11
Ciclo premios TR35 España: Damià Tormo Centro de Innovación BBVA EVENTO - 20 DE MARZO DE 2012 Más información sobre Ciclo premios TR35 España Damià Tormo

Ciclo TR 35 España: Damiá Tormo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Centro de Innovación BBVA celebró la tercera sesión del ciclo premios a la innovación TR35 Spain 2011 con la participación de Damiá Tormo, premiado por desarrollar nuevas terapias contra cánceres agresivos.

Citation preview

Page 1: Ciclo TR 35 España: Damiá Tormo

Ciclo premios TR35 España: Damià Tormo

Centro de Innovación BBVA

EVENTO - 20 DE MARZO DE 2012

Más información sobre Ciclo premios TR35 España Damià Tormo

Page 2: Ciclo TR 35 España: Damiá Tormo

Ciclo Premios TR35 España: Damià Tormo | 2

Tabla de contenido

Introducción 3

Engañar a las células tumorales para que se autodestruyan 5

Del laboratorio a la clínica 7

Más información 11

Page 3: Ciclo TR 35 España: Damiá Tormo

Ciclo Premios TR35 España: Damià Tormo | 3

Introducción

Identificar el talento emergente que liderará el cambio en los

próximos años es el objetivo de los premios TR35, que reconocen

a 35 talentos de menos de 35 años. Estos galardones son concedidos

por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) , a través de

su revista Technology Review , desde hace más de una década, y

cuentan ya con ganadores ilustres como el creador de Facebook

,Mark Zuckerberg (2007) o el co-fundador de Google, Sergey

Brin (2002).

Technology Review en español organizó en 2011 la primera

edición de los premios TR35 España para reconocer el talento

de los emprendedores de habla hispana. Los ganadores de los

TR35 pertenecen a ámbitos tan dispares como la biotecnología, el

desarrollo de nuevos materiales, la energía o el transporte. Creen en

lo que hacen y comparten una pasión decidida por la innovación.

Sus proyectos se orientan a la satisfacción de prioridades sociales

tan actuales como la mejora de la competitividad, la lucha eficaz

Belén Hererros,

de BBVA,

encargada de

presentar a

Damià Tormo,

premio TR35

Spain 2011

Damià Tormo, el tercer protagonista de los TR35 España 2011 en el Centro de Innovación BBVA, ha desarrollado terapias revolucionarias contra cánceres agresivos.

Page 4: Ciclo TR 35 España: Damiá Tormo

Ciclo Premios TR35 España: Damià Tormo | 4

contra las enfermedades o la creación de empleo.

Damià Tormo , investigador valenciano de 30 años, ha sido el tercer

protagonista de los TR35 España 2011 que ha recibido el Centro de

Innovación BBVA dentro del ciclo dedicado a estos premios. Damià

es doctor en Genética Molecular e Inmunología por la Universidad

de Bonn y lleva más de seis años desarrollando revolucionarias

terapias contra cánceres agresivos que puedan devolver la esperanza

a millones de personas. Es cofundador de la empresa biofarmaceútica

Bioncotech Therapeutics , que ha desarrollado y patentado una

tecnología capaz de inhibir melanomas primarios y metastásicos

sin efectos secundarios.

Page 5: Ciclo TR 35 España: Damiá Tormo

Ciclo Premios TR35 España: Damià Tormo | 5

Licenciado en biología y después de haber trabajado con los mejores

grupos de investigación en universidades de diversos países, Damià

Tormo se define a sí mismo como un “científico emprendedor”.

Como emprendedor y como científico ha mantenido siempre una

actitud crítica, se ha arriesgado y ha tratado de pensar out of the

box. Su talento como investigador ha convivido en su interior con la

idea de transferir los avances desde el laboratorio a la sociedad, lo

que le ha llevado a involucrarse en varios proyectos empresariales.

El más importante de todos ellos, donde ha puesto toda su pasión, es

la empresa de la que es cofundador, Bioncotech Therapeutics. En

colaboración con el Grupo de Melanoma del Programa de Oncología

Molecular –dirigido por María Soledad Soengas - del Centro

Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en Bioncotech

Engañar a las células tumorales para que se autodestruyan

Damiá Tormo,

premio TR35

Spain, durante

su intervención

en el Centro de

Innovación

BBVA

Page 6: Ciclo TR 35 España: Damiá Tormo

Ciclo Premios TR35 España: Damià Tormo | 6

se dedican al desarrollo de agentes terapéuticos innovadores para

el tratamiento de tumores agresivos y enfermedades autoinmunes.

