2
EVALUACIÓN DEL CLIMA ESCOLAR PROYECTO: PROMOTORES DE PAZ ESTUDIANTIL Plantel: _____________________________________________________________________________________________________ Región Educativa: : ______________________________ Red Escolar: __________________________________________________ Datos del o la estudiante: Edad: _______________ Sexo: ______________ Año que cursa: ______________ Estimado alumno o alumna: A continuación se te presenta un instrumento para la evaluación del clima escolar. En este cuestionario aparecen aspectos relacionados con la violencia (física y/o emocional) y el manejo de conflictos que se da en las instituciones educativas, por parte de los estudiantes y el personal docente. Piensa cómo se da esa convivencia en tu plantel y expresa tu opinión con sinceridad. Lee cada pregunta y marca con una sola equis (x) la alternativa o categoría que consideres se ajusta a la realidad. 1. En tu plantel, qué situaciones de violencia se evidencian con más frecuencia: (a) FÍSICA (Vandalismo, peleas): ____ (b) EMOCIONAL: (Amenazas, exclusión, sometimiento, agresión verbal): ____ (c) NINGUNA DE LAS ANTERIORES: ______ 2. ¿Cuál crees que es el grado de violencia en tu liceo? Descripción Nulo Muy bajo Bajo Alto Muy alto Entre alumnos Entre profesores De alumnos a profesores De profesores a alumnos Entre otras personas del liceo 3. ¿Cuántas veces has sido objeto de actos violentos en este año escolar? Descripción Nunca Pocas veces (1 ó 2) Algunas veces (3 a 5) Muchas veces Por parte de tus compañeros Por parte de tus profesores Por parte de otros adultos 4. ¿Cuántas veces has realizado actos violentos en este año escolar? Descripción Nunca Pocas veces (1 ó 2) Algunas veces (3 a 5) Muchas veces Hacia tus compañeros Hacia tus profesores Hacia otros adultos 5. ¿Qué sueles hacer cuando presencias las siguientes situaciones? Actitudes Situaciones Nada. Considero que ese no es mi problema Promuevo el diálogo entre ellos Le aconsejo que no lo hagan Ayudo al que mejor me cae Se lo informo al personal docente o directivo Un alumno o alumna se burla de un compañero o compañera Un alumno o alumna insulta a un compañero o compañera Un grupo de alumnos excluye a un compañero o compañera Un alumno o alumna amenaza a un compañero o compañera Un grupo de alumnos fomenta rumores sobre otros compañeros o compañeras Un alumno o alumna agrede físicamente a otro Se ha organizado una pelea entre alumnos

climaescolar - copia.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: climaescolar - copia.pdf

EVALUACIÓN DEL CLIMA ESCOLAR PROYECTO: PROMOTORES DE PAZ ESTUDIANTIL

Plantel: _____________________________________________________________________________________________________ Región Educativa: : ______________________________ Red Escolar: __________________________________________________ Datos del o la estudiante: Edad: _______________ Sexo: ______________ Año que cursa: ______________

Estimado alumno o alumna:

A continuación se te presenta un instrumento para la evaluación del clima escolar. En este cuestionario aparecen aspectos relacionados con la violencia (física y/o emocional) y el manejo de conflictos que se da en las instituciones educativas, por parte de los estudiantes y el personal docente. Piensa cómo se da esa convivencia en tu plantel y expresa tu opinión con sinceridad. Lee cada pregunta y marca con una sola equis (x) la alternativa o categoría que consideres se ajusta a la realidad.

1. En tu plantel, qué situaciones de violencia se evidencian con más frecuencia: (a) FÍSICA (Vandalismo, peleas): ____ (b) EMOCIONAL: (Amenazas, exclusión, sometimiento, agresión verbal): ____ (c) NINGUNA DE LAS ANTERIORES: ______

2. ¿Cuál crees que es el grado de violencia en tu liceo? Descripción Nulo Muy bajo Bajo Alto Muy alto

Entre alumnos Entre profesores De alumnos a profesores De profesores a alumnos Entre otras personas del liceo

3. ¿Cuántas veces has sido objeto de actos violentos en este año escolar? Descripción Nunca Pocas veces (1 ó 2) Algunas veces (3 a 5) Muchas veces

Por parte de tus compañeros Por parte de tus profesores Por parte de otros adultos 4. ¿Cuántas veces has realizado actos violentos en este año escolar?

Descripción Nunca Pocas veces (1 ó 2) Algunas veces (3 a 5) Muchas veces Hacia tus compañeros Hacia tus profesores Hacia otros adultos

5. ¿Qué sueles hacer cuando presencias las siguientes situaciones? Actitudes

Situaciones

Nada. Considero que ese no es mi problema

Promuevo el diálogo entre ellos

Le aconsejo que no lo hagan

Ayudo al que mejor me cae

Se lo informo al personal docente o directivo

Un alumno o alumna se burla de un compañero o compañera

Un alumno o alumna insulta a un compañero o compañera

Un grupo de alumnos excluye a un compañero o compañera

Un alumno o alumna amenaza a un compañero o compañera

Un grupo de alumnos fomenta rumores sobre otros compañeros o compañeras

Un alumno o alumna agrede físicamente a otro

Se ha organizado una pelea entre alumnos

Page 2: climaescolar - copia.pdf

6. De las actividades que se realizan en tu liceo, ¿cuáles consideras que mejoran la convivencia? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. ¿Qué situaciones en el liceo hacen más difícil la convivencia? Irrespeto entre alumnos y

profesores Irrespeto entre

profesores Burlas o chalequeo entre

estudiantes Desconocimiento de las normas o

acuerdos de convivencia Otros

8. ¿Participaste en la construcción de los acuerdos de convivencia en el plantel? Sí: ___ No: ___ Los conoces: Sí: ___ No: ___

9. ¿Qué suelen hacer los profesores cuando presencian las siguientes situaciones? Actitudes

Situaciones

Nada. Consideran que son cosas de muchachos

Promueven el diálogo entre ellos

Les hacen llamado de atención

Les sancionan según lo establecido en las normas del plantel

Un alumno o alumna se burla de un compañero o compañera

Un alumno o alumna insulta a un compañero o compañera

Un grupo de alumnos excluye a un compañero o compañera

Un alumno o alumna amenaza a un compañero o compañera

Un grupo de alumnos fomenta rumores sobre otro compañero

Un grupo de alumnos agrede físicamente a otro u otra

Se ha organizado una pelea

10. ¿Qué actividades realizan tus profesores para mejorar la convivencia en el plantel?

________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________

11. ¿Crees que la violencia puede prevenirse o evitarse? Sí: _______ No: _______ Argumenta tu respuesta: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________

12. En qué otros lugares encuentras violencia? En tu hogar En tu comunidad En establecimientos deportivos En centros comerciales Otros (Favor especificar)

13. Te sientes seguro o segura dentro de tu institución educativa? Sí: _____ No: _____

Gracias por tu cooperación… Nota: Para la elaboración del presente instrumento fueron considerados aspectos del instrumento de evaluación del clima escolar de Rosario del Rey y Rosario Ortega (2001).