Click here to load reader
View
218
Download
0
Embed Size (px)
Cmo presentar trabajos en Ciencias de la Salud: publicar, citar
Mar Sanz LuengoCarmen Muoz Serrano 23 de marzo de 2017
ndice
Citar: Cmo? Por qu? Cita vs. Referencia Estilos de cita
Normas Vancouver Ejemplos prcticos de referencias bibliogrficas en
estilo Vancouver Elaboracin de un manuscrito en estilo Vancouver Enlaces de inters
Elaborar citas
y referencias
bibliogrficas
Elaborar citas y referencias bibliogrficas
CITAR sirve para referirnos a otras publicaciones en nuestros propios trabajos o artculos.
Elaborar citas y referencias bibliogrficas
Insertando los documentos utilizadosen el texto del trabajo.
Ordenando las referencias en la bibliografa final.
Redactando las referencias segn estilo y tipo de documento.
Cmo?
Elaborar citas y referencias bibliogrficas
Porque
reconocemos de dnde hemos tomado la informacin.
reforzamos nuestros argumentos.
demostramos que nos hemos documentado.
contextualizamos el tema que tratamos y los datos o argumentos que aportamos.
facilitamos al lector que ample informacin ms all de los lmites de nuestro propio texto.
Por qu?
Elaborar citas y referencias bibliogrficas
Porque
evitamos que nos acusen de plagio y, en la universidad, que nos rechacen o suspendan un trabajo.
Por qu?
Elaborar citas y referencias bibliogrficas
Nunca
Citar nuestras propias ideas. Citar el conocimiento comn, el dominio
pblico.
Siempre
Citar la fuente, la procedencia (artculo, libro, web, etc.) de la informacin que utilizamos, tanto si incluimos una frase como una idea.
En general, respetar las pautas del organismo, editor o publicacin ante los que presentamos nuestro trabajo.
Elaborar citas y referencias bibliogrficas
Referencia breve que seinserta en el texto para identificar la fuente de la que se ha extrado la informacin.
En la prctica, puede tratarse de nmeros, claves entre parntesis cualquier forma de remitir al documento citado.
Qu es una cita?
Elaborar citas y referencias bibliogrficas
Cita directa
Se transcribe textualmente.
Debe ser breve, de menos de cinco lneas.
Se inserta en el texto entre comillas.
El nmero correspondiente se coloca al final, despus de las
comillas y antes del signo de puntuacin.
La dieta sin gluten se debe establecer solo despus de
confirmado el diagnstico, ya que esta puede alterar los
resultados serolgicos e histolgicos(2).
Elaborar citas y referencias bibliogrficas
Es la mencin de las ideas de un autor con palabras de quien
escribe.
Se incluye dentro del texto sin comillas.
El nmero de la referencia se escribe despus del apellido del
autor y antes de citar su idea.
Como dice Vitoria (2), la dieta sin gluten puede alterar los
resultados serolgicos e histolgicos.
Cita indirecta
Elaborar citas y referencias bibliogrficas
Descripcin extensa del documento del que hemos extrado la informacin con sus caractersticas: autor, ttulo, fecha, editorial, lugar, URL, pginas, formato,etc. Ordenada numrica o alfabticamente al final del texto, dependiendo del estilo elegido.
Qu es una referencia?
Elaborar citas y referencias bibliogrficas
Cada cita apuntar a una referencia
en la bibliografa final
Elaborar citas y referencias bibliogrficas
Muchos y diferentes, segn:
disciplinas
tradiciones acadmicas
editores
publicaciones
costumbres, etc.
Estilos?
ISO 690, Chicago, Vancouver, APA, Harvard, MLA
Citar: consejos generales
1. Siempre debemos seguir el sistema de citacin prescrito: por un profesor, por las normas de citacin de las publicaciones, etc.
2. De no existir pautas especficas, podemos adoptar una norma general como la ISO 690.
3. En todo caso, lo importante es que el conjunto de nuestra bibliografa sea homogneo y coherente.
4. Es necesario tomar los datos del propio documento citado; lo que aadamos debe figurar entre corchetes.
5. Debemos identificar bien los documentos mediante cdigos numricos como el ISBN, ISSN, DOI.
6. Los documentos en lnea pueden cambiar, por lo que debemos consignar la localizacin especfica en Internet y la fecha en la que los hemos consultado.
Citar: consejos generales (ISO690)
1. Si el documento tiene hasta tres autores, se enumeran todos, si son ms de tres, el primero seguido de la expresin [et al.].
2. Si no tiene autores ni entidades responsables, el primer elemento es el ttulo.
3. Si la responsabilidad principal del documento no es autora, sino edicin, coordinacin, revisin, direccin, etc., se indica con abreviaturas (ed.), (coord.), (rev.), (dir.), etc.
