3
  REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AREA: Cs Sociales ASIGNATURA: Geografia de Venezuela MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION AÑO ESCOLAR: 2.011-2.012 LAPSO: 2 DESDE: HASTA: LICEO BOLIVARIANO RAFAEL MEDINA JIMENEZ AÑO 3°SECCIONES D-E: DOCENTE: MERLY CIRLEY REYES EREGUA CLASE PARTICIPATIVA PEIC: Formando conciencia para la consolidación del sentido de pertenencia a través de la integración Liceo- Comunidad.  P.A:_La unión familiar en el contexto social educativo. P.P.S.P: ________________________________________________________________________________________________________________________________________ TEMATICA: División regional de la república Bolivariana de Venezuela en base a una variable física   Cuencas hidrográficas de la República Bolivariana de Venezuela .  Nº DE CLASES FECHA ACTIVIDADES RECURSOS OBSERVACIONES INICIO DESARROLLO CIERRE Clase Nº____ SECCION/FECHA  ____ _____________  ____ _____________  Actividades de rutina.  Observación del aula y uniforme de los alumnos.  Organización de los espacios. E.A: Observación. Dialogo. Terminar la elaboración de la maqueta relacionada a los mapas climáticos, reliev e, político de la República Bolivariana de Venezuela con materiales reutilizables e interrogación sobre los mismos. E.A: Actividades imaginativas y creativas. Valorizac ión de la actividad. Acuerdos y compromisos para el próximo encuentro (elaboración de tríptico). E.A: Dialogo y toma de notas. Humanos: Alumnos, docente. Materiales: aserrín, pega blanca, cartón, pincel, pinturas, agua, recipientes de plástico, papel bond. Clase Nº____ SECCION/FECHA  ____ _____________  ____ _____________  Actividades de rutina.  Observación del aula y uniforme de los alumnos.  Explicación de instrucciones a seguir  Lluvia de ideas relacionadas con el tema a desarrollar. E.A: Observación. Dialogo Recolección del tríptico enviado la clase anterior. Iniciación de la nueva temática, conversatorio y observación de videos acerca de que es una cuenca, cuenca hidrográfica, tipos de cuencas y elementos de la c uenca a través del vi deo bem. E.A: Dialogo, razonamiento y toma de notas. Valorizac ión de la actividad. Acuerdos y compromisos para el próximo encuentro. E.A: Dialogo y toma de notas. Humanos: Alumnos, docente. Materiales : papel fotocopiado, textos bibliográfico s, video bem, PC portátil y cornetas, marcadores y pizarrón.  Clase Nº____ SECCION/FECHA  ____ _____________  ____ _____________  Actividades de rutina.  Observación del aula y uniforme de los alumnos.  Explicación de instrucciones a seguir  Realimentac ión de la clase anterior. E.A: Observación. Dialogo Continuación de la segunda temática, conversatorio y observación de videos acerca de las cuencas hidrográfic a de nuestro país. E.A: Dialogo, razonamiento y toma de notas. Valorizac ión de la actividad. Acuerdos y compromisos para el próximo encuentro. Cuestionario para preparación de reto al conocimiento de geografía en razón de las dos temáticas del lapso. E.A: Dialogo y toma de notas. Humanos: Alumnos, docente. Materiales : papel fotocopiado, textos bibliográfico s, video bem, PC portátil y cornetas mapas, marcadores y pizarrón.  Clase Nº____ SECCION/FECHA  ____ _____________  ____ _____________  Actividades de rutina. Observación del aula y uniforme de los alumnos.  Organizac ión de aula.  Explicación de instrucciones a seguir E.A: Observación. Dialogo Organización de los equipos de forma aleatoria e iniciar con la actividad donde los alumnos deberán responder las preguntas y así a su vez avanzar en una especie de ludo geográfico el equipo ganador tendrá un pequeño presente y la actividad será evaluada para todos no solo en la participación sino en sus respuestas y organización. E.A: razonamiento, Actividades imaginativas y creativas. Conclusiones Valorizac ión de la actividad. Acuerdos y compromisos para el próximo encuentro. E.A: Dialogo y toma de notas. Humanos: Alumnos, docente. Materiales: pizarrón, marcador de colores, fichas con las preguntas, bolsa de tela, presente a los alumnos ganadores.  Observaciones:

clases participativas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: clases participativas

5/13/2018 clases participativas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clases-participativas 1/3

  REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AREA: Cs Sociales ASIGNATURA: Geografia de Venezuela MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION AÑO ESCOLAR: 2.011-2.012 LAPSO: 2 DESDE: HASTA:LICEO BOLIVARIANO RAFAEL MEDINA JIMENEZ AÑO 3°SECCIONES D-E: DOCENTE: MERLY CIRLEY REYES EREGUA 

CLASE PARTICIPATIVA

PEIC: Formando conciencia para la consolidación del sentido de pertenencia a través de la integración Liceo- Comunidad.  

