24
Citas Bibliográficas.

Citas Bibliograficas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Citas Bibliograficas

Citas Bibliográficas.

Page 2: Citas Bibliograficas

“Campo laboral para el Psicólogo”, obtenido el 27 de octubre del 2009, a las 21:00 p.m. de http://www.profesiones.com.mx/campo_laboral_del_psicologo.htm,

Podrá incorporarse a los campos laborales relacionados con las áreas de Salud, Educación, Social Comunitaria, Organización, Producción y Consumo y Ambiental. Realizando las funciones de: Evaluación psicológica de la conducta, con fines de caracterización, comprensión, explicación y toma de decisiones, Promoción de la calidad de vida, Prevención de alteraciones, riesgos comportamentales y/o disfunciones del comportamiento humano, Atención resolutoria, Investigación aplicada en el campo del comportamiento humano.

Page 3: Citas Bibliograficas

Cauas Rodrigo,“Psicología del deporte en chile”, obtenido el 27 de octubre del 2009, a las 21:15 p.m. de http://www.efdeportes.com/efd71/chile.htm,

El interesante cambio que ha tenido esta rama de la psicología en Chile, sobretodo a partir del año 2002, hace pensar que en el futuro se irán superando algunas deficiencias y se fortalecerá como un ámbito relevante en el deporte.

Page 4: Citas Bibliograficas

“La actuación del psicólogo forense en Santiago de Chile”, obtenido el 27 de octubre del 2007, a las 21:17 p.m. de http://www.cop.es/infocop/infocop77/info75-51.htm,

El presente artículo intenta describir las características del trabajo pericial forense en el campo de la psicología en Chile y para ello dividirá sus contenidos en Descripción de rol del psicólogo en el actual marco legal chileno, Características y naturaleza de las pericias practicadas, comparación del trabajo psicológico forense en Chile y España.

Page 5: Citas Bibliograficas

Papalia, Diane, (1988), “PSICOLOGIA”, México, editorial Mc Graw Hill, Cáp. 1, Págs. 11-15

Este texto trata de psicología en términos generales, y, específicamente en el capítulo 1 se muestra el campo de la psicología propiamente tal, definiendo áreas o campos de acción de la psicología como son: psicología clínica, educativa y escolar; fisiológica, de la personalidad, social, industrial y de las organizaciones.

Page 6: Citas Bibliograficas

Feldman, Robert S., (2002), PSICOLOGIA”, México, editorial Mc Graw Hill, cap 1, Págs. 6-13.

Este texto también comprende la psicología general, brinda descripciones acerca de la psicología propiamente tal y luego se deriva en cada una de sus áreas, como son: neuropsicología clínica, biopsicologia, psicología ambiental, psicología forense, psicología del deporte, industrial, desarrollo, social, experimental, cognitiva. Con respecto a las primeras áreas nombradas, corresponden al apartado de áreas emergentes o nuevas de la psicología.

Page 7: Citas Bibliograficas

Vidales, Ismael, (1999), “PSICOLOGIA GENERAL”, Mexico, editorial Limusa Noriega, cap 1, 13-24p.

Este texto en su primer capítulo llamado la psicología y su campo, trata ampliamente acerca del campo ocupacional del profesional psicólogo, sus diferentes y emergentes áreas de desempeño, asi como gran descripción acerca del trabajo o desempeño laboral del psicólogo(a) en cada una de estas áreas.

Page 8: Citas Bibliograficas

“Portal de orientación vocacional”, extraído el 27 de octubre del 2009 a las 17:30 pm. de http://www.portalvocacional.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=92&Itemid=88,

Esta página web, entrega un resumen completo de las áreas de desempeño de la psicología. Además de incluir una entrevista a una psicóloga, quien da una visión acerca del estado de disponibilidad de trabajar en nuestra futura profesión.

Page 9: Citas Bibliograficas

Ministerio de educación, extraído el 27 de octubre del 2009 a las 14:00 de http://www.futurolaboral.cl/FuturoLaboral/carreras/index.html.

