Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    1/57

    SISTEMA LINFATICO

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    2/57

    ORGANOS LINFATICOS

    - Clulas: macrfagos y linfocitos

    -Primarios - Timo- Mdula sea

    - Organos Linfticos- Bazo

    -Secundarios - MALT: AmgdalasPlacas de

    Peyer- Ganglios linfticosSS

    EMANMUNOCO

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    3/57

    ORGANOS LINFATICOS PRIMARIOS

    -Receptoresantignicos

    especficos-Timo: LT

    Distinguir lopropio de lo no

    propio

    LB:adquierenesta capacidadtanto en en los

    rganoslinfticos 10

    como 20

    Mdula sea

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    4/57

    Las clulas dendrticas

    Son clulas presentadoras de antgeno

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    5/57

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    6/57

    TIMO

    Organo linftico primariode los Linfocitos T

    Ubicacin: Reginanterosuperior del torax,por arriba del corazn.

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    7/57

    Es un rgano de forma bilobulada, imprescindible

    para la adquisicin de la inmunocompetencia de loslinfocitos T durante los primeros aos de la vida.

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    8/57

    TIMO INFANTIL

    Corteza

    MedulaVasos sanguineosBarrera hematotmica

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    9/57

    Tabiques de tejido

    conectivo

    Lbulos (lobulillos)

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    10/57

    Clulas epitelialesde origen ectodermico

    Clulas epitelialesde origen ectodermico

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    11/57

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    12/57

    Las clulas epiteliales junto con los macrofagos ayudan a la diferenciacin de los linfocitos T

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    13/57

    Mdula

    Linfocitos T maduros

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    14/57

    Barrera hematotmicaLa corteza tmica est relativamente aislada de la circulacin sanguinea:

    macromolculas grandes (>10kD) no pasan desde el plasma al parnquima cortical

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    15/57

    Diferenciacin de los linfocitos T

    No expresan el complejo receptor

    que incluye:el receptor antgenico (TCR)CD3: seales al interior del LTCD4 y CD8: reconocimeinto deantgenos por los LT

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    16/57

    1. Seleccin positiva

    2. Seleccin negativaReconocer lo propio sin atacarlo

    3. Autotolerencia (10%)

    1. Seleccin positiva

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    17/57

    Diferenciacin de los linfocitos T

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    18/57

    TIMO DEL ADULTO

    Atrofiado en gran parte

    La involucin inicia en la pubertad y se mantienedurante toda la vida.

    Relacionada con el aumento de hormonas sexuales.

    Despues de la pubertad la maduracin de loslinfocitos T en el timo declina.

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    19/57

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    20/57

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    21/57

    Cuerpo adiposo tmico

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    22/57

    MEDULA OSEA

    5% del peso corporal

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    23/57

    Dibujo esquemtico del corte transversalde la mdula sea

    Tejido conectivo reticular:Fibroblastos, adipocitos

    Capilares de luz amplia:SINUSOIDES

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    24/57

    Clulas pluripotenciales mesenquimalesde la mdula sea

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    25/57

    Clulas madres hematopoyticas

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    26/57

    Paso de las plaquetas, hemaes y leucocitos atravs de la pared de un sinusoide de lamdula sea

    Poros de migracin

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    27/57

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    28/57

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    29/57

    Hematopoyesis en el adulto se limita ala mdula sea de:

    Vrtebras

    Costilllas

    Esternn

    Coxales

    EpfisisHumero

    EpfisisFemur

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    30/57

    Entonces la mdula productora de clulas sanguneasse llama:

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    31/57

    ORGANOS LINFATICOS SECUNDARIOS

    Los linfocitos se asientan en los rganoslinfticos secundarios despues de su formacinen los rganos linfticos primarios.

    Se dan los mecanismos de defensa mediados:

    - por los LT (inmunidad mediada por clulas).- por anticuerpos (inmunidad humoral).

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    32/57

    Existen tres tipos de rganos linfoidessecundarios:

    - Los ganglios linfticos, el bazo : Delimitados y

    rodeados por una cpsula.

