20
24 DE AGOSTO DE 2015 / AÑO 1 / Nº 25 PORTUGUESA, VENEZUELA LUNES ciudadportuguesa.com.ve PARTICIPACIÓN Acondicionan ascensor del hospital de Turén/8 Gobierno Nacional suma esfuerzos para consolidar la paz en frontera con Colombia/14 Erradicación de la pobreza extrema gracias a la Revolución /5 Plan “La Cayapa Comunal” inició en Los Próceres, con recuperación de cancha en Comuna Bisnietos de Maisanta/12 En marcha Consejo Mayor contra la guerra económica en Esteller /7 Instalada novedosa plataforma digital en alcaldía de Guanare para facilitar trámites Alcaldía de Páez inicia asfaltado en prolongación de Avenida 41/8 Jornada social llegó a trabajadores de la Empresa Socialista Minera del estado /10 Atlético Turén listo para arrancar torneo de tercera división de fútbol /19 Bloque de caficultores impulsarán el rubro y “combatirán cultura del bachaqueo” ATENCIÓN GUBERNAMENTAL /11 Foto: José Valera SEGURIDAD PARA EL PUEBLO >Como “política fundamental” el Gobernador de la entidad pidió a los caficultores impulsar y motivar la organización campesina cafetalera, para conformar grandes bloques de caficultores y organizar de manera paritaria con el Estado, la gran empresa Nacional productora de café, dijo que con la incorporación de la fuerza del Poder Popular será instrumento constructor del socialismo, señaló el dirigente bolivariano que en todo el proceso debe estar presente el campesino que produce el café, para lograr el afianzamiento de las familias caficultoras. “Solo así el Estado se compromete a dar los bienes de capital”./2 >La implementación del esquema de abordaje de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo en la región llanera dirigida a construir espacios de paz en los territorios liberados de la delincuencia organizada y el paramilitarismo, ha permitido obtener importantes resultados en el área criminal y en aquellas acciones que buscan combatir la guerra económica en procura del bienestar del pueblo portugueseño. >El Gobierno de la Portuguesa Socialista liderado por Wilmar Castro Soteldo ha asumido de manera contundente y responsable el sistema conformado por cinco ejes estratégicos entre ellos el fortalecimiento de los cuadrantes inteligentes y el impulso de los movimientos por la paz y por la vida, según instrucciones directas del presidente Nicolás Maduro en aras de garantizar la paz y la convivencia ciudadana. /4 REFUERZAN SEGURIDAD EN EGIPTO TRAS ATENTADO DEL ESTADO ISLÁMICO /16 >“Este servicio permite el acceso del soberano a los servicios que presta la Alcaldía a través de la internet, ofrece toda la información de la institución de manera detallada”, anunció el alcalde Rafael Calles./9

Ciudad Portuguesa N° 25

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ciudad portuguesa n° 25 - Ciudad Portuguesa 01 Agosto 2015 / Año 1 / N° 25 Portuguesa Venezuela

Citation preview

Page 1: Ciudad Portuguesa N° 25

24 DE AGOSTO DE 2015 / AÑO 1 / Nº 25PORTUGUESA, VENEZUELA

LUNES

ciudadportuguesa.com.ve

PARTICIPACIÓNAcondicionan ascensor del hospital de Turén/8

Gobierno Nacional suma esfuerzos para consolidar la paz en frontera con Colombia/14

Erradicación de la pobreza extrema gracias a la Revolución /5

Plan “La Cayapa Comunal” inició en Los Próceres, con recuperación de cancha en Comuna Bisnietos de Maisanta/12

En marcha Consejo Mayor contra la guerra económica en Esteller /7

Instalada novedosa plataforma digital en alcaldía de Guanare para facilitar trámites

Alcaldía de Páez inicia asfaltado en prolongación de Avenida 41/8

Jornada social llegó a trabajadores de la Empresa Socialista Minera del estado/10

Atlético Turén listo para arrancar torneo de tercera división de fútbol /19

Bloque de caficultores impulsarán el rubro y “combatirán cultura del bachaqueo”

ATENCIÓN GUBERNAMENTAL /11

Foto

: Jos

é Va

lera

SEGURIDAD PARA EL PUEBLO

>Como “política fundamental” el Gobernador de la entidad pidió a los caficultores impulsar y motivar la organización campesina cafetalera, para conformar grandes bloques de caficultores y organizar de manera paritaria con el Estado, la gran empresa Nacional productora de café, dijo que con la incorporación de la fuerza del Poder Popular será instrumento constructor del socialismo, señaló el dirigente bolivariano que en todo el proceso debe estar presente el campesino que produce el café, para lograr el afianzamiento de las familias caficultoras. “Solo así el Estado se compromete a dar los bienes de capital”./2

>La implementación del esquema de abordaje de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo en la región llanera dirigida a construir espacios de paz en los territorios liberados de la delincuencia organizada y el paramilitarismo, ha permitido obtener importantes resultados en el área criminal y en aquellas acciones que buscan combatir la guerra económica en procura del bienestar del pueblo portugueseño. >El Gobierno de la Portuguesa Socialista liderado por Wilmar Castro Soteldo ha asumido de manera contundente y responsable el sistema conformado por cinco ejes estratégicos entre ellos el fortalecimiento de los cuadrantes inteligentes y el impulso de los movimientos por la paz y por la vida, según instrucciones directas del presidente Nicolás Maduro en aras de garantizar la paz y la convivencia ciudadana. /4

R E F U E R Z A N S EG U R I DA D E N EG I P TO T R A S AT E N TA D O D E L E STA D O I S L Á M I C O / 1 6

>“Este servicio permite el acceso del soberano a los servicios que presta la Alcaldía a través de la internet, ofrece toda la información de la institución de manera detallada”, anunció el alcalde Rafael Calles./9

Page 2: Ciudad Portuguesa N° 25

2 CIERRE CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015 w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

REPORTEPORMENSAJE>

A través del número telefónico 0426-9552869 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad, con nombre, cédula y número telefónico. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar datos y foto por whatsapp.

Envía tu mensaje

BARRIOS BELLO MONTE 2 Y 3 CLAMAN POR AYUDA DE ORGANISMOS DE SEGURIDADHago un llamado a través de este medio, a las autoridades de seguridad en el municipio ya que en nuestros sectores hemos sido víctimas del hampa una veintena de veces. Hasta la comida del PAE y dos motores de enfriadores se han llevado de la escuela. ALBERTO QUINTEROC.I. 16.073.497/0416-3555560

PIDEN ARREGLO DE CARRETERAGUANARE-GUANARITOHabitantes de los caseríos Carraíto y Palma Sola del municipio Guanarito, hacen un llamado a las autoridades competentes porque en ese tramo de la carretera Guanare-Guanarito se están formando sendos cráteres y abultamientos; han ocurrido conatos de accidentes. Resuelvan pronto antes que se vuelva un desastre.REINA SOTOC.I. 8.050.356/0426-5532845

SOLICITAN SERVICIO DE BUS PORTUGUESA EN BARRIO JUAN PABLO IIDesde el barrio Juan Pablo II en Guanare, felicitan al personal de Bus Portuguesa por su gran labor y a la vez, exhortan a que se asignen dos unidades más para la ruta de la comunidad.MILTON ARAUJOC.I. 12.509.471/0426-2319981

PACIENTE AGRADECE EXCELENTE ATENCIÓN EN SRI DEL BARRIO EL PROGRESOEstoy muy agradecido por la excelente atención recibida por parte del personal médico, asistencial, administrativo y obrero de la sala de rehabilitación del barrio El Progreso. Son ejemplo de mística de trabajo.GEOVANIS BONILLA C.I. 5.128.564/0424-5719639

HABITANTES DE SANTA ROSALÍA SOLICITAN A LA ALCALDÍA VIVIENDAS DIGNASDesde Barrio Nuevo en el munici-pio Santa Rosalía, pedimos encarecidamente a la Alcaldía la posibilidad de construcción o asignación de viviendas dignas; somos padres y madres de familia con hijos y a estas alturas de la vida estamos sin techo propio..FANNY CUENCA C.I. 19.052.161/0426-9010263

REALIZADO VIII ENCUENTRO DEL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

Crearán bloques de caficultores para impulsar el rubro y “combatir cultura del bachaqueo”OSCAR SOTELDO/MARÍA MARTIGNETTIGOBIERNO DE PORTUGUESA

El gobernador del estado Portu-guesa Wilmar Castro, informó que el empeño y esfuerzo realizado por los caficultores para sostener el rubro de carácter estratégico, puede convertirlo en “el sustituto” del petróleo en un corto plazo.

Señaló que para ello, en el sector café se debe trabajar de manera adecuada y generar nuevas políti-cas que son fundamentales y que las respuestas y los recursos están en el Estado, “no necesitan divi-sas”, aclaró.

Especificó el Mandatario boliva-riano que entre las políticas está el revisar a profundidad el elemento cultural, acusó que hay quienes usan indebidamente los recursos aprobados por el sistema financie-ro público.

“Agarran el dinero y compran un camión o una moto primero, antes de producir”. Dijo además que se debe sincerar y evaluar de manera honesta la relación que se quiere construir, “debemos obli-garnos ‘en el buen sentido de la pa-labra’ moralmente a organizar-nos”.

Explicó Castro Soteldo, que otra de las políticas para lograr el im-

pulso del rubro, es la revisión per-manente del tratamiento de la planta al momento de la cosecha e inspeccionar las medidas que se utilizan para el procesamiento de la materia prima, “esos elementos permitirán conformar un produc-to premium”. Indicó que se debe generar un mecanismo de califica-ción del café, para tener un pro-ducto de calidad que se empaquete premium y que se pague al precio que valga. “Que la calidad se con-

vierta en un estímulo para la pro-ducción, para el campesino”. Aco-tó que en el marco de la conforma-ción del gran bloque de caficulto-res se debe buscar a los producto-res que no están asociados, para conformar una Pacca (Productores Asociados de Café), “no para com-petir sino para cooperar, en el so-cialismo no competimos y así en-tregarles los minicentrales y torre-factoras para procesar el café”.

El Mandatario estadal instó tam-bién al Instituto Nacional de Inves-tigaciones Agrícolas (INIA) a focali-zar una política que propicie la in-vestigación y el desarrollo con la incorporación de los saberes popu-lares y crear un sistema para el ca-fé, “debemos creer en nosotros”.

En cuanto a la comercialización señaló que es necesario discutir la posibilidad de que un porcentaje de lo que se realiza con el Estado, se efectúe con el sector privado y otro con la redes de distribución en los estados, “como con Recdial, eso nos va a garantizar bajar los costos”.

Acotó que para lograrlo “debe-

Castro Soteldo: Los precios del café y la riqueza que genere la deben definir los campesinos y “será posible solo si lo hacemos organizados”, FOTO: JOSÉ PÉREZ

Plantas de café que fueron afectadas por la maleza de la roya, FOTO: JOSÉ PÉREZ

Caficultores dispuestos a trabajar para la salvación del rubro, FOTO: JOSÉ PÉREZ

mos elaborar y elevar una pro-puesta con una documentación completa y bien argumentada”.

ACTIVADO PLAN DE SIEMBRA CAFICULTOR “ALFONSO PÉREZ” EN LA ENTIDAD

Para rescatar la caficultura que fue afectada por la roya en el muni-cipio Sucre y en la entidad, se puso en marcha el Plan de Siembra Cafi-cultor “Alfonso Pérez”, con la susti-tución de plantas de cafeto.

El lanzamiento se efectuó desde el municipio cafetalero, donde los trabajadores del campo y los técni-cos en el rubro, aseguraron que es-te nuevo plan permitirá salvar las plántulas que fueron afectadas.

“Estoy muy contenta con todo lo que se está logrando con la Revo-lución y como cada uno de noso-tros forma parte y aporta su grano de arena para impulsar el creci-miento del rubro en nuestro país” declaró María Suárez caficultora de la comuna “La flor del café” del municipio.

Alfredo Mendoza, alcalde de Su-cre acotó que con la activación del plan se le dará un “golpe” a los da-ños que se han causado producto de la roya. Informó que se sustitui-rán tres millones de plantas que fueron atacadas por la maleza.

Destacó que en la Revolución to-dos trabajan de hecho, las mujeres caficultoras cada día están más in-tegradas comprometidas y apoya-das en este proceso y tienen nueve meses trabajando sin descanso.

Mendoza acotó que no sólo se está trabajando en la siembra de café sino también en cambur, con-siderando que en la zona se da muy bien este fruto, al igual que aguacate, cacao, todos ellos culti-vos que acompañan al café y sir-ven de apoyo para la economía del país, realzar la producción y aca-bar con el “bachaqueo” y la guerra económica.

Mendoza: “Gracias al café se dará el verdadero salto en la economía”, FOTO: JOSÉ PÉREZ

Page 3: Ciudad Portuguesa N° 25

CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015 PORTUGUESA 3w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

En esta coyuntura de guerra el pueblo está obligado a combatirla con prevenciónDANIS MORILLO CIUDAD PORTUGUESA

El jefe político del Partido Socia-lista Unido de Venezuela en el esta-do Portuguesa, aseguró que en la actualidad Venezuela está en una coyuntura conflictiva, en guerra en distintas facetas que obliga al pueblo a combatirla.

Detalló que la guerra económica que están planteando los sectores de la oposición es una guerra polí-tica. “Esa arremetida debemos abordarla con la prevención ple-na”.

Señaló que la contrarrevolución está “golpeando” a las mujeres ha-ciéndole psicoterror, sacándole los productos de primera necesidad del mercado, para provocar un es-tallido feminista.

Expresó además que el enemigo

ataca en la conciencia y en la moral del pueblo. “La oposición con to-dos sus secuaces saben que la Revo-lución descansa en la mujer”, enfa-tizó.

Sostuvo que el proceso de la in-teligencia, debe aplicarse de forma contundente para derrocar la es-trategia de conflicto que se está or-questando del seno del enemigo.

“El enemigo ataca la conciencia y la moral, porque sabe que la Revolución descansa en la mujer, FOTO: JOSÉ VALERA

A JUICIO DE LA ALCALDESA LUCIDIA RUIZ

“Es necesario la organización del pueblo para garantizar la Revolución”JAVIER PÉREZ ALCALDÍA DE ESTELLER

Los integrantes del Círculo de Lucha Popular del Partido Socialis-ta Unido de Venezuela (PSUV), con-formado por las comunidades El Danto, Banco del Pueblo, Palo Grande y la Escuela Básica de Píri-tu, se reunieron con la alcaldesa Lucidia Ruiz para tocar temas so-bre la formación socialista, guerra económica y la conformación de comunas.Ruiz informó que la reu-nión es para escuchar a los diferen-tes jefes de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (Ubch), del aprendi-zaje que han obtenido en la Escue-la de Formación Hugo Rafael Chávez Frías, que les servirá para seguir en pie de lucha y seguir tra-bajando por la Revolución boliva-riana; a su vez, resaltó que en lo que va de curso este CLP tiene una asistencia del 100%, además hizo un llamado a las demás Ubch que no han asistido para que se inte-gren.

Continuó diciendo que aborda-ron el tema de las comunas, y la

importancia de que el pueblo este organizado, para así lograr el auto-gobierno.

“El pueblo es el único que puede salvar la Revolución, organizándo-se en comunas, para que asuman el compromiso y ser ellos quienes ejecuten los diferentes proyectos en beneficio para todos”.

Por su parte, Larry Romero, jefe de ideología de la Ubch de Banco del Pueblo, manifestó que la reu-nión fue muy satisfactoria porque se pudieron aclarar muchas dudas, “estamos agradecidos con la Alcal-desa porque nos está dando líneas para seguir trabajando en la cons-trucción de las comunas”; al tiem-po que expresó que la Alcaldía esta-rá dando talleres para la formación y conocimiento de la Ley de las Co-munas.

Romero resaltó que la meta es la construcción de 10 comunas en el municipio y trabajar junto al pue-blo para la victoria de los 6 diputa-dos revolucionarios para la Asam-blea Nacional por Portuguesa, este próximo 6 de diciembre.

Bonilla: seguiré defendiendo la Revolución en cualquier terrenoDANIS MORILLO CIUDAD PORTUGUESA

En relación a la “arremetida” que han estado aplicando contra el al-calde del municipio Papelón, Alirio Bonilla, tildándolo de contrarrevo-lucionario, el burgomaestre señaló que “lengua no rompe pellejo”, ase-guró que en el año 2005 dio un salto hacia la Revolución en pro del bien-estar del pueblo.

Contó que en el año 2007 se con-solidó como delegado al Congreso fundacional del Partido Socialista Unido de Venezuela. “Que hoy en día algunas cúpulas no quieren re-conocer la labor de Bonilla, no im-porta yo seguiré desde cualquier esquina del municipio Papelón de-fendiendo la Revolución”, aclaró.

Señaló que seguirá apoyando la gestión del presidente Maduro y la del gobernador Wilmar Castro So-

Aspecto de la reunión realizada con las Ubch, FOTO: FRANCISCO PEROZA

DESTACÓ LA LEGISLADORA VIRGINIA DELGADO

“Con la formación del PSUV estamos atacando los antivalores del capitalismo”JOSÉ GONZÁLEZCLEP

A través del Sistema de Forma-ción Socialista, la militancia del Partido Socialista Unido de Vene-zuela (PSUV), ha venido recibiendo todas las herramientas de prepara-ción ideológica, necesaria para la elevación de la conciencia revolu-cionaria, elemento fundamental en la actualidad ante el permanen-te ataque de la derecha que busca desmoralizar al pueblo venezola-no.

Así lo manifestóla legisladora-Virginia Delgado, coordinadora re-gional del Sistema de Formación del PSUV, quien resaltó que “esta-mos en la obligación de elevar la conciencia política, al igual que la moral y afianzar la organización de la militancia socialista en la en-tidad; se trata de una preparación para la batalla ideológica”.

“Todo esto tiene como fin lograr la transformación de patrones de representatividad en esquemas de democracia participativa y prota-gónica, y busca además acabar con los antivalores del capitalismo”, respondió al ser consultada sobre el fin de la denominada Escuela de Formación “Hugo Rafael Chávez Frías”, la cual ha venido realizando un trabajo por demás interesante entre la militancia revolucionaria.

La legisladora explicó que este equipo de formadores y propulso-res está integrado por 12 delega-

dos del partido, direccionados por el Gobernador Wilmar Castro So-teldo, y todos reciben las directri-cesde la dirección nacional del PSUV y, de ese modo, han logrado realizar satisfactoriamente el pri-mer nivel de la serie de cursos y ta-lleres que comprende el programa del sistema de formación.

