24
Las librerías estudian acciones legales por la venta de libros en colegios concertados LA RIOJA SALUD Los pacientes puntúan con un sobresaliente la atención en el hospital San Pedro PÁG. 66 TRIBUNALES Prisión provisional para el condenado por abusos sexuales a dos niñas en Arrúbal P. 9 LOGROÑO LA ACTUACIÓN INTEGRAL EN EL MONTE CANTABRIA COSTARÁ 1,5 MILLONES PÁG. 11 Populares y socialistas echan abajo la enmienda a la totalidad presentada por Cs a la ley para atraer inversiones estratégicas PÁGS. 2-3 Ciudadanos avisa al PP de que no apoyará los presupuestos regionales de 2019 PÁGINA 4 PLENO EN EL PARLAMENTO DE LA RIOJA En primer plano, Hierro y Thiago Alcántara, con otros miembros del equipo, durante su salida del lugar de concentración en Krasnodar. / EFE AMARGO REGRESO La selección española abandona Rusia cabizbaja y sin apoyo de aficionados en su triste adiós PÁG. 19 MUNDIAL DE FÚTBOL

Ciudadanos avisa al PP de que regionales de 2019noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2018/07/3353.pdf · PLENO EN EL PARLAMENTO DE LA RIOJA En primer plano, Hierro y Thiago Alcántara,

Embed Size (px)

Citation preview

���������

Las librerías estudian acciones legales por la venta de libros en colegios concertados

LA RIOJA

SALUD

Los pacientes puntúan con un sobresaliente la atención en el hospital San Pedro PÁG. 66

TRIBUNALES

Prisión provisional para el condenado por abusos sexuales a dos niñas en Arrúbal P. 9

LOGROÑO

LA ACTUACIÓN INTEGRAL EN EL MONTE CANTABRIA COSTARÁ 1,5 MILLONES PÁG. 11

Populares y socialistas echan abajo la enmienda a la totalidad presentada por Cs a la ley para atraer inversiones estratégicas PÁGS. 2-3

Ciudadanos avisa al PP de que no apoyará los presupuestos regionales de 2019

PÁGINA 4

PLENO EN EL PARLAMENTO DE LA RIOJA

En primer plano, Hierro y Thiago Alcántara, con otros miembros del equipo, durante su salida del lugar de concentración en Krasnodar. / EFE

AMARGO REGRESOLa selección española abandona Rusia cabizbaja y sin apoyo de aficionados en su triste adiós PÁG. 19

MUNDIAL DE FÚTBOL

TEMA DEL DÍANoticias de La Rioja MARTES 3 DE JULIO DE 2018

2

PARLAMENTO DE LA RIOJA | PLENO EXTRAORDINARIO

El expresidente de la OMC, Colegiado de Honor del Colegio de Médicos de La Rio-ja � El expresidente de la Organización Médica Cole-gial (OMC) Juan José Rodríguez Sendín ha sido nom-brado Colegiado de Honor del Colegio Oficial de Mé-dicos de La Rioja. Recogió su título de manos de la presidenta del Colegio, Inmaculada Martínez Torre.

El Parlamento celebró ayer un pleno extraordinario con un único punto del día, el debate sobre la Ley de modificación de la ADER. La consejera Leonor González, leyó el texto. / INGRID

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

«Con esta ley se favorece la implan-tación de proyectos de interés estra-tégico en La Rioja», así comenzaba ayer su alocución la consejera de Desarrollo Económico, Leonor González, para presentar el proyec-to de Ley por el que se modifica la creación de la Agencia de Desarro-llo Económico de La Rioja. En reali-dad es una nueva ley de estrategia empresarial que facilitará a las em-presas que quieran llegar a La Rioja su instalación. Se les dará facilida-des en cuanto al suelo, infraestruc-turas, se reducirán los trámites ad-ministrativos y se les otorgará las máximas ayudas que permite Euro-pa. Es una normativa que viene con-sensuada entre el Gobierno de La Rioja y los agentes socioeconómi-cos: Cámara de Comercio, FER, UGT y CCOO.

El pleno del Parlamento debatía ayer la entrada de la tramitación de esta ley. Ciudadanos presentó una enmienda a la totalidad, apoyada por Podemos, porque ven en esta ley «una medida clientelar». Pero con PP y PSOE rechazaron la en-mienda. Por lo que la ley presenta-da por el Gobierno comenzará a ser debatida en el Parlamento para que pueda ser aprobada este mismo año.

Cuando se presentó en mayo, el presidente del Gobierno, José Igna-cio Ceniceros, aseguró que ya ha-bía empresas esperando la entrada en vigor de la ley para implantarse en La Rioja. González justificó ayer que se trataba de regular los pro-yectos de interés estratégico regio-nal para favorecer la captación de inversiones, y de nuevas empresas, que tendrán en cuenta la innova-ción, la reacción de empleo la

cohesión territorial, y habrá un Co-mité de seguimiento. González ce-rró ponderando el trabajo «impe-cable» de la Ader y de sus trabaja-dores, para los que pidió respeto.

CIUDADANOS

«Este modelo va a servir de anuncio salvador»

Para Ciudadanos, la ley es «un mo-

delo clientelar, que beneficia a quien ustedes quieran, y mal redac-tado por eso hoy mismo debería ser devuelto al Gobierno», indicó el portavoz naranja, Diego Ubis, para el que «la Ader da ayudas a amigos, y ya me deberás una». Así pregun-tó, «¿de qué sirve hoy un modelo solo basado en ayudas? es solo un mercadeo. Este modelo va a servir de anuncio salvador, porque ya tie-

nen algún proyecto empresarial que comprar. Ahórrennos estos meses de incertidumbres» ironizó.

PODEMOS

«Apoyaremos cuando la ADER deje de ser un

cortijo»

El portavoz de Podemos, Germán

Cantabrana, dijo que se oponían «tajantemente a esta ley tramitada por la puerta de atrás». Dijo que les preocupa, que «los órganos de con-trol no existen y la Comisión técni-ca es una pantomima», y que «los que no cumplen objetivos no tie-nen que devolver dinero», (puso de ejemplo a Zanussi o Solaria). Des-de Podemos creen que deberían poner por delante a las personas, y

PP y PSOE tumban la enmienda a la totalidad de Cs a la Ley para atraer empresas estratégicas El Parlamento regional empezará a tramitar la norma que modifica la ADER y que ampliará las ayudas a la creación de empresas. Podemos y Cs no la apoyan porque la consideran «clientelar»

TEMA DEL DÍA3MARTES 3 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja

El Partido Popular aborda temas de segu-ridad con el delegado de Defensa en La Rioja � El portavoz del Partido Popular en el Parla-mento de La Rioja, Jesús Ángel Garrido, y varios miem-bros del Grupo Popular en la cámara legislativa riojana mantuvieron ayer un encuentro de trabajo con el Dele-gado de Defensa en La Rioja, Pedro Pejenaute, para abordar temas relacionados con la seguridad y la defen-sa.

COMUNIDAD AUTÓNOMA

Convocadas cinco plazas de operario por oposición

NR/ LOGROÑO

La Consejería de Administra-ción Pública ha convocado cin-co plazas de operario mediante el sistema de oposición. El BOR publicó ayer esta convocatoria, cuyo plazo para presentar soli-citudes será desde hoy hasta el próximo 30 de julio.

Esta convocatoria se enmar-ca en la Oferta de Empleo Pú-blico de 2017, que contempla, de las 122 plazas para la admi-nistración general, 57 de turno libre para personal funcionario, 34 de promoción interna, 22 de promoción horizontal y 5 de promoción cruzada.

Las personas que opten a esas cinco plazas de operarios deberán haber nacido en Espa-ña o en otros países de la UE o sus cónyuges y descendientes menores de 21 años; tener cum-plidos los 16 años y poseer el certificado de escolaridad.

UNIVERSIDAD

La UR celebra elecciones para renovar 78 de sus 100 claustrales

NR / LOGROÑO

La UR celebra hoy elecciones para renovar a 78 de los 100 miembros electos de su claus-tro. Los convocados son los sec-tores de profesor doctor con vinculación permanente, per-sonal docente e investigador (PDI) no doctor o que, siendo doctor, no tenga vinculación permanente y administración y servicios. Las reclamaciones a la proclamación provisional de los candidatos se prevén maña-na y pasado El seis de julio se procederá a la resolución de las reclamaciones, si las hubiere, por parte de la Junta Electoral de la UR y a la proclamación de-finitiva.

trabajar por el nivel salarial y las condiciones de trabajo de los rioja-nos, y que no se den ventajas a las grandes compañías. Así Cantabra-na aseguró que, la única reforma para que le pueden contar con su grupo parlamentario será cuando la Ader «deje de ser un cortijo y atienda más a la economía social».

PARTIDO POPULAR

«No se puede hacer política de postureo»

Desde el PP, el portavoz, Jesús Án-gel Garrido, explicó que este pro-yecto no cae de la nada, está plani-ficado y consensuado, y es una ley para traer empresas y más empleo a La Rioja. A Ubis le dijo que estaba obstinado y tenía Aderofobia y que «no se puede hacer política de pos-tureo ni a base de obsesiones». Jus-tificó a la Ader asegurando que en sus 20 años, solo se han interpues-to 53 recursos, el 0,0015% de los 35.000 expedientes que ha gestio-nado, y ningún trabajador ha sido investigado, ni es clientelista, por-que el Tribunal de Cuentas hubiera actuado. Así le reprochó a Ubis, «que sus justificaciones solo corro-boran lo obstinado de su postura y tendrá que explicar por qué está apoyando al partido que defiende la tesis del más rancio comunis-mo».

PSOE

«Es necesaria contra los números tan negativos»

El diputado Ricardo Velasco indicó que estaban de acuerdo con la ley porque «es necesario que se creen proyectos en La Rioja que creen empleo, estabilidad, e innovación, y vengan respaldados por los agen-tes socioeconómicos, y más cuan-do tenemos números económicos tan negativos». El socialista dijo que lo contrario, «las empresas se van a otras Comunidades como ha ocurrido, y nosotros seguimos viendo como pasa el tren, si es que pasa». Criticó a Cs porque, «tanto peca el que mató a la vaca, como el que le agarró la pata, y llevan tres años apoyando a este Gobierno y ahora pretenden desvincularse pe-ro sois corresponsables de la mala gestión de este Gobierno. A Ceni-ceros le criticó porque «la iniciativa llega tarde, pero la vamos a apoyar aunque quizás sea otro Gobierno y no ustedes el que la ponga en prác-tica», sentenció Velasco.

Ciudadanos adelanta que no apoyará los presupuestos de 2019 del Gobierno de La Rioja

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

El portavoz parlamentario de Ciu-dadanos, Diego Ubis, aprovechó ayer el debate del pleno extraordi-nario para adelantar que no va a apoyar los presupuestos de 2019 del Gobierno de La Rioja. Y asegu-ró que se arrepentía de haber creí-do en la palabra del presidente Ce-niceros.

«Dijimos que no íbamos a entrar en gobiernos si no hablábamos de tu a tu, y que íbamos a permitir que el partido más votado fuera el que gobernara. Y lo único que pedimos eran compromisos, y aún estamos esperando que se lleven a cabo», indicó Ubis. A lo que añadió que, «nos ofrecieron asientos y no los quisimos. Hemos cumplido y se-guiremos cumpliendo los compro-misos. Pero tenemos que mirar al futuro, y vamos a ser leales, Ciuda-danos no negociará los presupues-tos de 2019, no cuenten con noso-tros, sabemos como se las gastan». Así se lo anunció ayer al presidente del Gobierno, y apostilló con un ejemplo futbolístico bien actual: «saben darle muy bien a la pelota pero sin actitud ya sabes que no se pasa a cuartos». Con todo, le dijo al presidente que tiene seis meses pa-ra negociar los presupuestos, por lo que le planteó que igual lo podía negociar «con el otro partido (PSOE), porque para lo que quie-ren ya llegan a acuerdo».

