12
n CIDH y CNDH visita Ayotzinapa ONU: los 43 visibilizaron el drama de las desapariciones Arriba: el gobernador Héctor Astudillo estrecha la mano del presidente Enrique Peña Nieto con motivo de su mensaje por el Sexto Informe de Gobierno, como muestra de respaldo a su gestión. Al centro: el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, al anunciar que en breve irá a la PGR a ponerse a disposición de cualquier pesquisa sobre su patrimonio, pues no tiene nada que es- conder. Abajo: los representantes de ONU, CIDH y CNDH, a su llegada a la normal de Ayotzinapa para reunirse con padres de los 43 n Fotos La Jornada Guerrero y Dassaev Téllez Adame n Los enviados presentan a los deudos un balance del Mecanismo Especial de Seguimiento al caso n “No nos abandonen”, les solicita María Elena Guerrero Vázquez, madre de una de las víctimas n “Aquí estaremos hasta encontrarlos”, responde la comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiño Encuentros y aclaraciones Policías auxiliares de Iguala protestan en el ayuntamiento por falta de pago n Encargado de Seguridad Pública culpa a empresas contratantes, pero una hora después les depositan n 3 DASSAEV TÉLLEZ ADAME n 6 RICARDO ALMAZÁN n 4 ROBERTO RAMÍREZ BRAVO Pondrá Evodio a disposición de la PGR la información sobre su patrimonio n Busca acallar señalamientos de corrupción, dice; no dejará deuda bancaria a su sucesora, refrenda n Debaten expertos en el IIEPA-IMA de la UAGro Obliga la elección a trocar democracia representativa por participativa: foro n El resultado de los comicios hace necesario cambiar el paradigma de la construcción de la democracia, coinciden n 4 REDACCIÓN MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018 ACAPULCO, GUERRERO • AÑO 12 • NÚMERO 4196 • www.lajornadaguerrero.com.mx

CIDH y CNDH visita Ayotzinapa ONU: los 43 …lajornada.digital/uploads/2018/09/9762.pdf · en Guerrero por Distribuidora y Comercializadora de Medios, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción

  • Upload
    lecong

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CIDH y CNDH visita Ayotzinapa ONU: los 43 …lajornada.digital/uploads/2018/09/9762.pdf · en Guerrero por Distribuidora y Comercializadora de Medios, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción

n CIDH y CNDH visita Ayotzinapa

ONU: los 43 visibilizaron el drama de las desapariciones

Arriba: el gobernador Héctor Astudillo estrecha la mano del presidente Enrique Peña Nieto con motivo de su mensaje por el Sexto Informe de Gobierno, como muestra de respaldo a su gestión. Al centro: el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, al anunciar que en breve irá a la PGR a ponerse a disposición de cualquier pesquisa sobre su patrimonio, pues no tiene nada que es-conder. Abajo: los representantes de ONU, CIDH y CNDH, a su llegada a la normal de Ayotzinapa para reunirse con padres de los 43 n Fotos La Jornada Guerrero y Dassaev Téllez Adame

n Los enviados presentan a los deudos un balance del Mecanismo Especial de Seguimiento al caso

n “No nos abandonen”, les solicita María Elena Guerrero Vázquez, madre de una de las víctimas

n “Aquí estaremos hasta encontrarlos”, responde la comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiño

Encuentros y aclaraciones

Policías auxiliares de Iguala protestan en el ayuntamiento por falta de pagon Encargado de Seguridad Pública culpa a empresas contratantes, pero una hora después les depositan

n 3Dassaev Téllez aDame

n 6RicaRDo almazán

n 4RobeRTo RamíRez bRavo

Pondrá Evodio a disposición de la PGR la información sobre su patrimonion Busca acallar señalamientos de corrupción, dice; no dejará deuda bancaria a su sucesora, refrenda

n Debaten expertos en el IIEPA-IMA de la UAGro

Obliga la elección a trocar democracia representativa por participativa: foron El resultado de los comicios hace necesario cambiar el paradigma de la construcción de la democracia, coinciden

n 4ReDacción

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018ACAPULCO, GUERRERO • AÑO 12 • NÚMERO 4196 • www.lajornadaguerrero.com.mx

Page 2: CIDH y CNDH visita Ayotzinapa ONU: los 43 …lajornada.digital/uploads/2018/09/9762.pdf · en Guerrero por Distribuidora y Comercializadora de Medios, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción

Los privilegiados y los desamparados de Coaguayer, los trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Coagua) cumplieron diez días de paro laboral

derivado de un adeudo de tres quincenas de salario.

Mientras a los trabajadores no les pagan, los directivos hacen derroche de recursos impunemente y con toda libertad, con la com-plicidad del consejo de administración.

Un ejemplo arroja la suficiente luz sobre el caso y aporta una idea de cómo se manejan los recursos y se administran los servicios y compra de equipos: la defraudación de 194 millones 577 mil 346 pesos y 98 centa-vos detectada por la Auditoría Superior del Estado (ASE), dependiente del Congreso local, hecha a una auditoría al ejecicio fiscal 2016.

1. Las irregularidades incluyen, entre otros puntos, condonaciones a los saldos de las cuentas de usuarios sin haber hecho el pro-ceso de justificación y autorización, por un monto de 6 millones 441 mil 721 pesos.

2. Saldos a favor de contratistas sin que se hicieran las acciones para su comprobación o

en su caso para su recuperación, además de que se liberaron recursos a favor de provee-dores sin comprobar, todo ello por un total de 16 millones 431 mil 589 pesos.

3. Liberación de recursos por 170 mil 741 pesos, concepto de gastos a comprobar y préstamos a funcionarios y empleados de la paramunicipal, sin que se haya presentado la documentación comprobatoria o justificativa.

4. En el concepto de Gastos por Comprobar, se liberaron recursos a empleados de la para-municipal por un total de un millón 118 mil 415 pesos, recurso que fue gastado en restau-rantes como Suntory, Carmènere, Sirocco, Arrecifes Restaurante & Pozolería, así como en el hotel Las Brisas; honorarios médicos particulares, medicamentos en el hospital pri-vado Magallanes y consultas y medicamentos a favor del director de Capama.

5. Adquisición de 114 medidores de agua ultrasónicos sin apego a la normatividad y sin contar con evidencia; y de acuerdo con los diputados que integran la Comisión de Vigilancia de la AGE Samuel Reséndiz Peñaloza, Ricardo Mejía Berdeja y Mauricio Legarreta, cada uno de esos medidores tiene

un costo unitario de 5 mil pesos, pero la Coagua presentó comprobantes de precio unitario por 72 mil 291 pesos, por lo que el monto total de los 114 medidores que se informó fue de 8 millones 241 mil 196 pesos.

El titular de la ASE, Alfonso Damián Peralta, declaró hace unos días que no puede adelantarse a los tiempos legales y será hasta 2019 cuando se sancione a la Coagua por lo defraudado.

Damián Peralta invoca una cuestión legal para no proceder todavía, mas el consejo de administración de Coagua, encabezado por el alcalde Evodio Velázquez, e integrado por regidores y funcionarios del ayuntamiento y la paramunicipal, nada hizo por recuperar el dinero o por castigar a los defraudadores, pero no tiene reparo en acusar a los traba-jadores que demandan el pago de su salario ya devengado de realizar con su paro un movimiento político para desprestigiar a la administración municipal.

Así, mientras unos no tienen que llevar de comer a su familia, otros comen en Suntory, Carmènere, Sirocco, Arrecifes Restaurante & Pozolería y hotel Las Brisas. n

Opinión • MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 20182

w EDITORIAL

atiana Clouthier se separó del gabinete del próximo gobierno. Esto no supone un es-cándalo mayor de no ser por la sabia deci-

sión política de Andrés Manuel López Obrador, de haber colo-cado en las listas para legisladores de representación proporcional a varios de sus más cercanos cola-boradores. Así, si sobreviene un imprevisto (como el de Tatiana), simplemente se ahorra de enro-ques, más renuncias y reacomo-dos indeseables en su gabinete. Es así con la próxima titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y con el de la otra vez flamante Secretaría de Seguridad Pública, Alfonso Du-razo, ambos senadores electos, por ejemplo.

Muchas elucubraciones se han tejido en torno a la renuncia de Ta-tiana Clouthier; lo cierto es que su permanencia en el gabinete se iba tornando cada día más compleja, a la luz de sus abiertas protestas con-tra el nombramiento de Manuel Bartlett como titular de la CFE (¿no sabía ella que Bartlett lleva tantos años en el mismo barco

que AMLO?), y mucho peor aun, si no puede controlar a su propio hermano, Manuel, que todos los días, en entrevistas y en sus redes sociales, despotrica contra López Obrador y sus decisiones, y eso que aún no es presidente.

Los Clouthier tienen un ADN 100 por ciento panista. El de la Tía Tatis fue un personaje, una puesta en escena, que funcionó bien, porque Tatiana resultó buena para debatir, pero sobre todo una gran actriz. Rebeca, otra de sus hermanas, se mantiene en el par-tido blanquiazul participando abiertamente en la campaña por la presidencia de Ricardo Anaya Cortés y seguro se iba a sumar a golpetear al gobierno entrante también. La familia tiene varias veladoras prendidas, pues.

Y si nos atenemos al libro de memorias intitulado Ahora re-cuerdo, del ex ministro y diplo-mático Carlos Tello Macías, en el que revela cómo Manuel Clouthier padre le pidió dólares para com-prar, ante la inminente devaluación del peso en la crisis de 1982, para hacer dinero fácil mediante la es-peculación cambiaria, podríamos inferir que el único sobrino de Tatiana es el dinero, y que una palabra en común define a los her-manos Clouthier: el oportunismo político.

Tatiana Clouthier tiene ahora la mira puesta en la gubernatura de Nuevo León, y dados sus dos últi-mos antecesores (Rodrigo Medina, PRI, y El Bronco, independiente), no tiene la vara nada alta, sólo que falta un detalle: ver si el partido Morena y sus bases deciden pos-tularla como su candidata. n

Tatiana Clouthier

Ginés sánchez

FantásticO

También cuenTan

DiRecTORa GENERAL

Carmen Lira Saade

GeRenTe GENERAL

Tania Olmos Sánchez

DiRecTORa GENERAL

María del Sol Salgado Pineda

JEFE DE EDICIÓN

Gerynno Rayo Mancilla

JEFE DE REDACCIÓN

Joel Solís Vargas

JEFE DE INFORMACIÓN

Javier Soriano Guerrero

JEFE DE PUBLICIDAD

Guillermo de Jesús

Rayos Negrón

JEFE DE SISTEMAS Y

COMUNICACIONES

Hervey Valencia Brito

CARICATURISTA

Fantástico

La Jornada Guerrero

Publicación diaria

editada e impresa por

Editorial Eve, S.A. de C.V.,

bajo licencia otorgada por

Demos, Desarrollo de Medios,

S.A. de C.V.

