Clase 3 Inicios Del Psicoanalisis

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Clase 3 Inicios Del Psicoanalisis

    1/8

    CLASE 3:INICIOS DEL PSICOANÁLISIS 

    Teoría y Aplicación del Psicoanálisis

    Prof. Jaime Yasky

  • 8/19/2019 Clase 3 Inicios Del Psicoanalisis

    2/8

    Desarrollo técnico

    •  Métodos mecánicos

    (masajes, baños termales, método de Erb,

    magnetismo, etc.)

    •  Hipnosis sugestiva

    •  Método catártico (con uso de hipnosis)

    •  Método de presión sobre la frente

    •   Asociación libre

  • 8/19/2019 Clase 3 Inicios Del Psicoanalisis

    3/8

    Inicio

    •  El término psicoanálisis es usado por Freudpor primera vez en 1886

    •  Coincide con el desarrollo de la asociaciónlibre como método

    •  También viene de la mano del desarrollo deuna teoría psicopatológica (puntos de vista

    económico, dinámico y tópico), postulandouna etiología y un mecanismo productor delsíntomas 

  • 8/19/2019 Clase 3 Inicios Del Psicoanalisis

    4/8

    El autoanálisis de Freud

    •  Utiliza sus sueños para realizar el análisis

    •   Aquello observado en sus pacientes tambiénpodría ser propio, lo que pasa a ser un elemento

    clave en la ética de la clínica psicoanalítica•  Destaca por el descubrimiento del complejo de

    Edipo

    •  Su análisis presenta limitaciones

    •  Inicia la tradición del terapeuta que se analiza a

    sí mismo como condición para poder analizar aotros

  • 8/19/2019 Clase 3 Inicios Del Psicoanalisis

    5/8

    La interpretación delos sueños

    •   Afirma el carácter psíquico de lossueños, en contraste a su concepciónneurofisiológica o sobrenatural

    •  Los sueños tienen sentido

    •  Su sentido es la satisfacción de deseos•  Su función es preservar el dormir y la

    elaboración de los estímulos psíquicos de la

    víspera•

     

    Las pesadillas y sueños traumáticos son unaexcepción

  • 8/19/2019 Clase 3 Inicios Del Psicoanalisis

    6/8

    La interpretación de los sueños

    •  Distingue contenido manifiesto de contenidolatente

    •  El trabajo del sueño se sirve de los restosdiurnos para formar el sueño a partir demociones infantiles

    •  La elaboración onírica consiste en la

    transformación o enmascaramiento de lasmociones inconscientes

  • 8/19/2019 Clase 3 Inicios Del Psicoanalisis

    7/8

    La interpretación de los sueños

    •  Interpretar un sueño consiste en descubrir su

    sentido, su contenido latente

    •  La clave de interpretación del sueño está en el

    soñante•

      Propone trabajar sobre los fragmentos del sueño

    •  El propósito es desandar el camino de la elaboraciónonírica para descubrir los deseos que motivaron el

    sueño y que fueron desfigurados para hacerlostolerables a la conciencia

  • 8/19/2019 Clase 3 Inicios Del Psicoanalisis

    8/8

    Bibliografía próxima clase

    Básica

    !  Freud, S. (1905): “Tres ensayos de teoría sexual” Cap.II “La Sexualidad Infantil” (Pp. 157-188) en ObrasCompletas. Vol. 7. Ed. Amorrortu, Buenos Aires.

    Alternativa

    !  Freud, S. (1940[1938]): “Esquema de psicoanálisis”,Cap. III “El desarrollo de la función sexual” (Pp.150-154). Vol. 23. 

    Complementaria!  Laplanche, J. y Pontalis, J. (1996) Diccionario de

    Psicoanálisis. Ed. Paidos, Buenos Aires.