13

Click here to load reader

Ciencias políticas y sociales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciencias políticas y sociales

ACADEMIA NAVAL ALMIRANTE “HOWARD”

TEMA: CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

DANIEL TOAPANTA

DÉCIMO “A”

2011 - 2012

Page 2: Ciencias políticas y sociales

CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

Page 3: Ciencias políticas y sociales

VISIÓN

Constituirse en la mejor Facultad de Jurisprudencia yCiencias Sociales y Políticas del Ecuador con sólidoscontactos internacionales, liderando una gestiónacadémica participativa que contribuya a laconstrucción del Derecho y las Ciencias Sociales, desdela interacción: Sociedad - Universidad - Estado.

MISIÓN

Formar profesionales socialmente responsablescapaces de investigar, innovar y debatir laconstrucción del nuevo Derecho y las Ciencias Socialesen los ámbitos local, nacional e internacional.promoviendo la justicia y la institucional democrática.

Page 4: Ciencias políticas y sociales

OBJETIVOS

GENERAL

Suministrar las herramientas que permitan a quienes se inicianen el estudio de las ciencias jurídicas, sociales y políticas aconocer los sistemas normativos nacionales einternacionales, estar en capacidad de interpretar, analizar yaplicar las disposiciones jurídicas, así como elaborar marcosteóricos e investigaciones socio jurídicas; todo ello, dentro deuna perspectiva humanista.

ESPECIFICOS

Formar profesionales capaces de detectar la problemáticaexistente en las comunidades urbanas y rurales para promoverla participación de la población; difundiendo un sistema devalores orientados a desarrollar una práctica social solidaria.

Page 5: Ciencias políticas y sociales

INTRODUCCIÓN

La Facultad de Jurisprudencia que comprende la Carrera de Derecho y la Carrera deTrabajo Social, se creó con al fundación de la Universidad Católica de Santiago deGuayaquil en el año 1962. Es una de las facultades más antiguas y ha estado presente alo largo de la historia ecuatoriana.

Sus egresados y profesores han sido personajes definitivos en muchos de losacontecimientos que han cambiado los rumbos del País, son tan sólo algunos de ellos.De ella han egresado presidentes de la República, magistrados, procuradores, altosfuncionarios del Estado, tratadistas, catedráticos, destacados abogados y humanistas.

La Facultad de Jurisprudencia es una comunidad académica, en la cual las personasrealizan un intercambio de informaciones y experiencias jurídicas y sociales. Ofreceestudios de pregrado, Diplomado en Orientación y Terapia Familiar y en pocos mesesuna Maestría en Derecho Comercial.

La enseñanza del contexto histórico, las humanidades, la política y la filosofía hancontribuido con la misión de formar personas íntegras capaces de dirigir el Estado ydesarrollar el derecho de acuerdo a la ética y a las exigencias de cada momento.

Page 6: Ciencias políticas y sociales

Organigrama

Page 7: Ciencias políticas y sociales

Carrera de Derecho - Perfil Profesional

Con la formación profesional brindada en la Facultad de Jurisprudencia de laUniversidad Católica de Santiago de Guayaquil, el abogado podrá desempeñarsecomo:- Asesor y consultor en Instituciones públicas y privadas en las diversas ramas del Derecho, tales como Civil, Penal, Laboral, Societario, Administrativo, Fiscal, Constitucional, etc.- Abogado, Notario, Fiscal con conciencia de su responsabilidad social.- Defender en forma eficaz y oportuna los intereses jurídicos de sus patrocinados y actuar con habilidad de persuación dentro de un entorno de actuación legal justo y correcto.- Conocedor de la problemática socio-jurídica que lo rodea, formado en el ejercicio de la crítica y la argumentación jurídica para Ejercer la profesión como las destrezas y competencias que requiere el entorno.- Transmitir sus conocimientos como docente e investigador.- Actividad política en sus diversas manifestaciones.- Asesoría Juríca para negocios internacionales.- Ejercicio de la docencia y la investigación jurídica.- Solución de conflictos mediante el arbitraje y la mediación.

Page 8: Ciencias políticas y sociales

MALLA CURRICULAR

Page 9: Ciencias políticas y sociales

Requisitos de Convalidación

La Facultad de Jurisprudencia dispone deprocedimientos que permíten convalidar estudiosrealizados en otros centros de educación superior.Los artículos que se refieren a este tema seencuentran en el Reglamento de Estudiantes a partirdel artículo 44 en adelante.

Además la Dirección de Carrera, sus Coordinadores yPersonal de Secretaría, están a su disposición paraproporcionar información y absolver inquietudespara realizar las homologaciones que se requieran.

Page 10: Ciencias políticas y sociales

Perfil de Egreso

El estudiante egresado de la Facultad de Jurisprudenciade la UCSG, deberá tener el siguiente perfil:

- Conocimiento integral en las ciencias jurídicas.- Capacidad de discernir sobre las tendencias del derecho- Utilizar sus conocimientos con la agilidad deinterpretar, analizar y aplicar las disposiciones jurídicasque sustenten el ordenamiento jurídico.- Realizar estudios críticos de la realidad jurídica y socialpara coadyuvar a la creación del Derecho.- Fundamentar objetivamente sus razonamientos:cuestionar y argumentar.

Page 11: Ciencias políticas y sociales
Page 12: Ciencias políticas y sociales
Page 13: Ciencias políticas y sociales