«LO IMAGINÁBAMOS». El porta-voz popular, Jesús Ángel Garrido, contestó a Ubis que ya se imagina-ba que no iban a apoyar los presu-puestos. «Lo teníamos descontado, como dicen los economistas», ejemplificó. Aún así le dijo que «la obligación del Gobierno es traer los presupuestos y luego ustedes dirán por qué no los aprueban». Garrido

aseveró que no se creía a Ubis cuando dijo que no quieren si-llas en el Gobierno, «porque no le dejaron entrar en este Gobier-no ni en ninguna otra Comuni-dad, porque claro que les gus-

ta, porque lo que buscan es el sueldo en el escaño», le criticó a lo que añadió que «sigue sin ex-plicarle a los riojanos de donde van a sacar las partidas para pa-gar más a los diputados».

Diego Ubis asegura que se arrepiente de haber creído en la palabra del presidente del Ejecutivo, José Ignacio Ceniceros

El portavoz de Ciudadano, Diego Ubis, ayer en el Parlamento. / INGRID

LA RIOJA 4

Noticias de La Rioja MARTES 3 DE JULIO DE 2018

EFE / LOGROÑO

La Asociación de Librerías de La Rioja adoptará medidas legales si se comprueba que los centros edu-cativos concertados ejercen una in-fluencia indebida sobre los padres de los alumnos para que adquie-ran los libros de texto en librerías a las que están vinculados.

Así lo anunció ayer el presidente de esta asociación, Antonio Do-mínguez, en una rueda informati-va, en la que también participaron el secretario de la Federación de Empresarios de Comercio de La Rioja (FER Comercio), David Ruiz.

Domínguez señaló que hay co-legios concertados riojanos que se quedan con los ‘chequelibros’ que se deberían entregar a los progeni-tores y que «están haciendo nego-cio» al vender ellos mismos los li-bros de texto, pero «si se ponen a jugar a tiendas, entra el Código de Comercio».

En estos centros concertados, de los que hay once en La Rioja, se venden libros fuera del circuito le-gal de venta, ya que el que un cole-gio realice una oferta económica a

sus alumnos entra en lo que este código considera «influencia inde-bida», indicó.

También destacó que, hasta el próximo día 11, hay tiempo para que los directores de estos centros lean, en la orden publicada el pa-sado 22 de junio, en la que se expli-ca cómo debe proceder el sistema de gratuidad de libros de texto, que los ‘chequelibros’ tienen que otor-garse a los padres. Incidió en que si, a partir del próximo 1 de octu-bre, esta asociación comprueba que todos los ‘chequelibros’ de cier-tos colegios se han entregado en un solo punto de venta, llevará «a quien corresponda a juicio».

El pasado febrero -prosiguió- se informó de que se pondría en mar-cha el sistema de gratuidad de li-bros de texto, que «tenía que ha-cerse con las librerías»; sin embar-go, por cómo se ha ideado, esta iniciativa «perjudica a las 62 libre-rías que hay en La Rioja» respecto a estos materiales, que representan el 40% de sus ventas anuales.

En tres años -dijo- estos estable-cimientos perderán el 75% de las ventas de libros de texto porque se reutilizarán durante cuatro años, a lo que se suma la crisis propia del sector, provocado por la ausencia del hábito de lectura entre los jóve-nes y el consumo digital, subrayó.

Por su parte, Ruiz recalcó que se prevé que, en los centros concerta-dos, el 90% de los libros de texto se adquirirán en una sola librería vin-culada a los colegios y añadió que le gustaría saber dónde cotizan y qué trabajadores tienen estos esta-blecimientos para comprobar si es-tán en igualdad de condiciones.

Las librerías sopesan acciones legales por la venta de libros en colegios concertadosLa Asociación de Librerías dice que hay centros que se quedan con los ‘chequelibros’ que se deberían entregar a los padres y «están haciendo negocio» al vender ellos los libros de texto

EDUCACIÓN | GRATUIDAD DE LOS LIBROS DE TEXTO

I ARTESANÍA

El Gobierno riojano entrega 48 carnés de artesanos El director general de Trabajo, Julio Herreros, entregó ayer 48 carnés de artesanos a empresas y artesanos individuales, cuatro de ellos nuevos. Los nuevos carnés corresponden a los oficios de pasteleros, chacinero-charcutero y elaborador de conservas cárnicas; mientras que los 44 que renuevan la acreditación pertenecen al sector agroalimentario y al artís-tico. En total, La Rioja cuenta con 283 carnés de artesanos individuales, incluidos 21 artesanos honorarios. / NR

Antonio Domínguez y David Ruiz, ayer en rueda de prensa en la sede de la Federación de Empresarios de La Rioja. / INGRID

Escuelas Católicas dice que sus centros cumplen la ley

Los centros educativos adscritos a Escuelas Católicas La Rioja que ejercen la actividad de librería ase-guraron ayer que cumplen todos los requisitos legales para ello, como han avalado numerosas sentencias. «Los centros pueden ofrecer este servicio como una li-brería convencional», indicaron en una nota. Escuelas Católicas apunta que la venta de libros y material escolar es un servicio que los centros ofrecen a familias que lo deseen, pero «no se impo-ne ni se obliga a comprar los li-bros en el propio colegio, es algo totalmente voluntario».

I RESPUESTA

MARTES 3 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja PUBLICIDAD5

Noticias de La Rioja MARTES 3 DE JULIO DE 2018 6LA RIOJA

NR / LOGROÑO

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, des-tacó ayer la importancia de ofrecer una formación integral de los poli-cías locales para dar una respuesta eficaz y cercana a los ciudadanos.

Así lo dijo en la clausura del ter-cer curso de formación unificado para policías locales de La Rioja, que incluye aspectos jurídicos, de intervención social, de apoyo psi-cológico a la víctima, drogodepen-dencias, delitos de odio o acciden-tes laborales.

En este sentido, resaltó que el plan conjunto del Gobierno regio-nal y los ayuntamientos para la mo-dernización del servicio de Policía Local en La Rioja pretende dar una respuesta policial eficaz con profe-sionales formados y adaptados a las necesidades de cada municipio; y trata de favorecer una carrera pro-fesional de policía que aporte la siempre necesaria motivación en-tre los agentes.

Para ello, la Comisión de Coor-dinación de Policías Locales desa-rrolla diferentes medidas, como los cursos de actualización, que el año

pasado siguieron 141 policías, la instauración de las condecoracio-nes al mérito de la policía local, la próxima publicación de una web específica de las policías locales de

La Rioja y la campaña de publici-dad sobre la labor policial.

Uno de los objetivos de esta campaña, señaló, es acercar la fi-gura del policía a las mujeres para

que se animen a presentarse a las pruebas, ya que solo un 7 % de po-licías locales son mujeres.

En este tercer curso de forma-ción han participado 22 personas.

Ceniceros destaca la importancia de una formación integral a la Policía LocalEl presidente considera que es vital para hacer frente a los retos que se encuentren como policía más cercana a los ciudadanos

SEGURIDAD | CURSO

El presidente, José Ignacio Ceniceros, clausura el III Curso de formación unificado para policías locales de La Rioja. / NR

NR / LOGROÑO

Los pacientes del hospital San Pe-dro de Logroño califican con un so-bresaliente, con 9,22 puntos sobre 10, la atención recibida en este cen-tro el año pasado -superior a los 9,16 logrados en 2016-, según la II Encuesta Global de Satisfacción, realizada a hospitalizados en no-viembre de 2017.

Así lo dijo ayer la consejera de Salud, María Martín, quien, acom-pañada por el subdirector adjunto al Área de Salud, Carlos Piserra; y la coordinadora de Admisión y Aten-ción al Paciente del San Pedro, Na-tividad Valladolid, indicó que este sondeo, que se realizó por primera vez en 2016, ha medido, mediante cinco preguntas, el grado de reco-mendación, la sensación de segu-ridad y la satisfacción general, que ha sido puntuada con una media de 9,22;, mientras que en la ante-rior encuesta esta nota fue de 9,12.

Explicó que los usuarios han puntuado la información recibida por el paciente con un 8,9 frente al 8,7 obtenido en 2016; y, en el últi-mo punto incluido de este aparta-do de satisfacción general referido a la información de alta y su entre-ga en mano, un 88,56 % de los en-cuestados ha asegurado que la ha recibido.

El 94,51 % de los pacientes aten-didos en este hospital, lo que supo-ne nueve de cada diez, recomen-darían a un familiar que acudiera a este centro en caso de necesitarlo, ha resaltado.

Además, un 97,53 % de los en-cuestados ha indicado que el hos-pital San Pedro se ha preocupado de su seguridad como paciente, un porcentaje algo superior al de 2016.

«Con estos indicadores compro-bamos el grado de cumplimiento de nuestro objetivos y establece-mos nuevas medidas para mejorar

porque, por muy buenos que sean los resultados, nuestro propósito siempre va a ser alcanzar un nivel de excelencia en todos los ámbi-tos», incidió.

La consejera considera muy po-sitivos estos resultados, que refle-jan «el magnífico trabajo que cada día realizan los profesionales de la

sanidad riojana y el valor que la so-ciedad riojana otorga a su sistema sanitario público».

EL OBJETIVO. Avanzó que el reto para este 2018 es todavía «más grande, ya que estos datos tienen que servir de aliciente para trabajar con la misma ilusión, entusiasmo y

esfuerzo para mantener a la sani-dad riojana entre las mejores del país.

Este grado de satisfacción, aña-dió, se extiende a la Fundación Hospital de Calahorra, cuyos pa-cientes le otorgaron en 2017, su mejor puntuación de los últimos diez años, con una nota media de 8,61, y nueve de cada diez atendi-dos, un 91,54 %, recomendarían a un familiar que acudiera a este cen-tro si fuera necesario.

Por su parte, Piserra especificó que han sido 29 los servicios del hospital San Pedro evaluados, sin considerar alguno que realiza su propia encuesta con los criterios de acreditación a los que está so-metido y otros que no tienen hos-pitalización.

Respecto al trato humano, He-matología ha obtenido una nota de 8,64; Pediatría encargado de pre-maturos, un 9,75; Nefrología, un 9,59; Oncología Radioterápica y Gi-necología, un 9,5; Cirugía plástica, un 9,46; Neumología, un 9,45; On-cología, un 9,43; Urología, un 9,35; Cirugía General, un 9,34; Neurolo-gía, un 9,33; Otorrinolaringología, un 9,31; Geriatría, un 9,2; y Cardio-logía, un 9,16.

En el grado de recomendación, los porcentajes llegan al 100 % en Cirugía Plástica y Torácica, Endo-crinología y Nutrición, Medicina Nuclear y Nefrología; y rozan esa cifra en Cardiología, Neumología, Otorrinolaringología, Ginecología y Urología, con un 98 %; y Cirugía Vascular y Oncología, con un 97 %, informó Piserra.