“Toda esta organización provie-ne de una planificación dirigida por la camarada María Cristina Iglesias, vicepresidenta nacional del Sistema de Formación Simón Rodríguez, lo que se viene aplican-do en todo el país. Desde enero hasta mayo, cumplimos toda nues-tra jornada con los Círculos de Lu-cha Popular (CLP), y ahora iniciare-mos con el sistema cascada que es para las UBCh y a los jefes de for-mación ideológica del partido”, in-dicó Delgado.

Asimismo, la integrante del equipo político regional de la tolda

roja comentó que durante la for-mación se ha abordado un conte-nido programático en los cuales se trabaja de manera formativa para ser como Chávez, “se enaltece su legado, su ideas, para seguir pro-fundizando la revolución de la ma-no de nuestro presidente Nicolás Maduro”.

La parlamentaria manifestó que como resultado de todo este traba-jo desarrollado por el Sistema de Formación Socialista, se ha visto un resultado muy positivo, como se refleja en una jornada de capaci-tación que se lleva a cabo en este momento en Portuguesa, que co-menzó en junio y culminará el próximo 5 de septiembre.

“Esta capacitación comprende seis módulos, cuyos contenidos tienen que ver con la profundiza-ción al enfrentamiento a la ofensi-va económica y la actividad pro-ductiva, lo que hoy es un reflejo de la connotación mundial que tuvo en su momento la gestión del co-mandante Chávez”, sostuvo.

Finalmente, Delgado mencionó que en estos módulos de forma-ción se debaten los articulados y estatutos tantos del partido como del Libro Rojo y todas las estructu-ras orgánicas del PSUV, que se tras-luce en la conducta de la militan-cia como individuos responsables de enaltecer estos valores socialis-tas que han asimilado en estos en-cuentros en sus respectivos muni-cipios y localidades.

Virginia Delgado destacó el proceso de formación de la militancia del PSUV, FOTO: NERIO BALLESTER

teldo. Dijo que algunos mandata-rios han hecho del municipio Pape-lón un “desastre”. Informó que co-mo parte del apoyo que le ha veni-do dando a la Revolución, se están consolidando obras de interés so-cial en el pueblo dulce de Portugue-sa. Detalló que en este año y medio de gestión junto al Poder Popular, se han entregado obras de impacto y se ha logrado mantener las vías agrícolas en buenas condiciones.

“Ando trabajando en función del bienestar del pueblo”, FOTO: JOSÉ VALERA

Page 4: Ciudad Portuguesa N° 25

4 PORTUGUESA CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015 w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

Con 88 allanamientos finalizó II fase de la OLP en el estadoISABEL PIEDRAGOBERNACIÓN DE PORTUGUESA

Con el firme propósito de brin-dar seguridad y respaldo a los ciu-dadanos, el Gobierno Socialista de Portuguesa junto a la Zona Operati-va de Defensa Integral número 33 y los organismos de Seguridad del es-tado, finalizaron la II fase de la Ope-ración Liberación y Protección del Pueblo (OLP) en la urbanización Juan Pablo II del municipio Guana-re.

La vicealmirante María Luisa Contreras, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral nú-mero 33 Portuguesa, mencionó que la efectividad de dicho operati-vo se debe al trabajo en conjunto de los cuerpos de seguridad y la Fuerza Armada Nacional Bolivaria-na que han actuando por instruc-ciones directas del Presidente Nico-lás Maduro.

Asimismo Contreras explicó que el operativo estuvo direccionado a la detención y desajuste de algunas bandas organizadas en el micro tráfico, logrando efectuar 2 patru-llajes de seguridad vial, 6 patrulla-jes en diferentes lugares de la urba-nización Juan Pablo II y el estableci-miento de 21 puntos de control fi-jos. La Vicealmirante señaló que fueron Chequeados 74 vehículos y

14 personas por Siipol, se retuvie-ron 2 motos y se detuvieron 20 per-sonas, al tiempo que notificó que se ejecutaron 16 procedimientos por droga, donde se incautó 429 envoltorios y 5 panelas de mari-huana”. Indicó además que fueron retenidos 4 facsímil, 2 escopetas y un chopo, además de 8 cartuchos 9 mm, 2 cartuchos de 35, dos capsu-las de escopetas; conjuntamente fueron desmanteladas 7 bandas de-dicadas al microtráfico con un re-sultado de 9 teléfonos incautados además de otros artículos.

La comandante de la Zona Ope-rativa de Defensa Integral número 33, afirmó finalmente que con el

cierre de las II Fase de la OLP, se lo-gró dar un duro golpe al microtráfi-co organizado.

En un 97% se ha erradicado la anarquía en las colasISABEL PIEDRA GOBERNACIÓN DE PORTUGUESA

En cumplimiento con el decre-to 1.353 del Gobierno Socialista de Portuguesa, desde hace una se-mana los organismos de Seguri-dad Ciudadana y la Fuerza Arma-da Nacional Bolivariana, desple-garon intensos dispositivos en ho-ras de la madrugada en Portugue-sa logrando la retención de mil 390 personas.

El general Edgar Delgado Me-rentes, secretario de Seguridad Ciudadana, explicó que estos dis-positivos llegaron a los estableci-mientos públicos y privados, don-de se habían recibido denuncias sobre la venta y negociación de puestos en las colas, así como la presencia de personas dedicadas a la reventa de artículos de prime-ra necesidad.

“A partir de las cuatro de la ma-ñana durante todos los días esta-mos realizando operativos de se-guridad en PDVAL, Mercal, abasto Bicentenario, Farmatodo, Farma-horro, entre otros establecimien-tos, donde el pasado fin de sema-na fueron removidas 1.390 perso-nas las cuales fueron trasladadas al Comando de la Policía para ser chequeadas”, señaló Delgado Me-

rentes. El General de Brigada des-tacó que siete personas fueron de-tenidas de manera flagrante, vio-lando el artículo 74 de la Ley Con-tra la Corrupción, el cual estable-ce el beneficio producto de he-chos irregulares en espacios de utilidad pública. “Tal como ocu-rrió en Guanare donde unas per-sonas se dedicaban al asegura-miento de puestos en cola, donde cobraban hasta 400 bolívares por persona”.

Cabe destacar que el horario co-rrespondiente para realizar cola en establecimientos comerciales

para la adquisición de productos es a partir de las 7 de la mañana.

El Secretario de Seguridad Ciu-dadana, destacó que durante los operativos del fin de semana se lograron detectar 3 personas soli-citadas, además de 2 personas con cédula falsa.

“Seremos realmente contun-dentes con todas aquellas perso-nas que se detecten generando anarquía en las colas, serán dete-nidas y puestas a la orden del Mi-nisterio Público para la aplicación de las sanciones correspondien-tespondientes”.

Edgar Delgado Merentes, aseveró que seguirán trabajando con la OLP contra los bachaqueros, FOTO: ESPECIAL

Incautaciones de la OLP, FOTO: ESPECIAL

657 personas conformaron II Fase de la OLP en Portuguesa, FOTO: ESPECIAL

MINISTRO DEL PODER POPULAR PARA EL TRABAJO

“La clase obrera distribuirá los bienes del país”

MARIA MARTIGNETTIGOBERNACION DE PORTUGUESA

El ministro del Poder Popular para el Trabajo Jesús Martínez, in-formó que están discutiendo y evaluando la posibilidad de cons-truir un nuevo plan para la repoli-tización de todas las estructuras de los ministerios que conforman el gabinete social, durante una vi-sita en la Escuela de Bellas Artes “Amanda Muñoz” ubicada en el municipio Guanare

Martínez aclaró que la función principal del plan es consolidar y desarrollar la fuerza armada, a ob-jeto de estabilizar la seguridad y fortalecer las políticas sociales que se vienen desarrollando en Revo-lución.

Recordó que fue gracias al líder eterno de la Revolución Hugo Chávez quien por medio de la creación de las misiones sociales logró disminuir la pobreza en 80%, al tiempo que resaltó que el actual presidente venezolano Ni-colás Maduro impulsó la construc-ción de las bases de misiones don-de se profundiza la atención en los sectores más excluidos y desaten-didos.

Aseguró que el debate es para unificar, estructurar y utilizar con

eficiencia todos los recursos del estado, local, municipal y los mi-nisterios que conforman los gabi-netes sociales, con la firme inten-ción de atender las necesidades del pueblo y solventar las proble-máticas de sus habitantes.

Apuntó que “a pesar de haber bajado la renta petrolera, la Revo-lución no ha abandonado a su pue-blo porque sigue aumentando el sueldo de la clase trabajadora y en-tregando pensiones a los adultos mayores”.

Destacó que continúan suman-do esfuerzos en medio de la co-yuntura actual y la constante gue-rra económica que ataca al pueblo venezolano y que “genera descon-tento” para combatirla. Recalcó que habrá una justa distribución de las riquezas del país a fin de erradicar el control que mantiene la burguesía sobre los bienes que pertenecen al pueblo.

Mencionó que el plan se ha dis-cutido en estados como Bolívar, Apure y ahora Portuguesa y que la intención es seguir visitando el resto de los estados para por me-dio de su implementación sumar a más personas que aporten un respaldo contundente al proceso Revolucionario.

Martínez expresó que el plan buscará ahondar en los sectores que fueron abandonados por la Cuarta República, FOTO: JOSÉ PÉREZ

Los presentes se mostraron activos durante la discusión para la estructuración de los gabinetes sociales, FOTO: JOSÉ PÉREZ

Page 5: Ciudad Portuguesa N° 25

CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015 PORTUGUESA 5w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

Inaugurada Base de Misiones “Chávez y Bolívar” en Portuguesa

RUBÉN FARIÑASDES

Como parte de la agenda que de-sarrolla el Gobierno Bolivariano, con el objetivo de erradicar la po-breza extrema, se inauguró la on-ceava Base de Misiones Socialistas en Portuguesa, ubicada en el popu-loso sector “14 de Mayo”.

El acto central estuvo encabeza-do por el secretario General del Go-bierno Socialista de Portuguesa, C/A Reinaldo Castañeda, el Dr. An-tonio Brito, autoridad Única en Sa-lud, y parte del gabinete del ejecuti-vo regional, quienes dieron recibi-miento a la entidad a María Rosa Ji-ménez, presidenta de la Fundación “Madres del Barrio”. Durante su alocución el Secretario General de Gobierno destacó la función que cumplen las bases de misiones en la integración pueblo-gobierno: “desde aquí se construye la nueva concepción de patria, que planteó el Comandante Supremo Hugo Chávez, y que en Portuguesa gra-cias al trabajo mancomunado y la gestión de nuestro gobernador Cas-tro Soteldo, puede verse en la con-solidación de las bases en nuestra entidad, como un gran esfuerzo de

Equipo de salud inspeccionó área pediátrica del Hospital “Miguel Oraá”RUBÉN FARIÑASDES

Como parte de la agenda que de-sarrolla el Gobierno Bolivariano, con el objetivo de promover la efi-ciencia en el Sistema Nacional Pú-blico de Salud, la Dirección Regio-nal de Salud de Portuguesa, ade-lanta un plan de inspección a las principales infraestructuras de Hospitales y Centros de Atención Médica en la entidad.

En el Salón de Conferencias del Hospital “Dr., Miguel Oraá”, se sos-tuvo un encuentro con el equipo, médico, asistencial, de seguridad y administrativo del centro asisten-cial, a los fines de brindar respues-ta y garantizar la repotenciación de estos espacios.

Durante la Jornada la Autoridad Única en Salud, Dr. Antonio Brito, destacó la función vital del trabajo articulado para garantizar la máxi-ma respuesta al pueblo en el me-nor tiempo posible: “hemos veni-do a reunirnos con el equipo del Hospital, por instrucciones de

nuestro gobernador comandante Wilmar Castro Soteldo, para escu-char sus planteamientos, y que se inicie un cronograma de proyectos que serán presentados al ejecutivo regional y nacional para optimizar los servicios en este centro asisten-cial, en todos los servicios, por otra parte estas inspecciones abarcarán un novedoso plan de reimpulso que implementaremos en Portu-guesa, en la constante búsqueda de garantizar la mayor y mejor atención en materia de salud para nuestro pueblo, legado del Co-mandante Hugo Chávez”, enfati-zó.

El área de neonatología fue ins-peccionada en su totalidad por el cuerpo de ingenieros de este ente gubernamental, para sistematizar las debilidades que se presenten, comenzar trabajos de recupera-ción inmediata y anexar esta área del nosocomio al plan de recupera-ción de espacios de salud, que se adelanta en este segundo semestre de 2015.

Gabinete de salud sostuvo encuentro en el Hospital, FOTO: ESPECIAL

DESDE EL COMPLEJO HABITACIONAL SIMÓN BOLÍVAR

Inició Plan Vacacional Recreativo Portuguesa 2015SULYMAR ROJAS GOBIERNO DE PORTUGUESA

Para dar atención integral a 5.600 niños, niñas y adolescentes, que habitan en el Complejo Habi-tacional Simón Bolívar del munici-pio Páez, se dio inicio al Plan Vaca-cional de Recreación Portuguesa 2015, organizado por el Gobierno Socialista de Wilmar Castro Sotel-do en conjunto con las institucio-nes que forman la Gran Misión “A toda Vida Venezuela”.

Reinaldo Castañeda, secretario

general de Gobierno informó que en dos semanas de haberse inicia-do este plan en el estado Portugue-sa, se han atendido 42.203 niños, niñas y adolescentes y se han for-mado 800 recreadores con el fin de mantener los principios y valores que rigen el proceso bolivariano y socialista en el pueblo portuguese-ño.

Aseguró que estarán activados 200 funcionarios para atender la población del plan vacacional, en que se encuentran distintas insti-

tuciones del Estado activadas, co-mo el Ministerio del PP para del Deporte, Turismo, Misión Barrio Adentro Deportivo y Salud, Idena, Gobernación y Alcaldía.

“Esto es parte de una estrategia solicitada por los consejos comu-nales, que se muestran compro-metidos con el desarrollo de las ac-tividades y el rescate de los espa-cios del pueblo”, dijo Castañeda

Asimismo destacó fueron entre-gados kit deportivos para las 69 Ba-ses de Misiones, en el marco de los

juegos intermisiones y como parte de la tercera parte de consolida-ción de la Operación Liberación del Pueblo (OLP). Agregó que lue-go de la primera avanzada de la OLP en el urbanismo se han aten-dido 400 personas semanales en el ambulatorio y se han vendido más de 50 mil kilos de comida a las fa-milias del complejo.

Adicionó que en conjunto al Mi-nisterio del PP para la Vivienda, se realizará un Casa por Casa para realizar un registro de los aparta-

mentos y prevenir que los mismos estén en estado de abandono u ocupado por terceras personas que nada tengan que ver con la ad-judicación.

La Guardia del Pueblo y demás organismos de seguridad adscritos a la gran misión, estarán cuatro se-manas activados en el complejo, en conjunto con la Alcaldía de ese municipio, quien organiza la lim-pieza de las aéreas y el mejora-miento del servicio de la red de cloacas.

Bases de misiones son espacios para fortalecer la conciencia del pueblo, FOTO: ESPECIAL

la Revolución”, sostuvo. Por su par-te María Rosa Jiménez, enalteció la labor del Poder Popular en la cons-trucción de las bases y reivindicó las luchas del pueblo para estrechar vínculos con el sistema de misio-nes: “gracias a la Revolución exis-ten estos espacios de acercamiento en zonas en donde estamos reivin-dicando a nuestro pueblo, con la presencia de los Médicos de Barrio adentro y atención primaria en sa-lud, además de luchar por la cons-trucción de un nuevo modelo de formación para nuestros hijos, gra-cias a la presencia de la Misión Cul-tura y la Educación”, enfatizó. En-tre las atenciones que recibirán los habitantes del sector destacan: 1

módulo que comprende el espacio habilitado para los programas de formación y cultura, como lo son: Las escuelas Simoncito (educación inicial), Misión Robinson (Alfabeti-zación), Misión Ribas (educación Secundaria) y Misión Sucre (educa-ción Universitaria). Allí también ha-brá lugar para realizar actividades culturales, cursos, talleres, lecturas grupales, entre otros. Además de un consultorio de atención prima-ria en salud atendido por los médi-cos que hacen vida en la comuni-dad. Allí funciona las Misión Barrio Adentro, el programa ampliado de Inmunizaciones, y la Misión Sonri-sa, que brinda atención odontológi-ca gratuita.

