Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    1/30

    TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICOMOLECULAR

    Dra. Mariana L. FerramolaCurso de Técnicas molecularesaplicadas a bioquímica clínica.

     Área de Qca. BiológicaFQByF !"#L

    $%&'

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    2/30

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    3/30

    (T-C(

    Muestra de partida:ARN.

    Pasos de reacción:!"ranscripción

    re#ersa paraobtención de ADNc.

    $!Ampli%cación de lasecuencia deseadamediante P&R.

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    4/30

    (T-C(/ De0ección de 1irus de+n2uen3a *.

    Pachucki y col., JOURNAL OF CLINICAL MICROIOLOG!, Ju"# $%%&, '. $()*+$().Muestra: 'isopado nasal y (ar)ngeo.Transcripción Reversa: RNA total, usando -a"o/

     '-i/#- h#0a/#-1.

    +den0i4cación del1irus de +n2uen3a *

    median0eampli4cación por-C( del gen dema0ri3 de dic5o1irus 6$&$bp7.

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    5/30

    (FL--C(

    )s0a 0écnica apro1ec5a la aparición oeliminación de un si0io de cor0e para en3ima

    de res0ricción debido a una mu0ación

     pun0ual.

    *a t+cnica consta de dos pasos sucesi#os:!Ampli%cación de la secuencia de inter+s

    mediante P&R.

    $!Restricción de la secuencia ampli%cada conuna enima espec)%ca.

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    6/30

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    7/30

    (FL--C(

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    8/30

    (FL--C(/ De0ección de aleloDuar0e 6mu0ación "

    '&8

    D7.

    *a #ariante Duarte, es un alelo polimor%co delgen -A*", ue da como resultado ue la enimapresente acti#idad disminu)da.*a #ariante se debe a la mutación N314D, en la

    cual /ay una sustitución 0c.123 A4-!, uegenera un cambio del aminoácido asparagina0Asn, N! por un ácido aspártico 0Asp, D!.Este polimor%smo genera un cambio de basesue determina un sitio de corte para la enimade restricción A#a55.

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    9/30

    (FL--C(/ De0ección de aleloDuar0e 6mu0ación "'&8D7.

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    10/30

    (FL--C(/ De0ección de alelo

    Duar0e 6mu0ación "'&8D7.

     *n9lisis de la mu0ación "'&8D en el e:ón &% del gen;*LT 5umano. Línea 8/ 5omocigo0a para el alelomu0ado< líneas & $ = y >/ 5e0erocigo0as y líneas ' y? al &%/ 5omocigo0as para el alelo normal 

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    11/30

    (FL--C(/ De0ección de 1irusde +n2uen3a * resis0en0es a

     *man0adina.Pachucki y col., JOURNAL OF CLINICAL MICROIOLOG!, Ju"# $%%&,

     '. $()*+$().

    Primeramente se

    realia unaampli%cación del gende la prote)na M$.*uego se detectan

    mutaciones puntualesue dan resistencia aamantadina, medianteel uso de enimas derestricción.

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    12/30

    ;*--C(.

    Puede usarse un único par de primers ue6anueen la ona deleccionada, de modo tal ueesta sea ampli%cada en la reacción de P&R.Para delecciones peue7as 0menores de 8b! el

    par de primers utiliados generará dos productosde ampli%cación, el (ragmento de menor tama7ose producirá a partir del alelo ue presenta ladelección.&uando la delección es mayor, la distancia entrelos primers en el alelo normal es demasiadogrande como para ser ampli%cada, y sólo seobtendrá producto a partir del alelo ue presentala delección 0alelo mutado!. En estos casos, el

    alelo normal es detectado usando un tercer

    #e u0ili3a para de0ec0ar delecciones en

    el *D".

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    13/30

    ;*--C(/ De0ección dedelecciones que causan @

    0alasemia..

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    14/30

    Long range -C(.

    Esta técnica ha sido utilizada para detectardelecciones e inserciones.

    Pueden obtenerseamplicones de /asta938b.El protocolo de P&Res modi%cado por laintroducción de una

    polimerasa conacti#idad correctorade pruebas 09;

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    15/30

    Long range -C(/ De0ección deinserciones

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    16/30

    M*-A 6ml0iple 5ibridi3aciónde sondas ampli4cables7 y

    ML-* 6ml0iple ampli4caciónde sondas dependien0e de

    ligación7Ambas son t+cnicas basadas en una ampli%cación

    cuantitati#a por P&R.Presentan la #enta>a de permitir el análisis de /asta23 secuencia blanco simultáneamente.?on t+cnicas muy usadas para detección dedelecciones y duplicaciones del genoma.Debido a la rapide con ue estas t+cnicas permitenescanear /asta 23 blancos, es muy probable uesean ampliamente usadas tanto para in#estigacióncomo para diagnóstico. Por e>emplo para la

    caracteriación@di(erenciación de tumores.

