3
Cierre de escuelas en chicago Por: Deisy Francis Mexidor Publicado el: 19 Agosto 2013 Lugar: La Habana, Cuba Escuelas Públicas de Chicago (CPS), uno de los mayores distritos escolares de Estados Unidos, iniciará el ciclo lectivo 2013-2014 de forma adelantada el próximo 26 de agosto, pero 48 de sus centros no abrirán las puertas. Y es que las autoridades de la llamada ciudad de los vientos, en el estado de Illinois (medio oeste), decidieron solucionar los problemas económicos mediante las instituciones de enseñanza, o sea, al considerar que con los cierres salvarán millones. Desde el pasado mes de mayo, CPS y la Junta de Educación de Chicago decidieron clausurar las escuelas como terapia contra un déficit presupuestario de mil millones de dólares. Utilizaron como argumento que en medio de necesarios ajustes, si los colegios estaban subutilizados lo mejor era cerrarlos. Según CPS, casi 330 planteles no se hallan a plena capacidad, en un distrito que cuenta con capacidad para 511 mil estudiantes, pero solo hay matriculados cerca de 403 mil. Para quienes se oponen a los cierres, la medida tiene lugar en barrios principalmente hispanos y afroamericanos, un hecho que ha generado numerosas protestas a lo largo de los últimos meses. De acuerdo con medios digitales, se han interpuesto acusaciones por tal situación con el argumento de que los cierres violan el Acta de Derechos Civiles de Illinois y el Acta de Americanos con Discapacidades. Los padres de los alumnos de esos centros iniciaron un proceso de demandas entre mayo y julio, junto con el Sindicato de Maestros de Chicago (CTU), tras la decisión anunciada entonces de eliminar 50 escuelas (49 primarias y una secundaria). Por otra parte, los históricos cierres van asociados a una ronda masiva de despidos que afectó a dos mil 113 empleados, entre ellos mil 723 profesores sindicalizados. El alcalde de Chicago, Rahm Emanuel -arquitecto de esta iniciativa-, y el Consejo de Educación citadino describieron y justificaron esta reformulación drástica del sistema de escuelas públicas como "algo necesario". A juicio del demócrata Emanuel, esa será una manera de garantizar que los estudiantes de los barrios más pobres y desatendidos reciban una educación de primera calidad con los mejores maestros.

Cierre de Escuelas Chicago

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EVALUACION Y CIERRE DE ESCUELAS

