24
Ciencia, Tecnología, medios educativos y TIC en los ciclos escolares de la educación distrital

ciclos

  • Upload
    favio

  • View
    4.608

  • Download
    6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentacion ciclos

Citation preview

Page 1: ciclos

Ciencia, Tecnología, medios educativos y TIC en los ciclos

escolares de la educación distrital

Page 2: ciclos

ENFOQUELos actuales movimientos académicos en torno al estudio de la ciencia

y la tecnología, sustentan su investigación en la filosofía y sociología de la ciencia, con miras a un incremento en la sensibilidad social e institucional sobre la necesidad de una apropiación social y regulación democrática del cambio científico-tecnológico.

En este sentido, se trata de entender los fundamentos del fenómeno científico-tecnológico, tanto en lo que respecta a sus condicionantes culturales como en sus consecuencias sociales y ambientales.

El enfoque asumido es de índole interdisciplinar y la propuesta académica toma en cuenta aspectos como la filosofía y la historia de la ciencia y la tecnología, la sociología del conocimiento científico, la teoría de la educación y la economía del cambio técnico.

CIENCIA, TECNOLOGIA Y MEDIOS EDUCATIVOS

2

Page 3: ciclos

Ciencias

Ciclo 1 Ciclo 2 Ciclo 3 Ciclo 4 Ciclo 5

Lograr los primeros niveles de complejidad en los procesos de pensamiento y acción, que son: describir, comparar y predecir sobre objetos y sucesos.

Fortalecer los primeros niveles de complejidad en los procesos de pensamiento y acción, que son describir, comparar y predecir sobre objetos y sucesos

Incrementar el nivel de complejidad y entender las leyes y teorías acerca de los procesos físicos, químicos y biológicos y expresarlas cualitativa-mente.

Desarrollar la capacidad de expresar teorías, utilizando modelos cuantitativos sencillos. Contrastación de teorías utilizando el lenguaje propio de la ciencia y la tecnología.

Alcanzar el nivel en los procesos de pensamiento y acción para desarrollar una actitud teórica que contrasta las grandes teorías y se fundamenta en leyes más generales.

PROPÓSITOS POR CICLO

Page 4: ciclos

Ciencias

EJES ARTICULADORESCiclo 1 Ciclo 2 Ciclo 3 Ciclo 4 Ciclo 5

1. Procesos de pensamiento y acción

2. Comprensión de la tecnología

3. Conservación y mejoramiento del medio ambiente

4. Mantenimiento de la salud

5. Desarrollo de la ciencia

5.1. Lenguajes especializados

5.2. Desarrollo de la biotecnología

5.3. Identificación de fuentes y Generación de Energía

5.4. Aplicaciones prácticas de los descubrimientos científicos a la ingeniería

Page 5: ciclos

Ciencias

TEMÁTICASDisciplina Ciclo 1 Ciclo 2 Ciclo 3 Ciclo 4 Ciclo 5

FísicaElectricidad y magnetismo

Luz y sonido

Las fuerzas y sus efectos sobre los objetos

QuímicaCambios químicos

Procesos químicos

Propiedades de la materia Estructura atómica

BiologíaLa tierra en el universo

Procesos vitales – Organización seres vivos

Herencia y evolución

Atmósfera terrestre Biotecnología

Ecosistemas

Page 6: ciclos

Ciencias

ESTRATEGIAS

•Preguntas generativas de estudiantes y docentes; •Proyectos; Práctica Pedagógica y Experiencias Significativas.•Alrededor de los temas objeto del currículo, se pueden generar los grandes proyectos de desarrollo tecnológico y de investigación para la ciudad, el país y la humanidad.

– Por ejemplo alrededor del tema del estudio del universo objeto de trabajo en el currículo puede estructurarse: El Programa Aeroespacial Colombiano – PAC–.

Page 7: ciclos

7

Componentes del Currículo Nociones básicas del área (ciencia)

Aplicación en

Contexto

Profundización de conocimientos

Creación de conocimientos

HerramientasPara la Vida

Política y Visión Superobjetivos Nacionales y Distritales

Preguntas generativas de estudiantes y docentes ProyectoPráctica PedagógicaExperiencia Significativa

Generación de Políticas Generación de Políticas

Plan de estudios Conocimientos básicos Aplicación de conocimientos

Competencias del siglo XXI

Evaluación(Comprensión)

Pruebas, trabajos (SABER, ICFES, PISA,

etc.)