    - El tejido linftico asociado a mucosas (MALT).

    rganos linfoides secundarios

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    33/57

    -Bazo: combate antgenos y ptogenos que circulanen la sangre

    -Ganglios lnfaticos: contra antgenos que se hanintroducido en el tejido y se diseminan a travs delos vasos lnfaticos

    -MALT: contra antigenos que se introducen a travesde la superficie de la mucosa

    GALT (intestino), BALT (bronquios)

    rganos linfoides secundarios

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    34/57

    BAZO

    Organo intraperitoneal,Casi del tamao de un

    puo.Forma de habichuela.Ubicando en el cuadrantesuperior izquierdo del

    abdomen.

    Peso: 150-200g.

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    35/57

    Carece de mdula y de corteza. Pero se compone de:

    - Cpsula y trabeculas de Tejido conectivo denso- Pulpa esplnica: Parenquima

    ESTRUCTURA DEL BAZO

    75%Filtro de la sangre

    Elimina eritrocitosenvejecidosy lesionados

    25%

    Clulas delsistema inmune

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    36/57

    Se compone de:- Zona ms densa:1. La arteria o arteriola central rodeada de2. Una vaina de linfoide periarteriolar( PALS): linfocitos T.

    - Zona ms difusa: Zona marginal1. Los nodulos linfaticos que corresponden a los Linfocitos B

    PULPA BLANCA

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    37/57

    Compuesto por:

    Los Cordones pulpares:plsmocitos y abundates

    macrfagos Los sinusoides esplnicos:

    Vasos sanguneosespeciales de pared

    delgada y luz amplia

    PULPA ROJA

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    38/57

    Adems de linfocitos, en el bazo existenclulas de estirpe macrofgica que fagocitanlos hemates viejos y las bacterias que

    pudieran llegar por la circulacin.

    El bazo carece de vasos linfticos, por lo quelos linfocitos que circulen por l slo puedenentrar por la arteria esplnica y salir por lavena del mismo a la circulacin portal.

    BAZO

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    39/57

    Funcin

    Degradacin de eritrocitosy los trombocitosenvejecidos.

    Funciones inmunolgicas: Reacciona contra

    agentes ptogenos que se han introducido enel torrente sanguneo y se han diseminado poreste (sepsis).

    Sirve de reservorio de sangre. Antes del nacimiento: hematopoyesis

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    40/57

    600-700. Region inguinal, el cuello, las axilas, elmediastino, la region paraartica y los mesenterios.

    Tienen una forma similar a la del rin, con un unalongitud y grosor, respectivamente, inferiores a 1 y0,5 cm, en condiciones fisiolgicas.

    Cuando se desencadena una respuesta, el tamaoaumenta.

    GANGLIOS LINFTICOS

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    41/57

    Vista general de un ganglio lnfatico

    1. Corteza2. Medula

    3. Cpsula- Trabeculas: Tejido conectivo denso4. Hilio: Depresinpor el que entran y salen

    los vasos sanguneos. Vaso linfticos eferente

    * Folculo linftico en la corteza

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    42/57

    Sistema de senos

    SENOSVas de transporte especiales para la linfa que seintroduce por los vasos linfticos aferentes.Senos marginales: Se encuentra debajo de lacpsula. Capta y enva la linfa hacia losSenos radiales: Senos intermedios, se dirigen haciael interior paralelos a la trabculas

    Senos medulares: en el centro del rgano. Captan yenvan la linfa hacia el vaso linftico eferente paraque abandone el ganglio

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    43/57

    Senos radiales

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    44/57

    Histolgicamente se distinguen tres zonas:

    Corteza: donde se localizan los linfocitos B formando los folculoslinfoides:

    Primarios: LB maduros vrgenes

    Secundarios:

    - Reborde perifrico ms denso (corona o manto folicular)

    - Centro germinal: Sito de proliferacion y diferenciacion de LB

    GANGLIOS LINFTICOS.

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    45/57

    Histolgicamente se distinguen tres zonas:

    Paracorteza o zona paracorical: poblada por linfocitos T dispuestos demanera difusa.