Citation preview

Page 1: Cierre de Escuelas Chicago

Cierre de escuelas en chicago

Por: Deisy Francis MexidorPublicado el: 19 Agosto 2013Lugar: La Habana, Cuba

Escuelas Públicas de Chicago (CPS), uno de los mayores distritos escolares de Estados Unidos, iniciará el ciclo lectivo 2013-2014 de forma adelantada el próximo 26 de agosto, pero 48 de sus centros no abrirán las puertas.Y es que las autoridades de la llamada ciudad de los vientos, en el estado de Illinois (medio oeste), decidieron solucionar los problemas económicos mediante las instituciones de enseñanza, o sea, al considerar que con los cierres salvarán millones.Desde el pasado mes de mayo, CPS y la Junta de Educación de Chicago decidieron clausurar las escuelas como terapia contra un déficit presupuestario de mil millones de dólares.Utilizaron como argumento que en medio de necesarios ajustes, si los colegios estaban subutilizados lo mejor era cerrarlos.Según CPS, casi 330 planteles no se hallan a plena capacidad, en un distrito que cuenta con capacidad para 511 mil estudiantes,pero solo hay matriculados cerca de 403 mil.Para quienes se oponen a los cierres, la medida tiene lugar en barrios principalmente hispanos y afroamericanos, un hecho que  ha generado numerosas protestas a lo largo de los últimos meses.De acuerdo con medios digitales, se han interpuesto acusaciones por tal situación con el argumento de que los cierres violan el Acta de Derechos Civiles de Illinois y el Acta de Americanos con Discapacidades.Los padres de los alumnos de esos centros iniciaron un proceso de demandas entre mayo y julio, junto con el Sindicato de Maestros de Chicago (CTU), tras la decisión anunciada entonces de eliminar 50 escuelas (49 primarias y una secundaria).Por otra parte, los históricos cierres van asociados a una ronda masiva de despidos que afectó a dos mil 113 empleados, entre ellos mil 723 profesores sindicalizados.El alcalde de Chicago, Rahm Emanuel -arquitecto de esta iniciativa-, y el Consejo de Educación citadino describieron y justificaron esta reformulación drástica del sistema de escuelas públicas como "algo necesario".A juicio del demócrata Emanuel, esa será una manera de garantizar que los estudiantes de los barrios más pobres y desatendidos reciban una educación de primera calidad con los mejores maestros.Sin embargo, los críticos cuestionan el objetivo que subyace detrás, porque muchos profesores altamente calificados también quedaron fuera de sus puestos.Así lo confirmó Xian Barrett, historiador y maestro de derecho en la preparatoria Gage Park, en el sur de Chicago, quien fue notificado del despido a finales de julio.Barrett, premiado en 2009 por el Departamento de Educación estadounidense, destacó la arbitrariedad de esta decisión y estimó que los despidos y cierres de escuelas son parte de un plan más amplio para reducir el tamaño y el poder del sindicato de maestros.Además, enfatizó que este proceso pretende reemplazar las escuelas públicas regulares con las privadas no sindicalizadas.Entretanto, el CTU advirtió que los cierres "no ahorrarán al distrito ni a los

Page 2: Cierre de Escuelas Chicago

contribuyentes un solo dólar", y por el contrario, lo que se pone "en riesgo son la seguridad y educación de los estudiantes".Una madre, Natasha Norment, lamentó lo que está ocurriendo. "Siento que no está bien", dijo al diario Chicago Tribune.Las autoridades de CPS sencillamente explican que, en el escenario actual, la falla en la reforma de las pensiones llevó a enormes pérdidas allí.Al mismo tiempo, intentan calmar los ánimos al prometer que a todos los empleados despedidos les encontrarán nuevas ubicaciones laborales.Sin embargo, los sindicatos no creen en tales compromisos y alertaron que cuando informaron que los recortes presupuestarios no afectarían a la educación era un engaño consecutivo, a tono con lo expuesto por la presidenta del CTU, Karen Lewis, citada por el propio diario.Lewis opinó también que para crear más ingresos se deberían en realidad cerrar lagunas fiscales; renegociar los intereses entre CPS y los grandes bancos y usar un impuesto progresista, el cual cobre más a los ricos, entre otras medidas, para ayudar a generar hasta 600 millones de dólares.El pasado 31 de julio, un juez del condado de Cook negó una moción para detener el cierre de 10 planteles señalados dentro de la cifra prevista.Luego del veredicto, Bárbara Byrd-Bennett, jefa de CPS, indicó que el veredicto confirmaba su creencia de que cada niño en cada vecindad de Chicago merece una educación de calidad, a fin de prepararlo para tener una vida exitosa. Con lo cual dio un espaldarazo a los cierres de las escuelas.Kristine Mayle, una exmaestra de educación especial, siente que a sus niños con discapacidades CPS los "afectará gravemente en su crecimiento (educativo) y los retrasará dos años en su desarrollo".Lo cierto es que con el histórico cierre masivo de centros educativos se espera que el distrito escolar de Chicago ahorre unos 867 millones de dólares en los próximos 10 años, en un intento por rescatar a un sistema que falla académica y financieramente, valoran expertos locales.Todo en medio del ensombrecido panorama en la ciudad de los vientos, la cual ya tiene un déficit financiero de 369 millones de dólares en el presupuesto operacional para 2014, y aparece con sus números rojos en la lista de una veintena de urbes de la Unión Americana que, como Detroit, podrían caer en bancarrota.

*Periodista de la redacción Norteamérica de Prensa Latina