Castañeda resaltó que se promueve la participación del pueblo, FOTO: ESPECIAL

Page 6: Ciudad Portuguesa N° 25

6 VOCES CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015 w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

Cruz Mario Silva¿Qué ha cambiado en el Inces

desde aquel 22 de agosto de 1959?, fecha en que el maestro de maestros: Luis Beltrán Prieto Figueroa, la fundó, ha cambiado la mentalidad de sus trabajado-res, la actitud de ellos, su voca-ción de servicio, ¿qué ha cam-biado?, las iniciales: Instituto Nacional de Cooperación Educa-tiva (Ince), a Instituto Nacional de Capacitación y Educación So-cialista: Inces. La pregunta no es inoportuna, ni ingenua, han si-do 56 años de vida de un orga-nismo creado en la cuarta repú-blica y redimensionada en tiem-pos de Revolución. Hay muchos de sus servidores públicos que no profesan el bolivarianismo, a pesar de haber entrado a “traba-jar” con el chavismo. Estamos claros que aquellos de vieja data -algunos están por jubilarse, otros por retirarse con una me-dida especial- laboran sin la pre-sión que significa proyectar una gestión social y educativa, no porque ellos no quieran o por-que no se les hayan dado la opor-tunidad, es simplemente por-que no creen en el socialismo. El cambio se inicia con y por el buen desempeño del funciona-rio o funcionaria, quién pudiera pensar que en las oficinas de esa gloriosa institución se pierda al-gún activo, nadie, pero sí; se han desaparecido desde resma de papel, hasta implementos de trabajo de campo, cámaras foto-gráficas, en fin, son ladrones o ladronas: no sé. Incluso la insti-tución se ve vulnerada por repo-seros y reposeras, echa carros, pasillaneros (pasillos) y hasta por aquellos se dan golpes de pe-cho diciendo “que trabaja como un burro”, pero con una cara de perro, en detrimento de las nue-

vas bases educativas socialista. El Inces está arraigado en el ima-ginario del venezolano, sin em-bargo, hay gente que añora vol-ver al Ince, hablan del Ince y re-cuerdan al Ince como una figura mítica-religiosa, sin percatarse que el Inces entró por la puerta grande del siglo 21 de la mano del gran educador: Hugo Chávez. Hay un adagio que reza: los trapos sucios se lavan en ca-sa, no estoy ventilando nada nuevo, ni ofensivo, lo que ocu-rre y las cosas que pasan en el In-ces son las mismas que suceden en Corpoelec, Pdvsa, CVG, Cantv o cualquier otra empresa estatal, que muchas cosas se des-aparecen; mientras no haya conciencia política y conciencia de clase ningún organismo del Gobierno funcionará a cabali-dad, tampoco estoy descubrien-do el agua tibia, si, lo que estoy haciendo saber es que muchos compañeros y compañeras no le dan el justo valor a la institu-ción; aquí me dirán jala bola (ha-la bola), pero la recién adminis-tración del Inces Portuguesa, ba-jo el mando del ingeniero Iván Abreu, Marlon Herrera en For-mación Profesional y Miguel He-rrera, el Bueno, como asistente en el Gerencia Regional, da cuenta de su intensión de trans-formar al Inces en un ente volca-do al pueblo y de puertas abier-tas a los trabajadores y a las ne-cesidades educativas del portu-gueseño, pero será que el deseo de esos camaradas ablandarán el corazón del raterito o raterita que se lleva la grapadora del es-critorio, será que la labor de Abreu y los Herrera convertirá el desamor que algunos tienen ha-cia el Inces, en buenas acciones y desempeño eficiente, de nada valdrá que los jefes sean envia-

dos celestiales o los hijos favori-tos del Dios verdadero: Jehová, es más, aunque se sentara Jesús Cristo a gerenciar el Inces estoy seguro que el hablador, habla-dora, el carrero, la carrera, el es-cuálido o el falso chavista no mejorarán su actitud. No estoy triste, ni molesto, ni enojado, como diría el poeta zuliano: Udón Pérez, estoy arrecho que se haya perdido la mística y has-ta la reserva moral de unas cuan-tas instituciones emblemáticas de Venezuela. Frente a ese esce-nario, alzo mi voz, como estoy seguro que muchos en el Inces hacen, desenvainando día a día la honestidad, el trabajo produc-tivo, el amor por la patria, por el Inces; se me hace difícil meter a todos y a todas en un saco, mas cuando aquel proverbio chino señala: “El que generaliza siem-pre equivoca”, sin embargo, y como dijo un camarada del CFS Industrial, “vamos a meter la OLP aquí en el Inces para ver qué joyitas trabajan aquí”. Un abrazo a todos mis colegas del Prensa Inces Caracas, en espe-cial a los panitas: Federico, Freddy, Hipólito, Ivaldo, los Fer-nandos y Maggy, quienes tam-bién les ha tocado lidiar con si-tuaciones propias del desempe-ño periodístico y con los “ami-gos de lo ajeno”, a los que no nombré, tranquilos que la lista es muy extensa y no me da el pa-pel para incluirlos, aún así, feli-citaciones, un abrazo a los que son y somos Inces de cuerpo, pensamiento y alma, a los que amamos al Inces de corazón y por convicción y aquellos que solo viven de la institución pen-sando en el 15 y el último o de cuándo llegan los cesta ticket, que Dios salve sus almas, por-que están muertos en vida.

Nelson Escobar ¡¡Seamos Revolucionarios!!

Los momentos históricos deben ser vividos a plenitud en su tiempo, las enseñanzas del pasado no tienen sentido sino sirven al presente.

La invasión española a nuestra América y en lo que nos correspon-de ahora a nosotros en Venezuela como parte indivisible de la Patria

Grande, nos señala con orgullo, de qué madera estamos hechos; nues-tras raíces son fuertes y profundas, trascienden las edades y los tiem-pos, nuestro mestizaje hoy es fruto de ese árbol de madera fina, alto, ro-busto, de frutos saludables que al-bergaron en su copa frondosa, pája-ros que hicieron nido y levantaron vuelo para llevar las buenas noticias

de lucha por la libertad; que habían nacido otras generaciones que se-rían independientes y estaban re-suelto a serlo bajo el fragor de la lu-cha y el combate heroico. Estas bue-nas noticias transmitidas por nues-tros pueblos originarios, manteni-das en el tiempo y donde destacan Guaicaipuro, Urquía, Baruta, otros y otras sentaron las bases del gran sentimiento de resistencia y ofensi-va indígena; esto fue así por largos años, estos marcaron la insurgencia de los negros afrodescendientes que se opusieron decididamente a la opresión. José Leonardo Chirino y

José Caridad González, contagiados por las ideas revolucionarias prove-nientes de Saint-Dominique, hoy Haití; ideas de libertad, de indepen-dencia que impregnaron luego a nuestros próceres, especialmente a nuestro Libertador y que Francisco de Miranda, junto a Manuel Gual trazaron el plan para la libertad y el territorio que tenían pensado a con-vertirse en “refugio del género hu-mano” a decir del hombre univer-sal. Así se fueron tejiendo las ideas, acciones, organización y disposición para el combate, dándonos ejem-plos de lucha permanente de liber-

tad, sembrando en nosotros la fra-ternidad y la solidaridad para vencer las tiranías y construir la Patria Grande.

Nuestros negros, nuestros afro-descendientes; esas raíces han crea-do el mestizaje único de estas tierras de libertadores. Valor inestimable en nuestra historia. Herencia de va-lientes revolucionarios, atrevidos, audaces, justos, hombres y mujeres de bien como ¡¡¡José Leonardo Chiri-no y José Caridad González!!!“La independencia es un proceso y

sólo se logra a través de una Revolución”. Hugo Chávez

Director Oscar Soteldo, Jefe de Apertura Danis Morillo, Jefe de Cierre Rosa Presta, Coordinación de Fotografía José Pérez y José Valera, Coordinación de Diseño y Diagramación Luis Valbuena y Luis C. González, Zona WEB José García y Germán Toro, Impreso en Complejo Editorial Alfredo Maneiro / PORTUGUESA 2015 / Dirección Carrera Quinta, Esquina Calle 15 frente a la Plaza Bolívar, Palacio de Gobierno de Portuguesa, Municipio Guanare.

ALQUIMIA POLÍTICA

La Tesis Doctoral: Principio y fin (I)Ramón E. Azócar A

En la experiencia académica de los úl-timos años, en el área doctoral, me he encontrado con algunas posturas que se hace necesario ir aclarando en ese escri-to razonado que se llama Tesis Doctoral. Se ha creado en torno a ella toda una fá-bula de mentiras y dobles intenciones; ni es el “elefante blanco” que impide la culminación de un programa de estu-dio, ni es el juego de dados de algún as-pirante improvisado. Es un discurso ra-zonado, con metodología y con criterio interpretativo. Nunca podrá ser el infor-me de avance de una política pública, ni las estrategias de acción de un grupo de estudio que busque articular, operativa-mente, soluciones para problemas pun-tuales en el ámbito situacional.

La Tesis Doctoral es, desde el punto de vista pragmático, un estudio escrito sobre una investigación de carácter ori-ginal, efectuada por un investigador que aspira un nivel doctoral o ya en el nivel doctoral aspira profundizar una investigación ya abordada. Se enmarca entre dos paradigmas que son el cuanti-tativo y cualitativo; lo cuantitativo, se-gún Fidias Arias, son aquellas que se ex-presan en valores o datos numéricos; y lo cualitativo, volviendo a Arias (ob. cit.), son características o atributos que se ex-presan de forma verbal (no numérica), mediante palabras.

Las Tesis Doctorales se caracterizan, según Umberto Eco, por varios modelos de aproximación e indagación: modelos de simulación, cuya experimentación puede ser un trabajo de campo o de la-boratorio, es un modelo de método usa-do para la simulación seria teórico, con-ceptual o sistémico; modelo teórico, ca-racterizado por contener los elementos que se precisen para la simulación; el modelo conceptual, que se establece por un cuestionario y con trabajo de campo, dando importancia a la discri-minación o rechazo en una colectivi-dad, y hacerlo por medio de un cuestio-

nario en forma de una simulación con una escala de actitud; y el modelo Sisté-mico, que es una representación de los elementos de la totalidad y su vincula-ción funcional y operativa.

La Tesis Doctoral, a todas éstas, es una investigación donde se desarrollan los planos de conocimiento a través de teo-rías; es un estudio riguroso de valores éticos y estéticos, de análisis, cuestiona-miento de conocimientos y creencias en forma racional; el conocimientos se obtiene mediante la participación acti-va en hechos o fenómenos sociales que se plasmen en estudios de carácter obje-tivo, sistemático y de elevado rango aca-démico. Se pone énfasis en la originali-dad del aporte a la ciencia, la tecnología y las humanidades; debe reflejar la for-mación humanística y científica del au-tor. En la época actual cotidianamente se vive constantes cambios en las reglas existentes, establecidas y aceptadas sin cuestionarse por ser evidentes, pero al transcurrir el tiempo aparecen nuevas formas y modos de abordar la realidad por lo general se anticipan y aparecen nuevos paradigmas que son innovado-res y cuestionan los ya existentes.

Partiendo de lo anteriormente ex-puesto se puede concluir que a medida que la humanidad ha pasado por diver-sas revoluciones en el ámbito científico, se han producido cambios, han apareci-do nuevos paradigmas surgidos de esos momentos de crisis, como un nuevo modo de hacer las cosas. Por tanto como investigadores es necesario tener un co-nocimiento amplio de los diferentes pa-radigmas existentes y de los emergen-tes a la hora de emprender cualquier proceso investigativo en la espera de realizar trabajos interesantes e innova-dores surgidos de prácticas investigati-vas exito sas que se apoyadas en alguna de estas posturas teóricas. En la próxi-ma entrega, se ahondará en la idea de paradigma y sus bifurcaciones en la Te-sis Doctoral.

EL CLUB DE LOS SIN CAMISA“... trescientos años de calma, ¿no bastan?”

Simón Bolívar. 3 de Julio de 1811

¿QUÉ HA CAMBIADO EN EL INCES?

Page 7: Ciudad Portuguesa N° 25

CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015 PARTICIPACIÓN 7w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

Alcalde Leonel Pérez se reunió con carniceros de GuanaritoDAVID FIGUEROAALCALDÍA DE GUANARITO

En sala de operaciones del puesto de la Guardia Nacional Bolivariana del municipio Gua-narito, el alcalde Leonel Pérez, participó en una reunión con la presencia de autoridades milita-res, el coordinador del Servicio Autónomo de la Contraloría Sa-nitaria, el director estadal de Sa-lud, concejales, carniceros y ad-ministradores del Matadero mu-nicipal.

La referida reunión se llevó a cabo con el propósito de presentar una nueva propuesta para la administración del Mata-dero municipal, basada en una distribución de las ganancias por matanza de animales. En ese sen-tido, el alcalde Leonel Pérez pro-puso que la alcaldía de Guanarito debe percibir un 30%, en cuanto la empresa administradora un 50%, y un 4% para cada una de las cinco comunas que existen en el municipio. De igual forma se planteó construir una nueva sala de matanza por parte de la Alcal-día, en alianza con el sector pri-vado, además de una carnicería popular para el pueblo.

El Alcalde en su exposi-ción manifestó tener la mejor vo-luntad de trabajar de la mano con los carniceros, y su mayor empeño es fortalecer el músculo financiero de la Alcaldía, para la inversión social. Agradeció a las autoridades presentes, que le dieron todo el apoyo a la pro-puesta presentada.

“Estamos conversando de

manera franca. Aquí se encuen-tran todos los organismos e insti-tuciones del Estado que les com-pete la situación, además del gre-mio de carnicero, el Poder Legis-lativo, a fin de adelantar la mejor propuesta para la nueva adminis-tración del Matadero municipal, siempre pensando en beneficio de nuestro pueblo”, acotó final-mente el alcalde Pérez.

En un ambiente de cordialidad, el alcalde Leonel Pérez y los carniceros intercambian inquietudes, FOTO: ESPECIAL

Impulsan plan para mejorar abastecimiento de alimentos en EstellerJAVIER PÉREZ ALCALDÍA DE ESTELLER

Con el objetivo de combatir la guerra económica que existe en el país y seguir las políticas de gobier-no del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Wilmar Castro So-teldo, en búsqueda de la victoria en esta batalla alimentaria, la alcaldesa de Esteller, Lucidia Ruiz, pone en marcha el Consejo Mayor contra la Guerra Económica.

Ruiz dijo que el plan cuenta con 50 personas desplegadas en las colas de los diferentes comercios que existen en Píritu, representados por los jefes de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (Ubch), jefes de Cír-culos de Lucha Popular (CLP), Red de Defensoras y Defensores de la Segu-ridad y Soberanía Alimentaria (Reddssa), inspectores presidencia-les, PEP y la Milicia, quienes traba-jan para prevenir la violencia en las colas.

Explicó que se han obtenido re-sultados positivos, “se ha evitado el hostigamiento, la violencia, los in-tentos de saqueo, y evitar todas las provocaciones causadas para que el

pueblo deje de creer en la Revolu-ción bolivariana, y nuestro trabajo es recordarle todos los logros que se han obtenido con este Gobierno, de-bemos activarnos para poder ver una victoria segura en esta guerra que está atacando a nuestro pue-blo”.

La Alcaldesa resaltó que en el mu-nicipio existe la Empresa de Produc-ción Socialista y Agroalimentaria de Esteller (Epsagrome), siguiendo el legado de Hugo Chávez, “garanti-zando a las zonas rurales y comuni-dades alejadas, los alimentos a pre-cios justos, además vamos a trabajar con los productores de Choro Gon-zalero y Banco del Pueblo, para crear los circuitos productivos de pollo, cochino y gallinas ponedoras, además de un convenio con el Ban-co Agrícola, para financiar más de 200 hectáreas de maíz y arroz garan-tizando la seguridad alimentaria del municipio”.

También agradeció a las empresas Pdval, Mercal, Venalcasa, Cval, Rec-dial, por la distribución de alimen-tos, un trabajo en conjunto con el gobernador Wilmar Castro Soteldo.

Aspecto de la reunión que sostuvo la alcaldesa Lucidia Ruiz con los comerciantes asiáticos para mejorar el abastecimiento, FOTO: FRANCISCO PEROZA

Consorcio Carnico de Ospino se reunió con mayoristasDANIELA CALDERAALCALDÍA DE OSPINO

Representantes del Consorcio Cárnico de Ospino, se reunieron con mayoristas y arrimadores de ganado en las instalaciones del matadero municipal con la inten-ción de buscar solución a la venta y distribución de la carne como alimento perecedero y de gran prioridad para el consumidor.

Dimas Ortiz, jefe de produc-ción del Consorcio Cárnico de Os-pino manifestó que los directivos del matadero entablaron una re-unión con los arrimadores y ma-yoristas a fin de buscar solución a los problemas de estos compra-dores, ya que presentan dificulta-des para movilizar la carne hacia las carnicerías.

De la misma forma explicó Or-tiz que la parte de las guías se ha complicado indicando que son emitidas por Sunagro y en los ac-tuales momentos se encuentran paralizados por lo que no se está dando la solución a la guía de mo-vilización.

Por su parte Domingo de la Cruz mayorista de Lara, mani-

fiesta que no han podido sacar guías para la movilización del ga-nado, indicando que es un pro-blema que lleva alrededor de dos semanas, y agregó que se encuen-tran prácticamente paralizados por lo que se sienten preocupa-dos, dado que los arrimadores

tampoco pueden llevar el ganado hasta el matadero.

Lamentó que no hubiese pre-sente en la reunión representan-tes de Sunagro para que escucha-rán sus problemáticas conside-rando que la carne es un produc-to perecedero.

Se estima que entre los resultados obtenidos este el aumento de la distribución, FOTOS: ESPECIAL

Continúa operativo de mantenimiento en areas verdes de PaezNATHALIA GARCÍAALCALDÍA DE PÁEZ

Continuando con el amplio ope-rativo de mantenimiento de las áreas verdes, la alcaldía Bolivariana del municipio Páez llevó a cabo una jornada en el ambulatorio Adari-gua, en el marco de su aniversario número 34, informó el coordinador de áreas verdes, Natalio Rodríguez. “El alcalde Efrén Pérez, dando res-puestas a las solicitudes de la comu-nidad, ordenó el desmalezamiento y rehabilitación de las áreas verdes de este centro de salud icónico de nuestro municipio, además de con-tinuar con el mantenimiento diario en las principales avenidas de la ciudad”, señaló.

Durante la última semana, Rodrí-guez indicó que la Alcaldía ha reali-zado varios mantenimientos en el ornato así como la recolección de desechos en las avenidas Gonzalo Barrios, Eduardo Chollet, Rómulo

Gallegos, Páez y en la Circunvala-ción, “los mantenimientos com-prenden el desmalezamiento de las islas, poda de árboles y arbustos, re-tiro de escombros y barrido de los brocales” explicó.

Resaltó que en la avenida Los Agricultores, se concluyó el trabajo de rehabilitación integral, donde se sembró un total de 1.180 plantas y se realizaron 12 mosaicos con pal-mas y plantas ornamentales.

Adicionalmente, el coordinador de áreas verdes, señaló que se efec-tuó una jornada especial con Cor-poelec, en la poda de un árbol en la comunidad Araguaney que estaba afectando el tendido eléctrico, es-pecíficamente en la avenida 2 con calle 3, en las otras comunidades donde se presenta este tipo de pro-blema, iremos solucionándolo en cumplimiento de una programa-ción conjuntamente con Cor-poelec”, culminó Rodríguez.

Page 8: Ciudad Portuguesa N° 25

8 PARTICIPACIÓN CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015 w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

MÁS DE 18 MILLONES DE BOLÍVARES INVERTIDOS

Alcaldía de Páez inicia asfaltado en prolongación de Avenida 41NATHALIA GARCÍA ALCALDÍA DE PÁEZ

En búsqueda de descongestionar el tránsito pesado y liviano que a diario circula por la avenida Cir-cunvalación con destino a las pa-rroquias Payara y Pimpinela así co-mo a la zona industrial de Acari-gua, la alcaldía Bolivariana del mu-nicipio Páez, inició la segunda eta-pa de la prolongación de la avenida 41, informó la ingeniera munici-pal, Milady Rodríguez.

“Este es un proyecto bandera del alcalde Efrén Pérez para llevarle mayores beneficios al colectivo paecista, que inició con el trabajo de instalación de la red de aguas servidas y acueductos, además de la colocación de 6 mil metros cúbi-cos de granzón, aceras, brocales y separadores viales, para una inver-sión de 18.900.000 bolívares”, indi-có.

Explicó que en la segunda etapa se está ejecutando la colocación de la primera carpeta asfáltica para proteger la base que hasta el mo-mento se encuentra construida.