Calle Aníbal No. 289,

Fraccionamiento Marroquín,

C.P. 39640

Teléfonos: 01 744 4612012,

4612023 y 1901012

[email protected]

[email protected]

Licitud de título 14002 y

de contenido 11575 del

13/03/2008, otorgado por la

Comisión Calificadora de

Publicaciones y Revistas

Ilustradas de la Secretaría

de Gobernación. Reserva al

uso exclusivo del título La

Jornada Guerrero No. 04-2006-

121213473200-101 del 12 de

diciembre de 2006, otorgado

por el Instituto Nacional del

Derecho de Autor, Dirección

de Reservas de Derechos

INDAUTOR/SEP. Distribuido

en Guerrero por Distribuidora

y Comercializadora de Medios,

S.A. de C.V.

Prohibida la reproducción total o

parcial del contenido de esta publi-

cación, por cualquier medio, sin

permiso expreso de los editores.

El alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, encabeza la tercera sesión del Comité de Gestión de la Calidad n Foto Rubén Vázquez Santiago

Mando y ruMbo

Page 3: CIDH y CNDH visita Ayotzinapa ONU: los 43 …lajornada.digital/uploads/2018/09/9762.pdf · en Guerrero por Distribuidora y Comercializadora de Medios, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción

El candidato a diputado local por el partido Coincidencia Guerre-rense Carlos Zubillaga Ríos de-nunció que la elección pasada estuvo plagada de inequidad, de prácticas clientelares, de coacción y compra de votos, y de violencia contra candidatos, que impidieron a los partidos locales mantener su registro.

Además, dijo, tuvieron que competir contra partidos naciona-les que, por si fuera poco, partici-paron coaligados.

Dijo que, en el caso de su partido, los dirigentes aún no han definido cuál será la ruta a seguir en cuanto termine su proceso de liquidación, pero resaltó que al menos sacaron la experiencia de lo que deben o no hacer para competir con los partidos gran-

des.Zubillaga Ríos fue entrevis-

tado cuando asistió a un foro en el IIEPA-IMA, en el que partici-paron ex integrantes del órgano electoral estatal y miembros del IEPC y del INE, sobre el tema de la elección. En ese encuentro, los

cuestionó sobre cómo se puede hacer una elección mejor cuando en la práctica hay asesinatos de candidatos, compra y coacción del voto y otros vicios.

En entrevista, criticó que los participantes en ese foro no abordaron el impacto real de los

asesinatos de candidatos en la elección, ni hablaron de la inequi-dad en el manejo de los recursos entre partidos grandes y partidos pequeños.

“No han hablado de que en la jornada electoral hubo una brutal coacción sobre los escrutadores o los funcionarios de casillas y aun sobre los ciudadanos. Podemos decir que la autoridad electoral se limitó solamente a aquellos casos que, bien documentados, pudieran fructificar como incon-formidad y estas sancionarse con el estricto apego a la ley”, señaló.

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018 3

ChilpanCingo, 3 de septiembre. Padres y madres de los 43 recibieron la vi-sita de los representantes del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y de la Comisión Nacional de los De-rechos Humanos (CNDH), quie-nes le presentaron su informe de balance Mecanismo Especial de Seguimiento al Asunto de Ayotzi-napa CIDH.

En el transcurso de la presen-tación, los padres y madres de los 43 les pidieron no dejarlos solos, a lo que la comisionada Esmeralda Arosemena Bernal de Troitiño les respondió: “aquí estaremos, hasta encontrarlos”.

Los comisionados llegaron al mediodía a las inmediaciones de la normal rural de Ayotzinapa, en el punto conocido como El Arco, donde fueron recibidos por los padres de los 43 y estudiantes de la normal, y luego se dirigieron a la institución en una marcha-ca-ravana bajo el grito de “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

Además del representante del Alto Comisionado de la ONU, Jan Jarab, estaban el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, y miembros del Centro de Derechos Humanos Morelos y de Tlachinollan.

En la recepción y el trans-curso del recorrido, los jóvenes normalistas portaron mantas con los mensajes “Donde quiera que la muerte nos sorprenda bienvenida sea”, “Seguiré sembrando rebeldía hasta que coseche libertad”.

El acto de recepción y presen-tación se llevó a cabo en la cancha de basquetbol de la normal, donde

desde hace casi cuatro años per-manecen las 43 butacas vacías con los rostros de los jóvenes desaparecidos, quienes se habrían graduado el pasado julio.

La recepción la dio la “tía” –como les dicen los normalistas a todos los papás– María Elena Guerrero Vázquez, quien en su discurso de bienvenida dijo a los representantes: “Han sido cua-tro años de mentiras; es una ver-güenza; no nos abandonen, por-que ustedes nos hacen fuertes”.

“Verdad histórica sin sustento”

Durante el desarrollo de la presen-tación del informe de balance Me-canismo Especial de Seguimiento

al Asunto de Ayotzinapa CIDH, los comisionados de la CIDH y del Alto Comisionado de la ONU argumentaron que la “verdad his-tórica” del gobierno federal no tiene los argumentos y sustentos necesarios para comprobar que los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueran asesinados y calcinados en el basurero de Cocula.

En su discurso de presentación, la comisionada Esmeralda Arose-mena de Bernal y Troitiño expresó que el informe es parte de todas las observaciones, recomendacio-nes e informes presentados por los integrantes del Grupo Interdis-ciplinario de Expertos Indepen-dientes (GIEI), y de ahí partieron nuevas investigaciones, que le fue-

ron planteadas a la Procuraduría General de la Republica (PGR).

Expresó que desde el primer informe del GIEI se comenzaron a desprender diversas hipótesis: la responsabilidad de la Policía Federal en la desaparición de los normalistas, el rol que jugó el Ejército la noche del 26 y la ma-drugada del 27 de septiembre de 2014.

Con esto se comenzó a inves-tigar a las instancias que supues-tamente controlaban las cámaras e instalaciones del C4 de Iguala.

También se comenzó a des-lindar responsabilidades de las autoridades estatales, se agotó el análisis técnico de los teléfonos celulares de los jóvenes a días de

su desaparición y se determinó las identidades de los alias de El Caminante y El Patrón.

Además, se obtuvo informa-ción de las rutas de trasiego de droga de Guerrero a Chicago, la participación de un quinto camión cargado de enervantes y la copar-ticipación de empresas de autobu-ses para estas rutas.

Se exploró el radio de 62 kiló-metros cuadrados con el uso de la tecnología LIDAR y se emprendió acciones contra la policía munici-pal de Huitzuco.

Explico que la CIDH, por me-dio del Mecanismo y del GIEI, determinó que existió un entorpe-cimiento y obstrucción en las in-vestigaciones que llevarían a cabo en el río San Juan, además de otras zonas que la PGR no informó.

Se dio a conocer que la Policía Estatal mantuvo el resguardo del basurero de Cocula desde el 1 de octubre, a cuatro días de los hechos.

También se presentaron desa-fíos de búsqueda y atención a las víctimas, porque, a menos de un mes de cumplirse cuatro años de la desaparición de los 43, su para-dero sigue siendo un enigma, las supuestas líneas de investigación para la resolución de este caso son inciertas y no ha habido cambios en la idea del gobierno de su su-puesta “verdad histórica”.

Por su parte, el representante del Alto Comisionado de la ONU, Jan Jarab, expresó a los padres su admiración y respeto porque tras cuatro años de búsqueda no se doblegan, a pesar de la incansable búsqueda que les ha llevado a tocar los corazones de millones de personas en el mundo.

Explicó que, contra lo que mu-chos creen, que el caso Ayotzi-napa ha eclipsado otros casos de desaparición, se ha visibilizado el drama de la desaparición for-zada en México, y los organismos defensores de derechos humanos seguirán acompañando a cada pa-dre, madre, hermano o esposa que busque a un desaparecido.

“Para ustedes no ha cesado la horrible noche”, dijo al tomar la palabra el comisionado Luis Er-nesto Vargas Silva, y “seguiremos aquí, hasta encontrarlos”.

■ Representantes del Alto Comisionado, la CIDH y la CNDH visitan Ayotzinapa

El caso de los 43 ha visibilizado el drama de las desapariciones: ONU

dassaev téllez adame Corresponsal

■ Además, compitieron con institutos nacionales, dice Zubillaga

Partidos perdieron registro por la violencia y las irregularidades: ex aspirante de PCG

roberto ramírez bravo

Padres y madres de los 43 reciben la visita de los representantes del Alto Comisionado de la ONU, la Corte Interamericana y la CNDH, quienes les presentaron su informe de balance ■ Foto Dassaev Téllez Adame

Page 4: CIDH y CNDH visita Ayotzinapa ONU: los 43 …lajornada.digital/uploads/2018/09/9762.pdf · en Guerrero por Distribuidora y Comercializadora de Medios, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción

Política • MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 20184

Especialistas en temas electora-les coincidieron en afirmar que la elección del 1º de julio fue “la más grande de la historia”, tanto en número de elecciones que hubo como en número de candi-datos y, finalmente, en cuanto a los resultados.

En un encuentro realizado en la sede del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanza-dos Ignacio Manuel Altamirano (IIEPA-IMA), destacaron como características de esta elección la alta participación ciudadana, que no solo colocó a Guerrero por encima de la media nacio-nal, sino que se dio a pesar de prácticas clientelares, violencia, coacción y compra de votos; y la existencia de un mensaje contundente de la ciudadanía a los partidos tradicionales –que participan en elecciones desde 1990–, de rechazo su práctica política y a sus resultados de go-bierno, pero también a los parti-dos emergentes –que empezaron recientemente a participar, como el PES y Morena–, en el sentido de que no deben repetir las prác-ticas condenadas en los otros.

En el evento, dirigido a es-tudiantes de Ciencia Política, participaron los ex consejeros del IEPC (o CEE según su anti-gua sigla), René Vargas Pineda y Raúl Calvo Barrera, así como el vocal secretario de la junta ejecutiva del IEPC, Gregorio Aranda Acuña, y la secretaria de Organización Electoral de la junta distrital del INE, Dulce Merari Villalobos.

