Clase Uni Semana 11 Geometria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Clase Uni Semana 11 Geometria

    1/4

    Pgina 1

    r

    r

    R

    A

    T

    R R

    R

    r

    R

    r

    A

    B

    O

    Geometra

    AREA DE REGIONES CIRCULARES

    REA DE UN CRCULO REA DE UN SECTOR CIRCULAR

    = r2 =r2

    360 0

    r : radio : medida del angulo central

    REA DE UNA CORONA CIRCULAR

    = (R2 r2)

    = (AT)2

    T: Punto de tangencia.

    REA DE UN TRAPECIO REA DE UN SEGMENTO

    CIRCULAR CIRCULAR

    =(R2 r2 )

    3600 = R2(

    360 0

    Sen

    2)

    TEOREMAS1. En todo tringulo rectngulo se cumple que la suma de las

    reas de las figuras semejantes construidas sobre los

    catetos es igual al rea de la figura semejante construida

    sobre la hipotenusa.

    + =

    R1, R2y R3son regiones semejantes entre s y A, B y C las

    reas de las regiones R1, R2y R3respectivamente.

    2.

    = +

    3. Lnulas de Hipocrates.

    = 1 + 2

    4.

    = + +

    5.

    ABCD = -

    6.

    =(PQ)2

    4

    = Rr

    MN=PQ

    M y N puntos de tangencia

    7.

    =(2)R2

    4

    8.

    OABC es un cuadrado

    =()2

    2

    O

    A

    C

    B

    A PO

    M

    R

    N

    r

    B

    Q

    B

    CA

    1

    2

    A C

    B

    o

  • 7/25/2019 Clase Uni Semana 11 Geometria

    2/4

    Pgina 2

    L

    M

    O

    N

    GeometraGeometria del Espacio I

    DETERMINACIN DE UN PLANO

    1.Tres puntos no colineales determinan un plano.

    Si: A,B,C son puntosno colineales.

    A, B y C

    determina el plano H

    2.Una recta y un punto que no pertenece a ella determinanun plano.

    Si :A L Ay L

    determina al plano H

    3.Dos rectas secantes determinan un plano.

    Si:1L

    2L = {D}

    1L y

    2L

    determinan el plano H.

    4.Dos rectas paralelas determinan un plano.

    Si:1L //

    2L

    1L y

    2L

    determinan el plano H.

    POSICIONES RELATIVAS ENTRE:DOS PLANOS

    PLANOS PARALELOS:

    Si : P Q = P// Q

    PLANOS SECANTES:

    Si: H Q = { L }

    H y Q son secantes

    UNA RECTA Y UN PLANORecta Contenida en un Plano:

    Observacin:Si dos puntos de una recta pertenecen a un plano

    dicha recta est contenida en dicho plano

    Si: A

    P y B

    P L P

    Recta Secante al Plano:Punto A: Pie de la rectasecante

    Si: L P= {M}

    L y P : Secante

    Recta Paralela a un Plano:

    Si: L P =

    L // P

    OBS:La condicin necesaria y suficiente para que una recta seaparalela a un plano es que dicha recta no contenida en el plano

    sea paralela a una recta cualquiera contenida en dicho plano.

    H

    L

    H L1

    Sea: L1 H L H,si: L // L1

    L1 // H

    ENTRE DOS RECTASRectas Alabeadas o Cruzadas:

    Si:1L y 2L no son

    coplanares.

    1L y 2L son

    alabeadas o cruzadas

    DETERMINACIN DE NGULOS ENTRE DOS RECTASALABEADAD:

    Se traza: OM//L1y ON// L2

    : ngulo entre L1y L2

    RECTA PERPENDICULAR A UN PLANO

    si 1 y 2 P

    TEOREMAToda recta perpendicular a un plano es perpendicular a todas las

    rectas contenidas en el plano.

    Si PEntonces: La recta L esperpendicular a las rectas ,

    contenidas en el plano P

    1L 2 3 4 5L L L L ;; ; ; ;...

    = Vaci nulo

  • 7/25/2019 Clase Uni Semana 11 Geometria

    3/4

  • 7/25/2019 Clase Uni Semana 11 Geometria

    4/4

    Pgina 4

    8. En la figura . Si AC=5m y AB=12m. Calcule el rea de laregin sombreada en m2.

    A)2(15 3) B)3

    2(25 6)

    C) )2

    3(25 6) D)2(25 )

    E) (25 3)

    9. En el siguiente grfico; el nmero mximo de planos quedeterminan los 5 puntos mostrados, es:

    A) 5 B) 6 C) 7

    D) 8 E) 10

    10. En el siguiente hexaedro regular, se muestran 5 rectas. Sistas rectas son paralelas, entonces el nmero mximo de

    planos que determinan stas rectas, son:

    A) 6 B) 8 C) 9

    D) 10 E) 12

    11. Determine verdadero (V) o falso (F), segn corresponda:

    I) Tres puntos siempre determinan un plano.

    II) La interseccin de tres planos secantes siempredeterminan un punto.

    III) El nmero mnimo de planos que determinan 4 rectasparalelas, es uno.

    A) VFV B) VVF C) VVV D) FFV E) FFF

    12. En un hexaedro regular KLMNPQRS. Si A, B, C y D son

    puntos medios de , , y , entonces la sumade las medidas de ngulo que forman al cruzarse con , con y con , es:

    A) 100 B) 120 C) 180 D)195 E) 210

    13. En un cubo ABCDEFGH calcule la medida del nguloentre las rectas DG y OM (O es centro de cuadrado EFGH

    y M punto medio de ).A) Arc tan(

    1

    2) B) Arc tan(

    1

    3)

    C) Arc tan(1

    4) D)Arc tan(

    2

    2)

    E)Arc tan(3

    2)

    14. Los tringulos ABC y ACD estn en dos planos secantes, siAB=10u, CD=8u y el segmento que une los puntos medios

    de y mide 3u, entonces la medida del ngulo queforman los segmentos y es:

    A) Arc tan(3

    5) B) Arc tan(

    3

    4)

    C) Arc tan(4

    5) D)Arc tan(

    1

    3)

    E) Arc tan(2

    3)

    15. Se tiene un rectngulo ABCD, por cada vrtice se trazan los

    segmentos , , y perpendiculares al planoque contiene al rectngulo, si AE=8u, BF=6u y CG=2u,

    entonces el segmento (H en el plano que contiene a E,F y G) mide (en u):

    A)3 B) 4 C) 5 D)6 E) 7

    B

    N

    5

    4

    3

    2

    1

    4

    3

    2

    5

    1