Rodríguez señaló que la avenida consta de 1 mil metros lineales, con dos canales en cada sentido, de cuatro metros de ancho que servirá como vía de acceso tanto para los habitantes de las zonas rurales, co-mo para las empresas e industrias que se encuentran en la carretera rural, “por aquí pasará el transpor-te pesado de Coposa, de las arroce-ras, del central, de las fincas, esta será una vía directa para llegar a la UNEFA, y los que vienen para la ciudad, a través de esta prolonga-ción, tendrán acceso directo al cen-tro vía El Palito”.

Aún falta una tercera etapa -dijo- donde se realizará la iluminación y la demarcación del asfaltado, cum-pliendo con este proyecto que va a beneficiar a una importante por-ción de la población y se unirá al proyecto de la creación de una ave-nida hasta la comunidad de Payara.

“La continuidad de este nuevo acceso, se hace en respuesta a las necesidad de crecimiento de la ciu-dad, recordemos que Acarigua cre-ce continuamente y las vías deben ser adaptadas a las necesidades de sus habitantes”, sostuvo.

MÁS REASFALTADOContinuando con el programa

de mantenimiento de la vialidad del gobierno del alcalde Efrén Pé-rez, la dirección de Ingeniería Mu-nicipal se encuentra trabajando en el cruce de la avenida Circunvala-ción con la avenida Principal de la Urb. Durigua. “Aquí realizamos la escarificación de la primera capa para hacer el trabajo de reasfalta-

do, donde tenemos previsto verter 500 toneladas”, señaló la ingeniero Rodríguez.

Anunció que se iniciará la reha-bilitación de la calle 25 de la comu-nidad Bella Vista II, donde la hidro-lógica del estado realizó una repa-ración del acueducto, afectando el asfaltado, “en esta calle existe un tramo de cloacas de 100 metros li-neales caídos, el cual será reparado por la Alcaldía. Una vez corregido este bote, procederemos al reasfal-tado total para crear un corredor vial que comunique a la avenida Los Agricultores con la comunidad de San Vicente”, indicó.

Por último, Rodríguez destacó que desde la alcaldía de Páez, se vie-ne realizando una redistribución vehicular, pues asegura que dentro de la ciudad existen puntos álgidos donde se congestiona el tráfico y que para el bienestar y comodidad de los habitantes, es responsabili-dad del municipio poner orden en este punto.

Trabajo de reasfaltado en la Av. Circunvalación con cruce a la urbanización Durigua, FOTO: TOMÁS GONZÁLEZ

Acondicionan ascensor del hospital de Turén

JENNY AMAYAALCALDÍA DE TURÉN

Continúan las labores de acondi-cionamiento del hospital del mu-nicipio Turén, doctor Armando Delgado Montero, en un trabajo en conjunto que se lleva a cabo con el gobierno nacional, regional y municipal, para dispensarle a los habitantes de esta región llanera un centro asistencial que cubra sus necesidades.

Con la presencia del alcalde del municipio Turén, Onofrio Cavallo Russo; del director del Hospital, Dr. Juan Carlos Jiménez; del jefe del Distrito Sanitario, Dr. Alexan-der Brito; de los concejales revolu-cionarios y del Poder Popular or-ganizado, se dio inicio a los traba-jos de reparación y acondiciona-miento de uno de los ascensores para que el personal pueda cum-plir sus labores de una forma efi-ciente.

El Alcalde manifestó a todos los presentes, que se le está dando res-puestas a las necesidades del pue-blo, que requiere por diversas cir-cunstancias los servicios del hospi-tal, y es un deber moral y ético del gobierno revolucionario brindar-les los medios pertinentes para el vivir bien, tal como lo establece el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías.

“Podemos decir que estas mejo-ras se iniciaron, en primer lugar por parte del gobierno regional, li-derado por el comandante Castro Soteldo, con la impermeabiliza-ción de los techos por un monto de 10 millones de bolívares, seguido por el gobierno municipal, con una inversión de 2 millones 600 mil bolívares. De los cuales son destinados al ascensor 1 millón 590 mil y el resto a los trabajos del quirófano, sala de parto y la emergencia que comenzarán la próxima semana”, dijo Cavallo.

Otro de los aspectos que resaltó el Alcalde, es que se estima en dos o tres semanas, se estén haciendo las pruebas operativas del ascen-sor para que entre en funciona-miento, tomando en cuenta que la empresa contratista va a dictar ta-lleres a los funcionarios del hospi-tal, para que se le dé el uso regla-mentario y su vida útil sea de unos 50 años.

Finalmente los representantes del Poder Popular que se hicieron presentes en el centro asistencial, mostraron su amplia satisfacción por los trabajos de acondiciona-miento que se llevan a cabo, con lo cual están seguros que este hospi-tal prestará un mejor servicio a los turenenses y las personas prove-nientes de otros municipios.

El alcalde Onofrio Cavallo en el inicio de los trabajos en el ascensor, FOTO: LUIS LUGO

Avanzan los trabajos de la impermeabilización en el techo del hospital, FOTO: LUIS LUGO

Alcaldía de Araure destinó recursos para aportes sociales a familias y comunidadesALCALDÍA ARAURE

En la continuación de su plan de gobierno municipal Araure Bicen-tenaria, la alcaldesa bolivariana Nubia Cupare, hizo recientemente una serie de donaciones para ga-rantizar el vivir bien del pueblo en especial en el área educativa y de salud.

“Seguimos cumpliéndole a nuestro pueblo, a través de una asignación por el orden de los 20 mil bolívares, apoyamos a pagar la vigilancia de la Unidad Educativa Nacional ‘Carlos Alberto Pelayo’ en el período vacacional, benefician-do así a más de 500 personas que hacen vida activa en esa institu-ción, asimismo, cooperamos en las mejoras de la escuela ‘Betty de He-

rrera’ en la comunidad de Capuchi-nos, por petición de sus habitantes se realizó la dotación de galones de pinturas para una inversión de 32 mil bolívares”, aseveró.

Detalló la líder chavista de Arau-re que el monto total destinado a las obras sociales tanto en el área de salud, como en la educativa as-ciende a 150 mil 742 bolívares, re-cursos que atienden las solicitudes hechas por el pueblo araureño du-rante las distintas jornadas de Go-bierno de la Eficiencia de Calle Mu-nicipal realizadas en las comuni-dades populares.

“Por otra parte, entregamos ayu-das económicas con las cuales se puedan solventar distintos casos de salud, como la aplicación de qui-

mioterapias, tratamiento de ade-nocarcinoma de mama, cirugía of-tálmica, electroencefalogramas, consultas médicas, entre otras soli-citudes tramitadas a través de nuestra Dirección de Desarrollo So-cial”, dijo la profesora Cupare.

Mirian Perozo, paciente de cán-cer metastásico, fue una de las per-sonas beneficiarias con estos apor-tes y, por tal motivo, manifestó su agradecimiento a la Alcaldesa boli-variana de Araure, puesto que aho-ra dispondrá de lo necesario para continuar su proceso de sanación, por ello indicó “Gracias a estos re-cursos me puedo costear los estu-dios, los medicamentos que me mandan e, incluso, los exámenes tumorales que están muy costosos.

Page 9: Ciudad Portuguesa N° 25

CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015 PARTICIPACIÓN 9w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

SAN RAFAEL DE ONOTO

Todo un éxito operativo “Ponte al día con tu moto” organizado por Alcaldía y Tránsito TerrestreYVELICE LARAALCALDÍA DE SRO

La alcaldía del municipio San Ra-fael de Onoto dirigida por su alcal-de Edgar Miranda y su equipo de trabajo, conjuntamente con el Ins-tituto Nacional de Tránsito Terres-tre en el estado Portuguesa repre-sentado por el mayor Alejandro Pe-ralta, organizaron un Operativo lla-mado “Ponte al día con tu Moto”, el cual se llevó a cabo en las instalacio-nes del Centro Cívico.

Dicho operativo, tuvo como fin el trabajar ajustados al Plan Nacional que se viene implementando en el país; donde todos aquellos motori-zados de las diferentes cooperativas de moto taxis y particulares de SRO se pongan al día con la documenta-ción de su vehículo (moto) y así ten-gan en regla la documentación ne-cesaria para la circulación en todo el Territorio nacional.

Señaló Peralta que este operativo fue diseñado y coordinado con la intención de legalizar y ordenar to-do el parque automotor, en este ca-so del sector motorizado de esta po-blación, tanto para las cooperativas de moto taxis así como usuarios de motos particulares. Esta jornada consistió en que todas esas motos rezagadas y que han cambiado de dueño tengan la oportunidad de le-galizar sus documentos y hacer la respectiva revisión y experticias de las mismas, para esto se contó con el apoyo tanto del Saren, Tribunal Móvil, Defensoría Pública, ONA, Ci-cpc, el personal de la Policía Nacio-nal Bolivariana, RCV, Colegio de

Médicos, para tramitar los certifica-dos médicos de conducir.

Por otra parte, el mayor Alejan-dro Peralta del INTT del estado Por-tuguesa, señaló en entrevista a los medios, que obedeciendo instruc-ciones del general de División Car-los Julio Rodríguez Raban, presi-dente del INTT, comentó que esta jornada se está realizando a nivel nacional, en todos los estados y municipios, específicamente en el cono norte de Portuguesa que com-

prende los municipios SRO, Agua Blanca, Páez, Araure, Esteller, San-ta Rosalía y Turén.

Por último el alcalde Miranda, se mostró muy satisfecho con este operativo llevado a cabo en el mu-nicipio SRO, ya que con esta jorna-da estamos contribuyendo con las mejoras en el servicio de atención al usuario y usuaria. Estamos cum-pliendo de manera positiva y con responsabilidad con el colectivo sanrafaeleño.

Funcionarios del CICPC Portuguesa realizando las experticias, FOTO: ESPECIAL

Motorizados beneficiados con la jornada Ponte al dia con tu Moto, FOTO: ESPECIAL

EN SANTA ROSALÍA

Entregadas 130 motos a precio justoFRANCYS SANDOVALALCALDÍA DE SANTA ROSALÍA

Unas 130 motos fueron entre-gadas por el Alcalde a cooperativas de mototaxis, agricultores e inde-pendientes, que hicieron la debi-da solicitud ante la Alcaldía del municipio Santa Rosalía.

En el marco del Programa Ra-dial Aló Vecinos, conducido por el mandatario Otoniel Meléndez, junto al locutor Orlando Cortéz, transmitido desde la Plaza Bolívar de El Playón, fueron entregadas 10 motos más bajo la modalidad de pago en cuotas, siendo el precio de las mismas de 76 mil 981 bolíva-res, el burgomaestre expresó, que “este es el precio justo para el pue-blo, nosotros estamos luchando contra la guerra económica”.

El Alcalde hizo importantes anuncios en materia de vialidad agrícola, ya que estuvo acompaña-do por Ricardo Rubio, represen-tante de la Corporación Bel, subra-yando que están incorporando pa-troles para mejorar las vías de pe-netración agrícola, “hemos ido

trabajando en varias zonas, pero todo ha sido en la medida de lo po-sible, por el clima, le quiero hacer un llamado a los productores que andan apoyando las tomas de las vías que no dejan nada para el pueblo, que se incorporen al tra-bajo, si tienen patroles que los presten y la Alcaldía le paga al ope-rador y le coloca el material frente a sus fincas, la idea es que entre to-dos ataquemos el estado de las vías, porque hay muchos que pro-ducen las tierras pero no le dejan nada al municipio”.

Asimismo, informó que fueron vendidas 4,8 toneladas de alimen-tos beneficiando a un total de 490 familias, entre los operativos su-ma también el expendio de cilin-dros de gas doméstico que fue ven-dido a las familias de El Playón, cumpliendo así con el legado de nuestro Máximo Líder Hugo Ra-fael Chávez, y los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro y el go-bernador Wilmar Castro Soteldo, de mayor suma de felicidad al pue-blo.

Diez motos más fueron entregadas al pueblo, FOTO: ESPECIAL

ALCALDE RAFAEL CALLES:

Plataforma digital de alcaldía de Guanare facilitara tramites en la municipalidadJORVEIS ORTEGANO ALCALDÍA DE GUANARE

La alcaldía Bolivariana de Gua-nare, insertándose en los nuevos modelos de gestión busca consoli-darse como un municipio moder-no para aumentar la eficiencia de la gestión pública, simplificar los procesos administrativos y tener una interacción permanente entre gobierno y pueblo, por esta razón pone a disposición de la ciudada-nía el portal de gestión web www.alcaldiaguanare.gob.ve

“Este servicio permite el acceso del soberano a los servicios que presta la Alcaldía a través de la in-ternet, ofrece toda la información de la institución de manera deta-llada”, anunció el alcalde Rafael Calles quien a su vez destacó el Sis-tema de Atención al Soberano, SAC, módulo que ya se encuentra

disponible en el enlace web de la dirección pública http://www.al-caldiaguanare.gob.ve/sac

Refirió que el SAC es un módulo amigable y atractivo que le permi-te al usuario y usuaria registrar to-dos sus datos y hacer el plantea-miento de su solicitud. El sistema al recibir la solicitud envía un co-rreo electrónico a la dirección re-gistrada, “donde se espera próxi-mamente instalar para que llegue vía mensajes de textos”, acotó.

Informó que próximamente se instalará el Sistema de Registro Ci-vil en línea, que permitirá a través de la web consultar las partidas de nacimientos solicitadas y que po-drán imprimirse y posteriormente ser llevadas al Registro Civil para la validación correspondiente y fir-ma del registrador, la misma ten-drá un código de seguridad y un

período de validación de tres días.Otro proyecto en construcción

es el Sistema de Catastro en línea, en la cual el Alcalde detalló que ofrecerá a través de la web la posi-bilidad de consultar la ficha catas-tral de los terrenos que posea el so-berano, así mismo, la ciudadanía tendrá la posibilidad de imprimir la carta de mensura del terreno que hayan registrado.

Entre los novedosos servicios, mencionó el Sistema Hacienda en línea, donde mediante la web los contribuyentes registrarán los pa-gos hechos a Hacienda Municipal a través de internet, en la cual el usuario contará con un entorno amigable que contiene la informa-ción necesaria para que pueda re-gistrar datos, hacer seguimiento de pagos y recibir respuesta por co-rreo electrónico.

Destacó la próxima instalación del Atlas Interactivo alcaldía del municipio Guanare, que ofrecerá a la ciudadanía la oportunidad de consultar la colección sistemática de mapas del municipio, además de ver con detalles los sitios de la

capital de Portuguesa al estilo wi-ki, es decir, el usuario podrá editar información de su comunidad di-rectamente desde el navegador.

Señaló que se espera agrupar to-dos estos servicios en una aplica-ción para dispositivos móviles.

Esta nueva modalidad impulsa la gestión de trámites y servicios de forma electrónica, FOTO: ARCHIVO

Page 10: Ciudad Portuguesa N° 25

10 PARTICIPACIÓN CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015 w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

Trabajadores de Esomep se beneficiaron con jornada socialSULYMAR ROJAS GOBIERNO DE PORTUGUESA

Más de 100 trabajadores de la Empresa Socialista Minera del es-tado Portuguesa (Esomep), fueron beneficiados con la venta de ali-mentos a precios justos, en el mar-co del VI Aniversario de la institu-ción y como parte las políticas de solidaridad y justicia social que emanan del Gobierno de Wilmar Castro Soteldo.

“Estamos agradecidos por este gesto y orgullosos de pertenecer a la empresa pionera del desarrollo del estado, pudimos comprar ali-mentos y productos de primera necesidad a buen precio”, expresó Marlieri Sosa, trabajadora de la empresa minera.

Ricardo Rozo, presidente de Eso-mep informó que se articuló con las empresas del estado para ofre-cer variedad y calidad a los trabaja-dores, entre ellas Insopesca, Sai-me, Redial y Lácteos los Andes.

Entre los productos que se ofer-taron se encontraban productos de la cesta básica, pescado de mar, venta de jabón en polvo, pañales y champú, leche líquida y jugos, así como también se ofreció el apoyo de cedulación para los trabajado-res a través del Saime.

Asimismo informó que también

fueron realizados juegos de volei-bol, fútbol sala, basketbol, kikim-bol, dominó y softbol, en el club de la Alcaldía de Guanare, como parte de las actividades que se desarro-llaron durante el aniversario y en aras de garantizar la armonía, la unión y el esparcimiento entre los trabajadores.

Insopesca ofreció productos a precios justos, FOTO: ESPECIAL

La Revolución llevó Jornada Integral al municipio Guanarito

MARILYN MARTÍNEZ GOBIERNO DE PORTUGUESA

Recientemente, 580 personas de la Comuna Indio Sulbarán del mu-nicipio Guanarito fueron beneficia-das con una Jornada Integral Comu-nal; específicamente en el Comple-jo Ferial, impulsada por el Gobierno Socialista de Portuguesa y la Secre-taría de Desarrollo Comunal, con el propósito de garantizar la salud, la paz y la convivencia ciudadana.

La jornada contó con atención médica integral y asesoría legal, que fueron apoyadas por diversas instituciones tales como: Dirección Regional de Salud con Salud Am-biental, Vacunación, Defensa Públi-ca, Misión Cultura Corazón Abierto, Pasdis, Misión Barrio Adentro, Zoonosis, Misión José Gregorio Her-nández, Peluquería, Bomberos y Di-rección de Personas con Discapaci-dad.

Así lo informó el arquitecto Alan Dorante, secretario de Desarrollo Comunal, quien destacó que desde

esa institución, dan cumplimiento a lineamientos emanados por el co-mandante Wilmar Castro, de aten-der y asistir al Poder Popular en áreas tales como: Social, salud, cul-tura, política, juventud y deporte entre otras, señaló.

Habitantes de Guanarito mani-festaron su satisfacción por la opor-tunidad que tuvieron de recibir atención gratuita, por el Ministerio Público, según José Gregorio Pache-co en representación del coordina-dor Regional Lisandro Valero, quien expuso “estamos cumpliendo con nuestro deber como institución de llevar el conocimiento, asesorías ju-rídicas y el acceso a la justicia para nuestro pueblo de forma sencilla y clara” acotó.

“Me parece maravillosa y muy oportuna esta actividad, que hoy trae la Revolución de mano del co-mandante Wilmar Castro, quien apoya la gestión del alcalde Leonel Pérez, trayéndonos atención médi-ca y entrega de medicamentos.

Igualmente vacunación para niños, niñas y adultos” así lo destacó Luisa-na Delgado, primera Combatiente del municipio Guanarito.

