Clement Rosset -En el ojo del Ciclón

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Clement Rosset -En el ojo del Cicln

    1/5

    Traduccin y presentacin realizada por ALBERTO PINZON LEN

    CLEMENT ROSSET1

    En el ojo del Cicln

    El filsofo Clment Rosset ha relatado en la Route de nuit la crnica de su depresin. Ms allexperiencia personal, analiza el destino social y literario de esta enfermedad del alma.

    Declaraciones recogidas por DIDIER RAYMOND

    Preparndome para interrogar a Clment Rosset sobre la Route de nuit, libro de una maldadinsostenible y que opera un giro de ciento ochenta grados con relacin a todo lo escrito antestemas recurrentes de estos eran el elogio de lo real y la alegra de vivir -, me ha sorprendidoencontrarlo en plena forma intelectual y moral. Como dice Molire en el Tartufo Fuerte y gortinte fresco y el rostro bermejo. De esta manera he podido sacar provecho de las circunstanfavorables para interrogarlo sobre el carcter extrao y desconcertante de este libro.-Clment Rosset. Ante todo quiero decir algo, si hay algn inters, para algunos lectores, lite

    y para los lectores que se interesan por la psicopatologa, en mi Route de nuit, me parece qupero no estoy muy seguro quizs, - es muy difcil hablar de s mismo- su principal cualidad esfacultad de auto-observacin, quien est en esta especie de situacin es difcilmente compaticon la dura labor que representa la redaccin de un libro. Otros antes que yo han tenido ciertxito en esta apuesta, Maupassant seguro, Styron, Fitzgerald en una corta y ltima novela, Lflure. Pienso en la observacin, o ms bien la auto-observacin de eso que siento, constituysuerte, una rareza, porque generalmente cuando se est aquejado por este garrotazo, se estun estado quizs compatible con la continuacin de una vida profesional disminuida, pero no redaccin de un libro. Desde este punto de vista uno de los intereses de publicar este libro,independientemente de lo que quizs puede ser su xito literario y de lo que su elemento divepuede agregar a lo trgico del relato, es esta veracidad al espejo, si puedo decir, que es pocoprobable en el caso de alguien que al mismo tiempo o al menos quien lo ha precedido un poha pasado por los sueos abominables y los sufrimientos matinales que relato en el libro. Parcaracterizar esta rareza, comparara de buen grado esta rareza de la escritura con la rareza descritura embriagada.Es muy raro que un depresivo o un deprimido temporal logre hacer un libro y es an ms rarun alcohlico tenga el coraje de escribir un libro como en el caso en mi opinin nico de MalcoLowry en Au-dessous du volcan. No s de donde Lowry ha sacado la lucidez y la energa necepara la redaccin de un gran libro de una escritura genial, de una comicidad inmensa, de unaoriginalidad total, libro que describe de manera muy luminosa para alguien que no es alcohlal menos hasta ese punto, lo que es el universo del Cnsulque es al mismo tiempo un libro nico por el hecho de haber sido escrito por un alcohlico enestado terminal. Est desde luego el caso de Poe, pero Poe no escribi, o muy poco, sobre el

    alcoholismo. Hay una posibilidad sobre mil o un milln en que un hombre aquejado por ese gde alcoholismo haya descrito de esta manera tan exacta y precisa.-Route de nuit marca una ruptura de tono y de contenido con tus libros precedentes, que hacelogio de lo real y de la alegra de vivir.

