108

Ciudad Plus n°17

Embed Size (px)

DESCRIPTION

María Alejandra Requena

Citation preview

Page 1: Ciudad Plus n°17
Page 2: Ciudad Plus n°17
Page 3: Ciudad Plus n°17
Page 4: Ciudad Plus n°17
Page 5: Ciudad Plus n°17
Page 6: Ciudad Plus n°17
Page 7: Ciudad Plus n°17
Page 8: Ciudad Plus n°17
Page 9: Ciudad Plus n°17
Page 10: Ciudad Plus n°17

26

16

Sumari o

II ANIVERSARIOTechnoMarine 16

15 AÑOSOrlmaira Silva 20

BODANieto Carpio 22

15 AÑOSYulianny Lizcano 24

BODAPinto González 26

15 AÑOSLuisa Jiménez 28

CUMPLEAÑOSJosé Tomás Gori 30

15 AÑOSOriana Ramírez 32

MAKING PORTADAMaría Alejandra Requena 40

CHAMOS CON ESTILOCentro Mueble 48

I ANIVERSARIOMimo & Co 52

INAUGURACIÓNMalteadas “La Original” 58

I ANIVERSARIOGama¨s 72

FERIAS Barinas 2009. 78

CUMPLEAÑOSOscar Aponte 86

Cuerpos LightKarent Pérez 100

8088 78

45

86

32

18

82

50

100

36

56

55

46

60

34

Sumario

Page 11: Ciudad Plus n°17
Page 12: Ciudad Plus n°17
Page 13: Ciudad Plus n°17
Page 14: Ciudad Plus n°17
Page 15: Ciudad Plus n°17
Page 16: Ciudad Plus n°17
Page 17: Ciudad Plus n°17
Page 18: Ciudad Plus n°17
Page 19: Ciudad Plus n°17
Page 20: Ciudad Plus n°17

Modelo: Anix Lugo / Fotografía: : Raimundo Di Forte

Page 21: Ciudad Plus n°17

Modelo: Alex Bucobo / Fotografía: : Raimundo Di Forte

Page 22: Ciudad Plus n°17
Page 23: Ciudad Plus n°17
Page 24: Ciudad Plus n°17
Page 25: Ciudad Plus n°17
Page 26: Ciudad Plus n°17
Page 27: Ciudad Plus n°17
Page 28: Ciudad Plus n°17
Page 29: Ciudad Plus n°17
Page 30: Ciudad Plus n°17
Page 31: Ciudad Plus n°17
Page 32: Ciudad Plus n°17
Page 33: Ciudad Plus n°17
Page 34: Ciudad Plus n°17
Page 35: Ciudad Plus n°17
Page 36: Ciudad Plus n°17

Epoca de alegría y reencuentro

Aunque muchos han sido los que años tras años han querido demostrar (con sólidos argumentos teológicos e históricos) que el Señor Jesús no nació el 25 de diciembre, sin dejar de mencionar a los que dicen que es una fecha “comercial”, la familia venezolana sigue aferrada a la necesidad de celebrar el nacimiento del “Niño Dios”, como manifestación de fe cristiana.

Y es que el mayor evento que ha presenciado el mundo ha sido la llegada de el Rey, en el humilde pesebre, acompañado por su madre María, su padre José y según la tradición oral, por una mula y un buey, dos animales nada dignos de un rey de acuerdo a nuestra escala de valores, que son más recursos para el trabajo que para la realeza. Sin embargo, ese origen humilde es lo que los cristianos del mundo reconocemos como símbolo y ejemplo para toda la humanidad.

Pero los venezolanos celebramos los cumpleaños con mucho entusiasmo, y el del Señor Jesús no es la excepción. Desde los últimos días de noviembre comienzan los preparativos: el tradicional y venezolanísimo pesebre, en el que se recrea el lugar santo del alumbramiento. Los adornos de la casa, las luces de colores y la siempre presente por ser símbolo criollo de las fiestas navideñas, la “multisápida hallaca”, el pan de jamón, y por supuesto las gaitas, parrandas y aguinaldos, con su alegre música.

Es difícil saber, dentro de este ambiente festivo, que es más venezolano y tradicional, pues en esto también se evidencia la diversidad cultural. Los aguinaldos tienen origen en los villancicos españoles, el pesebre fue traído posiblemente por los frailes franciscanos en la época de la llegada de los primeros españoles a la América y desde hace ya unos cuarenta años, el “arbolito” ha venido a agregarse y hasta competir con los acostumbrados adornos de navidad de nuestro país. Salvados de dudas de su origen, las hallacas y el pan de jamón.

Ahora, de lo que no queda duda es de la criolla, particular e inimitable alegría y fe cristiana con la que festejamos el nacimiento del Salvador del mundo. Es una noche de familia, de reencuentro y de felicidad. No importa cuán escaso de recursos sea el hogar, en todos se celebra esta fecha con contagiante gozo.

Sin embargo, la vida ha venido cambiando y sustituyendo lo ancestral por lo actual. Queda de parte de nosotros revivir este año lo amoroso y revitalizante del encuentro de padres e hijos al pie del pesebre, abriendo los regalos que el “Niño Jesús” trajo a todos, compartiendo en la mesa y cantando y bailando esos cantos que desde la niñez de los más viejos que aún viven, fueron la forma de adorar a Dios por el milagro de la Salvación, personificada en su Hijo Jesucristo.