Por el PCV, Yudy Medina, conceja-la, expresó importante la atención prestada a la Comuna Indio Sulba-rán, ya que con ello se están benefi-ciando gran cantidad de personas, que no tienen que llegar a las insti-tuciones, sino que ellas van directo al pueblo. Felicitó a los organizado-res por la atención a la salud, el ser-vicio de peluquería, entrega de cer-tificado médico para nuestros mo-torizados y la atención a las perso-nas con discapacidad” indicó Medi-na.

Para Rafael Mujica, habitante del Consejo Comunal Indio Sulbarán, retribuyó al Gobernador de Portu-guesa por ese tipo de iniciativas, que vienen a contribuir con la sa-lud, “en mi caso aproveché la vacu-na antirrábica, Certificado Médico ya que soy motorizado y traje a mi mascota para el control de enfer-medades en los animales por la Uni-dad de Zoonosis, dijo.

Para finalizar, Betsy Hilbl vocera de la Comuna Indio Sulbarán, reco-noció el esfuerzo de las institucio-nes que hicieron posible la jornada integral, aspirando beneficiar a más de 500 guanariteños de los Consejos Comunales entre ellos: 23 de Enero, Ciudad Bendita, Los Sa-manes Verdes, Simón Bolívar, Los Gabanes, Las Flores, El Ático, Cam-po Alegre I y II, El Ático Madre Vieja, dijo.

Más de 500 personas recibieron información y asesoramiento por el Ministerio de Defensa Pública, FOTO: ESPECIAL

GOBIERNO DE PORTUGUESA PRESENTE EN LA JORNADA

Entregaron mil 560 antenas satelitales (TDH) de Cantv en Guanare

AILYN GONZALEZGOBIERNO DE PORTUGUESA

Mil 560 antenas satelitales (TDH) se entregaron a usuarios en la sede de la Cantv de la ciudad de Guana-re, en lo que fue la II Mega Jornada de entrega del cable que va aunado con el satélite Simón Bolívar. El go-bierno del estado Portuguesa a tra-vés de la Secretaría de Desarrollo Comunal, hizo acto de presencia en el evento que se realizó conjun-tamente con otros estados del país.

La jornada inició a partir de las 7 de la mañana a las afueras de la se-de de Cantv, en donde las personas de manera ordenada, hicieron la cola para ingresar a retirar la ante-na satelital (TDH), la cual cuenta con 48 canales nacionales e inter-nacionales. El Técnico Comunal de Instalación de Antena Satelital (TDH) Henry González, explicó que

el proceso se dio en total normali-dad y aseguró que las personas se fueron satisfechas con su equipo.

“Esta es la II jornada de entrega de la antena satelital (TDH) que rea-lizamos este año, la primera se rea-lizó en junio en la ciudad de Acari-gua. Estas antenas se les están en-tregando a la comunidad en gene-ral, consejos comunales, funciona-rios públicos. La idea es que toda la comunidad obtenga el beneficio de la televisión que agarra señal con el satélite Simón Bolívar” así lo asegu-ró González.

De igual forma en dicha entrega estuvo presente el Secretario de Desarrollo Comunal el arquitecto Alan Dorante, quien recorrió las instalaciones de Cantv e inspeccio-nó con los técnicos de planta el de-sarrollo de la jornada la cual bene-fició a más de mil 500 personas.

Los usuarios hicieron su cola desde bien temprano para retirar su antena satelital Cantv, FOTO: ESPECIAL

DES Portuguesa reportó 983 beneficiarios en la Oficina de Atención al CiudadanoJUANA MOLINAMPPS

La Dirección Estadal de Salud de Portuguesa reportó 983 beneficia-rios especiales, cuyos casos fueron resueltos a través de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) acti-va dentro de este organismo públi-co.

José Grimán, director de la men-cionada unidad, indicó que estos beneficiarios acudieron a la Des Portuguesa o fueron referidos por otros organismos del Estado, y en su mayoría recibieron medica-mentos de alto costo o de difícil ob-tención en el mercado, para el tra-tamiento de enfermedades cróni-cas.

El balance ofrecido por este fun-cionario corresponde a los regis-tros llevados por la Dirección de Atención al Ciudadano (sólo la de planta, ubicada en Guanare) du-rante el primer semestre de 2015.

“De 331 solicitudes sólo nos que-dan pendientes 10 por respuesta, y éstas corresponden a solicitudes de medicamentos que próxima-mente serán despachados, una vez

lleguen a los almacenes de la Des Portuguesa”, comentó Grimán.

Buena parte de la inversión so-cial dedicada a casos especiales fue erogada a través de la entrega de ayudas técnicas para personas con discapacidad, con 396 adjudicacio-nes efectivas, que representan 87% del total de requerimientos proce-sados en el despacho sanitario por-tugueseño, entre enero y junio pa-sados.

Precisó Grimán que la cantidad de casos sociales canalizados a tra-vés de la OAC bajó considerable-mente este año, por cuanto ante-riormente se contabilizaban las in-tervenciones quirúrgicas, que aun cuando reciben solicitudes, ahora son resueltas a través del progra-ma Deuda Quirúrgica Cero, auspi-ciado por el Gobierno Socialista de Portuguesa.

“Trabajamos para mejorar la ca-lidad de servicio en cada uno de nuestras unidades, y aplicamos el principio de interinstitucionalidad para que ningún portugueseño se quede sin recibir la atención que amerita”, comentó.

Page 11: Ciudad Portuguesa N° 25

CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015 PARTICIPACIÓN 11w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

RECONSTRUIDOS 84 METROS DE CLOA-CAS EN LA COMUNIDAD VIEJA

Con una inversión que as-ciende a 360 mil 679 bolívares, el gobierno regional a través de la Hidrológica Socialista de Por-tuguesa reconstruyó 84 me-tros de colector de aguas servi-das en el sector La Comunidad Vieja, de Guanare. Para la res-tauración del referido tramo, se comenzó en el callejón Páez con la colocación de 14 tubos PVC de 8”, con longitud de 6 metros y además se reconstru-yeron 6 empotramientos, se co-locaron 12 tomas domiciliarias de aguas blancas, y fue necesa-rio utilizar 14 viajes de gran-zón para la reconstrucción del tramo.

EN PORTUGUESA COLOCAN NUEVAS CELDAS EN SUBESTACIÓN GUANARE

Con una inversión de 1,2 mi-llones de dólares, fueron insta-ladas nuevas celdas de 13,8 kV en la Subestación, obra que for-ma parte del Proceso de Moder-nización del patio en baja ten-sión. Estos equipos cuentan con protecciones, control y me-diciones con tecnología actual, que proporcionan mayor con-fiabilidad en la entrega de energía y flexibilidad en la operación y mantenimiento. Las zonas beneficiadas son las atendidas por los circuitos Pró-ceres, Santa María, Este, Río Portuguesa, Sur, Aeropuerto, Guanaguanare, Circunvala-ción, Hospital, Centro y La Co-lonia.

800 PERSONAS SE BENEFICIARON CON JORNADA INTEGRAL EN LA URBANIZA-CIÓN LA COROMOTANAEl gobierno del comandan-te Wilmar Castro Soteldo, a través de la Secretaría de Desarrollo Comunal, bajo la dirección del arquitecto Alan Dorante y la organización del departamento de Sectores Sociales, realizó una Jornada Integral en la urbanización la Coromotana, la cual benefició a 800 personas de ese sector. En la mega jornada integral participaron el SAIME, con la jornada de cedulación, medi-cina general, peluquería, aten-ción a personas con discapaci-dad, con el objetivo de atender no solo a la comunidad sino a la comuna de la urbanización la Coromotana, además de sec-tores como La Granja, Los Co-cos, entre otras. El secretario de Desarrollo Comunal Alan Dorante, expresó “intentamos llevar estas jornadas integrales a todas las comunas y comuni-dades de otros municipios del estado Portuguesa”.

ABREVIADOS>Gobierno pidió organizarse en consejos comunales

DANIS MORILLO CIUDAD PORTUGUESA

El equipo de trabajo de la Portu-guesa Socialista, encabezado por re-presentantes del Órgano Estadal de la Vivienda, Hidrosportuguesa, Ins-tituto Nacional de la Vivienda (Inavi) y el secretario general de Gobierno, Reinaldo Castañeda, atendió la pro-blemática de los habitantes de los urbanismos Josefa y Pedro Camejo del municipio Guanare.

Los pobladores de las comunida-des solicitaron al tren de Gobierno la culminación de las aceras y broca-les de los dos sectores, al tiempo que pidieron la puesta en marcha del plan de asfalto en las localidades guanareñas.

Rosa Pineda, miembro del conse-jo comunal de Pedro Camejo dijo “Tenemos más de nueve años espe-

rando respuesta a la problemática que se presenta, sabemos que el Go-bierno tiene la voluntad de ayudar-nos, pero lo necesitamos con urgen-cia”.

Asimismo detalló que la proble-mática afecta a 83 familias de Josefa Camejo y 100 familias del urbanis-mo Pedro Camejo. De igual manera pidieron agilizar el proyecto de la se-gunda etapa de viviendas en los sec-tores de Guanare.

Manifestaron que otra de las cau-sas que se presentan en los urbanis-mos es el tema del agua, la electrifi-cación y algunos deterioros en las vi-viendas que fueron ya construidas.

Luego de escuchar los plantea-mientos, el Secretario General de Gobierno, en representación del go-bernador Wilmar Castro Soteldo, en primer lugar solicitó a los habitan-

tes a organizarse en consejos comu-nales, para atender con mucha más facilidad la problemática.

También los instó a organizar cua-drillas, que permitan atender cada una de las problemáticas que se pre-sentan en cada una de las viviendas. “Debemos organizarnos para visua-lizar la necesidad que tiene cada una de las casas, esto nos permitirá aten-der de inmediato el problema”, en-fatizó.

Por su parte Isveli Ávila, represen-tante de Inavi, informó al colectivo que ya el proyecto de construcción de la segunda etapa de las viviendas está estructurado, solo se están ha-ciendo los estudios del suelo para constatar a ciencia cierta si es facti-ble ejecutarlo.

Invitó a realizar de forma detalla-da una lista de las personas que re-

quieran la vivienda, para conocer cuantas casas se deben ejecutar. In-formó que en la segunda etapa se construirán apartamentos.

Representantes del Órgano Esta-dal de la Vivienda (OEV) informaron que están a la espera de los recursos para comenzar con los trabajos de colocación del asfaltado. “Espera-mos que para finales de agosto ya el proyecto esté en marcha”, aseguró.

Renny Montilla, presidente de Hi-drosportuguesa, aclaró que la em-presa ha estado trabajando en la ins-talación del colector de agua que sir-ve para beneficiar a más de 200 fa-milias.

Comunicó que trabajarán en el mantenimiento del colector de agua y se limpiarán las bocas de visita, pa-ra brindarles un mejor servicio a los habitantes.

“Estamos dispuestos a atender cada una de las problemáticas que se presentan en las comunidades”, aseguró el Secretario General de Gobierno, FOTO: JOSÉ VALERA

Equipo de Gobierno inspeccionó las necesidades que se presentan en los urbanismos, FOTO: JOSÉ VALERA

Colectivo Rebelde Maduro solicita poner en marcha proyecto de vivienda

DANIS MORILLO CIUDAD PORTUGUESA

Miembros del colectivo Rebelde Maduro del municipio Araure de la entidad se dirigieron hasta las ins-talaciones del Palacio de Gobierno, para solicitar puesta en marcha de un proyecto de vivienda.

Diego Dorante, representante del colectivo expresó que ya tienen tiempo solicitando que se le dé res-puesta a la problemática y hasta el momento “no han obtenido ningu-na”.

Dijo que el colectivo arropa a más de 20 comunidades que necesi-tan ser atendidas con un plan de ca-

sas dignas. “Queremos seguir ha-ciendo letra viva el legado de Chávez, por eso necesitamos nues-tras viviendas”, manifestó.

Mencionó que las comunidades afectadas son: Terrazas de San José, San José I y II, Montañuela, Algodo-nal, Villa Araure, La Arboleda, Vi-llas del Pilar, Funda Barrios, La Tapa entre otras.

Señaló que con la ejecución del proyecto de vivienda se le dará res-puesta al 50% de las comunidades araureñas. “No estamos guarim-beando, tampoco somos contrarre-volucionarios, solo pedimos que nos atiendan”, aclaró.

“Queremos seguir haciendo letra viva el legado de Chávez”, manifestaron miembros del colectivo, FOTO: JOSÉ VALERA

Piden agilizar construcción del puente sobre el río BoconóHERNÁN GARRIDO ALCALDÍA DE SAN GENARO

Habitantes del caserío Baronero del municipio San Genaro, hacen un llamado a los entes gubernamenta-les para que tomen cartas en el asunto, por la paralización en la construcción del Puente sobre el Río Boconó.

Informaron que la obra va a co-municar el mencionado municipio; con el sector Alberto Arvelo Torreal-ba del municipio Sabaneta, y dicha paralización se debe a la dificultad de adquirir en el mercado la tubería metálica necesaria para la culmina-ción del último eje del puente.

La obra beneficiará a los campesi-nos y campesinas de ambos munici-pios, así lo informaron Luz Briceño, Rubén Guerra, Benedicto Piñero, Ga-moriel Leal, Zaul Guerra, Reinaldo Pineda y Ramona Suárez de la Comu-na Ezequiel Zamora de Baronero.

Rubén Guerra informó, que la obra en la actualidad lleva un 90% de avance financiero y 92% de avance fí-sico, y como se puede notar en lo porcentual es muy poco lo que falta para su total culminación, ya que la

Parroquia Antolín Tovar es una zona agrícola y productora de alimentos.

Guerra, hizo un llamado al ciuda-dano gobernador del estado Portu-guesa Castro Soteldo, así como tam-bién al gobernador de Barinas Adán Chávez, para que se aboquen a agili-zar la culminación de esta obra, que era uno de los sueños del eterno pre-sidente Hugo Chávez, para consoli-dar la agricultura en el país.

Informó que en dos semanas pon-drán en funcionamiento una ruta de Bus Portuguesa, que cubrirá la ruta Guanare, Baronero y Boconoíto y les da las gracias al ciudadano Goberna-dor por aprobar esta ruta para esta zona agrícola.

Esta importante obra beneficiará a agricultores de la zona, FOTO: ESPECIAL

Page 12: Ciudad Portuguesa N° 25

12 PARTICIPACIÓN CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015 w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

CARLA MORANTE BUS PORTUGUESA

Con la finalidad de optimizar el transporte público y facilitar la mo-vilidad de la población portuguese-ña en el marco de la Misión Trans-porte, que ejecuta el Ministerio del Poder Popular para Transporte Te-rrestre y Obras Públicas, Bus Portu-guesa dictó curso de capacitación para el manejo y mantenimiento de la nueva unidad de remolque de la empresa que servirá para el apo-yo técnico y asistencia de los buses.

Informó Joseph Segura, gerente general de Bus Portuguesa, que un total de 14 personas entre operado-res de unidades y mecánicos de la empresa, participaron en la jorna-da de capacitación y mantenimien-to que fue dictada por técnicos de la empresa fabricante de autobuses y carrocería Yutong.

Explicó que esta unidad de re-molque o también llamada grúa mecánica, fue adquirida por Bus

Portuguesa para la asistencia y el traslado de emergencia de las uni-dades tipo buses.

Carlos Escalona, representante de la dirección de mecánica y man-tenimiento de Bus Portuguesa, de-talló que durante el curso recibie-ron conocimientos de teoría y prác-tica referentes al manejo de la uni-dad de remolque, el proceso correc-to para el traslado de los autobuses, así como su mantenimiento.

“Esta grúa es para el rescate de las unidades que queden accidenta-das o presenten algún otro tipo de emergencia, y contará con opera-dores especializados en su manejo, que a través de este curso ya están capacitados para trasladarse al lu-gar del acontecimiento y traerse la unidad a donde sea necesario”. De igual manera, Escalona añadió que dentro del curso también recibie-ron un complemento en conoci-mientos sobre la reparación de las unidades.

Inició plan “La Cayapa Comunal” en la entidad

MARILYN MARTINEZ GOBIERNO DE PORTUGUESA

En la búsqueda de llevar la ma-yor suma de felicidad posible a las comunas en Portuguesa, el Gobier-no del Comandante Wilmar Castro a través de la Secretaría de Desarro-llo Comunal, ente responsable de la organización del poder popular, implementó el Plan “La Cayapa Co-munal”.

“Es un plan de atención integral para espacios públicos comunes, que tiene como finalidad la recupe-ración y mantenimiento de can-chas deportivas, de la mano con los Consejos Comunales, Ubch, Jpsuv, CLP, Comunas y cualquier tipo de organización que contribuya con el bienestar colectivo”, así lo infor-mó Alan Dorante secretario de De-sarrollo Comunal.

Tuvo inicio según cronograma, en la Cancha “Manuel Piar” de Los Próceres de la Comuna Bisnietos de Maisanta, “hemos decidido esta cancha ya que en esa comunidad habitan 17 mil personas entre ni-ños, niñas y adolescentes, garanti-zándoles un espacio de esparci-miento, deporte y recreación”, así lo dio a conocer Nelly Velásquez di-rectora de Asuntos Sociales.

La recuperación estuvo a cargo de la Secretaría de Desarrollo Co-munal con un kit de pintura, dos lámparas reflectores, Corpoelec una lámpara reflector, Dirección de Prevención del Delito bajo la responsabilidad de Yovanny López, Alcaldía de Guanare, Colectivo Res-katarte, Misión Corazón Adentro y el poder popular organizado con cuadrillas de apoyo.

Según Kelvin Aponte, jefe de Cír-culos de Lucha (CLP), informó “en Los Próceres, se vistió de fiesta por el plan Cayapa Comunal, el sector cuenta con una población muy jo-ven, amas de casa, niños y niñas,

que ven en esta cancha recuperada una opción que contribuirá en la formación de nuestros chicos com-batiendo el ocio y la delincuencia” dijo.

Concluyó Aponte, agradeciendo el apoyo al Gobierno de Wilmar Castro, al arquitecto Alan Dorante y a Mariana Lerín madrina del sec-tor. Igualmente hizo referencia al compromiso que se firmó por par-te de la colectividad, “esto es funda-mental ya que la comunidad se compromete a darle el uso correc-to a la cancha, igual el llamado es a cuidar, proteger y valorar los logros de la revolución”.

