2
19 abril 2009 CLASIFICACIÓN DE LOS YACIMIENTOS (I) ¿Te gusta este artículo? Compártelo Tweet Como conocemos los yacimientos son concentraciones significativas de materiales o elementos interesantes para algún tipo de ciencia, en el caso que nos compete que es el de los hidrocarburos, entonces la definición de yacimientos seria la de yacimientos de hidrocarburos el cual definiríamos como el cuerpo de roca porosa y permeable en el que se encuentra acumulado cierto volumen significativo de hidrocarburos. Ahora bien su clasificación depende de ciertos factores los cuales desarrollaremos de la siguiente manera: CLASIFICACIÓN DE ACUERDO AL PUNTO DE BURBUJA Antes que todo recordemos que el punto de burbuja o de burbujeo es una fase líquida con una cantidad infinitesimal de gas, es otros términos es cuando aparece la primera burbuja. De acuerdo a este punto se obtiene la siguiente clasificación: SUBSATURADOS En estos yacimientos la presión inicial es mayor que la presión de burbuja, por ende el gas se encuentra aun disuelto en el petróleo y no hay volumen inicial de capa de gas. Inicialmente se encuentra en la fase líquida, eventualmente las burbujas de gas se desprende una vez alcanzado el punto de burbuja, en donde el gas liberado posteriormente se aglutina hasta tener condiciones de flujo al pozo en cantidades cada vez mas incrementable, mientras que el flujo de crudo decrece gradualmente. SATURADOS En estos yacimientos la presión inicial es menor o igual que la presión de burbuja, por ende el yacimiento es bifásico, contiene una zona líquida y otra gaseosa. Debido a que la composición del

Clasificación de Yacimientos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psi

Citation preview

19 abril 2009CLASIFICACIN DE LOS YACIMIENTOS (I)Te gusta este artculo? ComprteloTweet

Como conocemos los yacimientos son concentraciones significativas de materiales o elementos interesantes para algn tipo de ciencia, en el caso que nos compete que es el de los hidrocarburos, entonces la definicin de yacimientos seria la de yacimientos de hidrocarburos el cual definiramos como el cuerpo de roca porosa y permeable en el que se encuentra acumulado cierto volumen significativo de hidrocarburos. Ahora bien su clasificacin depende de ciertos factores los cuales desarrollaremos de la siguiente manera:

CLASIFICACIN DE ACUERDO AL PUNTO DE BURBUJA

Antes que todo recordemos que el punto de burbuja o de burbujeo es una fase lquida con una cantidad infinitesimal de gas, es otros trminos es cuando aparece la primera burbuja. De acuerdo a este punto se obtiene la siguiente clasificacin:

SUBSATURADOS

En estos yacimientos la presin inicial es mayor que la presin de burbuja, por ende el gas se encuentra aun disuelto en el petrleo y no hay volumen inicial de capa de gas. Inicialmente se encuentra en la fase lquida, eventualmente las burbujas de gas se desprende una vez alcanzado el punto de burbuja, en donde el gas liberado posteriormente se aglutina hasta tener condiciones de flujo al pozo en cantidades cada vez mas incrementable, mientras que el flujo de crudo decrece gradualmente.

SATURADOS

En estos yacimientos la presin inicial es menor o igual que la presin de burbuja, por ende el yacimiento es bifsico, contiene una zona lquida y otra gaseosa. Debido a que la composicin del gas y el crudo son diferentes, estas pueden representarse por diagramas de fases individuales que tienen poca relacin entre ellas o en composicin. La zona lquida est en su punto de burbuja y ser producida como un yacimiento subsaturado modificado con la presencia de la capa de gas. La capa de gas est en el punto de roco (fase gaseosa con una cantidad infinitesimal de lquido) y podra ser retrgrada o no retrgrada. El comportamiento retrgado se produce por la disminucin de presin que produce condensacin en parte de la mezcla.