4
Clasificación de los sistemas de información . Tipos y Usos de los Sistemas de Información Durante los próximos años, los Sistemas de Información cumplirán tres objetivos básicos dentro de las organizaciones: 1. Automatización de procesos operativos. 2. Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones. 3. Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso. Los Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización, son llamados frecuentemente Sistemas Transaccionales, ya que su función primordial consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, pólizas, entradas, salidas, etc. Por otra parte, los Sistemas de Información que apoyan el proceso de toma de decisiones son los Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones, Sistemas para la Toma de Decisión de Grupo, Sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones y Sistema de Información para Ejecutivos. El tercer tipo de sistema, de acuerdo con su uso u objetivos que cumplen, es el de los Sistemas Estratégicos, los cuales se desarrollan en las organizaciones con el fin de lograr ventajas competitivas, a través del uso de la tecnología de información.

Clasificación de Los Sistemas de Información

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Clasificacion de los sistemas de informacion.

Citation preview

Clasificacin de los sistemas de informacin.Tipos y Usos de los Sistemas de InformacinDurante los prximos aos, los Sistemas de Informacin cumplirn tres objetivos bsicos dentro de las organizaciones:1.Automatizacin de procesos operativos.2.Proporcionar informacin que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones.

3.Lograr ventajas competitivas a travs de su implantacin y uso.

Los Sistemas de Informacin que logran la automatizacin de procesosoperativos dentro de una organizacin, son llamadosfrecuentemente Sistemas Transaccionales, ya que su funcin primordial consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, plizas, entradas, salidas,etc. Por otra parte, los Sistemas de Informacin que apoyan el procesode toma de decisiones son los Sistemas de Soporte ala Toma de Decisiones, Sistemas para la Toma de Decisin de Grupo, Sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones ySistema de Informacin para Ejecutivos. El tercer tipo de sistema, de acuerdo con su uso u objetivos que cumplen, es el de losSistemas Estratgicos, los cuales se desarrollan en las organizaciones con el fin de lograrventajas competitivas, a travs del uso de la tecnologa de informacin.

A continuacin se mencionan lasprincipales caractersticas de estos tipos de Sistemas de Informacin.

Sistemas Transaccionales.Sus principales caractersticas son: A travs de stos suelen lograrseahorrossignificativos de mano de obra, debido a que automatizan tareas operativas dela organizacin. Con frecuencia son el primer tipo deSistemas de Informacin que se implanta en las organizaciones. Se empieza apoyando las tareas anivel operativo dela organizacin. Son intensivos en entrada y salidde informacin; sus clculos y procesos suelen ser simples ypoco sofisticados. Tienen la propiedad de ser recolectores de informacin, es decir, a travs de estos sistemas se cargan las grandes bases de informacin para su explotacin posterior. Son fciles de justificar ante la direccin general, ya que sus beneficios sonvisibles y palpables.

Sistemas de Apoyo de las Decisiones.Las principales caractersticas de estos son: Suelen introducirse despus de haber implantado los Sistemas Transaccionales ms relevantes dela empresa, ya que estos ltimos constituyen su plataforma de informacin. La informacin que generan sirve de apoyo a los mandos intermedios y a la alta administracin en el proceso de tomade decisiones. Suelen ser intensivos en clculos y escasos en entradas ysalidas de informacin. As, por ejemplo, un modelo de planeacin financiera requiere poca informacin de entrada, genera poca informacin como resultado, pero puede realizar muchos clculos durante su proceso. No suelen ahorrar mano deobra. Debido a ello,la justificacin econmica para el desarrollo de estos sistemas es difcil, ya que no seconocen los ingresos del proyecto de inversin. Suelen ser Sistemas de Informacin interactivos y amigables, con altos estndares de diseo grfico y visual, ya que estn dirigidos alusuario final.Apoyan la toma de decisiones que, por su misma naturaleza son repetitivos yde decisiones no estructuradas que no suelen repetirse. Por ejemplo, un Sistema de Compra de Materiales que indique cundo debe hacerse un pedido al proveedor o un Sistema de Simulacin de Negocios que apoye la decisin de introducir unnuevo producto al mercado. Estos sistemas pueden ser desarrollados directamente por el usuario final sin la participacin operativa de los analistas y programadores del rea de informtica. Este tipo de sistemas puede incluir la programacin de la produccin, compra de materiales, flujo de fondos, proyecciones financieras, modelos de simulacinde negocios, modelos de inventarios, etc.

Sistemas Estratgicos.Sus principalescaractersticasson: Su funcin primordial no es apoyar la automatizacin de procesos operativos ni proporcionar informacin para apoyar latoma de decisiones. Suelen desarrollarse in house, es decir, dentro de la organizacin, por lo tanto no pueden adaptarse fcilmente a paquetes disponibles en el mercado. Tpicamente su forma de desarrollo es a base de incrementos y a travs de su evolucin dentro de la organizacin. Se inicia con un proceso o funcin en particular y a partir de ah se van agregando nuevas funciones o procesos. Su funcin es lograr ventajas que los competidores noposean, tales comoventajas en costosyservicios diferenciados con clientes yproveedores. En este contexto, los Sistema Estratgicos son creadores de barreras de entrada al negocio. Por ejemplo, el uso decajeros automticos en los bancos en un Sistema Estratgico, ya que brinda ventaja sobre unbanco que no posee tal servicio. Si unbanco nuevo decide abrir sus puerta al pblico, tendr que dar este servicio para tener un nivel similar alde sus competidores.Apoyan el proceso de innovacin de productos y proceso dentro de la empresa debido a que buscan ventajas respecto a loscompetidores y una forma de hacerlo en innovando o creando productos y procesos. Un ejemplo de estos Sistemas de Informacin dentro dela empresa puede ser un sistema MRP(Manufacturing Resoure Planning) enfocado a reducir sustancialmente el desperdicio en elproceso productivo, o bien, un Centro de Informacin que proporcione todo tipo de informacin; como situacin de crditos, embarques, tiempos de entrega, etc. En este contexto los ejemplos anteriores constituyen un Sistema de Informacin Estratgico siy slo s, apoyan o dan forma a la estructura competitiva de la empresa. Por ltimo, es importante aclarar que algunos autores consideran un cuarto tipo de sistemas de informacin denominadoSistemas Personales de Informacin, el cual est enfocado a incrementar la productividad de sus usuarios.