    * Texto tomado del MAGAZINE LITTRAIRE. No 411, Juillet-Aot, 2002, pp. 18-22.** Protagonista de la novela de Malcom Lowry, Bajo el volcn.Barcelona, Seix Barral, 1984. (La nota es ma)

    -S, cierto, pero tomo la precaucin de decir qno afecta del todo las tesis que he defendido eprovisorio, lo he abandonado y escrib enseguobras.-La crisis que relata Route de nuit est unidaprofundas y ms antiguas?-Es que se trata de un mal provocado por losvagamente en el libro, o es aquello que no sesoledad existencial propia de todos los hombrdesgracia coincide con la crisis depresiva seratrmino?Dira primero que no lo s, evidentemente. Sosin embargo, que la depresin habiendo sobreaparentemente la haba provocado, no es estarevelador lo incitador. Cincuenta aos de vidarepresin inconsciente de una fuerte tristeza. haber admitido siempre inconscientemente- madre? Esto me extraara porque ella ha mu

    hijos; pero como muchos de los sueos de losaos (antes del deceso de mi madre) no evocevidentemente descartar totalmente esta hip-Sin embargo, piensas que la relacin con tu-Quizs en el modo de una represin que habpsicoanlisis. Es decir en un momento de mi iverdaderamente, y eso sin afectar en mi la zolimitarse aqu a las hiptesis.-Cmo definiras el sufrimiento depresivo?-Es una pregunta a la cual es casi imposible dparticularidad de este dolor, de ser sin naturacomprende, ni los psiquiatras ni los escritoresFitzgerald en La flure o Styron en Face aux trelaciona un poco con el ahogamiento, con la sin embargo totalmente diferente. Fitzgerald hfnebre irona. En cuanto a m soy incapaz dedurante una hora, en el momento de abandoncausa de dolor en las imgenes, los pensamieobstante se acompaan de una descarga de sencontrado en ninguna parte descripcin y seSimplemente puedo decir es la ltima defininegativa- es un dolor sobreagudo, de orden nEvidentemente ello no nos adelanta mucho.

    -Ha sacado algo de positivo en esta experienfortalecido por sus victorias sobre su temperaCrepsculo de los dolos: Aprend en la Escufortifica .-Para m esto no me ha fortificado demasiadoque he tenido en mi vida me han fortificado, ddepresin, me he encontrado sin fuerza. He temenos en mi mquina, como lo sugiero en mi

  • 7/30/2019 Clement Rosset -En el ojo del Cicln

    2/5

    Traduccin y presentacin realizada por ALBERTO PINZON LEN

    parte de mi jornada. Es verdad que ese mal momento, tiende a repetirse, y es a la largaextremadamente fatigante, al cabo de una decena de aos uno se siente atacado en sus obravivas como el toro atormentado por los picadores. De tanto ser picado en el lomo termina poperder sus fuerzas.Sin embargo si este episodio clnico (para retomar el subttulo de mi libro) no me ha vueltfuerte, me ha en cambio interesado por lo inaudito. Se est ante lo extrao, lo desconocidoabsoluto; es una aventura, una viaje ms extraordinario que los de Jules Verne. Como uno sedesdobla un poquito uno puede observarse. De un lado uno est desplomado completamenteuna vieja foca sobre su roca muere de pena y de agotamiento; pero de otro lado uno se dice:Qu es este asunto? Asunto completamente inesperado e incomprensible. En mi caso, hasobrevenido como un trueno en un cielo sereno (esta expresin concierne a la manera como shaba descrito la irrupcin sbita, en el siglo XIX, del problema irlands en Inglaterra). Inglatestaba en la cima de su podero, y de su imperio, y bruscamente, en su seno mismo, sobre spropio territorio, una de las dos islas que forman la Gran Bretaa, se rebela y comete atentadviolentos, un poco como los que enlutaron las provincias algerianas de la Francia al comienzoguerra de Algeria. El problema anglo-irlands presenta similitudes sorprendentes con lo que hluego el problema franco-algeriano.-Magnan psiquiatra del siglo XIX- ha caracterizado precisamente el arrebato delirante como