Los pacientes dan sobresaliente a la atención del hospital San PedroEl grado de satisfacción aumenta hasta alcanzar una nota media de 9,22 sobre 10 y se extiende a la Fundación Hospital de Calahorra, que ha obtenido la mejor puntuación en diez años

SANIDAD | EVALUACIÓN

Puntúan la información con un 8,9; un 95% recomendaría a un familiar el San Pedro

Presentación de los resultados de la II Encuesta Global de Satisfacción del hospital San Pedro. / NR

MARTES 3 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja PUBLICIDAD7

Noticias de La Rioja MARTES 3 DE JULIO DE 2018 8LA RIOJA

������������������ �������� ����������� ����������������������� ���� ������������ ��������������������������������������� ������� ������� ��� �� ���������� �! � � ���� � ��"��������������#$%���#�$������ ��������� ����& ' ������� ���������(� ���� )&���* +,����-�� .����+/,0&����� ����� � �� ��� �1� 2 �� ��� � .�3 �.4��3&5����� 6�� � � � ��7$ 2$� � $2$8�$��$���9�$%�9$�#� ���� ��� !����� �����5�� ��������6��6������ ������.��4�� ! ������� ��� �* (: � ����5&;.��)����!� 3���-������* ���������� ��������������� +<���������+/,<

�������=�&8�9$��#>���9�$#$#& �� ��� �� �������& �������������������� ���� &�$8�#$%���?���� ��� �* (8� �:* @� �� �����&�AB�,A%���������)���� �� �� �� ���������� �! � ���� � ��"���6�������� .������ ������ ��������� ������ ����������-��������������(� ���� )���' �����"���������(� ���� )&���* +C�� �3���+/,<&�� ��� �� �� ��� ���� 5 � ��������������� �� �����������&6 . �D��� �� ��.��- �- ��� ���6�� ������6 ��� .��! � �������!� 3���-������* ������� !�.��� ��"������� ������&��!��� !������ ���� !����� ������� � 5 ��� ���������6����������& ����� ����� �� ��� �� �������6�

������������������ �������� ����������� ����������������������� ���� ������������ ��������������������������������������� ������� ������� ��� �� ���������� �! � � ���� � ��"��������������#$%���#�$������������������ ������ ����� &' ������ ��$�.��� ������� (� ���� )&���* ,<�� .�����+/,<&����� ����-��� ������!"�������-4�$������ &5������6�� ��� � ���7$2$��$���$=��#$2$��$���:$$=$�9$�#� ���� ��� !����� �����5�� ��������6��6������ ������.��4�� ! ������� ��� �* (: � ����5&;.��)����!� 3���-������* ���������� ��������������� +<���������+/,<

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha adquirido tres vehículos todoterreno para renovar parte del parque móvil de los bomberos forestales-retenes de la Comunidad Autónoma. Se han invertido 247.000 euros en la adquisición de los tres todoterrenos, que darán servicio a los retenes de San Román, San Millán y Santurde. Se trata de vehículos de 9 plazas (8 pasajeros más el conductor), con carrocería tipo furgón combi o de doble cabina. / NR

Tres nuevos vehículos todoterreno para los bomberos forestales

I GOBIERNO DE LA RIOJA

EFE / LOGROÑO

La candidata a la presidencia del PP, María Dolores de Cospedal, rei-vindicó el domingo en Logroño los

valores de su partido, a los que hay que volver a ser fieles y reclamó a los militantes que recuperen el or-gullo por pertenecer a esta forma-ción. A su llegada a la sede del PP de La Rioja, recordó que hace poco más de un mes, como ministra de Defensa, participó en Logroño en el desfile del Día de las Fuerzas Ar-madas «y ya ves, que en poco tiem-po te puede cambiar la vida», ex-clamó. En otro momento de su in-tervención afirmó que el día 22 de julio quiere un PP «en perfecto es-tado de revista» y ella misma bro-meó al decir que «se me va, si es que hace solo un mes».

Dedicó la mayor parte del acto a la responsabilidad que, en su opi-nión, tiene el PP con España «para ofrecer un partido riguroso, solven-te e ilusionado», y se refirió a los últimos años como «tiempos en lo que ha habido que hacer cosas que no eran las que más gustaban a los votantes del PP» porque goberna-ron «con la mano atada, con esos compañeros de viaje cuya impa-

ciencia y la del que quiere ser pre-sidente (en alusión a Cs y a Rivera) provocaron la moción de censura».

«En ese tiempo hemos dejado a mucha gente y mucha ilusión en el camino», afirmó la ministra, quien cree que el PP había dejado al lado sus principios y sus valores, que ahora deben recuperar.

Porque defiende que «un parti-do fuerte necesita un proyecto ideológico claro» y para ser «un par-tido solvente que gane elecciones, debemos ser fieles a nuestros valo-res e ideales»; valores entre los que citó la libertad, la iniciativa priva-da, el afán de superación, el patrio-tismo constitucional, la unidad de España y la solidaridad entre regio-nes.

HOY, SÁENZ DE SANTAMARÍA EN LOGROÑO. A las 6 de esta tarde, la otra candidata a la Presidencia del Partido Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, mantendrá un en-cuentro con afiliados en la sede de la formación.

Cospedal cree que el PP debe ser fiel a sus valores

PARTIDO POPULAR | PRIMARIAS

María Dolores de Cospedal, el domingo en Logroño, con cargos y militantes del PP riojano. / NR

EFE / LOGROÑO

El sindicato STAR ha presentado 5.000 firmas en la Delegación del Gobierno en La Rioja para pedir la equiparación salarial de los em-pleados públicos de las diferentes comunidades autónomas, dado que existen diferencias que oscilan entre los 400 y 1.500 euros al mes.

El secretario general del STAR, Domiciano Jiménez, explicó ayer que con esta iniciativa se pretende eliminar las diferencias existentes, que pueden llegar a ser de hasta un 35 % entre funcionarios, según la administración a la que pertenez-can. Citó el caso de la Policía Na-cional y de la Guardia Civil, donde existe una iniciativa similar para equiparar las retribuciones salaria-les de ambos colectivos, que STAR apoyó en su momento y que man-tendrá, ha asegurado.

Jiménez destacó que los emplea-dos públicos riojanos no solamen-te se ven perjudicados en el aspec-to retributivo, sino en cuestiones como pueden ser la jornada de tra-bajo, los méritos o las posibilidades

de acceder a un empleo público, en el que motivos como la lengua pue-den dificultar el acceso en las mis-mas condiciones.

También mencionó que le gus-taría que esta propuesta se inclu-yera en el próximo Consejo Inter-territorial, dado que es un tema que afecta a todas las comunidades au-tónomas.

NEGOCIACIÓN. Además, STAR ha anunciado que presentará la ini-ciativa ante la Mesa General de Ne-gociación de la Administración rio-jana para promover que el Gobier-no regional comience a trabajar en esta dirección y se logre, así, el re-conocimiento de unas retribucio-nes acordes con las tareas que se realizan. La campaña de recogida de firmas, que comenzó hace tres meses, ha sido realizada a través de la plataforma change.org y, según Jiménez, STAR está contento con el resultados obtenidos, dado que, en La Rioja, con 10.300 empleados pú-blicos en la administración auto-nómica, 5.000 firmas «está muy bien».

STAR presenta 5.000 firmas por la equiparación salarial en el ámbito público

FUNCIÓN PÚBLICA | REIVINDICACIÓN

Representantes del sindicato, frente a la Delegación del Gobierno. / INGRID

MARTES 3 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja LA RIOJA9

NR / LOGROÑO

La Audiencia Provincial ha acorda-do el ingreso en prisión provisional sin fianza del condenado a 19 años de cárcel por dos delitos de abusos sexuales a dos menores de 5 y 6 años en las piscinas de Arrúbal el 20 de julio de 2013.

El tribunal ordena que la prisión preventiva para el condenado, de 48 años de edad, se prolongue has-ta seis años mientras el Tribunal Supremo se pronuncia sobre el re-curso de casación que ha anuncia-do la defensa.

En el auto judicial, la Audiencia Provincial argumenta, según infor-maron ayer fuentes del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR), que las características del delito por el que ya ha sido conde-nado en primera instancia, la obje-tiva y muy relevante gravedad de las penas impuestas, «nos hacen concluir que concurre un riesgo de fuga al ser mayor la tentación de huida, que hace proporcionado, necesario e idóneo acordar la pri-sión provisional».

PENAS MUY ELEVADAS. La Au-diencia Provincial considera que este riesgo de fuga no se puede aminorar con la retirada del pasa-porte y las comparecencias ante el correspondiente órgano judicial, ya que estima en su resolución que «ese riesgo de fuga ha aumentado

muy considerablemente, por cuan-to el ánimo del acusado puede ca-balmente pesar, como una tenta-ción para eludir la acción de la jus-ticia, el hecho de que la primera decisión judicial recaída no ha sido la de la absolución, sino la de con-dena, y además a unas penas muy elevadas».

La prisión provisional fue solici-tada por el fiscal tras la sentencia dictada el pasado 18 de junio, me-dida a la que se adhirió también la acusación particular.

La defensa de este hombre se opuso a la misma por considerar que no existe riesgo de fuga, dado el arraigo familiar del condenado –tiene dos hijos- y su precaria situa-ción económica.

Además de 19 años de prisión, el hombre también fue condenado a 10 años y 6 meses de prohibición de acercarse a las víctimas a menos de 100 metros y a multas que su-man 12.000 euros.

Prisión para el condenado por abusos sexuales a dos menores en Arrúbal La Audiencia Provincial decreta su ingreso en la cárcel, sin fianza y de forma provisional hasta seis años mientras el Supremo se pronuncia sobre el recurso de casación anunciado por la defensa

SENTENCIA | PENA

LOGROÑO | TRANSPORTE PÚBLICO

Los autobuses urbanos Logroño varían horarios y frecuencias en julio y agosto NR / LOGROÑO

El servicio de autobuses urbanos de Logroño modifica sus horarios y frecuencias del 2 de julio al 31 de agosto para «conseguir mayor efi-ciencia en la utilización de los re-cursos disponibles», informó ayer el Ayuntamiento. Así, los servicios

al Complejo Deportivo Municipal Las Norias serán reforzados. Con carácter general, se establecen fre-cuencias de 15 minutos en días la-borales (el resto del año entre 10-12 minutos) y de 20 minutos en sá-bados (excepto la línea 3 que serán 30 minutos) y 60 minutos en do-mingos (excepto líneas 3, 9 y 10 en las que serán 30 minutos). También se refuerzan la línea 3 (Las Norias-Villamediana) y la 9 (Las Norias-Pradoviejo), con frecuencias de 30 minutos en vez de los 60 actuales en domingos y festivos. Las tres lí-neas Búho 6, 7 y 11 no cambian.

El condenado, durante una de las sesiones del juicio. / INGRID

Noticias de La Rioja MARTES 3 DE JULIO DE 2018 10LA RIOJA

MATRICULACIONES

La venta de coches aumenta un 8,1% en el primer semestre en La Rioja NR/ LOGROÑO

La Rioja registró, en el primer semestre de 2018, la venta de 2.887 turismos y vehículos to-doterreno, frente a los 2.670 del mismo periodo de 2017, lo que supone un incremento del 8,1 %. Según datos divulgados ayer por las asociaciones de fabri-cantes (Anfac), de concesiona-rios (Faconauto) y de vendedo-res (Ganvam), el pasado mes de junio se matricularon en La Rio-ja 511 turismos y vehículos to-doterreno, el 6 % más que en el mismo mes del año pasado, en el que fueron 482.

En el ámbito nacional, las ventas de coches en junio en Es-paña han aumentado en todas las comunidades autónomas menos en Cataluña, donde han caído un 7,3 % (17.838 vehícu-los), y en Castilla y León, donde han bajado un 3,4 % (3.506). El pasado mes se matricularon en España 142.376 turismos y vehí-culos todoterreno (el 8 % más) y en el acumulado del primer se-mestre 734.649 unidades (el 10,1 % más).

NR / LOGROÑO

CaixaBank ha abierto el primer centro de Banca Privada en Logro-ño, con el objetivo de reforzar su posicionamiento entre los clientes de este segmento y potenciar la proximidad. El negocio de Banca Privada en La Rioja y, que dirige Eduardo Vélaz de Medrano, cuenta con un equipo de 5 profesionales. El nuevo centro da servicio a más de 400 clientes de La Rioja. «Con la apertura de este centro, CaixaBank apuesta por la proximidad con nuestros clientes de banca priva-da», comenta Elena Cortes, direc-tora Banca Privada y Banca Premier de la territorial de CaixaBank en La Rioja y Aragón.

Por su parte, Vélaz de Medrano añade que esta decisión «supone reforzar el servicio que veníamos prestando y nos permitirá poner a disposición de la sociedad riojana una de las propuestas de asesora-miento patrimonial más especiali-zadas, reconocidas y de mayor ca-lidad del ámbito financiero nacio-

nal». CaixaBank Banca Privada dispondrá, con este, de 47 centros especialistas en banca privada dis-tribuidos por toda España.

CaixaBank Banca Privada, el ser-vicio especializado de CaixaBank para clientes con más de medio mi-llón de euros de patrimonio, cuen-ta actualmente con más de 58.400 clientes y con 63.203 millones de euros de activos bajo gestión.

La entidad ha sido reconocida durante los tres últimos años como Mejor Banca Privada en España y como Mejor entidad en servicios filantrópicos y de la inversión de impacto en España, según la revis-ta Euromoney.