La potencia de las soluciones que desarrollan se ha ganado el apoyo

y la colaboración de múltiples hospitales, centros públicos y privados

de todo el mundo. Distintos business angels (a los que Damià califica

de “power angels” por su contribución decisiva al negocio) han creído

en la empresa y se han involucrado en su crecimiento. El pasado mes

de julio, cerraron la segunda ronda de financiación para el fármaco

BO-110.

Su modelo de negocio es simple pero muy sólido en su enfoque.

Puesto que en España hay excelentes científicos y se hace ciencia de

calidad –España produce el 4% de la ciencia a nivel mundial-, esperan

que este modelo sea fácilmente exportable a otras empresas y se

supla así la falta de recursos a la que se enfrentan muchas veces

los investigadores españoles. El objetivo para Damiá siempre es

el mismo: que los avances tecnológicos y científicos lleguen a la

sociedad y no se queden en la sala del laboratorio.

El panorama de la ciencia en España presenta dos polos opuestos

que con frecuencia no llegan a entenderse. Por un lado, los grupos

académicos de excelencia desarrollan proyectos muy innovadores

y no tienen capacidad para transferir a la sociedad los proyectos de

ciencia básica. Al otro lado, la industria farmacéutica se enfrenta a

un déficit de innovación (se demandan nuevos productos) y prima

la licencia de proyectos que hayan demostrado ya su eficacia

en humanos, para optimizar sus inversiones. . Mantienen una

colaboración continua con los grupos de investigación originales y

tratan de aunar el conocimiento científico con el empresarial.

Damià es cofundador de la empresa Bioncotech Therapeutics que ha patentado una tecnología capaz de inhibir melanomas primarios y metastásicos sin efectos secundarios.

Page 7: Ciclo TR 35 España: Damiá Tormo

Ciclo Premios TR35 España: Damià Tormo | 7

Del laboratorio a la clínica

La historia del fármaco BO-110

desarrollado por Bioncontech

se remonta al año 2006 cuando

Damià Tormo conoce a María

Soledad Soengas, directora del

Grupo de Melanoma del Programa

de Oncología Molecular del CNIO.

En la Uniclinik de Bonn recaban

los primeros datos preliminares

sobre el uso de BO-110 y comienzan el proyecto de desarrollo en el

Comprehensive Cancer Center de la Universidad de Michigan , bajo

la dirección de Soengas. Junto al resto de su grupo de investigación

en el CNIO, logran demostrar la eficacia del BO-110 como activador

de la autofagia. La publicación de los primeros resultados en 2009

Los asistentes

escucharon

atentamente las

explicaciones de

este joven inves-

tigador sobre los

nuevos trata-

mientos contra el

cáncer.

Como emprendedor y como científico ha mantenido siempre una actitud crítica, se ha arriesgado y ha tratado de pensar “out of the box”.

Page 8: Ciclo TR 35 España: Damiá Tormo

Ciclo Premios TR35 España: Damià Tormo | 8

alcanza un gran impacto científico y comienzan a preparar un plan

de negocio con ayuda de Genoma España y del Instituto de Empresa.

En 2010, crean Bioncotech Therapeutics y, en 2011, comienza la

producción del fármaco. Este año 2012 dará comienzo la fase pre-

clínica, y los primeros ensayos con pacientes están previstos para

2013.

El desarrollo de nuevas terapias contra enfermedades oncológicas

es una de las principales líneas de investigación en Bioncotech

Therapeutics. El fármaco BO-110 es un novedoso inductor de

autofagia, fácil de producir y con un modo de acción único que

lo distingue de otras terapias estándar. BO-110 ha demostrado una

amplia eficacia contra tumores muy agresivos y no tiene efectos

secundarios.

En el desarrollo de BO-110 confluyen una gran necesidad médica

y un mercado atractivo, ya que los actuales gastos paliativos con

las terapias convencionales suponen cifras billonarias. Los tumores

agresivos que combate el fármaco –melanoma, cáncer de páncreas,

cáncer de vejiga y glioblastoma (cáncer de cerebro)- tienen unas

altas tasas de mortalidad actualmente, con supervivencias de menos

de un año para los enfermos y sin medicamentos eficaces para su

tratamiento o con fármacos que llevan asociados graves efectos

secundarios. El impacto social que puede tener BO-110 es, por tanto,

altísimo.