En esta página web, encontraran un detallado análisis de el campo laboral de la psicología, así como además la cantidad de profesionales que se han especializado en alguna de estas áreas.

Page 10: Citas Bibliograficas

Roales Nieto. (2003), psicología de la salud , 7-20 Págs. Madrid. Ediciones pirámide.

Este libro entrega una diferenciación entre la psicología clínica y la de la salud que se tienden a confundir, es por este motivo que considero que es una buena fuente para entender las diferencias.

Page 11: Citas Bibliograficas

Psicología en la guía 2000, extraído el 27 de octubre del 2009 a las 20: 45 p.m. de http://psicologia.laguia2000.com/general/areas-de-la-psicologia

Campo del Psicólogo en: En el ámbito educacional, laboral, forense,

en el deporte, en la clínica.

Page 12: Citas Bibliograficas

Perfiles profesionales del psicólogo, extraído el 27 de octubre del 2009 a las 22:14 p.m. de http://www.cop.es/perfiles/.

Muestra campos del psicólogo, diferenciándolos por funciones:

Psicología de la actividad física y del deporte, Psicología clínica y de la salud, Psicología de las Drogodependencias, Psicología de la Educación, Psicología de la Intervención Social, Psicología Jurídica, Psicología del trabajo y de las Organizaciones, Psicología del trafico y de la Seguridad.

Page 13: Citas Bibliograficas

Feldman, Robert (2002) “Psicología con aplicación e países de habla hispana” México, Editorial McGraw Hill, Págs. 6-11.

Se encuentra información sobre:

Biopsicología Psicología experimental Psicología cognitiva Psicología del desarrollo Psicología de la personalidad Psicología de la salud Psicología clínica (consultoria) Psicología educativa Psicología social

Psicología de la mujer Psicología industrial-

organizacional Psicología del consumidor Psicología transcultural Psicología evolutiva Neuropsicología clínica Psicología ambiental Psicología forense Psicología del deporte Evaluación de progamas

Page 14: Citas Bibliograficas

Áreas de la psicología un mundo por descubrir, extraído el día 27 de octubre del 2009, a las 22: 19 p.m., de http://areaspsicologia.wordpress.com/,

Muestra las opciones del desarrollo profesional del psicólogo:

Neuropsicología, Psico-Oncología, Psicodiagnóstico, Psicogeriatría, Psicología Clínica, Psicología de la Salud, Psicología del Aprendizaje, Psicología del consumidor, Psicología del Deporte, Psicología Educacional, Psicología Jurídica, Psicología Organizacional, Psicología Evolutiva, Psicología Forense, Psicología Social.

Page 15: Citas Bibliograficas

Papalia (1988) “Psicología”, editorial Mcgraw Hill, Págs. 11-15

Se encuentra información sobre: Psicología clínica Psicología educativa y escalas Psicología experimental Psicología fisiológica Psicología evolutiva Psicología de la personalidad Psicología social Psicología industrial Psicología de las organizaciones

Page 16: Citas Bibliograficas

Vidales, Ismael (1999) “Psicología General” México, editorial Limusa Noriega, 22-24 Págs. .

Se encuentra información sobre: La psicología y su campo en el capitulo 1 del mismo

nombre (pág. 3-24). Gonzalez-Pineda, Julio; Gonzalez Cabanach,

Ramón; Nuñez Perez, José Carlos; Valle Arias; Antonio (2002) “Manual de psicología de la educación”, editorial Pírámide, páginas 23-26.

Se encuentra información sobre: Psicología educacional: teoría, práctica e

intervención

Page 17: Citas Bibliograficas

Licencia de Creative Commons “Perfiles Profesionales” – Orientación Vocacional, Vocación vs. Carrera extraído el día 27 de octubre del 2009 a las 14: 46 pm de http://www.mi-carrera.com/Psicologia.html.