«Las claves del liderazgo de CaixaBank Banca Privada son el proceso de asesoramiento y el ges-tor, un profesional altamente cua-lificado con amplia experiencia

CaixaBank abre su primer centro de banca privada en La RiojaEl nuevo servicio gestionará más de 400 clientes de este segmento en la Comunidad

SECTOR DE BANCA

Reconocimientos internacionales

CaixaBank es la entidad líder en banca retail en España, con una cuota de penetración de clientes particulares como entidad princi-pal del 26,7%. El banco presidido por Jordi Gual, y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, tiene cerca de 16 millones de clien-tes en el mercado ibérico y 5.318 oficinas, la mayor red comercial de la península. CaixaBank ha si-

do elegido como mejor banco en España por algunas de las publi-caciones internacionales especia-lizadas más prestigiosas. De he-cho, la entidad ha sido premiada como Mejor Banco en España (Best Bank in Spain 2018) por la revista neoyorkina Global Finance y la británica Euromoney (Best Bank in Spain 2017), entre otras. Asimismo, Euromoney también ha premiado a CaixaBank, por cuarto año consecutivo, como mejor entidad de banca privada en España en 2018.

I PREMIOS

que trabaja junto a la red comercial de la entidad», indicó la entidad, que informa de que actualmente el equipo está formado por 560 ges-

tores y directores de centro. Asímis-mo, la entidad dispone de una red de centros especializados de banca privada en toda España.

Elena Cortes y Eduardo Vélaz de Medrano. / NR

Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, reconoció ayer, con el incentivo ‘Bonus’ correspondiente a 2015 y 2016, la labor de cinco empresas y entidades riojanas que han realizado inversiones cuantificables en prevención de riesgos laborales y actuaciones efectivas en la prevención del accidente de trabajo y la enfermedad profesional. / NR

Ibermutuamur reconoce la labor en prevención de empresas riojanas

I SEGURIDAD LABORAL

LOGROÑO 11

Noticias de La Rioja MARTES 3 DE JULIO DE 2018

FELI AGUSTÍN / LOGROÑO

Si la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, anunciaba la semana pa-sada que se van a llevar a cabo obras de limpieza y consolidación del recinto de entrada al yacimien-to arqueológico del monte Canta-bria, una actuación que supondrá un coste de 250.000 euros, y que confinanciarán a medias Ayunta-miento y Gobierno de La Rioja, el responsable municipal de urbanis-mo, Pedro Sáez Rojo, informó ayer de la continuación de esta actua-ción, que ya cuenta con un proyec-to redactado por técnicos munici-pales, y que supondrá la creación de unos 30 empleos.

Es más, con un coste estimado de 1,2 millones de euros, el Consis-torio presentó a finales de la sema-na pasada la documentación opor-tuna para concurrir a la convoca-toria estatal del 1,5% cultural con el fin de lograr financiación para el 75% del coste, unos 900.000 euros, para una obra que se prevé ejecu-tar en unos 14 meses entre los años 2019 y 2020.

Sáez Rojo se mostró convencido de que esta actuación contará con el concurso del Ministerio de Fo-mento, que va a subvencionar en Logroño dos obras que se van a acometer, la ampliación del Cami-no de Santiago de El Arco a La Gra-jera y la rehabilitación del Puente de Piedra. Añadió que la partida so-licitada -hasta un 75%- está «per-fectamente justificada» porque se trata de una intervención de carác-ter «estrictamente patrimonial», que suele contar con mayor apoyo ministerial.

¿QUÉ SE VA A HACER? Una vez limpiada y fijada la entrada al yaci-miento, el concejal de Desarrollo Urbano explicó ayer que los traba-jos consistirán en consolidar las fá-bricas de piedra que configuran la muralla; el drenaje del ámbito en lo que afecta a la conservación de los mencionados elementos; y con-solidar los muros de las estructuras excavadas, correspondientes al conjunto de habitaciones adyacen-tes a la muralla.

Igualmente, esta «ambiciosa» actuación prevé recrear los niveles de pavimento medieval de estas habitaciones y de los espacios pú-blicos de la zona intramuros, apli-cando un tratamiento diferenciado a los espacios públicos y privados y delimitar un ámbito de crecimien-

to clausurando el acceso rodado al interior del yacimiento.

El proyecto integral para recu-perar el yacimiento arqueológico constatado del monte Cantabria, redactado por técnicos de la Ofici-na municipal de Rehabilitación del Casco Antiguo, cuenta con el visto bueno de la Comisión de Patrimo-nio, y prevé intervenir en una zona que padece una situación de dete-rioro fruto de la erosión atmosféri-ca, episodios de vandalismo y al crecimiento de la vegetación que ha cubierto las superficies excava-das. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 2012 y Sáez Rojo prevé que toda la actuación -contando trámites administrativos y de eje-cución- no esté concluida antes de 24 o 30 meses.

La actuación integral en el monte Cantabria costará 1,5 millonesEl Ayuntamiento concurre a la convocatoria del 1,5% cultural estatal para lograr el 75% de los 1,2 millones que supondrá dar continuidad a una primera intervención que se licitará este año

PATRIMONIO | RECUPERACIÓN

Desde los celtíberos

El monte Cantabria está situado en la orilla izquierda del Ebro y alberga un yacimiento arqueológico que es conocido desde antiguo y centro de atención de los eruditos desde el si-glo XVII. Los restos más notables se corresponden con un recinto fortifi-cado medieval, que se superpone a un asentamiento de época celtibéri-ca. El yacimiento ha sido objeto de diversas intervenciones arqueológi-cas, que van desde prospecciones en toda la superficie a excavaciones arqueológicas centradas en el recin-to fortificado. La explotación del ce-rro como gravera en los años 70 y anteriores produjo la destrucción parcial del yacimiento, que también se vio afectado por la plantación de un viñedo en el extremo norte y por la colocación de un punto geodési-co sobre uno de los cubos de la for-tificación. Sáez Rojo constató ayer que, a pesar de que se han hecho periódicamente limpiezas, una ac-tuación integral no se ha llevado a cabo des de la década de los 90 del siglo pasado.

I LA HISTORIA

Paneles o visitas

Séz Rojo concretó también alguna de las intervenciones que el Ayunta-miento ha previsto realizar para di-vulgar entre logroñeses y visitantes el yacimiento, actuaciones, eso sí, que no se llevarán a cabo hasta que la segunda fase ya esté en marcha. Entre otras medidas, se plantea colo-car paneles explicativos, acondicio-nar el recinto para escolares -como ya se hace en Varea-, involucrar en las labores de promoción a la UR, in-cluirlo en algún circuito turístico de la ciudad, acondicionar salas para ex-poner los hallazgos, establecer un centro de consulta documental y or-ganizar visitas, incluso cuando se es-tén desarrollando las obras.

I SOBRE LA DIVULGACIÓN

Pedro Sáez Rojo. / INGRID

El monte Cantabria posee numerosos vestigios arqueológicos en un yacimiento que va a ser recuperado. / TOMÁS ALONSO

Noticias de La Rioja MARTES 3 DE JULIO DE 2018 12LOGROÑO

PARTIDOS

Cambia pide un lista de bienes inmatriculados por la Iglesia para hacer un inventario EFE / LOGROÑO

Cambia Logroño solicitará al Ayuntamiento, a través de una moción en el pleno del jueves, recabar de los registros de la propiedad la lista de bienes in-matriculados por la Iglesia Ca-tólica para poder elaborar, en el plazo máximo de un año, un in-ventario. Así lo anunció ayer su portavoz, Gonzalo Peña, quien acompañado de la edil Nieves Solana y del portavoz de la Co-ordinadora por la Recuperación del Patrimonio Inmatriculado por la Iglesia Católica ‘Recupe-rando’, Carlos Muntión, explicó que el objetivo es comprobar los bienes que la Iglesia Católica posee en Logroño para poder reclamar tanto su propiedad co-mo la cantidad del IBI que no se ha pagado en estos años.

La inmatriculación registral es el procedimiento por el que todos los bienes inmuebles que no se encuentran dados de alta en el Registro de la Propiedad pueden ser registrados por pri-mera vez mediante una simple certificación. Ante la carencia de títulos de propiedad, apuntó que la jerarquía católica «resu-citó el uso de dos normas fran-quistas e inconstitucionales», de 1946 y 1947, en las que se otorgaba a la Iglesia el privilegio de acceder al Registro de la Pro-piedad sin aportar título de do-minio y se equiparaba a los dio-cesanos con notarios. La Coor-dinadora cree que tener un listado es un primer paso para estudiar todos los inmuebles para que los edificios que fue-ron construidos por los pueblos pasen a propiedad municipal.

NR / LOGROÑO

El concejal regionalista de Logro-ño, Rubén Antoñanzas, defenderá el jueves en pleno una moción pa-ra la reparación y acondiciona-miento del frontón y de la pista po-lideportiva de Varea, dado que se encuentran en una situación de abandono y deterioro.

«El frontón del barrio de Varea presenta un deteriorado estado de

conservación», según Antoñanzas, quien recordó que el PR+, a través de una enmienda al presupuesto municipal, pidió su reparación, pe-ro el Ayuntamiento solo ha arregla-do el suelo; mientras que «las pare-des tienen un estado de abandono y desperfecto considerable».

Según señaló el suelo de la pista polideportiva de Varea requiere una «urgente» remodelación, ya que hay desniveles debido a la apertura

del pavimento por la entrada de ve-getación, lo que dificulta la prácti-ca deportiva y, además, podría oca-sionar alguna caída.

«Los vecinos de Varea quieren que se solucione esta situación, a fin de terminar con la imagen de desidia y escaso cuidado de ambos espacios deportivos, dado que cuentan con la afluencia de nume-rosa juventud e infancia del barrio logroñés», afirmó Antoñanzas, quien cree que no tiene sentido gastar el dinero de los logroñeses en obras faraónicas que sirven» pa-ra que la señora Gamarra -alcalde-sa de Logroño- se saque una foto, cuando el mantenimiento de nues-tra ciudad está abandonado o pre-senta desperfectos».

El Partido Riojano reclama reparar el frontón y la pista polideportiva de Varea

PARTIDOS | BARRIOS

Rubén Antoñanzas. / NR

EP / LOGROÑO

El PSOE defenderá en el pleno de julio una moción para que el Go-bierno municipal ponga a disposi-ción de la Comunidad Autónoma un local en el que se pueda habili-tar un consultorio médico en Los Lirios con Atención Primaria y ser-vicio de pediatría.

Así lo avanzó ayer la concejal del PSOE Ana Vaquero, que recordó que el Partido Popular prometió en 2010 y recogió en su programa elec-toral de 2011, tanto a nivel munici-pal como autonómico, que el ba-rrio de Los Lirios dispondría de un centro de salud en los próximos años. Sin embargo, criticó que «la

realidad es que siete años después, este compromiso del PP con los lo-groñeses de esta zona no aparece en las actuaciones a ejecutar del Gobierno de La Rioja, administra-ción competente en este ámbito».

Añadió que los aproximada-mente 2.500 vecinos de Los Lirios tienen que trasladarse actualmen-te hasta la calle San Millán para re-cibir asistencia sanitaria en el cen-tro de salud de Joaquín Elizalde, y desatacó que de este total de habi-tantes del barrio, más de 500 tienen menos de 14 años y, por tanto, re-quieren ser atendidos por el servi-cio de pediatría-

Apuntó que el grupo parlamen-tario socialista presentó este año

una enmienda de 100.000 euros a los presupuestos de La Rioja para la redacción en 2018 del proyecto constructivo del centro de salud en Los Lirios, que fue transaccionada por otros grupos parlamentarios y aprobada definitivamente con una cantidad de 50.000 euros para rea-lizar un consultorio médico. Sin embargo, aclaró que esta partida presupuestaria no se está desarro-llando a día de hoy, a pesar de que, según los representantes de la Aso-ciación de Vecinos de Los Lirios, la Consejería de Salud no estaría en principio en contra de establecer el consultorio médico-

Por ello, Vaquero manifestó que el PSOE no entiende que la Conse-

jería de Salud esté de acuerdo con mejorar la asistencia sanitaria de los vecinos de Los Lirios y la alcal-desa, del mismo partido político que el Gobierno regional, no pon-ga a disposición de la Comunidad Autónoma un local para que el ba-rrio disponga del consultorio mé-dico.

