9
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior ENKA SISTEMS C.A Diplomado en Administración Tributaria Materia Ilícitos Tributarios y Procesos de Fiscalización Núcleo Valle de la Pascua Profesora: Integrante: Julieta Malavé Addrelain Vega CI: 19.963.882 “Clasi ficaci ón de los Ilícit os

Clasificacion de Los Ilicitos Tributarios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ilicitos tributarios

Citation preview

Repblica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educacin SuperiorENKA SISTEMS C.ADiplomado en Administracin TributariaMateria Ilcitos Tributarios y Procesos de FiscalizacinNcleo Valle de la Pascua

Clasificacin de los Ilcitos Tributarios

Profesora: Integrante:Julieta Malav Addrelain Vega CI: 19.963.882

Octubre del 2014

Clasificacin de los ilcitos tributarios: Ilcitos formales Ilcitos relativos a las especies fiscales y gravadas Ilcitos materiales Ilcitos sancionados con pena restrictiva de libertadIlcitos Formales (Art.99):El incumplimiento de deberes formales, pasa a constituir los ilcitos formales, los cuales pueden ser: Inscribirse en losregistrosexigidos por las normas tributarias respectivas; Ilcitos formales relacionado con la inscripcin del contribuyente ante laadministracintributaria que acarrea multa de 25 U.T hasta un mximo de 200 U.T (Art. 100). Emitir o exigir comprobantes; (facturas) Ilcito referente a la obligacin de emitir y exigir comprobante que acarrea multa de hasta 200 U.T adems de clausura de 1 a 5 das continuos (Art. 101). Llevarlibroso registros contables o especiales; Ilcitos formales referentes a la obligacin de llevar lacontabilidaddel contribuyente, multa de 50 U.T hasta un mximo de 250 U.T y la clausura del establecimiento, por un plazo mximo de 3 das continuos (Art. 102). Presentar declaraciones ycomunicaciones; Ilcitos referentes con la obligacin de presentar declaraciones y comunicaciones, son ilcitos formales con multa hasta 50 U.T pudiendo aplicarse una multa de 1000 U.T a 2000 U.T en los casos de declaraciones deinversionesen jurisdicciones de baja imposicin fiscal (Art. 103). Permitir elcontroldela administracintributaria; Ilcito formales relacionados con el control de laadministracintributaria, multa de hasta 500 U.T yrevocatoriade la respectiva autorizacin segn el caso (Art. 104). Informar y comparecer ante la administracin tributaria; Ilcito referente con la obligacin de informar y comparecer ante la administracin tributaria, con multa mxima de 200 U.T (Art. 105). Sern sancionados con multa de 200 U.T. a 500 U.T. los funcionarios de la Administracin Tributaria que reveleninformacindecarcterreservado o hagan uso indebido de la misma. Asimismo, sern sancionados con multas de 500 U.T. a 2000 U.T., los funcionarios de la Administracin Tributaria, los contribuyentes o responsables, las autoridades judiciales y cualquier otrapersonaque directa o indirectamente revelen, divulguen o hagan usopersonalo indebido de la informacin proporcionada por terceros independientes que afecten o puedan afectar su posicin competitiva enmateriadepreciosde transferencia, sin perjuicio de laresponsabilidaddisciplinaria, administrativa, civil o penal en que incurran. Acatar las rdenes de la administracin tributaria, dictadas en uso de sus facultades legales; Ilcito referente al deber de acatar rdenes de la administracin tributaria, de no ser as ser sancionado con multa de 200 a 500 U.T (Art. 106).Se considera como desacato a las rdenes de la Administracin Tributaria: 1. La reapertura de un establecimiento, con violacin de una clausura impuesta; 2. La destruccin o alteracin de los sellos, precintos o cerraduras puestos por la Administracin Tributaria; 3. La utilizacin, sustraccin, ocultacin oenajenacindebienesodocumentosque queden retenidos enpoderdel presente infractor, en caso que se hayan adoptado medidas cautelares. Quien incurra en alguno de los ilcitos sealados podr ser sancionado con multa de 200 a quinientas UT. Cualquier otro deber contenido en estecdigo, en lasleyesespeciales, sus reglamentaciones o disposiciones generales de organismos competentes; El incumplimiento de cualquier otro deber del contribuyente o su representante que conste en el cdigo, establecido en las leyes y dems normas de carcter tributario, ser penado con multa de diez a cincuenta unidades tributarias (Art. 107)Ilcitos relativos a las especies fiscales y gravadas (Art. 108):Originados por laimportacin, industrializacin ycomercializacinde,alcoholes, especies alcohlicas, cigarrillos y dems manufacturas deltabacoque acarrea multas de 50 U.T a 350 U.T y el comiso de aparatos, recipientes, vehculos, instrumentos deproduccin, materias primas en caso de unaindustriaclandestina y el comiso de las especies fiscales.Ilcitosmateriales(Art. 109):(tienen que ver condinero), constituyen ilcitos materiales: El retraso u omisin en el pago de tributo o de sus porciones El retraso u omisin en el pago de anticipos El incumplimiento de la obligacin de retener o percibir La obtencin de devoluciones o reintegros indebidos. Incurre al retraso el que paga la deuda tributaria