33
EVOLUCIÓN DE LA CIENCIA

Ciencia en La Edad Media

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

EVOLUCIN DE LA CIENCIAEvolucin de la ciencia La ciencia :MARIO BUNGE Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observacin y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido ms amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organizacin del proceso experimental verificable

TREFIL JAMESLa ciencia puede caracterizarse como conocimiento racional, exacto y verificable. Por medio de la investigacin cientfica, el hombre ha alcanzado una reconstruccin conceptual del mundo que es cada vez ms amplia, profunda y exacta.

HERNAN Y LEO SHENEIDER Denominacin de un conjunto de disciplinas escolares, que abarcan una serie de materias basadas en la experimentacin y las matemticas.

DICCIONARIO BSICOConocimiento profundo acerca de la naturaleza, la sociedad, el hombre y sus pensamientos

LA CIENCIA EN LA PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA LA CIENCIA EN LA PREHISTORIALos primeros avances del hombre en direccin a la ciencia y la tecnologa actual comenzaron durante la Edad de Piedra. Hace unos 2,5 millones de aos elhombre prehistricoya dominaba el fuego.Aparecen las primeras herramientas que fabricaban con piedras, maderas y huesos. Se cree que tambin usaban canoas o balsas para navegar los ros.

Durante lasEdades de Cobre y la de Bronce, aparecieron armas fabricadas mediante la fundicin del cobre y ms tarde del bronce. La agricultura y la ganadera pasaron a ser una fuente de alimentos mayor que la caza y la recoleccin. Las prendas de cueros y pieles de animales comienzan a ser reemplazadas por tejidos.Luego vino laEdad de hierro esto posibilit la fabricacin de armas y herramientas mucho ms resistentes y econmicas. Se cree que ya existan mecanismos que funcionaban basados en la rueda, elgran descubrimientode esta poca que marc para siempre la historia. A finales de este perodo se comienza a desarrollar lo que ms adelante sera el primer sistema de escritura.

La ciencia en la antigedadEgipto: Nos sorprende por su avance en la medicina, tenan casas de vida donde los mdicos estudiaban distintas especialidades.Mesopotamia: se caracteriza por la observacin del cielo y los registros astronmicos detallados India: grandes matemticos posean un sistema de numeracin decimal posicional.China: Fue una gran civilizacin tecnolgica de los chinos nos ha llegado la imprenta, el papel, la plvora, la brjula, los relojes.

Grecia :Tales de Mileto: Se dice que fue el primer matemtico .

Pitgoras: Famoso sobre todo por el Teorema de Pitgoras.

Aristteles: Fue creador de la lgica, precursor de la anatoma y la biologa y un creador de la taxonoma.

Platn: Las obras ms famosas de Platn fueron sus dilogos. Si bien varios epigramas y cartas tambin han perdurado.

Scrates: El mtodo de Scrates era dialctico: despus de plantear una proposicin analizaba las preguntas y respuestas suscitadas por la misma. Scrates describi el alma como aquello en virtud de lo cual se nos califica de sabios o de locos, buenos o malos, una combinacin de inteligencia y carcter.

Arqumedes: Matemtico y gemetra griego, considerado el ms notable cientfico y matemtico de la antigedad, es recordado por el Principio de Arqumedes y por sus aportes a la cuadratura del crculo, el estudio de la palanca, el tornillo de Arqumedes, la espiral de Arqumedes y otros aportes a la matemtica, la ingeniera y la geometra.

Hipatia: Construyo instrumentos cientficos astronmicos como el astrolabio

PRECEDENTES DE LA CIENCIATras la cada del imperio romano, en los primeros tiempos de la Alta Edad Media, todo ese inters se perdi durante siglos, debido en gran medida a la divisin del continente europeo entre Oriente y Occidente, quedando este ltimo sin acceso a los tratados originales en griego, con lo que la ciencia se vio sumida en un profundo abandono.

Con el interscarolingiopor la antigedad clsica griega y romana, comenz la recuperacin del estudio filosfico de la naturaleza, principalmente a travs de las obras en latn, pero tambin hubo eruditos que entendan el griego, de manera que se recuperaron algunas obras de autores clsicos gracias a los contactos con el imperio bizantino.La creacin de escuelas en las que se impartan las enseanzas basadas en esta organizacin permitira, con el paso de los siglos, la aparicin de las Universidades y, mediante el desarrollo de la lgica o dialctica, el inters por la indagacin especulativa, que llevara a laEscolstica.