El PSOE reclama la cesión de un local para consultorio médico en Los LiriosRecuerda que el Parlamento regional ha aprobado, con el apoyo del PP, una partida de 50.000 euros el presupuesto de la comunidad para redactar el proyecto

PARTIDOS | INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS

Ana Vaquero. / NR

MARTES 3 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja LOGROÑO13

NR / LOGROÑO

La firma Construcciones José Mar-tín ha puesto en marcha la primera promoción de viviendas eco-soste-nibles de la capital de La Rioja. Ubi-cadas en pleno casco antiguo, en la calle Caballerías, junto a la catedral de La Redonda, se caracterizan por reducir de forma significativa los consumos energéticos de las mis-mas, siendo respetuosas con el me-dioambiente y logrando importan-tes ahorros para los propietarios.

El estándar Passive House, co-nocido también con el término de ‘casas pasivas’ implica utilizar en su construcción los recursos de la arquitectura bioclimática, combi-nándolos con una eficiencia ener-gética máxima: son casas herméti-cas. El aislamiento de estos hoga-res es absoluto y la renovación del aire se realiza a través de un siste-ma de ventilación de doble flujo con recuperación de calor, que re-nueva el aire evitando que se esca-pe el calor con él. «No es necesario pues abrir las ventanas para la ven-tilación tradicional, con lo que además se evita la acumulación de polvo y el aire es más saludable», explican fuentes de la promotora.

Son casas que, a diferencia de la construcción tradicional, ofrecen todo el año una temperatura am-biente confortable sin la aplicación de la calefacción convencional.

La tendencia actual del sector de la construcción, tanto residen-cial como industrial o de uso pú-blico, es la de reducir al máximo los consumos energéticos de las edifi-caciones, minimizando el impacto ambiental y aprovechando las fuentes naturales de calor.

«Esto sin duda dará lugar a edi-ficios más saludables y sostenibles, ya que no emiten CO2 a la atmós-fera. Según las especificaciones que marca el estándar Passivhaus, en todas las viviendas se asegura una demanda de calefacción de 15kw/m2 año.

1 EURO AL DÍA. En términos de potencia equivale a que un seca-dor de pelo resultaría suficiente pa-ra calentarlas o que con 1 euro al día se podría llegar a atender la fac-

tura energética de cada vivienda. La Unión Europea tiene previsto

para 2020 la obligatoriedad para todo tipo de edificaciones que és-tas se construyan bajo el paráme-tro de consumos casi nulos (CCN), por lo que, en un futuro cercano, las ‘casas pasivas’ serán algo habi-tual en nuestras ciudades, detalla la empresa.

Las 6 únicas viviendas que Cons-trucciones José Martín está promo-cionando en Logroño suponen la primera iniciativa de la ciudad que apuesta por la sostenibilidad en la construcción residencial, se ade-lanta a la futura legislación comu-nitaria y constituye el primer paso para lograr una ciudad más ecoló-gica y saludable, añadieron las ci-tadas fuentes.

El casco antiguo acogerá las primeras viviendas ecosostenibles de LogroñoEl modelo ‘casas pasivas’ permite ahorros de hasta un 75% en calefacción y refrigeración. Los 6 primeros de pisos de este tipo se construirán en la calle Caballerías

CONSTRUCCIÓN | ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

Estas viviendas mantienen una temperatura confortable todo el año sin calefacción convencional

La eficiencia de este innovador bloque de viviendas se consigue con una innovadora tecnología constructiva que actúa sobre estos ejes: u Aislamientos térmicos de máxima eficiencia.

u Ventanas y puertas específicas para lograr una mínima fuga de aire.

u Ausencias de puentes térmicos.

u Hermeticidad del aire.

u Ventilación mecánica con recuperación de calor.

I LAS CLAVES

La innovadora promoción se levantará en la calle Caballerías, junto a La Redonda. / CLARA LARREA

VIVIR 14

Noticias de La Rioja MARTES 3 DE JULIO DE 2018

Baile y danza en honor de San Marcial, como manda la tradición. /V.L.

Multitudinaria asistencia en todos los actos que se renaudarán el próximo viernes

PARA COGER FUERZASNR /LARDERO

Sería difícil señalar qué acto de la programación de las fiestas de Lar-dero ha sumado con gente porque ha sido un gentío presente en to-das las manifestaciones : desde la procesión de San Marcial, pasando por las degustaciones, los encie-rros y las verbenas nocturnas. El día de San Marcial, a tope, con una asistencia de autoridades, alcaldes y políticos de todos los partidos. Hay elecciones a la vista y Lardero es plaza de mucho peso por su po-blación y... votos.

Volviendo a la fiesta, se portó el tiempo y las degustaciones se vie-ron muy concurridas, lo mismo que las atracciones para los más pequeños, con el parque acuático o, todo un acierto. Lo mismo que el IX Concurso de recortes ‘Jóvenes Promesas las verbenas.

La fiesta se toma un respiro has-ta el día 6 con ‘Celtas Cortos’, desfi-le de carrozas, degustaciones y el concurso de ranchos. Degustaciones de gambas, pinchos morunos o huevos conpicadillo, a tope. / V.L.

La cata de tempranillos blancos fue seguida por interés por los presentes. El alcalde no se la perdió. / C.L. Todo el vecindario se mete en la fiesta y se divierte y las majas son las primeras en estar al quite. / V.L.

MARTES 3 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja VIVIR15

El Bolsín, en su XVI edición, ha tenido un ganador: el madrileño Juan Collado, tras cortar una oreja. /V.L.

COLLADO SE LLEVÓ EL BOLSÍN CON UNA

GRAN GANADERÍA NR / LARDERO

Pues se acertó con la celebración del XVI Bolsín Taurino en plenas fiestas de San Pedro y San Marcial porque la plaza registró casi el lle-no y con un ambiente muy tauri-no, aunque el calor subió de gra-dos. El vencedor y ganador del Bol-sín ha sido el madrileño Juan Collado, de Móstoles que tuvo la suerte, además de contar con un buen ganado que había preparado con mucho mimo la ganadería la casa Lumbreras, luciéndose ante sus paisanos.

Por ir a lo mollar, los tres noville-ros cortaron oreja. Así: Juan Colla-do, vuelto y oreja; Miguel Senent, silencio y oreja y Aarón Rodríguez, vuelta y oreja.

Los novillos fueron de la gana-dería de Álvaro y Pablo Lumbreras que dieron un excelente juego, so-bre todo, ‘Rociero’, número 63, que se distinguió con la vuelta al ruedo. Además de estos premios, el Trofeo Vicente Lumbreras, que se conce-de al mejor torero de plata, fue a parar a Rubén Sánchez.

CERCA DE MIL PERSONAS. Larde-ro dejó sentado que, en el munici-pio, hay afición taurina de verdad y se constante con la excelente en-trada querencia de las personas, ro-zando el lleno.

Juan Collado, que fue el gana-dor, exhibe en sus actuaciones, un valor muy de merecer y con oficio demostrado en sus series. Falló con la espada en el primero pero se sa-có la espina y se le concedió una oreja en su segundo.

El valenciano Miguel Senent rea-lizó una excelente faena al quinto de la tarde. Extendió sus buenas maneras con mucho mérito y se le otorgó una oreja.

El tercer actuante fue el toleda-no Aarón Rodríguez, que le tocó el novillo de mayor cuajo y dejó en el ruedo que no era fácil torearlo. También se le concedió una oreja con vuelta al ruedo.

El público salió muy satisfecho de lo acontecido en el ruedo y las opiniones de los aficionados eran de haber pasado una buena tarde taurina. La fiesta tiene historia pa-ra contar en Lardero.

Noticias de La Rioja MARTES 3 DE JULIO DE 2018 16VIVIR/AGENDA

E LAS CITAS DE HOY 9 LA CASA DEL LIBRO PRESENTACIÓN DE LIBRO

La Casa del Libro, en Doctores Castroviejo, ofrece hoy a las 19.00 horas la presentación del libro ‘No los mates a todos”, es la segunda novela de, José Ramón Franco León, tras, “Historias de mis putas mierdas”. Ya desde esa primera incursión dentro de la ficción decidió darle un giro al tema novelesco incluyendo personajes reales dentro una situación del todo irreal. El resultado fue una interesante lectura alabada por crítica y publica. Una primera edición agotada y un pequeño recono-cimiento (teniendo en cuenta que fue una novela auto-editada), que le llevo a intentar conseguir una editorial para su segunda novela.

A LAS 19.00 HORAS

E EXPOSICIONES 7 LA LONJA E.D.É.N.

La Lonja (Beratúa, 39-41), ofrece E.D.É.N. una exposición excesiva donde al clave botánica, scientia amabilis, flroal o vegetal determina la elección de las obras de 24 participantes: fotógrafos, ilustradores, pintores, escultores, cineastas también una herborista y un carismáti-co biólogo-botánico. Un nutrido grupo de creadores loacles, naciona-les e internacionales en cuya obra la temática y materialidad ha apa-recido de forma natural en su proceso creativo. Nada forzado, naada exprofeso, ningún encargo, solo la decisión personal

HASTA EL 15 DE JULIO

7 LA BENE LENGUAJES CONTEMPORÁNEOS DE LA ESCULTURA EN LA COLECCIÓN DKV

Lenguajes contemporáneos de la escultura en la Colección DKV esta enmarcada en el programa SCULTOeduca que organiza la Feria na-cional de Escultura Contemporánea SCULTO, única en España, en co-laboración con la Consejería de Educación. En ella el visitante podrá hacer un repaso de los distintos formatos de escultura contemporá-nea pertenecientes a la Colección de Arte DKV Salud

HASTA EL 22 DE JULIO

7 SALA EXPOSICIONES AYUNTAMIENTO LOGROÑO EXPOSICIÓN ARTIUM

La Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Logroño acoge una ex-posición de la colección Artium, titulada Más allá de tus pies’. Perte-nece al programa ‘SCULTOmuseo’ y se podrá ver hasta el 22 de julio de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas. Y los sábados, domingos y festivos: de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Es una mues-tra con obras, entre otras, de Francisco Leiro, Jorge Oteiza, Santiago Sierra, José Ramón Amondarrain, Jaume Plensa, Jacobo Castellano, Carlos Schwartx, Ulrich Voge, Juan Luis Moraza o del riojano Manuel Sáiz. Son esculturas provenientes de los fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Vitoria/Gasteiz ARTIUM, quna muestra muy completa de la evolución y del momento actual del arte en el ámbito de la escultura.Está comisariada por el Conservador de dicho Museo, Enrique Martínez Goikoetxea.

HASTA EL 22 DE JULIO

7 CASA DEL LIBRO CIELOS Y TIERRAS

La Casa del Libro, en Doctores Castroviejo, 19, ofrece la exposición Cielos y Tierras de Santiago Urizarna Garcia. Es un pintor de acuare-las con una practica de 22 años en dicha técnica. Aprendió con artis-

siglo XXI expandieron su actividad pictórica más allá de las fronteras del lienzo, ocupando nuevos espacios que seimpre habían necesitado del atrevimiento del arte, del oficio de pintor. Hoy es uno de los más destacados artístas del país en el denominado Surrealismo pop. La ex-posición se puede ver hasta el 19 de agosto.

HASTA EL 19 DE AGOSTO

7 SALA EXPOSICIONES IBERCAJA SAN ANTÓN MIRADAS EN GRAFITO

Miradas en grafito recoge los últimos trabajos artísticos de Mariano Rodríguez Basanta, en la Sala de Exposiciones Ibercaja de la calle San Antón, 3. La obra, que por primera vez expone en Logroño y que ha ti-tulado Miradas en grafito, se compone de treinta y cuatro dibujos a grafito y lápiz de color

HASTA EL 31 DE AGOSTO

7 BODEGAS RIOJANAS EN CENICERO BODEGÓN 2018

Las mejores fotografías del concurso internacional ‘Bodegón 2018’, en cuya tercera edición han participado 312 autores de 11 países con 732 fotografías, cuelgan en los centenarios muros de la sala de exposicio-nes de Bodegas Riojanas en Cenicero. Se podrá ver hasta el 31 de agos-to.