La Navidad VenezolanaTexto: Maryelin Montana Altuve / Fotografía: Raimundo Di Forte/ Diario De Frente

Page 37: Ciudad Plus n°17
Page 38: Ciudad Plus n°17

Nuestra PortadaTexto: Maryelin Montana

Fotografía: Raimundo Di ForteDirección de Arte: Cesar André

Maquillaje: Ender TorresLocaciónes: The Hotel

María Requena

Alejandra

Vestuario (MAR): ISG tendenzeAccesorios (MAR): Con Clase

Calzado (MAR): KoniVestuario Infantil: Mimo & co

(barinas)

Page 39: Ciudad Plus n°17

María Alejandra Requena, caraqueña de signo Escorpio, es la imagen de la belleza y la inteligencia en la televisión.

Su impactante hermosura ha sido admirada desde la temprana edad de 15 años como modelo de infinidad de comerciales, fotografías para catálogos, vallas y desfiles que traspasaron nuestras fronteras.

Estos tempranos triunfos la llevaron estudiar Publicidad y Mercadeo en el Instituto Nuevas Profesiones, carrera en la que trabajó por un tiempo y como complemento a su preparación se acreditó como locutora en la Universidad Central de Venezuela.

1997 marca el año en el que apareció por primera vez en pantalla como animadora del programa “Las mejores playas de Latinoamérica”, transmitido por Sony Entertaiment Televisión.

Un año después, en 1998, llega a Radio Caracas Televisión para animar “Atrévete a Soñar”, junto a Nelson Bustamante. Desde entonces es considerada parte de la gran familia RCTV debido a su perseverancia y excelente labor a lo largo de su carrera.

De allí en adelante, Mariale se destacó en los programas estelares de su canal RCTV, siempre con la personalidad y profesionalismo que la caracteriza:

“Arte y Espectáculos”, “A Gozar”, especiales de premieres, fin de novelas, musicales y alfombras rojas en televisión, “De Boca en Boca” en su primera temporada, “Aprieta y Gana”, “La Casa de Las Sorpresas”, “Arranca” “Tira y Encoje”, “Al Pie de la Letra”, “De Boca en Boca”, “Noche de Estreno” y “Hecho con Humor”.

Actualmente Mariale anima dos programas: “Homenaje a los Grandes de la Televisión” y “Construyendo un Sueño”, los cuales tienen gran aceptación en el publico, demostrando así su profesionalismo y versatilidad.

Hablar de esta diva es hablar de la calidad profesional en la televisión. De su vida profesional, Mariale nos confiesa: “De la animación, lo que más me gusta es la posibilidad de compartir con el público, porque es interesante sentir el feed back, además he vivido grandes experiencias gracias a la animación y he obtenido muchos aprendizajes a lo largo de mi trayectoria.

Agradece a Dios por la oportunidad de compartir con excelentes animadores, entre los que recuerda con especial afecto a Nelson

Page 40: Ciudad Plus n°17

Bustamante. Comenta que “Nelson ha sido un gran profesor para mí, ya que con él empecé en «Atrévete a Soñar». Actualmente es para mí un gran amigo”.

Pero como es nuestra costumbre, queremos mostrar el lado humano de las estrellas del espectáculo. Indagamos su intimidad, sus sueños, alegrías, en fin, lo que la hace más cercana y querida por su público. Así comenzamos:

A María Alejandra la vemos también como la estrella de su hogar. Pero comparte ese estrellato con sus dos hijos: Andrés y Miranda. Andrés de 6 años de edad es un chico bastante extrovertido. Practica tenis, natación y béisbol. Es un niño muy sociable, le gusta compartir con sus amigos y disfruta muchísimo las actividades que desempeña.

La hermosa Miranda tiene 4 años de edad y a diferencia de su hermano es un poco más introvertida, aunque muy coqueta. Como a toda niña le encantan las princesas; le gusta la música y al igual que su hermano practica la natación.

En su vida personal, aunque al verla sentimos que estamos en presencia de una supermujer, ella misma se define como “sencilla, honesta y cariñosa, sobre todo con mis hijos”. Y como contraparte considera que su defecto es ser muy confiada.

En lo sentimental, recuerda más su primera experiencia amorosa como ilusión. Eso fue a los quince años de edad. Más que amor fue mi primera ilusión, en ese entonces tenía aproximadamente quince años. Piensa Mariale que el amor a primera vista no existe, sino la química, “ya que el amor es un sentimiento que hay que cultivar”. Cree absolutamente en el matrimonio.

Por su personalidad vivaz y observadora, su primera mirada es hacia las manos del hombre. Admira al hombre honesto, comunicativo y muy trabajador.

Le preguntamos si tiene algún secreto para el mantener vivo el amor y rápidamente nos contesta: “Dedicarle tiempo a la pareja, esto es muy importante, muchas veces por los bebés es difícil hacerlo, pero en lo posible hay que salir un rato con la pareja, ir al cine. Lo ideal sería escaparse un fin de semana, aunque no siempre se puede hacer”. Y con respecto al gusanito de los celos, nos dice: “No soy celosa. Sólo en caso extremos y cuando la situación ya se torna descarada, y gracias a Dios mi esposo tampoco lo es”.

