8
Área de Ciencias Sociales. Bloque curricular N.- 2. Organización Social y Política de la cultura Azteca. 1er año BGU. Prof. Mónica Díaz Colegio María Magdalena

Clase Demostrativa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La estructura social en las primeras civilizaciones de Indoamerica

Citation preview

Page 1: Clase Demostrativa

Área de Ciencias Sociales.Bloque curricular N.- 2.

Organización Social y Política de la cultura Azteca.1er año BGU.

Prof. Mónica Díaz

Colegio María Magdalena

Page 2: Clase Demostrativa

Objetivo educativo: Comprender y analizar los procesos históricos más

significativos del Ecuador, América y el mundo, mostrando la complejidad y multicausalidad de factores que intervienen, así como la identificación y caracterización de actores individuales y colectivos que participan, para tener una visión amplia del presente.

Contenidos Organización Social y Política. La cultura Azteca: origen y desarrollo geográfico. Estructura social y política de la cultura Azteca.

Page 3: Clase Demostrativa

¿Que es la organización social?En sociología, la estructura social es el

concepto que describe la forma que adopta el sistema global de las relaciones entre

individuos.

¿Que es la organización Política?La estructura de cualquier institución, en cuanto al ejercicio del poder político y los

derechos políticos dentro de ellas.

Page 4: Clase Demostrativa

Los Aztecas Llamados también los Mexicas, Los aztecas fueron

una civilización precolombina de la región de Mesoamérica

Se ubican en el territorio del país de México

Los Aztecas se desarrollaron en la región cultural de Mesoamérica desde los años 1325 hasta el año 1521

En la sucesión de pueblos que dieron origen a la Civilización Azteca, destacan los Toltecas por sus logros culturales civilizadores, florecieron entre el siglo X y XIII seguidos por los chichimecas.

Page 5: Clase Demostrativa
Page 6: Clase Demostrativa

• Los aztecas poseían un gobierno monárquico no hereditario electivo

• El emperador era considerado de origen divino y poseía atribuciones o poderes ilimitados en la sociedad azteca.

• El centro del imperio Azteca era la ciudad de Tenochtitlan que se localizaba en la actual ciudad de México. Estado Azteca se basaba en una amplia red burocrática formada por funcionarios como los sacerdotes, inspectores de comercio y recolectores de impuesto Tecuhtli

• Era un sistema de tributo el sistema de gobierno.

• Fue un imperio discontinuo, ya que no todos los territorios dominados estaban conectados, por ejemplo, las zonas periféricas del sur de Xoconochco no estaban en contacto directo con el centro

Organización política de los Aztecas

Page 7: Clase Demostrativa
Page 8: Clase Demostrativa

Organización social de los Aztecas