HASTA EL 31 DE AGOSTO

7 COLEGIO INGENIEROS INDUSTRIALES ORIGAMI

En la Sala de Cultura José Mª López de Baro, del Colegio de Ingenieros Industriales se muestra hasta el 14 de septiembre, en horario de 9 a 14 horas, la exposición de Angel Esteban Ruete, Ingeniero técnico Indus-trial de origami. Este es un arte de origen japonés que consiste en el plegado de papel para obtener figuras de formas variadas.Con sólo al-gunas hojas, pueden obtenerse distintos cuerpos geométricos y figu-ras bien parecidas a la realidad.

HASTA EL 14 DE SEPTIEMBRE

7 IES COMERCIO 75 ANIVERASARIO

El IES Comercio celebra su 75 aniversario con una exposición de fo-tos que recoge la evolución del centro en este largo periodo. La expo-sición consta principalmente de fotografías curiosas en las que mu-chos alumnos que han pasado por ahí verán como han cambiado.

HASTA FINALES DE SEPTIEMBRE

7 CASA DE LAS CIENCIAS VISÓN EUROPEO, UNA ESPECIE EN EXTINCIÓN

La Casa de las Ciencias ofrece la exposición ‘Visón Europeo, una espe-cie en peligro de extinción’ que acercará a la conservación del mamí-fero más amenazado de Europa. Incluye paneles de gran formato, audiovisuales y módulos interactivos. En concreto, la exposición cuenta con un espacio introductorio dedicado a la Red Natura 2000, a los hábitats de interés comunitario y a los conceptos y ejemplos de es-pecies amenazadas, con especial detalle en la Lista Roja de Especies Amenazadas, para centrarse después en la especie protagonista: el vi-són europeo, dividida en tres ámbitos ‘Conocemos al visón europeo’, ‘Situación y amenazas’ y ‘Proyecto Life Lutreola Spain’. La exposición permanecerá hasta el 14 de octubre en las salas 3 y 4 de la Casa de las Ciencias.

HASTA EL 14 DE OCTUBRE

tas riojanos como Birigay y Olarte. Estudia en las obras de Fernando Zobel ,Fortuny y Turner . Su trabajo como técnico de artes gráficas durante 30 años, le hace conocedor del color de forma armónica y trabajar con los colores básicos para simplificar. Tiene obra en EEUU, Holanda , Rusia, Servia y Bulgaria. Ha pintado en exposiciones indivi-duales y colectivas de carácter solidario. Sus paisajes son imaginarios, nunca copia ,su pintura es minimista, tratado la conjunción del agua con el pigmento en papeles con textura. Reducir y simplificar,sor-prender, llegar a pintar con suavidad sus paisajes donde los cielos , horizontes y tierras forman un todo . La limpieza de sus cielos , el re-flejo en sus tierras , la separación con el blanco hacen en su pintura sentir sensaciones de tranquilidad y sosiego al ver su obra.

HASTA EL 31 DE JULIO 7 SALA AMÓS SALVADOR RETROFUTURA

La Sala Amós Salvador de Logroño propone Retrofutura,. Sergio Mora (Barcelona 1975), pertenece a la generación de artistas que iniciado el

MARTES 3 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja VIVIR17

NR / LOGROÑO

Llegan las vacaciones y el momento de disfrutar de esa segunda residen-cia que muchas perso-nas tienen en la costa o la montaña. Pero, ¿qué

ocurre cuando el propietario no se encuentra en la vivienda y surge un problema? Un grifo que se rompe, una tormenta que inunda la casa, que rompe un cristal o arranca el toldo, un cortocircuito o una subi-da de tensión, y muchos otros con-tratiempos pueden amargar las va-caciones con una desagradable sorpresa al llegar al destino.

Otro motivo de intranquilidad, al tratarse de inmuebles en los que el dueño no reside la mayor parte del año, son los potenciales daños a otros vecinos, por lo que deberá responder el propietario y que sue-len ser mayores de lo habitual pre-cisamente por no estar en casa en el momento en que se producen.

«Nuestra recomendación es la contratación de un seguro especial para viviendas de vacaciones, ya que una gran parte de éstos proble-mas desaparecen y, un seguro nos ayudará a solucionar este tipo de situaciones de forma sencilla y efi-caz», explica Fernando Madorrán, responsable de la firma logroñesa Madorrán Corredor de Seguros.

En estos seguros es conveniente eliminar algunas coberturas que ya ofrece el seguro del hogar princi-pal, o incluso algunas coberturas innecesarias para este tipo de vi-viendas. «Es una forma de no pa-gar dos veces por las mismas ga-rantías, y de ahorrar en la prima sin renunciar a la máxima protección», recomienda Madorrán, cuyas ofici-nas se encuentran la calle María Te-resa Gil de Gárate 32 (teléfonos 941 229 240 y 941 208 512).

SIN SUSTOS EN LAS SEGUNDAS VIVIENDASEl tipo de utilización que se hace de las casas de vacaciones y los contratiempos que pueden surgir hacen muy recomendable suscribir un seguro especial. El experto Fernando Madorrán ofrece las claves sobre las garantías que deben tener estas pólizas

SEGUROS | EL CONSEJO DEL EXPERTO

Viviendas de alojamiento turístico Cada día es más frecuente que muchos propietarios de vivien-das de segunda residencia las destinen durante gran parte del año a ser alquiladas como vi-viendas de alojamiento turísti-co. En éste sentido, hay que sa-ber que existen pólizas diseña-das para los propietarios que alquilan temporalmente sus vi-viendas (ya sea un apartamen-to, una casa rural, un chalet o una villa), amuebladas y equipa-das para su uso inmediato, y que son promocionadas en canales de oferta turística con un fin lu-crativo. Las principales caracte-rísticas de este tipo de seguros son que, además de las cober-turas que sirven para preservar la tranquilidad del propietario ante cualquier contratiempo, también es posible proteger los bienes de los inquilinos mien-tras están hospedados en la vi-vienda. Así, destacan, entre otras, las coberturas de respon-sabilidad civil del propietario frente al huésped, los actos de vandalismo del huésped sobre la vivienda, y la garantía de pro-tección de los bienes de los huéspedes, explica Fernando Madorrán.

I ALQUILER TEMPORAL

GARANTÍAS MÁS INTERESANTES QUE DEBERÍA TENER EL SEGURO

u La responsabilidad civil por da-ños causados a terceros.

u Daños por incendio, humo, ex-plosión y caída de rayo.

u Consecuencias de efectos me-teorológicos como lluvia, viento, pedrisco, nieve, inundaciones, lim-pieza de barro y extracción de lo-dos.

u Actos vandálicos o malintencio-nados.

u Daños eléctricos.

u Daños estéticos.

u Roturas de placas vitrocerámi-cas, aparatos sanitarios o cristales.

u Robo, daños por robo, expolia-ción y hurto.

u Gastos por la Defensa jurídica, pago de fianzas y reclamaciones.

u Rotura y avería de equipos infor-máticos.

u Bienes refrigerados.

u Inclusión de Trasteros o anexos a las viviendas.

u Inclusión de jardines.

u Ruina total de la vivienda asegu-rada por obras de terceros.

I AL DETALLE

Fernando Madorrán. / NR

La firma Madorrán Corredor de Seguros tiene sus oficinas en la calle María Teresa Gil de Gárate 32 de Logroño. / NR

ESPAÑA 18

Noticias de La Rioja MARTES 3 DE JULIO DE 2018

CATALUÑA | NUEVO CAPÍTULO EN LA CAUSA DEL ‘PROCÉS’

Junqueras, camino a su comparecencia en la Audiencia Nacional en octubre del pasado año. / REUTERS

AGENCIAS / EFE

Hace menos de una semana que el Gobierno inició los trámites y ya es una realidad. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias au-torizó en la tarde de ayer el traslado a cárceles de Cataluña del exvice-presidente del Govern Oriol Junque-ras y de otros cinco políticos proce-sados por el Supremo en situación de prisión provisional, como señaló el Ministerio del Interior.

Junto a Junqueras, serán condu-cidos a prisiones catalanas los ex-consellers Raúl Romeva y Dolors Bassa, el expresidente de la ANC Jordi Sánchez, el presidente de Om-nium Cultural Jordi Cuixart y la ex-presidenta del Parlament Carmen Forcadell. Asimismo, desde el de-partamento que dirige Fernando Grande Marlaska se anticipó que, cuando tengan contestación del Al-to Tribunal harán lo mismo con los excosellers Joquim Forn, Jordi Tu-rrull y Josep Rull.

Según Interior, «este hecho se producirá una vez que, en estos seis casos, se han cumplimentado los trámites preceptivos para este tipo de traslados». De esta forma, los seis encausados pasarán la noche hoy en la cárcel de Zuera (Zarago-za) y el miércoles serán llevados a centros penitenciarios dependien-tes de la Generalitat.

La Dirección General de Servi-cios Penitenciarios de la Conselle-ria de Justicia catalana recibió ayer la comunicación oficial del trasla-do por parte del Gobierno central y los destinos son los que la adminis-tración penitenciaria ha considera-do más adecuados.

Concretamente, los políticos va-rones ingresarán en la cárcel de Lle-doners en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), mientras que Forca-

dell y Bassa irán a la de Puig de les Basses, en Figueras (Gerona).

De este modo, los excosellers Forn, Turrull y Rull serán traslada-dos «más adelante», como aseguró el Ministerio del Interior, debido a que los trámites judiciales no han concluido para estos tres presos

preventivos. Al tener cedidas las competen-

cias en materia penitenciaria, la Generalitat de Cataluña es quien dispone sobre las cárceles y la vida en prisión de su población reclusa. La encargada del traslado de los po-líticos es la Guardia Civil y se hará

mediante una conducción ordina-ria, y no especial y directa. Esta se-gunda opción se descartó por no existir la urgencia que demanda, por ejemplo, una citación judicial. Servicios Penitenciarios aseguró que tomaría la decisión sobre el destino en base principalmente a

la elección de cada uno de los re-clusos, si bien podía haber alguna modificación en función de cues-tiones logísticas.

Las condiciones que tendrán una vez sean trasladados a una cár-cel catalana, según explicaron fuentes penitenciarias, dependerá de la dirección del centro en base al reglamento carcelario, y estarán sujetos a las mismas normas y de-rechos que el resto de presos.

UN «NUEVO PAGO». Mientras, la líder de Ciudadanos en la co-munidad, Inés Arrimadas, criticó el acercamiento ya que lo ve co-mo un «nuevo pago» del presi-dente del Gobierno, Pedro Sán-chez, al independentismo a cam-bio de haber votado a favor de la moción de censura que lo invis-tió.

Así lo puso de manifiesto en un tuit en el que alertó de que es «in-creíble que el control de los en-causados por rebelión se deje en manos de quienes siguen amena-zando con saltarse las leyes y dar otro golpe», en referencia al Go-vern de Quim Torra.

Interior inicia el traslado de Bassa, los ‘Jordis’, Junqueras, Romeva y Forcadell a prisiones catalanasLa ‘Generalitat’ reubicará el miércoles en cárceles de Barcelona y Gerona al líder de ERC y a otros cinco políticos procesados, a la espera de una respuesta del juez Llarena sobre Forn, Turull y Rull

PÁGINA

Noticias de La Rioja

SERGIO RAMOS DEFENSA

DAVID DE GEA PORTERO

LUCAS VÁZQUEZ EXTREMO DERECHO

ISCO ALARCÓN CENTROCAMPISTA

RODRIGO MORENO DELANTERO

KOKE RESURRECCIÓN CENTROCAMPISTA

AGENCIAS / KRASNODAR

on una amargo sabor de boca se fue ayer la selección española de

Rusia. Con un silencio sepul-cral más propio de un funeral y sin un solo hincha que alen-tara su triste adiós a un Mun-dial que comenzó con mu-chísimas ilusiones.

Unos pocos periodistas y una decena de curiosos fue todo lo que se encontró la de-legación nacional a su llega-da a la terminal dos del pe-queño aeropuerto de Krasno-dar, su sede de concentración durante poco más de 15 días.

Entre fuertes e innecesa-rias medidas de seguridad lle-gó el autobús al aeropuerto con los miembros de la expe-dición a las 14,35 horas, 55 minutos antes de tomar su vuelo de vuelta y tomar su úl-tima imagen mental del país de la sede del torneo.

El seleccionador, Fernan-do Hierro, fue de los prime-ros en bajarse. Serio y miran-do el suelo. Poco después lo hizo Luis Rubiales, presiden-te de la federación, hablando ruidosamente con su móvil.