P.A:_La unión familiar en el contexto social educativo.

P.P.S.P: ________________________________________________________________________________________________________________________________________

TEMATICA: División regional de la república Bolivariana de Venezuela en base a una variable física  – Cuencas hidrográficas de la República Bolivariana de Venezuela .  

Nº DE CLASESFECHA

ACTIVIDADESRECURSOS OBSERVACIONESINICIO DESARROLLO CIERRE

Clase Nº____ 

SECCION/FECHA  ____ _____________   ____ _____________ 

 Actividades de rutina. Observación del aula y

uniforme de los alumnos. Organización de los

espacios.

E.A: Observación.

Dialogo.

Terminar la elaboración de la maqueta relacionadaa los mapas climáticos, relieve, político de la

República Bolivariana de Venezuela conmateriales reutilizables e interrogación sobre losmismos.

E.A: Actividades imaginativas y creativas.

Valorización de la actividad.Acuerdos y compromisos para el próximo

encuentro (elaboración de tríptico).

E.A: Dialogo y toma de notas.

Humanos: Alumnos,docente.

Materiales: aserrín, pegablanca, cartón, pincel,pinturas, agua,

recipientes de plástico,

papel bond.

Clase Nº____ 

SECCION/FECHA  ____ _____________   ____ _____________ 

 Actividades de rutina.

 Observación del aula y

uniforme de los alumnos. Explicación de

instrucciones a seguir Lluvia de ideas

relacionadas con el tema adesarrollar.

E.A: Observación.Dialogo

Recolección del tríptico enviado la clase anterior.Iniciación de la nueva temática, conversatorio y

observación de videos acerca de que es una cuenca,cuenca hidrográfica, tipos de cuencas y elementos

de la cuenca a través del video bem.

E.A: Dialogo, razonamiento y toma de notas.

Valorización de la actividad.Acuerdos y compromisos para el próximo

encuentro.

E.A: Dialogo y toma de notas.

Humanos: Alumnos,docente.

Materiales: papelfotocopiado, textos

bibliográficos, videobem, PC portátil y

cornetas, marcadores ypizarrón. 

Clase Nº____ 

SECCION/FECHA  ____ _____________   ____ _____________ 

 Actividades de rutina.

 Observación del aula yuniforme de los alumnos.

 Explicación de

instrucciones a seguir Realimentación de la clase

anterior.

E.A: Observación.Dialogo

Continuación de la segunda temática, conversatorioy observación de videos acerca de las cuencashidrográfica de nuestro país.

E.A: Dialogo, razonamiento y toma de notas.

Valorización de la actividad.Acuerdos y compromisos para el próximoencuentro. Cuestionario para preparación

de reto al conocimiento de geografía en

razón de las dos temáticas del lapso.

E.A: Dialogo y toma de notas.

Humanos: Alumnos,docente.

Materiales: papel

fotocopiado, textos

bibliográficos, videobem, PC portátil ycornetas mapas,

marcadores y pizarrón. 

Clase Nº____ SECCION/FECHA  ____ _____________   ____ _____________ 

 Actividades de rutina.

 Observación del aula yuniforme de los alumnos.

 Organización de aula. Explicación de

instrucciones a seguir

E.A: Observación.Dialogo

Organización de los equipos de forma aleatoria e

iniciar con la actividad donde los alumnos deberánresponder las preguntas y así a su vez avanzar en

una especie de ludo geográfico el equipo ganadortendrá un pequeño presente y la actividad será

evaluada para todos no solo en la participación sinoen sus respuestas y organización.

E.A: razonamiento, Actividades imaginativas ycreativas.

Conclusiones

Valorización de la actividad.Acuerdos y compromisos para el próximo

encuentro.

E.A: Dialogo y toma de notas.

Humanos: Alumnos,

docente.Materiales: pizarrón,

marcador de colores,fichas con las preguntas,

bolsa de tela, presente alos alumnos ganadores. 

