11
Trastorno Esquizoafectivo Karen Maldonado Rivera Camila Mamani Patty Susana Márquez Alexander Miranda Rojas Carlos Ogalde Ortiz

Clínica, Diagnostico y Tratamiento Esquizoafectivo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación Psiquiatría 1

Citation preview

Page 1: Clínica, Diagnostico y Tratamiento Esquizoafectivo

Trastorno Esquizoafectivo

Karen Maldonado RiveraCamila Mamani PattySusana MárquezAlexander Miranda RojasCarlos Ogalde Ortiz

Page 2: Clínica, Diagnostico y Tratamiento Esquizoafectivo

¿Esquizoafectivo?• Fue introducido para describir la co-ocurrencia de

síntomas psicóticos y afectivos.• Con el tiempo la palabra se convirtió en un

diagnóstico y fue añadido a los manuales diagnósticos.

• Sin embargo, aún continua la interrogante de la confiabilidad y la utilidad clínica de este diagnóstico.

Page 3: Clínica, Diagnostico y Tratamiento Esquizoafectivo

Trastorno Esquizoafectivo• Patología mental que mezcla la pérdida del

contacto con la realidad y desórdenes del ánimo.

• Afecta en intensidades variables a las personas.

• Similar a la esquizofrenia y al trastorno bipolar.

Page 4: Clínica, Diagnostico y Tratamiento Esquizoafectivo

Características clínicasCambios en el apetito y en la energía

Lenguaje desorganizado e ilógico

Delirios, paranoia

Pérdida de la higiene personal o aseo

Estados de ánimo que varían entre estados maníacos, depresivos o irritables

Trastornos del sueño

Problemas de concentración

Tristeza o desesperanza

Alucinaciones

Aislamiento social

Leguaje demasiado rápido que las otras personas no pueden interrumpirlo

Page 5: Clínica, Diagnostico y Tratamiento Esquizoafectivo

Diagnostico DSM VI

Page 6: Clínica, Diagnostico y Tratamiento Esquizoafectivo

Criterios DSM IVA. Un período continuo de enfermedad durante el que se presenta en algún momento un episodio depresivo mayor, maníaco o mixto, simultáneamente con síntomas que cumplen el Criterio A para la esquizofrenia.

B. Durante el mismo período de enfermedad ha habido ideas delirantes o alucinaciones durante al menos 2 semanas en ausencia de síntomas afectivos acusados. C. Los síntomas que cumplen los criterios para un episodio de alteración del estado de ánimo están presentes durante una parte sustancial del total de la duración de las fases activa y residual de la enfermedad.

D. La alteración no es debida a los efectos fisiológicos directos de alguna sustancia o enfermedad médica.

Codificación basada en tipo:•Tipo bipolar:• Tipo depresivo

Sexto mes

Alucinaciones auditivas

Ideas delirantes de

persecución

Alucinaciones auditivas

Ideas delirantes de

persecución

Alucinaciones auditivas

Ideas delirantes de persecución

Episodio depresivo mayor

Inicio del primer mes

Segundo mes

Quinto mes

Criterios A de esquizofrenia:• Síntomas característicos: dos o más de los

siguientes, cada uno presente durante parte significativa de un 1 mes (menos tratado con éxito).• Ideas delirantes• Alucinaciones• Lenguaje desorganizado • Comportamiento catatónico o gravemente

desorganizado• Síntomas negativos, por ejemplo, aplanamiento

afectivo, alogia o abulia.

Page 7: Clínica, Diagnostico y Tratamiento Esquizoafectivo

Diagnostico CIE-10

Page 8: Clínica, Diagnostico y Tratamiento Esquizoafectivo

Criterios CIE-10Trastorno esquizoafectivo de tipo maníaco- Exaltación del humor marcada o exaltación

menos evidente con irritabilidad o excitación.- Dentro del mismo episodio de esquizofrenia

con 1 o 2 síntomas de esquizofrenia

Trastorno esquizoafectivo de tipo depresivo- Marcado humor depresivo, acompañado de al

menos 2 síntomas depresivos típicos o de trastorno depresivo

- Claramente presente dentro de mismo episodio con 1 o 2 síntomas de esquizofrenia

Trastorno esquizoafectivo de tipo mixto- Trastornos en los cuales los síntomas

esquizofrénicos coexisten con el de trastorno bipolar.

- Haber padecido con anterioridad algun episodio maníao, mixto, o hipomaníaco. Presentando una sucesion rápida de síntomas o bien una mezcla de ellos.

Episodio depresivo Disminución de atención-concentración

Pérdida de confianza en sí mismo y sentimientos de inferioridad

Ideas de culpa y de ser inútil

Una perspectiva sombría del futuro

Los pensamientos de actos suicidas o de autoagresiones

Trastorno de sueño

Pérdida de apetito

F25.0.- Trastorno esquizoafectivo de tipo maníacoF25.1.- Trastorno esquizoafectivo de tipo depresivoF25.2.- Trastorno esquizoafectivo de tipo mixto

Page 9: Clínica, Diagnostico y Tratamiento Esquizoafectivo

Tratamiento T. Esquizoafectivo

Trastorno esquizoafectivo

Estabilizadores del ánimo y/o antidepresivos.

Mantener tratamiento combinado.

Intervención

Conducta

Tto Antipsicótico-Baja potencia -Atípicos 5HT2/D2 (olanzapina, la risperidona, la quetiapina y la clozapina.

Se recomienda elegir el fármaco según la sintomatología.

Esquizoafectivo tipo maniaco Estabilizadores del ánimo

• Ácido valproico 65,2 %• Carbonato de Litio • Clorpromazina por si sola• Lamotrigina

Esquizoafectivo tipo depresivo • 1° elección: ISRS y bupropion • Evitar ATD tcc por mayor riesgo de

viraje .

Casos refractarios: terapia electro convulsiva

Page 10: Clínica, Diagnostico y Tratamiento Esquizoafectivo

Tratamiento T. Esquizoafectivo.

• Conciencia de enfermedad

• Cumplimiento terapéutico

• Rehabilitación social.

Objetivos

• Psicoterapia • Intervención familiar• Terapia ocupacional

Programas

Intervención psicosocial

Page 11: Clínica, Diagnostico y Tratamiento Esquizoafectivo

Fin • POR SU ATENCIÓN, MUCHAS GRACIAS.