10
TALLER DE DISEÑO III - UPN TEMA II: CONJUNTO RESIDENCIAL EN SANTA CRUZ SAN ISIDRO

Clase Introductoria - Conjunto Residencial en Santa Cruz - San Isidro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CLASE IN TRO

Citation preview

Diapositiva 1

TALLER DE DISEO III - UPNTEMA II: CONJUNTO RESIDENCIAL EN SANTA CRUZSAN ISIDRO

DEFINICION DEL TEMA DE ESTUDIO

CONJUNTOS RESIDENCIALES

DEFINICION:SINONIMOS: GRUPO HABITACIONAL, CONDOMINIO.Un conjunto residencial es una manera muy comn de construccin de viviendas o apartamentos en forma de condominio privado, al cual pueden entrar nicamente las personas que all vivan o invitados de estos. Son agrupaciones de casas o edificios de apartamentos que juntos forman un conjunto que se encuentra cercado y vigilado, algunos cuentan con piscinas, canchas de ftbol, etc.

DEFINICION DEL TEMA DE ESTUDIO

CONJUNTO RESIDENCIAL SAN FELIPE

Ubicado en los terrenos del antiguo hipdromo, sobre un rea rodeada de amplios espacios verdes y de urbanizaciones en proceso de consolidacin. El conjunto, con un total de 1599 departamentos, se construy en dos etapas: la primera cerca de la interseccin de dos importantes avenidas (Gregorio Escobedo y Pershing). La planta, en forma de cruz griega est formada por tres tipos de volmenes que albergan unidades seriadas de dos pisos, vivienda duplex en cuatro pisos con calle corredor y 4 torres de 18 [14 pisos] pisos rodeando una gran plaza central. La segunda etapa, cerca a la avenida Huiracocha, contiene torres y edificios dispersos as como una zona comercial en el centro.

Proyectistas:1 etapa: Enrique Ciriani2 etapa: Ramrez, Smirnoff, Crousse, Pez, Vsquez.

Fecha de trmino:1 etapa: 1962 [la fecha real es 1966]2 etapa: 1965

PROGRAMA DE REASrea del terreno:231 124.40 m2rea construida total (viviendas):270 250.00 m2rea de equipamiento:12 519.80 m2% rea libre:87.08Poblacin:9672 hab.Densidad neta:418.48 hab/HaCoeficiente de edificacin:1.17

ViviendasCantidad:1599rea:entre 62.00 m2 y 85.40 m2.

DEFINICION DEL TEMA DE ESTUDIOUNIDAD VECINAL MATUTEUbicada en el distrito de La Victoria, responde al planteamiento esencial de las Unidades Vecinales. Es un conjunto de organizacin diversa donde destacan los eificios longitudinales de cuatro niveles. Los bloques de vivienda se disponen de una manera ms libre sobre el terreno con grandes jardines entre ellos. A diferencia de la UV3 se observa aqu una marcada influencia "le- corbusiana" al estar los bloques construidos sobrepilotis.Proyectistas:Santiago Agurto, Germn Costa, Luis Santisteban.Enrique Ciriani [no mencionado en el artculo].ETAPAS EN LA CONSTRUCCINPrimera y segunda etapa:1953-54Tercera etapa:finaliz en 1981PROGRAMA DE REASrea del terreno:230 000 m2rea construida total (viviendas):140 967 m2rea de equipamiento, pistas, veredas y estacionamientos:92 000 m2% rea libre:61.34Poblacin:6295hab.Densidad neta:274 hab/HaCoeficiente de edificacin:0.613

ViviendasCasas unifamiliares:484rea:180 m2Departamentos:70 m2Nmero de dormitorios:1 - 4."

DEFINICION DEL TEMA DE ESTUDIOAGRUPAMIENTO BARBONCITOSe construy sobre la avenida Arambur cuando era sta uno de los ejes principales en la zona de expansin hacia el sur de Lima, ocupada en su mayora por familias de clase media. El conjunto que ocupa una manzana rectangular alberga 102 departamentos de 2, 3 y 4 dormitorios, en bloques longitudinales y en forma de "L". Dispone de amplias reas verdes aunque no cuenta con equipamiento propio.

Proyectistas:L. Vsquez, R. Venegas, J. FloresFecha de trmino:1954

PROGRAMA DE REASrea del terreno:17 200.00 m2rea construida total (viviendas):12 648.00m2rea de equipamiento:- - -% rea libre:74.52Poblacin:510 habDensidad neta:297 hab/HaCoeficiente de edificacin:0.7

ViviendasCantidad:102rea:124 m2."

DESARROLLO DEL TEMA1.Tema a Desarrollar:Diseo de un Conjunto Residencial en la Urb. Santa Cruz, Distrito de San Isidro.2. Antecedente:Eldistrito de San Isidroes uno de los 43 distritos de laprovincia peruanadeLima Metropolitana, ubicada en lareginhomnima.San Isidro es el centro financiero de Lima, los principales rubros econmicos que presentan una alta actividad son el comercio y los servicios. San Isidro est considerado como uno de los centros financieros ms importantes de Latinoamrica. Se aprecian en el distrito diversas sedes de empresas nacionales y transnacionales muchas de las cuales se encuentran ubicadas en modernos edificios construidos en diferentes sectores.Limita al norte con los distritos deLince,La VictoriayJess Mara, al este tambin conJess Mara, al sur conSurquilloyMirafloresy al oeste con Magdalena del Mary elOcano Pacfico. El alcalde para el periodo2011-2014fue Ral Cantella Salaverry.Con una poblacin estimada de 55,006 habitantes, San Isidro es el distrito con el mayor desarrollo humano en el Per con 0,8085. Est habitado fundamentalmente por familias de nivel socioeconmico medio-alto y alto. Su rea total es de 11,1 kilmetros cuadrados, se ubica a 109 m.s.n.m. y su cdigo postal es Lima 27. Actualmente, el cdigo postal depende de la zona y no del distrito.1

DESARROLLO DEL TEMA5. CONCEPTOS PARA EL ANALISIS:

5.1. PERFIL DE USUARIO

5.2 . ENTORNO URBANO PAISAJISTAVas de AccesoPerfil UrbanoTexturasColorTipologas

5.3. MEDIO AMBIENTE5.4. SISTEMAS CONSTRUCTIVOS5.5. ARQUITECTURA VERDE 5.6. PROGRAMA ARQUITECTONICO DE AREAS.

DESARROLLO DEL TEMAAcciones a Realizar:Visita de Campo. Recoleccin de Informacin in situ.Recopilacin de Informacin Bibliogrfica de las Facultades de Arquitectura del medio.Levantamiento Arquitectnico.

SQUISSEDiseo de una modulo de vivienda de 90 mt2 para una familia clase media.Condicion : el modulo debe servir para repetirse y componer un bloque de departamentos.Tcnica Libre