16
 Profesor: Fabián Vera Vargas CIRCULAR 1501 DE LA SUPERINTENDENCIA DE V A LORES Y SEGUROS DE CHILE BALANCE GENERAL 5.11.00.00 TOTAL ACTIVOS CIRCULANTES: Incluye aquellos activos o recursos de la empresa que serán realizados, o consumidos dentro del plazo de un año a contar de la fecha de los estados financieros !os componentes del activo circulante deberán incorporarse a los rubros que a continuaci"n se definen: 5.11.10.10 Disponibl: Fondos en ca#a o depositados en cuentas corrientes bancarias, tanto en moneda nacional como e$tran#era, de disponibilidad inmediata y sin restricciones de ning%n tipo &e e$istir restricciones, estos activos deberán ser clasificados ba#o el rubro '(tros activos circulantes' )c"digo *++-.-/ y revelarse su condici"n en notas a los estados financieros 5.11.10.!0 Dp"si#os $ pl$%o: Fondos depositados en bancos e instituciones financieras, no su#etos a restricciones de ning%n tipo !os saldos mantenidos en dep"sito a plazo, para compensaci"n de pr0stamos de corto  plazo, o partidas similares, deben incluirse en '(tros activos circulantes' )c"digo *++-.-/ y revelarse en notas a los estados financieros 5.11.10.&0 V$ lo's n (o)i$bls *n#o+: 1n este rubro deben incluirse las inversiones en acciones, pagar0s, bonos, cuotas de fondos mutuos u otros t2tulos de oferta p%blica, que representen la inversi"n de fondos disponibles  para las operaciones corrientes de la empresa, de acuerdo a lo dispuesto sobre el particular en la 3ircular 4o .56, de +76., netas de provisiones por p0 rdidas de valor 5.11.10.,0 D-o's po' /n#$s *n#o+: 3uentas por cobrar provenientes de las operaciones comerciales de la empresa, previamente reba#adas por las estimaciones de deudores incobrables y los intereses no devengados por la sociedad + +

Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

8/17/2019 Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

http://slidepdf.com/reader/full/circular-1501-svs-balance-y-ee-rr1 1/16

 

Profesor: Fabián Vera Vargas

CIRCULAR 1501 DE LA SUPERINTENDENCIA DE

VALORES Y SEGUROS DE CHILE

BALANCE GENERAL

5.11.00.00 TOTAL ACTIVOS CIRCULANTES:

Incluye aquellos activos o recursos de la empresa que serán realizados, o consumidos

dentro del plazo de un año a contar de la fecha de los estados financieros

!os componentes del activo circulante deberán incorporarse a los rubros que a continuaci"n

se definen:

5.11.10.10 Disponibl:

Fondos en ca#a o depositados en cuentas corrientes bancarias, tanto en moneda nacional

como e$tran#era, de disponibilidad inmediata y sin restricciones de ning%n tipo

&e e$istir restricciones, estos activos deberán ser clasificados ba#o el rubro '(tros activos

circulantes' )c"digo *++-.-/ y revelarse su condici"n en notas a los estados financieros

5.11.10.!0 Dp"si#os $ pl$%o:

Fondos depositados en bancos e instituciones financieras, no su#etos a restricciones de

ning%n tipo

!os saldos mantenidos en dep"sito a plazo, para compensaci"n de pr0stamos de corto

 plazo, o partidas similares, deben incluirse en '(tros activos circulantes' )c"digo

*++-.-/ y revelarse en notas a los estados financieros

5.11.10.&0 V$lo's n(o)i$bls *n#o+:

1n este rubro deben incluirse las inversiones en acciones, pagar0s, bonos, cuotas de fondos

mutuos u otros t2tulos de oferta p%blica, que representen la inversi"n de fondos disponibles

 para las operaciones corrientes de la empresa, de acuerdo a lo dispuesto sobre el particular 

en la 3ircular 4o .56, de +76., netas de provisiones por p0rdidas de valor

5.11.10.,0 D-o's po' /n#$s *n#o+:

3uentas por cobrar provenientes de las operaciones comerciales de la empresa, previamente

reba#adas por las estimaciones de deudores incobrables y los intereses no devengados por la

sociedad

+

+

Page 2: Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

8/17/2019 Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

http://slidepdf.com/reader/full/circular-1501-svs-balance-y-ee-rr1 2/16

5.11.10.50 Do)-n#os po' )ob'$' *n#o+:

3uentas por cobrar documentadas a trav0s de letras, pagar0s u otros documentos,

 provenientes e$clusivamente de las operaciones comerciales 1sta cuenta deberá mostrarse

reba#ada por las estimaciones de deudores incobrables por este concepto y por los intereses

no devengados por la sociedad

5.11.10.0 D-o's /$'ios *n#o+:

3orresponde a todas aquellas cuentas por cobrar que no provengan de las operaciones

comerciales de la empresa, tales como cuentas corrientes del personal o deudores por venta

de activos fuos !as estimaciones de deudores varios incobrables deben ser reba#adas deesta cuenta para su presentaci"n

 