    trueno en un cielo sereno .-Este psiquiatra precursor era cercano a la poca en que fueron pronunciadas estas palabras.acordarse. Quizs no saba que tenan relacin con Inglaterra e Irlanda. Se ha vuelto a usar mmenudo esta expresin, cada vez que se desea describir esta suerte de borrasca, de tempestde huracn que estalla de repente algunos instantes antes cuando el cielo est sereno. Es un lo que pasa en los momentos de gran calma histrica; all tambin, es necesario desconfiar.-Comienzas con una excelente descripcin clnica de la neurosis depresiva; pero rpidamentesealas, en algunos momentos, su flirt con la psicosis: sentimiento de prdida de la identidpersonal (lo que es raro en los depresivos, de que el yo doloroso est hiper-presente) sentimde irrealidad del mundo (que se aade al sentimiento de irrealidad de s).-En lo que concierna a la psicosis, es cierto que -es verdad de la depresin en general o de lmayora de los depresivos?- en mi caso, el ataque depresivo es a menudo acompaado de unsentimiento extrao de despersonalizacin y de desrealizacin. Tena entonces la impresin qreal devena un poco dudoso o tomaba un carcter de facticidad, mientras que el yo perda toconsistencia; que ste estaba hecho de materiales arbitrariamente reunidos ( de picesrapportes, como dice Montaigne), aqul de cartn piedra. Tal como el decorado de un teatrpuede derrumbarse en cualquier instante, o esos planos donde se reconoce los edificios en unsimple lnea que delimita los techos, pero que no describe la consistencia real. He tenidofrecuentemente la impresin entonces de mis sueos, pero algunas veces tambin la impresidurante el da, ms o menos pasajera, que paseaba por las calles de Niza o de Pars pero todque vea era slo un bonito decorado. Bastaba un papirotazo, el decorado caa. Parece que essntomas preceden algunos das a la admisin en las casas de Sanidad. Me tranquilizo pensanpues hace muchos aos esos sntomas se manifiestan espordicamente sin aparentemente al

    mi razn. Sin embargo, ese primer factor, la irrealidad, presenta un carcter psictico innegapero se trata de una psicosis fugitiva. El segundo carcter igualmente psictico que era en mfrecuente- es el sentimiento de desrealizacin del yo, la confusin de identidad.Tena frecuentemente el sentimiento que otra persona tena mis sueos, no era yo quien habsoado. La irrealidad y la prdida de identidad tienen un carcter evidentemente psictico, pegran diferencia es que este estado no era en m psictico sino pseudo-psictico en la medida que era una psicosis lcida, quiero decir en el tiempo en donde no me reconoca como yo misen el tiempo en que no consideraba real el espacio en donde estaba, la parte sana del yo sabperfectamente que ese sentimiento era pura alucinacin. Sufra de algo sabiendo que era fals

    en este sentido un refinamiento de crueldad: cuales no cree en s mismo, eso no hace ms pero al mismo tiempo eso significa que no se pasajera, de una psicosis junto a una lucidez t-No crees que el fondo depresivo est unido -No puedo afirmarlo. No tengo seguridad. Por prometida al hombre que vive solo, dice la sarelatan que Yahv vio que haba cometido un compaa. La soledad es quizs el mal originarazones de preferencia de todos los rdenes, muchas relaciones y amigos, pero sin nunca vescribir, sino solo. Saba que no conocera jampour Des Esseintes*: fuimos dos, lo sostengmenos durante los cincuenta aos que han prAl contrario, la soledad era mi oxgeno. La necresponder a tu pregunta. Es el complejo del lo que est en el fondo, la clave de la depresivern un poco ms claro: por mi parte confies

