Clase 4 Reactores qcos.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Clase 4 Reactores qcos.pdf

    1/13

    1

    Procesos Biotecnológicos II 2015

    Reactores QuímicosTeóricos Prof. G. Picó

    2

    reactor 

    Un recipiente donde ocurre una transformación química bajo condicionesreguladas

    ¿ qué es un reactor químico?

  • 8/16/2019 Clase 4 Reactores qcos.pdf

    2/13

    3

    Funciones principales de un reactor químico

    1) Manejo adecuado de las variables del proceso (p, V, T,

    catalizadores, pH, etc)

    2) Mejorar el proceso de mezcla entre los componentes

    3) Hacer que el tiempo de contacto entre reactivos sea el adecuado

    LOGRAR UN BUEN RENDIMIENTO DEL PRODUCTO

    4

    Permite el manejo de las variables de estado

    T, p, pH, [ ], pO2, etc

    Determ ina la relación entre las v ariables d e

    estado

    ECUACIONES DE ESTADO

    4

    ANALISIS DE COSTOS

    VIABILIDAD

  • 8/16/2019 Clase 4 Reactores qcos.pdf

    3/13

    5

    Clasificación de los reactores

    Número de fases: homogéneo

    heterogéneo

    Tipo de operación (carga y descarga de reactivos y

    productos):

    Discontinuos

    Continuos

    Forma de mezcla de los reactivos: reactores ideales

    Reactor es r eales

    Según entrada y salida de la energía: is o térm ic os ,

    adi abátic os

    6

    Velocidad de reacción

    • La velocidad de reacción es la velocidad mediante una especie estransformada por unidad de volumen.

    • La velocidad de reacción (mol/L s) puede se expresada mediante:

     – La velocidad de desaparición de un reactivo: -r A 

    O como

     – La velocidad de formación de un producto: r P 6

    ESCALADO DEL RECTOR

    Se sigue los mismos caminos que para escalar un

    agitador

    P/V cte, Re cte, Na cte

  • 8/16/2019 Clase 4 Reactores qcos.pdf

    4/13

    7

    Según el t ipo de f lujo in terno :

    Reactores ideales : suelen ser descritos con ecuaciones ideales sencillas y noconsideran efectos físicos más complejos o perturbaciones pequeñas.

    Parte del supuesto que la mezcla de todos loscomponentes dentro del reactor es perfecta.

    Reactores no ideales : consideran el patrón de flujo, la existencia de zonasmuertas dentro del reactor donde el material no circula, además consideran unadinámica de fluidos más compleja

    CLASIFICACION DE LOS REACTORES

    Según las fases que alberg an:  

    Reactores homogéneos: tienen una única fase, líquida o gas.

    Reactores heterogéneos: tienen varias fases, gas-sólido, líquido-sólido, gas-líquido, gas-líquido-sólido.

    V , C A

    8

    Reactores ideales

    V , C A

    V , C A

    REACTOR IDEAL

    1. Los reactantes son mezclados a la entrada del reactor, el tiempo de

    mezcla es cero.

    2. No se forman agregados moleculares.

    3. Se sigue un modelo de flujo ideal.

    Las condiciones para alcanzar el mezclado cercano al ideal son:

    la relación H T  - DT  (relación altura del tanque vs diámetro del tanque).

    - la viscosidad del medio

    - velocidad de agitación

  • 8/16/2019 Clase 4 Reactores qcos.pdf

    5/13

    9

    Los reactores ideales

    La clasificacion se basa en como varia la velocidad de reacción  

    1- Reactor discontinuo, o en lote o batch

    tiempo 

       V  e   l  o  c   i   d  a   d

       d  e  r  e  a  c  c   i

       ó

      n

    Vaciado y

    descarga 

    V , C A

    10

    tiempo 

       V  e   l  o  c   i   d  a   d

       d  e  r  e  a  c  c   i

       ó

      n

     Reactor continuo

    V , C A

    Fo

    Co A

    F1

    C A

    Reactores continuos: estan en estado estacionario

  • 8/16/2019 Clase 4 Reactores qcos.pdf

    6/13

    11

    Balance de masas

     