Los ponentes abordaron la elección desde diferentes pers-pectivas, tanto local como fe-

deral, pero al final se convirtió en un largo monólogo de cuatro personas en dos horas, en el que por falta de tiempo no alcanza-ron ni ellos mismos a exponer sus temas; luego vinieron dos rondas de preguntas que formu-laron los organizadores y que ya estaban preparadas al momento del evento, y al final, solamente se permitieron tres preguntas, con premura, para el público, porque el tiempo no les alcanzó.

Aranda Acuña fue el primero en participar e hizo un esbozo de lo que fue la elección, en térmi-nos numéricos: cuántos partidos, cuánta participación, cuántas op-ciones para elegir que tuvieron los ciudadanos. Luego Vargas Pi-

neda hizo una reflexión sobre las lecciones de la elección, la cual alcanzó 62 por ciento de partici-pación ciudadana en lo local, una cifra nunca antes registrada en la entidad. Dijo que el mensaje ciu-dadano fue tan contundente que implica pasar de la democracia representativa a una democra-cia participativa, y por tanto, cambiar el paradigma político vigente, para construir gobiernos democráticos; fue un mandato para cambiar la forma de hacer política, y fue un llamado de la sociedad a sí misma, para que cambie también su conducta. Vargas Pineda reflexionó sobre otros temas, como la participa-ción ciudadana y la construcción

de gobiernos democráticos, pero no pudo terminar su exposición por cuestiones de tiempo.

Luego Merari Villalobos hizo una análisis de la parte nacio-nal, con números y gráficas para explicar el fenómeno de la alter-nancia en México, y las causas que llevaron a la ciudadanía a ac-tuar como lo hizo en la elección. Tampoco pudo terminar su ex-posición, pero dejó en claro que el próximo presidente, Andrés Manuel López Obrador no podrá ejercer un gobierno hegemónico, porque si bien estimó que los partidos de oposición tal vez no logren convertirse en un contra-peso, la sociedad sí estableció mecanismos de contención.

■ En foro, destacan la alta participación ciudadana a pesar de las prácticas clientelares

La elección del 1º de julio fue “la más grande de la historia”, coinciden especialistas■ Se pasó de la democracia representativa a una democracia participativa, plantean ex consejeros

El presidente municipal, Evodio Velázquez, anunció que en un acto de congruencia con el principio de transparencia que debe cumplir todo gobernante, en próximos días se presentará de manera voluntaria ante la Procuraduría General de la República (PGR) para aclarar y despejar toda duda o suspicacia respecto a su situación patrimonial, poniéndose a disposición de cual-quier investigación pues no tiene nada que esconder.

En entrevista concedida a re-porteros la mañana de este lunes en el auditorio del Ayuntamiento del Centro, después de encabe-zar la entrega de reconocimientos a enlaces del Comité de Calidad de su gobierno, Evodio Velázquez informó la decisión personal de ponerse al escrutinio público a tra-vés de la instancia investigadora a nivel federal, “he decidido poder presentar ante la Procuraduría Ge-

neral de la República, presentarme de manera muy abierta ante alguna situación que pueda presentarse en contra de mi persona, poder aclarar mi situación patrimonial y acabar con todos esos temas que se tienen de señalar en materia de corrupción”.

Puntualizó que dicha decisión tiene el ánimo de aclarar y terminar con cualquier duda referente a su patrimonio familiar, “simple y lla-namente para aclarar cualquier tipo de dudas, creo que es importante, ojalá lo pudieran hacer todos los al-caldes porque a los alcaldes que ya se van los agarran a pedradas y son los que pueden ser y deben ser los que son culpables de todo, enton-

ces yo creo que hay que reconocer errores, hay que reconocer aciertos y sobre todo ponerte al escrutinio de la sociedad”.

Evodio Velázquez también in-formó que como lo mandata la ley y exigen los ciudadanos, rendirá su tercer informe de labores, cum-pliendo con dicha obligación ante el Congreso de Guerrero y el Ca-bildo plural de Acapulco, “también he decidido en base a mi condición política y ciudadana poder asistir al Congreso del estado para poder entregar a la mesa directiva del Congreso del estado, mi informe pormenorizado del estado que guarda el municipio de Acapulco, sin ningún temor, sin esconder

absolutamente nada, abierto a la crítica, buscaré si hay posibilidad de comparecer, estaré atento, y de lo contrario bueno entregaré mi informe de manera pormenorizada para su estudio”.

Destacó que uno de los puntos más importantes de su rendición de cuentas a los acapulqueños es el hecho de que su gobierno no dejará deuda bancaria y avanzó en la reducción de la deuda his-tórica heredada al Ayuntamiento, demostrando en los hechos el manejo responsable de los recur-sos del municipio, “aclaro mi go-bierno no entregará deuda banca-ria, no entregaremos un peso de deuda bancaria”.

■ Para aclarar toda duda respecto a su situación patrimonial

Se presentará el alcalde Evodio Velázquez de manera voluntaria ante la PGR

RobeRto RamíRez bRavo

Ayer se llevó a cabo el Panel de Análisis Político: Elecciones 2018, en el Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados Ignacio Manuel Altamirano, en el que participaron los ex consejeros del IEPC, René Vargas Pineda y Raúl Calvo Barrera, así como el vocal secretario de la junta ejecutiva del IEPC, Gregorio Aranda Acuña, y la secretaria de Organización Electoral de la junta distrital del INE, Dulce Merari Villalobos ■ Foto Raúl Aguirre

Cada instancia electoral interpretó la ley de manera distinta, diceLa conformación final del Con-greso de Guerrero es una muestra de cómo una misma ley se puede interpretar de distintas maneras, en el conteo de votos para asignar las plurinominales, a través del caso de Morena, que comenzó con 19 diputados electos, pasó a 17 y finalmente se quedó con 20, estableció el ex consejero del Consejo Estatal Electoral (hoy Ins-tituto Electoral y de Participación Ciudadana, IEPC), Raúl Calvo Ba-rrera. En ese trance, hubo cuatro interpretaciones distintas, de las cuales solo una –la del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero– se apartó de la norma, pero en las otras interpretaciones, una del IEPC y dos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede-ración (TEPJF), hubo resultados distintos a pesar de ser la misma norma, dijo el especialista. Re-cordó que la 62 Legislatura del estado se vio sujeta a cambios por resoluciones de los tribunales, lo que originó diversas posturas en torno a la sobrerrepresentación de los partidos.

RobeRto RamíRez bRavo

Ciudad de méxiCo. 3 de septiembRe. Félix Salgado Macedonio, senador de Guerrero, declaró que desde el Senado se apoyará la política de austeridad que impulsa el presi-dente electo.

Ante la noticia de que se en-tregaría un bono de inicio de legislatura a cada senador, con-sistente en un apoyo de 392 mil pesos para la adquisición de vehículo, equipo de cómputo y recurso económico para el ini-cio de legislatura, la bancada de MORENA, rechazó tajantemente dicha compensación.

Por su parte, Salgado Ma-cedonio expresó que los sena-dores de MORENA apoyan la propuesta de austeridad y cero privilegios que promueve Andrés Manuel López Obrador, por lo que dicho recurso se regresará a la Secretaría de Hacienda, y, que a su vez, en los próximos días, se subastarán más de cien vehículos que están a disposición de la Cá-mara de Senadores.

“Las cosas van a cambiar de ahora en adelante. Ya se solicitó a la Secretaría de Servicios Admi-nistrativos que se cancele dicho bono y vamos a analizar dónde más se puede reducir el presu-puesto para que se reintegre. No puede haber más excesos pues es justo de lo que la gente está harta, de sueldos y beneficios despro-porcionados”, finalizó.

Apoyaré la política de austeridad: Félix Salgado

RedaCCión

RedaCCión

Page 5: CIDH y CNDH visita Ayotzinapa ONU: los 43 …lajornada.digital/uploads/2018/09/9762.pdf · en Guerrero por Distribuidora y Comercializadora de Medios, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018 • Política 5

La mañana de este lunes co-menzó el proceso entrega recep-ción del ayuntamiento de Ato-yac, acto al que no asistieron los ocho regidores electos.

Al acto, por la administración entrante, sólo se presentaron Ya-neli Hernández Martínez y Wil-bert Radilla Galeana, presidenta municipal y síndico procurador electos, así como los que forman parte de la comisión de recep-ción, entre los que se pudo ver al ex alcalde de Atoyac, Acacio Castro Serrano, y a Juan Carlos Pérez González.

En tanto que por el actual gobierno lo hizo el alcalde Dá-maso Pérez Organes; la síndica procuradora Esmeralda Fonseca; el secretario de Gobierno mu-nicipal, Abel Gómez Osuna; el regidor Simón Pino y la oficial mayor, Annel Pino, además de los miembros del comité de en-trega.

En breve entrevista telefónica, el regidor electo del PRD, Fredy Fuentes Najera, indicó que tra-bajan actualmente en equipo y próximamente el grupo de re-gidores electos darán a conocer

su postura al respecto en una conferencia de prensa.

El grupo representante de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, que vigila el proceso del go-bierno del estado, fue encabe-zado por la actual titular de la Secretaría de Finanzas (Sefina) en Atoyac, Flor Sotelo Galeana.

Por otra parte, en el ayunta-miento de Tecpan se dio a co-nocer que el próximo miércoles dará inicio el proceso entrega-re-cepción de la administración mu-nicipal; acto en el que se espera que estén presentes los ediles electos encabezados por el pre-sidente municipal Yasir de Loya

Díaz y el munícipe saliente, Leopoldo Soberanis Hernández.

Hasta la fecha no se ha dado a conocer el sitio donde se llevará a cabo el acto.

Cada responsable del área le entregará a su homólogo: alcaldeEn tanto, en Ometepec, el pri-mero en participar fue el alcalde Omar Estrada Bustos, quien ex-plicó que en las otras administra-ciones se entregaba un todo, pero en esta ocasión cada responsable del área que corresponda le en-tregará a su homólogo, “nosotros creemos que lo mejor es que haya entrega por áreas de todos

los coordinadores de acuerdo al organigrama vigente”.

A los miembros del comité de la administración entrante les ex-plicó que para ambos gobiernos de esta manera será más fácil, sencillo “y más transparente”, y luego ejemplificó el caso del te-sorero actual le entregará al que ocupará ese cargo en la adminis-tración entrante y lo mismo con obras públicas y las demás áreas, que son un total “18 coordina-ciones generales, 36 jefaturas de áreas”; añadió que esta manera de entrega será lo mismo para las regidurías y sindicatura.