Describe que su mayor alegría es ver sonreír a sus hijos. Y con la misma energía, le desagradan las injusticias a todo nivel, sobre todo las que se cometen aquí en Venezuela. Eso me entristece y me molesta, por eso sigo luchando por defender la justicia en nuestro país.

Nuestra estrella también gusta de equilibrar su preparación. Junto a la preparación intelectual, a su dedicación como esposa y madre, también le da el justo cuidado a su salud. Subo al Ávila, aunque más que un deporte lo veo como una rutina para relajarme, me siento al terminar mi recorrido y observo la riqueza natural que tenemos en Caracas que muchas veces pasa desapercibida.

Comparte su profesión con el compartir con su familia. Le gusta ir con su esposo e hijos a los parques, piñatas, la playa, entre otras actividades.

María Alejandra Requena, artista, madre… Toda una mujer integral.

Texto: Maryelin MontanaFotografía: Raimundo Di ForteDirección de Arte: Cesar André

Maquillaje: Ender TorresLocaciónes: The Hotel

Vestuario (MAR): ISG tendenzeAccesorios (MAR): Con Clase

Calzado (MAR): KoniVestuario Infantil: Mimo & co

(barinas)

Page 41: Ciudad Plus n°17
Page 42: Ciudad Plus n°17
Page 43: Ciudad Plus n°17
Page 44: Ciudad Plus n°17
Page 45: Ciudad Plus n°17
Page 46: Ciudad Plus n°17
Page 47: Ciudad Plus n°17
Page 48: Ciudad Plus n°17
Page 49: Ciudad Plus n°17
Page 50: Ciudad Plus n°17

C.C. El Dorado, Local N1-08b, Barinas-Venezuela.

Vale

ntin

a Ba

llest

ero

Carlo

s En

rique

Era

zo

Vict

oria

Per

ez

Jhan

iz R

odrig

uez

Mar

gare

th C

oba

Mar

iany

Mon

tila

Ale

xand

ra M

aria

Cac

iopo

Ant

oni R

uiz,

Car

los

Ruiz

Page 51: Ciudad Plus n°17
Page 52: Ciudad Plus n°17
Page 53: Ciudad Plus n°17
Page 54: Ciudad Plus n°17
Page 55: Ciudad Plus n°17
Page 56: Ciudad Plus n°17

El carisma, la nobleza y la sinceridad, son solo tres de las palabras que identifican a la Directora Regional del Instituto Autónomo, Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, (Idena Barinas) quien desde hace más de un año y ocho meses ha venido trabajando de manera constante y dedicada por la infancia y la adolescencia de nuestra región llanera.

Esta carismática mujer es egresada como Economista Agrícola de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, posteriormente realizó una maestría en Gerencia de Empresas y dos diplomados, uno en Gerencia Publica y otro en Ley Orgánica de Protección del Niños, Niñas y Adolescente (Lopnna).

Con más de 20 años trabajando en la administración pública, para Marlene, su más grata experiencia esta reflejada en el cargo que viene desempeñando como parte del equipo de Sistema de Protección, a través de esta institución tan importante para la atención integral de los más pequeños de la casa.

Para ella, los niños y niñas son Ángeles, “son seres especiales que representan el presente y el futuro del país”.

Como directora del Idena, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, se ha propuesto como meta convertir la Unidad de Protección Integral de Caroni, en una Granja Integral Agropecuaria, la cual vendría a fortalecer el sistema autosustentable de esta entidad de atención para adolescentes. Todo esto con el apoyo del gran equipo de trabajo que tiene la institución en el estado Barinas.

Marlene Sánchez, agradece primeramente a Dios por todas las bendiciones que ha arrojado sobre ella, para lograr lo que ha alcanzado, y seguidamente al Gobernador del estado Barinas, profesor Adán Chávez y la Presidenta del Idena a nivel central, Litbell Diaz Achè, por la confianza y el apoyo que le han brindado en el afán de impulsar y fortalecer a esta organismo.

Marlene Sánchez Texto: Deibis RondónFotografía: Raimundo Di Forte

“Una directora con compromiso social y humano”

PE

RF

IL

Page 57: Ciudad Plus n°17

Programa Nacional Semilleros de la Patria

El Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena), es un ente rector en materia de protecciócn, adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social.Institución que nace con el firme propósito de democratizar el sistema de atención y amparo a la infancia y la adolescencia, promoviendo y facilitando la incorporación del Poder Popular, en las diferentes políticas de inclusión social del Gobierno Revolucionario.Fotografía: Pedro Gómez “Cintillo de la Coordinación de Comunicación y Estrategias Estadles del Idena Barinas”

El programa nacional de Semilleros de la Patria impulsado por el Idena, promueve la participación de niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 17 años de edad, mediante actividades recreativas, formativas, educativas, deportivas, sociales, culturales y ecológicas, con el objetivo de contribuir a la organización infanto juvenil de nuestro país.

En el estado Barinas avanza un proceso de captación de infantes y adolescentes para integrar este programa, en el cual se han incorporación hasta ahora más de 500 niños, niñas y adolescentes de los 12 municipios de esta entidad llanera.

Protegerlos y Protegerlases hacer Revolución

Coordinación de Comunicación y Estrategias Estadales del Idena Barinas

Page 58: Ciudad Plus n°17

Barinés de nacimiento, este joven dinámico del mercadeo viene en ascenso, demostrando calidad y excelencia en su trabajo.

Se trasladó a Barquisimeto para cursar sus estudios de bachillerato y, especializándose en el área de Mercadeo.

