Clase 1 curso básico de biblia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Clase 1 curso básico de biblia

Citation preview

Introduccin General: La Biblia, Palabra de DiosEn el principio exista la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios. Ella estaba en el principio con Dios. Todo se hizo por ella y sin ella no se hizo nada de cuanto existe. En ella estaba la vida y la vida era la luz de los hombres, y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron. Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan. Este vino para un testimonio, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por l. No era l la luz, sino quien deba dar testimonio de la luz. La Palabra era la luz verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo. En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por ella, y el mundo no la conoci. Vino a su casa, y los suyos no la recibieron. Pero a todos los que la recibieron les dio poder de hacerse hijos de Dios, a los que creen en su nombre; la cual no naci de sangre, ni de deseo de hombre, sino que naci de Dios. Y la Palabra se hizo carne, y puso su Morada entre nosotros, y hemos contemplado su gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo nico, lleno de gracia y de verdad. Juan da testimonio de l y clama: Este era del que yo dije: El que viene detrs de m se ha puesto delante de m, porque exista antes que yo. Pues de su plenitud hemos recibido todos, y gracia por gracia. Porque la Ley fue dada por medio de Moiss; la gracia y la verdad nos han llegado por Jesucristo. A Dios nadie le ha visto jams: el Hijo nico, que est en el seno del Padre, l lo ha contado. (Jn 1,1-18)Qu es la Palabra? La Palabra HumanaAlguien en una ocasin, cont que un sacerdote le salv la vida cuando le grit cuidado!, y esa persona cay en cuenta que un camin se le vena encima, y pudo evitarlo. Entonces, el sacerdote le dijo: ahora te das cuenta del poder de la Palabra?Cmo una simple palabra, en ese momento, tan espontnea, aparentemente insignificante, produjo en otro algo nuevo, inesperado y muy oportuno. Si el que cuenta la ancdota no hubiese escuchado esa palabra, o el sacerdote no se la hubiera dicho, en esa circunstancia, esta persona seguramente habra muerto o sufrido un terrible accidente, pero esa palabra cambi el curso de los acontecimientos, y ahora vive para contar lo sucedido.As, nuestras vidas estn llenas de experiencias por el estilo. Sin darnos cuenta, intercambiamos palabras con los otros, en un interminable proceso de comunicacin de ideas, propias y ajenas, que produce en nuestras vidas y las de los otros los ms diversos efectos. Una Palabra es capaz de subirte el nimo y hacerte trabajar mejor (oye, s ests bonita hoy, Qu bien lo hiciste, te felicito!) o de hundirte hasta el fondo y destruirte (No sirves para nada, mejor es que no hubieras nacido).Es por medio de las palabras que nos comunicamos los seres humanos los unos con los otros. Ellas son signos, como las seales de trnsito, por ejemplo, que, siendo muy sencillas y simples, refieren la mente a un concepto ms complejo, que llamamos significado. Es ms que una mancha, es ms que un sonido, la palabra expresa lo que significa. Y esto de comunicarse es intercambiar ideas, conceptos, sentimientos, emociones, temores, sufrimientos y dems cosas, que estn en nuestra mente y en nuestro corazn, para introducirlos en la mente y en el corazn del que nos escuche, nos vea o lea lo que escribimos. En cierta forma, con nuestras palabras transmitimos al otro algo de nosotros mismos. Pero adems, la palabra es llamada tambin: ella suscita en el otro una respuesta, una reaccin; claro, si el otro la acoge; no hay respuesta si ella es ignorada.La Palabra, aunque tiene su propio significado, puede depender a veces del contexto. Por ejemplo, es distinto decir con una sonrisa y un fondo de msica bailable, a otro, muvete!, a decir, con una cara de pocos amigos y pegando un grito: Muvete!. La primera es una invitacin clara a bailar o a moverse con ms soltura en el baile, y la segunda es una clara invitacin a salir corriendo o a apresurarse en la labor que se realiza. Y se trata de la misma palabra!Dios tambin hablaEste intercambio de Palabras, que es la Comunicacin, se da entre los hombres, pero tambin los hombres se comunican con Dios y Dios con ellos (De hecho, l primero). Dios habla, Dios pronuncia Palabras que el hombre progresivamente ha podido entender, desde la creacin del mundo.Hemos visto que las palabras que pronunciamos tienen efectos. As, la Palabra que Dios pronuncia tiene efectos inmediatos, el Seor, todo lo que quiere o hace (Sal 135,6-16), y de la Palabra de Dios han salido, de la nada, todas las cosas creadas: Dijo Dios: haya luz, y hubo luz dijo Dios: haya un firmamento y as fue (Cf. Gn 1,1-31). La creacin natural, obra de la Palabra de Dios, da un menaje claro al hombre: Dios existe y es el creador de tantas maravillas. Es un dios inteligente, providente, amoroso, que conserva todas las cosas en un equilibrio admirable, que ama a los hombres y les provee alimento a su tiempo (Sal 104,27).Pero, ms que eso, Dios ha querido entablar un autntico dilogo personal con los hombres, y algunos han tenido la experiencia de conversar cara a cara con Dios, y l, por puro amor. Ha querido darse a conocer, se ha revelado a s mismo y a su plan de salvacin (Cf. DV 2).De esta forma, Dios habl a Abraham de un modo novedoso, hacindole una promesa y estableciendo con l una Alianza. Y Abraham parti de su hogar, en Ur de Caldea, porque escuch a Dios, y se llev su familia y sus rebaos. Pero Yahv haba dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostrar. Y har de ti una nacin grande, y te bendecir, y engrandecer tu nombre, y sers bendicin. Bendecir a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldecir; y sern benditas en ti todas las familias de la tierra. Y se fue Abram, como Yahv le dijo; y Lot fue con l. Y era Abram de edad de setenta y cinco aos cuando sali de Harn. (Gn 12,1-4). No sabemos con exactitud cmo fue la experiencia personal del dilogo entre Abraham y Dios, pero lo que hizo luego, y el pueblo que sali de l, nos hace constar esa relacin.Luego, por medio de Moiss, convoc y constituy el pueblo de Israel, y con ellos hizo alianza, en la cual Dios manifest sus palabras, expresadas especialmente en las tablas de la Ley, que contenan los Diez Mandamientos. Cumpli con ellas la promesa hecha a Abraham al darles la tierra prometida, despus de su paso por el desierto.A lo largo de la historia de Israel, Dios sigue interviniendo en los acontecimientos y hablando, y sus palabras son las pronunciadas por los profetas, los acontecimientos son predichos por los profetas, si no han sucedido, o explicados, si ya sucedieron. Ellos mismos instruyen al pueblo con la Palabra de Dios, que ellos pregonan, y los alientan con la esperanza del salvador, el Mesas.Todas estas maravillosas experiencias de la presencia de dios en medio de su pueblo, de su Palabra oportuna y actuante, permanecern en su memoria colectiva, fueron transmitidos de padres a hijos, y luego, paulatinamente, fueron puestos por escrito.Jesucristo, la Palabra hecha CarneY al fin, al llegar la plenitud de los tiempos, la Palabra se hizo Carne y puso su morada entre nosotros. Jesucristo, el Hijo de Dios, que existe con el Padre en la unidad del Espritu Santo, es la Palabra eterna del Padre. En el credo lo confesamos nacido del Padre antes que todos los siglos engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho. Es la Palabra plena y definitiva del Padre, lo mximo que ha dicho y que dir. Al asumir nuestra carne humana, nuestra misma condicin humana, nosotros podemos conocer y escuchar al mismo Dios.Sus discpulos, que adems recibieron el Espritu Santo, fueron testigos de las obras de Jess y las proclamaron a todos a viva voz, con sus propias palabras y su propia vida, tocada para siempre por el encuentro con el Dios hecho hombre. Experiencias que luego fueron puestas por escrito, progresivamente, por inspiracin del Espritu Santo.La Biblia, Palabra de Dios EscritaY as naci la Biblia, el libro que contiene la Palabra de Dios escrita por inspiracin del Espritu Santo. Ella es producto de la experiencia de dilogo amoroso que Dios ha hecho con los hombres a lo largo de la historia del pueblo de Israel y la primitiva comunidad apostlica, consignada como testimonio permanente y vivo de este coloquio entre el creador y su creatura, entre el Padre Celestial y sus hijos, entre Dios y su pueblo.Ella no es un documento sin ms que manifiesta experiencias maravillosas de algunos personajes, las cuales acontecieron en el pasado, pero que hoy son letra muerta. No, la Sagrada Escritura es, como ya lo mencionamos, La Palabra de Dios en cuanto puesta por escrito bajo la inspiracin del Espritu Santo (DV 9). Como Palabra de Dios la hemos recibido en la Iglesia, pues al ser inspirada por el Espritu Santo, Dios es su autor. l se vali de hombres que hicieron pleno uso de sus facultades humanas, mas ellos, por el carisma de la Inspiracin (Del cual hablaremos la prxima clase), consignaron todo y solo lo que Dios quera (Constitucin Dogmtica Dei Verbum sobre la Divina Revelacin, del Concilio Vaticano II, N 11).Y, como hemos dicho que la Palabra plena y definitiva de Dios es Jesucristo, se sigue que quien est presente en la Sagrada Escritura, por ser Palabra de Dios, es l. Cristo habla en la sagrada Escritura; ms an, lo que ella dice es: l. Aunque las Palabras del texto sean diferentes unas de otras, incluso contrarias, todas expresan a su manera lo mismo: Cristo la Palabra hecha carne.A travs de todas las Palabras de la Sagrada Escritura, Dios dice solo una Palabra, su Verbo nico, en quien l se dice en plenitud (Cf Hb 1,1-3) (Catecismo de la Iglesia Catlica, N 102).Conociendo nuestras Biblias Biblia: Palabra latina derivada del griego Byblos, que significa los libros. La llamamos as porque no es un libro, sino una coleccin de libros, una pequea biblioteca de 73 libros; algunos muy diferentes de los otros, pero que contienen todos la Palabra de Dios. Estos libros fueron escritos en un perodo de aos bastante amplio. Por supuesto, cada libro difiere del otro, pues es otro libro, que naci en otro contexto, otro autor, otros destinatarios, etc.Todas las biblias estn divididas en dos grandes partes: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. La primera contiene los libros sagrados del pueblo de Israel, escritos en la venida de Cristo. La segunda contiene los libros y cartas escritos por los apstoles de Jess y discpulos de ellos, y que se refieren explcitamente a Cristo. Son 46 libros del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo. Sobre esto profundizaremos un poco ms en las prximas clases.Para reconocer una Biblia CatlicaHay que tomar en cuento los siguientes elementos: Las Biblias protestantes (Evanglicas y Testigos de Jehov), carecen de algunos libros: Tobas, Judit, Eclesistico, Baruc, Sabidura, I y II Macabeos. Adems, de los libros de Ester y Daniel les faltan algunas partes (Dn 3,24-90; 13; 14; Est 11.212.6; 13.17; 13.814.19; 15.116; 16.124; ). La Biblias Catlicas estn firmadas en sus primeras pginas por un obispo catlico o aprobadas por una conferencia episcopal catlica. La Biblias judas solo tiene 39 libros del Antiguo Testamento, pues ellos no reconocen el Nuevo Testamento.Elementos complementarios en La BibliaPara ubicarnosEn nuestras Biblias hay varios elementos que nos pueden ayudar a ubicarnos a lo largo del texto, pero que no son Palabra de Dios.Ttulos: Estn generalmente destacados, subrayados o en negrita. No fueron escritos por el auto sagrado del libro, sino por el que hizo la traduccin, y da una idea de lo que trata dicho pasaje.Captulos: Son los nmero grandes que aparecen dentro del texto. Tampoco son Palabra de Dios, epero son muy tiles para ubicar un texto determinadoVersculos: Son los nmeros pequeos que parecen dentro del texto. Puede incluso haber varios en un solo prrafo. Tampoco son Palabra de Dios, pero son tiles para ubicarnos en el texto de forma ms precisa.Otros elementosIntroduccin a los libros: Hechos, como los ttulos, por el autor o el editor, pueden ser tiles al dar datos acerca del autor sagrado, el tiempo en que se escribi el libro, sus destinatarios. Leerlos puede ayudar mucho a comprender ms el texto. Por supuesto, no son Palabra de Dios.Notas al Pie: Ofrecen comentarios sencillos o profundos, de los versculos o las partes de la biblia a las que se refieren que ayudan a entender el texto. Bien sea la explicacin de una costumbre, lo que significara una palabra de traduccin difcil y otros.Referencias a Textos Paralelos: Generalmente se encuentran a los mrgenes de texto, despus de los ttulos o en las notas al pie. Son referencias a otros pasajes de la Biblia donde aparece tambin lo relatado en el texto en cuestin, u otros pasajes o versculos con cuestiones similares.