21
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS DORIS CARBONERO BARRIOS Licenciada en Biología y Química

Clasificacion de los seres vivos

Embed Size (px)

Citation preview

CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS

DORIS CARBONERO BARRIOS

Licenciada en Biología y Química

REINO MONERA

Los individuos pertenecientes al reino mónera son organismos procariotas unicelulares. Están representados a través de las bacterias y de las algas verdes azuladas. A estos organismos se les encuentra como unicelulares pero conformando colonias (en grupos miceliales). Se caracterizan por el hecho de no poseer membranas nucleares, mitocondrias, Plastidios ni flagelos avanzados.Aunque algunas bacterias causan enfermedades otras son

muy importantes intervienen en el ciclo del nitrógeno y del

carbono, así como en los metabolismos del azufre, del

fósforo y del hierro. Las bacterias de los suelos y del las

aguas son indispensables para el equilibrio biológico.

Pueden ser utilizadas en las industrias alimenticias y

químicas: intervienen en la síntesis de vitaminas y de

antibióticos.

REINO PROTISTA

El Reino Protista está conformado por un grupo de organismos que

presentaban un conjunto de características que impedían colocarlos en

los reinos ya existentes de una manera plenamente definida. Esto se

debe a que algunos protistas pueden parecerse y actuar como individuos

del reino plantas, otros protistas pueden parecerse y actuar como

organismos del reino animal, pero los organismos del reino Protista no

son ni animales ni plantas.

Los individuos del reino de los protistas son los que presentan las

estructuras biológicas más sencillas entre los eucariotas

Son EucariotasNo forman tejidosSon autótrofos (por fotosíntesis), heterótrofos (por absorción) o una combinación de ambos.Generalmente son aerobios pero existen algunas excepciones.Se reproducen sexual (meiosis) o asexualmente (mitosis).Son acuáticos o se desarrollan en ambientes terrestres húmedosEjemplos Amibas, algas y el paramecio

REINO HONGO

Los hongos son organismos multicelulares, es decir que pueden ser

unicelulares o pluricelulares, que se alimenta mediante la absorción, estos

vegetales no pueden sintetizar su propios alimentos, viven sobre otros

organismos es por ello que se dicen que son saprofitos o parásitos y

forman líquenes. Los hongos son organismos sin clorofila, por lo que no

pueden realizar la función de fotosíntesis, obtienen sus alimentos en forma

directa o indirecta, almacenando sustancias sustancias nutritivas.

Los cuerpos de los hongos están formados por unos filamentos llamados

hifas en la que podemos encontrar la materia orgánica donde crece

llamada micelio nutritivo, estos son los llamados hongos parecidos a un

paraguas, debido a que levantan en el aire o micelio reproductivo. Son

inmóviles pero con flujo protoplasmático en el micelio (Los micelios son

masas de filamentos ramificados llamados hifas que constituyen el hongo).

Existen hongos perjudiciales, ya que atacan los alimentos, por otro lado

también hay hongos de gran utilidad como lo son las levaduras, las cuales

son usadas en la fabricación del pan, del vino

y de la cerveza entre otros licores. También hay hongos comestibles

(champiñón). Igualmente, hay hongos utilizados en la medicina como el

Penicillium y de otros hongos se extrae la penicilina y otros antibióticos,

como también existen hongos que son extremadamente venenosos.

REINO VEGETAL

•Son los únicos seres capaces de fabricar su propio

alimento.

•No pueden desplazarse de un lugar a otro.

•No tienen órganos de los sentidos, aunque responden a

ciertos estímulos: las raíces crecen hacia el suelo y buscan

el agua; los tallos crecen hacia la luz.

EL REINO VEGETAL

Está formado por todas las plantas. Sus características

principales son:

TAS BRIOFITAS

Los helechos viven en zonas de mucha humedad, y se reproducen mediante diminutas

esporas. Los musgos viven en sitios húmedos y sombríos. También se reproducen por

esporas. Las algas son plantas acuáticas, que viven tanto en agua dulce como en agua

salada. Las algas no tienen tallo, ni raíces, por eso algunos científicos no las incluyen

en el reino de las plantas.

PLANTAS CON FLORESLAS GIMNOSPERMAS

Se caracterizan por tener flores muy

poco evolucionadas y unisexuales, que

forman un solo gameto, el masculino o

el femenino; en algunas especies no son

consideradas como auténticas flores.

En ellas, a veces los gametos desnudos

están apoyados sobre hojas

escamosas, que pueden endurecerse y

formar conos, como es el caso de la

clase más representativa, las Coníferas.

Las Coníferas, se caracterizan por tener

hojas perennes, generalmente en forma

de agujas o escamas recubiertas de una

cutícula para evitar la pérdida de agua; y

ser plantas leñosas, árboles o

arbustos, que forman extensos bosques

explotados por el hombre para la

obtención de madera.

ANGIOSPERMAS

La mayoría de las plantas, como el peral o el

manzano, tienen flores, y todas ellas se reproducen

por semillas. Las flores de estas plantas tienen una

parte masculina y otra parte femenina.

También tienen flores otras plantas, como el pino, el

abeto o el ciprés. Las flores de estas plantas

también intervienen en la reproducción, pero no son

todas iguales: hay flores masculinas y flores

femeninas separadas.

La mayoría de las flores terminan originando un fruto

en cuyo interior están las semillas.

REINO ANIMAL

ANIMALES VERTEBRADOS