En el 2001 trabajó en Anway de Venezuela en el área de Mercadeo en red, allí comenzó sus experiencias en mercadeo dando inicio a toda su trayectoria. En el 2002 trabajo en el grupo Metropolitano del Este en Barquisimeto como ejecutivo en mercadeo corporativo. Allí terminó de especializarse en estrategias de mercado y ventas.

Texto: Maryelin Montana AltuveFotografía: : Raimundo Di ForteMarcos J. Vásquez

Visionario, Polifacético y práctico.

PE

RF

IL

Page 59: Ciudad Plus n°17

En el 2006 laboró en las oficinas de J. J. Rodríguez, fundador de seguros Caracas en Barquisimeto; a quien agradece por sus enseñanzas, disciplina, organización y honestidad.

Marcos también es Artista de la Plástica, siendo su especialidad el “Manga”, la saga Marvel, rostros, desnudos y aerografías.

Actualmente lleva un año en Empresas Garzón y como especialista en Mercadeo, dirigiendo el departamento de la sucursal de Barinas con mucho éxito, enmarcado en un constante crecimiento personal y profesional, obteniendo grandes logros dentro de las exigencias de esta importante organización.

“Me siento muy agradecido por el apoyo de todos sus compañeros y, de manera muy especial, de mi jefe Armando Rincón, a quien debo gran parte de su éxito2, nos comentó con humildad..

Como proyecto corporativo, próximamente iniciara un programa radial en la emisora “Ven FM” que llevara el llamativo nombre “La locura Garzón”, innovando en el formato radial como nueva opción para el público de barinas.

Page 60: Ciudad Plus n°17
Page 61: Ciudad Plus n°17
Page 62: Ciudad Plus n°17

Texto: Maryelin Montana AltuveFotografía: : Iván León / Felix GerardiAntonio Josè De Sucre

“Un municipio que avanza con su gente”

Basados en los principios de solidaridad, igualdad y justicia social, promoviendo desde la organización del pueblo la construcción del Socialismo Bolivariano, la alcaldía del municipio Antonio José de Sucre, de la mano de su gerente Salvador Guerrero Márquez, ha venido implementado políticas públicas que buscan garantizar la mayor suma de felicidad posible para sus pobladores.

El modelo social que actualmente se está aplicando en esta jurisdicción, como parte de las líneas del Plan de Gobierno “Simon Bolívar”, ha procurado la superación de prácticas opresoras y la construcción de una nueva manera de entender las relaciones entre las personas y la naturaleza.

El municipio Sucre, siendo una de las principales potencias agrícolas, agroindustriales y manufactureras del estado Barinas, superó los limites de inversión social de los gobiernos anteriores.

PE

RF

IL

Page 63: Ciudad Plus n°17

El Poder Popular, ha logrado satisfacer las necesidades más sentidas de su gente, a través de los aportes gubernamentales dirigidos a los planes de la localidad sucrense, entre los que resaltan la cultura, educación, deporte, vivienda, salud y ambiente.

Para el Alcalde de esta entidad, lo resaltante no es su gestión, si no la responsabilidad y el compromiso que han adquirido los Consejos Comunales, comunas en construcción y otras organizaciones, quienes han trabajado fuertemente por impulsar el desarrollo y la consolidación de Antonio José de Sucre.

Este cambio de transformación hacia el socialismo del siglo XXI, es posible gracias a la confianza que el Presidente Hugo Chávez ha depositado en su gente, al igual que la gestión emprendida por el gobernador del estado Barinas, Adán Chávez y sus gerentes municipales.

Page 64: Ciudad Plus n°17

“Avanzando a paso de vencedores”

En nuestra edición anterior conocimos un poco de la personalidad, experiencia y profesionalismo del alcalde del municipio Pedraza, Yusein Silva, sin embargo, quedaron muchas cosas que decir sobre la importante gestión que ha venido desempeñando como gerente de esta jurisdicción andina.

Trabajar por la vialidad agrícola y urbana, el alumbrado público, embellecimiento de la ciudad, transporte, salud, deporte, cultura y atención integral, son solo algunas de las áreas que viene atendiendo el burgomaestre municipal a través del apoyo y respaldo del poder popular.

Más allá de un cargo político, su misión es administrar de manera transparente y eficiente los recursos económicos, financieros, tecnológicos y humanos del municipio Pedraza; para brindar servicios de alta calidad que garanticen el bienestar de la colectividad, a la vez de consolidar el socialismo del siglo XXI.

A tan solo un año de gestión, Yusein Silva con el apoyo del gobierno regional liderizado por el gobernador Adán Chávez y el nacional por el Presidente de la República, ha logrado la consolidación de urbanismos, la construcción de nuevas vías urbanas y agrícolas, la dotación de hospitales, la terminación del CDI, el equipamiento de los cuerpos de seguridad, la atención a los niños, niñas y adolescentes y otra cantidad de obras que forman parte de su gobierno. De esta misma manera, ha impulsado el poder popular a través de los Consejos Comunales y Comunas en Construcción, quines ahora tienen la clave del desarrollo integral de Pedraza.

Municipio PedrazaTexto: Maryelin Montana Altuve / Fotografía: Raimundo Di Forte/ Diario De Frente

Page 65: Ciudad Plus n°17
Page 66: Ciudad Plus n°17

“Cuidar el ambiente es asegurar el futuro”

Pese a que todos los días vemos motivos por los cuales es tan importante proteger nuestro ambiente , aún hay gente que se pregunta.. ¿Por qué?...