      

     

     

      

     

     

      

     

     

      

     

    time

    mole

    time

    mole

    time

    mole

    time

    mole

    dt dN G F  F 

     jSpeciesof  

    on Accumulati

     Rate Molar 

     jSpeciesof  

    Generation

     Rate Molar 

    out  jSpecies

    of   Rate

     Flow Molar 

    in jSpecies

    of   Rate

     Flow Molar 

     j j j j

     

    0

    F  j0 F  jG  j

    System

    Volume,

    V  

    11

    12

    Balance de Masas

    Ecuación general de balance de masas

    Volumen constante: V

     In    Out     Generation      Accumulation

     F  A0    F 

     A    r 

     A   dV     dN 

     A

    dt 

    F A0

    F AG A

    System

    Volume,

    V  

    12

  • 8/16/2019 Clase 4 Reactores qcos.pdf

    7/13

    13

    V , C A

    Reactor por lote, discontinuo o batch

     Ptos Aa  

    [ ] [ ] {[ ]} [ ]masa queentra masa quesale masa generada masa consumida masa acumulada enel sistema

    14

    Balance de masas reactordiscontinuo

     F  A0    F 

     A    r 

     A   dV    dN 

     A

    dt 

     F  A0   F  A  0

     

    dN  A

    dt  r 

     AV   

    Batch

    V r dV r  A A

      Well Mixed

    14

  • 8/16/2019 Clase 4 Reactores qcos.pdf

    8/13

    15

    Balance de masas

    dt    dN 

     A

    r  AV 

    integrando

    Tiempo necesario para reducir el número de moles de A

    de NAo a NA.

    t = 0 NA=NA0 

    t = t NA=NA 

     

     A

     A

     N 

     N    A

     A

    V r 

    dN t 

    0

    15

    16

    dt vC vdt 

    dC 

    dt Vol 

    dN 

    reaccióndeordenoniendocteVol  si

    vVol dt 

    dN 

     A A A

     A A

     A

     A

    1sup,

     A

    o A

    C   A

     A

    v

    dC t 

      A A C k v  

     Ao

     A

     A

     A A

     AC 

     A

    k C 

    C t 

    C k 

    dC 

    v

    dC t 

     A

    o

     A

     A

    o

     A

    ln

    t  es el tiempo requerido para que el reactivo Aadquiera una concentración C A, siendo laconcentración inicial C Ao 

    OTRA FORMA DE LLEGAR

    Donde  es lo mismo que r

  • 8/16/2019 Clase 4 Reactores qcos.pdf

    9/13

    17

    C ACo AC A

     Av

    1

     Area bajo la curva = tiempo

    Sentido de la reacción

    Graficamente:

     Ao

     A

     Ak 

    C t  ln

    22

    18

    Ejemplo 

    Supongamos que la reacción elemental, y de primer orden,A → B se lleva a cabo en un reactor por lote (batch).la constante de velocidad de reacción (k a 20°C) es igual a 0.05 min -1.

    • Calcular el tiempo que se requiere para convertir 90 % del reactivo A. • Cual es el efecto de incrementar la velocidad de reacción? • Como puede conseguirse este efecto? 

     Ao

     A

     Ak 

    C t  ln

    C ACo AC A

     Av

    1

     Area bajo la curva = tiempo

    Sentido de la reacción

    SI LA ESTEQUIOMETRIA DE LA REACCION ES MAS COMPLEJA

    SE TRABAJA CON FRACCIONES DE REACCIÓN

    X, varía entre 0 y 1o

     A

     A

    o

     A

     A

    C C  X 

     

  • 8/16/2019 Clase 4 Reactores qcos.pdf

    10/13

    19

    2) Reactor continúo tipo tanque agitado (CSTR ): (Continuously Stirred Tank Reactor )

    V , C A

    Fo Co A

    F1 C Atiempo 

       V  e   l  o  c   i   d  a   d

       d  e  r  e  a  c  c

       i

       ó  n

    Estos reactores trabajan en estado estacionario, los valores de las variables novarían con el tiempo.