5.11.10.20 Do)-n#os 3 )-n#$s po' )ob'$' $ p's$s 'l$)ion$$s:

&ocumentos y cuentas por cobrar a empresas relacionadas, descontados los intereses no

devengados, que provengan o no de operaciones comerciales y cuyo plazo de recuperaci"nno e$cede a un año a contar de la fecha de los estados financieros

5.11.10.40 Eis#n)i$s *n#o+:

1n este rubro deberá mostrarse el total de e$istencias del giro comercial de propiedad de la

empresa, con rotaci"n efectiva dentro del per2odo anual &ebiendo indicarse en una notae$plicativa, el detalle de sus componentes por categor2a

!os productos que no cumplan con la definici"n anterior deberán ser clasificados en elrubro '(tros activos fi#os' )c"digo *+8---/ si se tratase de repuestos o similares que

serán incorporados definitivamente a dicho rubro, o bien en el rubro '(tros' )c"digo*+.+-7-/, si correspondiese

1l saldo deberá ser mostrado en forma neta, es decir, habiendo deducido las estimaciones

 por posibles a#ustes a las e$istencias por concepto de: castigo por obsolescencia, productos

defectuosos o de dif2cil venta y la provisi"n por a#uste de aquellos productos cuyo valor contabilizado es superior a los valores netos de realizaci"n

5.11.10.60 Ip-s#os po' ')-p'$':

3orresponde incluir en este rubro el cr0dito fiscal neto, por concepto del impuesto al valor 

agregado, en adelante IV9, los pagos provisionales que e$ceden a la provisi"n por 

impuesto a la renta u otros cr0ditos al impuesto a la renta, tales como gastos decapacitaci"n, donaciones a universidades y el cr0dito por compras de activo fi#o

9dicionalmente, deben incluirse los PP por recuperar por utilidades absorbidas por 

 p0rdidas tributarias

Page 3: Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

8/17/2019 Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

http://slidepdf.com/reader/full/circular-1501-svs-balance-y-ee-rr1 3/16

5.11.!0.10 G$s#os p$($os po' $n#i)ip$o:

1ste rubro está constituido, e$clusivamente, por aquellos pagos efectuados por serviciosque serán recibidos por la empresa, durante el e#ercicio siguiente al de la fecha de los

estados financieros, tales como arriendos, seguros, y otros servicios cancelados en formaanticipada

5.11.!0.!0 Ip-s#os i7'ios:

1ste rubro refle#ará la diferencia deudora neta entre el impuesto a pagar en un e#ercicio

tributario distinto al de su registro contable y el gasto tributario por impuesto a la renta,originada por diferencias temporarias deducibles en el corto plazo, y por la e$istencia de

 p0rdidas tributarias que implican un beneficio tributario

5.11.!0.&0 O#'os $)#i/os )i')-l$n#s:

1ste rubro comprenderá todos aquellos activos circulantes que no puedan ser clasificados

en alguna de las definiciones anteriores

5.11.!0.,0 Con#'$#os l$sin( *n#o+:

Para las empresas de leasing definidas en circular 4o 7.7, de +77-, se incluirá en este rubro

la proporci"n del valor nominal de los contratos de leasing con vencimiento hasta un año

1sta cuenta deberá mostrarse en forma neta, es decir, habiendo deducido los intereses

diferidos por percibir y las provisiones sobre los contratos de leasing proporcionales, deacuerdo a las instrucciones impartidas por la citada circular 9demás, su desglose deberá

revelarse en notas a los estados financieros

5.11.!0.50 A)#i/os p$'$ l$sin( *n#o+:

Para las empresas de leasing definidas en circular 4o 7.7, de +77-, se incluirá en este rubro

aquellos bienes que han sido adquiridos para ser entregados en leasing, los que se

 presentarán netos de la provisi"n por concepto de menor valor de estos activos, de acuerdo

a las instrucciones impartidas por la citada circular 9demás, su desglose deberá revelarseen nota a los estados financieros

5.1!.00.00 TOTAL ACTIVOS 8I9OS:

3omo componentes del activo fi#o deberán clasificarse todos los bienes que han sido

adquiridos para usarlos en la e$plotaci"n social y sin el prop"sito de venderlos

.

.

Page 4: Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

8/17/2019 Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

http://slidepdf.com/reader/full/circular-1501-svs-balance-y-ee-rr1 4/16

!as clasificaciones que comprende el activo fi#o son las siguientes:

5.1!.10.00 T''nos:

9ctivos fi#os de carácter inmobiliario, no depreciables y activos no reproducibles, tales

como yacimientos y bosques naturales, a%n cuando 0stos est0n su#etos a agotamiento encaso de e$plotaci"n

5.1!.!0.00 Cons#'-))ions 3 ob'$s in7'$s#'-)#-'$:

;ienes inmuebles, edificados o en construcci"n, residenciales o de uso industrial o

comercial 9demás, se incluyen las obras de infraestructura, tales como v2as e instalaciones

de ferrocarril, carreteras, calles, alcantarillados, puentes, aeropuertos, pozos, minas, etc

1ste rubro debe incluir, además, obras de infraestructuras t2picamente agr2colas, tales comorepresas, canales, cercos, corrales, como tambi0n las inversiones a largo plazo en

 plantaciones de frutales, viñas, etc, que darán en el futuro productos comercializables

5.1!.&0.00 $;-in$'i$s 3 ;-ipos:

9ctivos fi#os que representan el equipamiento básico para la producci"n y transporte

Incluirá equipos de planta o de e$plotaci"n e$tractiva, agr2cola o pesquera, como tambi0n

todos los veh2culos cuya dedicaci"n principal es el transporte de bienes o personas

5.1!.,0.00 O#'os $)#i/os 7i<os:

<odos aquellos activos fi#os que no puedan ser clasificados en alguna de las definicionesanteriores, deberán incorporarse ba#o este rubro

&eberán presentarse en esta cuenta además, aquellos activos fi#os adquiridos mediante la

suscripci"n de un contrato de leasing

5.1!.50.00 $3o' /$lo' po' '#$s$)i"n #=)ni)$ l $)#i/o 7i<o:

ayor valor de retasaci"n por sobre el valor libro de los activos retasados )s"lo para lasempresas que se hayan acogido a la retasaci"n t0cnica del activo fi#o, establecida en las

circulares 4os +*7, de +7=7, +*=+ de +76- y **- de +76*/

5.1!.0.00 Dp')i$)i"n $)--l$$ *nos+:

3orresponde a las depreciaciones acumuladas de los activos fi#os incluido el mayor valor  por la retasaci"n t0cnica, hasta la fecha de cierre de los estados financieros

5.1&.00.00 TOTAL OTROS ACTIVOS:

8

8

Page 5: Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

8/17/2019 Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

http://slidepdf.com/reader/full/circular-1501-svs-balance-y-ee-rr1 5/16

9quellos activos de la empresa no clasificados como activos circulantes y como activo fi#o,corresponderá incluirlos en este rubro, que estará compuesto por aquellos activos y recursos

de la empresa que no serán realizados, vendidos o consumidos dentro del plazo de un año a

contar de la fecha de los estados financieros

!os componentes de otros activos deberán incorporarse a los rubros que a continuaci"n se

definen:

5.1&.10.10 In/'sions n p's$s 'l$)ion$$s:

3orresponde a aquellas inversiones en acciones con o sin cotizaci"n bursátil, y derechos en

sociedades relacionadas, de acuerdo a lo dispuesto en 3ircular .56, de +76.

5.1&.10.!0 In/'sions n o#'$s so)i$s:

3orresponde a aquellas inversiones en acciones con o sin cotizaci"n bursátil y derechos en

sociedades no relacionadas, de acuerdo a lo dispuesto en circular .56, de +76.

5.1&.10.&0 no' /$lo' in/'sions:

!as empresas que deban contabilizar sus inversiones en otras compañ2as seg%n el m0todo

del valor patrimonial proporcional, en adelante VPP, deberán refle#ar en este rubro lasdiferencias deudoras que se originen al a#ustar el costo de la inversi"n, al momento de

adoptarse el m0todo del V P P - al efectuar una nueva compra

5.1&.10.,0 $3o' /$lo' in/'sions *nos+:

1n esta cuenta deberá presentarse la diferencia acreedora que se origine, al a#ustar el costo

de la inversi"n ya sea en el momento de adoptarse el m0todo del V PP o al efectuar unanueva compra

5.1&.10.50 D-o's $ l$'(o pl$%o:

3uentas por cobrar, con e$cepci"n de aquellas cuentas por cobrar a empresas relacionadas,cuyo vencimiento e$cede a un año a contar de la fecha de cierre de los estados financieros

5.1&.10.0 Do)-n#os 3 )-n#$s po' )ob'$' $ p's$s 'l$)ion$$s l$'(o pl$%o:

3uando e$istan deudas a largo plazo de sociedades relacionadas, deberán presentarse

separadamente ba#o esta clasificaci"n )netas de intereses no devengados/

5.1&.10.5 Ip-s#os i7'ios $ l$'(o pl$%o:

1ste rubro refle#ará la diferencia deudora neta entre el impuesto a pagar en un e#erciciotributario distinto al de su registro contable y el gasto tributario por impuesto a la renta,

originada por diferencias temporarias deducibles en el largo plazo, y por la e$istencia de

 p0rdidas tributarias que implican un beneficio tributario

*

*

Page 6: Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

8/17/2019 Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

http://slidepdf.com/reader/full/circular-1501-svs-balance-y-ee-rr1 6/16

5.1&.10.20 In#$n(ibls:

>e deberá incluir ba#o este rubro e$clusivamente aquellos activos intangibles que hayan

significado un desembolso real y que representen efectivamente un potencial de servicio

 para la empresa, tales como patentes, franquicias, marcas, concesiones, derecho sobre

l2neas telef"nicas, bases de datos, licencias, etc

5.1&.10.40 Ao'#i%$)i"n *nos+ :

3orresponde a las amortizaciones acumuladas de los intangibles hasta la fecha de cierre de

los estados financieros

5.1&.10.60 o#'os:

1ste rubro incluirá aquellas partidas que no puedan ser incorporadas a alguno de los rubrosanteriores

5.1&.!0.10 Con#'$#os l$sin( l$'(o pl$%o *n#o+:

Para las empresas de leasing definidas en circular 4o 7.7, de +77-, se incluirá en este rubro

la proporci"n del valor nominal de los contratos de leasing , cuyo vencimiento e$ceda de un

año 1sta cuenta deberá mostrarse en forma neta, es decir, habiendo deducido los interesesdiferidos por percibir y las provisiones sobre los contratos de leasing proporcionales, de

acuerdo a las instrucciones impartidas por la citada circular

5.!1.00.00 TOTAL PASIVOS CIRCULANTES:

Incluye aquellas obligaciones contra2das por la empresa, que serán canceladas dentro del

 plazo de un año a contar de la fecha de los estados financieros

!os componentes del pasivo circulante deberán incorporarse a los rubros que a

continuaci"n se definen:

5.!1.10.10 Obli($)ions )on b$n)os ins#i#-)ions 7in$n)i'$s $ )o'#o pl$%o:

(bligaciones contra2das con bancos e instituciones financieras que se liquidarán dentro del plazo de un año a contar de la fecha de cierre de los estados financieros, incluidos los

intereses devengados por estas obligaciones

5.!1.10.!0 Obli($)ions )on b$n)os ins#i#-)ions 7in$n)i'$s I$'(o pl$%o > po')i"n)o'#o pl$%o:

Porci"n con vencimiento dentro de un año a contar de la fecha de cierre de los estados

financieros, de cr0ditos a largo plazo contratados con bancos e instituciones financieras,

incluidos los intereses devengados que deban ser pagados dentro del mismo plazo

5.!1.10.&0 Obli($)ions )on l p?bli)o *p$($'=s+:

5

5

Page 7: Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

8/17/2019 Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

http://slidepdf.com/reader/full/circular-1501-svs-balance-y-ee-rr1 7/16

? (bligaciones contra2das con el p%blico a trav0s de la emisi"n de pagar0s u otros t2tulos decr0dito o inversi"n representativos de deudas de corto plazo, de acuerdo a lo señalado en el

art2culo +. + de la ley 4o +6-8* y en la 4orma de 3arácter @eneral 4'.-, de +767

• (bligaciones originadas en la emisi"n de pagar0s u otros t2tulos de cr0dito o

inversi"n representativos de deudas de corto plazo que realice la sociedad, con

carácter privado

1l valor aqu2 clasificado representa el monto colocado, as2 como tambi0n los intereses

devengados por tales obligaciones a la fecha de cierre

5.!1.10.,0 Obli($)ions )on l p?bli)o > po')i"n )o'#o pl$%o *bonos+:

3ompromisos que deba enfrentar la empresa en un plazo inferior a un año a contar de lafecha de cierre de los estados financieros, por concepto de deudas a largo plazo contra2das

con el p%blico a trav0s de la emisi"n de bonos de oferta p%blica colocados tanto en 3hile

como en el e$tran#ero, inscritas en la >uperintendencia de Valores y >eguros, as2 como la

 porci"n corto plazo proveniente de la emisi"n de bonos u otros t2tulos de deuda de largo plazo, que se realice con carácter privado en 3hile, o en forma p%blica o privada en el

e$tran#ero 9demás, se deberán incluir los intereses devengados que deban ser pagados

dentro del plazo de un año a contar de la fecha de cierre de los estados financieros

1l saldo representará la amortizaci"n parcial o total del capital adeudado, seg%n

corresponda, más el pago de los intereses que serán realizados en el plazo de un año a

contar de la fecha de cierre de los estados financieros

5.!1.10.50 Obli($)ions $ l$'(o pl$%o )on /n)iin#o n#'o -n $@o:

Porci"n de las obligaciones a largo plazo, contratados con acreedores distintos a los bancose instituciones financieras y al p%blico, que vencen dentro de un año a contar de la fecha de

cierre delos estados financieros incluidos los intereses devengados

5.!1.10.0 Di/inos po' p$($':

&ividendos provisorios o definitivos que se han acordado repartir y que a la fecha de losestados financieros no hayan sido pagados

5.!1.10.20 C-n#$s po' p$($':

(bligaciones no documentadas provenientes e$clusivamente de las operacionescomerciales de la empresa, netas de intereses no devengados en favor de terceros

5.!1.10.40 Do)-n#os po' p$($':

1n este c"digo se incluirán las cuentas por pagar documentadas a trav0s de letras u otrosdocumentos, provenientes e$clusivamente de las operaciones comerciales de la empresa,

netas de intereses no devengados en favor de terceros

=

=

Page 8: Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

8/17/2019 Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

http://slidepdf.com/reader/full/circular-1501-svs-balance-y-ee-rr1 8/16

5.!1.10.60 A)'o's /$'ios:

(bligaciones a menos de un año que no provengan de las operaciones comerciales de la

empresa

5.!1.!0.10 Do)-n#os 3 )-n#$s po' p$($' $ p's$s 'l$)ion$$s:

(bligaciones con empresas relacionadas, que provienen o no de operaciones comerciales,

netas de intereses no devengados

5.!1.!0.!0 P'o/isions:

1stimaciones de obligaciones que a la fecha de los estados financieros se encuentran

devengadas o adeudadas, tales como gratificaciones y otros beneficios que serán liquidados

en el e#ercicio siguiente

5.!1.!0.&0 R#n)ions:

(bligaciones de corto plazo por concepto de impuestos de retenci"n, tales como IV9 e

impuestos de a categor2a 9simismo, deberán incluirse aquellas obligaciones derivadas del

 pago de remuneraciones como sueldos adeudados y cotizaciones previsionales

5.!1.!0.,0 Ip-s#o $ l$ 'n#$:

Impuesto a la renta que corresponde pagar por los resultados del e#ercicio, deducidos los pagos provisionales obligatorios o voluntarios y otros cr0ditos que se aplican a esta

obligaci"n

5.!1.!0.50 In('sos p')ibios po' $l$n#$o:

Ingresos recibidos a la fecha de los estados financieros, cuyo efecto en resultados se producirá dentro del e#ercicio siguiente

5.!1.!0.0 Ip-s#os i7'ios:

1ste rubro refle#ará la diferencia acreedora neta entre el impuesto a pagar en un e#ercicio

tributario distinto al de su registro contable y el gasto tributario por impuesto a la renta,

originada por diferencias temporarias imponibles en el corto plazo

5.!1.!0.20 O#'os p$si/os )i')-l$n#s:

(bligaciones que no puedan clasificarse en los rubros anteriores

5.!!.00.00 TOTAL PASIVOS A LARGO PLAO:

Incluye aquellas obligaciones de la empresa que serán pagadas o amortizadas en plazos

superiores a un año a partir de la fecha de los estados financieros

6

6

Page 9: Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

8/17/2019 Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

http://slidepdf.com/reader/full/circular-1501-svs-balance-y-ee-rr1 9/16

!os componentes del pasivo a largo plazo deberán incorporarse a los rubros que acontinuaci"n se definen:

5.!!.10.00 Obli($)ions )on b$n)os ins#i#-)ions 7in$n)i'$s:

Pr0stamos otorgados e$clusivamente por bancos e instituciones financieras, con

vencimientos que e$ceden a un año a contar de la fecha de cierre de los estados financierosincluyendo los correspondientes intereses devengados por pagar a más de un año

5.!!.!0.00 Obli($)ions )on l p?bli)o l$'(o pl$%o *bonos+:

? (bligaciones contra2das a trav0s de la emisi"n de bonos u otros t2tulos de deuda de oferta

 p%blica colocados tanto en 3hile como en el e$tran#ero, inscritas en la >uperintendencia de

Valores y >eguros, con vencimiento que e$ceden a un año a contar de la fecha de cierre delos estados financieros, incluidos los correspondientes intereses devengados por pagar a

más de un año

? (bligaciones originadas en la emisi"n de bonos y otros t2tulos de deuda que realice lasociedad, con carácter privado que se realice en 3hile o en forma p%blica o privada en el

e$tran#ero, con vencimiento que e$ceden a un año a contar de la fecha de cierre de los

estados financieros, incluidos los correspondientes intereses devengados por pagar a más de

un año

5.!!.&0.00 Do)-n#os po' p$($' l$'(o pl$%o:

1n este c"digo se incluirán las obligaciones documentadas contra2das con instituciones

distintas a los bancos e instituciones financieras, proveniente de las operaciones

comerciales de la empresa, cuyo vencimiento es a más de un año incluidos los

correspondientes intereses devengados por pagar a más de un año

5.!!.,0.00 A)'o's /$'ios l$'(o pl$%o:

(bligaciones a largo plazo no derivadas del giro de la empresa y no incluidas en los rubros

anteriores

5.!!.50.00 Do)-n#os 3 )-n#$s po' p$($' $ p's$s 'l$)ion$$s l$'(o pl$%o:

&ocumentos y cuentas por pagar a largo plazo, derivados de transacciones con empresasrelacionadas

5.!!.0.00 P'o/isions l$'(o pl$%o:

1stimaciones de costos o gastos devengados que se liquidarán a más de un año plazo, como

es el caso de las indemnizaciones por años de servicios

7

7

Page 10: Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

8/17/2019 Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

http://slidepdf.com/reader/full/circular-1501-svs-balance-y-ee-rr1 10/16

5.!!.20.00 Ip-s#os i7'ios $ l$'(o pl$%o:

1ste rubro refle#ará la diferencia acreedora neta entre el impuesto a pagar en un e#ercicio

tributario distinto al de su registro contable y el gasto tributario por impuesto a la renta,

originada por diferencias temporarias imponibles en el largo plazo

5.!!.40.00 O#'os p$si/os $ l$'(o pl$%o:

(bligaciones que no puedan ser clasificadas en los rubros anteriores

5.!&.00.00 INTERES INORITARIO:

(bligaci"n e$clusiva del balance consolidado, que corresponda a la porci"n del patrimonio

de las filiales que pertenece a personas distintas dela matriz

5.!,.00.00 TOTAL PATRIONIO:

3orresponde al patrimonio total de los accionistas de la empresa y estará representado por la suma de los rubros que más adelante se describen )c"digos *8+--- al *8*---/

3on el prop"sito de presentar individualmente corregidos los saldos que conforme al capital

 propio o patrimonio financiero de la sociedad, vale decir el capital, reservas, resultados

acumulados y dividendos provisorios pagados, si los hubiere, deberá aplicarse a estossaldos el mismo porcenta#e utilizado en la determinaci"n de la correcci"n monetaria del

capital propio tributario )& ! 68/

&e lo anterior y de acuerdo a lo establecido en el <2tulo III de la ley 4o +6-85, se

desprende que la correcci"n monetaria del patrimonio se mostrará ya imputada a las

cuentas respectivas, incluida la cuenta '3apital pagado'