Al igual que muchas personas, los diputados del Consejo Legislativo del estado Barinas creen que la belleza del mundo es inmensa y que la sola idea de ir perdiéndola poco a poco es terrible. Es por ello que han unido todos sus esfuerzos por lograr un ambiente limpio, puro y saludable para quienes dependemos de él.

Dando un paso fundamental para atacar de manera contundente los crímenes ecológicos, fue activada desde el Consejo Legislativo con la Controlaría General de la República, a través del ente estatal, una auditoría ambiental que les permitirá erradicar estos delitos.

El presidente del CLEB, Miguel Ángel León Artahona, considera que básicamente la auditoría es una herramienta de planificación y gestión que le da una respuesta a las exigencias que requiere cualquier tipo de tratamiento sobre el medio ambiente. Sirve para hacer un análisis seguido de la interpretación de la situación y el funcionamiento de las entidades, analizando la interacción de todos los aspectos requeridos para identificar aquellos puntos, tanto débiles como fuertes, en los que se debe incidir para poder conseguir un modelo respetable de la naturaleza.

A partir de ahora es fuerte el trabajo que tienen todos los diputados del estado Barinas para contrarrestar los crímenes ecológicos y el asesinato paulatino que se le está haciendo a nuestra naturaleza, además de seguir adelantando la legislación en la creación de nuevas leyes.

Consejo Legislativo del Estado Barinas

Texto: Maryelin Montana Altuve / Fotografía: Cesar Álvarez

Page 67: Ciudad Plus n°17
Page 68: Ciudad Plus n°17

Wilfredo Guevara Texto: Maryelin Montana AltuveFotografía: Raimundo Di Forte

“Un Alcalde Socialista, Emprendedor y Honesto”

Como un hombre socialista, emprendedor y honesto, es caracterizado el alcalde Wilfredo José Guevara Acevedo, oriundo de municipio Sosa, nacido el 23 de septiembre de 1956, quien ha tenido un gran compromiso político desde muy joven en esta localidad.

Más allá de un cargo político, el Alcalde considera que su papel en el municipio Sosa es trabajar de la mano de las autoridades y el colectivo en general, en búsqueda de resolver los problemas de su población, dando así, respuestas inmediatas, soluciones efectivas y una gestión pulcra y significativa para quienes confían en él y su trabajo.

Para este burgomaestre del eje llanero la prioridad más importante es la inversión social, atendiendo de manera directa a las comunidades más susceptibles de esta jurisdicción, impulsando así, la construcción del socialismo del Siglo XXI y la consolidación de una integra revolución.

El Poder Popular se ha convertido la base fundamental de su gestión, ya que los Consejos Comunales han asumido un papel significativo en todos los planes y proyectos de gobiernos desarrollos para la localidad.

A solo un año de su gerencia, ha logrado apuntalar la estructura organizacional de la alcaldía, atender el sector salud, educación, deporte, trasporte, vialidad, servicios, y principalmente ha brindado atención integral a los niños, niñas y adolescentes, así como a los adultos mayores y personas con discapacidad.

Gustavo en la actualidad impulsa una serie de proyectos para el fortalecimiento de la soberanía agroalimentaria y el fortalecimiento de la producción de seriales en la jurisdicción, plan en el que vienen colaborando técnicos y especialistas en materia tecnológica de la Republica de Argentina.

Ante todos los proyectos de su plan de gobierno, se siente comprometido a seguir luchando con convicción política, voluntad, optimismo y responsabilidad, para que se terminen de satisfacer todas las necesidades de su gente.

PE

RF

IL

Page 69: Ciudad Plus n°17
Page 70: Ciudad Plus n°17

Con diversidad de planes y proyectos a ejecutar, la Directora Regional de Salud, Seham Yammoul, llegó al cargo con el principal objetivo de fortalecer el área, tan importante para el sector público y de manera especial en la entidad barinesa.

El trabajo, la sencillez y el positivismo son tres palabras que describen a grandes rasgos la personalidad y el carácter de esta profesional de la medicina, quien con su esfuerzo y empeño, día a día ha mostrado a la sociedad parte de la madera de la cual está hecha. Cada una de sus actitudes han hecho que sea catalogada por la ciudadanía como una mujer luchadora en pro de las reivindicaciones para el pueblo, y principalmente sus trabajadores, solucionando problemas y destacándose por su capacidad emprendedora.

Con un gran corazón y excelente carisma, muestra el desempeño del trabajo en su vida cotidiana, lo importante para ella son las personas. De esta manera se manifiesta otra de las características de esta profesional de la ciencia médica.

Durante su gestión como directora de la Comisionaduría, por medio del trabajo en conjunto y mancomunado con las autoridades regionales y demás instituciones, se han realizado importantes obras, entre ellas: Construcción de Centros Diagnósticos Integrales, dotación de hospitales y la puesta en marcha del Centro de Alta Tecnología y el Oncológico.

Aparte de los beneficios materiales para las mejoras en la atención a los ciudadanos, tanto de Barinas como de otras regiones de la nación, Seham es muy humana, y cuando alguien requiere de su ayuda o servicio especial, ella brinda la mano sin pensarlo dos veces.

