2
CICLO DEL APRENDIZAJE Podemos iniciar un proceso de aprendizaje en cualquier punto de este ciclo: 1.- Por medio de crear experiencia en el aula, en el taller, etc. y luego guiar una reflexión sobre lo que se ha experimentado. 2.-Por medio de iniciar una reflexión sobre ciertas preguntas que pueden contestar basadas en experiencias pasadas y luego sistematizar las respuestas y ampliar la comprensión por medio de una contextualización. 3.- Por medio de dar una contextualización inicial seguida por una aplicación. 4.-Por medio de una aplicación que genera experiencia reflexiva. A continuación se incluye una lista de algunas actividades que corresponden a cada uno: EXPERIENCIA : Canción, sociodrana, caminata por la naturaleza o visita fuera del aula. REFLEXIÓN: Discusión entre alumnos por medio de un cuchicheo, en grupos pequeños guiados por preguntas específicas, o en plenario. CONCEPTUALIZACIÓN: Sistematización de las ideas que surgieron en la reflexión micro conferencia, estudio de citas o trozos de lectura etc. APLICACIÓN EN EL AULA: Hacer modelos o dibujos, inventar canciones, realizar sociodramas, hacer comparaciones. Experienc Aplicaci Contextualiz Reflexió

Ciclo del aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciclo del aprendizaje

CICLO DEL APRENDIZAJE

Podemos iniciar un proceso de aprendizaje en cualquier punto de este ciclo:

1.- Por medio de crear experiencia en el aula, en el taller, etc. y luego guiar una reflexión sobre lo que se ha experimentado.

2.-Por medio de iniciar una reflexión sobre ciertas preguntas que pueden contestar basadas en experiencias pasadas y luego sistematizar las respuestas y ampliar la comprensión por medio de una contextualización.

3.- Por medio de dar una contextualización inicial seguida por una aplicación.

4.-Por medio de una aplicación que genera experiencia reflexiva.

A continuación se incluye una lista de algunas actividades que corresponden a cada uno:

EXPERIENCIA: Canción, sociodrana, caminata por la naturaleza o visita fuera del aula.

REFLEXIÓN: Discusión entre alumnos por medio de un cuchicheo, en grupos pequeños guiados por preguntas específicas, o en plenario.

CONCEPTUALIZACIÓN: Sistematización de las ideas que surgieron en la reflexión micro conferencia, estudio de citas o trozos de lectura etc.

APLICACIÓN EN EL AULA: Hacer modelos o dibujos, inventar canciones, realizar sociodramas, hacer comparaciones.

APLICACIÓN EN LA VIDA REAL: Diferentes tipos de proyectos. En estos el propósito debería ser demostrar el provecho que tiene el aprendizaje en la vida real.

Experiencia

Aplicación

Contextualización

Reflexión