El estudio de las principales obras de la filosofa natural, cuyos autores ms representativos eranAristteles, Platn,Ptolomeo,ArqumedesoGaleno, fue desarrollado por autores de la Escolstica. INTERES MEDIEVAL POR LA CIENCIALa Iglesia tambin tuvo su parte de responsabilidad en este desinters, pues primaba la fe por encima de la naturaleza.

Carlomagnofue el primero que trat de cambiar este orden de cosas, y se rode para ello de eruditos que, aunque procedentes en su mayora del clero, mostraron inters por la antigedad clsica en todas sus facetas.

Alcuino, pilar fundamental de la reforma intelectual llevada a cabo por Carlomagno, trat de recuperar el saber clsico y centr sus programas de estudio a partir de las siete artes liberales, distribuidas en dos grupos: el trivium y el quadrivium.

Materias LiterariasGramtica, retrica y dialctica.Enseanzas CientficasAritmtica, geometra, astronoma y msica.QUADRIVIUMTRIVIUMAUTORES DE LA CIENCIA MEDIEVALEl obispo deLincoln Robert Grosseteste(1168-1253)Fundador del pensamiento cientfico en Oxford, y que realiz estudios sobre astronoma, geometra y ptica.El inters de ambos por esta ltima materia posibilitara los posteriores avances en la astronoma y la medicina, tras la invencin del telescopio y el microscopio, amn de la generalizacin de las gafas en el siglo XII.Roger Bacon(Alumno de lincoln)(1214-1294)Quien establece unas pautas a seguir en lo que se conoce como el mtodo cientficoAlberto Magno(1193-1280)Introdujo en las universidades laciencia griega y rabeEl franciscanoDuns Scoto(1266-1308)

Quien contest las teoras de Toms de Aquino y Alberto Magno, estableciendo la separacin entre razn y fe.

La fe no poda llegar a ser comprendida por la razn, de manera que la filosofa deba separarse definitivamente y ser independiente de la teologa.

Guillermo de Ockham(1285-1350)

Quien iba a establecer la base de lo que sera ms adelante el mtodo cientfico y el reduccionismo en la ciencia

Jean Buridan(1300-1358)Fue el precursor de las leyes de la dinmica de Galileo y de NewtonQuienes avanzaron en el conocimiento de las leyes de la fsica como el movimiento de los objetos en cada libre Nicols Oresme(1323-1382)Seal la posibilidad de que en el espacio existieran otros mundos habitadosDECLIVE DE LA CIENCIA MEDIEVALTodos estos autores fueron anteriores a la peste negra que asol Europa en las postrimeras del siglo XIV.

sta tuvo un efecto muy negativo en la innovacin intelectual y cientfica a finales de la Edad Media, por lo que el inters por el conocimiento cientfico no se recuperara de forma clara hasta el perodo posterior, ya con elRenacimiento.

LA CIENCIA EN LA EDAD MODERNALA CIENCIA EN EDAD MODERNASe extiende desde la Toma de Constantinopla por los Turcos 1453. Descubrimiento de America 1492.

Hasta La Revolucion Francesa 1789.

ADELANTOS CIENTIFICOSDurante los tiempos del Humanismo y el Renacimiento, los estudios cientficos cobraron gran importancia. Surgi un gran inters por las investigaciones en matemtica, botnica, zoologa, astronoma, medicina, historia, fsica, y dems ramas cientficas.

La ciencia no era autnoma, sino que debi construir paulatinamente su independencia. Tuvo que despegarse del mbito religioso, que frenaba los adelantos que se opusieran eran al dogma.En adelante no se buscara la comprensin de la naturaleza por la reservacin inmediata sino por las estructuras matemticas y mecnicas. Comprendieron que el universo no se mova por "carcter divino", como se pensaba en e Medievo.