Dr. Seham Yammoul Texto: María Chirinos LeónFotografía: Félix G/ Iván L/ Pedro G.

Trabajo, Sencillez y Carisma

PE

RF

IL

Page 71: Ciudad Plus n°17
Page 72: Ciudad Plus n°17

“Reserva, Llanos y Frontera” en El Cantón

Con la presencia de una gama de artistas regionales y nacionales, la elección de la reina y el desarrollo de importantes eventos deportivos, recreativos y culturales, la alcaldía del municipio Andrés Eloy Blanco botó la casa por la ventana al celebrar sus III Ferias y Fiestas “Reserva, Llanos y Frontera” en el Cantón.

Los toros coleados, el gran desfile inaugural y el ritmo tropical de Pastor López, aperturaron estas fiestas tan esperadas por los carismáticos ciudadanos que habitan este pueblo. El Cantón disfrutó de unas ferias de altura gracias al alcalde Arismendi Berbesí y su equipo de trabajo, quienes se propusieron con estas fiestas, convertir esta tierra en una potencia cultural y turística para sus pobladores y visitantes.

Las noches estuvieron engalanadas con la elegancia y simpatía de 6 hermosas jóvenes del municipio, logrando coronarse como soberana de la belleza, Leydi Paola Hernández, representante de la Ciudad Comunal Socialista Campesina y Yorbely Contreras, representante de los Comerciantes de El Cantón, como primera finalista.

III Ferias y FiestasTexto: Maryelin Montana Altuve / Fotografía: Alfonso Yaruro y Carlos García

Page 73: Ciudad Plus n°17
Page 74: Ciudad Plus n°17
Page 75: Ciudad Plus n°17
Page 76: Ciudad Plus n°17
Page 77: Ciudad Plus n°17
Page 78: Ciudad Plus n°17
Page 79: Ciudad Plus n°17
Page 80: Ciudad Plus n°17
Page 81: Ciudad Plus n°17
Page 82: Ciudad Plus n°17
Page 83: Ciudad Plus n°17
Page 84: Ciudad Plus n°17

El optimismo, la sencillez y el sentimiento social, son solo algunas de las palabras que identifican a esta joven mujer de tan solo 22 años de edad, que ha logrado incursionar en el mundo de las pasarelas, la moda, el periodismo y todo aquello que engloban para ella metas fundamentales en su desarrollo profesional.

Durante tres años en los medios de comunicación, ha recibido diversos reconocimientos a su labor como periodista, siendo galardonada en más de 18 ocasiones por diferentes organismos gubernamentales y organizaciones reconocidas, con prestigiosos premios a nivel regional y nacional.

Aunado a su talento profesional, le encanta lucirse sobre las pasarelas y posar ante las cámaras de excelentes fotógrafos como Raimundo Di Forte, lo que le ha permitido ser la imagen corporativa de diferentes empresas, revistas, comerciales y otras facetas que la han impulsado como modelo.

Así mismo, a esta activa mujer le encanta practicar Team Penning, deporte que ha tenido que descuidar un poco por sus responsabilidades laborales y académicas.

Con amplio y conocido recorrido en los medios de comunicación, lucha por convertirse en una excelente Abogada Penalista, y Periodista Especialista en Política Internacional.

Maryelin Montana Altuve Texto: Ciudad Plus Fotografía: Raimundo Di Forte

Vestuario: ISG“Joven, Emprendedora y Optimista”

PE

RF

IL

Page 85: Ciudad Plus n°17

Para esta edición especial dedicada a los niños y niñas de nuestra región, Maryelin, con su equipo de trabajo integrado por Raquel Maya, Pedro Gómez, Iván León, María Eugenia Chirinos y Deibis Rondón, dedicaron alma y corazón para donar una sonrisa a los más pequeños en esta navidad, siendo ellos su debilidad humana y sentimental.

“Siendo parte del equipo de Ciudad Plus, agradezco a todos nuestros anunciantes por su colaboración y constancia, y aprovecho la ocasión para desearles una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2010”.

Page 86: Ciudad Plus n°17
Page 87: Ciudad Plus n°17
Page 88: Ciudad Plus n°17
Page 89: Ciudad Plus n°17
Page 90: Ciudad Plus n°17

Peligrosas Luces de la Navidad y el Año Nuevo

Texto: Maryelin Montana Altuve / Fotografía: Cesar Álvarez

Se pueden hallar de distintos tamaños, precios y colores. Sus nombres van desde los más inocentes (cebollitas, lluvia de estrellas) hasta los reveladores de su poder destructor (matasuegra, Bin Laden, el Katrina, tumbaranchos).

Se trata de los fuegos artificiales, cuyas posibles lesiones causadas a quienes los manipulan no son cosa de juego.

Los fuegos artificiales o pirotécnicos, originalmente eran usados para ahuyentar los malos espíritus. Hoy en día se usan para celebrar fechas significativas e iluminar eventos especiales, que se convierten en eventos de emergencias por la cantidad de lesionados que producen año tras año.

Según podemos conocer por los distintos artículos de la Internet, su origen data de hace dos mil años atrás y una de las leyendas más conocidas refiere un accidente sufrido por un cocinero que mezcló carbón, ácido sulfúrico y nitro, sin percatarse del peligro. La mezcla se quemó y cuando fue comprimida en un tubo de bambú explotó.