4. Los documentos de un mismo autor publicados el mismo ao los diferenciamos aadiendo a la fecha una letra minscula consecutiva (1992a, 1992b, 1992c, etc.).
5. Las referencias se escriben en el idioma del documento (excepto las notas o las interpolaciones []), respetando la ortografa del idioma en cuanto a uso de maysculas, minsculas, signos, etc.
6. Los nombres de pila de los autores pueden transcribirse desarrollados y los apellidos no siempre en maysculas
Normas Vancouver
Creadas en 1978 por editores de revistas biomdicas.
Establecen las normas para publicar en sus revistas.
ICMJE (International Committee of Medical JournalEditors) establece los Requisitos de Uniformidad.
Actualizacin de diciembre de 2016: Recommendations for the Conduct, Reporting, Editing, and Publication of Scholarly Work in Medical Journals.
https://biblioteca.ucm.es/data/cont/media/www/pag-30800/Requisitos_de_Uniformidad.pdfhttp://www.icmje.org/icmje-recommendations.pdf
Normas Vancouver: recomendaciones
Objetivo:
Elaborar y difundir artculos biomdicos precisos, claros y asequibles.
Establecer principios ticos de una investigacin y de su informe escrito.
Recomendaciones sobre su redaccin y edicin.
Citar bibliografa en estilo Vancouver
Inserta en el texto las citas mediante nmeros entre parntesis por orden consecutivo.
Citar dentro del texto
The tendency to favour one eye over the other in perceptual or motor tasks isknown as ocular dominance (1) or eye preference as a generic term (2).Although there are three criteria, which serve to define the eye dominance (3)
and the most common is measuring the sighting dominance.
Citar bibliografa en estilo Vancouver
Las referencias se numeran y ordenan en la lista final igual que en el texto, para que coincidan.
Transcribe los ttulos de las revistas abreviados segn la base de datos PubMed. Se puede consultar el Journals Database de PubMed.
Si hay muchos autores, se puede limitar a los seis primeros seguidos de et al.
Los autores han de figurar en orden inverso: apellidos e iniciales de nombre sin puntos. Transcribe los autores en el orden en que aparecen en el documento que describes.
La autora puede ser de una entidad, organizacin, equipo o colectivo, no slo de personas.
El primer elemento es el ttulo cuando no hay autores personales ni corporativos.
Para documentos con DOI (http://dx.doi.org/) salo como localizacin.
Reglas generales sobre las referencias
1. Porac C, Coren S. Dominant eye. Psychol Bull. 1976; 83(5):88097. 2. Coren S, Kaplan CP. Patterns of ocular dominance. Am J Optom Arch Am Acad Optom. 1973;50(4):28392. 3. Mapp AP, Ono H, Barbeito R. What does the dominant eye dominate? A brief and somewhat contentious review. Percept Psychophys. 2003;65(2):3107.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/nlmcatalog/journalshttp://dx.doi.org/
Aprendiendo a citar: libro
Aprendiendo a citar: libro
Aprendiendo a citar: libro
Catlogo Cisne
Vancouver
Murray PR, Rosenthal KS, Kobayashi GS, Pfaller MA. Medical microbiology. 4th ed. St. Louis: Mosby; 2002.
http://cisne.sim.ucm.es/search~S6*spi?/tMedical+microbiology/tmedical+microbiology/1,9,20,B/frameset&FF=tmedical+microbiology&4,,9/indexsort=-http://cisne.sim.ucm.es/search~S6*spi?/tMedical+microbiology/tmedical+microbiology/1,9,20,B/frameset&FF=tmedical+microbiology&4,,9/indexsort=-
Aprendiendo a citar: captulo de libro
Aprendiendo a citar: captulo de libro
Aprendiendo a citar: captulo de libro
Meltzer PS, Kallioniemi A, Trent JM. Chromosomealterations in human solid tumors. In: Vogelstein B, Kinzler KW, editors. The genetic basis of human cancer. New York: McGraw-Hill; 2002. p. 93-113.
(En espaol En:)
Catlogo REBIUN
Vancouver
https://goo.gl/FJiFCohttps://goo.gl/FJiFCo
Aprendiendo a citar: libro en lnea
Aprendiendo a citar: libro en lnea
NCBI
Vancouver
Patrias K. Citing medicine: the NLM style guide for authors, editors, and publishers [Internet]. 2nd ed. Bethesda (MD): National Library of Medicine (US); 2007 [cited 2013 Apr 12]. Available from: http://www.nlm.nih.gov/citingmedicine(En espaol: [citado 12 Abr 2013]. Disponible en:)
http://www.nlm.nih.gov/citingmedicinehttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK7256/http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK7256/
Aprendiendo a citar: artculo de revista
Aprendiendo a citar: artculo de revista
Pueden ser impresos o digitales (en lnea) Mencionar los seis primeros autores, seguidos de et al.
(Nota: La NLM lista actualmente todos los autores)
Aprendiendo a ci