Después tomó la palabra el alcalde electo, el priísta Efrén Adame Montalván, quien pidió un espacio para que las personas que lo acompañaban se presenta-ran y dijeran el cargo que estarán fungiendo a partir de octubre, lo que hizo cada uno de ellos. De las presentaciones solo hubo la presencia de tres regidores, dos del PRI y una de Morena; no asistieron dos del PT, el del candidato independiente, uno del Partido del Pueblo de Guerrero y faltó uno del PRD.

Por parte de la administración saliente no se vio a la síndica municipal Alejandra Bobadillo Toledo, el regidor perredista Luis Pachuca, el del PRD, Vicente Moreno y dos del PRI, Palemón Ramírez González y Artemio Aguirre Martínez, éste último, el sábado pasado –fecha en que el alcalde presentó a los miembros

del Comité de entrega– había reconocido ampliamente el buen trabajo del alcalde perredista Omar Estrada Bustos y además evidenció que su partido lo había bloqueado por expresar pública-mente esta postura.

El basurero, un tema complicado en AzuetaEn Zihuatanejo, el presidente sustituto Homero Rodríguez Ro-dríguez y el alcalde electo Jorge Sánchez Allec anunciaron que iniciará el trabajo de entrega re-cepción, y ambos coincidieron que el tema del basurero es com-plicado.

Este lunes ofrecieron una conferencia de prensa para anun-ciar que recorrerían el basurero municipal por ser un tema prio-ritario; “implica que se tiene que poner atención para que no haya un problema con la ciudadanía, voy a exponer cuál es la situa-ción real para que él –Jorge Sán-chez Allec– de manera responsa-ble al inicio de su administración vaya tomando las medidas; yo creo que ya lo está pensando y elaborando algunos proyectos, sin embargo le voy a dar la in-formación que yo tengo para que él se vaya preparando y tenga sus planes de inversión o lo que vaya hacer”, expresó Rodríguez Rodríguez.

A su vez, dijo que este mar-tes se instalarán los comités de entrega recepción, y acudirá la Auditoría Superior del Estado (ASE) para determinar quiénes lo van a integrar. A partir del 16 de septiembre se iniciará el proceso en ambos comités para ir recibiendo la documentación necesaria.

Rodríguez dijo que estará in-tegrado por los funcionarios que dependen de Tesorería, Obras Públicas, la primera sindicatura entre otros. En su intervención Jorge Sánchez Allec, dijo que será el martes cuando se den a conocer los integrantes de la comisión.

De la cuestión del basurero municipal, señaló que van a se-guir los trabajos que se hacen en la cancelación de áreas del basu-rero, porque es un problema que afecta a todos; “es un problema de salud y no queremos tenerlo como el caso del municipio de Acapulco, aquí se ha atendido bien pero hay que seguirlo”.

Sobre ese tema, detalló que durante su administración se prevé reforzar el tema educa-ción ambiental, debido a que considera que aún falta mucho por hacer; “un tema de con-ciencia además de lanzar cam-pañas para la gente de ser res-ponsables de nuestros residuos porque eso conlleva a tener un municipio limpio y saludable: se van a echar adelante algunos programas desde la dirección de Ecología para poder estar coor-dinados”.

Lo principal, según Sánchez, es trabajar más en la conciencia de no generar basura y dejarla en la calle, sobre todo en los corre-dores públicos.

Rodolfo Valadez luViano, Misael daMián y JaiMe oJendiz Realeño,

coRResponsales

■ A partir del 16 los comités salientes y entrantes recibirán la documentación, anuncian

Comienzan las reuniones para la entrega recepción en Atoyac, Ometepec y Azueta

Integrantes de los comités de entrega-recepción de Ometepec durante la primera reunión, con la presencia del actual alcalde Omar Estrada Bustos y del electo Efrén Adame Montalván, en la sala de Cabildo, la tarde de ayer ■ Foto Misael Damián

El presidente municipal Evodio Velázquez encabezó la última sesión del Comité de Gestión de la Calidad y realizó la entrega de reconocimientos a los enlaces de las distintas dependencias a quie-nes agradeció su trabajo y dispo-sición para mantener la certifi-cación ISO 9001:2015 y colocar a Acapulco como el municipio más transparente de Guerrero.

En el auditorio Juan Álvarez del antiguo Palacio municipal, el alcalde destacó: “estamos conven-cidos de que hemos avanzado de manera significativa en materia de transparencia, estamos cumpliendo con lo que mandata la ley y con lo que debe hacerse para ser transpa-rente para al pueblo de Acapulco, hoy estamos entregando no sólo auditado el gobierno, sino tam-bién con la certificación que nos permitió ser el primer municipio de más de 2 mil 400 en el país que pudo certificarse con el ISO 9001:2015, gracias a su trabajo, por eso con mucho gusto vengo a reconocerles”.

Destacó que a su llegada de acuerdo a los datos del CIM-TRA, Acapulco se encontraba en el número 22 en el ranking a nivel nacional en transparencia y en 2016 el ayuntamiento logró alcanzar al sexto lugar.

■ Entrega el alcalde reconocimientos a enlaces de calidad

Hemos avanzado de manera significativa en materia de transparencia: Evodio Velázquez

A la primera reunión en Atoyac

no asistieron los ocho regidores

electos

Page 6: CIDH y CNDH visita Ayotzinapa ONU: los 43 …lajornada.digital/uploads/2018/09/9762.pdf · en Guerrero por Distribuidora y Comercializadora de Medios, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción

Iguala, 3 de septIembre. Policías auxi-liares bloquearon los accesos al ayuntamiento como medida porque no se les había pagado su quincena, autoridades muni-cipales respondieron que no era responsabilidad del gobierno mu-nicipal la falta del recurso eco-nómico.

Alrededor de las 11 de la ma-ñana un aproximado de 30 po-licías auxiliares acudieron a las oficinas de Fortamun y de la Secretaría de Finanzas municipal solicitando el pago correspon-diente a la segunda quincena de agosto, argumentaban que ya se había hecho común retenerles el pago.

Hace algunas semanas tam-bién se les pagó a destiempo el salario por algunos días, lo cual causó se manifestaran re-pitiendo la acción nuevamente, pero en esta ocasión bloqueando los dos accesos principales al ayuntamiento municipal, no per-mitiendo la entrada a ningún con-tribuyente, pero sí dejando salir a

quienes ya se encontraban dentro del inmueble.

Al observar esta acción acudió el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, el oficial Carlos Ma-nuel Díaz García, quien les pedía a los policías inconformes deja-ran libres las entradas, incluso argumentó que el problema del pago no correspondía al gobierno municipal, sino era por la falta de pago de las empresas que requie-ren los servicios de los policías auxiliares.

Existen un total de 120 policías auxiliares en el municipio. Uno de los manifestantes indicó que pudiera tener razón en que algu-nas empresas no pagan a tiempo el servicio prestado, pero aseguró que el ayuntamiento tiene bajo su servicio a 30 auxiliares y no paga por ello, recalcando que ese ha sido el motivo por el cual tienen problemas cada quincena para el pago de los agentes.

Después de una hora de tener cerrados los accesos del Ayun-tamiento se les vio reflejado el pago de sus quincenas en sus cuentas, por tal motivo liberaron las entradas para que se dieran los servicios de manera normal.

Algunos oficiales indicaron que no era justo que aparte de que sólo ganan 3,200 a la quin-cena, aunado a que ellos de sus ingresos se compren su uniforme tengan todavía que soportar la re-tención de su quincena, algo que aseguraron no pasa con los poli-cías preventivos, por que gozan, señalaron, de todo los privilegios como prima vacacional, algo que tiene mucho tiempo no reciben los auxiliares.

■ Reclaman la segunda quincena de agosto; ya es común retrasar los pagos, se quejan

Bloquean los policías auxiliares el palacio municipal de Iguala■ Es por falta de pago de las empresas que requieren los servicios, argumenta encargado de la seguridad

■ Liberaron los accesos cuando les depositaron; los preventivos tienen todos los privilegios, dicen

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018 6

Ometepec, 3 de septIembre. Este lunes, antes de las 12 del día, fueron em-boscados miembros de la Policía Ciudadana del Sistema de Segu-ridad y Justicia Ciudadana que, a su vez, pertenecen a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), el saldo fue de un muerto y varios heridos, informó el promotor es-tatal, Bruno Plácido Valerio, quien no dio más datos, sin embargo, precisó que el hecho se está in-

vestigando.Después de las 12 del día se

supo que hubo una emboscada en contra de una camioneta donde iban a bordo integrantes de la Po-licía Ciudadana del municipio de

Ometepec, dejando a un policía comunitario muerto y varios heri-dos, hecho que se suscitó en la ca-rretera federal 200 a la altura del crucero de Tenango, municipio de Azoyú, este suceso fue confir-

mado por el dirigente estatal de la Upoeg, Bruno Plácido Valerio, vía telefónica, “un muerto y heridos, estoy en espera de más datos”, dijo en un primer momento.

Bruno Plácido expuso que la

emboscada fue antes de las 12 del día y solo tiene información que hay un muerto y varios heridos, “estamos investigando a ver qué es lo que está pasando, que fue lo que pasó ahí”. Se le preguntó su opinión al respecto y sobre lo que van a hacer como organización acerca de esta agresión, que se suman a otras más en otras partes del estado, “primero es un trabajo de investigación lo que estamos haciendo, ya después veremos lo demás”, atajó.

Relató que los policías comu-nitarios del municipio de Omete-pec venían de realizar una investi-gación acerca de la muerte del que fuera coordinador del mercado municipal, Pedro Vera.

Se supo que después de la em-boscada solo había heridos, pero uno de ellos murió en el Hospital General de Ometepec, donde sus propios compañeros lo trajeron, y que ellos mismo lo trasladaron a Huehuetán, donde era originario; por eso los agentes de la Agencia del Ministerio Público no tenían mayores datos, puesto que cuando fueron al nosocomio el cuerpo del difunto ya no se encontraba.

■ Confirma Bruno Plácido el ataque y dice que ya se investiga

Emboscan a policías de la Upoeg de Ometepec; un muerto y varios heridos

mIsael damIán Corresponsal

rIcardO almazán Corresponsal

Padres de familia, profesores y estudiantes de la Escuela Primaria Indígena Conetcalli protestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir se remodele su institución que sufrió grandes daños tras los sismos del 19 de septiembre de 2017; al tratar de ingresar para ser atendidos por el secretario de Finanzas fueron detenidos por policías estatales, ya que al interior se desarrollaba el homenaje mensual del gobierno del estado ■ Foto Dassaev Téllez Adame

Protesta estudiantil en ChilPanCingo

cIudad de méxIcO, 3 de septIembre. El gober-nador de Guerrero, Héctor Astudi-llo Flores, acompañó al presidente Enrique Peña Nieto en el mensaje que emitió a los mexicanos con motivo de su Sexto Informe de Gobierno, hecho que marca la recta final de su administración.