AUTORES DE LA CIENCIA MODERNAEn fsica, astronoma y matemtica se realizaron descubrimientos trascendentales. Nicols Coprnico (1473-1543)Demostr que la Tierra gira sobre su eje y que los planetas se mueven alrededor del Sol (teora heliocntrica).Kepler (1571-1630)Sus ideas, combatidas por la iglesia de la poca, fueron confirmadas aos despus por el alemn , quien perfeccion el telescopio.Galileo Galilei (1564-1642)Realiz diversas invenciones mecnicas, reemprendi sus estudios sobre el movimiento y descubri el isocronismo del pndulo. Isaac Newton(1642 - 1727)Este matemtico, fsico, astrnomo y filosofo ingles; explico el curso de los planetas alrededor del Sol.Andrs Vesalio(1514-1564)Hizo investigaciones sobre anatoma humana.Jernimo FrancastoriRealiz estudios sobre infeccin, quien recibi el nombre de "padre de la patologa moderna. Miguel Servet(1511-1553)Guillermo Harvey (1578-1658)Descubrimientos sobre la circulacin de la sangre .AVANCES TECNOLGICOSDistintas innovaciones aceleraron el desarrollo de la actividad textil.La imprenta, introducida en Europa a mediados del siglo xv, trajo consigo el desarrollo de la industria del papel. Las necesidades de los estados y de los comerciantes de contar con una mayor cantidad de metales preciosos (oro y plata) aceleraban los avances en el campo de la metalurgia. Con respecto a la navegacin, uno de los logros ms importantes fue el empleo de la brjula a partir del siglo xiv.Con respecto a los transportes terrestres, se introdujo el eje delantero mvil que, adems de mejorar el diseo de los carruajes, permiti disminuir el riesgo de accidentes.

Siglo XVIII, fue de gran importancia en el conocimiento y comprensin del universo.

Pierre Simon Laplace, profundizo en su obra Mecnica Celeste la Ley de Gravitacin.

QUIMICAGeorge Sthal y de Stephen Hales, ambos estudian los orgenes y forma de recoger los gases.Antoine Laurent, llego a establecer que los elementos siguen subsistiendo a travs de todas las composiciones y descomposiciones. BIOLOGIAJohann Ingenhouz descubridor de trabajo de los vegetales con el anhdrido carbnico.Rudolf Camerarius que demostr la sexualidad de los vegetales.Carl Linneo y Georges Leclerc de Buffon; ambos grandes sintetizadores de la clasificacin de los seres vivos.

CIENCIAS SOCIALESEnciclopedia, monumental obra que pretendi compendiar el ser humano.Se resalta figuras como Rousseau y Montesquieu, que hablan sobre las formas de organizacin poltica de las sociedades.

SIGLO XIXSe realizan importantes progresos en el campo elctrico, destacando:Luigi Galvani, quien experimenta con la electricidad y su conduccin en los animales. Alessandro Volta, llega a descubrir y crear la pila elctrica Andr Marie Ampere, quien demuestra que dos corrientes se atraen o rechazan de acuerdo a su polaridad, se creaba la electrodinmica.Gracias a este trabajo John Morse pudo desarrollar el telgrafo elctrico.Michael Faraday descubri la induccin elctrica.

MEDICINA Luis Pasteur, el bacterilogo quien descubri que las bacterias eran un elemento altamente patgeno y el origen de un sinfn de enfermedades.Robert Koch descubridor del gnesis de la tuberculosis.Sigmund Freud, fue medico y neurlogo fundador de la ciencia del comportamiento humano o psicologa.

EL INNOVADOR SIGLO XX Y LOS DESAFIOS DEL XXIEl siglo xx, fue especialmente prodigioso en el avance y desarrollo de la ciencia, principalmente en los campos de la fsica y la biologa.Einstein, su principal trabajo sobre la relatividad.En los campos de la evolucin paleo antropolgica hay da a da nuevos descubrimientos, como el Australopithecusafarensis, la llamada Lucy descubierta por el equipo del Dr. Donal Johanson.

COMPUTACION E INFORMATICA En 1942, hace la aparicin la internacional Bussines Machine IBM, de all en adelante todo a sido cambio constante en esta rea.Bill Gates y su socio Paul Allend, revolucionan la computacin.

MEDICINA Y LA GENETICALa clonacin, al momento solo comprobada de la Oveja Dolly, se suma las actuales noticias sobre la clonacin humana.

Como desafo del siglo XXI, pensamos se puede comenzar a disear la idea de que la ciencia y su constante desarrollo deber existir un futuro ms amable y humano para los seres humanos. Marc Blch la incomprensin del presente nace fatalmente de la ignorancia del pasado y por tanto esta no comprensin de la actualidad no permitir dibujar un futuro mejor.