2
Circuito de Venta. 1) A partir del requerimiento del Cliente el vendedor confecciona la nota de pedido (NP) por cuadruplicado; el original y el triplicado son enviados a Administración de Ventas, el duplicado es entregado al Cliente, el cuadruplicado queda en poder del vendedor adherido al talonario. 2) Administración de Ventas controla la nota de pedido con la lista de precios, ficha de artículos y verifica las condiciones de venta. Si no la acepta, la envía nuevamente al vendedor para que se lo comunique al Cliente. Si la autoriza, el original de la NP debe ser enviado a Créditos y e] triplicado queda archivado definitivamente. 3) Créditos analiza y controla la información recibida del Cliente, consulta en la ficha del cliente el saldo de la deuda y si supera el monto de crédito disponible, o no reúne los requisitos necesarios, se envía la NP a Administración de Ventas, la cual la envía al vendedor para que lo comunique al Cliente. Si se autoriza se envía la NP a Almacenes. 4) En Almacenes se controla la NP con el stock en existencia. 5) Si hay existencias, confecciona el remito por triplicado y lo envía a Expedición junto con las mercaderías. La NP original queda demorada en espera del triplicado del remito conformado por Expedición, para luego ser archivados definitivamente. 6) Expedición controla la mercadería con el remito y envía

circuito de venta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cursograma

Citation preview

Circuito de Venta

Circuito de Venta.

1) A partir del requerimiento del Cliente el vendedor confecciona la nota de pedido (NP) por cuadruplicado; el original y el triplicado son enviados a Administracin de Ventas, el duplicado es entregado al Cliente, el cuadruplicado queda en poder del vendedor adherido al talonario.2) Administracin de Ventas controla la nota de pedido con la lista de precios, ficha de artculos y verifica las condiciones de venta. Si no la acepta, la enva nuevamente al vendedor para que se lo comunique al Cliente. Si la autoriza, el original de la NP debe ser enviado a Crditos y e] triplicado queda archivado definitivamente.

3) Crditos analiza y controla la informacin recibida del Cliente, consulta en la ficha del cliente el saldo de la deuda y si supera el monto de crdito disponible, o no rene los requisitos necesarios, se enva la NP a Administracin de Ventas, la cual la enva al vendedor para que lo comunique al Cliente. Si se autoriza se enva la NP a Almacenes.4) En Almacenes se controla la NP con el stock en existencia.

5) Si hay existencias, confecciona el remito por triplicado y lo enva a Expedicin junto con las mercaderas. La NP original queda demorada en espera del triplicado del remito conformado por Expedicin, para luego ser archivados definitivamente.

6) Expedicin controla la mercadera con el remito y enva el triplicado firmado a Almacenes.

7) Emite la hoja de ruta por duplicado. Prepara la mercadera y la entrega al transporte con los remitos (original y duplicado) y la hoja de ruta original. Se queda con el duplicado de la hoja de ruta firmado por el transportista.

8) El transporte entrega la mercadera.

9) Vuelve con el original del remito firmado por el Cliente, anota las observaciones en la hoja de ruta y entrega en Expedicin los documentos.

10) Expedicin controla la hoja de ruta y los remitos. Destruye el duplicado de la hoja de ruta y archiva definitivamente el original. Finalmente, enva a Contadura los remitos conformados.

11) Contadura, tomando como base los remitos conformados, confecciona la factura por cuadruplicado, enva el original y duplicado al Cliente, el triplicado a Crditos.

12) Con el cuadruplicado y el remito original se procede a la registracin contable y, posteriormente, al envo a Cobranzas.

13) Crditos actualiza la ficha de los clientes y archiva definitivamente la factura.