Con la representación del gobierno de Guerrero, Astudillo Flores acudió a Palacio Nacional para expresar un reconocimiento al presidente Peña por el respaldo que brindó a los guerrerenses a través de importantes inversiones

para infraestructura y programas sociales a lo largo de casi seis años. Asimismo, el mandatario es-tatal destacó que la administración federal entrante encontrará bases sólidas para arrancar su nuevo gobierno, “no encuentra un país

en ceros”.Astudillo Flores dijo que

reconoce en el presidente Peña a un funcionario con disposición per-manente y a uno de los mejores aliados que ha tenido Guerrero, lo que quedó demostrado durante las

contingencias por Ingrid y Manuel, donde la inversión pública ascendió a más de 44 mil millones de pesos.

Dentro de las obras realizadas en Guerrero por estas emergencias meteorológicas, se encuentran 35 de infraestructura médica.

■ Asiste al Sexto Informe de labores del presidente de la República

El presidente Peña Nieto ha sido uno de los principales aliados de Guerrero: Astudillo

Page 7: CIDH y CNDH visita Ayotzinapa ONU: los 43 …lajornada.digital/uploads/2018/09/9762.pdf · en Guerrero por Distribuidora y Comercializadora de Medios, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018 • Sociedad y JuSticia 7

Iguala, 3 de agosto. Señalan a encargada del programa Uniendo Corazones, del municipio de Iguala, de pedir dádivas a cambio de la visa nortea-mericana y de amenazas contra un migrante que se negó a pagar.

La señora Amelia Nájera Lopez y su esposo Rafael Morales, ambos originarios de la comunidad rural de Mayanalan se integraron al pro-grama Uniendo Corazones con el cual esperaban ver a su hijo quien se fue de inmigrante al estado de California en el vecino país.

La directora de Atención al Mi-grante, de nombre Dolores Santa-maría Carbajal, recibía los pape-les de quienes tenían la ilusión de poder visitar a sus hijos algunos teniendo décadas fuera del país, la directora los trasladaba a la Ciudad

de México donde tramitaban los pasaportes y las visas, después del trámite quedaba en poder de San-tamaría Carbajal estos documentos.

Narran la señora Amelia y su esposo Rafael, que Dolores les dijo que el viaje para ir a Estados Uni-dos tendría como destino Dallas Texas y que su hijo tendría que ir por ellos a ese estado, también les recalcó que aparte de pagar todo el viaje tenían que dar 350 dólares por persona en esta caso serían 700 dólares, al preguntarle para que serían utilizados esos 700 dólares respondió que es un pago obliga-torio, por adelantado y en caso de negarse a pagar no recibirían sus pasaportes ni visas por que estaban en poder de ella.

Los señores, quienes ya son de la tercera edad, hablaron con el hijo radicado en California, para

explicarle que se tenían que pagar 700 dólares sin saber el motivo, el hijo habló por teléfono directa-mente con la directora del Migrante de Iguala para explicarle que había gastado mucho en solventarles a sus padres los papeles y que no podía pagar ese dinero.

La señora Amelia dijo: “mi hijo después de hablar con la directora me marcó y me dijo que estaba muy preocupado, por que la di-rectora le exigió que pagara los 350 dólares por cada uno, que si se oponía se atuviera a las conse-cuencias debido que al ser parte del gobierno tenían muchos contactos en California, dando a entender que podían deportarlo”, indicó la mamá del inmigrante.

Al final se acordó un pago de sólo 100 dólares cada uno, pero gracias a la intervención de la re-gidora del Migrante, Nancy Ar-menta Espinoza de la fracción de Morena; este pago ya no se dio, pidió la regidora a las autoridades estatales y municipales investigar qué pasa con el recurso de los 350 dólares por persona, porque indicó que revisó y no aparece en la Ley de Ingresos ni del gobierno estatal ni municipal, invitando a hacer una investigación, para que no se sigan dando este tipo de hechos.

■ Amelia Nájera López es la responsable del programa municipal Uniendo Corazones

Acusan a funcionaria de Iguala de pedir dádivas a cambio de tramités para visas■ Una pareja de adultos mayores la señalan incluso de amenazar a su hijo migrante, por negarse a pagar

tecpan, 3 de septIembre. Padres de fami-lia de escuelas primarias de las comunidades de El Cacao, Santo Domingo, Pie de la Cuesta y Rio del Bálsamo, de la parte media y alta de la sierra de Atoyac, to-maron la delegación regional de los Servicios Educativos de Costa Grande, para exigir a las autori-dades que manden a los maestros que faltan en los planteles, lo que mantiene sin clases a los menores desde el inicio del presente ciclo escolar.

Primero, un grupo de padres de familia de la escuela primaria Leona Vicario, de El Cacao, se apostaron en las oficinas regio-nales y pidieron a los trabajado-res que abandonaran el inmueble, cuya reja principal cerraron con cadenas y candados, al tiempo que manifestaban que permanece-rían dentro del edificio hasta que la Secretaría de Educación Pú-blica (SEP) envíe a los profesores.

En entrevista, Ricardo Mesino Nava, comisario suplente de El Cacao, explicó que desde que ini-ció el ciclo escolar más de 25 niños están sin clases porque dos maestros no se han presentado a trabajar, con el argumento de que la SEP no les paga el sueldo que convino en el contrato que firma-ron para trabajar en la escuela.

Minutos más tarde, se sumaron a la protesta padres de familia de la primaria Niños Héroes, de la comunidad de Pie de la Cuesta, donde indicaron que hacen falta tres docentes; de la primaria Be-nito Juárez, de la localidad de Santo Domingo, donde faltan dos profesores y de la población de Río del Bálsamo, en la que hacen falta también dos maestros.

Los inconformes se negaron a dejar entrar al edificio a los maestros que llegaban de otros municipios de la región a efectuar

trámites, así como a los emplea-dos locales.

Mesino Nava dijo que los padres de familia de El Cacao acordaron demandar a las autori-dades educativas para que envíen al plantel profesores con bases,

debido a que los que han lle-gado con contrato se ausentan continuamente o no asisten a dar clases.

Contó que, como ejemplo de la problemática, los alumnos que egresaron el ciclo escolar pasado,

se enteraron que fueron aproba-dos gracias a que el maestro envió las calificaciones con el chofer de una de las combis que suben a la población, “de lo contrario los muchachos hasta la vez ni se enteraran quienes pasaron año

y quienes no, además de que la tardanza en la documentación im-pidió que los menores se inscri-bieran a tiempo en la secundaria”, agregó.

Luego de un rato, el delegado regional Fernando Leyva Sotelo y el jefe de sector de Primarias en Tecpan, Benito Juárez y Atoyac, Eduardo Lozano Manzo, se reu-nieron con una comisión de pa-dres, los cuales sin embargo, ase-guraron que mantendrán la toma de las instalaciones hasta que su demanda sea resuelta.

■ Delegado y jefe de Primarias dialogan sin éxito con los padres

Toman las oficinas regionales de la SEG de Costa Grande; exigen maestros

Como parte de las acciones que lleva a cabo el DIF Guerrero en favor de quienes más lo necesitan, la presidenta del organismo, Mer-cedes Calvo de Astudillo, entregó 736 estufas ecológicas a igual número de destinatarios, con un inversión de casi 3.5 millones de pesos, en beneficio de pobladores de las comunidades que integran la llamada Ruta del Sol.

Durante su encuentro con los beneficiarios, Mercedes Calvo enfatizó el interés de la admi-nistración que encabeza Héctor Astudillo para poder dotar a la po-blación de acciones y estrategias que permitan el bienestar de los guerrerenses.

La presidenta del DIF Guerrero dijo que la entrega de estas estufas busca coadyuvar a las familias, promoviendo un ahorro en los in-sumos, pero sobre todo, cuidando la salud de quienes cocinan, pues debido a su constitución, cuentan con un sistema de tubos que evitan que el humo se quede al interior de las viviendas y por ende, no es ina-halado a través de los pulmones.

Ante los habitantes de nueve comunidades Mercedes Calvo re-iteró el compromiso del gobierno del estado para seguir impulsando este tipo de acciones.

■ Se invirtieron casi 3.5 mdp para beneficiar vecinos de nueve pueblos

Entrega Mercedes Calvo 736 estufas ecológicas a pobladores de la Ruta del Sol

Trabajadores de la Capach, aglutinados en el Sindicato Independiente, bloquearon la avenida Ignacio Ramírez para exigir al ayuntamiento que les pague prestaciones que les adeuda desde 2012 ■ Foto Dassaev Téllez Adame

Reclamos

rodolfo Valadez luVIano Corresponsal

rIcardo almazán Corresponsal

Page 8: CIDH y CNDH visita Ayotzinapa ONU: los 43 …lajornada.digital/uploads/2018/09/9762.pdf · en Guerrero por Distribuidora y Comercializadora de Medios, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción

Sociedad y JuSticia • MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 20188

Taxco, 3 de sepTiembre. La organización de Equidad y Movimiento, grupo de mujeres, exigió el esclareci-miento del fallecimiento de la joven Kenia Alemán, localizada en un departamento en Taxco la noche del domingo.

La organización exigió a la Fiscalía del estado de Guerrero actuar, a fin de responder con la joven, y también exigir que en caso de que se presenten golpes sean el caso tipificado como fe-minicidio.

Ante lo que sucedió la no-che del domingo, las mujeres integrantes de grupo exigieron el esclarecimiento correcto de la muerte de la joven.

Incluso, mencionaron que a nivel internacional, la ONU y otras entidades demuestran y consideran que la edad de 19 años es una edad de adolescen-cia.

El grupo informó que espera que la misma Fiscalía envíe las pruebas para conocer si fue o no un feminicidio.

La agrupación se pronunció por el respeto a todos los seres humanos y en especial a las mu-jeres, por lo tanto esperan que la Fiscalía emita públicamente lo que sucedió.

También alentó a las organi-zaciones internacionales al caso de la joven, para que intervengan en una situación que contravenga la verdad.

■ Pide a la Fiscalía que en caso de que presente golpes sea tipificado como feminicidio

Exige un grupo de mujeres esclarecer el fallecimiento de una joven en Taxco■ Se pronuncia Equidad y Movimiento por el respeto a los seres humanos y en especial a las féminas

iguala, 3 de sepTiembre. Debido a que el nuevo modelo educativo vulnera sus derechos laborales, profesores de educación física de coordi-nación 02 a las 11 de la mañana tomaron de manera indefinida el edificio de los servicios educati-vos de la región Norte.