    Mdula: Contiene linfocitos B y T, macrfagos y clulas plasmticas.

    El tejido ganglionar forma cordones anastomosados, los cordonesmedulares, que parten de la paracorteza como prolongaciones de tejidolinfoide en la mdula, contienen la mayor parte de las clulas plasmticasque existen en el ganglio.

    GANGLIOS LINFTICOS.

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    46/57

    2. TEJIDO LINFATICO ASOCIADO AMUCOSA (MALT)

    Tejidos y rganos linfoepiteliales:

    Epitelios de revestimiento superficialesdesempean un papel de importancia funcional.

    Se encuentran en las mucosas de los rganosque estan en contacto con el ambiente y porende combaten los agentes patgenos enforma continua.

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    47/57

    AMIGDALAS

    Acumulaciones de tejido linftico situadas a la

    entrada de la faringe que forman parte delanillo linftico de Waldeyer.

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    48/57

    A. AMIGDALA PALATINA

    Ubicada en la derecha e izquierda en laentrada de la faringe en los pilares enteriores yposteriores del velo del paladar.

    Epitelio de revestimiento:Estratificado plano no queratinizado.

    Criptas:Profundas, ramificadas, relativamenteapretadas.

    Caractersticas:

    Por fuera de la cpsula gruesa se encuentranalgunas glandulas mucosas que desembocanprincipalmente junto a la amigdala: por fuera,en el preparado son visibles, en parte, clulasmusculares esquelticas individuales (msculofaringeo)

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    49/57

    A. AMIGDALA PALATINA

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    50/57

    B. AMIGDALA LINGUAL

    Ubicada en la mucosa de la raiz de la lengua

    Epitelio de revestimiento:Estratificado plano no queratinizado.

    Criptas:

    Relativamente aplanadas, poco ramificadas ybastante separadas una de otras.

    Caractersticas:En el fondo de las criptas desembocan lasglndulas linguales mucosas, en la

    inmediaciones se encuentra el msculo lingual.La capsula no esta bien delimitada.

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    51/57

    B. AMIGDALA LINGUAL

    Glndulas mucosas

    Epitelio de revestimiento

    Criptas

    Folculolinftico

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    52/57

    C. AMIGDALA FARINGEA O ADENOIDES

    Impar, ubicada en la mucosa del techo de laporcin superior de la faringe

    Epitelio de revestimiento:Seudostratificado cilndrico ciliado con

    clulas caliciformes. Tambin estratificadoplano no queratinizado.

    Criptas:No hay criptas tipicas sino pliqgues yrecesos irregulares.

    Caractersticas:Debajo de la amgdala, hay glndulas mixtasque desembocan en la superficie

    3 TEJIDO LINFOIDE EN EL TUBO

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    53/57

    Son engrosamientos de 2-5 (y hasta 20) cm de lamucosa y submucosa del leon terminal.

    Los engrosamientos o placas se deben a la granabundancia de:

    - Folculos linfticos (LB)

    - Tejido parafolicular o interfolicular (LT)

    3.TEJIDO LINFOIDE EN EL TUBOINTESTINAL (Placas de Peyer)

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    54/57

    Epitelio de revestimiento:

    - Se conoce como epitelio cupular y est especializadopara cumplir funciones inmunologicas.

    - Se considera un epitelio asociado con folculos especial

    (FAE)

    - Contiene clulas especiales: las clulas M, las cualesintroducen antigenos a traves del epitelio.

    - Contiene enterocitos ctivos en la absorcin ydegradan en los lisosomas los antigenos incorporados.

    3 TEJIDO LINFOIDE EN EL TUBO

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    55/57

    3.TEJIDO LINFOIDE EN EL TUBOINTESTINAL (Placas de Peyer)

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    56/57

    Tejidolinfticodenso

    Vellocodades intestinales

    Capamuscular

    Foliculo

    Linftico

    CpulaSubmucosa

  • 8/22/2019 Clase 14-15. Sistema Linfatico.2012

    57/57

    Histofisiologa de las placas de Peyer

    - Enterocitos:Endocitosis

    - Celulas M:Transcitosis- recesos-LB