despus de la fecha establecida, sin haber obtenido prrroga, en este caso se aplicara la sancin por retraso en el pago de lostributosdebidos, este ser sancionado con multa de 1% de aquellos (Art. 110). Quien medianteaccinu omisin, y sin perjuicio de las sanciones penales cause una disminucin ilegtima de losingresostributarios, inclusive mediante el disfrute indebido de exenciones, exoneraciones u otros beneficios fiscales, ser sancionado con multa de un 25 % hasta el 200 % del tributo omitido (Art. 111). En los casos de aceptacin del reparo, se aplicara la multa en un 10% del tributo omitido. Quien omita el pago de anticipos a cuenta de la obligacin tributaria principal o no efecte la retencin opercepcin, ser sancionado:1. Por omitir el pago de anticipos a que est obligado, con el 10% al 20% de los anticipos omitidos.2. Por incurrir en retraso del pago de anticipos a que est obligado, con el 1.5 % mensual de los anticipos omitidos por cada mes de retraso.3. Por no retener o no percibir los fondos, con el 100% al 300% del tributo no retenido o no percibido.4. Por retener o percibir menos de lo que corresponde, con el 50% al 150% de lo no retenido o no percibido.Las sanciones previstas en los literales 4 y 5 se reducirn a la mitad, si el responsable en sucalidadde agente de retencin o percepcin, se acoge al reparo y paga en los 15 das siguientes a la notificacin del Acta (Art. 112). Por no enterar lo retenido o percibido en las oficinas receptoras de fondos nacionales, dentro del plazo establecido, ser sancionado con multa equivalente al (50%) de los tributos retenidos o percibidos y por cada mes de retraso en su enteramiento, hasta un mximo (500%) del monto de dichas cantidades, sin perjuicio de la aplicacin de los intereses moratorios correspondientes y de las sanciones penales (Art. 113). Por reintegros indebidos ser sancionado con multa de cincuenta por ciento al doscientos por ciento (50% a 200%) de las cantidades indebidamente obtenidas y sin perjuicios y sin perjuicio de la sancin penal (Art. 114),Ilcitos sancionados con penas restrictivas delibertad(Art. 115):Ilcitos sancionados con pena restrictiva de libertad: La defraudacin tributaria La falta de enteramiento de anticipos por parte de los agentes de retencin o percepcin La divulgacin, uso personal, o el uso indebido de la informacin confidencial proporcionada por terceros independientes que afecte o pueda afectar su posicin competitiva (funcionarios o empleados pblicos, sujetos pasivos y sus representantes, autoridades judiciales y cualquier otra persona que tuviese acceso a dicha informacin).Penas por defraudacin: Prisin de 6 meses a 7 aos (media: 3 aos y nueve meses). Aumento de la pena entre a 2/3 partes cuando la defraudacin se ejecute mediante la ocultacin de inversiones realizadas o mantenidas en jurisdicciones de baja imposicin fiscal. Cuando la defraudacin se ejecute mediante la obtencin indebida de devoluciones o reintegros, la pena ser de prisin de 4 a 8 aos (media: 6 aos). Se entiende por defraudacin cualquiersimulacin, ocultacin, maniobra o cualquier otra forma de engao induzca en error a la Administracin Tributaria y obtenga para s o para un tercero un enriquecimiento indebido superior a 2.000 UT a expensas del sujeto activo del tributo o devolucin o reintegros indebidos superiores a 100 UT., En NCOT establece numerosas presunciones que deben tomarse como indicios de defraudacin. Falta de enteramiento de anticipos: Prisin de 2 a 4 aos (media: 3 aos). Consiste en quien con intencin no entere las cantidades retenidas o percibidas de los contribuyentes, responsables o terceros, dentro de los plazos establecidos en laley. En los casos defraudacin y falta de enteramiento de anticipos, la accin penal se extinguir si el infractor acepta la determinacin realizada por la Administracin Tributaria y paga el monto de la obligacin tributaria, sus accesorios y sanciones, en forma total, dentro del plazo de 25 das hbiles siguientes a la notificacin de la Resolucin. Divulgacin de Informacin: Prisin de 3 meses a 3 aos (media: 1 ao, 7 meses y 15 das). Consiste en la revelacin, divulgacin, utilizacin personal o indebida de manera directa o indirecta, a travs de cualquier medio o forma. Penas Restrictivas de la Libertad en el caso de personas jurdicas: Las personas jurdicas responden por los ilcitos tributarios sancionados con penas restrictivas de la libertad, a travs de sus directores, gerentes, administradores, representantes o sndicos que hayan personalmente participado en la ejecucin del ilcito. La reincidencia, no es undelitoen si, es unaConductaconsistente en volver a cometer un delito o infraccin cuando ya ha sido condenado o sancionado por un acto ilcito del mismo tipo (Art. 81). Ambas fracciones deben ser de la misma ndole (Art.82). Son causas de extincin de las acciones por ilcitos tributarios:1. Lamuertedel autor principal extingue la accin punitiva, pero no extingue la accin contra coautores y participes.2. La amnista3. La prescripcin y4. las dems causas de extincin de la accin tributaria conforme a este cdigo.