    -El replanteamiento actual de la depresin, soal hecho de que las condiciones de la sociedadfavorecen y agravan la soledad individual?-El origen del replanteamiento depresivo, al fial hecho de que la sociedad moderna ha promresponder primero a una cuestin previa: No depresin. No estoy seguro que no haya sido desde hace milenios pero no se le llamaba cnque se piensa. He hablado de Yahv, cre a Esoledad. El origen de la depresin sera entonprogresin en la depresin en razn de que hamoderna que asla los individuos en lugar de rmedicamentos psicotrpicos que no dejan de pasados, cuando caa la noche, uno se reuna Nadie estaba nunca solo. En cambio la televisnecesidad ms de mujeres, uno est rodeado completamente solo. Con las diez personas qudel todo. En este sentido Antonioni, que ha sidTse Tung, ha dicho algo que me ha sorprendidoccidentales, es muy difcil adherirse a esta sosoledad; si uno est con su mujer, no hay sinofamilia, cortina que no importa cual miembro enviarlos hacer rehabilitados cuando estaban

    colectivizacin de la vida tiene esta cara, peroChinos desdichados y sobre todo nunca he visni neurosis, ni en todo caso depresin: hay chUno no tiene tiempo para eso, siempre est coLos Chinos no tiene pues necesidad de la ayudRoute de Nuit.

    * Des Esseintes es un personaje de A rebours de

    Huysmans, obra en la que se dedican ocho pginas al arte deMallarm. (La nota es ma)

    2

  • 7/30/2019 Clement Rosset -En el ojo del Cicln

    3/5

    Traduccin y presentacin realizada por ALBERTO PINZON LEN

    Argumento corolario que ira en este sentido: no hay anticolectivistas o individualistas tales clos franceses: no entre, qu vienes a hacer, est cerrado, etc. El Francs es aquel que no vsociedad, ahora bien Francia es el pas que consume el doble de ansiolticos con relacin a lasnaciones y es el ms aquejado por la depresin. Parece pues haber un vnculo efectivamente el aumento de la depresin y las condiciones de vida de la sociedad moderna.-Propones una nueva tipologa de los trastornos depresivos relacionados con el sueo, o al finsueo. Esta tipologa es segn t una nueva nosografa con carcter cientfico?-La he llamado hasofin, un poco en memoria del Horla de Maupassant, este estado depresivo momento del sueo, puede a veces durar una hora, a veces ms. Esta palabra brbara es laabreviacin de hiper -activismo semi - onrico al final del sueo . Si he querido hacer un pocomo los cientficos o los pseudo - cientficos y establecer una tipografa (estado 1, estado 2, era en razn de mi deseo de clasificacin y de descripcin, de un esfuerzo de auto-observaciverdadera intencin cientfica. Tomo notas al despertar, queriendo, sino explicarme a m mismmenos describir mi intencin de aquello que vena de experimentar en el sueo. En la relectuestas notas me ha parecido que haba seis grandes tipos de hasofin en m. Pienso que no haypara pensar aqu de mana de la taxonoma. Era ms bien una preocupacin de ver claro. Hoyesto, maana es eso. Hay matices. Como dira me parezco ms al escritor muerto de sida: saben, hay muchos matices en el estado sidoso. Hace dos aos no duermo, pero es muy difer

    en cada noche .-Haz terminado por triunfar en este episodio depresivo?-Qu si ya sal de esto? S y no. Digamos he salido en la medida en que he terminado porcomprender que no he salido. Pues es ya un gran paso hacia la curacin decirse: no nos volvlocos: es perdido Es un poco la divisa por otra parte de mi filosofa y de mi vida, que heexpresado muchas veces aqu o all diciendo: tranquilicmonos : todo va mal . Cuando hecomprendido que no podra erradicar completamente esta cosa, he elegido como necesario viinteligentemente con la enfermedad, acomodarse como se dice popularmente, y no esperganar sino procurar no ser vencido. No he salido pero sin embargo he hecho progresos graciaesta estrategia. Evidentemente el mal se encarna cuando se est metido en una sin salida,confrontado a una proposicin de partida nula. Eso enerva la bestia ella quiere vuestra perdicSe enerva cuando se acostumbra a ella: Ah! es todava vuestra querida amiga; cmo vamVamos hacer un trocito de camino juntos. La bestia rabiosa: Cmo? No ha muerto an!redobla los esfuerzos pero es preciso tener calma y hacerle frente.-Has sacado parte de la lectura de textos literarios recientes que conciernen a la depresin?-S y no. Por supuesto s en lo que respecta al libro de Styron Face aux tnbres. La lectura dlibro me ha interesado porque la descripcin de la enfermedad es bastante precisa; de todo loes lo que he encontrado ms prximo a aquello que he experimentado. Es posible tambin qulibro me haya dado la idea de ser creativo como lo fue Malcolm Lowry y de intentar yo tambidescripcin de la depresin. Dicho esto, el valor literario del libro de Styron es mediano, por ndecir mediocre. Es un libro lleno de ingenuidades por todo lo que anota de la evaluacin psicode los individuos y de la evaluacin literaria de los escritores. En fin es un Americano. OtroAmericano, Fitzgerald, ha conseguido en algunas pginas de La Flure, no solamente produci