 4o obstante lo e$presado en el párrafo anterior, la correcci"n monetaria correspondiente al

capital social, se mostrará en la cuenta 'Aeserva revalorizaci"n capital' para efectos de la

 presentaci"n trimestral de los estados financieros 1sta revalorizaci"n s"lo deberá ser imputada a la cuenta '3apital pagado' en la presentaci"n del balance definitivo al .+ de

diciembre de cada año )o bien, a la fecha de cierre del e#ercicio anual seg%n los estatutos de

la sociedad, si 0sta fuere distinta del .+ de diciembre/

>e deberá incluir nota e$plicativa del Patrimonio, que revele el saldo de sus componentes

!os conceptos que conforman el patrimonio de la sociedad deberán ser clasificados en lossiguientes rubros:

5.!,.10.00 C$pi#$l p$($o:

3apital social efectivamente pagado, ya revalorizado cuando se trate de estados financieros

anuales

+-

+-

Page 11: Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

8/17/2019 Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

http://slidepdf.com/reader/full/circular-1501-svs-balance-y-ee-rr1 11/16

5.!,.!0.00 Rs'/$ '/$lo'i%$)i"n )$pi#$l:

Aevalorizaci"n del capital pagado, acumulada durante el e#ercicio, que deberá traspasarse al

'3apital pagado' para la presentaci"n de los estados financieros anuales, seg%n lo

establecido en el art2culo +-' de la ley 4' +6-85 y en las disposiciones del Aeglamento de

>ociedades 9n"nimas

5.!,.&0.00 Sob'p')io n /n#$ $))ions p'opi$s:

ayor valor obtenido en la colocaci"n de acciones de pago, en conformidad a lo dispuesto

en el art2culo 5 de la ley 4o +6-85 y en el art2culo . del Aeglamento de >ociedades

9n"nimas, seg%n se trate de acciones con o sin valor nominal, respectivamente, yarevalorizado a la fecha de presentaci"n de los estados financieros 1ste saldo se presentará

neto de los costos de emisi"n y colocaci"n, siempre y cuando se cumpla con la normativa

indicada en la 3ircular 4o +.=- o sus modificaciones

5.!,.,0.00 O#'$s 's'/$s:

Aeservas de capitalizaci"n no definidas anteriormente o generadas por disposiciones legales

especiales que afecten a la sociedad

5.!,.50.00 U#ili$s '#ni$s:

>uma de los rubros *8*+--, *8*--, *8*.--, *8*8--, *8**-- y *8*5--que se definen a continuaci"n:

5.!,.51.00 Rs'/$ 7-#-'os i/inos:

Formada por la distribuci"n y redistribuci"n de utilidades destinadas a cubrir futuros

repartos de dividendos

5.!,.5!.00 U#ili$s $)--l$$s:

1n este rubro se incorporarán todas las reservas provenientes de utilidades, no indicadasespec2ficamente con anterioridad

5.!,.5&.00 P='i$s $)--l$$s *nos+:

P0rdidas generadas en e#ercicios anteriores no absorbidas a la fecha del balance

5.!,.5,.00 U#ili$ *p='i$+ l <')i)io:

Btilidad o p0rdida del e#ercicio actual

5.!,.55.00 Di/inos p'o/iso'ios *nos+:

++

++

Page 12: Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

8/17/2019 Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

http://slidepdf.com/reader/full/circular-1501-svs-balance-y-ee-rr1 12/16

!os dividendos provisorios, acordados y declarados durante el e#ercicio y aquellosacordados despu0s del cierre del e#ercicio anual y antes de la fecha de emisi"n de los

correspondientes estados financieros e imputables a dicho e#ercicio, deberán presentarse

reba#ando la utilidad del mismo

5.!,.5.00 D=7i)i# $)--l$o p'oo s$''ollo:

@astos de organizaci"n y puesta en marcha acumulados durante el per2odo de desarrollo,

tanto de la sociedad informante como de las sociedades filiales, en caso que corresponda 1l

d0ficit acumulado en el per2odo de desarrollo tiene el mismo tratamiento que las p0rdidas

acumuladas, de acuerdo a lo dispuesto en la circular 4o 76 +, de +77-

1n el caso de presentar la sociedad un superávit en el per2odo de desarrollo, 0ste deberá ser 

 presentado en este c"digo, con signo positivo

+

+

Page 13: Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

8/17/2019 Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

http://slidepdf.com/reader/full/circular-1501-svs-balance-y-ee-rr1 13/16

!.0! ESTADO DE RESULTADOS

1l estado de resultados deberá contener la siguiente informaci"n:

5.&1.11.00 Rs-l#$o plo#$)i"n:

1stá constituido por la suma de aquellas partidas relativas a la actividad principal del

negocio, e incluye los ingresos y costos de e$plotaci"n, y los gastos de administraci"n y

ventas )c"digos *.+++++, *.++++ y *.+++-, respectivamente/

5.&1.11.10 $'(n plo#$)i"n:

&iferencia entre los ingresos de e$plotaci"n y los costos de e$plotaci"n

5.&1.11.11 In('sos plo#$)i"n:

Ventas totales efectuadas por la empresa durante el per2odo cubierto por el estado de

resultados 1l monto de las ventas deberá mostrarse neto de los impuestos que las graven,descuentos de precios y otros que afecten directamente el precio de venta

5.&1.11.1! Cos#os plo#$)i"n *nos+:

3osto de los productos o servicios vendidos, determinado de acuerdo con el sistema decostos llevado por la empresa

5.&1.11.!0 G$s#os $inis#'$)i"n 3 /n#$s *nos+:

@astos relacionados directamente con la administraci"n de la sociedad y con la

comercializaci"n de los productos y servicios principales, tales como remuneraciones,

comisiones, propaganda, promoci"n, etc

5.&1.1!.00 Rs-l#$o 7-'$ plo#$)i"n:

1stá constituido por la suma de ingresos, costos y gastos que convencionalmente seconsideran no atribuibles directamente a la actividad principal de la sociedad Incluye

ingresos financieros, utilidad inversi"n empresas relacionadas, otros ingresos fuera dee$plotaci"n, p0rdida inversi"n empresas relacionadas, amortizaci"n menor valor deinversiones, gastos financieros, otros egresos fuera de e$plotaci"n, correcci"n monetaria y

diferencia de cambio )c"digos *.+++-,

*.++-, *.++.-, *.++8-, *.++*-, *.++5-, *.++=-, *.++6- y

*.++7-, respectivamente/

5.&1.1!.10 In('sos 7in$n)i'os:

Intereses obtenidos por la empresa a trav0s de inversiones financieras

5.&1.1!.!0 U#ili$ in/'si"n p's$s 'l$)ion$$s:

Btilidades reconocidas en las inversiones incluidas en el rubro 'Inversiones en empresasrelacionadas' )c"digo *+.+-+-/

5.&1.1!.&0 O#'os in('sos 7-'$ l$ plo#$)i"n:

Ingresos que provienen de las ventas u otras transacciones distintas de las principales, que

no hayan sido definidos en las clasificaciones anteriores, tales como royalties, regal2as,

+.

+.

Page 14: Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

8/17/2019 Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

http://slidepdf.com/reader/full/circular-1501-svs-balance-y-ee-rr1 14/16

utilidades en ventas de activos fi#os, etc 9demás, se deberán presentar todos aquellosingresos obtenidos en la ena#enaci"n de acciones, as2 como los dividendos percibidos por 

inversiones presentadas ba#o las cuentas CValores negociables' e 'Inversiones en otras

sociedades'

5.&1.1!.,0 P='i$ in/'si"n p's$s 'l$)ion$$s *nos+:

P0rdidas reconocidas en las inversiones incluidas en el rubro 'Inversiones en empresasrelacionadas' )c"digo *+.+-+-/

5.&1.1!.50 Ao'#i%$)i"n no' /$lo' in/'sions *nos+:

3argo a resultados por la amortizaci"n en el e#ercicio de la cuenta ' enor valor deinversiones', contabilizada en el activo ba#o el c"digo *+.+-.- )circular 4' .56 de

+76./

5.&1.1!.0 G$s#os 7in$n)i'os *nos+:

Intereses, primas, comisiones, etc , devengados o pagados, incurridos por la empresa en la

obtenci"n de recursos financieros sea cual fuere su origen )circular 4o +-+, de +76+/

5.&1.1!.20 O#'os ('sos 7-'$ plo#$)i"n *nos+:

@astos y costos originados en transacciones o a#ustes que no se relacionan directamente con

la actividad principal, tales como p0rdidas en ventas de inversiones, en ventas de activosfi#os, etc

9demás, deberán incluirse aquellos cargos a resultados originados por la venta de acciones,

o por el reconocimiento de p0rdidas, ya sea provenientes de la aplicaci"n del m0todo del'menor valor entre el costo de adquisici"n corregido monetariamente y el precio de

mercado', o bien, por el reconocimiento de p0rdidas devengadas por inversiones incluidas

en el rubro 'Inversiones en otras sociedades' )circular 4o .56 de +76./

5.&1.1!.40 Co''))i"n on#$'i$:3orresponde al saldo neto resultante de la aplicaci"n de la correcci"n monetaria de losactivos y pasivos no monetarios, del capital propio financiero, y de las cuentas de resultado

5.&1.1!.60 Di7'n)i$s C$bio:

1fecto neto originado por el a#uste a pesos de los activos y pasivos rea#ustables sobre la base de la paridad de la moneda e$tran#era

5.&1.10.00 Rs-l#$o $n#s ip-s#o $ l$ 'n#$ #s #'$o'in$'ios:

>uma de los resultados de e$plotaci"n y fuera de e$plotaci"n, )c"digos *.+++-- y

*.++--/

5.&1.!0.00 Ip-s#o $ l$ 'n#$:

3orresponde al gasto o ingreso generado por: impuesto a la renta determinado de acuerdo a

las normas tributarias vigentes, reconocimiento de activos y pasivos por impuestos

diferidos, amortizaci"n de cuentas de activo y pasivo complementarias contabilizadas por laaplicaci"n inicial del ;olet2n <0cnico 4o5- del 3olegio de 3ontadores de 3hile 9@,

 beneficio originado por la aplicaci"n de p0rdidas tributarias y a#ustes de la provisi"n de

valuaci"n

+8

+8

Page 15: Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

8/17/2019 Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

http://slidepdf.com/reader/full/circular-1501-svs-balance-y-ee-rr1 15/16

5.&1.&0.00 I#s #'$o'in$'ios:

Valor neto de ingresos y egresos que se distinguen por ser inusuales en naturaleza e

infrecuentes en ocurrencia, deducido su correspondiente efecto tributario

5.&1.,0.00 U#ili$ *p='i$+ $n#s in#'=s ino'i#$'io:

Aesultado consolidado, antes de deducir la proporci"n del resultado de las filiales, que pertenece al inter0s minoritario

5.&1.50.00 In#'=s ino'i#$'io:

Proporci"n del resultado de la )s/ filial )es/ que pertenece al inter0s minoritario

5.&1.00.00 U#ili$ *p='i$+ l;-i$:

&iferencia o suma , seg%n corresponda, del resultado antes del impuesto a la renta e 2temese$traordinarios )c"digo *.++---/, el impuesto a la renta )c"digo *.+---/ y el rubro

2temes e$traordinarios )c"digo *.+.---/ 1n estados financieros consolidados, será la

diferencia o suma seg%n corresponda, de la utilidad o p0rdida consolidada )c"digo

*.+8---/ y el correspondiente inter0s minoritario )c"digo *.+*---/

5.&!.00.00 Ao'#i%$)i"n $3o' /$lo' in/'sions:

9bono a resultados del e#ercicio por la amortizaci"n de la cuenta 'ayor valor deinversiones' contabilizada en el activo ba#o el c"digo *+.+-8-, de acuerdo a lo

establecido en la circular 4o .56, de +76.

5.&0.00.00 U#ili$ *p='i$+ l <')i)io:

>uma de la utilidad )p0rdida/ l2quida del e#ercicio, c"digo *.+----, y de la amortizaci"n

del mayor valor de inversiones, c"digo *.----

+*

+*

Page 16: Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

8/17/2019 Circular 1501 Svs Balance y Ee Rr1

http://slidepdf.com/reader/full/circular-1501-svs-balance-y-ee-rr1 16/16

ACTIVO

I? A)#i/o Ci')-l$n#:

+ &isponible

&ep"sitos a plazo

. Valores 4egociables8 &eudores por ventas

* &ocumentos por cobrar 

5 &eudores varios

= &ocumentos y cuentas por cobrar aempresas relacionadas

6 1$istencias )neto/

7 Impuestos por recuperar 

+- @astos pagados por anticipado++ Impuestos diferidos

+ (tros activos circulantes

+. 3ontratos de !easing )neto/

+8 9ctivos de !easing )neto/

II? A)#i/o 8i<o:

+ <errenos

3onstrucciones y obras deinfraestructura

. aquinarias y equipos

8 (tros activos fi#os

* ayor valor de retasaci"n t0cnicadel activo fi#o

5 &epreciaci"n acumulada )menos/

III? To#$l O#'os A)#i/os:

+ Inversiones en empresasrelacionadas

Inversiones en otras sociedades

. enor valor de inversiones

8 ayor valor de inversiones )menos/* &eudores a largo plazo

5 &ocumentos y cuentas por cobrar a

empresas relacionadas largo plazo

= Impuestos diferidos a largo plazo6 Intangibles

7 9mortizaci"n )menos/

+- (tros

++ 3ontratos de leasing largo plazo)neto/

PASIVOS

I? To#$l P$si/os Ci')-l$n#s:

+ (bligaciones con bancos e

instituciones financieras a corto

 plazo (bligaciones con bancos e

instituciones financieras de largo

 plazo D porci"n corto plazo

. (bligaciones con el publico)pagar0s/

8 (bligaciones con el publico D

 porci"n corto plazo )bonos/

* (bligaciones a largo plazo convencimientos dentro de un año

5 &ividendos por pagar 

= 3uentas por pagar 

6 9creedores varios

7 &ocumentos y cuentas por pagar aempresas relacionadas

+- Provisiones

++ Aetenciones+ Impuesto a la renta

+. Ingresos percibidos por adelantado

+8 Impuestos diferidos

+* (tros pasivos circulantesII? To#$l P$si/os $ l$'(o pl$%o:

+ (bligaciones con bancos e

instituciones financieras

(bligaciones con el publico largo plazo )bonos/

. &ocumentos por pagar largo plazo

8 9creedores varios largo plazo

* &ocumentos y cuentas por pagar aempresas relacionadas largo plazo

5 Provisiones largo plazo

= Impuestos diferidos a largo plazo

6 (tros pasivos a largo plazoIII? To#$l P$#'ionio:

+ 3apital pagado

Aeserva revalorizaci"n capital

. >obreprecio en venta de acciones propias

8 (tras reservas

* Btilidades retenidas

5 Aeserva futuros dividendos= Btilidades acumuladas

6 Perdidas acumuladas )menos/

7 Btilidad )perdida/ del e#ercicio

+- &ividendos provisorios )menos/++ &0ficit acumulado periodo de

desarrollo

+5

+5