2
Siguiendo con el editorial de la semana pasada, también en el diálogo que tuve con aquella hermana Carmelita, le manifesté mi acción de gracias al Señor por haberlas conocido, por su testimonio de vida, por sus oraciones, sus exigencias, sus palabras de aliento, sus consuelos, sus confidencias... Muchas veces he dicho y les he repetido a ellas que una de las cosas que más me asustaban cuando vine aquí era el ser capellán de un Monasterio de monjas, ¡y encima de clausura!, yo me preguntaba entonces ¿qué puedo decirles yo a unas personas que tocan casi el cielo? El miedo fue dando lugar a la confianza, la confianza al compartir, y el compartir a la gracia de conocer su espiritualidad, espiritualidad que me ha marcado muchísimo y cuyo colofón ha sido este año jubilar de Santa Teresa de Jesús. De ellas no me llevo nada material (aunque algún regalo que otro me han hecho) me llevo la lección de que no se puede amar Cristo si no hay vida de oración y que no habrá una verdadera vida de oración si no hay una determinada determinación y un profundo deseo de amarle y de seguirle. De manos de ellas he descubierto la riqueza que supone para la Iglesia la vida consagrada y concretamente la vida contemplativa. Debo decir y os confieso que en algún momento he deseado ser capaz de abandonarlo todo para entregarme más plenamente al Señor para poder vivir lo que ellas son capaces de sentir cuando llaman a Cristo ¡Mi esposo! Y como ellas alcanzar esa mirada profunda y ese rostro de felicidad con el que siempre nos obsequian. Las misas a primera hora de la mañana en el Convento, que me sacaban de la cama a regañadientes, han sido también un regalo, porque, aunque en ocasiones estaba tan dormido que no recordaba a la tarde lo que les había predicado, qué mejor forma de iniciar la jornada que poniéndonos en la presencia del Señor y recibiendo el alimento necesario deseando que cada día estuviera lleno de su amor y misericordia. Ellas han sufrido pacientemente mis retrasos y más de una vez me han tenido que llamar para levantarme y salir corriendo hacia el Convento. Y por supuesto el desayuno posterior, ese desayuno servido con mucho amor por las que han sido torneras, con todo detalle, con el que me manifestaban su cariño. Pero no sólo desayunos sino comidas y cenas en las que posteriormente he tenido la suerte de poder dialogar largamente de muchas cosas divinas y terrenas, hasta algún chiste que otro. Tenemos una gran suerte de tener un Carmelo enVillar, mucha suerte, de verdad, porque su presencia ya es signo de al amor incondicional de Cristo y cuando las conoces te contagian poco a poco su paz y sosiego, el entender que las cosas de Dios van despacio y es en el silencio, en el callado amor donde se revelan las gracias que sólo Dios puede conceder. Ellas rezan por nosotros, ¿y nosotros? ¿rezamos por ellas? Pues a qué esperamos, recemos por cada una de ellas, agradezcámosles, con nuestra oración y nuestro deseo de seguir más de cerca al Señor, su renuncia y su entrega generosa. Cuidadlas siempre como lo habéis hecho y nunca olvidéis que en el Carmelo de Villar tenemos un pedacico de cielo. Y por supuesto… recemos para que el Señor suscite vocaciones a la Vida Consagrada y contemplativa, y concretamente en la Comunidad Carmelita y que los llamados respondan generosamente, porque no se arrepentirán…. Gracias, hermanas, por vuestro testimonio, y vuestro cariño, por vuestra entrega y por tantas cosas que habéis aportado a esta Comunidad parroquial y a mi vida sacerdotal, junto a vosotras he crecido, madurado y ha crecido en mí un deseo más profundo de amar al Señor, es más he comprendido que ¡Sólo Dios basta!. Cuando llegué conocía a Santa Teresita, con