    documento precioso sobre la depresin, sino tambin hacer una soberbia obra literaria; por oparte el resto de la obra de Fitzgerald es literariamente de primer orden, no es el caso de las de Styron, incluso si ste no es un escritor sin talento, est lejos de la importancia de FitzgerPero, no he ledo La Flure, sino hasta despus de haber escrito Route de nuit. Lo ms importen el libro de Styron, es que ha restituido el carcter incomprensible e indescriptible de la angdepresiva. En Fitzgerald, la causa de la depresin es tan evidente que no hay nada de enigmen su angustia.-Cules han sido las reacciones del pblico con la lectura de Route de nuit?

    Esas reacciones no han sido numerosas. Es unha sido traducido; pero aquellos que lo han leque le ha consagrado dos lneas infamantes. Erecibido, y ms notable es que ninguno de aqque han ledo la Route de nuit, han puesto la de este libro. Nadie parece asombrarse que elbastonazo cae de su peso. Esto me tiene bastde depresivos?-Vuelvo para terminar a una de mis preguntasen el trayecto de la vida, o est inscrita y prog-Te repito que no lo s. La mayor parte de losdesde la primera infancia. Esto es sin embargse remonta a la infancia o al origen de los tiemno he conocido nada que se parezca en absoluaos, y por consecuencia no me reconozco enen Nietzsche pero no en este punto en particufrancamente depresivo; sus gritos de alegra ddel agua de la depresin. Es bastante curioso

    sobre su mal vivir que afectaba el setenta y cmi caso. Nietzsche es un depresivo crnico. Enen tal por un accidente violento; se vuelve sie

    FIN

    ALBERTO PINZON LEON, LICENCIADO, MAGSTER YDOCTORADO EN FILOSOFIA, DE LA PONTIFICIAUNIVERSIDAD JAVERIANA.

    3

  • 7/30/2019 Clement Rosset -En el ojo del Cicln

    4/5

    Presentacin de Clment Rosset. Rosset ha llevado a tan alta expresin el arte de la desilusin, ladelicadeza de la desesperanza, el gusto por la soledad y el obstinado placer del displacer, que no se entiendepor qu es tan poco conocido y ledo. Rosset ha manifestado: una crtica podra hacrseme y no medisgustara, porque mostrara como la persona ha comprendido, sino el mensaje, al menos mi manera deproceder, que mis libros son citas puestas una detrs de la otra, adornadas con un propsito personal.En Rosset, hay una gran libertad en la escritura, yuxtapone cosas en apariencia diferentes, el teatro y lametafsica, la filosofa y la historieta. Conjuga una complicidad divertida y un propsito grave.