Pero lejos de detener allí este casual descubrimiento, cada día se ven innovaciones que los hacen lucir como los “invitados de honor” de cualquier celebración, especialmente de Navidad y Año Nuevo. Son cientos los efectos especiales de luces, sonidos y colores que se ofrecen en cada producto pirotécnico, no así la disminución del riesgo potencial que sugiere su manipulación. Y más aun, cuando son las manos inexpertas de nuestros niños y adolescentes quienes los manejan.

Todos conocemos los riesgos del manejo de los fuegos artificiales, pero no todos están dispuestos a dejar de usarlos por la supuesta alegría que estos añaden a las fiestas. La larga lista de accidentes incluye incendios, contaminación sonora, mutilaciones de dedos

y manos completas, quemaduras y contaminación ambiental. La mayoría de las lesiones se presentan en las manos y en la cara, por el acercamiento de estas partes del cuerpo al encender los artefactos.

Y aunque siempre pensamos en los niños, la mayor cantidad de lesionados son jóvenes y adultos que cruzan el límite de la seguridad, para imprudentemente usar detonantes sin las precauciones debidas y “de vida”.

Pero el peligro sigue ahí, y los compradores de pólvora parecen no estar ganados a dejar de adquirirlos. Por eso no está de más advertirles que debe evitarse la compra de productos que no tengan como mínimo, y en español, la marca o nombre del fabricante, el registro industrial o mercantil, la clase a la que pertenecen (para interiores, al aire libre, para profesionales, para la Fuerza Armada), el número de unidades que contienen, efectos que producen, advertencias de seguridad y la clasificación de Naciones Unidas.

Ahora, si a pesar de las advertencias en el manejo de estos explosivos, usted quiere ver el cielo iluminado por estos artificios, consulte a las empresas especializadas y junto a los miembros de su comunidad, prepare un espectáculo sencillo y seguro. Ellas pueden darles las condiciones de seguridad que exigen las autoridades. Pero también piense en el ambiente: las explosiones aumentan el nivel de ruido y de emisión de gases tóxicos.

Al cumplir con las estrictas normas de seguridad, este año reduciremos el número de familias entristecidas por los dañinos efectos de los “invitados explosivos”.

Page 91: Ciudad Plus n°17
Page 92: Ciudad Plus n°17

“Trabajando por su Gente”

El alcalde del municipio Barinas Abundio Sánchez, en su afán de satisfacer las necesidades de las personas en las diferentes parroquias que conforman la ciudad Marquesa ha ejecutado en lo que va de año más de 37 obras referentes a los servicios públicos y atención integral.

Con una gran humanidad, el gerente municipal se ha preocupado por el bienestar de todas las familias barinesas, brindándoles mayor atención integral en sectores fundamentales para el servicio social, como lo son la salud, vivienda, cultura, deporte y educación.

Otras de las grandes potencialidades que ha realizado el jefe municipal, es la dotación de la policía, el inicio de la primera etapa del cardiológico, la inauguración de la unidad de rehabilitación pediátrica, la construcciones de redes eléctricas, redes de aguas servidas, la instalación de canchas deportivas, la construcción de salones múltiples y otra serie de obras que forman parte del plan de gobierno presentado para su gestión 2008-2012.

Sánchez Texto: Deibis Rondón / Fotografía: Pedro GómezAbundio

Page 93: Ciudad Plus n°17
Page 94: Ciudad Plus n°17
Page 95: Ciudad Plus n°17
Page 96: Ciudad Plus n°17

La humildad, el trabajo y la honestidad de Lorenzo Saturno le ha permitido alcanzar altos niveles de credibilidad, confianza y aceptación por parte de los barineses, convirtiéndose en un diputado con un elevado nivel de conciencia social y dispuesto a luchar incansablemente por su gente.

Este entregado y constante hombre es oriundo del “Rastro” estado Guárico, es padre de 7 hijos y esposo de una hermosa mujer, quienes representan para él su orgullo.

Entre algunas de sus experiencias políticas resalta haber sido presidente de la Asociación Civil de su comunidad. Luego, del año 1999 al 2001 se desempeñó como Fiscal de Obras en Fundavivienda Barinas. Seguidamente asumió el mismo cargo en la alcaldía de la ciudad marquesa, donde se mantuvo por 3 años en vista a que fue escogido por los habitantes de la parroquia Ramón Ignacio Méndez para que los representara como Concejal.

En noviembre del 2008, Lorenzo fue propuesto como candidato a Diputado del Consejo Legislativo del Estado Barinas, por el partido Gente Emergente, el cual le entregó la victoria y la confianza del pueblo en sus manos.

Más allá de un trabajo político, ha hecho una importante labor social, siendo siempre él mismo en donde quiera que se pare, sin cambiar su personalidad por nada ni por nadie.

Él sueña con que Barinas se convierta en una potencia económica, desarrollada, participativa, planificada y sobre toda las cosas, hermosa. Ante ello, seguirá trabajando fuertemente en las comunidades, haciendo de su humanismo una función de vida para quienes requieren de la ayuda que pueda prestar.

Lorenzo Saturno Texto: Deibis Rondón Fotografía: Raimundo Di Forte

“Humilde, Trabajador y Honesto”

PE

RF

IL

Page 97: Ciudad Plus n°17
Page 98: Ciudad Plus n°17
Page 99: Ciudad Plus n°17
Page 100: Ciudad Plus n°17

Kare

nt P

érez

Vita

lidad

, ene

rgía

y b

elle

za

CIUDADplus recibe en sus páginas a una atleta de alta categoría, llena de vitalidad, energía y belleza: Karent Pérez.

