3
Ciencias Naturales –Tema 8- (La Atmósfera) COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA La atmósfera es la capa de gases que envuelven la Tierra. Está compuesta por aire y partículas en suspensión. Los gases del aire más importantes son: El nitrógeno: es el más abundante de la atmósfera. Se caracteriza por ser un gas muy inerte (estable). Oxígeno: es el segundo gas más abundante, y es fundamental para la respiración de los seres vivos. Vapor de Agua: su proporción e variable, y depende de la cantidad de agua que se evapora en cada zona de la superficie terrestre y de la temperatura de aire. Participa en la formación de las nubes. Dióxido de Carbono: es necesario para la fotosíntesis de las plantas y es el producto de desecho de la respiración y de las reacciones de combustión. Retiene el calor de los rayos solares y contribuye a mantener la temperatura atmosférica adecuada para la vida. Las partículas en suspensión (polen de las plantas, bacterias, polvo y cenizas) constituyen el polvo atmosférico. ESTRUCTURA DE LA ATMÓSFERA La Atmósfera tiene varias capas:

Ciencias naturales. 1 eso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciencias naturales. 1 eso

Ciencias Naturales –Tema 8- (La Atmósfera)COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA

La atmósfera es la capa de gases que envuelven la Tierra. Está compuesta por aire y partículas en suspensión.

Los gases del aire más importantes son:

El nitrógeno: es el más abundante de la atmósfera. Se caracteriza por ser un gas muy inerte (estable).

Oxígeno: es el segundo gas más abundante, y es fundamental para la respiración de los seres vivos.

Vapor de Agua: su proporción e variable, y depende de la cantidad de agua que se evapora en cada zona de la superficie terrestre y de la temperatura de aire. Participa en la formación de las nubes.

Dióxido de Carbono: es necesario para la fotosíntesis de las plantas y es el producto de desecho de la respiración y de las reacciones de combustión. Retiene el calor de los rayos solares y contribuye a mantener la temperatura atmosférica adecuada para la vida.

Las partículas en suspensión (polen de las plantas, bacterias, polvo y cenizas) constituyen el polvo atmosférico.

ESTRUCTURA DE LA ATMÓSFERA

La Atmósfera tiene varias capas:

Page 2: Ciencias naturales. 1 eso

Troposfera: en ella se desarrollan la vida y los fenómenos meteorológicos. El aire que respiramos se encuentra en esta capa.

Estratosfera: en ella se encuentra la capa de ozono que lo que hace es absorber los rayos ultravioletas nocivos que proceden del sol.

Mesosfera: Esta capa desintegra los pequeños meteoritos producidos por las estrellas fugaces.

Termosfera: Ella absorbe los rayos solares más perjudiciales.

Exosfera: La cantidad de aire que contiene es muy pequeña, y disminuye con la altura hasta ser despreciable.

Actividades

1.)¿Cuál es el gas más abundante de la atmósfera?

El nitrógeno

¿Y el más importante para la respiración?

El oxígeno

¿Y para la fotosíntesis?

El dióxido de Carbono

2.)¿Qué es el polvo atmosférico?

Son las partículas en suspensión (polen de las plantas, bacterias, polvo y cenizas), que se encuentran en la atmósfera.

Page 3: Ciencias naturales. 1 eso