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    17/30

    M*-A/ #ín0esis de sondas&ada secuencia blanco es detectada por una

    sonda espec)%ca. "odas las sondas están 6anueadas por lasmismas secuencias 0en sus e=tremos

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    18/30

    M*-A/ -ro0ocolo de ensayo..

    no de losprimersusados paralaampli%cación

    con P&R estámarcado conun6uorocromo.*os productosdeampli%caciónsonseparados

    porelectro(oresis

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    19/30

    ML-*.

    Principales dierencias con el M!P":

    tilia dos sondas para reconocer cada secuenciablanco.

    *a /ibridación de las sondas con el ADN blanco serealia en solución.

    *uego de la /ibridación de las sondas, se lle#a a cabouna reacción de ligación.

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    20/30

    ML-*/ -ro0ocolo de ensayo..

    *as sondas/ibridiande manerainmediatamente

    adyacente,de estamanera soloauellospares de

    sondas ueencuentransussecuenciasblanco

    pueden ser

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    21/30

    ML-*/ -ro0ocolo de ensayo..

    *as sondas uereconocieron susecuencia blanco ypudieron ser ligadas sonampli%cadas por P&R,

    usando un único par deprimers.

     "odos los ampliconesgenerados deben tenerdi(erente tama7o.*os productos obtenidosson separados porelectro(oresis capilar ydetectados debido a su

    marcación 6uorescente0usualmente en uno de

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    22/30

    M*-AML-*/ (esul0ados..

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    23/30

    M*-AML-*/ (esmen..

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    24/30

    ##C- 6-olimor4smos deconormación de cadena

    nica7..*a t+cnica de ??&P detecta #ariaciones en lasecuencia del ADN 0mutaciones puntuales y otroscambios peue7os! debido a la generación dedi(erencias en la mo#ilidad electro(or+tica.

    Ba>o condiciones no desnaturaliantes, lasmol+culas de ssADN asumen con(ormacionesúnicas ue dependen de su secuencia denucleótidos.

    *os cambios con(ormacionales producidos por#ariaciones en la secuencia de ADN puedenresultar en di(erencia de mo#ilidad detectables.*a mayor)a de los e=perimentos de ??&P sondise7ados para e#aluar polimor%smos en un únicolocus, y comparar los resultados entre indi#iduos

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    25/30

    ##C-

    . n par de primersespec)%co es utiliado paraampli%car el AND blanco.

    $. *a muestra se enriuece enssADN por medio de unaP&R asim+trica, debido a lapresencia de uno de losprimers en mayor cantidadue el otro.

    9. *as mo#ilidades de los(ragmentos simple cadenase comparan medianteelectro(oresis en un gelneutro de poliacrilamida.

    2. *as bandas son detectadas.

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    26/30

    ##C-/ esquema de 0rabao.

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    27/30

    ##C-/ eemplo.

    El a"3li1i1 #l ADN 'o- SSCP /u#14-a ha'lo4i'o1/5l4i'l#1 , o 1#41 # al#lo1 u1ual/#"4# h#-#ao1

    co/o u"a u"ia. La1 call#1 6 y & /o14-a-o"ha'lo4i'o1 i7"4ico1 # o1 i"i8iuo1 i9#-#"4#1.La1 i9#-#"cia1 # /i:-aci;" # 6 ?$@

    call#1 6>& ?%@ call#1 &>B ?6@ call#1 B>* ?@ call#1 *>(

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    28/30

    Transerencia #ou05ern

    #e utiliza paraanalizar

    ra$%entos deDN! $enerados

    por di$estión con

    enzi%as derestricción.

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    29/30

    Transerencia #ou05ern

  • 8/17/2019 Clase de Deteccion de Deleciones Mariana

    30/30

    Principales

    usos:

    Detección de secuencias

    relacionadas & e'. a%iliasde $enes(.

    Detección de deleciones einserciones $randes

    causantes deener%edades &e'.Distro)a %uscular deDuchenne(.

    *denti)cación deindividuos %ediante +NTR

    #e utilizan sondas de $ran ta%ao/ con$rados de actividad varia0le/

    dependiendo del uso.

    Transerencia #ou05ern