Finalmente aparecieron los futbolistas, todos con ca-miseta blanca y chándal ne-gro. Solo rompieron mínima-mente el protocolo Sergio Ra-mos y Gerard Piqué, ambos con el pantalón subido hasta las rodillas para intentar mi-tigar el habitual calor asfi-xiante y pegajoso.

El capitán hizo un ademán de dirigirse a las vallas para firmar algún autógrafo, pero pronto se dio cuenta de que no había una sola petición y cambió de rumbo para pro-seguir el desfile de sus com-pañeros hacia la entrada de la terminal de los vuelos in-ternacionales.

Mientras, David de Gea ar-maba sus pasos junto a Da-niel Carvajal, uno de sus me-jores amigos en el vestuario y quien más le alentó en este Mundial.

Les seguía Andrés Iniesta, con un balón entre las ma-nos, posiblemente el del par-tido ante Rusia, su último choque con la selección es-pañola. Iba solo.

Nadie se paró a hablar con la prensa. En realidad, ya lo dijeron todo tras perder con la anfitriona en la tanda de penaltis. O, al menos, todo lo que querían. «Hay que estar orgullosos», fue el mensaje que lanzaron. Cero autocríti-ca. Y con el mismo silencio con el que llegaron, todos los internacionales atravesaron la puerta de entrada del aero-puerto. Ni un aficionado para anirmarles en momentos tan complicados, ni una bande-ra, ni una camiseta roja, ni una sola palabra de afecto.

El último sonido que les quedó del Mundial fue un gri-to de «¡Rusia, Rusia!», lanza-do por un muchacho que provocó el aplauso de un par de policías. La delegación nacional, a la salida de su lugar de concentración en Krasnodar. / EFE

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

l pasado viernes se ex-tendió el rumor en las redes, acertando su lle-

gada a Logroño pero a otro equipo de la capital. Para evi-tar dudas, la SDL anunció ayer el fichaje de Diego La-cruz (Pamplona, 14 de no-viembre de 1993), futbolista que viene de la Peña Sport, donde ha militado las últi-mas temporadas, la pasada jugando en Segunda B, y siendo uno de los más utili-zados en el cuadro navarro. No en vano, jugó 35 partidos, marcó 4 goles y totalizó 2.955 minutos con los de Tafalla.

Viene a la SDL para firmar otro ascenso, ya alcanzó uno arrebatándole el sueño al Náxara, y para sumarse a una plantilla que quiere tomar el relevo del Calahorra en el grupo riojano. De hecho, Da-vid Ochoa cuenta con 17 fut-bolistas (3 de ellos sub’23). Por demarcaciones, faltaría un portero que compita con Benji bajo palos. Es, quizá, la prioridad del cuadro blan-quirrojo, que dejaría pen-diente una ficha sénior para buscar dar más calidad, si ca-be, al bloque logroñés.

Sin locuras ni prisas. La SDL arrancará los entrena-mientos el próximo 18 de ju-

lio, miércoles, a las 19.30 ho-ras en Prado Viejo. Para ese momento, es de esperar que llegue algún refuerzo más. La idea es cerrar las fichas sé-nior con un portero y espe-rar por si el mercado deja una gran oportunidad.

En cuanto a los sub’23, con calma. La entidad confía en dejar alguna ficha libre. De hecho, por el momento, todas las posiciones parecen cubiertas, a excepción hecha de la portería. En defensa, Aizpún y Sito Castro cubri-rán el lateral derecho, mien-tras que Chacón y Miguel se encargarían del carril zurdo. En el centro de la zaga Ledo y Azparren se postulan como la pareja titular, pero seguro que Saúl pelea por hacerse con minutos y ganar terreno.

En la medular, Arpón, Ro-jas, Herce y Viti manejarán al equipo. Naceur y Lacruz -su labor puede ser importante, también, como jugador re-vulsivo- están en la derecha, dejando a Toledo en la iz-quierda. Arriba, Imanol y Binke sumarán goles, segu-ro. Si acaso, por efectivos, en la parcela ofensiva el club lo-groñés podría buscar cali-dad, velocidad y goles.

Por el momento, la SDL ayer anunció su plan de amis-tosos para esta pretempora-

Diego Lacruz ha jugado 35 partidos, con 4 goles, en su última temporada en Segunda B con la camiseta de la Peña Sport. / DIARIO DE NOTICIAS

da. Cinco duelos que serán seis con el cruce de cuartos de la Copa Federación y que podrían alcanzar hasta los siete con la ronda de semifi-nales. El primero será el 28 de

julio ante el Almazán (falta por conocer en qué campo). En el San Francisco de Tafalla será la siguiente prueba, 31 de julio (19.30) contra la Peña Sport. El 4 de agosto toca via-

jar a tierras alavesas para ju-gar con el San Ignacio de Ra-úl Llona. El 7 de agosto, duelo contra la Mutilvera como vi-sitante. El 11 de agosto sería el choque de cuartos de la Co-

pa Federación (las semifina-les llegarían una semana des-pués), mientras que el 14 de agosto la SDL se medirá a un combinado argentino en Pra-do Viejo.

NR / LOGROÑO

Blas Terroba lo tiene claro: «Contamos con una base im-portante, son jugadores (11 re-novados) que acumulan ex-periencia en ‘play off’, mien-tras que los nuevos tienen un perfil parecido, son chavales que dejan de ser sub’23 y que tienen hambre, son ambicio-sos». Hasta cinco -Dani Gó-mez, Héctor Fernández, Arza,

Blas Terroba. / CLARA LARREA

Osés y Álvaro García-, seis contando a Acobi, han estado en el filial de la UDL. «Son jó-venes que vienen con ritmo y con muchas ganas». Como las que tiene el Anguiano en vol-ver a meterse en la fase de as-censo a Segunda B. El nuevo entrenador está tranquilo: «Empezamos el 21 de julio y sólo nos faltarían un par de sub’23, un extremo y un late-ral zurdo, porque quiero tener 21 fichas». A estos hay que su-mar Bonilla (Valvanera) y Da-ni Suárez (SDL) que junto a los que continúan (Moha, Sotés, Fede, Jorge, Nacho Elías, Íñi-go, Félix y Javi Pavía, Dani Martínez y Herreros) forman un bloque que «no se pone te-

cho». Los serranos jugarán en pretemporada contra el San Ignacio (28 de julio), UDL (2 de agosto), Valvanera y Real Sociedad DH (4 de agosto), UDL B (8 de agosto) y Agonci-llo y UDL (15 de agosto).

NR / LOGROÑO

Ocho renovados (Chimbo, Rubén Pérez, Manu Balleste-ro, Rocha, Jordan, Pinilla, Al-berto Gil y Gonza), cinco que suben del juvenil (Balda, Pra-das, Andrés, Rubio y Aitor) y, de momento, cinco noveda-des: Canela, Varea, Míchel, Diego Jiménez y Álex Martí-nez. Es la base del Varea que confecciona Javier Moncayo

Javier Moncayo. / CLARA LARREA

y en el que aún faltan cuatro fichajes; «salvo la portería, uno por línea y que sean im-portantes, que nos puedan dar algo más». No en vano, el técnico navarro se muestra ambicioso con el objetivo marcado, y eso que estamos en julio: «Si este Varea no se mete en el ‘play off’ es un fra-caso». El primer entrena-miento está fijado para el lu-nes 16 de julio y ya cuenta con los amistosos planificados: Izarra (20 de julio), Huarte (28 de julio). Arandina (4 de agos-to) y Cintruénigo (18 de agos-to). A los que hay que unir el duelo de cuartos de la Copa Federación (11 de agosto). Pruebas que servirá para ro-

dar a un Varea que, después de dos temporadas sin estar en la fase de ascenso, quiere repetir lo logrado. Juventud, experiencia y detalles de cali-dad con el balón como prin-cipal argumento.

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

ista otra final. La del Cuatro y Medio del Tor-neo de San Fermín. Un

festival con el que quedará inaugurada la Feria. Altuna III llega por la rama de Aspe tras dejar en la cuneta a Ezkurdia (22-20). Y eso que el campeón Manomanista tuvo que remar contraco-rriente para remontar un 11-15 adverso. El de Arbizu lo tuvo en su mano, pero la mente estaba de que no. Oportunidad perdida.

Por el lado de Asegarce, Bengoetxea VI será su opo-nente. El de Leitza está acos-tumbrado a no ser favorito. Es como si le gustara esa si-

Bengotxea VI superó a Olaiozola II y se verá las caras en San Fermín contra Altuna III. / CLARA LARREA

tuación. Olaizola II era su ri-val y el de Goizueta, a tenor, de los últimos resultados, era el preferido en las apuestas. Sin embargo, Oinatz tomó el mando para escaparse 18-11. Olaizola (no hizo ni un saque) intentó reivindicarse con un

0-5, pero Bengoetxea VI no estaba por la labor de desper-diciar la oportunidad de ga-nar una txapela. Así que se disparó hasta el 22-18.

Ahora tienen unos días para preparar el duelo. La ci-ta será este sábado (11.00).

AFICIONADOS HOY EN EL ADARRAGA. El Adarraga abre sus puertas con cuatro parti-dos. Desde las 18.00 horas, tres encuentros de juveniles (Mi-guel vs Arillaga, Ibáñez vs Gil y Peso vs Martínez) y uno sé-nior: Lerena contra Zabala.

������������� ���!"�#�"$��%��&�#�"'((!���)��*��#���&+�,-!�"'�!"�!-�#�...&��/%0��/1�2�)���3&4�0

��������������� ����������������������������������������������������������������������

Pelotaris de Primera en frontones de Segunda

FRANCISCO JAVIER SAINZ, ‘EL SECRE

Siento decirlo, pero viendo los partidos de Ba-rañáin, en el frontón Retegui, deduje que tan-to el pueblo como el nombre del recinto me-recen mucho más de lo s que nos mostraron

las cámaras. No pretendo despreciar nada ni a na-die, pero lo cierto es que este frontón necesita un re-paso, al menos, de chapa y pintura y si puede ser al-go más serio.

El partido, previamente favorable a Altuna, dejó momentos en los que surgieron las dudas, simple-mente porque Ezkurdia mostró sus cartas y, entre ellas, algunas esperaban salir en el momento ade-cuado. No salió porque Ezkurdia tuvo miedo a ga-nar.

Es curioso que el miedo pueda bloquear los senti-dos y mermar sensiblemente el potencial de un de-portista. Lo lógico sería lo contrario, pero la mente es tan misteriosa y compleja que cada día se declara rebelde y nos sorprende con sus decisiones. Fue un partido muy duro, hasta tal punto, que el físico ten-dría que haber sido el factor decisivo. Repito, Ezkur-dia tuvo miedo a ganar y Altuna, con todo mereci-miento, le volvió a robar la cartera.

El municipal de Sopelana mostró una cara más agradable a la vista y quiero creer que mejor en to-dos los aspectos, incluso técnicos. Hasta me pareció ver a una señorita ejerciendo de azafata y no así en el frontón Retegui, lo que considero otro agravio comparativo.

Pero voy a la otra semifinal, la que jugaron Ben-goetxea y Olaizola II. En el sentido deportivo, que sí que interesa, o interesa más, aprecie en conjunto mejor partido.

Debo aclarar, en el caso de Oinatz, la incompren-sible necesidad que tiene este pelotari de mostrar el certificado de calidad cada poco tiempo. Recuerdo perfectamente que en el mismo día ganó el Cuatro y Medio de Elgueta y la final de Interpueblos. Fue unos días antes o coincidiendo con su debut profesional.

Ese certificado lo muestra en forma de victorias, casi siempre contra pronóstico. Luego repasas su hoja de servicios y es sorprendente. Da la impresión que ni sus mentores lo saben reconocer. ¿La final? Favorito Altuna, aunque puede que Bengoetxea vuelva a mostrar aquel certificado de calidad.