Observaciones: ___________________________________________________________________________________________

Page 2: clases participativas

5/13/2018 clases participativas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clases-participativas 2/3

  REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AREA: Cs Sociales ASIGNATURA: FILOSOFIA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION AÑO ESCOLAR: 2.011-2.012 LAPSO: 2 DESDE: HASTA:LICEO BOLIVARIANO RAFAEL MEDINA JIMENEZ AÑO 4°SECCIONES A-B-C-D-E: DOCENTE: MERLY CIRLEY REYES EREGUA 

CLASE PARTICIPATIVA

PEIC: Formando conciencia para la consolidación del sentido de pertenencia a través de la integración Liceo- Comunidad. 

P.A:_Estrategias significativas para enriquecer el conocimiento.

P.P.S.P: ________________________________________________________________________________________________________________________________________

TEMATICA: El ser humano persona y sociedad - Venezuela .  

Nº DE CLASESFECHA

ACTIVIDADESRECURSOS OBSERVACIONESINICIO DESARROLLO CIERRE

Clase Nº____ 

SECCION/FECHA  ____ _____________   ____ _____________ 

  ____ _____________ 

  ____ _____________ 

 Actividades de rutina. Observación del aula y

uniforme de los alumnos. Organización de los

espacios.

E.A: Observación.

Dialogo.

Explicación de la actividad a ejecutar.Aplicación de la hoja de trabajo titulada “una

entrevista de mi persona” evaluando así la

percepción que poseen los demás sobre mipersonalidad.

E.A: razonamiento y Actividades imaginativas y

creativas.

Conclusiones de la actividad ejecutada.Valorización de la actividad.

Acuerdos y compromisos para el próximoencuentro (elaboración de informe acercade una persona que admiren y influya

positivamente en sus vidas y un personaje,

programa que influya negativamente en lasociedad individual).

E.A: Dialogo y toma de notas.

Humanos: Alumnos,docente.

Materiales: hojas detrabajo, lápices,

Clase Nº____ 

SECCION/FECHA  ____ _____________ 

  ____ _____________   ____ _____________ 

  ____ _____________ 

 Actividades de rutina. Observación del aula y

uniforme de los alumnos. Explicación de

instrucciones a seguir Lluvia de ideas

relacionadas con el tema adesarrollar.

E.A: Observación.

Dialogo

Conversatorio con el docente acerca de la personaque ella admira y el personaje que considera que

influye negativamente en la sociedad.Explicación de la actividad a ejecutar.

Participación de los alumnos donde ellos expresansus personajes tanto positivos y negativos.

E.A: razonamiento y Actividades imaginativas y

creativas.

Conclusiones de la actividad ejecutada.Valorización de la actividad.

E.A: Dialogo y toma de notas.

Humanos: Alumnos,docente.

Materiales: hojas detrabajo, lápices,

Clase Nº____ 

SECCION/FECHA  ____ _____________   ____ _____________ 

  ____ _____________ 

  ____ _____________ 

 Actividades de rutina.

 Observación del aula y

uniforme de los alumnos. Organización del espacio Explicación de

instrucciones a seguirE.A: Observación.

Dialogo

Exposición y explicación de la clase por medio del

docente acerca de las teorías de la personalidad

iniciando con la teoría de Sigmund Freud elpsicoanálisis indagando e incentivando a losalumnos a la participación. Proyectando laminas y

videos relacionados con el tema a través del videobem.

E.A: Dialogo, razonamiento y toma de notas.

Valorización de la actividad.

Acuerdos y compromisos para el próximo

encuentro.

E.A: Dialogo y toma de notas.

Humanos: Alumnos,

docente.

Materiales: papelfotocopiado, textos

bibliográficos, video

bem, PC portátil ycornetas, marcadores y

pizarrón. 

Clase Nº____ 

SECCION/FECHA  ____ _____________   ____ _____________ 

  ____ _____________ 

  ____ _____________ 

 Actividades de rutina. Observación del aula y

uniforme de los alumnos. Organización de aula. Explicación de

instrucciones a seguir

E.A: Observación.Dialogo

Exposición y explicación de la clase por medio deldocente acerca de las teorías de la personalidad

siguiendo con los mecanismos de defensa y lasetapas psicosociales indagando e incentivando alos alumnos a la participación. Proyectando

laminas y videos relacionados con el tema a travésdel video bem.

E.A: Dialogo, razonamiento y toma de notas.

Valorización de la actividad.Acuerdos y compromisos para el próximo

encuentro.

E.A: Dialogo y toma de notas.

Humanos: Alumnos,docente.

Materiales: papelfotocopiado, textos

bibliográficos, video

bem, PC portátil ycornetas, marcadores y

pizarrón. 

Observaciones: ___________________________________________________________________________________________

Page 3: clases participativas

5/13/2018 clases participativas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clases-participativas 3/3