LA CAIMANERA COMUNALFrancisco Hernández vocero de

la unidad de deporte y asuntos ju-veniles del Consejo Comunal Ma-nuel Piar, se refirió a la Caimanera Comunal realizada entre La Ma-nuel Piar y la Gracianera, resultan-do ganador el equipo sede. Al res-pecto comentó “la recuperación de este espacio va a permitir la incor-poración de la juventud al deporte, cuerpo sano, mente sana”

El joven futbolista Carlos Higue-ra, representó a la Manuel Piar en el encuentro, afirmó “como depor-tista, he representado a mi comu-

nidad y por ello me siento orgullo-so; a mis amigos y vecinos les reco-miendo que practiquen deporte y le digan no a las drogas”.

En representación de la Comuna Bisnietos de Maisanta, Mari Rivas manifestó su agradecimiento y re-conocimiento a las autoridades y al pueblo que han hecho posible la recuperación de un área que servi-rá de escenario no solo a los depor-tistas sino que también al consejo comunal para sus reuniones, asam-bleas, verbenas y vendimias, asegu-ró Rivas.

Por el Consejo Comunal de la Ur-banización Simón Bolívar, José Gregorio Ramos vocero responsa-ble por el CLP., aseguró “una obra más del Gobierno Socialista de Por-tuguesa, se concreta hoy, donde grandes y chicos tendremos un es-pacio apropiado para recrearnos, hacer deporte y vida, esa es nuestra revolución que recupera espacios para el pueblo organizado”.

Diana Juárez coordinadora de Atención al Joven, Niños, Niñas de la Secretaría de Desarrollo Comu-nal, confesó que el Plan Cayapa Co-munal inició en la Manuel Piar, pe-ro cuenta con un cronograma de recuperación de 7 espacios deporti-vos y áreas verdes públicas.

Comunidad en general participó en el Plan “La Cayapa Comunal”, FOTO: ESPECIAL

Las más grandes también se beneficiaron con la Misión Cultura Corazón Adentro, FOTO: ESPECIAL

Secretaría de Desarrollo Comunal remodela ambulatorio del barrio Guaicaipuro AILYN GONZÁLEZ GOBIERNO DE PORTUGUESA

El gobierno del comandante Wilmar Castro Soteldo, a través de la Secretaría de Desarrollo Co-munal, bajo la dirección del ar-quitecto Alan Dorante, se encuen-tran realizando trabajos de remo-delación de la primera etapa del módulo de salud del barrio Guai-caipuro 1 y 2, el cual beneficia a más de 3 mil personas del sector.

En el módulo asistencial se está realizando la restructuración del techo, paredes, fachada, baños y se encuentran cambiando y repo-tenciando el sistema de cableado, además de pintar toda la estruc-tura del ambulatorio, por lo que voceros comunales, se encuen-tran satisfechos por la iniciativa del gobierno regional, la cual ini-ció hace más de 15 días.

La vocera del consejo comunal del barrio Guaicaipuro 1 y 2 Ma-ría Pérez expresó su gratitud ha-cia el gobierno del comandante Wilmar Castro Soteldo, ya que asegura que siempre han sido to-

mados en cuenta por el gobierno socialista “Me siento contenta por el avance del módulo de salud y por el trabajo que está haciendo la Secretaría de Desarrollo Comu-nal para beneficiar a comunida-des guanareñas” dijo Pérez.

“Este ambulatorio tiene más de 40 años funcionando y es la pri-mera vez que se le hace una re-modelación, por lo que le damos las gracias directamente al gober-nador del estado Portuguesa Wil-mar Castro Soteldo, al secretario de Desarrollo Comunal arquitec-to Alan Dorante y a la doctora Ma-riana Lerín, que siempre conta-mos con su apoyo incondicional” señaló la vocera del barrio Guai-caipuro.

El módulo de salud del barrio Guaicaipuro cuenta con medici-na general, odontología, oftalmo-logía y 4 médicos residentes vene-zolanos y cubanos, los cuales atienden a las comunidades adya-centes del barrio Guaicaipuro ta-les como: Barrio Santa María, La Peñita, Curazao y Buenos Aires.

Grupo operadores y mecánicos de Bus Portuguesa recibieron curso de capacitación

Unidad de remolque de bus Portuguesa, FOTO: CARLA MORANTE

Page 13: Ciudad Portuguesa N° 25

CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015 AGRÍCOLA 13w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

CRUZ SILVA INCES PORTUGUESA

Con la participación de 25 aprendices, entre los que se cuentan dos muchachas y tres trabajadores de Agropatria, se inició el curso: Mecánico y ma-nejo de maquinaria agrícola, con lo que se reimpulsa el pro-ceso de encadenamiento pro-ductivo social.

La jornada educativa se im-parte en el Centro de Formación Socialista Atapaima, en el muni-cipio Agua Blanca del estado Portuguesa, consta de 445 ho-ras, entre prácticas y teóricas, por lo que se espera que el curso concluya el 13 de noviembre.

Según el jefe del CFS: Miguel Moreno, la integración de los “camaradas de Agropatria obe-dece a la formación integral de los trabajadores de esa empresa socialista, debido a la necesidad que tienen de aprender a mane-jar y hacerle mantenimiento a la maquinaria pesada”.

Moreno, en nombre de Iván Abreu y Marlon Herrera, geren-te regional y jefe de Formación Profesional del Inces en Portu-guesa, respectivamente, aclaró que la novedad son “las dos jo-vencitas que hacen el curso: Una tiene 15 y la otra 16 años, ambas son del sector La Espe-ranza, zona rural del municipio y digo novedad, porque ésta es una enseñanza muy propia del hombre, sin embargo, gracias a la nueva visión del Inces y su presidente: Wuikelman Ángel

Paredes, se le ha abierto las puertas a todo el que desee for-marse con nosotros”.

Para la participante María Es-calona (15), quien acaba de pa-sar para tercer año de bachille-rato, esta es una oportunidad de aprender un oficio que su papá, sus tíos y hermanos hacen desde hace mucho tiempo.

“Mi papá tiene en la casa un taller automotriz y cuando me inscribí en este curso aquí en el Inces para aprender la mecánica pesada, le dije que íbamos a ex-pandir el negocio, reparando tractores, gandolas o cualquier motor a diésel”.

En ese orden, la otra partici-pante: Jonnelys Torrealba (16), dijo no sentir temor por realizar un curso muy masculino, así co-mo tampoco tiene miedo de per-der su feminidad, debido a que es mujer, y está clara en lo que quiere, aprender la mecánica diésel.

“A mi mamá en un momento como que no le gustó mucho la idea de aprender la mecánica,

pero le dije: mami si yo soy así de ruda es por ti, que te ha toca-do duro en la vida y en ocasio-nes sola, así que tranquila que yo sé lo que hago”.

SIEMBRA DE ALEVINESOcho mil alevines de cacha-

mas fueron sembradas en el CFS Atapaima, con lo que se espera cosechar para diciembre, un po-co menos de seis toneladas de pescado fresco. El programa de levante y engorde del pez, a car-go de Rodrigo Sequera Túa, se llevó a cabo en cuatro lagunas piscícolas.

El tiempo estimado -desde la siembra hasta la cosecha- son de siete a ocho meses, explicó Se-quera Túa, lo que garantiza la madurez del animal de agua, al tiempo que garantiza que la car-ne -blanca en este caso- adquie-ra robustez, así como su caracte-rístico sabor. Con esta siembra, dijo el servidor público, “el In-ces potencia y reimpulsa el pro-ceso de encadenamiento pro-ductivo pesquero de la región”.

NO DEJÓ PARA NADIE

Una vez más Guanarito brilló en un evento nacional de ganado bovino

DAVID FIGUEROA ALCALDÍA DE GUANARITO

Por sexto año consecutivo, el Centro de Recría Casa Blanca Ha-cienda El Porvenir de Guanarito, triunfó en la XL Feria Nacional del Cebú, que en esta ocasión fue cele-brada en San Felipe estado Yara-cuy recientemente.

En el referido evento, organiza-do por la Asociación de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú), Casa Blanca compitió con más de cua-renta centros genéticos, y obtuvo el mayor galardón como Mejor Ex-positor y Criador Brahman Gris, además de ganar los campeonatos de Juzgamiento Brahman Gris en la categoría de hembras: La Prole de Vaca por Transferencia de Em-briones, Reservada Campeona Be-cerra, Campeona Intermedia, Re-servada Campeona Intermedio, Reservada Campeona Joven; en tanto que la competencia de Brah-man Rojo ganó la Reservada Cam-peona Menor. En la categoria de Machos Brahman Gris, no tuvo contendores, pues le correspondió el Reservado Campeón Joven. Qui-zás los términos empleados en la ganadería de competencia, no sean asimilados por el común de los lectores; pero pudieran tradu-cirse en calidad para propios y visi-tantes.

Para el médico veterinario Car-los Flores, gerente general del Cen-

tro de Recría Casa Blanca Hacienda El Porvenir, el triunfo obtenido una vez más, es una demostración de la calidad del ganado que allí se produce, el cual es un modelo a se-guir, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

“Esta ganadería, de la que me siento orgulloso de gerenciar, ha hecho historia en Asocebú, al ga-nar seis veces consecutivas la com-petencia de Brahman Gris, ade-más de dos nacionales como Mejor Expositor Brahman Rojo. Es la úni-ca en ganar las competencias de las Proles por Transferencia de Em-briones en siete años consecutivos, y ha quedado como mejor produc-tora de embriones en todo el país, orgullo de nuestras tierras portu-gueseñas, específicamente de Gua-narito”, expresó complacido el mé-dico veterinario Carlos Flores.

El Centro de Recría Casa Blanca Hacienda El Porvenir de Guanari-to, además de haberse convertido en un ícono del ganado bovino en Venezuela y en otros lugares del mundo, es una empresa que cum-ple una excelente labor social en Portuguesa, como fuente de em-pleo y como lugar para que estu-diantes de ciencias veterinarias puedan poner en práctica sus co-nocimientos de aula. En tal senti-do, se ha ganado el respeto y la ad-miración por parte de la colectivi-dad guanariteña.

La mística de trabajo ha sido el factor fundamental para la seguidilla de triunfos, FOTO: ESPECIAL

El Centro de Recría Casa Blanca Hacienda El Porvenir, orgullo de Guanarito en Venezuela, FOTO: ESPECIAL

CFS Atapaima reimpulsa proceso de encadenamiento productivo>Ocho mil alevines de cachamas fueron sembradas, por lo que se espera cosechar para diciembre, un poco menos de seis toneladas de pescado fresco.

Rodrigo Sequera Túa encargado de la siembra y cosecha de las cachamas, FOTO: ESPECIAL

El maestro-técnico promotor, José Rosales, aseguró que el curso consta de 445 horas de estudios, FOTO: ESPECIAL

Page 14: Ciudad Portuguesa N° 25

14 VENEZUELA CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015 w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

ZONA TWITTER>@wcastroPSUV Chávez: “No hay imperio que pueda solo con los pueblos al final del camino ”.#LulaDilmaSomosTo-dos @LulapeloBrasil

@ConElMazoDando Cardiológico Infantil: 9 años del logro revolucionario que abrazó los corazones del pueblo.

@VielmaEsTachira“Las OLP se van a consolidar cuando el PUEBLO UNIDO luche contra las mafias y el contraban-do”.

@PartidoPSUV Mujeres del PSUV brindan apoyo irrestricto al Presidente Maduro para el fortalecimiento de la OLP

@RosmeLeonEl servicio de Radiología del hospital de Ospino tiene 2 meses sin funcionar porque se daño el aire acondicionado y no hay respuesta todavía

@CastanedaRivas23 millones bs más para la puesta en marcha de la planta de leche en Papelon en sus 230 años

@edinsonseverich cada día la derecha mundial se diseca más pobres cerebros huecos, pelean por libertad y pelan el rabo

@SomosChavez2_0“No podemos ni siquiera,optar entre vencer o morir,nosotros Venceremos” #AlEnemigoDeLa-PazNiAgua y #DerechaTerrorista

@elveguero52@FMBarrioAdentro@wcastroPSUV@M_Lerin camaradas la máquina para el TAC cerebral en el catguanareestadañada,muchos pacientes esperan

@Galileonorles escribo porque necesito urgente la construcción de una vivenda. tengo 3 niñas y vivimos arrimados en un cuarto de 12 metros cuadrados.

@ObeSro En el marco del aniversario del Cmdte#Chavez Realizamos La Caminata del “Senderismo Juvenil” En #Portuguesa@GobPortuguesa@CiudadPortugues

@saludportuguesa Articulan esfuerzos para fortale-cer Programas de Salud en Portuguesa. @drsportuguesa@GobPortuguesa

Gobierno nacional entregó 1.199 viviendas en todo el país

AVN/CIUDAD PORTUGUESALa ministra para el Despacho de

la Presidencia, Carmen Meléndez, informó que la Gran Misión Vi-vienda Venezuela (GMVV) entregó 1.199 hogares en diferentes esta-dos del país. En total se entrega-ron 1.942 viviendas, informó Me-léndez al traspasar el puesto de Comando Cívico-Militar de Guar-dia Permanente por la Paz al mi-nistro de Educación, Héctor Rodrí-guez.

Indicó que como parte de estas jornadas de trabajo de la GMVV, 698 familias de los estados Anzoá-tegui y Aragua recibieron sus títu-los de tierra urbana y periurbana.

“Seguimos trabajando, el go-bierno de eficiencia en la calle, to-dos los ministros desplegados a ni-vel nacional cumpliendo con la gestión del Gobierno”. Al infor-mar sobre su guardia de comando, Meléndez mencionó que conti-núan las acciones de monitoreo de la frontera con Colombia, y la revi-sión de las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia coloca-das en Ureña y San Antonio, en el estado Táchira, donde fueron ata-cados los soldados Manuel Veloz, Alexis Rodríguez y Miguel Núñez, y un conductor civil, mientras rea-lizaban tareas de combate al con-trabando. Explicó, la ministra que de los tres soldados que integra-ban la patrulla militar, dos se en-cuentran en terapia intensiva.

En el ataque, el teniente Veloz fue herido de bala en el pulmón derecho; el cabo primero Núñez fue impactado por una bala que se alojó en el cuello, cerca de la cervi-cal; y el teniente Rodríguez recibió disparos en la cabeza y espalda (con orificio de entrada y salida), mientras que el conductor fue he-rido en la pierna derecha y el bra-zo izquierdo.

La titular del despacho de la Pre-sidencia ratificó que la Fuerza Ar-mada Nacional Bolivariana conti-nuará con la lucha contra la ex-tracción de productos de primera necesidad en la frontera, para combatir la guerra económica en los estados fronterizos.

El gobierno bolivariano dignifica el buen vivir de los venezolanos, FOTO: PRENSA PRESIDENCIAL

Feria Escolar 2015 comenzará el próximo lunes en todo el paísAVN/CIUDAD PORTUGUESA

El próximo lunes 24 de agosto comenzará, en todo el país, la Feria Escolar 2015 para que padres y re-presentantes tengan la oportuni-dad de adquirir útiles y artículos es-colares de calidad y a precios jus-tos. La feria se instalará en Caracas y en las capitales de los estados, desde donde se organizarán Ferias Móviles hasta los municipios y co-munas instaladas en todo el territo-rio nacional. Útiles, calzado, acce-sorios y uniformes escolares son parte de los artículos que ofrecerán Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), Empresas de Propiedad Comunal, Unidades de Producción Familiar, cooperativas y empresas nacionales, impulsadas por el Go-bierno nacional. Con esta activi-dad, el Estado venezolano protege a padres y representantes de la gue-rra económica que emprenden sec-tores de la derecha, a través del alza en los precios y el acaparamiento de productos. Esta feria es organi-zada por los ministerios para el Co-mercio; Educación; Cultura; Finan-zas y Banca Pública; Industrias; Co-munas y Movimientos Sociales; Pueblos Indígenas; Interior, Justi-

cia y Paz; Transporte Terrestre; Co-municación e Información, así co-mo las Gobernaciones y Alcaldías bolivarianas, corporaciones estada-les y otras instituciones.

Es la séptima feria escolar conse-cutiva con la que cumple el Estado venezolano para garantizar el aho-rro familiar cada inicio de año esco-lar.

PORTUGUESA La acostumbrada Feria también

estará presente en el estado Portu-guesa en los próximos días, en vir-tud de garantizar el acceso a los úti-les escolares de niños, niñas y ado-lescentes para el inicio del nuevo

año. María Matilde Sosa, secretaria de Desarrollo Económico informó que la Feria Escolar en el munici-pio Guanare se estará realizando en el Centro de Convenciones des-de el 31 del presente mes hasta el 29 de Septiembre. Sosa indicó que en el caso de Acarigua se estará de-sarrollando en el Centro Comercial el Indio ubicado en la Avenida Las Lagrimas de la entidad; al tiempo que comunicó que el inicio se tiene previsto para el 26 de Agosto y la culminación el 29 de Septiembre.

Manifestó que para ambas locali-dades el horario de atención será de 8 de la mañana a 12 del medio-día y de 2 a 6 de la tarde.

La feria escolar garantiza todo lo requerido para el regreso a clases, FOTO: ESPECIAL

Gobierno Nacional suma esfuerzos para consolidar la paz en frontera con ColombiaAVN/CIUDAD PORTUGUESA

Con el objetivo de conquistar es-pacios y convertirlos en territorios productivos y de sana convivencia, el gobierno de Venezuela ha em-prendido un conjunto de acciones que tienen como finalidad garanti-zar el derecho a la paz en la fronte-ra colombo-venezolana, territorio que ha sido espacio de prácticas paramilitares que atentan contra la vida de los ciudadanos de ambas naciones.

Dicha acción se debe consolidar conjuntamente con el gobierno de Colombia, expresó el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien explicó que bajo el espíritu libertario de Simón Bolívar, se de-be refundar el espacio fronterizo de estas naciones, para consolidar una región pacífica, sana y produc-tiva.

“Refundemos en Bolívar la unión de una frontera sana, pro-ductiva y decente. Refundemos en el espíritu de unión, de respeto y de solidaridad la región fronteriza, y extirpemos el tumor y la peste de la economía criminal y el paramili-tarismo”, manifestó el jefe de Esta-do durante una reunión desde el Puesto de Comando Presidencial cívico-militar por la paz, instalado en el Palacio de Miraflores. Indicó

que para vencer este flagelo, im-pulsado por sectores de la ultrade-recha de ambas naciones, es nece-saria la unidad de estos pueblos, ya que las diferencias que actualmen-te existen entre Colombia y Vene-zuela fueron causadas por las oli-garquías que durante años han atentado contra los lazos de her-mandad de estos países.

Estado de Excepción por la pazComo parte de las medidas im-

pulsadas por el Estado venezolano para consolidar la paz en dicho te-rritorio, el presidente Maduro acti-vó un estado de excepción consti-tucional por sesenta días en algu-nos municipios de Táchira. Esta ac-ción tiene carácter prorrogable por sesenta días más.