    Clment Rosset es un filsofo francs, si por ello se entiende la afirmacin de Rivarol: ce qui nest pas clairnest pas franais-Lo que no es claro no es francs-. Es la claridad lo que distingue en mi opinin a Rosset,en l va a la par lo profundo y lo ligero, la paradoja le da la particularidad a su obra.Hay en Rosset una bsqueda de una lucidez sin par. A ella se debe la idea de un real concebido como idiot,es decir, segn la etimologa griega, como simple, como nico, sin dualidad ninguna. Lo real es aquello quese nos presenta sin ms. No tiene otra significacin que su presencia, ningn mensaje para dar, ningn finque llenar. Parecera absurdo, pero no lo es, absurdo es un sentido que toma el lugar de lo real y vuelve lasituacin incomprensible. Es una posicin trgica, sin duda, lo real nos precede y nos sobrevivir. Nuestraexistencia tiene el mismo sentido que el de lo real. La denuncia de Rosset, es nuestra persistente duplicacinde lo real, smbolo de nuestra incapacidad para aceptar nuestra finitud. Lo real nos decepciona porque l eslo que es. Y entonces nos imaginamos, pensamos, soamos, vivimos e inventamos un doble, la duplicacinde lo real. Nada ms frgil que la facultad humana de admitir la realidad, de aceptar sin reservas laimperiosa prerrogativa de lo real. El sufrimiento es tan real como el placer, pero nos olvidamos o calmamos

    el primero para conservar el segundo. Lo mismo pasa con la pareja muerte-vida, nos inventamos un msall, para ocultarnos, para alejarnos de la muerte. La pareja violencia-paz, la condenamos, la prohibimos y laexplicamos en beneficio de la paz. En sntesis, ocultamos la realidad de tal suerte que nos aparezca menosmonstruosa, ms sensata, ms explicable.Rosset postula lo real, concebido como inaceptable, ms sin embargo ello lo lleva a valorizar la existenciacomo un lugar posible de la alegra.Pero l sabe bien que la alegra es un regocijo incondicional de y a propsito de la existencia: ahora bien nohay nada menos regocijante que la existencia, si la consideramos con toda la frialdad y lucidez del espritu.Sin embargo, nos dice, asumir tal constante puede llevarnos a un sentimiento de la alegra, de inefabledicha. Sentir la presencia de un real que no se desvanece, comprender que lo est all no estar all ms queuna sola vez, que las cosas se dan en el momento mismo en el que ellas desaparecen para siempre, puedenhacer nacer un sentimiento de gratitud o de beatitud. Gozar la vida, es gozar de un perpetuo cambio, esaceptar la universal diversidad, el porvenir del mundo, de un mundo sin cesar diferente, donde la estabilidad

    y la fijeza son del orden del pensamiento y no de la realidad. Si la condicin humana es trgica, la alegra esla nica posibilidad positiva del conocimiento de lo peor, ella es el ejercicio jubilatorio de lo vivido.Los ttulos de sus obras son llamativos:La antinature. (1973) Traducido al espaol

    (Le rel. Trait de lidiotie).(1977)

    La force majeure. (1983)

    Le rel et son double. (1984) Traducido al espaol

    Lobjet singulier. (1985)

    Le philosophe y les sortilges. (1985)

    Le principe de cruaut.(1988)

    Principes de sagesse et folie. (1991)

    La philosophie tragique (1991)

    Louis Althusser, rcit divan: lettre ouverte Clment Rosset propos de ses notes sur Louis Althusser.

    (1992) Traducido al espaol

    En ce temps-l. (1992)

    Matire dart. Hommages. (1992)

    Schopenhauer, philosophe de labsurde. (1993)

    Logique du pire. (1993) Traducido al espaol

    Le choix des mots.(1995)

    Le dmon de la tautologie. (1997)

    Loin de moi. Etude sur lidentit. (1999)

    Lettre sur les chimpancs. (1999)

    Le monde et ses remdes. (2000)

  • 7/30/2019 Clement Rosset -En el ojo del Cicln

    5/5

    Le Rgime des passions et autres textes. (2001)

    Ecrits sur Schopenhauer. (2001)

    FIN

    ALBERTO PINZON LEON, LICENCIADO, MAGSTER Y DOCTORADO EN FILOSOFIA, DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDADJAVERIANA.