Clase 24 Evaluación Socioeconómica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Clase 24 Evaluación Socioeconómica

    1/10

    Clase 24

    LA EVALUACIÓN ECONÓMICA Y

    SOCIAL

  • 8/16/2019 Clase 24 Evaluación Socioeconómica

    2/10

  • 8/16/2019 Clase 24 Evaluación Socioeconómica

    3/10

    Son secuelas o efectos que afectan directamente el

    funcionamiento de otros.

    Por ejemplo:

    •La construcción de un edificio nuevo puede

    generar sombra a los vecinos.

    •Los desechos arrojados a un rio disminuye lacapacidad de pesca.

    •El humo, la polución, el ruido, la inseguridad, etc.

    Externalidades:

  • 8/16/2019 Clase 24 Evaluación Socioeconómica

    4/10

    en las economías se presentan obstáculos a la libre

    interacción entre la oferta y la demanda (tales como:

    proteccionismo, aranceles, control de precios,

    monopolios, subsidios, impuestos, etc.), por lo tantoes preciso utilizar un precio que permita medir los

    costos verdaderos de oportunidad de los recursos,

    estos son los llamados precios sombra o precios de

    cuenta y es el verdadero valor de los recursos

    cuando estos se dedican a su uso más valioso.

    Precios de cuenta o

    precios sombra:

  • 8/16/2019 Clase 24 Evaluación Socioeconómica

    5/10

    Modelo matemático: es una matriz de insumoproducto que incluye todos los sectores económicos

    con la estimación de los coeficientes técnicos

    (cantidad de insumos necesarios para producir una

    unidad de producto), acompañada de los recursos

    disponibles y cuyo objetivo es optimizar el uso de los

    recursos.

    (es un sistema de programación lineal donde se

    estudia el problema Dual).

    Metodologías para la evaluación económica y

    social de proyectos

  • 8/16/2019 Clase 24 Evaluación Socioeconómica

    6/10

    Método de las distorsiones: trata de cuantificar las

    diferencias que hay entre los precios del mercado y

    los verdaderos costos de oportunidad; la correcciónse realiza tratando de establecer los efectos que las

    distorsiones producen sobre los precios de mercado.

    Metodologías para la evaluación económica y

    social de proyectos

  • 8/16/2019 Clase 24 Evaluación Socioeconómica

    7/10

    Método de los precios mundiales (LMST): básicamente es un sistema deponderaciones que requiere juicios de valor de los planificadores que de

    alguna forma debe reflejar las preferencias de la comunidad en cuanto a la

    distribución del ingreso (necesidades preferentes o meritorias como la

    educación, la salud, la justicia, la seguridad).

    El numerario: es una unidad de medida común que sirve como base de

    comparación, por lo general es el costo de oportunidad del insumo

    expresado en divisas.

    RPCi=precio de cuenta del bien i / precio de mercado del bien i

    Por lo tanto:

    precio de cuenta del bien i = RPCi * precio de mercado del bien i

    Metodologías para la evaluación económica y

    social de proyectos

  • 8/16/2019 Clase 24 Evaluación Socioeconómica

    8/10

    Ejercicio:

  • 8/16/2019 Clase 24 Evaluación Socioeconómica

    9/10

  • 8/16/2019 Clase 24 Evaluación Socioeconómica

    10/10

    TIR=12% y VPN(10%)= 59,35