“He decidido activar un estado de excepción constitucional en los municipios fronterizos Bolívar, Ureña, Junín, Capacho-Libertad y Capacho-Independencia”, mani-festó Maduro durante la jornada de trabajo. Asimismo, Maduro co-misionó al gobernador de ese esta-do, José Vielma Mora, como jefe de esta zona especial fronteriza. Esta medida está contenida en el artícu-lo 337 de la Constitución de la Re-pública y en la Ley Orgánica de Es-tado de Excepción.

El Presidente anunció la exten-

sión de la medida de cierre de la frontera con Colombia. “He decidi-do prolongar más allá de 72 horas el cierre en la frontera, después anunciaremos el alcance de este plan. Esta frontera queda cerrada hasta nuevo aviso, hasta que regu-laricemos nuestra vida económica-social”, dijo.

Igualmente, como parte de las acciones diplomáticas para dar so-lución a este problema, la ministra venezolana de Relaciones Exterio-res, Delcy Rodríguez, se reunió con su homóloga colombiana, Ma-ría Ángela Holguín, en el Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este, que se realiza en San José de Costa Rica, para articular meca-nismos de seguridad y paz en la frontera colombo-venezolana.

Maduro activó un estado de excepción constitucional por la paz por un lapso de 60 días en algunos municipios de Táchira. FOTO: AVN

Page 15: Ciudad Portuguesa N° 25

CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015 MUNDO 15w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

Venezuela propone reunión con Colombia sobre problemas en la frontera>En el encuentro participarían gobernadores y autoridades competentes de las zonas afectadas por fenómenos como el paramilitarismo y el narcotráfico.

TELESUREl presidente de Venezuela, Ni-

colás Maduro, pidió a la Ministra de Relaciones Exteriores de su país, Delcy Rodríguez, que coor-dine con la Cancillería colombia-

na una reunión especial para que ambos Gobiernos, de manera in-mediata, aborden problemas existentes en la frontera como el paramilitarismo y el narcotráfi-co.

El jefe de Estado hizo el anun-cio durante una reunión con par-te del tren ministerial en el Pues-to de Comando Presidencial en el Palacio de Miraflores, en Caracas, capital de esa nación suramerica-na.

Asimismo, Maduro condenó las acciones paramilitares regis-tradas en la frontera con Colom-bia, las cuales provocaron seve-ras heridas a dos soldados de su país.

Según explicó el dignatario, una comisión del Ejército Boliva-riano sufrió una emboscada a plena luz del día en San Antonio del Táchira (suroeste), a manos de un grupo que aplicó técnicas del paramilitarismo.

Esto se suma a una cadena de hechos en contra del pueblo de Venezuela, expresó el mandata-rio, quien en un llamado a los

más de cinco millones de colom-bianos que habitan en su país, pi-dió colaborar con la defensa y la paz de la patria venezolana.

Maduro instó a la comunidad colombiana dentro de Venezuela a colaborar, como ninguna otra, con la paz de su nación, por tra-tarse de “la patria que les da la paz que no tienen en su país, que les da el derecho al trabajo, a la educación de sus hijos”.

CONDENA AL PARAMILITARISMODe acuerdo con el presidente

Maduro, son múltiples las prue-bas de cómo el paramilitarismo ha sido traído por la ultraderecha venezolana desde Colombia para perturbar la paz del país.

Expresó que desde Colombia ha llegado el fenómeno del tráfi-co de drogas y las mafias del nar-cotráfico.

Maduro pidió encuentro entre Cancilleres de Venezuela y Colombia, FOTO: ESPECIAL

Marchan en varios estados de Brasilpara apoyar a Rousseff

TELESURDiversas organizaciones socia-

les y gremiales convocaron al pue-blo brasileño a movilizarse por las principales ciudades en favor de la democracia y del Gobierno de la presidenta Rousseff.

Miles de brasileños se moviliza-ron en ocho estados del país sura-mericano para manifestar su res-paldo a la democracia y rechazar los intentos de desestabilización contra el Gobierno de Dilma Rousseff.

En Curitiba, capital de Paraná, cinco mil manifestantes camina-ron hasta la plaza Boca Maldita, en el centro de la ciudad, mien-tras otros mil 200 trabajadores afi-liados a la Central Única de Traba-jadores, CUT, se concentraron en Maceió, Alagoas.

Precisamente fue la CUT, junto

a la Unión Nacional de Estudian-tes (UNE) y los movimientos de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y de Trabajo Sin Techo (MTST), las organizaciones que convocaron a estas marchas. De acuerdo con sus dirigentes, hubo también movilizaciones en Salva-dor, Bahía; Fortaleza, Ceará; y en Campo Grande, Mato Grosso do Sul, en donde exigieron la renun-cia del líder de la Cámara de Dipu-tados, Eduardo Cunha, por consi-derarlo uno de los principales promotores de la inestabilidad política en Brasil.

Asimismo, estas marchas son una respuesta a las protestas reali-zadas en Río de Janeiro y Sao Pau-lo, además, en favor de impulsar una agenda con propuestas socia-les que reanime la economía y el crecimiento de ese país.

Brasil vive jornada de movilización en apoyo a Dilma Rousseff, FOTO: ESPECIAL

Unicef condena ataque contra maestros en Yemen

TELESUREl Fondo de Naciones Unidas

para la Infancia (Unicef, por su sigla en inglés) condenó el ata-que contra una oficina de maes-tros por parte de Arabia Saudita, ocurrida en la provincia de Amran (noroeste de Yemen).

“Una actividad desinteresada se volvió en un momento de de-rramamiento de sangre sin sen-tido”, dijo en un comunicado el director ejecutivo de la Unicef, Anthony Lake.

Entre las víctimas hay al me-nos 13 profesores y cuatro niños, mientras que otras 20 personas

resultaron heridas.La Unicef explicó que el ata-

que ocurrió cuando los maestros se reunieron para preparar las evaluaciones de los niños que no pudieron completar el año esco-lar por los constantes bombar-deos. La bomba explotó cuando los estudiantes jugaban en el pa-tio.

La Organización de las Nacio-nes Unidas (ONU) detalló en un informe presentado que al me-nos mil 950 civiles fallecieron (400 de ellos son niños) y cuatro mil 271 resultaron heridos desde el inicio de la agresión saudita.

Desde el inicio de la agresión saudita mil 950 civiles han perdido la vida, FOTO: EFE

Tsipras renunció y convocó a elecciones anticipadas en Grecia

TELESUR/CIUDAD PORTUGUESAEl primer ministro griego, Alexis

Tsipras, presentó la renuncia for-mal a su cargo luego de que su país alcanzara un acuerdo para el ter-cer “rescate” financiero con la Troika (Fondo Monetario Interna-cional, Banco Central Europeo y la Comisión Europea), que incluía más recortes económicos e imposi-ciones para privatizar empresas.

Al mismo tiempo, el jefe de Go-bierno heleno anunció la celebra-ción de elecciones anticipadas pa-ra que el pueblo griego sea prota-gonista y decida sobre el futuro del país.

“Mi mandato del 25 de enero ha vencido. Ahora el pueblo debe pro-nunciarse. Ustedes con su voto de-cidirán si negociamos bien o no”, apuntó el primer ministro.

Agregó que los griegos decidirán lo que ocurrirá con la economía helena, cómo negociar la reestruc-turación de la deuda, y quién va a dirigirlos en el futuro para tomar “las medidas progresistas que ne-cesitan”.

Tsipras aseguró que hicieron “lo mejor que pudimos”, sin embargo, están obligados a seguir con este acuerdo, por lo que “tenemos que minimizar las consecuencias nega-tivas, pero vamos a dar la lucha pa-ra recuperar nuestra independen-cia de nuevo en el futuro”.

El primer ministro manifestó te-ner “la conciencia tranquila y sen-tirse orgulloso por la “batalla” que dio. Asimismo, afirmó que Grecia ha demostrado que puede dar la lucha para conseguir avances posi-tivos para su pueblo.

“Hemos ganado muchas cosas en esta batalla”, enfatizó el jefe de Gobierno, al tiempo que lamentó no haber logrado “ganar lo que queríamos desde el principio”, en referencia al acuerdo con los acree-dores que han impuesto recortes sociales en contra de la voluntad del pueblo heleno y pese a la oposi-ción reiterada de su Ejecutivo.

Informó que envió una carta al presidente de la Comisión Euro-pea, Martin Schulz, a quien le pi-dió mantener la democracia y la transparencia en medio del acuer-do.

Tsipras: Hemos salvado al país, hemos dejado un mensaje a Europa, Foto: Especial

Page 16: Ciudad Portuguesa N° 25

16 MUNDO CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015 w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

Fiscalía de Guatemala pide antejuicio contra Otto Pérez MolinaTELESUR/CIUDAD PORTUGUESA

La Fiscalía General encontró pruebas contundentes para solici-tar el antejuicio contra el manda-tario guatemalteco, quien es pro-tegido por EE.UU.

La Fiscalía y la Comisión Inter-nacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) informaron que pretenden investigar al man-datario de ese país, Otto Pérez Mo-lina, quien estaría fuertemente involucrado en el caso de corrup-ción aduanera denominado “La Línea”.

La solicitud del representante del Ministerio Público responde a las evidencias que implican al mandatario guatemalteco en los delitos de asociación ilícita y co-hecho pasivo. La Fiscalía General ofreció una rueda de prensa en la que destacó que solicitaron el an-tejuicio por las altas probabilida-des de participación del mandata-rio guatemalteco.

En ella resaltaron que del análi-sis de escuchas telefónicas de las cuales han realizado más de 88 mil, lograron determinar que

cuando los integrantes de “La Lí-nea” se dirigían a una persona co-mo “La R”, “La 2” o “La Señora”, se referían tanto al presidente Pérez Molina como a Baldetti. Enfatiza-ron además que la “R”, no signifi-caba Roxana, sino “Recaudación”.

El Ministerio público explicó la forma en la que quedó estructura-da la línea de mando en la red de

corrupción que se estableció des-de la Presidencia guatemalteca.

Ante las pruebas contundentes contra el mandatario, el Ministe-rio Público no descarta solicitar el embargo de bienes de Molina. Por su lado, la Fiscalía General infor-mó también que el esposo de Bal-detti es investigado por los delitos de lavado y extinción de dominio.

Ministerio Público de Guatemala habla sobre caso “La Línea”, FOTO: ARCHIVO

CELAC sesionará en Ecuador para potenciar cooperación regionalTELESUR

La Secretaría Técnica de Coope-ración Internacional (Seteci) de Ecuador informó que la III Reu-nión del Grupo de Trabajo de Coo-peración de la Comunidad de Esta-dos Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) sesionará en esa nación los días 24 y 25 de agosto.

En el encuentro, los participan-tes presentarán una propuesta pa-ra la construcción de una política regional que potencie la integra-ción y la articulación Sur-Sur.

El evento se desarrollará en la se-de de la Unión de Naciones Sura-mericanas (Unasur), en la locali-dad Mitad del Mundo (norte), a unos 15 kilómetros al norte de Quito.

En un documento de convocato-ria, la Seteci indica que “los 33 paí-ses miembros de la CELAC, tienen como reto buscar mecanismos pa-ra visibilizar las capacidades y for-talezas de los Estados miembros y enlazar solidariamente esfuerzos que permitan promover el desa-rrollo endógeno de América Latina

y el Caribe”.Asimismo, se conoció que la reu-

nión también servirá para fortale-cer estructuras institucionales que permitan la implementación de acuerdos políticos en materia de cooperación.

Según el texto, en la primera jornada del evento se realizará una presentación sobre una propuesta relativa a los desafíos de la coope-ración internacional en la CELAC, y se presentará la iniciativa ecuato-riana de una plataforma de inte-gración Sur-Sur, que busca facilitar los compromisos del Grupo de Tra-bajo de Cooperación Internacional del bloque regional.

La agenda también establece que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presente los indicadores regiona-les como aporte a la construcción de una política regional. En la jor-nada final serán presentados resul-tados sobre prioridades mínimas para fortalecer las estructuras ins-titucionales en materia de coope-ración.

CELAC sesionará en Ecuador para potenciar cooperación regional, FOTO: ARCHIVO

Refuerzan seguridad en Egipto tras atentado del Estado Islámico>Se intensificó la seguridad en todas las comisarías y fueron cerradas las entradas y salidas de las provincias que limitan con la capital.

El Gobierno de Egipto decretó el estado de alerta y reforzó la seguri-dad alrededor de los edificios gu-bernamentales y policiales de la comunidad Shubra al Jeima, en El Cairo (capital), tras el atentado con coche bomba perpetrado en la zo-na.

De acuerdo con Said Shalabi, di-rector de seguridad de la provincia de Qaliubiya, donde se encuentra la comunidad, se intensificó la se-

guridad en todas las comisarías y, además, fueron cerradas las entra-das y salidas de las localidades que limitan con la capital y otras regio-nes que conforman la zona conoci-da como el Gran Cairo.

También se estableció un cor-dón de seguridad cerca del Conse-jo Local y de la oficina del goberna-dor de Qaliubiya y desplegaron puestos de controles fijos y móvi-les en las principales calles y aveni-

das de la provincia.Mientras tanto, el grupo terro-

rista autodenominado Estado Islá-mico (EI) reivindicó, a través de un comunicado difundido por las re-des sociales, la autoría del atenta-do en el que resultaron heridas 29 personas. La autenticidad del do-cumento no ha sido verificada, sin embargo, de acuerdo con este, “soldados del califato” lograron atacar la sede de seguridad.

Las primeras investigaciones señalan que el vehículo con explosivos fue activado por control remoto, FOTO: EFE

Policía de EE.UU. disparó por la espalda a afrodescendiente

TELESURTras realizarle la autopsia, se de-

terminó que el joven afroamerica-no, Mansur Ball-Bey, recibió un ti-ro en la espalda por parte de un agente policial en San Luis, en el estado norteamericano de Misuri. El asesinato de Ball-Bey se registró cuando él, junto a otro joven ne-gro, salieron por la parte trasera de una vivienda que estaba siendo re-quisada por los policías, lo que condujo a que fuesen perseguidos por estar huyendo presuntamen-te. Según la versión policial, uno de los sospechosos apuntó con un arma a los policías, que dispararon varias veces y mataron a Ball-Bey,

destaca Europa Press. Entretanto, el jefe de la Policía de Saint Louis, San Dotson, señaló que las investi-gaciones continúan. “Que recibie-se un disparo por la espalda no quiere decir que estuviese huyen-do”, agregó, dejando saber que no se han esclarecido las causas exac-tas de la muerte del joven. Según fuentes policiales, Ball-Bey habría apuntado a los agentes con una pistola que tiene huellas y restos de ADN. Pero el abogado de la fa-milia del fallecido, Jermaine Woo-ten, aseguró que existen testigos y parientes que han negado que el joven fuera armado en el momen-to del encuentro con los oficiales.

>La muerte del afrodescendiente generó un descontento en la población similar al que se mantiene por el caso Ferguson.

Page 17: Ciudad Portuguesa N° 25

CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015 CULTURA 17w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

EN PORTUGUESA

El 28 de agosto culmina recepción de obras del Salón Nacional de Arte Popular Policarpo SilvaAURA VALECILLOGOBIERNO DE PORTUGUESA

El Gobierno Socialista de Por-tuguesa, a través del Instituto de Cultura del estado (Icep), in-vita a participar en el XVII Sa-lón Nacional de Arte Popular Policarpo Silva 2015, la recep-ción de obras culmina el 28 de agosto del año en curso.

La Portuguesa Socialista, a través del (Icep), otorgará 45 mil bolívares en premios a los ganadores del XVII Salón de Ar-te Popular Policarpo Silva 2015. Los recursos serán distribuidos de la siguiente manera: Primer lugar: 20.000 bolívares; segun-do lugar: 15.000 bolívares; y tercer lugar: 10.000 bolívares.

Carmen Guédez, secretaria de Educación, Cultura y Depor-te del Gobierno de Portuguesa, anunció que podrán participar en el salón todos los artesanos y artistas populares residentes en el país: venezolanos; o ex-

tranjeros con más de cinco años en Venezuela. Las técni-cas, temáticas y dimensiones son libres.

Explicó que cada artesano y

artista popular podrá concur-sar con una obra en cualquiera de las modalidades: cerámica, marroquinería, orfebrería, ta-llas (piedra, madera, tapara, hueso), pintura popular, tejidos (blando y fibra natural). Se ga-rantiza a todos los artistas su participación.

Las obras deben estar identi-ficadas de la siguiente manera: Título, autor, técnica, medida, año de elaboración, valor o cos-to de la obra y procedencia. No se aceptarán obras con materia-les que contaminen o perjudi-que a las demás piezas y al me-dio ambiente.

Advirtió que para la inscrip-ción deberán consignar síntesis curricular, foto del autor y de la pieza, en colores, junto con la reseña de la obra. Para la recep-ción de las obras, el artesano o su representante deben llenar una planilla de inscripción, que será el único documento válido

para el retiro de la obra. La recepción de las obras cul-

minará el 28 de agosto del año en curso, en la sede del Institu-to de Cultura del estado Portu-guesa, Gerencia de Gestión Cul-tural, calle 16 entre carreras 5ta y 6ta, Centro de Cultura “Doctor Carlos Emilio Muñoz Oraá”, Guanare, estado Portu-guesa, de 8:00 am a 11:30 am y de 1:00 pm a 4:00 pm de lunes a viernes. Para información adi-cional, pueden llamar al 0426-356.54.29-0416-501.40.15 o el correo electrónico [email protected].

Puntualizó, que la décima séptima edición del Salón de Arte Popular Policarpo Silva 2015 será inaugurada el 22 de septiembre a las 10 de la maña-na, en las galerías Zobeyda Ji-ménez y Policarpo Silva del Centro de Cultura Doctor Car-los Emilio Muñoz Oraá de Gua-nare.

La recepción de obras culmina este 28 de agosto

AURA VALECILLO

Folcloristas de Colombia y Vene-zuela se darán cita en la edición nú-mero 41º del Festival Internacional de Música Llanera “El Silbón” que se efectuará del 29 al 31 de octu-bre, en el estadio Cuco Rivas en la ciudad de Guanare, capital de Por-tuguesa, en homenaje a la almi-ranta Carmen Teresa Meléndez.