Funcionalidad Validación ante la Comunidad Académica

Marco Pedagógico Ciclos Escolares Estrategias y Didáctica

Solución de problemas complejos

Autogestión

TIC Instrumentos básicos Instrumentos complejos

Tecnología generalizada

Medios de Comunicación

Trabajos soportados en el uso de radio, vídeo y

prensa

Documentos, publicaciones, audiovisuales

Trabajos con alto grado de

especialización

Infraestructura FísicaLaboratorios y

Materiales

Instrumentos básicos Instrumentos especializados

Instrumentos especializados

Infraestructura Educativa Externa

Museos, parques, fábricas, etc.

Centros Especializados Centros Especializados

Entidades y Expertos Colciencias, universidades,

Entidades educadoras, profesionales, etc.

Centros Especializados Centros Especializados

Eventos Feria del Libro, Expociencia, etc.

Eventos especializadoscongresos, seminarios,

etc.

Eventos especializados

congresos, seminarios, etc.

Organización y administración

Aula, clubes, Grupos y Redes Organizaciones Especializadas

Formación de Docentes Trabajo de Aula Centros Especializados Centros Especializados

Ciencias - Propuesta de Estructura Curricular

Page 8: ciclos

DIMENSIÓN PROPÓSITO OBJETO DE TRABAJO

1. Desarrollo socio – afectivo y físico (maduración del alumno).

Transformando al niño que entra totalmente dependiente, en una persona autónoma, sana física y mentalmente, solidaria con autoestima, capaz de vivir en sociedad.

El objeto de trabajo son las características evolutivas del desarrollo de los niños, niñas, jóvenes y adultos.

2. Desarrollo cognitivo (intelectual).

Pasando de un pensamiento concreto en preescolar a un pensamiento abstracto en grado 11.

El elemento de trabajo son los objetos del aprendizaje escolar, plasmados en el currículo.

3. Desarrollo de la capacitad de participación (poder hacer, aplicando el conocimiento en contexto - pertinencia).

Se trata de formar una persona capaz de hacer cosas para si mismo y para los otros y ser competente para resolver problemas.

El objeto de trabajo es el reconocimiento de los entornos socio-culturales y la pertinencia de los aprendizajes; de tal manera que puedan transformar y mejorar su realidad (desarrollo de la capacidad de participación - pertinencia); siendo una alternativa metodológica para esta dimensión el desarrollo de proyectos.

AGUERRONDO, Inés. Niveles o ciclos. El reto de la articulación. Revista Internacional Magisterio Educación y Pedagogía No. 38. Abril – Mayo Bogotá Colombia 2009. Pág. 18.

Plan Sectorial de Educación.

Ciencias - Dimensiones para la articulación

Page 9: ciclos

Educación En Tecnología

ENFOQUELa concepción de tecnología en el sistema educativo del Distrito Capital,

involucra una visión que va más allá de lo instrumental del uso de los equipos de cómputo o la aplicación de principios científicos en procesos de producción.

Se asume como un fenómeno cultural, referido al conjunto de conocimientos que han hecho posible la transformación y control del entorno (natural y artificial) por el ser humano, los cuales son susceptibles de ser estudiados, comprendidos y transformados por las generaciones presentes y futuras.

La tecnología así entendida, pasa de ser solamente un medio para convertirse en un objeto de estudio cuya naturaleza se encuentra determinada por el contexto cultural de la sociedad que se sirve de ella según la racionalidad vigente

Page 10: ciclos

Educación En Tecnología

PROPÓSITOS GENERALES • La pertinencia de la Educación en Tecnología, más allá del ámbito

escolar, radica en la posibilidad de hacer realidad:

– un proceso de aprendizaje basado en la forma natural en la que el ser

humano adquiere el conocimiento y lo usa (a partir de problemas y

necesidades);

– la integración de competencias mediante actividades no ligadas a un

conjunto de contenidos específicos sino a situaciones reales;

– la ineludible proyección de estas competencias hacia el futuro y hacia

otros campos de desempeño

Page 11: ciclos

Educación En Tecnología

Ciclo 1 Ciclo 2 Ciclo 3 Ciclo 4 Ciclo 5

la interpretación y comprensión del entorno

la identificación y delimitación de problemas, necesidades y oportunidades

la propuesta de solución, se realiza por parte de los involucrados en el problema

la validación de la solución, para determinar fortalezas y debilidades de la alternativa seleccionada

