14
PENSAMIENTO SOCIAL Y POLÍTICO LOS CLÁSICOS DE LA FILOSOFÍA GRIEGA ARISTÓTELES

Clasicos de la Filosofia, Aristóteles

Embed Size (px)

Citation preview

PENSAMIENTO SOCIAL Y POLÍTICOLOS CLÁSICOS DE LA FILOSOFÍA

GRIEGAARISTÓTELES

Todo Estado estáconformado por unaasociación de familias quetienden a un bien común, yéste bien es el objeto másimportante de estaasociación de tipo política,ya que, como en todas lasasociaciones que forma elhombre, sólo hacen lo queles parece bueno.

La Política

La Esclavitud

El hombre esta formadopor un alma que le sirvepara mandar, y un cuerpoque le sirve para obedecer,en los hombres corruptossuele dominar el almasobre el cuerpo, que es locontrario a la naturaleza..

La adquisición de los bienes

El cambio es aplicable a todas las

propiedades, si bien en su origen no

se extendía mas allá de las cosas

necesarias para la vida, a medida que

las relaciones se fueron

transformando, se introdujo el uso de

la moneda y con ésta nació la venta,

que reveló cómo la circulación de

bienes podía ser origen y fuente deganancias considerables.

Poder Doméstico

Para Aristóteles, el

mejor sistema es el que regía

en ese momento, donde la

propiedad es común, pero

individual, estaba distribuida

para que cada uno se

ocupara de la suya,

obteniendo siempre así el

mayor beneficio.

Formas de gobierno

La Monarquía: que es el gobierno de uno sólo.

La Aristocracia: que es el gobierno de una minoría conformada por hombres de bien.

La República: que es el gobierno de la mayoría.

La Tiranía: que es la que tiene como fin

el interés personal del monarca.

La Oligarquía: que es la que tiene

como fin el bien personal de los ricos.

La Demagogia: que tiene como fin el

bien particular de los pobres.

Formas impuras

La ciudad perfecta

Es estado más perfecto esaquél en el cual cadaciudadano puede, gracias aleyes, practicar lo mejorposible y asegurar sufelicidad, adoptando elcamino que le parezcamejor, así, algunos sededicarán a la política yotros a la filosofía.

La autoridad y la obediencia deben ser alternativas

La naturaleza creó dentro de la mismaespecie unos destinados a obedecer yotros capaces de mandar, una autoridadque es conferida a causa de la edad, noprovoca celos ni fomenta la variedad denadie cuando cada cual está seguro quecon el devenir de los años obtendrá lamisma prerrogativa, por esto laautoridad y obediencia, porconsiguiente la educación debe serigual y diversa.

Deben ensañarse aquellosconocimientos útiles que son deprimera necesidad, aunque no todos;porque es manifiesto que elciudadano debe asumir aquellasdisciplinas que no envilecen al que seocupa de ellas, trabajos y oficios quetornan al hombre incapaces, en sualma, en su cuerpo o su inteligenciapara la práctica y actos de virtud.

Condiciones para la educación

Elementos de poderes de los legisladores

Delibera sobre los asuntos comunes.

Designados por elección

Poder judicial

Monarquía y tiranía

La finalidad del rey es la de serguardián, para que quienesposean sus bienes no sientanagravio, y el pueblo por su parteno sufra ultrajes. La tiranía, porsu lado no mira al interéspúblico, sino en cuanto sirve asu propio provecho.

Explica sus teorías basándose en ejemplosconcretos, antes de entrar en los sistemaspolítico nos habla del estado como formanatural de sociedad humana y que el hombre espor naturaleza un animal sociable.Luego habla de las formas de gobierno en las que intervienen los ciudadanos, que para él no son todos, sino algunos hombres libres, define la monarquía y cree que la soberanía de los ciudadanos, son una parte de la polis, lo más virtuoso.

Conclusión

Muchas Gracias