Para combatir este tipo de cánceres, actualmente se recurre a la

inmunoterapia y la quimioterapia. El gran avance del grupo de Damià

Tormo es la utilización de la autofagia (o auto-canibalismo) como

nuevo mecanismo de muerte tumoral. Sirviéndose del proceso

de autodegradación de componentes celulares para su adaptación

en condiciones de estrés (que lleva hoy al desarrollo tumoral), han

reinvertido el proceso provocando una excesiva autodegradación y

eliminación de componentes claves, lo que lleva a la muerte celular

y, finalmente, a la terapia tumoral.

Los ganadores de los TR35 creen en lo que hacen y comparten una pasión decidida por la innovación.

Page 9: Ciclo TR 35 España: Damiá Tormo

Ciclo Premios TR35 España: Damià Tormo | 9

Han probado el fármaco con diferentes animales, tumores y perfiles.

Cuanto más agresivo es el tumor, mayor eficacia obtienen en su

destrucción. Al colaborar con el CNIO, tienen acceso a tecnologías

punteras únicas en el mundo como el modelo de linforeporter, que

presenta la forma en la que un tumor va a desarrollar metástasis

sin necesidad de sacrificar al animal. Una de las aplicaciones más

interesantes de BO-110 es su uso como coadyuvante para prevenir

metástasis después de cirugía.

Bioncotech actúa como una plataforma que abarca el desarrollo clínico

para la lucha contra el melanoma, el cáncer de páncreas, el cáncer

de vejiga y el cáncer hepático; el cribado, la selección de pacientes

y el análisis de respuestas al tratamiento; y las combinaciones con

otros fármacos para el desarrollo de terapias integrales.

La principal innovación del fármaco BO-110 es que los nanocomplejos

de ARN de doble cadena (dsRNA) logran generar una triple

acción contra las células cancerosas: activación de apoptosis,

inmunoestimulación y autodigestión (autofagia) de las células

tumorales. Ha demostrado su eficacia terapéutica, es selectivo y

no presenta ningún signo aparente de toxicidad.

El segundo proyecto que están llevando a cabo en oncología, en

colaboración con el CNIO, está relacionado con el desarrollo de

anticuerpos antiogénicos, para la lucha contra el melanoma, el

cáncer de páncreas, el cáncer de pulmón y el cáncer de próstata.

Las terapias contra estos cánceres agresivos se basan actualmente

en un fármaco muy vendido en todo el mundo pero para el que se

ha creado resistencia. El potencial del nuevo fármaco (AntiEphrin

B2) que inhibe la antiogénesis es enorme, teniendo en cuenta que

las ventas del fármaco actual alcanzan los ocho millones anuales

y el fármaco desarrollado por Bioncotech ha demostrado su alta

afinidad, especificidad y eficiencia.

Por último, un último proyecto en el que están trabajando es el del

desarrollo de ECRA-24, un inhibidor específico de linfocitos T, de

gran eficacia para enfermedades autoinmunes como la esclerosis

El fármaco BO-110 ha demostrado una amplia eficacia contra tumores muy agresivos y no tiene efectos secundarios. El impacto social que puede tener es altísimo.

Page 10: Ciclo TR 35 España: Damiá Tormo

Ciclo Premios TR35 España: Damià Tormo | 10

múltiple, la enfermedad de Crohn, la psoriasis o la artritis reumática,

entre otras. Este inhibidor ha sido desarrollado por el doctor

Alarcón en el CSIC-CBM durante 9 años, buscando la manera de

parar la proliferación y ataque a tejidos del organismo. Sin efectos

secundarios, la inhibición desarrollada es muy selectiva y específica.

Bioncotech se dirige, en definitiva, a mercados atractivos y

en los que pueda aportar soluciones a necesidades médicas

no cubiertas. Sus desarrollos persiguen la máxima eficacia y

seguridad y poseen, ante todo, un gran interés humano. Junto a

su equipo, Damià Tormo ha hecho realidad su sueño: la creación

de valor mediante la innovación en salud.

Damiá Tormo

expuso su

apuesta por la

innovación y el

impacto social

de los nuevos

medicamentos

para prevenir

metástasis.

Page 11: Ciclo TR 35 España: Damiá Tormo

Más información

la weby en nuestros

canales...

más en

centrodeinnovacionbbva.com

facebook.com/ centrodeinnovacionbbvatwitter.com/CIBBVA

youtube.com/user/ centroinnovacionbbva

flickr.com/photos/ centrodeinnovacionbbva/ slideshare.net/cibbva/ storify.com/cibbva

linkedin.com/groups/ Centro-Innovación-BBVA-71380

Más información