Noticias de La Rioja MARTES 3 DE JULIO DE 2018 22

ANUNCIOS POR PALABRAS

2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

��������

���������

����� ��������������

���� ���������

������ ��������������� �

MARTES 3 DE JULIO DE 2018 Noticias de La Rioja TELEVISIÓN23

08:30 Los desayunos de TVE 10:00 La mañana 12:00 Saber vivir 12:30 Amigas y conocidas 13:25 Torres en la cocina 14:00 Informativo territorial 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 16:00 Informativo territorial 16:15 El tiempo 16:25 Servir y proteger. Serie 17:20 Acacias 38. Serie 18:15 Centro médico 19:25 España Directo 20:30 Aquí la Tierra 21:00 Telediario 2 22:05 Hora punta 22:35 Bailando

con las estrellas 00:45 Cine. Y entonces llegó

Wanda (2015)

09:30 Aquí hay trabajo 10:00 Documentales 11:40 Arqueomanía 12:45 Mañanas de cine.

La balada de Johnny Ringo (1966)

14:05 Documentales 15:40 Saber y ganar. Con Jordi Hurtado 16:30 Grandes documentales 18:00 Documentales 20:00 Fabricando Made in Spain 20:50 Cartas en el tiempo 21:20 Página Dos. Espacio cultural 22:00 Historia de nuestro cine. Historias de Madrid

(1957) 23:40 Documentos TV 00:30 La 2 Noticias

08:00 Gym Tony XS 09:15 Alerta cobra. Serie 12:30 Mujeres y hombres y

viceversa. Con Emma García 14:00 Noticias Cuatro. Con Carme Chaparro 15:45 Previa. Fútbol. Octavos de Final 16:00 Fútbol. Copa Mundial Suecia-Suiza Narrado por José

Antonio Luque 20:00 Noticias Cuatro 2. Con Javier Ruiz 20:30 Ven a cenar conmigo 21:40 First dates. Con Carlos Sobera 22:45 Ven A Cenar Conmigo

Gourmet Edition

06:30 Informativos Telecinco 08:55 El programa del verano. Con Joaquín Prat 13:30 Ya es mediodía.

Con Sonsoles Ónega 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Deportes. Con J. J. Santos 15:50 El tiempo 16:00 Sálvame Limón. Con Paz Padilla 17:00 Sálvame Naranja 20:00 Fútbol. Rusia 2018 Colombia-Inglaterra 21:45 Post Copa Mundial de la Fifa Rusia 2018 22:00 El Mundial se juega en Mediaset 22:40 La verdad. Serie. Líneas rojas 00:30 Cine. Una vida en tres días (2013)

09:15 Crímenes imperfectos. Serie 10:15 Las primeras 48 horas 11:00 Al Rojo Vivo: previo 12:30 Al Rojo Vivo 14:00 La Sexta Noticias 14:55 La Sexta Noticias: Jugones 15:20 Jugones: el análisis 15:30 La Sexta Meteo 15:45 Zapeando. Magacín 17:15 Más vale tarde. Magacín 20:00 La Sexta Noticias 20:55 Estación Sexta 21:05 La Sexta deportes 21:30 El intermedio

Summer Time 22:30 Cine. El sexto día (2000) 00:45 Cine. En la mente de un

asesino en serie (2012)

09:20 El increíble Dr. Pol 10:05 Cine Western. La dama de la frontera

(1945) 11:30 En jake. Actualidad 14:00 Atrápame si puedes. Con Patxi Alonso 14:58 Teleberri 16:05 Eguraldia 16:20 ¿Qué me estás contando? 17:45 Está pasando. Con Klaudio Landa 20:20 A bocados. Soufflé de

espinacas y queso con setas de primavera

21:00 Teleberri 2 22:10 Eguraldia 22:40 La noche de... El ídolo (2015) 00:55 Cortometraje. 5 segundos

08:15 Trail Tenerife Blue Trail 08:30 Ciclismo marcha ciclot. 09:00 Juegos mediterráneos 10:00 Trial Cpto. del Mundo 10:30 Juegos mediterráneos 12:00 Golf programa Hola Golf 12:15 Juegos Mediterráneos 13:30 Juegos Mediterráneos

Natación 16:10 Gimnasia artística final 18:30 Motociclismo Cpto.

Mundo 20:00 Motociclismo Cpto. del

Mundo de España 20:30 Hípica concurso de saltos 21:30 Trial Campeonato 22:00 Juegos Mediterráneos Fútbol Final 23:50 Balonmano final

femenina 02:30 Juegos mediterráneos

Badminton Final

PROGRAMACIÓN

08:30 Espejo público 13:15 Karlos Arguiñano en tu cocina 13:40 La ruleta de la suerte 15:00 Noticias 1 15:45 Deportes 16:00 Tu tiempo con R. Brasero 16:30 Amar es para siempre 17:30 El secreto de Puente Viejo 18:45 ¡Ahora caigo! Concurso 20:00 ¡Boom! Concurso 21:00 Noticias 2 21:30 Deportes 21:40 La previsión de las 9 21:45 El hormiguero. Con Pablo Motos 22:40 El cuento de la criada. Serie. 00:45 Cine. Pétalos al viento (2014)

09:13 El show de Tom y Jerry 10:21 Ranger Rob 11:04 Super Wings 11:28 Tutu 12:12 La abeja Maya 12:56 El show de Looney Tunes 13:17 El show de Garfield 14:02 Bob Esponja 15:09 Bunsen es una Bestia 15:31 Bienvenido al Wayne 16:13 Los superminiheroes 16:33 Rusty Rivets 16:56 Peppa Pig 17:20 Wussywat el gato patoso 19:11 La patrulla canina 19:34 El show de Looney Tunes 20:17 Bob Esponja 21:24 100 cosas que hacer

antes de ir al instituto 21:45 Escuela de rock 22:09 El misterio de los Hunter

07:30 Buenos días, Madrid. Con Marta Landín,

Cristina Ortega y Santiago Acosta

11:30 120 minutos. Análisis con María Rey 13:55 Telenoticias 14:30 Deportes 14:50 El tiempo 15:30 Cine western. Texas (1966) 17:15 Cine western. Horizontes del Oeste

(1952) 19:00 Madrid directo. Con Inmaculada Galván 21:15 Deportes 21:40 Aquí hay madroño 22:25 Madrileños por el mundo. Islandia y Miami 01:00 Tras la pista. Con David

Aleman

08:30 Teletienda 11:00 Santa Misa 12:30 La vuelta a La Rioja Presentado por Fran Echevarría® 13:30 Cocina Familiar con Javier Romero 13:45 Al Día Informativo Nacional 15:00 Cine 17:00 Teletienda 19:00 Cine Western 19:30 Rioja al Día: Informativo regional 21:00 La vuelta a La Rioja Presentado por Fran Echevarría 02:00 Teletienda

07:00 Espacios comerciales 08:30 De un vistazo 09:00 Espacios comerciales 14:00 El Gusto es mío. 14:30 Informativos TVR: I Edición. Con Inmaculada González y Sandra Carmona. 15:00 La Rioja en fiestas. Redifusión. 16:00 Degusta Selección. 16:30 Informativos TVR: I Edición. Redif. 17:00 Serie 18:00 Telenovela. 19:00 Dibujos animados 20:00 Documental Viajes en la historia 20:30 Informativos TVR II edición. Su-cesos, política, sociedad, economía... TVR toma el pulso de la actualidad riojana. 21:00 Comunication Show. Aprende a comportarte ante el reto de una presen-tación en público en inglés. 21:30 La Rioja en fiestas. 22:30 Degusta Selección. 23:00 Informativo TVR II edición. Redif. 23:30 La Rioja en fiestas. Redifusión 00:30 Espacios comerciales

La decepción

ANTONIO CASADO

No está la sociedad española so-brada de alegrías, cuando acaba

de malograrse la del fútbol. No es gra-no de anís el asunto. De hecho, el fa-moso gol de Iniesta, que nos dio el Mundial de 2010 en Sudáfrica, con-siguió que las penas con pan fueran menos durante la aguda crisis que estaba poniendo al país por aquel entonces al borde del rescate.

No solo eso. Aquel inolvidable momento de subidón en plena crisis supuso un antes y un después en el uso de los símbolos nacionales. El ‘¡Yo soy español, español, español!’ y la desacomplejada hiperventilación de la bandera y el himno de España terminaron con una época de inde-bida asociación de los colores nacio-nales al pasado franquista. Por ahí encuentro una ocasión perdida con el prematuro pero merecido desahu-cio de la selección española en el Mundial de Rusia. Dicho sea en rela-ción con el insidioso relato de cierta facción política de Cataluña (los par-tidos independentistas), una de cu-yas derivadas es el reiterado despre-cio a los símbolos nacionales.

Todo lo demás tiene que ver con las cuestiones técnicas, que no son objeto de este comentario, aunque no es difícil de apreciar el desnorta-do camino que inició la selección después del brusco cambio de en-trenador. Algo relacionado con la gestión acabó afectando al rendi-miento y la motivación de los juga-dores, que anduvieron moviéndose como pollos sin cabeza antes equi-pos inferiores en calidad. Incluso en todos los partidos de preparación, donde se vio la acertada mano de Lo-petegui. Hasta que la crisis desenca-denada por el anuncio de su mar-cha al Real Madrid obligó a improvi-sar a un entrenador, Fernando Hierro, al que pronto se le vio lo gran-de que le quedaba la tarea.

Dicen los jugadores que es muy difícil jugar contra equipos que fren-te a España salen dispuestos a tapiar su portería para impedir los habitua-les arabescos con los que nuestros artistas (Iniesta, Isco, Silva) tratan de llegar hasta el portero contrario des-pués de atravesar una muralla de piernas a la defensiva. Pero eso no es nuevo para una selección habituada a descerrajar esos blindajes. Tampo-co debía serlo para un entrenador obligado a estudiar las alternativas. Por ejemplo, con disparos desde fue-ra del área y el aprovechamiento de los rebotes. Los jugadores no esta-ban prevenidos para tal cosa. Así que se les fue la fuerza en pases horizon-tales y rondos improductivos, hasta sucumbir en balones parados y erro-res de nuestro portero. El dato es de-moledor. De los once disparos con-tra la portería de De Gea diez fueron gol. Pues eso.

���������

TIEMPOHOY 30º MÁXIMA 16º MÍNIMA

MAÑANA 28º MÁXIMA 17º MÍNIMA

�����

�� �������� �

������

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] - [email protected] - [email protected]

L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

La Rioja, Navarra y País Vasco lanzan una revista que recorre viajes y experiencias vividas por Hemingway en estas tres regiones

Mucho más que ‘Fiesta’

NR / LOGROÑO

C onocer las localidades, gastronomía y cultura de Navarra, La Rioja y País Vasco a través de los viajes

y las experiencias del escritor esta-dounidense Ernest Hemingway es lo que propone la revista He-mingway Traveler, en la que cola-boran las direcciones de Turismo de estas tres comunidades.

La revista se dirige, principal-mente, al viajero internacional, pe-ro también al interno, y trata de «potenciar y descubrir» la imagen del escritor, como apuntó ayer en la presentación de la publicación la directora general de Turismo del Ejecutivo foral, Maitena Ezkutari.

Se han editado 10.000 ejempla-res de la revista, de carácter gratui-to, y publicada en castellano e in-glés. La revista, que ya se ha distri-buido en más de un centenar de hoteles y oficinas de turismo de es-tas tres comunidades autónomas, incluye fotografías del afamado es-critor desde 1923 a 1960, lugares que visitó con sus propios comen-tarios, y recetas tradicionales o evento anuales de algunas ciuda-des y pueblos.

Por parte del Gobierno de La Rioja asistió a la presentación el di-rector general de Cultura y Turis-mo, Eduardo Rodríguez Osés.

La publicación ofrece fotogra-fías de Hemingway desde 1923 a 1960 y de los lugares en los que es-tuvo el escritor y que se pueden vi-sitar actualmente. Todo ello se in-tercala con frases de Hemingway sobre cada ubicación y referencias a las ciudades y lugares, destacan-do sus características principales y eventos anuales. En cada territorio también se ofrece una receta y su elaboración realizada por algunos de los restaurantes o casa de comi-das más antiguos; en La Rioja, Ca-sa Terete, de Haro (1877).

Hemingway Traveler también presenta personas relacionadas con Hemingway y naturales de al-guno de los territorios. En el caso de La Rioja, con la escritora logro-ñesa María Teresa León.