Esta barinesa es una destacada competidora a nivel nacional en estos momentos. En el ámbito del Bodyfitness es conocida como la mejor de Venezuela y apenas tiene 5 años en el deporte, razón más que suficiente para considerarla una súpermujer y súperatleta.

El Bodyfitness es un deporte que, aunque quizás poco difundido en Venezuela, exige a quien lo practica mucha dedicación (horas de entrenamiento diario), una dieta estricta, modelar, con el ejercicio únicamente, un cuerpo armónico y definido con silueta estilizada y sin perder la femineidad. El Bodyfitness para Karent es “verse femenina, saludable y con una silueta armónica en su máxima expresión”.

Y la actitud de triunfadora le ha dado éxitos a granel. En el año 2008, de siete competencias conquistó cinco primeros lugares y dos segundos; la hermosa atleta obtuvo la “Copa de Campeones” en la que tuvo que enfrentarse en dura competencia a las campeonas del resto de las categorías, rivalizando con profesionales de diferentes rangos relacionados al bodyfitness.

Ganar esta “Copa de Campeones” fue una proeza acompañada del hecho de que este triunfo fue por primera vez alcanzado por una atleta de Barinas y de Venezuela en su categoría. Y las anécdotas le dieron un toque extra. Dice la propia Karent que “cuando tu vas a ganar ni que te pase lo que te pase”. Sucedió que mientras posaba se le suelta el sujetador del traje de baño. Todas continúan y ella se queda inmóvil y le hace ver al animador el percance quien hace un chiste diciendo “este es mi trabajo”.

En esa competencia sintió que su “estrella” estaba tambaleando desde el principio. En la primera salida le habían asignado el numero nueve, y le tocaba el número trece. Se bajó de tarima y cambió de número, llena de nervios propios de una competencia. Y el “broche de oro” fue en la última pasarela. Se puso el traje de baño que no era y le dieron dos minutos para cambiar de peinado y vestuario, “pero al final gané, jeje”, nos dijo con una gran sonrisa.

Al intimar un poco más, nos cuenta algunos de sus secretos de entrenamiento y de vida: entrena diariamente 45 minutos de pesas y 30 minutos de ejercicios cardio, come de 5 a 7 veces al día.

Ella misma se dedica a ser “personal trainer”. Su vocación y título de educadora lo vio realizarse en el gimnasio. Su sueño como mujer es ser madre, pero cada vez que crece como deportista queda un poco atrás este sueño. Sin olvidarlo, lo piensa realizar en unos años.

Page 101: Ciudad Plus n°17
Page 102: Ciudad Plus n°17

“Mi sueño como atleta es llegar a lo mas alto del deporte. Competir a nivel mundial y traer el primer lugar; no descansaré hasta lograrlo y para eso estoy trabajando junto a mi esposo, Sergio Borges, quien es mi apoyo, fiel compañero y equipo de trabajo”. Borges, según nos detalla Karent, es “Personal Training” certificado y atleta de alto rendimiento, quien le guía con un plan de entrenamiento avanzado que le ha dado los resultados antes mencionados y la preparan los que les espera.

CIUDADplus le pide a Karent unos consejitos para sus lectoras. Contenta nos dice que “les voy a dar consejos para que ya no tengan ninguna confusión en cuanto a lo que a entrenamiento y duración se refiere”. Estos son los tips:

Concéntrate en entrenar muy corto y muy duro hasta lograr el objetivo.

No hagas más de tres ejercicios por entrenamiento.

No hagas más de tres ejercicio por grupo muscular. El entrenamiento no debe durar más de 30 a 45

minutos. Lo ideal es descansar lo menos posible entre serie y serie; en cada serie es recomendable que hagas como promedio de 10 a 20 repeticiones.

Entrena siempre los músculos en orden, de mayor a menor tamaño. No trates de aumentar el tamaño

consumiendo grandes cantidades de grasa.

Tendrás que comer no menos de cuatro veces al día. No es conveniente que fumes ni ingieras

licor.

Lo recomendable es dormir de 8 a 10 horas diarias.

Debes tomar tus suplementos alimenticios y vitamínicos adecuadamente.

Es importante saber que existen diferentes tipos de metabolismo, mas el entrenador

convendrá en conocerte y saber cuales son tus necesidades y así lograr un buen

desempeño. Para esto es necesario chequeos médicos.

El ejercicio no retrasa el crecimiento. Existen múltiples tipos de ejercicios, los cuales pueden ser realizados de tal

forma que personas entre los 15 y 18 años continúen con su crecimiento normal y sin dejar de ejercitarse.

“Para todos hay diferentes formas de ejercitarse. Todo consiste en un buen entrenamiento”, finaliza nuestra invitada, la hermosa campeona del Bodyfitness, Karent Pérez.

Fotografia: Raimundo Di ForteMaquillaje Charney Studio

Aaron Fitness Gym Center C.C. Cima, Nivel Sotano

Page 103: Ciudad Plus n°17
Page 104: Ciudad Plus n°17
Page 105: Ciudad Plus n°17
Page 106: Ciudad Plus n°17
Page 107: Ciudad Plus n°17
Page 108: Ciudad Plus n°17