Así lo anunció el pasado miérco-les 19, en rueda de prensa el presi-dente del comité organizador del evento, Fernando Calzadilla, acom-pañado por Yurma González, Car-men Burgos, María Teresa Espino-za, directora General de Min-Cultu-ra, en Portuguesa, Carmen Gué-dez, secretaria de Educación, Cul-tura y Deporte del Gobierno de Por-tuguesa.

“Como en otras ediciones del festival, rendiremos reconoci-miento a varias personalidades del ámbito nacional, estadal e interna-cional padrino del festival es el te-niente Juan Francisco Escalona, na-tivo de Biscucuy, además, será ho-menajeada la Yercy Colmenares (nacional). Por el estado Portugue-sa, Ciro Álvarez, Jesús Burgos, Jor-ge Guédez y Alirio Bonilla. El perso-naje internacional todavía no ha si-

Avanza organización del Festival Internacional de Música Llanera El Silbón

do seleccionado aún”, apuntó Cal-zadilla.

Además, destacó que músicos, bailadores y cantantes de la her-mana República de Colombia (De-partamento del Meta y Departa-mento del Arauca), y de los estados Apure, Anzoátegui, Barinas, Bolí-var, Cojedes, Guárico, Barinas, La-ra, Carabobo, Miranda, Mérida, Monagas y Portuguesa exhibirán su talento en 20 modalidades tan-to en femenino como en masculi-no.

Nuevamente “El Silbón se ratifi-cará como el festival más comple-to de los llanos colombianos y ve-nezolanos”, al referirse a los diver-sos renglones que se pondrán en escena: Baile, contrapunteo, can-

Yurma González, Fernando Calzadilla, Carmen Guédez y María Teresa Espinoza, unidos por el éxito del Festival, FOTO: ATZEL DAZA

María Teresa Espinoza: “Todos unidos por el éxitos del Festival El Silbón”. FOTO: ATZEL DAZA

to, copla, cacho llanero, poema in-édito, voces clasificadas y ejecu-ción de arpa, cuatro, maraca, ban-dola y bajo.

Destacó, que siguen realizando en el país las eliminatorias estada-

les, y resaltó que la delegación de Portuguesa se definirá el 29 de este mes, luego de una subeliminatoria de la zona norte, el jueves 27, en el Centro de Cultura Carlos Gauna, en Acarigua.

Por otra parte, María Teresa Espi-noza, directora General de Min-Cultura en Portuguesa, en nombre del Gobierno nacional, del Ministe-rio del Poder Popular para la Cultu-ra y la Portuguesa Socialista, felici-tó a los folcloristas por la organiza-ción del festival, que es referencia de la música y el joropo de Portu-guesa y Venezuela.

Además, expresó que este even-to sirve para unir los lazos cultura-les entre dos pueblos hermanos Venezuela y Colombia, más allá de las fronteras, “estamos complaci-dos sobre todo en el énfasis que se le ha dado actualmente, de partici-pación plena de todos los munici-pios de Portuguesa, cada vez ga-nando en transparencia, ganando en honestidad en todo lo que signi-fica el concurso”, afirmó Espinoza.

Por último, manifestó que están trabajando unidos, por el éxito del XLI Festival Internacional de Músi-ca Llanera El Silbón, que redunda-rá en el mayor gozo y disfrute del pueblo portugueseño.

En Araure y Guanare todo un éxito “Plan Vacacional 2015” de Indepor

AURA VALECILLO

La Portuguesa Socialista, a través del Instituto de Deporte del estado Portuguesa (Inde-port), realizó con rotundo éxi-to el “Plan Vacacional 2015”, desde el 17 hasta el 21 de agosto, en los municipios Araure y Guanare. En la aper-tura de la actividad estuvieron presentes, Juan Vicente La Ri-va, director general de Inde-port, conjuntamente con Abi-dan Castellanos, de Deporte para Todos, Iris Carrasquel, de Deporte Escolar, entre otros.

El director General de Inde-port, informó que participa-ron más de 50 niños, niñas y jóvenes; entre ellos los hijos y sobrinos de los servidores pú-blicos del instituto. Destacó que el cronograma de activida-des contempló una programa-ción cultural, con presenta-ción de obras teatrales, títeres, pintura, cine.

Asimismo, deportivas y re-creativas que incluyó juegos, caminatas, recorridos a par-ques, paseo a las plazas y espa-cios recuperados de la ciudad, y la visita al Mundo Mágico de Los Niños en Barquisimeto.

Además, brindarónn la oportunidad a los participan-tes de gozar una amplia gama de dinámicas de esparcimiento mientras sus padres cumplen con sus labores diarias. Este plan vacacional “es otro logro de la Portuguesa Socialista, humanizando y dignificando a los hijos de los trabajadores de Indeport, que día a día están dando el 100% por el desarrollo deportivo en la entidad”, afir-mó La Riva.

Finalmente, agradeció a los entes del Gobierno de Portu-guesa, que colaboraron para ser posible la programación del “Plan Vacacional 2015” de Indeport.

Participantes del plan vacacional realizaron dinámicas de esparcimientos, FOTO: ESPECIAL

Page 18: Ciudad Portuguesa N° 25

18 ENTRETENIMIENTO CIUDAD PORTUGUESA / LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015 w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

Colorea

COMO SE JUEGA Hay una cruadrícula de 81 cuadrados, di-vididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vie-nen con un número escrito. El objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan so-lamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nue-ve bloques que forma la cuadrícula.

Sudoku

Waika

FÁCIL

la respondona por: María Centeno

SOLUCIÓN

Crucigrama

Page 19: Ciudad Portuguesa N° 25

LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD PORTUGUESA DEPORTE 19w w w . c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e

Atlético Turén listo para comenzar el torneo de fútbol campo tercera división “A”

JENNY AMAYAALCALDÍA DE TURÉN

Tal como estaba previsto fue pre-sentada la plantilla de los 30 juga-dores que integran El Unión Atlé-tico Turén, tercera división “A”, que como una gran familia sal-drán al engramado para hacer lo mejor y escalar posiciones y seguir siendo orgullo del granero de Ve-nezuela.

Las instalaciones del salón de se-siones del Concejo Municipal se colmaron para conocer a los juga-dores, en primer lugar a los porte-ros: Luis Antonio Cavallo, Luis Án-gel Jiménez, Robert José Arteaga Yépez, Katriel Daniel y Freddison Daniel Linares. Los defensas: Edgar Yoel Vásquez, Luis Ernesto Ramí-rez, Claudio Petrucci Lucci, José

Andrés Palmera, Pedro Miguel Cas-tillo, Edwar José Páez, Rotciviraldo Rodríguez, Herki Leonardo Acacio, Jorge Félix Ortiz, Ronald Manuel Gómez y Carlos Luis Palma.

Igualmente se conocieron los que defenderán el medio campo José Jesús Rivero, Luis Alberto Pal-mera, Marlon Rivero, Ronny Mi-chel Peroza, Yeison David Baraho-na, Hermes Yoel Díaz, José Gabriel González, William José Pacheco, Marcel Rivero Pacheco y Juan Car-los Pérez. Mientras que los delan-teros son Raúl Alcides Alvarado, Brayan Fernando Prado, Jefferson José Caicedo y Darvix José Arévalo.

El equipo técnico lo integra Wi-lliam Pacheco, como director, los asesores Víctor Orozco, Pedro Ga-llardo y Germán Ceballos, el qui-

nesiólogo Felipe López y el delega-do Naudy Leal.

Por parte el presidente honora-rio del atlético Turén, Onofrio Ca-vallo Russo, en compañía del presi-dente actual, Alexis Rojas, mani-festó su satisfacción con la canti-dad de muchachos de los diversos sectores del municipio, que están dando lo mejor de sí para que el futbol siga siendo potencia y esca-le posiciones, no solo a nivel nacio-nal, sino internacional.

Finalmente expresó Cavallo que la labor que se realiza en el grane-ro de Venezuela por el deporte, es parte del trabajo en conjunto con el gobierno nacional del presiden-te Maduro, regional del Wilmar Castro Soteldo y el municipal con el Poder Popular organizado.

EN EL NACIONAL U-17

Selección de Baloncesto de Portuguesa mantiene un ritmo ascendenteESPECIAL

En el grupo D de la Liga Nacional de Baloncesto U-17 la selección de Portuguesa vive un momento ex-traordinario, ya que suman doce victorias y solo dos derrotas para mantenerse en el primer lugar de esta llave igualados con Lara y Ca-rabobo.

El resto de los equipos que com-piten en dicha división son Truji-llo, Zulia, Apure y Yaracuy. Del res-to hay otras dos conferencias, reu-niendo a combinados de toda la geografía nacional. El año pasado los llaneros fueron subcampeones perdiendo en la final ante Distrito

Capital.El técnico Cedres dice que cuen-

tan con amplio potencial. Las tres principales figuras han sido José Hernández, Eros Florido y José Sul-baran, quienes recientemente fue-ron llamados a la pre –selección nacional que dirige Néstor Salazar.

“Los muchachos han hecho un trabajo estupendo y somos el plan-tel con la mejor defensa del tor-neo. Aspiramos llegar por lo me-nos a la semifinal. Gracias al go-bierno regional por el apoyo”, se-ñaló. El director de Indeport Juan La Riva felicitó a los jugadores du-rante una serie efectuada en el gimnasio “Lara Figueroa”.

Escuela de Tenis funciona en Centro Ítalo de Guanare

ESPECIAL

De lunes a viernes funciona una escuela de Tenis en las instalaciones del club Ítalo de Guanare, bajo la di-rección técnica del destacado entre-nador Nelson Acosta, con atletas en edades comprendidas entre 4 y 18 años, a partir de las cuatro de la tar-de. El vicepresidente de la asocia-ción de Tenis en Portuguesa Miguel Ortega, dijo que la meta es masifi-car este deporte en la entidad y for-mar jugadores de buen nivel que de-jen bien en alto los colores de esta entidad llanera, entre los más desta-cados sobresalen María Méndez y

Carlos Colmenares, dos raquetas que prometen mucho en la exigen-te disciplina. Acosta, destaca que gracias al apoyo de la Federación In-ternacional de Tenis, se vienen transmitiendo conocimientos en di-versas escuelas. Ya tienen 50 jugado-res afiliados y agregó que las inscrip-ciones se encuentran abiertas por lo que hace un llamado a los deportis-tas a que se incorporen a ésta.

Por su parte Juan La Riva en re-presentación de Indeport, dijo que el gobierno socialista de la entidad llanera se suma a respaldar esta ini-ciativa, ya que es sinónimo de pro-greso.

Los jugadores se brindan íntegros, FOTO: ESPECIAL

I Campeonato Nacional de Voleibol Femenino “Semillitas” de Venezuela Guanare 2015

ESPECIAL

En las instalaciones del Gimna-sio Cubierto Lara Figueroa del mu-nicipio Guanare se efectuó el I Campeonato Nacional de Voleibol Femenino “Semillas de Venezuela

Guanare 2015”La presidenta de Asovoleiport

Faustina Guedez, informó que pa-ra la contienda participaron seis estados del país y siete asociacio-nes deportivas del estado Portu-guesa.

Agradeció al Gobierno Socialista del estado Portuguesa y a Indeport por la colaboración prestada a di-cha actividad. Comunicó que la contienda permite crear genera-ciones de relevo con alto potencial para el deporte nacional.

Aspecto de uno de los encuentros de voleibol, FOTO: ESPECIAL

Presentación del atlético Turén, FOTO: LUIS LUGO

El equipo busca llegar de nuevo a la final, FOTO. ESPECIAL

Page 20: Ciudad Portuguesa N° 25

En Ciudad PORTUGUESA el lector también escribe correo: [email protected]: 0426-9552869

Ciudad PORTUGUESA es un periódico gratuito,si ya lo leíste y no lo necesitasno lo botes, regálalo

En la web del semanario puedes conseguirla versión impresa y mucha más informa-ción del momento

www.ciudadportuguesa.com.veLUNES léelo y pásalo Ciudad PORTUGUESA Redacción 0257-2510544 Comercialización y ventas0257-2512356Distribución 0426-3523390

24 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 1 / Nº 25PORTUGUESA, VENEZUELA

Culmina nueva edición del Torneo de Fútbol de Primera CategoríaESPECIAL

El aguerrido equipo del Deporti-vo Gato Negro, alcanzó el título de campeón durante el desarrollo del torneo municipal categoría prime-ra, en un intenso partido que se de-sarrolló en las instalaciones del Club Colombo, donde los monar-cas ganaron en la gran final a Cura-zao en la ronda de los tiros pena-les, cinco por cuatro, luego que en el lapso reglamentario el choque terminara igualado a un gol por la-do. Los derrotados habían picado adelante con anotación de Osber Díaz y los reyes de la contienda emparejaron tras jugada indivi-dual de Henry Blanco.

Por el comité organizador la in-

formación la dio a conocer el presi-dente de la Liga de Guanare Enri-que Torres, quien dijo que este es el XVI Campeonato Inter-Empre-sas que se juega en la capital portu-gueseña.

Próximamente se pondrá en

marcha un nuevo campeonato, donde se espera la presencia de más de quince escuadras de los di-ferentes barrios y urbanizaciones del municipio capital. Y señaló que los preparativos se encuentran bien adelantados.

El equipo de la Comunidad Nueva, FOTO: ESPECIAL

Festival deportivo se efectuo en la comunidad Luisa Caceresde Arismendi de GuanareDANIS MORILLO CIUDAD PORTUGUESA

El Instituto de Deporte de Portu-guesa a través de las direcciones de Deporte para Todos y Deporte Es-colar conjuntamente con los re-presentantes de Deporte Peniten-ciario y Deporte Popular, desarro-llaron el festival deportivo de calle en la comunidad Luisa Cáceres de Arismendi sector Los Próceres.

Así lo informo Abidan Castella-nos director de Deporte para Todos de INDEPORT, indico que estos cie-rres de calles se han estado llevan-do a cabo en los 14 municipios del

estado al igual que en las comuni-dades.

Comunicó que él en festival de-portivo efectuado en Luisa Cáceres se trabajo con 250 niños niñas y jóvenes de 12 comunidades en las disciplinas de futbolito, tenis de mesa, juegos tradicionales, volei-bol, además de una muestra de at-letas locales de Karate y Wushu.

Continúo Castellanos informan-do que todas estas actividades es-tán enmarcadas dentro del Plan por La Paz y por la Vida que vienen realizando el Gobierno Nacional y Regional.

El tenis fue una de las disciplinas que se disputó en la justa, FOTO: ESPECIAL

Casi tres kilómetros caminaron trabajadores del Inces para festejar los 56 Años de la institución

CRUZ MARIO SILVAINCES PORTUGUESA

Ni la persistente llovizna impi-dió que las y los participantes, per-sonal jubilados y autoridades del Inces en el estado Portuguesa, rea-lizaran la caminata por los alrede-dores del edificio sede, en honor al mes aniversario de la institución.

Desde muy temprano en la ma-ñana, se apostaron a las puertas del Inces Portuguesa para festejar sus 56 años de fundado, la activi-dad tuvo un recorrido de poco me-nos de tres kilómetros, y estuvo amenizada por la Banda Show Me-tropolitana José Antonio Páez de Acarigua y sus lindas bailarinas.

Con pendones en mano, pitos, pañoletas, risas, aplausos y silbi-dos, los caminantes festejaron que hace 56 años el maestro de maes-tros: Luis Beltrán Prieto Figueroa, sentó las bases de la institución un 22 de agosto de 1959.

Maryoribet Calcini, trabajadora

adscrita a la división de Infraes-tructura, dijo que aun cuando el Inces nació como Ince: Instituto Nacional de Cooperación Educati-va hoy ha redefinido su visión y misión gracias al sistema político incluyente que impulsa el Gobier-no nacional.

“El presidente Chávez le dio un nueva tarea al Inces, que no es so-lamente formar o capacitar, no, es que el Inces ahora sí pertenece al pueblo, al soberano y uno lo sien-te y lo ve cuando colapsa el edifi-cio de tanta gente que nos visita”.

Por su parte Henrry Gómez, del programa Turismo, dijo que a pe-sar que “hemos pasado de minis-terio en ministerio, ahora sí llega-mos a donde teníamos que llegar, debido a que somos formadores de la clase trabajadora”.

Recordó que originalmente per-tenecíamos al Ministerio de Edu-cación, “luego pasamos al Minep, Ministerio para la Economía Popu-

lar, después al Ministerio de Las Comunas, de ahí al Ministerio de Ciencia y Tecnología y en este mo-mento somos un ente adscrito al Ministerio del Poder Popular del Proceso Social del Trabajo”.

DIVERSIÓN TOTALAl terminar la caminata, los asis-

tentes se dirigieron al patio de Banderas para participar en la bai-loterapia, que se prolongó por más de 45 minutos y en la que la alegría y la risa no faltaron. Los que no quisieron bailar fueron a jugar futbolito, bolas criollas y te-nis de mesa.

Esta celebración se tornó en una “tarde deportiva tradicional”, dijo Miguel Herrera Flores, asistente del gerente regional, quien agra-deció a todos los trabajadores, tra-bajadoras y a todos lo que “nos acompañaron en la caminata y a los que se unieron para festejar los juegos tradicionales, ya que ésta es la casa de todos ustedes y todos nosotros, aquí no debe haber divi-siones, la institución es una sola, la patria es una sola, Venezuela es una sola, única e irrepetible”.

Anunció que en el mes aniversa-rio se tiene previsto cumplir con una labor social en el Instituto Na-cional de Servicios Sociales, cono-cido antiguamente como: Geriá-trico, así como con la elección de la madrina del Inces 2015, la en-trega de botones y reconocimien-tos por años de servicios y otras sorpresas más.

La Banda Show Metropolitana José A. Páez, amenizó la actividad, FOTO: ESPECIAL

Efectuaron jornadas deportivasen escuela “Amadio Marques”

ESPECIAL

En la cancha de la Escuela Básica “Amadio Marques”, ubicada en el barrio Santa María, se efectuaron con entusiasmo una serie de jorna-das deportivas y recreativas, en el marco del Plan Nacional “Agosto de Paz” que impulsa el Ministerio de Educación, según lo informan los docentes Marbelis González, Jo-sefina Franco, Karelis Terán, Fran-cisco Temeleke Graterol, Juan Ga-

rrido, Fabiola Araujo, Doris Páez, Barsilay García y Andy Urquiola. Estas actividades las vienen efec-tuando las diferentes gobernacio-nes de estado de manera conjunta con el Instituto Nacional del Niño, Niña y Adolescente y el Ministerio del Turismo.

El municipio escolar Guanare se lució en la coordinación de este evento. Para la próxima semana prosigue la programación en otras instituciones educativas.

La paz se lleva a todos los lugares, FOTO: ESPECIAL