( ) Noticieros( ) Programas deportivos( ) Programas recreativos

Puede seleccionar ms de una opcin. Por ejemplo:Su familia tiene?( ) Radio( ) Televisin( ) Telfono( ) Automvil( ) Videocasete

Preguntas abiertas

Este tipo de preguntas no delimita de antemano el nmero de alternativas de respuestas, es libre. En consecuencia el nmero de categoras de respuesta es muy elevado. Ejemplo:Qu opina del gobierno del doctor Uribe?Qu concepto le mece la teora constructivista?