PROPÓSITOS POR CICLO

Page 12: ciclos

Educación En Tecnología

Ciclo 1 Ciclo 2 Ciclo 3 Ciclo 4 Ciclo 5

Diseño y construcción de estructuras

Transmisión, transformación y control del movimiento

Manejo de fuentes de energía convencionales y renovables (Electricidad, electrónica, solar, eólica, neumática)

Control y automatización de procesos (Robótica)

Uso de software para diseño, simulación y obtención de información

Procesos técnicos básicos

Tecnología en el contexto social

EJES TEMÁTICOS POR CICLO

Page 13: ciclos

Educación En Tecnología

Ciclo 1 Ciclo 2 Ciclo 3 Ciclo 4 Ciclo 5

Análisis de objetos tecnológicos del entorno mediato e inmediato

Formulación y planteamiento de soluciones a problemas

Representación gráfica de las soluciones propuestas, mediante planos

Búsqueda y manejo de información obtenida de diversas fuentes

Desarrollo de habilidades técnicas para el manejo y la transformación de materiales así como la construcción de modelos

Socialización del proceso y justificación del producto elaborado

ESTRATEGIAS GENERALES POR CICLO

Page 14: ciclos

Educación En Tecnología

Estrategias pedagógicas para el aprendizaje de la

tecnología

Estrategias pedagógicas para el aprendizaje de la

tecnología

Orientaciones curriculares en ciencia y

tecnología

Orientaciones curriculares en ciencia y

tecnología

Un modelo innovador de organización escolar

Un modelo innovador de organización escolar

Sustentada en

Formación de valores asociados a la

tecnología

Desarrollo del conocimiento

tecnológico

Participación y toma de decisiones

Desarrollo de habilidades para el

sector laboral

Formación de valores asociados a la

tecnología

Desarrollo del conocimiento

tecnológico

Participación y toma de decisiones

Desarrollo de habilidades para el

sector laboral

Conformar ambientes de aprendizaje

Desarrollar planes de sostenibilidad

Generar propuestas interdisciplinares

Diseñar estrategias de evaluación

Conformar ambientes de aprendizaje

Desarrollar planes de sostenibilidad

Generar propuestas interdisciplinares

Diseñar estrategias de evaluación

Establecer perfiles de docentes y estudiantes

Identificar necesidades de formación

Proponer actividades pedagógicas innovadoras

Implementar en el currículo la EdenTec

Establecer perfiles de docentes y estudiantes

Identificar necesidades de formación

Proponer actividades pedagógicas innovadoras

Implementar en el currículo la EdenTec

Fomentan

Permiten

Posibilitan

ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR

Page 15: ciclos

Educación En Tecnología

Uso de lenguaje especializado

Proyección de transformaciones

Gestión del conocimiento

Desempeño Global

Informática

Artes Industriales

Gestión empresarial

Diseño

Estrategias Estrategias pedagógicas para el pedagógicas para el

aprendizaje de la aprendizaje de la tecnologíatecnología

Orientaciones Orientaciones curriculares en curriculares en

ciencia y tecnologíaciencia y tecnología

Un modelo innovador Un modelo innovador de organización de organización

escolarescolar

Ámbitos de desempeño

Expresiones de la tecnología en los colegios

Page 16: ciclos

Educación En Tecnología

Íconos y símbolos funcionales

Manejo de información

Programación – Algoritmos

Escenarios de comunicación

Símbolos normalizados

Empleo de bases científicas

Procedimientos estandarizados

Escenarios de producción

Representación gráfica

Procesos creativos

sistemáticos

Diseño de soluciones

Escenarios de Problematización

Presentación de datos

Implementación de estrategias

Planteamiento de propuestas

Escenarios de Emprendimiento

Uso de lenguaje especializado

Proyección de transformaciones

Gestión del conocimiento

Desempeño Global

Informática

Artes Industriales

Gestión empresarial

Diseño

Ámbitos de desempeño

Expresiones de la tecnología en los colegios

Page 17: ciclos

Informática educativa y Medios escolares de comunicación

ENFOQUELos medios educativos son considerados por los investigadores sobre

la calidad de la educación como un factor fundamental para elevar la calidad educativa.

Su conceptualización en educación ha evolucionado “desde un enfoque instrumentalista, pasando por un enfoque sistémico de la enseñanza centrado en la solución de problemas, hasta un enfoque más centrado en el análisis y diseño de medios y recursos de enseñanza que no sólo habla de aplicación, sino también de reflexión y construcción del conocimiento” (PRENDES, 1998)

Así, se pasa de preguntarse por el modo de uso de los aparatos a preguntarse por los procesos educativos que se desarrollan, y en este sentido, la evolución desde una fundamentación psicológica conductista hacia una perspectiva cognitivista.