Crisitian Guerrero, secretario general de la delegación DI424 de Educación Física, precisó que los maestros que participan en la actividad de inconformidad son 205. todos integrantes de la coor-dinación 02, y participan supervi-sores, directores, administrativos y maestros de educación física.

El docente precisó que en el nuevo modelo educativo se señala que los profesores deben de dar una sesión por semana en su cen-

tro de trabajo, cuando deben ser dos sesiones, y para complemen-tar su horario realizaban activida-des extraclase en el mismo centro de trabajo. Explicó que una sola sesión los perjudica, porque su horario no tienen que compartirlo con otro centro de trabajo o en otros centros de trabajo, según sea el caso, lo cual es incompatible.

Indicó que a pesar de que desde el pasado 23 de agosto iniciaron el paro laboral, no han tenido respuesta por parte de las autoridades; “por ello decidimos

tomar hoy las instalaciones de los servicios educativos de la región”. Agregó que hoy fueron atendidos por la delegada de los servicios, pero no tuvimos avances en nues-tra petición, “aunque nos recibió amablemente, no hubo avances”.

Precisó su petición de que cada maestro imparta dos sesio-nes por grupo no es algo que está fuera de normatividad, “conoce-mos de que en otros estados ya se ha logrado y queremos que en Guerrero también se aplique”.

Cristian Guerrero lamentó que

otros maestros de educación fí-sica no se unan al movimiento, toda vez que esto beneficiará no solo a los maestros de la coordi-nación 02, se beneficiarán todos los maestros de educación física del estado.

Los maestros inconformes col-garon enormes lonas en las en-tradas del edificio con leyendas; “Coordinación 02 región norte, Respeto a nuestros derechos labo-rales, si a la doble sesión. Maes-tros de Iguala, Taxco, Tepecoa-cuilco, Teloloapan y Aplaxtla”.

■ Solicitan dar dos sesiones semanales y no les resuelven

Toman maestros de educación física los Servicios Educativos región Norte

raymundo ruiz avilés Corresponsal

Francisco díaz Corresponsal

rodolFo valadez luviano Corresponsal

Tecpan, 3 de sepTiembre. Debido a que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) fue indiferente a atender la falta de seis maestros en la escuela primaria Hermenegildo Galeana de la cabecera municipal de Tecpan, la directiva del plantel optó por compactar grupos, por lo que en cada aula un maestro atiende a más alumnos que los que permite el reglamento de la dependencia estatal, informó el director José Luis Medina Jacintos.

Abundó que la decisión de com-pactar los grupos fue para atender la presión de los padres de familia que por la falta de docentes veían cómo sus hijos perdían clases, sin que las autoridades mostraran pre-ocupación por resolver el problema.

Contó que los problemas, que en la escuela comenzaron hace tres años por la falta de seis docentes, fueron indiferentes para las autori-dades de la SEG, a pesar, incluso, que los padres de familia se plan-taron un día afuera de la escuela para impedir que sus hijos entraran a clases hasta que se les designara un profesor.

Ante ese panorama, dijo, la di-rectiva de la escuela acordó con el personal docente compactar los grupos con el fin de que los meno-res no perdieran clases, lo que de momento solucionó el problema, pero a la larga ha hecho que varios profesores den clases a más niños en un solo salón de clases que lo que permite la SEG.

Asimismo, denunció que las au-toridades de la dependencia estatal le hicieron firmar un documento en el que aprobó la entrega de uni-formes a los menores, los cuales no han llegado a la escuela, lo mismo que los paquetes de útiles escolares. Señaló además que fue incompleta la entrega de libros de texto en esa institución educativa, a pesar de que fueron compactados varios grupos y, en consecuencia, dijo, son menos alumnos, por lo que, a diferencia de años anteriores en que sobraban libros de texto, ahora hacen falta.

Medina Jacintos se deslindó de cualquier situación relacionada con la entrega de uniformes, pues acusó a las autoridades de ser las que le pidieron que firmara sin que el material llegue a la escuela, al tiempo que llamó a la dependencia estatal a atender el problema den-tro de su escuela con el fin de que no se vea afectada la calidad de la enseñanza que reciben los menores en ese plantel.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, encabezó en Rectoría el acto solemne de Honores a la Bandera, donde inauguró el ciclo escolar 2018-2019; acompañado por funcionarios de la Administración Central el rector llamó en Chilpancingo a la unidad entre universitarios para evitar conflictos que afecten a los estu-diantes y su formación académica.

Inaugura JavIer Saldaña el cIclo eScolar 2018 “Indiferencia de la SEG para dotar de seis maestros a escuela en Tecpan”

chilpancingo, 3 de sepTiembre. Integran-tes de la Dirección Colectiva de Organizaciones anunciaron que la entrega de la presea “Sentimientos del Pueblo” será este año para los hermanos Tavira, quienes la reci-birán el próximo 22 de septiembre en las instalaciones de las oficinas centrales del Colegio de Bachille-res, lugar simbólico para la historia de México, ya que en ese lugar el general José María Morelos y Pavón redactó los Sentimientos de la Nación.

Mencionaron que luego de su reunión con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador no se descartó que él también reciba la medalla, pero este podría recibirla

de manera personal, ya que hasta el momento desconocen si podrá acudir esa fecha a Chilpancingo, ya que sólo les adelantaron que en el mes de septiembre López Obrador sostendrá una gira por Guerrero.

Este lunes, en las oficinas del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sut-cobach), la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales, Civi-les, Estudiantiles y Sindicales del

estado de Guerrero ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer a los que serán los reci-piendarios de la presea de este año.

El profesor y luchador social Ni-colás Chávez, líder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), dijo que el evento de en-trega de la presea “Sentimientos del Pueblo”, será el próximo sábado 22 de septiembre en las instalaciones de las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres.

Puntualizó que este año las me-dallas, elaboradas por los mineros de Taxco, quienes llevan once años de huelga y que en su elabora-ción llevan el lema “Ser pueblo y estar con el pueblo”, serán entre-gadas para los Hermanos Tavira, grandes exponentes de la música regional de la Tierra Caliente, que además para recibir este galardón cancelaron un concierto en Francia para acudir a Chilpancingo para ser condecorados.

■ AMLO aún no asegura si estará presente el 22 de este mes

Sólo los Hermanos Tavira han confirmado aceptación de presea Sentimientos del Pueblo

dassaev Téllez adame Corresponsal

Page 9: CIDH y CNDH visita Ayotzinapa ONU: los 43 …lajornada.digital/uploads/2018/09/9762.pdf · en Guerrero por Distribuidora y Comercializadora de Medios, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018 • Sociedad y JuSticia 9

Padres y madres de familia del jardín de niños Federico Froe-bel efectuaron bloqueos inter-mitentes en ambos sentidos del bulevar Lázaro Cárdenas, en el valle de La Sabana la mañana del lunes, para exigir la repara-ción del plantel, cuya losa sufrió desperfectos que requieren re-novación total, luego del sismo registrado el 19 de septiembre del año pasado.

Al grito de “¡Queremos construcción, no reparación!”, los inconformes, en su mayo-ría mujeres, recalcaron que el ciclo escolar 2018-2019 no ha iniciado en este plantel por este problema, por lo que 150 niños son afectados.

“Queremos la construcción de la losa”, explicó una madre de familia quien se identificó como Jazmín, quien manifestó que “estamos bloqueando por-que el secretario de Educación, José Luis González de la Vega, no nos ha restablecido la losa, queremos la reconstrucción de la losa del kínder, tenemos tiempo con la problemática, desde el año pasado, desde el

sismo del 19 de septiembre de 2017”.

La mujer advirtió que “Pro-tección Civil señaló que la losa

debía removerse, aún así se con-tinuaron con las clases. Después

vinieron y medio hicieron un trabajo, pero la losa no la qui-taron”.

Alertó que la losa presenta cuarteadoras, desprendimientos, fisuras, filtración de humedad, y sin embargo, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no le ha dado mantenimiento al edificio.

La representante de los ma-nifestantes, señaló que “se pide la reconstrucción de la losa, es lo único que estamos pidiendo. Hace tiempo que la SEG dijo que se iba a hacer responsable”.

Reprochó que “nuestros hijos necesitan clases, es muy buena escuela, pero también nuestros hijos están en peligro por eso, queremos la seguridad de nues-tros hijos”.

Los inconformes explicaron que el plantel es de un solo edificio, de dos niveles, y recri-minaron que “las autoridades no nos hacen caso, quieren darnos un paliativo, echar una capa de cemento, y poner impermeabi-lizante, no están atendiendo el dictamen de Protección Civil, que señala que requiere una re-paración estructural y solamente nos han dado largas”.

Cuestionaron: “¿cómo vamos a mandar a nuestros hijos a una escuela que se encuentra con la losa desprendida?, no es se-gura”.

Al sitio arribaron funciona-rio del gobierno estatal, quienes se comprometieron a atender la problemática.

Advirtieron que continuarán los bloqueos si no son atendidas sus demandas.

■ Continuarán con su protesta si sus demandas no son atendidas, advierten tutores

Con bloqueos intermitentes, en La Sabana exigen reparación de la losa de un kínder■ Sufrió cuarteaduras, desprendimientos, fisuras, entre otros daños, tras el sismo del año pasado

Continúa la participación de atletas guerrerenses en la Paralimpiada Nacional 2018, que tiene como sede la unidad deportiva Morelos, en Colima, Colima.

Hasta el momento, el resultado más destacado, es la medalla de plata ganada por el atleta Christian Quezada Díaz, en la prueba de los 100 metros planos de la categoría T21/22, quien culminó la competencia con marca de 14:72 segundos.

Christian Quezada recibió la medalla que lo acredita como segunda posición, de manos del delegado de Guerrero en esta competencia, el profesor Jesús Mendoza Salmerón.

Mientras que en la rama femenil, la corredora Guadalupe García Carbajal se ubicó en la quinta posición de la prueba de los 100 metros planos, categoría T21/22, al concluir su recorrido con tiempo de 21:35 segundos.

En otros resultados, también de la disciplina de atletismo, Jesús Octavio Jiménez Régulo se ubicó en el sitio 17 de la prueba de 200 metros planos categoría T20, al cronometrar 34:05 segundos.

Mientras que Israel Mohamed Reyes Rico, también en los 200 metros planos, pero de la categoría T21/22, concluyó en quinto lugar, al concluir la prueba con tiempo de 35:09 segundos.

