10
CLIMA ORGANIZACIONAL Josselyn Ojeda Jorge Aburto Daniela Melián Katherine Cárcamo Ivette Barría Yannara Dessy

Clima Organizacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PPT

Citation preview

Page 1: Clima Organizacional

CLIMA ORGANIZACIONAL

Josselyn OjedaJorge AburtoDaniela MeliánKatherine CárcamoIvette BarríaYannara Dessy

Page 2: Clima Organizacional

Definición según autores.

CHIAVENATO: El clima organizacional  constituye el medio interno de una organización, la atmosfera psicológica característica que existe en cada organización. 

ANZOLA: Se refiere a las percepciones e interpretaciones relativamente permanentes que los individuos tienen con respecto a su organización, que a su vez influyen en la conducta de los trabajadores, diferenciando una organización de otra.

SEISDEDOS: Es el conjunto de percepciones globales que el individuo tiene de la organización, reflejo de la interacción entre ambos.

Page 3: Clima Organizacional

DEFINICIÓN

• Clima organizacional es el nombre dado por diversos autores; al ambiente generado por

las emociones de los miembros de un grupo u organización, el cual está relacionado con la

motivación de los empleados.

• El clima organizacional es el medio ambiente humano y físico donde se

desarrolla el trabajo cotidiano. Provocando una relación social óptima

para la realización de las tareas.

Page 4: Clima Organizacional

ASPECTOS QUE SE EVALUAN (Printchard y Karasick):

Page 5: Clima Organizacional

Teoría del clima organizacional de Likert

Variables causales

Variables finales

Variables intermediarias

Percepción del CLIMA

organizacional

•Estructura•Administración•Reglas•Decisiones•Competencias

•Motivación•Actitud•Los objetivos•Comunicación•Toma de decisiones

•Productividad•Rendimiento•Gastos•Ganancias-Pérdidas

•Tipo autoritario•Tipo participativo

Page 6: Clima Organizacional

La interacción de las variables permite determinar dos sistemas con dos

subdivisiones:Clima de tipo autoritario

Clima de tipo participativo

I. Autoritarismo Explotador

II. Autoritarism

o paternalista

III. Consultivo

IV. Participación

en grupo

Dirección sin confianza en empleados

Dirección con

confianza condescendi

ente en empleados

Dirección con

confianza en los

empleados

Dirección con plena

confianza en los

empleados

Teoría de los sistemas de organización

Page 7: Clima Organizacional

EL JEFE:

El principal activo de una compañía son sus empleados, es por ello que la responsabilidad de generar un clima laboral favorable está en manos de los líderes, quienes en su rol deben

Promover una buena relación entre compañeros de trabajo, o sea la coexistencia de los sub-climas que conforman una organización.

-Responsable del clima organizacional en la empresa-

Page 8: Clima Organizacional

Causas y efectos del clima organizacional

“El clima interactúa con los diferentes componentes organizacionales.

Cuando se busca comprender y analizar el clima de una

organización es imposible analizar aisladamente las causas y los

efectos”

Page 9: Clima Organizacional

CONSEJOS PARA GENERAR UN BUEN CLIMA LABORAL

Adopta una postura autocrítica. Esmérate por establecer buenos vínculos. Privilegia el estímulo antes que el castigo. Mantente por fuera de los méritos

comentarios Evita la competencia Reconoce los méritos ajenos. Fomenta la cooperación.

Page 10: Clima Organizacional

Si no cuidas el clima laboral, te arriesgas a una fuga de

talento!

!GRACIAS POR SU ATENCIÓN!