Se encuentra información sobre: Psicología laboral y organizacional Psicología social Psicología educativa Psicología clínica Psicología fisiológica Psicología económica Psicología judicial

Page 18: Citas Bibliograficas

Campo laboral del psicólogo, extraído el día 29 de octubre del 2009 a las 19:28 p.m. de http://www.profesiones.com.mx/campo_laboral_del_psicologo.htm.

Se encuentra información sobre: Psicología clínica Psicología educacional Psicología industrial Psicología social

Page 19: Citas Bibliograficas

Portal orientación vocacional, extraído el día 27 de octubre del 2009 a las 17:30 p.m. de http://www.portalvocacional.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=92&Itemid=88.

Se encuentra información sobre: Psicología clínica Psicología organizacional y laboral Psicología educacional Psicología comunitaria y social Psicología jurídica

Page 20: Citas Bibliograficas

Elina, Historia de la Psicología , extraído el día 27 de octubre del 2009 a las 20:45 p.m. de http://www.monografias.com/trabajos/rolpsicologo/rolpsicologo.shtml.

Se encuentra información sobre: Psicología forense Ingeniería humana Psicología laboral Psicología en la comunidad

Page 21: Citas Bibliograficas

Wikipedia Psicologia, extraído el día 27 de octubre del 2009 a las 20:34 p.m. de http://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa

Se encuentra información sobre:

Psicología del aprendizaje Psicología evolutiva o del

desarrollo Funciones psicológicas Psicopatología o psicología

de la anormalidad Psicología del arte

Psicología de la personalidad

Psicología clínica Psicología educativa Psicología infantil o infanto-

juvenil Psicología laboral Psicología comunitaria Psicología de la emergencia Psicología forense

Page 22: Citas Bibliograficas

Feldman, Robert (2002), Psicología con aplicación en países de habla hispana, Mc Grew hill, Pág. 4-13  

Los psicólogos del desarrollo, que estudian el proceso de crecimiento y cambio a lo largo de la vida, podrían preguntarse como afectara el haber estado implicado en un incidente de este tipo en las vidas de los estudiantes en el futuro

Los psicólogos de la salud examinarían las clases de reacciones de estrés y las enfermedades que los sujetos podrían padecer mas a delante como resultado del incidente.

Las principales aéreas en que los psicólogos en porcentaje se dedican a cada aéreas de especialización en el campo.

Clínica: 59% Industrial – organizacional 5% Desarrollo: 4,5% Social: 5% Biopsicologia: 3% Otras aéreas: 18%

Page 23: Citas Bibliograficas

Vidales, Ismael (1999), Psicología general, Limusia Noriega. Pág. 13-24   

El psicólogo puede trabajar en el gobierno y sus dependencias, en la iniciativa privada o en su propio establecimiento. Así, las escuelas, las industrias, el comercio, el ejército, la literatura, la ingeniería, el derecho y casi todas las actividades del hombre requieren de la psicología.

La educación, podemos hablar de los psicólogos escolares, personas que trabajan

directamente con los estuantes  ayudándoles a resolver sus problemas psicológicos, de estudio y de orientación. Llevan registros de fichas acumulativas o expedientes personales de los datos básicos del escolar, tales como inteligencia, aptitudes, intereses y problemas emocionales, de conducta o personalidad que en él se han advertido.

También el psicólogo puede desarrollar en el campo de la medicina, como psicólogo clínico trabaja muy a menudo en colaboración con los médicos en la atención de enfermos psicosomáticos, lo cual ha dado excelentes resultados.

En la comunidad el psicólogo atiende a los problemas de grupo, de individuos y de su interacción, lo mismo acude a un barrio que da atención personal a unos individuos, investiga, ejerce, programa, diseña, encuesta y actúa para beneficio de todos.

Page 24: Citas Bibliograficas

Papalia, (1988) Introducción a la psicología, editorial Mcgraw Hill, Págs. 11-15

Psicología clínica , educativa y escolar, evolutiva, experimental ,fisiológica, evolutiva,, de la personalidad, social, industrial y de las organizaciones