vosotras he conocido a Santa Teresa, y me marcho con el deseo de conocer también a San Juan de la Cruz. No porque sea fan de los santos carmelitas, sino porque sigo buscando el camino que lleva al amor perfecto, un amor del cual se beneficiarán aquellos que el Señor vaya poniendo en mi camino. Unidos siempre en la oración ¡caminemos!. DIÁLOGO DE CARMELITAS FIESTAS PATRONALES 2016 Lunes 8: 18:30 a 20:30H: Confesiones Jueves 11, viernes 12 y sábado 13: a las 20:00H Triduo en honor a la Asunción de la Virgen Domingo 14 - A las 19:30H: Ofrenda de Flores a San Roque, nuestro Patrón. La salida se hará desde el Patronato hasta el Templo Parroquial. Lunes 15 - SOLEMNIDAD DE LA ASUNCIÓN DE MARÍA A LOS CIELOS - A las 8:00H: Rosario de la Aurora, a continuaciónVolteo Solemne de Campanas.- A las 8:30H: Eucaristía. A las 12:00H: Eucaristía Solemne en acción de gracias a la Virgen María Asunta a los Cielos. A las 19:30H: Eucaristía y a continuación Procesión Solemne. Martes 16 - SOLEMNIDAD DE SAN ROQUE, PATRÓN DE VILLAR DEL ARZOBISPO A las 9:00h Volteo Solemne de Campanas. A las 12:00h Solemne Eucaristía en acción de gracias a San Roque. A las 19:30h Eucaristía y Procesión Solemne. Domingo 21.- FESTIVIDAD DE SAN CRISTOBAL Y SAN ISIDRO - A las 19:30h Eucaristía y a continuación Procesión.Lunes 22.- A las 20:00h Misa por todos los fieles difuntos. Horarios e intenciones de Misas H oja P arroquia l Domingo 07 - Agosto - 2016 2ªetapaAñoXX n . 1036 Parroquia Ntra Sra de la Paz - Villar del Arzobispo Tel. 96.272.02.54 - www.iglesiavillar.es - [email protected] 08,30 H. CONVENTO. 18,30 - 20,30 H : CONFESIONES 20 H : TEMPLO - Sufragio de Paz Tortajada e Hijo. 8,30 H: CONVENTO. 20 H: TEMPLO - Por los Enfermos – Sufragio Matrimonio Consuelo y Angel – Difuntos de Paz. 08,30 H: CONVENTO. 10 H: TEMPLO - Sufragio de: Serafina García Estevan de las Clavariesas – Vicente Belenguer Tortajada. 8,30 H: CONVENTO. 20 H: TEMPLO. - PRIMER DIA DE TRIDUO A LA VIRGEN - Sufragio de Pascual López Lázaro. 08,30 H. CONVENTO. 20 H: TEMPLO - SEGUNDO DIA DE TRIDUO A LA VIRGEN - Intenciones del Párroco. 08,30 H. CONVENTO. 20 H. TEMPLO - TERCER DIA DE TRIDUO A LA VIRGEN - Acción de Gracias Familia Orero-García. Sufragio de: Joaquín Lamoncha y Francisca Usach e Hijo/Miguel Gordo Moreno y María Moreno Expósito/Manuel Moreno Expósito/Pedro, Ernesto, Pepe, Enrique, Jesús, José y Enrique/Francisco Estevan Ramírez/Bernarda Estevan Ramírez/Paz Estevan Montón /David Molina García/ Amelia García Ferrer. 09 H. CONVENTO 10 H. TEMPLO. Acción de Gracias a Santa Rita – Sufragio de: Jesús Molina López – Otilia López Porter – Juan Antonio Gurrea Llatas. 19,30 H: OFRENDA DE FLORES A SAN ROQUE. OBJETIVO: EN CRISTO, PROFUNDIZAR EN LA CELEBRACIÓN DE LA FE COMO FUENTE DE ALEGRÍA CRISTIANA Domingo XIX del Tiempo Ordinario - CICLO C Domingo XIX del Tiempo Ordinario - CICLO C Objetivo Curso Pastoral 2015-16 Lunes día 8 Martes día 9 Miercoles día 10 Jueves día 11 Viernes día 12 Sabado día 13 Domingo día 14 (2ª PARTE) Vuestro Párroco Fernando Carrasco Que triste la vida del ser humano sin la FÉ. Nunca llegaremos a ser verdaderos testigos hasta el día en que dejemos paso en nuestra vida a la lógica de Dios. Hay mucha gente ajena a la Iglesia que considera la obediencia eclesial como una manera de someter a los cristianos de a pié a la voluntad de unos pocos que tan solo buscan el poder. Que mejor regalo para nuestra Parroquia que las muchas horas que cada miembro ha donado generosamente a Dios y al prójimo. Que el Señor nos ayude para ser pacientes, abiertos de mente y prestos a la oración y a la acción. ECOS DE 20 AÑOS DE HP (D. Fernando 798) (D. Fernando) (D. Fernando) (D. Fernando) (D. Fernando 832)

CL O I C Horarios e intenciones de Misas HojaParroquialiglesia-en-villar.es/blog/wp-content/uploads/2015/12/HP-1036B.pdf · Objetivo Curso Pastoral 2015-16 Lunes día 8 Martes día

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Siguiendo con el editorial de la semana

pasada, también en el diálogo que tuve

con aquella hermana Carmelita, le

manifesté mi acción de gracias al Señor

por haberlas conocido, por su testimonio

de vida, por sus oraciones, sus exigencias,

sus palabras de aliento, sus consuelos, sus confidencias...

Muchas veces he dicho y les he repetido a ellas que una de las

cosas que más me asustaban cuando vine aquí era el ser

capellán de un Monasterio de monjas, ¡y encima de clausura!,

yo me preguntaba entonces ¿qué puedo decirles yo a unas

personas que tocan casi el cielo? El miedo

fue dando lugar a la confianza, la

confianza al compartir, y el compartir a la

gracia de conocer su espiritualidad,

espiritualidad que me ha marcado

muchísimo y cuyo colofón ha sido este año

jubilar de Santa Teresa de Jesús. De ellas no

me llevo nada material (aunque algún

regalo que otro me han hecho) me llevo la

lección de que no se puede amar Cristo si

no hay vida de oración y que no habrá una

verdadera vida de oración si no hay una

determinada determinación y un profundo

deseo de amarle y de seguirle. De manos

de ellas he descubierto la riqueza que

supone para la Iglesia la vida consagrada y

concretamente la vida contemplativa. Debo decir y os confieso

que en algún momento he deseado ser capaz de abandonarlo

todo para entregarme más plenamente al Señor para poder

vivir lo que ellas son capaces de sentir cuando llaman a Cristo

¡Mi esposo! Y como ellas alcanzar esa mirada profunda y ese

rostro de felicidad con el que siempre nos obsequian.

Las misas a primera hora de la mañana en el Convento, que

me sacaban de la cama a regañadientes, han sido también un

regalo, porque, aunque en ocasiones estaba tan dormido que

no recordaba a la tarde lo que les había predicado, qué mejor

forma de iniciar la jornada que poniéndonos en la presencia

del Señor y recibiendo el alimento necesario deseando que

cada día estuviera lleno de su amor y misericordia. Ellas han

sufrido pacientemente mis retrasos y más de una vez me han

tenido que llamar para levantarme y salir corriendo hacia el

Convento. Y por supuesto el desayuno posterior, ese desayuno

servido con mucho amor por las que han sido torneras, con

todo detalle, con el que me manifestaban su cariño. Pero no

sólo desayunos sino comidas y cenas en las que posteriormente

he tenido la suerte de poder dialogar largamente de muchas

cosas divinas y terrenas, hasta algún chiste que otro.

Tenemos una gran suerte de tener un Carmelo en Villar, mucha

suerte, de verdad, porque su presencia ya es signo de al amor

incondicional de Cristo y cuando las conoces te contagian poco

a poco su paz y sosiego, el entender que las cosas de Dios van

despacio y es en el silencio, en el callado amor donde se revelan

las gracias que sólo Dios puede conceder.

Ellas rezan por nosotros, ¿y nosotros?

¿rezamos por ellas? Pues a qué esperamos,

recemos por cada una de ellas,

agradezcámosles, con nuestra oración y

nuestro deseo de seguir más de cerca al

Señor, su renuncia y su entrega generosa.

Cuidadlas siempre como lo habéis hecho y

nunca olvidéis que en el Carmelo de Villar

tenemos un pedacico de cielo. Y por

supuesto… recemos para que el Señor

suscite vocaciones a la Vida Consagrada y

contemplativa, y concretamente en la

Comunidad Carmelita y que los llamados

respondan generosamente, porque no se

arrepentirán….

Gracias, hermanas, por vuestro testimonio, y vuestro cariño, por

vuestra entrega y por tantas cosas que habéis aportado a esta

Comunidad parroquial y a mi vida sacerdotal, junto a vosotras

he crecido, madurado y ha crecido en mí un deseo más

profundo de amar al Señor, es más he comprendido que ¡Sólo

Dios basta!. Cuando llegué conocía a Santa Teresita, con

vosotras he conocido a Santa Teresa, y me marcho con el

deseo de conocer también a San Juan de la Cruz. No porque

sea fan de los santos carmelitas, sino porque sigo buscando el

camino que lleva al amor perfecto, un amor del cual se

beneficiarán aquellos que el Señor vaya poniendo en mi

camino. Unidos siempre en la oración ¡caminemos!.

DIÁLOGO DE CARMELITAS

FIESTAS PATRONALES 2016Lunes 8: 18:30 a 20:30H: ConfesionesJueves 11, viernes 12 y sábado 13: a las 20:00HTriduo en honor a la Asunción de la VirgenDomingo 14 - A las 19:30H: Ofrenda de Flores aSan Roque, nuestro Patrón. La salida se hará desde elPatronato hasta el Templo Parroquial.Lunes 15 - SOLEMNIDAD DE LA ASUNCIÓNDE MARÍA A LOS CIELOS - A las 8:00H:Rosario de la Aurora, a continuación Volteo Solemnede Campanas.- A las 8:30H: Eucaristía.A las 12:00H: Eucaristía Solemne en acción degracias a la Virgen María Asunta a los Cielos.A las 19:30H: Eucaristía y a continuación ProcesiónSolemne.Martes 16 - SOLEMNIDAD DE SAN ROQUE,PATRÓN DE VILLAR DEL ARZOBISPOA las 9:00h Volteo Solemne de Campanas.A las 12:00h Solemne Eucaristía en acción de graciasa San Roque.A las 19:30h Eucaristía y Procesión Solemne.Domingo 21.- FESTIVIDAD DE SAN CRISTOBALY SAN ISIDRO - A las 19:30h Eucaristía y acontinuación Procesión.Lunes 22.- A las 20:00h Misapor todos los fieles difuntos.

Horarios e intenciones de Misas

HojaParroquialDomingo 07 - Agosto - 20162ªetapaAñoXX n . 1036

Parroquia Ntra Sra de la Paz - Villar del Arzobispo Tel. 96.272.02.54 - www.iglesiavillar.es - [email protected]

08,30 H. CONVENTO.18,30 - 20,30 H : CONFESIONES

20 H : TEMPLO - Sufragio de Paz Tortajada e Hijo.

8,30 H: CONVENTO.20 H: TEMPLO - Por los Enfermos – Sufragio

Matrimonio Consuelo y Angel – Difuntos de Paz.

08,30 H: CONVENTO.10 H: TEMPLO - Sufragio de: Serafina García Estevan

de las Clavariesas – Vicente Belenguer Tortajada.

8,30 H: CONVENTO.20 H: TEMPLO. - PRIMER DIA DE TRIDUO A LA

VIRGEN - Sufragio de Pascual López Lázaro.

08,30 H. CONVENTO.20 H: TEMPLO - SEGUNDO DIA DE TRIDUO A LA

VIRGEN - Intenciones del Párroco.

08,30 H. CONVENTO.20 H. TEMPLO - TERCER DIA DE TRIDUO A LA

VIRGEN - Acción de Gracias Familia Orero-García.

Sufragio de: Joaquín Lamoncha y Francisca Usach e

Hijo/Miguel Gordo Moreno y María Moreno

Expósito/Manuel Moreno Expósito/Pedro, Ernesto, Pepe,

Enrique, Jesús, José y Enrique/Francisco Estevan

Ramírez/Bernarda Estevan Ramírez/Paz Estevan Montón

/David Molina García/ Amelia García Ferrer.

09 H. CONVENTO10 H. TEMPLO.Acción de Gracias a Santa Rita – Sufragio de: Jesús Molina

López – Otilia López Porter – Juan Antonio Gurrea Llatas.

19,30 H: OFRENDA DE FLORES A SAN ROQUE.

OBJETIVO: EN CRISTO, P R O F U N D I Z A R EN LA CELEBRACIÓN DE LA

FE COMO FUENTE DE ALEGRÍA CRISTIANA

Do

min

go

XIX

del

Tiem

po

Ord

ina

rio-

CIC

LO

CD

om

ing

oX

IXd

elT

iem

po

Ord

ina

rio

-C

ICL

OC

Objetivo Curso Pastoral 2015-16

Lunes día 8

Martes día 9

Miercoles día 10

Jueves día 11

Viernes día 12

Sabado día 13

Domingo día 14

(2ª PARTE)

Vuestro Párroco

Fernando Carrasco

Que triste la vida del ser humano sin la FÉ.

Nunca llegaremos a ser verdaderos testigos hasta el díaen que dejemos paso en nuestra vida a la lógica de Dios.

Hay mucha gente ajena a la Iglesia que considera laobediencia eclesial como una manera de someter a loscristianos de a pié a la voluntad de unos pocos que tansolo buscan el poder.

Que mejor regalo para nuestra Parroquia que las muchashoras que cada miembro ha donado generosamente aDios y al prójimo.

Que el Señor nos ayude para ser pacientes, abiertos demente y prestos a la oración y a la acción.

ECOS DE 20 AÑOS DE HP(D. Fernando 798)

(D. Fernando)

(D. Fernando)

(D. Fernando)

(D. Fernando 832)

- Quien visita a

Jesús Eucaristía

y se aconseja

con Él en todas sus necesidades;

quien se deja purificar por la

fuerza divina que mana del

Crucificado del Altar y se ofrece a

sí mismo al Salvador con este

sacrificio; quien en la comunión lo recibe en lo más hondo del alma...ese se sentirá atraído

más y más hacia la corriente de la Vida divina, crecerá en el cuerpo místico de Cristo y su

corazón se configurará de acuerdo con su Corazón.

- Quien desee conservar en sí todo cuanto supone la vida divina deberá nutrirse

constantemente de esa fuente en que dicha vida brota; esto es de los Sacramentos y muy

especialmente de la Eucaristía.

- El Señor no está en el Sagrario para Él sino para nosotros, pues gusta de estar cerca de los

hijos de los hombres. Sabe, además, que dada nuestra débil naturaleza, tenemos necesidad

de su presencia. Por eso, quien conoce y cree esto, se siente atraído por Él. Y se detiene ante

el Tabernáculo cada vez más a menudo y durante más largo rato.

¿Quién no alabará, bendecirá y exultará de gozo y agradecimiento a nuestro Señor

Jesucristo, por estar entre nosotros y para nosotros, en el Santísimo Sacramento, escondido,

pero muy cercano que ama y consuela; germen y creador de paz, que no quiere sino

entregarse y regalarnos su vida divina? ¡Bendito sea su Nombre!

RINCÓN CARMELITANO

Continuamos con esta ronda de

informaciones sobre cómo transcurrió la Asamblea Final del

Curso 2015-16, con la valoración del Área de Evangelización.

Dicha Área de Pastoral, familiarmente conocida en el pueblo

como LA COMARCAL está formada por los grupos que han

surgido a raíz de los dos Itinerarios: Jericó, Betsaida, Magdala,

Samaria, Cafarnaún, Betania y Ein Karen. La conclusión de

los miembros de esta área ante si se ha cumplido el objetivo

propuesto al inicio del curso de profundizar en la oración en su

área es la de que sí que se ha conseguido aprender a orar y a

confesarse bien, y reconocen que han de mejorar en la

participación en las diversas celebraciones. Destacan que ante

cualquier acto, los grupos siempre responden.

El área de La Comarcal considera que todas celebraciones

parroquiales, (que no son pocas) ayudan a la vida en Comunidad.

Mencionan la Misa dominical, la Vigilia por la Vida y la

Familia, pero por encima de todas, la Adoración

extraordinaria 24 horas para el Señor que les gustó mucho.

Proponen como sugerencias de cara al curso que viene en la vida

celebrativa de nuestra parroquia el esforzarnos en mejorar la

asistencia a todo aquello que nos ofrece la Parroquia. El área de

La Comarcal valora de manera positiva estos años de Itinerario.

Con ambos Itinerarios creen que ha sido un acierto, les ha servido

como crecimiento personal, han aprendido a valorar problemas

de diferente manera, a relacionarse con los componentes del

grupo y a mejorar esa relación personal. Reconocen que es bonito

comprobar que somos muchos los implicados en los grupos y

hemos conseguido activar valores olvidados. El grupo opina que

las obras de Misericordia realizadas desde la Parroquia con

motivo del Año de la Misericordia han sido algo especial.

Consideran que el concepto Misericordia está penetrando e

impregnando poco a poco sus personas gracias a todo lo que se

hace en la Parroquia, en especial las homilías que la mayoría

derivan hacia la MISERICORDIA DE DIOS. Les ayudó mucho

la confesión a crecer como personas, a valorar todo de forma

positiva. Cada vez ven más necesario el Sacramento de la

Penitencia. Inciden en que podemos ayudarnos con el ejemplo y

con la animación. Respecto a la Jornada de Enred@Dios con

motivo XX Aniversario de la Hoja Parroquial y Edición Nº

1.000 y el acto de Presentación de la Aplicación para

Móviles "Iglesia en Villar" la valoran con un 10.

Señalan que fue una gran puesta en escena, tanto las conexiones

como la ambientación. Se muestran entusiasmados con la

Aplicacación "Iglesia en Villar", ya que indican que tienen

avisos, actos parroquiales, oraciones... al alcance de un click.

Informan de la importancia de darla a conocer de boca en

boca y a través de la Hoja Parroquial.

De todas las actividades llevadas a cabo por la Parroquia durante

este curso, las tres que más les han ayudado a hacer vida en

Comunidad han sido: Actividad Semana de la Mujer y

Clausura, Año Jubilar Teresiano, Vigilia por la vida y la

Familia y el tema de formación para todos los grupos sobre

la Confesión.

Finalmente como aciertos de este curso pastoral 2015-16

señalan el tener dos sacerdotes en la Parroquia y dan las

gracias por ello, mientras que como desacierto sugieren que

hemos de mejorar en la comunicación entre grupos, la falta de

asistencia a celebraciones en especial a la fiesta de S. Vicente

que con tanto esfuerzo prepara la Junta.

La Comarcal concluye su intervención agradeciendo las

facilidades de la Comunidad para cumplir sus objetivos, piden

disculpas por los lapsus que hayan podido cometer como el

que tuvieron con el grupo de Betania, al que no invitaron a

la oración mensual en el Convento y agradecen la ayuda y

participación de otros grupos para el rezo del rosario en octubre.

Fundadora de las religiosas franciscanas, llamadas Clarisas.

Su padre pertenecía a una de las familias de mejor linaje de la

ciudad, y su madre era una dama de profundo sentido cristiano.

Cuando tenía 18 años, subyugada por el ardor evangélico de su

compatriota San Francisco de Asís, se confió a su dirección:

abandonó su casa, y en la capilla de la Porciúncula, donde vivía

San Francisco, tomó el hábito de manos del santo, prometiéndole

obediencia. Fue confiada por Francisco al monasterio benedictino

de San Pablo de las Abadesas. Allí tuvo Clara que vencer la

oposición de sus parientes. San Francisco le procuró un asilo más

seguro en el convento de Sant´Angelo in Panzo, donde fue a

unírsele, fugada también clandestinamente, su hermana Inés.

Posteriormente, San Francisco dispuso para Clara y sus imitadoras

una vivienda, adaptada al ideal de pobreza y sencillez que ella

misma anhelaba. En ella se instaló el pequeño grupo de Damas

Pobres, llamadas luego Clarisas. La comunidad femenina

imitaba en lo posible la de los hermanos franciscanos. Durante

cuarenta años, Clara fue la superiora del convento de monjas de

San Damián. Su vida era de gran austeridad y

muy rica en obras de caridad y piedad.

Murió en 1253 y fue canonizada en 1255.

Sus restos descansan en la cripta de la

iglesia dedicada a la santa en Asís.

Su fiesta se celebra el 11 de agosto.

Felicidades a las que llevan este nombre.

2015 - 2016Añode laMisericordia

REVISIÓN PASTORAL AREA DE EVANGELIZACIÓN CURSO 2015-16

En estos nuestros tiempos la Virgen María vuelve

a enseñarnos el gran Poder de la Oración hecha

con alegría. La Oración es la manera en que se

construye un canal espiritual (energético) entre el

hombre y Dios. Hoy en día a

menudo nos olvidamos que no

somos sólo materia. De hecho,

recientemente los científicos han

descubierto que existe “algo” en

el Universo que ellos llaman

“materia oscura” y que, en realidad, no

es ni “materia” ni “oscura” y ellos mismos lo

admiten. Llamaron este “algo” así porque no

sabían exactamente que era, pero con el tiempo,

entendieron que más que materia era una

energía invisible que mueve todas las cosas.

Si los científicos han descubierto esto, quiere decir

que aún sabemos nada de nuestro dimensión

terrenal y de como estamos hechos. Abriendo las

puertas de nuestra mente a todas las

informaciones posibles, incluída la de la energía

espiritual, enriquecemos nuestro abanico de

posibilidad, sobre todo considerando que la

Revelación tiene como mínimo 7000 años de

historia ya que la Religión Católica procede de

aquella Judía... y nunca han habido

contradicciones entre la Revelación y la ciencia; a

lo mejor errores de interpretación pero no

contradicciones. Por lo tanto, hay que pensar

también y, sobre todo, en términos espirituales,

alimentando nuestras almas con la energía que

procede de la oración ALEGRE. Estamos

alegres porque Cristo es nuestro Salvador. Sin Él

nadie podría hacer parte de las Maravillas de la

Dimensión de Dios. Como no creer que si hay un

Dios que ha hecho el Universo, éste mismo Dios

¿no haya creado otra Dimensión perfectamente

armonizada en donde no existe el tiempo y con

leyes energéticas dinstintas de nuestra dimensión

terrenal en donde el espíritu es libre de interactuar

sin los límites de la materia que nosotros

conocemos?

Esta semana podremos empezar a entrenarnos

para rezar con alegría al Señor.

RINCÓN CARMELITANO

EL TEMPLO, ZONA WIFI ABIERTA

El Santo de la Semana:Santa Clara

Orar con alegria=Misericordia

Cuando atraviesas la puerta del templo,puedes conectarte a la red wifi instaladadesde primeros de julio.

La App IGLESIA EN VILLAR, nos acerca a la vidaparroquial, nos permite escuchar y ver la misa endirecto cada fin de semana, nos va recordando lasactividades programadas, etc. ¡¡Es una maravilla!!...Gracias Massimo, porque pones tu tiempo y tusconocimientos informáticos, al servicio de lacomunidad parroquial.

La otra aplicación que necesitamos instalar en el móviles: SPQR CICERÓN, para poder hacer un granpaseo virtual por cada uno de los rincones de la iglesia,desde la fachada hasta el campanario, pasando porcada uno de los altares en los que cada santo noscuenta su historia de vida, de encuentro personal conJesucristo.Todos los días, el templo permanece abierto de 10 a12 de la mañana…

¡Aprovechemos este tiempo de verano! Asunbarbara DS

Edith Stein: Fragmentos acerca de Jesús Eucaristía

Hermanas Carmelitas

Objetivo Parroquial:“En Cristo, PROFUNDIZAR en la CELEBRACIÓN de la fe como fuente de alegría cristiana.”

Miguel Ángel Tortajada - Secretario C.P.P.