Page 18: ciclos

Informática educativa y Medios escolares de comunicación

¿Que debe saber de informática y medios de comunicación educativos un estudiante distrital al terminar 11º?

Necesitan dominar las técnicas usuales de información y comunicación– Competencias para el manejo de información CMI– Habilidades en Multimedia– Competencias en TICs– Innovación y creatividad– Pensamiento crítico y resolución de problemas– Comunicación y colaboración

Creativos, innovadores, plantean y buscan la solución de problemas, seguros de si mismos, alta autoestima, transforman información en conocimiento, crean conocimiento, se comunican, colaboran, acceden a otras culturas con confianza,son ciudadanos del mundo

Page 19: ciclos

Informática educativa y Medios escolares de comunicación

PROPÓSITOS

•Construcción de la sociedad del conocimiento.•Pertinencia de la educación y la escuela•Transformación de las prácticas pedagógicas Vs Tecnologización de la obsolescencia educativa•Cerramiento de la brecha digital.•Integración entre Informática educativa y Medios escolares de Comunicación •Fomentar habilidades para el aprendizaje a lo largo de toda la vida-•Fundamentar el pensamiento científico y tecnológico

Page 20: ciclos

Como se implementan estas habilidades y conocimientos en los 5 ciclos?

Mapa de la taxonomía digital de Bloom

Page 21: ciclos

Integración curricular Informática Educativa - Medios de Comunicación

Ciclo Propósito Temáticas Estrategias

1:P,1°,2°(5/7)

Conocen el mundo de la informática y los mce, juegan.

Escritura de textos, dibujo digital básico, uso de viñetas, juegos

Exploración con esoftware especializado, pasan del papel al medio

2:3°4°(8/10)

Conocen información y conocimiento en múltiples formatos, inician búsquedas en internet

Prensa escolar, correo electrónico, búsquedas en internet, presentadores

Desarrollo del periodico escolar, uso de software para presentaciones, búsquedas por internet

3:5°6°7°(10/12)

Sintetizan resultados de búsquedas, participan en redes sociales

TV escolar, búsquedas avanzadas internet, hojas de cálculo

Análisis de videos en clases, realización de ensayos con base en búsquedas en internet, uso de hojas de cálculo

21

Page 22: ciclos

Ciclo Propósito Temáticas Estrategias

4:8°9°(12/15)

Plantean y buscan solución a problemas, identifican las diferentes aplicaciones de las TIC y mce en las actividades profesionales

Emisoras escolares digitales, comentan y moderan blogs, hacen animación multimedial, Desarrollan WEB

Actualizan la WEB del colegio, mantienen la emisora escolar, intercambian actividades academicas con docentes por la red, participan en blogs,

5:10° 11°(15/17)

Creativos, innovadores, transforman información en conocimiento, crean conocimiento, acceden a otras culturas, colaboran

Producción de video, Colaboran, negocian, propio blog, wiki, redes sociales, podcast, videocast.

Desarrollan su propio anuario escolar, publican en el blog sus producciones escolares, editan videocelular

22

Integración curricular Informática Educativa - Medios de Comunicación

Page 23: ciclos

ESTRATEGIAS

•Informática educativa y medios escolares de comunicación como aspecto transversal al currículo•Apuesta a la formación intensiva de docentes•Formación en informática educativa alineada con el plan de rediseño curricular por ciclos para docentes de 200 colegios distritales

– Productos de la formación: WEB de las instituciones con herramientas para la gestión del proyecto de rediseño

– Colegios con e.learning, b.learning y m.learning como alternativas enriquecedoras

– Uso de WEB 2.0, emisoras digitales, radio digital

23

Informática educativa y Medios escolares de comunicación

Page 24: ciclos

ESTRATEGIAS

•Acompañamiento en la organización académica y el rediseño curricular para distribuir en todo el currículo el uso de los recursos tecnológicos.•Dotaciones con un enfoque pedagógico que superen el aula de informática.•Metodología basada en proyectos.•435 sedes con mejoras en Ancho de banda•Proyectos de amplia cobertura e impacto en medios escolares de comunicación: video documental celular, prensa digital, radio digital, tv digital educativa…

24

Informática educativa y Medios escolares de comunicación