    También denominados de

    ordeñe constante

    20

    Balance de Masas

     In    Out     Generation      Accumulation

     F  A0    F 

     A    r 

     A   dV     dN 

     A

    dt 

    F A0

    F AG A

    System

    Volume,

    V  

    V , C A

    Fo Co A

    F1 C A

  • 8/16/2019 Clase 4 Reactores qcos.pdf

    11/13

    21

     F  A0    F 

     A  r 

     AV    0

     

    V   F 

     A0    F 

     A

    r  A

     V r dV r  A A

      Si la mezcla es perfecta

    Es el volumen necesario para disminuir el flujo de FA0 

    a FA.

    Reactores continuos Balance de masa

    21

    22

    FA es el caudal molar( moles/ volumen)Q es el caudal volumétrico (volumen/ tiempo)   

     A

     A A

     A

     A

     A A

     A

     A A

    C C 

    Q

    QC C 

     F  F V 

    )(

    )(

    0

    00

    )/()./)((   t Vol  LmolesmasaQC  F    A A  

     

    V    F 

     A 0    F 

     A

    r  A

      Tiempo espacial: tiempo necesario para procesar unvolumen de alimentación igual al volumen de reactor

    S= 1/  velocidad espacial: numero de volúmenes dereactor que se procesan por unidad de tiempo

  • 8/16/2019 Clase 4 Reactores qcos.pdf

    12/13

    23

     A A

     A

     A

     A

     A A

     A

    kC 

    dC 

    Q

    C C 

    Q

        

    )( 0

    masa

    V S 

    capacidad de rendimiento del reactor,un factor escala de valor bajo significa una masa de productocontenida en un volumen pequeño

      

      

      C 

    C k 

    kC 

    dC 

    kC 

    dC 

    Q

    C C 

    Q

    o

     A A

     A

     A A

     A

     A

     A

     A A

     A

    log

    )( 0

    Integrando entre C AO y C A 

    Dado que k es constante, el rendimiento del reactor se puede controlarcon la Co del reactivo limitante

    24

    Ventajas y desventajas entre el reactor po r lote y el reactor c ont inúo  

    Reactor discontinuo  Reactor continuo 

    Es adecuado para trabajar convolumenes de producción menores 

    Es adecuado para la produción degrandes cantidades de productosdurante un tiempo muy largo 

    Reactor discontinuo  Reactor continuo 

    Se puede emplear en diferentestipos de racciones 

    No se puede emplear para cualquiersistema. Se emplea para el sistema

    para el cual ha sido diseñado Su mantenimiento es económico  Su mantenimiento es de alto costo 

    El proceso se puede detener, paralimpiar facilmente el reactor. 

    Se detiene en tiempos largos, elproceso de re acondicionamientogeneralmente es costoso 

  • 8/16/2019 Clase 4 Reactores qcos.pdf

    13/13

    25

    Reactor discontinuo  Reactor continuo 

    Se pierde mucho tiempo entre cadaciclo, debido a la limpieza y re

    acondicionamiento 

    Como trabaja continuamente, el reacondicionamiento se hace en tiempos

    largos. El producto producido puedevariar de calidad entre los ciclos. 

    El producto producido es uniforme 

    Reactor discontinuo  Reactor continuo 

    No se puede intercalar en unproceso continuo, necesita tanquespara guardar el producto 

    Fácil de intercalar en un procesocontinuo 

    Su costo de instalación es bajo  Alto costo de instalación einfraestructura 

    26

    Reactores en serie

    a) Por lote o discontinuo  Ao A

     Ak 

    C t  ln

    tiempo

       %    d

      e   t  r  a  n

      s   f  o  r  m  a  c   i   ó  n

    0

    60

    30

    V , C A

    V , C A

    t1 t2

    Necesita un tanque intermediopara acumular los productos