Una delegación integrada por nueve atletas, dos entrenadores

y un delegado, viajó a Colima la semana pasada, para tomar parte

en competencias de atletismo de la Paralimpiada nacional 2018,

en representación de Guerrero.Los atletas Guadalupe García

Carbajal e Israel Reyes Rico, recibieron el estandarte oficial del estado de Guerrero de la presidente del DIF estatal, Mercedes Calvo, durante la ceremonia de abanderamiento.

Las competencias de atletismo concluirán este 5 de septiembre.

El Instituto del Deporte de Guerrero informó únicamente que este lunes los seleccionados del estado no ganaron medalla.

■ Este lunes, los atletas no ganaron medalla, informa el Indeg

Medalla de plata en 100 metros, lo único destacable de Guerrero en Paralimpiada

Padres de familia del jardín de niños Federico Froebel, bloquearon durante una hora de forma intermitente el bulevar Lázaro Cárdenas, a la altura del mercado de La Sabana ■ Foto Raúl Aguirre

Héctor Briseño

Héctor Briseño

Profesores del sector 2 de Prescolar protestaron en la entrada de Palacio de Gobierno para exigir al gobernador y a las autoridades educativas se respeten los derechos laborales de los docentes ■ Foto Dassaev Téllez Adame

Protesta en ChilPanCingo

Page 10: CIDH y CNDH visita Ayotzinapa ONU: los 43 …lajornada.digital/uploads/2018/09/9762.pdf · en Guerrero por Distribuidora y Comercializadora de Medios, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción

Sociedad y JuSticia • MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 201810

Integrantes del Colectivo de Or-ganizaciones Solidarias (COS), encabezados por la diputada fe-deral de Morena Rosario Merlín García, protestaron afuera del Palacio Federal para exigir obras y apoyos a los gobiernos munici-pal y federal.

Desde las 9 de la mañana, unos 60 vecinos de colonias de las zonas suburbana y rural, así como jubilados y pensionados cerraron el Palacio Federal, ubi-cado en la avenida Costera, y protestaron con cartulinas.

“Cumple Evodio”, “Exi-gimos las obras del programa 3x1”, “Evodio págale al Issspeg los 80 millones que debes”, se leyó en algunas de las pancartas.

Los vecinos exigieron al go-bierno municipal la construcción de tres canchas en los poblados de Las Marías, La Providencia y Amatepec con dinero del pro-grama 3×1 proveniente de mi-grantes y de los gobiernos muni-

cipal y estatal. También pidieron servicios

públicos como alumbrado y agua potable, mientras que al gobierno federal demandaron la entrega de apoyos del programa Prospera y del programa Pro-campo a comunidades de la zona rural del Acapulco.

La diputada federal de Mo-rena, Rosario Merlín García, de-claró que migrantes ya hicieron una aportación de 300 mil pesos para la construcción de las can-chas, pero ni el municipio ni el gobierno estatal han puesto su contribución.

Detalló que las obras del programa 3x1 están pendientes desde hace tres años.

A las 12 de la tarde, un grupo de manifestantes acudió a reu-nirse con funcionarios a las ofici-nas de Obras Públicas, ubicadas en el ayuntamiento del Centro.

Al llegar al antiguo ayunta-miento protestaron por un mo-mento en el auditorio del recinto, donde el alcalde Evodio Veláz-quez encabezaba un evento, y fueron atendidos por el secreta-rio general de Gobierno, Octavio Olea Apátiga.

■ Demandan agua y alumbrado al ayuntamiento; a la Federación, Prospera y Procampo

Protestan colonos en el Palacio Federal; exigen obras y apoyos a varias colonias■ Informa Rosario Merlín que migrantes aportaron 300 mil pesos para canchas y las autoridades nada

Taxco, 3 de sepTiembre. El titular de la Secretaría de Cultura del estado, Mauricio Leyva Castrejón, con-fió en que con el nuevo gobierno federal Guerrero reciba mayor atención y recursos.

Dijo que los cambios sustan-ciales se estarán presentando en base “al nuevo presupuesto que se presentará, y en ese momento se dará un nuevo giro al tema de la cultura”.

Informó que los acercamien-tos que existen con el gobierno federal son “los mismos presu-puestos que se estarán estable-ciendo, para que Guerrero tenga una nueva etapa de desarrollo cultural”.

Leyva Castrejón señaló que una de las promesas es que se duplique el presupuesto para Guerrero desde la Federación, y uno de los “anuncios es que se van apoyar los proyectos de de-sarrollo comunitario; esperemos que eso nos ayude, redunde para apoyar a las comunidades que están trabajando”.

Expresó que no se ha visto el plan del desarrollo cultural, en lo específico, pero “no creo que nos

impacte mucho, por el contrario, se va a favorecer de acuerdo a los anuncios que se han hecho”.

Dijo que a diferencia de otras áreas, “la de cultura dialoga con todo, y entonces no creo que vaya a ser un problema y se vaya afectar; espero que se vea forta-lecido”.

Recordó que Alejandra Fraus-tro cuando fue directiva del en-tonces Instituto Guerrerense de la Cultura (IGE) implementó

proyectos positivos, como el de orquestas estatales de coros in-fantiles de Guerrero, y luego como directora de Culturas Po-pulares estuvo ayudando mucho con los temas comunitarios.

Por lo tanto, expresó que hay posibilidades de que el tema de la cultura se incremente y al tiempo que haya una mayor par-ticipación de los nuevos funcio-narios y de los que forman parte de la comunidad cultural.

■ Se apoyarán proyectos de desarrollo comunitario, informa

Confía la Secultura que con el nuevo gobierno haya más atención y recursos

abby perezcano

raymundo ruiz avilés Corresponsal

Jubilados y vecinos de distintas colonias protestaron afuera del Palacio Federal para exigir el pago al Issspeg y ser-vicios públicos ■ Foto Rubén Vázquez Santiago

Iniciaron los preparativos de cara a la realización del Congreso Mexicano del Petróleo 2018, que tendrá lugar del 26 al 29 de sep-tiembre próximos.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, encabezó la mañana del lunes una mesa de trabajo con representantes de diversos sectores, específicamente en el rubro de seguridad.

El funcionario explicó que en la reunión participaron representantes de las secretarías de Seguridad Pública, Protección Civil, Policía Federal y Gendarmería, además del sector turismo.

Se tiene prevista la llegada de más de 15 mil personas para par-

ticipar en esta actividad.El Congreso Mexicano del

Petróleo es una de las activi-dades con las que se espera que la afluencia de visitantes repunte durante septiembre.

Entre las actividades programadas dentro de este congreso resaltan una carrera atlética y un torneo de golf para los expositores, así como una exhibición de compañías internacionales, sesiones técnicas, paneles de discusión, con los temas Retos y perspectivas de la exploración en

México; la conferencia con el tema Perspectivas del gas en México; además del foro Importancia de las empresas internacionales en la industrial del petróleo y el gas en México.

Al respecto, Rodríguez Es-calona anticipó que conforme se acerquen las fiestas patrias, en especial la Noche del Grito, el 15 de septiembre, los índices de ocu-pación hotelera se incrementarán.

Por tal motivo, el secretario de Turismo indicó que se han efectuado reuniones con

representantes del sector hotelero, restaurantero, discotequero y de prestadores de servicios, para brindar atención de primera calidad a los visitantes que elijan destinos guerrerenses con motivo de las fiestas patrias.

Resaltó que el pasado do-mingo, durante el primer fin de semana de septiembre, Acapulco promedió 75.7 por ciento ocu-pación hotelera, dividido por zo-nas, la Diamante registró 60.2 por ciento, la Dorada 86.8 por ciento, y la Tradicional 53 por ciento.

Jaime oJendiz realeño Corresponsal

■ Encabeza Sectur mesa de trabajo con el área de seguridad

Preparan el Congreso Mexicano del Petróleo; llegarán más de 15 mil personas

HécTor briseño

ziHuaTaneJo, 3 de sepTiembre. El inves-tigador electoral, César Aguirre Noyola, consideró que el nuevo cabildo del puerto estará más pa-rejo en fuerzas políticas, ya que ni un partido acapara regidores.

Los resultados de los comicios del mes de julio arrojaron que el cabildo estará formado por cinco partidos políticos, por lo que la distribución sería más equitativa que en la actual administración.

Aguirre Noyola explicó que la administración que encabeza el alcalde priísta Jorge Sánchez Allec, contará con cuatro regido-res de su partido; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tendrá tres ediles; Movimiento Regeneración Nacional (Morena) también obtuvo tres espacios, mientras que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Coincidencia Guerrerense ten-drán un regidor.

El investigador precisó que aunque la actual administración también se compone por cinco partidos políticos, la diferencia está en la distribución de los es-pacios, ya que el PRD logró cinco regidores, seguido por el PRI con cuatro y Morena, Humanista y Movimiento Ciudadano se queda-ron con un regidor.

Aguirre, expuso que en cam-bio en esta elección los partidos que fueron en alianzas como Par-tido Acción Nacional (PAN) y MC del Frente por México, la votación no les alcanzó para un puesto, al igual que al Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social (PES) de la alianza Juntos Haremos Historia.

Estará parejo el nuevo cabildo de Azueta, considera investigador

Page 11: CIDH y CNDH visita Ayotzinapa ONU: los 43 …lajornada.digital/uploads/2018/09/9762.pdf · en Guerrero por Distribuidora y Comercializadora de Medios, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018 • Sociedad y JuSticia 11

Ayer cumplió una semana el paro de labores de trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Coagua) que exigen el pago de prestaciones.

Los empleados mantuvieron el paro laboral de brazos caídos en la planta potabilizadora de El Ca-yaco y desde otras áreas como las plantas de captación Papagayo I y II, y las instalaciones ubicadas en la calle Malaespina, Las Cruces, Arroyo Seco, El Coloso y Kiló-metro 30.

El representante de los trabaja-dores, Pablo Saligán Paco, explicó que en el paro participan unos 400 empleados de base, eventuales y de contrato.

Informó que ayer firmaron otra minuta de acuerdos con el director de la Coagua, Jorge Vargas Jijón, pero el paro continuaba porque hoy continuaría la negociación.

Indicó que algunos de los acuerdos firmados en la minuta, fue la reinstalación de trabaja-dores que fueron despedidos por participar en el movimiento.

También se acordó que no ha-brá sanciones ni represalias contra los empleados que participan en el paro, agregó. “Estamos en un periodo de tregua y de acuerdos, dentro de lo que se firmó hoy (ayer) se acordó que ese oficio

(sobre las sanciones) se va a echar abajo y también se comprome-tieron a cancelar toda represalia que haya existido hacia cualquier trabajador o miembro del comité negociador”.

Sobre el pago de los salarios correspondientes a la segunda quincena de agosto, explicó que

todavía se les debe a algunos tra-bajadores, porque se está pagando de manera parcial.

Los trabajadores de la Coagua iniciaron desde el lunes de la se-mana pasada un paro laboral para exigir al gobierno municipal el pago de 42 millones de pesos que les deben en prestaciones como

los bonos del Día del Padre y del Burócrata, los tres días eco-nómicos y el retroactivo del año pasado.

También exigen la destitución del secretario general de la sec-ción 27 del Suspeg, Gilberto Ba-ños Ramírez, por no apoyarlos en sus demandas.

Inician trabajos de mantenimiento

El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Muni-cipio de Acapulco (Coagua), Jorge Vargas Jijón, informó que ayer se iniciaron trabajos correctivos y de mantenimiento en equipos de bombeo, para mejorar la dotación de agua potable a la población.

Dichas labores preventivas es-taban suspendidas debido al paro laboral que mantienen desde hace una semana un grupo de traba-jadores, que exigen el pago de prestaciones.

El funcionario municipal acu-dió a dialogar con los trabajado-res a la planta potabilizadora de El Cayaco, donde también estuvo presente el contralor de la para-municipal, Francisco Javier Ríos Martínez.

El director de la Coagua enfa-tizó que al establecer un acuerdo con el grupo de empleados, estos permitieron a una cuadrilla ini-ciar el mantenimiento necesario en equipos del sistema Papagayo II.

Respecto al pago de salarios de los trabajadores, Vargas Jijón informó que la administración de Coagua está dispersando desde la semana pasada los recursos corres-pondientes a la segunda quincena de agosto para cubrir los salarios de los empleados de base, contrato y eventuales.

Sobre las prestaciones pen-dientes de cubrir con el personal sindicalizado, indicó que con el comité de la sección 27 se tiene se estableció una calendarización para cumplir con los pagos.

Vargas Jijón afirmó que el paro de labores “se ciñe a únicamente un grupo de trabajadores de la paramunicipal, sin que dicha ac-ción afecte a las demás áreas de la Coagua que mantienen sus labores de manera normal”.

■ Ayer se iniciaron los trabajos de mantenimiento de equipos en sistema Papagayo II

Paro en la Coagua cumple una semana, a pesar de acuerdos firmados con el titular■ Reinstalar a despedidos por participar en la protesta, cancelar represalias y pagos atrasados, en la minuta

Taxco, 3 de sepTiembre. La noche del domingo, fue localizada una persona del sexo femenino muerta en una habitación de departamentos ubicados en el centro de la ciudad platera.

A la joven de 19 años de edad, en las redes sociales la recordaron como una mujer pacífica y también sus amigos enviaron las condolencias.

La joven fue localizada la noche del domingo en la calle de Chachalacas, en Taxco, de acuerdo con las primeras investigaciones que emitió la fiscalía del estado.

Los primeros informes del cadáver de la joven muestran que a las 21:45 del domingo, se recibió una llamada telefónica al número de emergencias 911 en Iguala reportando que “en la calle de Benito Juárez en el centro de Taxco, como referencia a un costado de La Bambina, se encuentra una femenina sin signos vitales, en el interior de un departamento color blanco, se desconoce la causa de la muerte, por lo que solicita el apoyo de una unidad”.

Por lo que a las 11 de la noche del domingo, personal de la Policía Estatal arribó a la calle de Chachalacas número 1 en el centro

de Taxco, localizando en el interior del departamento sobre la cama, el cuerpo sin vida de una persona del

sexo masculino sin signos vitales, quien presuntamente respondía al nombre de Kenia Alemán, de 19

años de edadSegún el parte informativo a las

11 de la noche del domingo, llegó

personal de la fiscalía regional, al frente de Gabina Ocampo Gómez, perito en criminalística, en compañía de la Policía Ministerial y el Semefo para practicar las diligencias necesarias.

Los familiares, en las redes sociales colocaron las condolencias y también los amigos de la joven, que presuntamente trabajó como mesera en el bar La Bambina.

■ Familiares y amigos emiten condolencias en redes sociales

Encontraron muerta a una joven de 19 años, en el centro de Taxco

Trabajadores acuerdan con el director general de Coagua Jorge Vargas Jijón después de una reunión que sostuvieron en la planta tratadora de El Cayaco ■ Foto Raúl Aguirre

ZihuaTanejo, 3 de sepTiembre. Prestadores de servicios náuticos dieron a conocer que harán propuestas al nuevo alcalde para reducir el curricanaje en muelles de embarcación en el destino.

Una de las medidas que se buscan tomar, según Luis Roberto Lara Alvarado, presidente de la cooperativa Teniente José Azueta, es crear dos taquillas para la venta de boletos a playa Las Gatas.

“Es necesario quitar el curricanaje, porque la compra informal del turista le pega directamente a quienes tenemos puntos de venta en el recinto portuario; en estos momentos lo que se requiere es crear dos espacios distintos de venta”.

Detalló que estos dos puntos de venta serán para los cooperativistas establecidos y para los libres, de estos últimos dijo es necesario porque “hay mucha gente negativa que se quiere quedar con todos los turistas”.

Por su parte, el restaurantero Roberto Santos de playa La Madera, expuso que el ordenamiento se debe extender a los paraderos de autobuses de turismo de excursión, ya que es el primer sitio de contacto para

los curricanes; “el daño no solo lo hacen a los cooperativistas, sino también para el sector de restaurantes ya que se llevan camiones completos para un solo negocio”.

En ese sentido, coinciden que para la próxima administración del presidente municipal electo, José Sánchez Allec, van a plantear la propuesta para un ordenamiento en todo el recinto portuario y paraderos de autobús y así ofrecer un mejor servicio al turismo nacional y extranjero.

“No es sano para los empresarios que tienen sus negocios que todo el turismo se quede en un solo lugar, además el turista no tiene la opción de elegir por su cuenta el lugar para consumir”.

Santos considera que las personas que sean sorprendidas curricaneando deben ser detenidas, por lo que se debe integrar a estos trabajos la Policía Municipal para sentar bases en la solución del problema.

■ Crear dos taquillas de venta de boletos a playa Las Gatas, es una

Harán turisteros de Azueta a próximo edil propuestas para que se reduzca curricanaje

abby pereZcano

jaime ojendiZ realeño Corresponsal

raymundo ruiZ avilés Corresponsal

Page 12: CIDH y CNDH visita Ayotzinapa ONU: los 43 …lajornada.digital/uploads/2018/09/9762.pdf · en Guerrero por Distribuidora y Comercializadora de Medios, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción

Integrantes de la Asociación Nacional de Músicos y Com-positores para el Desarrollo Integral de la Juventud, visita-ron la escuela primaria Manuel Ávila Camacho, con el objetivo de efectuar una demostración musical y propiciar el interés de estudiantes en las artes.

El objetivo, explicaron or-ganizadores, es que estudiantes se interesen en aprender a tocar un instrumento, y en dado caso, poder salir adelante a través de la educación musical, además de contribuir a la erradicación de la violencia y la reconstruc-ción del tejido social.

En el mini concierto musi-cal participaron niños de sexto año de primaria, durante el cual músicos efectuaron de-mostraciones de cómo tocar instrumentos como guitarras, teclados electrónicos, bajos y batería.

Posteriormente los niños tu-vieron la oportunidad de subir al escenario y tocar los ins-trumentos musicales, asesora-dos por miembros de grupos como Café 4:40, el Grupo Sol, Congo, los Sabaneros MX, en-tre otros.

El presidente de la Asocia-ción, Juan Carlos Bibiano Mu-ñoz, expresó que “el alto ín-dice delictivo nos ha motivado a hacer estas demostraciones de música, para que el día de mañana que los padres de los niños no puedan seguir apo-yándolos a seguir sus estudios, se integren a grupos musicales, y nos se vayan por el lado equi-vocado”.

Resaltó que acudirán a las instituciones educativas a donde sean invitados; y recalcó que la finalidad no es preparar a músi-cos virtuosos, sino de enseñar a vivir a través de la música, así como alejar a niños y jóvenes de las adicciones y violencia que actualmente se sufre en muchas regiones del país.

Bibiano Muñoz explicó que la Asociación Nacional de Mú-sicos y Compositores para el Desarrollo Integral de la Juven-tud, ha diseñado una estrategia que tiene con finalidad promo-ver la enseñanza musical en la niñez y juventud guerrerense.

Manifestó que “buscamos acercar la vivencia y el disfrute

de la música a los niños y jó-venes, a personas que habitual-mente no suelen tener acceso a bienes culturales, como es el caso de la educación musical”.

El representante de la agru-pación, mencionó que si bien en cada persona existe un grado de predisposición diferente a la música, nadie está incapacitado para aprender a tocar un instru-mento.

Subrayó que “en la concep-ción de la música como medio de expresión y de comunica-ción, entendemos el trabajo con los niños y jóvenes como me-dio de potenciar en ellos, tanto su disfrute personal como su inserción social”.

Con una demostración, promueven entre estudiantes la música y las artes

Plantea la Asociación Nacional de Músicos que la educación musical puede contribuir a erradicar

la violencia y lograr la reconstrucción social

Héctor Briseño

Demandan a la FGE esclarecer el asesinato de joven en Taxco■ La organización Equidad y Movimiento solicita que el homicidio de Kenia Alemán sea calificado como feminicidio

■ 8Raymundo Ruiz avilés

■ 7RicaRdo almazán

Funcionaria pide dádivas a cambio de visa para EU, acusan■ La encargada del programa Uniendo Corazones en Iguala requirió 700 dólares a pareja de ancianos, señalan

■ 10abby PeRezcano

Colonos de Acapulco se manifiestan en el Palacio Federal■ Integrantes del Colectivo de Organizaciones Solidarias exigen obras y apoyos a los gobiernos federal y municipal

En el umbral del nuevo gobierno se vislumbra una luz en el caso de los 43.

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Ayer se llevó a cabo, en la Universidad Americana de Acapulco, la confe-rencia Programa de Estímulos a la Innovación, impartida por Hugo Nicolás Pérez González, director de Innovación del Conacyt, con la pre-sencia del secretario de Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera ■ Foto Raúl Aguirre

Innovación

El gobierno del estado atendió oportunamente a los adultos mayores que bloquearon el centro de Chilpancingo y también escuchó a profesores que acudieron a bloquear la lateral del río Huacapa para exigir derechos laborales ■ Foto José Hernández

Protestas